Categories
belgrano mundo

Incomunicación, destrozos y ráfagas de 270 km/h: el huracán Otis arrasó Acapulco y México se moviliza

escucharescucharACAPULCO.- El paso del potente huracán Otis, con ráfagas de hasta 270 km/h, dejó al puerto de Acapulco, en el Pacífico mexicano, incomunicado, con vías bloqueadas, edificios destrozados, árboles caídos y cortes de energía, lo que impidió al gobierno determinar la dimensión de los daños.Decenas de personas caminaban desesperadas entre el barro, las piedras y árboles caídos a las afueras de Acapulco, intentando refugiarse de los fuertes vientos y lluvias, mientras el presidente Manuel López Obrador se dirigía a las zonas devastadas y el gobierno empezana a enviar ayuda.Recorrido de algunas calles de Acapulco y pues, nada que agregar. Qué tristeza pic.twitter.com/B8HCxgOOYe— Azucena Uresti (@azucenau) October 25, 2023

“Vamos a ir ahora, vamos a dejar maquinaria. Vamos a buscar que se reabra [la autopista] lo más pronto posible”, dijo el mandatario a periodistas, que al igual que la comitiva presidencial enfrentan dificultades para llegar al destino, debido a los daños provocados por el ciclón. Debido a la incomunicación, todavía no fue posible registrar si hubo víctimas fatales.Otis tocó tierra como categoría 5 y rápido fue perdiendo fuerza hasta convertirse en una tormenta tropical, pero su paso dejó edificios destruidos, inundaciones y el corte de todas las comunicaciones, lo que despertó el recuerdo de una letal tormenta que ocasionó decenas de muertos en 1997.Trabajadores despejan una carretera bloqueada tras el paso del huracán Otis cerca de Acapulco, México, miércoles 25 de octubre de 2023. (AP/Marco Ugarte)Marco Ugarte – AP Aunque se sabe poco del alcance de los daños debido a que Acapulco permanece desde hace varias horas incomunicada, vía terrestre y aérea, los expertos estiman que Otis sería la tormenta más fuerte de la historia que ha tocado tierra en la costa occidental del Pacífico.En una de las entradas a la ciudad, en plena autopista cortada por los deslaves, familias enteras y mujeres cargando a sus hijos se sacaban los zapatos para meterse en el barrial que llegaba hasta las rodillas y producía miedo en sus rostros. Equipos de emergencias ayudaban en la lenta evacuación.“Estamos caminando desde las tres de la mañana porque era más peligroso quedarse allí que pasar por los deslaves”, explicó Flor Campos, una trabajadora doméstica originaria de San Luis Acatlán, un pueblo al este de Acapulco, tras horas de caminar “sin agua ni nada”. “Hay niños de 2 y 3 años allá atrás que no tienen agua, no tienen nada”, dijo.Un hombre cruza una carretera bloqueada por un deslizamiento de tierra provocado por el huracán Otis cerca de Acapulco, México, miércoles 25 de octubre de 2023. (AP Photo/Marco Ugarte)Marco Ugarte – AP La principal autopista hacia Acapulco permanecía bloqueada debido a un derrumbe. Para reabrir la vía fueron enviados al lugar ingenieros militares y funcionarios estatales quienes esperan en las próximas horas habilitar una brecha para poder llegar vía terrestre al puerto turístico, informó a The Associated Press la oficina de prensa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).IncomunicadosMientras se restablecen paulatinamente las comunicaciones, las autoridades militares decidieron instalar un centro de mando en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, para coordinar las operaciones de rescate, indicó la Sedena.El Ejército mantiene desplegados en Guerrero 7000 efectivos y envió a la zona 1250 militares adicionales.Por el momento la comunicación vía aérea con Acapulco también permanece suspendida debido a las malas condiciones meteorológicas y de aeronavegabilidad que impiden a los aviones arribar al aeropuerto de la localidad costera y a la base aérea militar, precisó la Sedena.Así se ve la Avenida Costera de las Palmas en #AcapulcoEl impacto de #Otis ha sido devastador pic.twitter.com/DzAc5S4pvZ— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 25, 2023

