Categories
juegos panamericanos

Álvaro Lemmon, ‘El hombre caimán’, estaría vendiendo mochilas en las calles de Santa Marta

Capturas de videoLa salida del humorista Álvaro Lemmon, más conocido como ‘El hombre caimán’, del programa de humor de Caracol Televisión, ‘Sábados Felices’, fue todo un acontecimiento en el país. Por más de 40 años, las ocurrencias de Lemmon, interpretadas en su guitarra, acompañaron las noches de los sábados en los hogares colombianos.Tras su salida del famoso programa, en noviembre de 2019, poco se ha sabido del humorista. Algunas noticias falsas sobre su muerte han encendido alertas, pero a través de sus redes sociales el hombre no solo ha desmentido esto, sino que ha comunicado a sus seguidores su nuevo trabajo. Aprovechando la fama que le dio su paso por el programa, el humorista ha promocionado sus servicios para anuncios publicitarios y, en ocasiones, se presenta en diferentes lugares con su show de chistes.Sin embargo, en las últimas horas en redes sociales se ha hecho viral una grabación en la que se ve al humorista de 75 años en las calles de Santa Marta vendiendo mochilas. El emotivo video, que ya acumula miles de reproducciones, fue publicado en la página de Facebook de ‘Jimmy Humor’, un influenciador que se dedica a publicar videos de bromas y parodias.En la grabación que dura 6 minutos, el influenciador aparentemente se encuentra a Álvaro Lemmon en un semáforo de la ciudad de Santa Marta. Cuando le pregunta por qué está ahí, el humorista procede a explicar que está vendiendo mochilas en la calle y, efectivamente, se ve que lleva varias de estas tradicionales bolsas hechas a mano. También aseguró que vende unos DVD con la mejor recopilación de su carrera humorística.Con un caminar lento y protegiéndose del sol del Caribe colombiano, ‘El hombre caimán’ le dice al influenciador que está vendiendo estos accesorios porque no tiene trabajo y “tengo que rebuscármela en dónde sea”. Además, le comenta que está atravesando por una mala situación económica, teniendo dificultades para acceder a vivienda y comida.Ante esto, quien graba el video decide invitarlo a desayunar y aprovecha para hacerle preguntas sobre cómo terminó en esta situación, la cual según dijo el humorista, vive desde hace más de un año, tras su salida de ‘Sábados Felices’. “¿Usted me está diciendo que una persona que nos alegró por muchos años en ‘Sábados Felices’ ahora está así?”, preguntó el influenciador, y esto generó que el humorista se conmoviera hasta las lágrimas.Según Álvaro Lemmon, diariamente se gana entre $30.000 y $40.000 vendiendo las mochilas, razón por la que el influenciador ‘Jimmy Humor’ se comprometió a ayudarlo. El hombre aseguró que le iba a crear redes sociales al humorista para que pudiera crear contenido monetizado y no tuviera que seguir en las calles.Sin embargo, esta situación está generando dudas entre varios usuarios de la red social que creen que el video es una actuación. La principal razón que despierta dudas entre los internautas es que Álvaro Lemmon tiene redes sociales desde hace varios años, de hecho en Facebook tiene más de 30 mil seguidores, en Instagram más de 11 mil y en Twitter más de 12 mil.Precisamente en sus redes sociales es donde el humorista ha anunciado que hace videos promocionales y, además, publica imágenes promocionando algunas presentaciones en vivo.Cabe recordar que tras su salida del programa, por medio de su cuenta de Twitter, Lemmon apareció buscando ser contratado para publicidad en redes sociales. “A todos mis amigos les comunico que estoy haciendo vídeos promocionales para sus negocios, saludos de cumpleaños y todo lo que necesite. Económicos. Ayúdame a ayudar″, expresó el también actor en su red social.Lo que sí ha sucedido es que ‘El hombre caimán’ ha manifestado que el canal Caracol no lo ha indemnizado como esperaba tras sus 45 años de trabajo. Durante una entrevista que sostuvo con el programa ‘Lo Sé Todo’, del Canal 1, reveló cuál fue la cantidad de dinero que la empresa le dio en su momento por motivo de su liquidación: “Por 46 años que yo andaba con Sábados Felices, me dieron 9 millones de pesos y ellos pensaron que eso era un pocotón de plata pa’ mí. ¿Será que yo nunca he visto $9 millones de pesos pa’ adelante?”, manifestó en primera instancia.SEGUIR LEYENDO:Rating jueves 3 de febrero: ‘Yo me llamo’ y ‘Arelys Henao’, las producciones más vistasManolo Cardona en el elenco de ‘Now and Then’, la nueva serie de Apple TV