En un reporte inicial López Obrador dijo que el huracán “pegó muy fuerte” en las regiones de Costa Grande, Acapulco y Técpan y que, de momento, no había reportes de fallecidos pero admitió que se habían perdido las comunicaciones “por completo” con las zonas más afectadas.Parte de las fachadas de hoteles y edificios destruidos, árboles y postes de luz caídos y vías inundadas fueron algunas de las primeras imágenes que difundieron medios locales y usuarios de las redes sociales.Imágenes compartidas del Hotel Princess destrozado por el huracán Otis #Acapulco pic.twitter.com/eW5CRXF7MT— Georgie Estévez (@jorgestevez) October 25, 2023

A media mañana Otis se había debilitado y se localizaba a unos 140 kilómetros al noroeste de Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y se movía a 17 kilómetros por hora.Se espera que el centro de la tormenta siga desplazándose hacia el interior del sur de México y se disipara hoy por la noche. No obstante, continuarán las fuertes lluvias de entre 10 y 20 centímetros en el sur de México hasta mañana, lo que, según las autoridades, podría provocar inundaciones y deslizamientos de tierra.“Estamos en alerta roja”La Comisión Federal de Electricidad dijo en un comunicado que había logrado restablecer el servicio eléctrico al 40% de los usuarios afectados en el estado de Guerrero y que continuaban las labores para recuperar la totalidad del suministro.En tan solo 12 horas, Otis pasó de tormenta tropical a un huracán de máxima categoría. Los residentes de la costa de Guerrero trataron de prepararse para su llegada, pero la repentina intensificación del meteoro tomó a muchos por sorpresa.El huracán Otis escaló desde categoría 3 a 5“Estamos en alerta máxima, estamos en alerta roja”, dijo la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, que pidió a la ciudadanía que permanezca en sus casas o se resguarde en los albergues habilitados en la ciudad.La funcionaria advirtió que Otis era un huracán más fuerte que Paulina, que azotó Acapulco en 1997 arrasando partes de la ciudad y dejando más de 200 muertos. Cientos de personas más resultaron heridas en las inundaciones y deslaves en aquel momento.Camiones parados en una carretera bloqueada por un deslizamiento de tierra provocado por el huracán Otis cerca de Acapulco, México, miércoles 25 de octubre de 2023. (AP Photo/Marco Ugarte)Marco Ugarte – AP Acapulco es una ciudad de más de un millón de habitantes situada a los pies de escarpadas montañas. Viviendas de lujo y vecindarios humildes cubren las laderas con vistas al Pacífico.Guerrero es uno de los estados más pobres y violentos del país. El lunes, un jefe de la policía local y 12 agentes fueron asesinados y hallados en una carretera de El Papayo, en el municipio de Coyuca de Benítez, no muy lejos de la zona de impacto de Otis.En el Atlántico, el huracán Tammy continuaba avanzando hacia el noreste sobre aguas abiertas con vientos de hasta 155 km/h, después de azotar las Antillas Menores durante el fin de semana. Estaba a 870 kilómetros al sur-sudeste de Bermuda. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, podría convertirse en un potente ciclón extratropical para el jueves.Agencias Reuters, AFP y APLA NACIONSeguí leyendoAliado de Trump. Los republicanos ponen fin al estancamiento del Congreso con la elección de su presidente: por qué es clave para Israel”Extrema insensibilidad moral”. El fuerte cuestionamiento de Yuval Harari a la izquierda occidental por su posición tras el ataque de Hamas”Provocación”. Israel enfrenta turbulencias diplomáticas y una cumbre entre Hamas y Hezbollah despierta los peores temoresTemasMéxicoDesastres naturalesHuracanesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de MéxicoCultura. Día de muertos: cuál es su origenQuiahuiztlán. El misterioso cementerio arqueológico que se encuentra a orillas del marTerrorífico hallazgo. Descubren indicios de la presencia de un megalodón en una cueva de México