Fuente

Categories
juegos panamericanos

María del Carmen Alva rechaza pedido de Héctor Valer para solicitar el voto de confianza

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, rechazó el pedido del jefe del Gabinete Ministerial, Héctor Valer, quien minutos antes le pidió reunirse este sábado 5 de febrero ante el Parlamento para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza.A través de un escueto mensaje, Valer Pinto le pidió a la presidenta del Congreso que se organice una sesión plenaria para este sábado y que sea ella quien determine la hora para que el Consejo de Ministros se presente ante la representación nacional.“Tengo el honor de dirigirme a usted de acuerdo al artículo 130 de la Constitución Política del Perú y el artículo 82° del Reglamento del Congreso de la República, tenga a bien permitir mi presentación el día sábado 5 de febrero del presente año, a la hora que usted tenga la amabilidad de precisar y comunicarnos, con la finalidad de exponer y debatir ante la digna representación nacional, la política general del Gobierno y las principales medidas a adoptar durante mi gestión, a cuyo efecto planteo Cuestión de Confianza”, se lee en el documento.Por otro lado, en horas de la mañana, Valer manifestó que se siente tranquilo porque cuenta con todo el respaldo del presidente y que no dará un paso al costado, frente a las denuncias en su contra por agresión física. Sin embargo, aseguró que si el jefe de Estado le pide que renuncie, lo hará porque es una persona leal.“Si el presidente, después de hacer un análisis de la realidad, dice que debo dar un paso al costado, lo tengo que dar, no tengo ningún problema”, señaló en diálogo con Radio Nacional.En ese sentido, Valer Pinto indicó que no va a retirarse del puesto porque no quiere ser desleal y no quiere “generar una traición a la confianza” del mandatario Castillo Terrones.MARICAMEN ALVA CUESTIONÓ A HÉCTOR VALERLa presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, lamentó que varios integrantes del gabinete liderado por Héctor Valer tengan serias denuncias y cuestionamientos.Según precisó, era necesario un cambio del Gabinete aseguró que se siente sorprendida por los perfiles de los nuevos ministros. En ese sentido, Alva aseguró que estarán vigilantes a la labor que realice el Ejecutivo a favor de que se respete la gobernabilidad.“Estábamos pidiendo un cambio del Gabinete. El país demandaba un cambio, porque estábamos paralizados, pero no era este. Nos han sorprendido los perfiles de varios ministros y ya han surgido opiniones al respecto. Nuevamente, hay ministros que no cumplen con el perfil que se necesita para afrontar las demandas de los peruanos”, indicó al portal del Congreso.Sobre la Asamblea Constituyente, aseguró que no fue muy buena la presentación de Valer, ya que de frente aseguró que se trabajará sobre los cambios en la Constitución.“No requerimos de ninguna Asamblea Constituyente, para nada. La Constitución se modifica en el Congreso, sea parcial o totalmente. En la Comisión de Constitución existen grupos de trabajo para poder hacer las modificaciones (a la Constitución) que se requieren para la coyuntura y los tiempos en que vivimos”, indicó.“Hay mucho por hacer y es importante que las comisiones, y las sesiones descentralizadas continúen. Estamos ante una coyuntura política especial. Tenemos un nuevo Gabinete Ministerial que tendrá que presentarse ante el Congreso dentro de los treinta días como manda la Constitución”, dijo. Antes de culminar, se mostró preocupada por la situación de crisis política que enfrenta el país tras la inestabilidad en la gobernabilidad.“Expresamos nuestra profunda preocupación compartida con el pueblo peruano, por la situación política y la falta de rumbo, producto de la ausencia de decisiones oportunas que es responsabilidad directa del Poder Ejecutivo”, expresó.“Cada poder del Estado debe asumir su responsabilidad con el país. Ha sido alarmante lo que dijo el presidente de la República, con respecto a la posibilidad de una salida al mar para Bolivia, con planteamientos que no están respaldados en la Constitución”, agregó.SEGUIR LEYENDOCésar Hildebrant: “Pedro Castillo se dirige a la fase terminal de su gobierno” Sujeto fingió su muerte ante la Reniec para seguir delinquiendo Héctor Valer y la vez que llamó a no votar por Pedro Castillo: “El comunismo trae miseria y pobreza”