Fuente

Categories
belgrano mundo

Yuval Harari cuestionó la “extrema insensibilidad moral” de la izquierda global tras el ataque de Hamas

escucharescucharEl historiador israelí Yuval Harari, celebrado autor del best seller internacional Sapiens, se mostró consternado por lo que describió como la “indiferencia” de gran parte de la izquierda occidental por las atrocidades de Hamas, cuyos combatientes entraron salvajemente a Israel y causaron una masacre el 7 de octubre.En diálogo con el diario británico The Guardian, Harari, convertido desde hace años en uno de los intelectuales más influyentes del mundo, acusó a los muchos artistas, políticos y militantes de izquierda por su “extrema insensibilidad moral” al mezclar el reclamo histórico de los palestinos con la barbarie de los jihadistas.”There’s no contradiction between staunchly opposing the Israeli occupation of Palestinians & unequivocally condemning brutal acts of violence against innocent civilians. Every consistent leftist must hold both positions simultaneously.”Statement & names: https://t.co/hRY3GcAfiR— Yuval Noah Harari (@harari_yuval) October 25, 2023

Harari fue parte de 90 firmantes de una declaración en Israel donde cuestionaron la postura pública de la izquierda occidental, sobre todo de Estados Unidos y Europa, aunque también sucedió en América Latina, que pareció convalidar el accionar de los terroristas.Los firmantes se dijeron consternados por la complacencia con Hamas de la izquierda global, “hasta ahora, nuestros socios políticos” en la defensa de los derechos de los palestinos, así como de la solución de dos Estados al conflicto comenzado desde la misma fundación de Israel, en 1948, y las sucesivas guerras con los árabes.La gente participa en una manifestación pro palestina en Times Square de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 8 de octubre de 2023Anadolu Agency – AnadoluLos activistas por la paz en su país estaban “completamente devastados” y “se sentían abandonados y traicionados por supuestos aliados” en los esfuerzos por la paz, después de que académicos, artistas e intelectuales firmaran proclamas en las que no se condenaba a Hamas, dijo Harari.El historiador señaló que le resultaba “chocante escuchar algunas de las respuestas que no solo no condenaban a Hamas, sino que atribuían toda la responsabilidad a Israel” y ver “la falta de solidaridad con respecto a los horribles ataques contra civiles israelíes”.Temeridad política extremaEn su carta, los intelectuales israelíes dijeron nunca imaginar “que individuos de izquierda, defensores de la igualdad, la libertad, la justicia y el bienestar, revelaran una insensibilidad moral y una temeridad política tan extremas”. “No hay contradicción entre oponerse incondicionalmente al sometimiento y la ocupación israelíes de los palestinos y condenar inequívocamente los brutales actos de violencia contra civiles inocentes. De hecho, todo izquierdista consecuente debe mantener ambas posturas simultáneamente”, agrega la carta.“No es la primera vez que la izquierda radical, en pos de una visión fija de la justicia, se encuentra alineada con algunos movimientos y regímenes muy brutales”, dijo Harari en referencia a los socialistas estadounidenses y europeos que en su momento apoyaron a Stalin, cuyo brutal régimen totalitario quedó expuesto recién a su muerte.La legisladora estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez En Nueva York, una ciudad con espíritu progresista donde repercuten los eventos globales, y que alberga a la comunidad judía más grande del mundo fuera de Israel, el fin de semana del ataque se cruzaron en Times Square dos manifestaciones, una a favor de Israel, y otra en respaldo de los palestinos, promovida por una organización vinculada al Partido Demócrata, Socialistas Democráticos de América.Una de las integrantes de ese bloque, la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, referente de la izquierda y una de las legisladoras más vocales a favor de los palestinos, denostó la protesta.“No debería ser difícil terminar con el odio y el antisemitismo donde los vemos. Ese es un principio fundamental de solidaridad”, dijo Ocasio-Cortez. “La intolerancia y la insensibilidad expresadas en Times Square el domingo fueron inaceptables y dañinas en este momento devastador. Tampoco habló en nombre de los miles de neoyorquinos que son capaces de rechazar tanto los horribles ataques de Hamas contra civiles inocentes como las graves injusticias y violencia que enfrentan los palestinos bajo la ocupación”, agregó.En el mismo sentido solidario se expresó el dirigente socialista Bernie Sanders, máximo referente de la izquierda norteamericana, que es judío, quien condenó frontalmente los “horrorosos ataques” de Hamas y subrayó que no había justificación para esa violencia.En América Latina, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, se convirtió en un referente del islamismo y se cruzó con funcionarios israelíes por sus declaraciones a favor de los palestinos y en contra de Israel. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también evitó condenar el ataque de Hamas.LA NACIONSeguí leyendo”Extracción de corazones e hígados”. Israel difunde escalofriantes testimonios del horror: las instrucciones de Hamas y el llamado de un terrorista”¿En qué mundo vive?”. El comentario del jefe de la ONU sobre el ataque de Hamas que desató la ira de Israel: piden su renuncia”Nos amenazan a todos”. Macron propone en Israel una coalición internacional para luchar contra HamasTemasGuerra en Medio OrienteIsraelConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra en Medio OrienteGuerra en Medio Oriente. El Gobierno nacional confirmó que son 21 los argentinos que están de rehenes en manos de Hamas”Provocación”. Israel enfrenta turbulencias diplomáticas y una cumbre entre Hamas y Hezbollah despierta los peores temoresPor primera vez. Netanyahu admitió su responsabilidad en el ataque de Hamas contra Israel y habló sobre la invasión a Gaza