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Golpe al CJNG: desarticularon una célula ligada a diversos homicidios en Edomex

Imagen ilustrativa. En Estado de México fueron capturados cuatro integrantes del CJNG (Foto: ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM)Las operaciones contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han entrado en ebullición. Este viernes en una improvisada conferencia de prensa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó de la detención de cuatro integrantes de la organización criminal. Juan Carlos “N” alias el Cora; Édgar Fabián “N”, el Bola; Luis Brian “N”, el Doc; y Hugo Daniel “N”, apodado el Ruso, fueron capturados por agentes de la fiscalía mientras circulaban en vehículos. La caza comenzó tras la identificación de una camioneta blanca utilizada para cometer varios homicidios. La unidad con placas del estado de Jalisco (al oeste del país) fue localizada en la carretera Teoloyucan-Huehuetoca, frente a un centro comercial. Ésta era conducida por el Cora y la Bola, quienes fueron detenidos por los agentes. Una vez que los presuntos criminales quedaron a disposición de las autoridades brotaron más datos. Los elementos identificaron a dos integrantes más en la colonia El Dorado, en el municipio de Huehuetoca. Se trataba de Luis Brian “N”, el Doc; y Hugo Daniel “N”, apodado el Ruso. Los presuntos criminales tenían en su posesión un arma corta 9 milímetros, tres armas largas calibre. 223, cartuchos útiles, celulares y un chaleco táctico con las insignias CJNG. Los sujetos, a quienes se les atribuye varios delitos de homicidio, pretendían asentarse en la zona de Huehuetoca y Teoloyucan, en el Estado de México. Según información de inteligencia, llegaron a la entidad en septiembre del año pasado y comenzaron una “limpia” en la región. El informe policial apunta que esta célula vinculada a Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, pretendía hacerse del control de la zona y de la extracción ilegal de hidrocarburos, conocido como huachicoleo. INFORMACIÓN EN PROCESO…

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Silipica, Santiago del Estero al 4 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 4 de febrero en Silipica, Santiago del Estero, se registran 567 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Silipica, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 5 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 123.468 infectados por coronavirus y 1.342 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.515.285 casos positivos, 7.944.013 pacientes recuperados y 122.152 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 96.690.688 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 3 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este jueves 3 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadCáncer en la Argentina: los casos nuevos se duplicaron desde el inicio de la pandemia: cuál es el más frecuenteCovid. Así son las vacunas nasales que despiertan esperanzas entre los científicosCovid. Qué es la costocondritis, el síntoma que podría aparecer en pacientes que estuvieron contagiados

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Moreno, Santiago del Estero al 4 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 4 de febrero en Moreno, Santiago del Estero, se registran 1908 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Moreno, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 25 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 123.468 infectados por coronavirus y 1.342 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.515.285 casos positivos, 7.944.013 pacientes recuperados y 122.152 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 96.690.688 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 3 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este jueves 3 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadCáncer en la Argentina: los casos nuevos se duplicaron desde el inicio de la pandemia: cuál es el más frecuenteCovid. Así son las vacunas nasales que despiertan esperanzas entre los científicosCovid. Qué es la costocondritis, el síntoma que podría aparecer en pacientes que estuvieron contagiados

Fuente

Categories
juegos panamericanos

América a seguir sumando en la cuarta fecha de la Liga BetPlay

América de Cali, listo para disputar el cierre de la cuarta fecha ante Cortuluá. Foto: Twitter @AmericadeCaliEl equipo dirigido por Juan Carlos Osorio visitará el estadio Doce de Octubre para enfrentar al siempre difícil Cortuluá en el Todos contra Todos del fútbol profesional colombiano.América de Cali buscará mantener la senda de dos triunfos en línea con la que ha obtenido el cuarto puesto de la tabla de clasificación.De otra parte, Cortuluá enfrentará a los Diablos Rojos con la expectativa de mejorar su rendimiento en la primera parte de la Liga BetPlay: con una derrota y un empate ante Independiente Santa Fe.Según el registro de las últimas seis confrontaciones, América se ha llevado cuatro victorias del Doce de Octubre, mientras el local solo ha ganado 1 de cinco partidos como local.En las estadísticas, Cortuluá nunca ha podido marcar más de un gol por encuentro ante los dirigidos por Juan Carlos Osorio desde 2002.Acciones del primer tiempo que América jugó ante Atlético Bucaramanga en Liga BetPlayLo significativo es que América no ha ganado en sus últimos cuatro partidos como visitante en la Liga BetPlay Dimayor, siendo su registro actual 1 empate y 3 derrotas; este dato implica que el equipo vive su peor racha fuera de casa desde la anterior de nueve entre diciembre de 2019 y octubre de 2020, siendo ésta última de 6 empates y 3 derrotas.América de Cali contará con un plantel de 19 jugadores para disputar el partido, que abrirá la cuarta fecha a las 4:00 p.m.: sus variantes más importantes son el delantero argentino Alejandro Quintana y el venezolano Joel Graterol, reincorporado después de los juegos de la Selección Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas. Para el arquero Diego Novoa, este es uno de los juegos cruciales del inicio del calendario para los Diablos Rojos: “El ánimo, la disposición de todos los jugadores andan a ‘full’, venimos pasando por un buen inicio de torneo, es importantísimo continuar en esa senda victoriosa, vamos a jugar prácticamente cerca nuestra ciudad, de nuestra gente, con ese cariño y ese amor que nos brindan a diario”, indicó el meta del equipo caleño.América adelantó la plantilla que viajará a Tuluá en la mañana de este 4 de febrero: Arqueros: Diego Novoa y Joel Graterol; defensas: Marlon Torres, John García, Yaliston Martínez, Eber Moreno y Elvis Mosquera; volantes: Didier Pino, Larry Angulo, Carlos Sierra, Juan Camilo Portilla, Edson Acevedo y Deiner Quiñones; delantero: Adrián Ramos, Daniel Mosquera, Emerson Batalla, Joider Micolta, Esneyder Mena y Alejandro Quintana.Ficha técnica: Estadio: Doce de Octubre.Transmisión por T.V.: Win Sports +Árbitro: Andrés Rojas (Bogotá).VAR: Nicolás Rodríguez (Bogotá).Así se jugará la cuarta fecha de la Liga BetPlay I-2022:Este viernes cierra este tramo del calendario del fútbol profesiona colombiano con dos encuentros:- 4:00 pm Cortuluá vs América- 8:00 pm Once Caldas vs MedellínLo que viene: programación de la quinta fecha5 de febreroEnvigado FC vs Deportivo CaliHora: 4:05 p.m.Estadio: Polideportivo SurTelevisión: Win+6 de febreroPatriotas Boyacá vs La EquidadHora: 2:00 p.m.Estadio: La IndependenciaTelevisión: Win / Win+Deportes Tolima vs Atlético BucaramangaHora: 4:05 p.m.Estadio: Manuel Murillo ToroTelevisión: Win / Win+Millonarios FC vs Unión MagdalenaHora: 6:10 p.m.Estadio: El CampínTelevisión: Win+Deportivo Pasto vs Atlético NacionalHora: 8:15 p.m.Estadio: Departamental LibertadTelevisión: Win+7 de febreroAlianza Petrolera vs Jaguares FCHora: 4:05 p.m.Estadio: Daniel Villa ZapataTelevisión: Win / Win+Junior FC vs Águilas DoradasHora: 6:10 p.m.Estadio: MetropolitanoTelevisión: Win+América de Cali vs Independiente Santa FeHora: 8:15 p.m.Estadio: Pascual GuerreroTelevisión: Win+8 de febreroIndependiente Medellín vs Cortuluá FCHora: 6:00 p.m.Estadio: Atanasio GirardotTelevisión: Win / Win+Deportivo Pereira vs Once CaldasHora: 8:05 p.m.Estadio: Hernán Ramírez VillegasTelevisión: Win+SEGUIR LEYENDO:¡CAMPEONES! Caimanes de Barranquilla hizo historia en República Dominicana y conquistó la Serie del Caribe 2022Los consejos de Adrián Ramos a Luis Díaz para entrenar con Jürgen Klopp en Liverpool

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Quién sería el rival más difícil de Canelo Álvarez en 2022