Fuente

Categories
belgrano mundo

Rania de Jordania: el fuerte mensaje de la reina hija de palestinos contra los bombardeos de Israel en Gaza y la “complicidad” de Occidente

escucharescucharLa reina Rania de Jordania criticó la “flagrante doble moral” de Occidente, al que acusó de no condenar la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza con la misma contundencia que se repudió “inmediatamente” el ataque de Hamas del 7 de octubre.“El silencio es ensordecedor (…) y hace que el mundo occidental sea cómplice” de las muertes en Gaza “a través del apoyo que le dan a Israel bajo la premisa de que solo se está defendiendo”, manifestó Rania, de ascendencia palestina, en una inusual entrevista con la periodista Christiane Amanpour de CNN emitida este martes.“La población de todo Medio Oriente, también de Jordania, estamos impactados y decepcionados con la reacción del mundo a esta catástrofe que está teniendo lugar”, lamentó Rania y reclamó que se utilice la misma vara de medir para los civiles de los dos bandos. View this post on Instagram A post shared by Queen Rania Al Abdullah (@queenrania)
Su historia personalLa semana pasada, Rania, de ascendencia palestina, ya se había pronunciado a través de redes sociales sobre el conflicto entre Israel y Hamas. Publicó un video de una conferencia que ella misma protagonizó en 2009 a raíz de otros ataques que se produjeron en Gaza en aquel entonces.Rania Al-Yassin, su nombre antes de unir su destino al rey de Jordania, es hija de padres palestinos. Su padre, Faisal Sidqi Al-Yassin, fue un reconocido médico nacido en Tulkarem, una de las principales ciudades del noroeste de Cisjordania.Pero la mujer nunca vivió en primera persona los embistes del conflicto israelo-palestino. Sus padres se marcharon en 1961 con destino a Kuwait, años antes de que estallara la guerra de 1967. Rania nació así en el país árabe, donde acudió a una de las escuelas más prestigiosas antes de titularse en Administración de Empresas en la American University de El Cairo, en Egipto.El reino jordano apoya la causa palestina y ha defendido la solución de dos Estados. El fin de semana, en una cumbre en Egipto, el rey Abdulah II ya había denunciado que “las vidas palestinas importan menos que las israelíes” a ojos de la comunidad internacional. Su mujer insistió este miércoles en que el mundo occidental es “cómplice” de los abusos perpetrados por las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza si no busca su final. View this post on Instagram A post shared by Queen Rania Al Abdullah (@queenrania)
”Es la primera vez en la historia moderna que hay tanto sufrimiento humano y el mundo ni siquiera pide un alto el fuego”, señaló.”¿Nos están diciendo que está mal matar a una familia a punta de pistola, pero que está bien bombardearlos hasta la muerte?”, añadió, haciendo especial énfasis en la situación de los niños.La reina contó que algunas madres de Gaza “tienen que escribir el nombre de sus hijos en la mano porque el riesgo de que mueran a causa de los bombardeos es muy alto”. ”Como madre”, ha querido “recordarle” al mundo en esta entrevista “que las madres palestinas aman a sus hijos tanto como cualquier otra madre en el mundo”. View this post on Instagram A post shared by Queen Rania Al Abdullah (@queenrania)