Golovkin es uno de los boxeadores propuestos por Eddie Hearn para el itinerario de Álvarez (Foto: EFE)Aunque no se ha confirmado el rival que Canelo Álvarez enfrentará en mayo de 2022, los rumores y sus declaraciones han puesto a cuatro candidatos en el panorama. Ante ello, Eddie Hearn, promotor de Matchroom Boxing, habló sobre los púgiles que componen el abanico de opciones del tapatío y aseguró que el boxeador más peligroso al que podría enfrentar es uno al que ya encaró en el pasado y cuya historia podría culminar en septiembre de 2022, es decir, Gennady Golovkin.Durante una entrevista para el medio Boxing News 24, el personaje encargado de promover las peleas más recientes del mejor libra por libra aseguró que, a pesar de las opciones que tiene frente a él, “Todo se reduce al dinero, desde luego, pero también a lo que Canelo y Eddy Reynoso les agrade más. Tienen todos los cinturones y el dinero, el legado. La pelea con Golovkin sigue siendo la más grande por todos los campeonatos en las 168 libras”.Hearn fue contundente al asegurar que el kazajo GGG sería el rival más complicado y atractivo para el Canelo en el 2022. Incluso, lo ubicó sobre otros peleadores de calidad como Jermall Charlo, quien ha sido catalogado por los críticos como el único capaz de exigir y vencer al mexicano.Aunque es considerado como el mejor boxeador de peso mediano, Eddie Hearn subestimó a Jermall Charlo (Foto: Instagram / @futureofboxing)“Jermall Charlo sería el rival más fácil de vencer para Canelo en comparación con GGG o Dmitry Bivol. Considero que la pelea con Golovkin sería mucho más brutal que ante Charlo y veo la pelea con Bivol mucho más engañosa desde el punto de vista técnico, pero Charlo también es un gran peleador”, ahondó durante su intervención.Cabe mencionar que Golovkin es uno de los boxeadores propuestos por Eddie Hearn para el itinerario de Álvarez. La condición del mexicano para volver realidad el careo sería hacerlo bajo las condiciones de las 168 libras y por el título indiscutido. El otro púgil que completaría su plan es el ruso Dmitry Bivol, quien cuenta con un récord invicto de 19 reyertas con 11 nocauts y el título avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en las 175 libras.Por otro lado, Jermall Charlo fue propuesto por Al Haymon, de PBC. El pugilista nacido en Texas cuenta con un récord invicto de 32 peleas con 22 nocauts. Además de ser catalogado como el mejor exponente de su división por el medio ESPN, desde junio de 2019 ostenta el título avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en las 160 libras. En su caso, también tendría que ascender a supermediano.Gennady Golovkin deberá subir a las 168 libras en caso de que Canelo acepte pelear con él (Foto: Seteve Marcus/REUTERS)Al tiempo que los tres personajes esperan la decisión final de Álvarez, Ilunga Makabu también se prepara para una posible pelea. Y es que, de acuerdo con la intención que dio a conocer Eddy Reynoso en la 59 Convención Anual del CMB, Canelo buscará el título en peso crucero. Así, luego de haber realizado una defensa exitosa contra Thabiso Mchunu, el congolés espera por el reto del tapatío.Sea cual sea la decisión del mejor libra por libra del mundo, habrá un título de por medio en cada una de sus peleas. En caso de optar por Charlo o GGG, estaría obligado a defender sus títulos de supermediano. Si su visión se encuentra en semipesado, podría ganar su segunda corona ante Bivol, aunque si lanza el reto contra Makabu, se encaminaría a la obtención de una fajilla en su quinta división de peso.Otro de los objetivos del Canelo Team es entablar una pelea en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. No obstante, toda duda será disipada cuando Saúl Álvarez vuelva al gimnasio y de a conocer cuál será el rumbo inmediato que tomará su carrera.SEGUIR LEYENDO:Cuál sería el “error” de Canelo Álvarez al subir al peso cruceroManuel Negrete criticó a Tata Martino y dijo quién podría sustituirloCuándo presentarán Checo Pérez y Max Verstappen el nuevo auto para 2022

Fuente

Categories
Lifestyle

Desconexión: cocina francesa con acento cordobés en un restaurante para “no pensar”