El pedido del rey AbdullahPor su parte, el rey Abdullah, reunido este miércoles con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, remarcó que poner fin a la guerra entre Israel y Hamas en Gaza es una necesidad urgente y advirtió que de lo contrario podría haber una “explosión” en el Medio Oriente más amplio.Según un comunicado de la corte real, el monarca le dijo a Macron que Israel debería ser presionado por las potencias globales para detener su implacable campaña de bombardeos en Gaza, gobernada por Hamas, y poner fin al asedio de este enclave densamente poblado con 2.3 millones de palestinos.El Ministerio de Salud de Gaza informó el miércoles que al menos 6546 palestinos, incluyendo 2704 niños, han muerto a causa de los ataques aéreos israelíes desde el violento ingreso de Hamas a Israel, en el cual murieron 1400 israelíes, en su mayoría civiles.Macron, quien llegó a Amán después de mantener conversaciones el martes con líderes israelíes y palestinos, discutió con Abdullah formas de poner fin al conflicto sobre la base de un futuro estado palestino que coexista con Israel.Esta imagen proporcionada por el Palacio Real de Jordania muestra al rey Abdullah II reuniéndose con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en Amán el 25 de octubre de 2023. CHRIS SETIAN – Jordanian Royal Palace Las potencias mundiales afirman respaldar la “solución de dos estados” que permita la independencia palestina en los territorios ocupados por Israel, aunque las negociaciones respaldadas por Estados Unidos con ese fin llevan casi una década estancadas y la violencia israelí-palestina empeora.“La continuación de la guerra en Gaza llevará a una explosión de la situación en la región”, dijo Abdullah a Macron, reflejando las preocupaciones de los líderes regionales de que la guerra pueda expandirse mucho más allá de Gaza.El conflicto ha despertado antiguos temores en Jordania, hogar de una gran población de refugiados palestinos y sus descendientes, de que una conflagración más amplia podría llevar a Israel a expulsar a los palestinos en masa de la Cisjordania ocupada.“Estamos en contra de cualquier intento de Israel de crear un éxodo de palestinos o de desplazar internamente a los habitantes de Gaza”, sentenció el rey Abdullah, según el comunicado de la corte real.Jordania, que limita con Cisjordania al oeste, absorbió a la mayoría de los palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares durante la guerra que rodeó la creación de Israel en 1948.Agencias DPA y ReutersLA NACIONSeguí leyendo”¿En qué mundo vive?”. El comentario del jefe de la ONU sobre el ataque de Hamas que desató la ira de Israel: piden su renuncia“Será muy cruento”. Cómo Israel se prepara para “el patio de juegos del Diablo” de una guerra urbana en Gaza”Nos amenazan a todos”. Macron propone en Israel una coalición internacional para luchar contra HamasTemasGuerra en Medio OrienteJordaniaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra en Medio OrienteIron Beam. “Ya no es ciencia ficción de Star Wars”: cómo es el arma láser de alta potencia que desarrolló Israel”Extracción de corazones e hígados”. Israel difunde escalofriantes testimonios del horror: las instrucciones de Hamas y el llamado de un terrorista”¿En qué mundo vive?”. El comentario del jefe de la ONU sobre el ataque de Hamas que desató la ira de Israel: piden su renuncia

Fuente

Categories
belgrano mundo

La oposición venezolana define a su candidato para enfrentar a Maduro con Corina Machado como favorita

escucharescucharCARACAS.– “Esta gran oportunidad nadie nos la quitará”, reaccionó María Corina Machado en vísperas de las primarias de hoy, un ejercicio autogestionado casi milagroso, con el que los venezolanos elegirán al candidato opositor al chavismo para las elecciones presidenciales de 2024.La dirigente conservadora se impondría –según los sondeos– en un proceso que la encaramó en la cresta de la ola del apoyo popular, no solo entre la clase alta y lo que queda de la clase media, sino también entre las clases populares, donde algunos comparan el fenómeno “María Corina” con la irrupción de Hugo Chávez en 1998.La aspirante presidencial de la oposición María Corina Machado, en un acto en Caracas. (Foto AP/Ariana Cubillos)Ariana Cubillos – APLa líder de Vente Venezuela, siempre vestida de blanco, es la gran favorita porque todas las encuestas le otorgan una mayoría de hasta 60% por delante de sus competidores, entre los que ya se ha dado de baja quien la seguía en apoyo popular, el exgobernador Henrique Capriles. Un proceso de resistencia contra viento y marea que en las últimas horas ha sufrido el incesante “bombardeo” y que si llega sano y salvo a duras penas es porque se trata de una condición sine qua non de Estados Unidos para la firma de los acuerdos parciales de las Barbados entre gobierno y oposición.Los torpedeos políticos contra el proceso que busca elegir un candidato unitario llegaron no solo desde el poder bolivariano; también hubo fuego amigo. En esta ocasión procedente de Acción Democrática (AD), cuyo abanderado, Carlos Prosperi, aparece como la segunda opción con más apoyos gracias al aparato partidario de los socialdemócratas. AD exigió a última hora que se pospongan las primarias ante “las graves irregularidades que hemos señalado en las últimas semanas y que imposibilitan la realización de este proceso con normalidad”.Prosperi, además, se descargó con unas declaraciones que las hubieran firmado desde el mismo Palacio de Miraflores, al invitar a la “candidata inhabilitada” a posponer sus intereses en favor de la democracia venezolana.Nicolás Maduro ordenó en junio la inhabilitación de Machado por 15 años, lo que le impide participar en elecciones. El presidente tiene motivos para hacerlo, pese a su ilegalidad e inconstitucionalidad: distintas encuestas confirman que la líder de Vente Venezuela, que cuenta con el respaldo de Voluntad Popular y del exprisionero político Leopoldo López, lo aventaja en más de 40 puntos.El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroPRESIDENCIA DE VENEZUELA – PRESIDENCIA DE VENEZUELA“Carlos Prosperi sale a ganar y hay un acuerdo para respetar los resultados, siempre y cuando se cumpla lo que está allí. No podemos reconocer situaciones irregulares”, declaró el candidato de AD tras reunirse ayer con la Comisión Nacional de Primaria (CNP), cuyo presidente, Jesús María Casal, es uno de los grandes héroes de esta proeza, unas elecciones primarias bajo ataque de una dictadura.UltimátumEl comando de campaña de Prosperi sembró dudas sobre la imparcialidad de Casal y sobre la falta de interventores de su agrupación en los 4000 centros habilitados hoy para ejercer el voto sin participación del Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo control de Maduro. La realidad es que los partidos tradicionales de la oposición manejan los mismos sondeos y saben que la ola “María Corina” será imbatible hoy en las urnas.Y es precisamente la participación de Machado en las presidenciales la principal piedra de los acuerdos de Barbados: Estados Unidos dio un ultimátum a Maduro hasta finales de noviembre para que la rehabilite y libere a presos políticos, empezando por los estadounidenses.AD es el único del poderoso G-3, partidos tradicionales mayoritarios que presenta un candidato. Primero Justicia (PJ) perdió a Capriles y Un Nuevo Tiempo (UNT) no presentó a su líder, el gobernador Manuel Rosales, que mantiene relaciones amistosas con el poder central de la revolución.