>LA NACION>LifestyleMartín Altamirano se encarga de todo el proceso; trabajó en España y Francia y hace nuevo años se instaló cerca de Jesús María4 de febrero de 202201:21Gabriela Origlia PARA LA NACIONCORDOBA.- Por accidente y por un accidente. Así define el chef Martín Altamirano porqué se dedicó a la cocina. Después de andar por el norte argentino y por Europa, hace unos años se instaló en Córdoba, cerca de Jesús María, donde personalmente atiende La Torgnole Gastronomique. Un almuerzo o cena puede extenderse hasta tres horas probando distintos pasos, sin wifi que interrumpa. La capacidad máxima es para 20 personas.Cocina francesa con toque serrano, define el chef.“Vamos por la desconexión y la conexión con la comida y con la gente misma -dice Altamirano a LA NACION-. Hay más interacción y conexión humana”. Él no solo se encarga de la cocina y de las compras, sino de los cuidados de la casona y su jardín, donde vive. Cuenta que cocinar siempre estuvo en su familia, no porque lo hicieran (su abuelo italiano era quien amasaba), sino porque eran de buen comer.El chef Martín Altamirano con todo listo para una cena en La TorgnoleSu papá era exportador de carnes y por ese trabajo, viajaba con la familia y también recibían gente y visitaban restaurantes: “De chico me flasheaban muchos lugares, desde un restaurante chino todo rojo y con los palitos o el Claridge donde se acercaban los mozos con los carros de servicio repletos de panes y quesos, todo bien ostentoso”.Marcelo Moura, exVirus, con Martín Altamirano, el chef.En su casa, la cocinera era Josefina; su mamá hacía paellas, platos con gambas o pulpo y su abuelo sí era el más amante de la cocina. “Usaba mucho la albahaca y, cuando la huelo, me acuerdo de él. Amasaba la pasta y yo lo ayudaba; recuerdo haberme comprado mi primera Pastalinda a los 12 años porque quería hacer como él”, repasa.“Cuando me agarra la euforia no paro más”Altamirano pasó por la Arquitectura y tuvo una banda de música. Un accidente en 1995 que lo dejó ocho meses postrado hizo que mirara muchos programas de cocina en televisión –”era la época en que se estaba poniendo de moda en el cable”- y que escuchara a sus amigos que le decían que probara.“Empecé en casa; mi mamá tenía una boutique de fiambres en Jesús María, así que tenía ingredientes. Un día Egni Tognocchi, dueña de la escuela de cocina Azafrán me invitó a comer y ahí me propuso que estudiara. No estaba muy convencido, pero cuando empecé me encantó y, como cuando me agarra la euforia, no paré más”.Una comida puede extenderse hasta tres horas. Slow food en las sierras.Se fue a Salta, donde abrió la escuela de gastronomía Salamanca -todavía continúa- y el restaurante Malbec. “No tenía mucha plata y en la ciudad había un Híper Casa, el sector de muebles del Híper Libertad que era cordobés -apunta-. Había unos lindos en exhibición, pregunté y me explicaron que no se vendían sino que después entraban en promoción. Les ofrecí ponerlos en el restaurante, hacer como un canje. Abrí sin poner una moneda y estuve tres años, me fue muy bien”.Después vinieron, durante seis años, España y Francia, donde en Vonnas trabajó en el restaurante de Georges Blanc (3 estrellas Michelin) y, desde hace nueve, está en La Torgnole Gastronomique.El nombre significa “sopapo” en lunfardo y solo lo puso porque la palabra le dio gracia cuando la aprendió. “Todos me decían que no se iba a saber nombrar, que nadie se lo acordaría, pero me gusta y quedó”, sintetiza.El menú cambia cada semana; en invierno algo menos.Asegura que el lugar le fascina. “Cuando me muevo no veo la hora de llegar acá. Me atrapó -agrega-. Hago cocina francesa con acento cordobés; aplico muchas técnicas que aprendí, uso productos locales y cambio todo el tiempo. En invierno puede que el menú dure un poco más porque hay menos variedad, en verano la rotación es rápida”.Aunque abre de miércoles a domingo, como hay varias estancias alrededor está siempre dispuesto a cocinar si hay comensales con ganas de visitarlo. “Es para venir a no pensar, a relajarse. Ni siquiera deben pensar en lo que van a comer y tomar”, invita.Gabriela Origlia Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasTodo es historiaCórdobaJesús MaríaFranciaEspañaSaltaGastronomíaActualidadMás notas de LifestyleCon mucho ingenio. Están transformando un colectivo en motorhome para vivir de viaje y cuentan cómo hacerloSin miedos. La conoció por un aviso en un diario italiano: “viajé de sorpresa a su casa y tuvimos un encuentro apasionado”Se conmemora hoy. Día Mundial contra el Cáncer: la importancia de la prevención y el diagnóstico

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Quién fue Alberto Bailléres, el magnate mexicano conocido como el “rey de la plata”

Albero Bailléres fue uno de los empresarios más ricos de México, con una fortuna estimada en USD 10 mil 480 millones (Foto: ITAM)Recientemente se dio a conocer el fallecimiento de Alberto Bailléres, quien desde hace más de dos décadas comenzó a figurar en el ranking de los hombres más ricos de México. A sus 90 años, el empresario logró consolidar una fortuna valuada en USD 10 mil 480 millones, según la última actualización de la clasificación anual de multimillonarios mexicanos, realizada por Forbes.Según la revista financiera, durante el último año su riqueza incrementó más de 60% gracias a sus negocios adscritos en el ramo de la minería y de la producción de plata a través de su compañía Industrias Peñoles.Tras la muerte de su padre, don Raúl Bailléres Chávez, Alberto tuvo que hacerse cargo de las compañías que fundó el magnate y también de las acciones que poseía en otras propiedades empresariales. Con solo 27 años, Bailléres González, también conocido como “el rey de la plata”, asumió el cargo directivo del grupo industrial conformado por compañías pertenecientes a distintos sectores.El magnate de la minería comenzó su carrera empresarial desde 1957, mismo año en el que obtuvo su título como economista en el ITAM (FOTO: SENADO /CUARTOSCUR.COM)En 1950, se graduó en el bachillerato de la Academia Militar Culver en Indiana, Estados Unidos (EEUU). Durante sus años en Culver adquirió disciplina militar y en 1957 obtuvo el título de Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), entidad educativa que fue fundada por su padre.Asimismo, en 1957 asumió el cargo directivo del grupo industrial conformado por compañías pertenecientes a distintos sectores, como Cervecería Moctezuma, Metalúrgica Mexicana Peñoles, La Nacional Compañía de Seguros, Manantiales Peñafiel, entre otras.En 1963 fue nombrado Director General de El Palacio de Hierro, S. A. en donde implementó una importante reestructura de la compañía. En 1967 fue nombrado Presidente Ejecutivo y Presidente del Consejo de Administración de todas las empresas de Grupo BAL. Seis años mas tarde, de 1973 a 1977 fue miembro del Comité Asesor del Chase Manhattan Bank, bajo el mando de David Rockefeller, según se indicó en el sitio web oficial del ITAM.Alberto Bailleres fue propietario de una de las minas productoras de plata más importantes a nivel global (Foto: Cuartoscuro)Diversas publicaciones especializadas en economía y finanzas le otorgaron al empresario los sobrenombres de el “rey midas mexicano” y el “rey de la plata” debido a que el empresario fue propietario de Fresnillo, una de las minas productoras de plata más grande del mundo, la cual pertenece a la compañía Industrias Peñoles, también fundada Bailléres Chávez en marzo de 1887.Sin embargo, la compañía heredada por Bailléres González logró apropiarse en un 100% de las acciones de Fresnillo hasta 1990. De acuerdo con Forbes, se le ha considerado como una de las minas más rentables a nivel mundial, esto frente a propiedades mineras establecidas en países como Canadá, Sudáfrica, Estados Unidos, China y Australia, también dedicadas a la extracción de minerales como zinc y plomo, así como de materiales preciosos como el oro y la plata.Además de Fresnillo, el empresario fue propietario de las siguientes unidades mineras: Bismark, Francisco I. Madero, Milpillas, Naica, Sabinas, Tizapa, Velardeña y Capela, localizada en Guerrero y cuyas operaciones comenzaron hace poco más de un año, en 2020, a través de concentrados de zinc, plomo y cobre.Además de sus negocios en materia de minería, Bailléres estuvo al frente de negocios de distintos sectores, como el de las aseguradoras a través de GNP Seguros; el retail o comercio minorista, cuya principal compañía del magnate es la cadena de tiendas departamentales El Palacio de Hierro y Grupo Profuturo.SEGUIR LEYENDO:“Vivo con una pistola en la sien”: Anabel Hernández seguirá investigando el mundo del narco pese a amenazasCarlos Slim: cuál fue el mejor y el peor negocio del hombre más rico de México en 2021Por qué Emilio Azcárraga Jean salió del “top ten” de los más ricos de México

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Alianza Lima vs Sporting Cristal: Confirmado el día, horario y canal tv del partido por la fecha 5 de la Liga 1

Alianza Lima vs Sporting Cristal: Día horario y canal tv del partido por la fecha 5 de la Liga 1 (Foto: Liga 1)La Liga 1 del 2022 se inicia este viernes 4 de febrero y el ente organizador también dio a conocer la programación de los partidos hasta la primera semana de marzo.La Liga 1 programó las fechas 3, 4 y 5 del torneo peruano y se pudo conocer cuándo se llevará a cabo uno de los clásicos y partidos estelares del campeonato entre Alianza Lima y Sporting Cristal.¿CUÁNDO JUEGAN ALIANZA LIMA VS SPORTING CRISTAL?El partido Alianza Lima vs Sporting Cristal se llevará a cabo el próximo domingo 6 de marzo desde las 3:30 p.m. (hora peruana) Será el primer duelo entre ambos desde la última final de la Liga 1 del 2021 en la que el equipo blanquiazul se impuso en el Play Off a doble partido y se adjudicó el título nacional.¿DÓNDE SE JUEGA ALIANZA LIMA VS SPORTING CRISTAL?El duelo entre Alianza Lima y Sporting Cristal será en el estadio Alejandro Villanueva (Matute) y se espera que con presencia de hinchas. Por el momento, la primera fecha no tendrá público debido a que todavía no se cumplieron con los protocolos. Sin embargo, según las medidas sanitarias en la actualidad se puede recibir al 70% de la capacidad del recinto deportivo de La Victoria.¿QUÉ CANAL TRANSMITIRÁ EL ALIANZA LIMA VS SPORTING CRISTAL?Los derechos de transmisión de la Liga 1 del 2022 en el caso de ambos equipos le pertenece a Gol Perú. Por ello, el Alianza Lima vs Sporting Cristal se podrá ver por la señal de cable Movistar Tv en los canales 14 y 714 HD.Alianza Lima vs Sporting Cristal: Día horario y canal tv del partido por la fecha 5 de la Liga 1 (Foto: Liga 1)ALIANZA LIMA Y SPORTING CRISTAL EN LA LIGA 1Alianza Lima y Sporting Cristal llegarán con ritmo futbolístico previo al clásico de la fecha 5. El cuadro blanquiazul debuta ante Atlético Grau en Matute y estrena su condición de campeón en la Liga 1. Luego, tiene otro compromiso clave ante Sport Boys en el Callao.Alianza Lima juega su tercer partido de la Liga ante Carlos A. Mannucci nuevamente en casa y previo al duelo con Cristal se mide ante Alianza Atlético en la calurosa Sullana.En el caso de Sporting Cristal, disputará un partido menos que Alianza Lima antes de enfrentarse en la fecha 5. El cuadro celeste en la primera fecha visita a Sport Huancayo y se estrena en su estadio ante Melgar de Arequipa.Posteriormente, Cristal descansa en la fecha 3 y antes del cotejo con Alianza Lima recibe en el estadio Alberto Gallardo a UTC.PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 1 DE LA LIGA 1Viernes 4 de febreroU. César Vallejo vs Cienciano (1:15 p.m. | Videna FPF)UTC vs Sport Boys (3:15 p.m. | Estadio Héroes de San Ramón)Alianza Lima vs Atlético Grau (7:00 p.m. | Estadio Alejandro Villanueva)Sábado 5 de febreroMunicipal vs Ayacucho FC (1:15 p.m. | Estadio Iván Elías Moreno)Sport Huancayo vs Sporting Cristal (3:30 p.m. | Estadio IPD de Huancayo)Melgar vs Carlos Mannucci (7:00 p.m. | Estadio Monumental UNSA)Domingo 6 de febreroCarlos Stein vs ADT (1:15 p.m. | Estadio César Flores Marigorda)Cantolao vs Universitario (3:30 p.m. | Estadio Miguel Grau)Sábado 26 de marzoU. San Martín vs Binacional (3:30 p.m. | por definir)Descansa: Alianza Atlético de SullanaSEGUIR LEYENDOUniversitario: Álvaro Gutiérrez Felscher es oficialmente nuevo técnico de los ‘cremas’Alianza Lima vs Atlético Grau: ‘íntimos’ solicitaron a la FPF postergar partido para jugar con públicoSantiago Ormeño: papá lo defiende diciendo que si hacía gol de la victoria ante Ecuador “dirían que es un crack”

Fuente