“Han sido irresponsables con Venezuela, nosotros vamos a derrotar los extremismos e iniciar la paz de nuestro pueblo”, resumió Prosperi tras atacar con saña las protestas opositoras de 2014, comandadas por Leopoldo López (VP, su partido, apoya a Machado) y la dirigente conservadora. Entre la vieja política opositora algunos denominan a Machado como el “chavismo azul” por sus posiciones radicales de antaño, pese a que la ha moderado en los últimos tiempos. Prosperi incluso la acusó de provocar la gran diáspora venezolana, de más de siete millones de emigrantes.Tal y como viene haciendo desde hace meses, el chavismo continuó su presión contra los demócratas. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) confirmó que el ente estatal de comunicaciones impuso el silencio y la censura en radios y canales de televisión, a los que impide hablar de las primarias.Distintos expertos también comprobaron la dificultad para acceder a la web donde se informa a los venezolanos dónde acudir a votar. Todo ello pese a que el acuerdo de Barbados, celebrado como una gesta heroica por el régimen, garantiza el acceso libre y proporcional a medios públicos y privados para todos los candidatos.La CNP también reportó ataques a centros electorales y amenazas en barrios populares.“Alertamos sobre una escalada de ataques contra las primarias. Censura, persecución, hostigamiento, pugnas y presiones hacia su directiva. Condenamos los ataques y llamamos al respeto total a la realización del proceso”, subrayó la organización de derechos humanos Provea, una de las más prestigiosas del país.Además de Machado y Prosperi, los candidatos más destacados tras los abandonos de los últimos días son la diputada Delsa Solórzano (centroderecha) y el progresista Andrés Caleca, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE). Otros seis candidatos, incluida Tamara Adrián, la primera diputada transexual de América Latina, participan en unas internas transcurridos 11 años de las conquistadas por Capriles. El líder de Primero Justicia cayó ante Chávez ese mismo año, pero tras la muerte del “comandante supremo” en 2013 plantó cara a Maduro en unas presidenciales plagadas de irregularidades.Daniel LozanoSeguí leyendoArsenal. Las capacidades militares de Hamas y la “sorpresa letal” que temen los expertos ante la posible invasión israelí¿Cómo puede agravarse la guerra? Seis escenarios para una escalada entre Israel y Hamas que mantiene al mundo en vilo“Una gota en el océano”. La ayuda empezó a entrar a Gaza desde Egipto y crecen los llamados a un “alto el fuego humanitario”TemasVenezuelaNicolás MaduroAmérica del SurConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de VenezuelaOxígeno. La flexibilización de la sanciones al petróleo y el gas venezolanos abre un nuevo mundo para MaduroMediación noruega. El chavismo y la oposición reanudaron el diálogo: sellan los primeros acuerdos electorales en BarbadosDeshielo. Venezuela llegó a un acuerdo con EE.UU. para que haya elecciones competitivas a cambio del alivio de sanciones

Fuente

Categories
belgrano mundo

Guerra en Medio Oriente: un respaldo férreo de Biden a Israel, pero con matices y altos riesgos en una región convulsionada

escucharescucharWASHINGTON.- Involucrado de lleno en la nueva guerra en Medio Oriente, el presidente norteamericano, Joe Biden, ofreció este miércoles un respaldo férreo a Israel en el conflicto con Hamas, en un discurso en Tel Aviv en el que reafirmó una vez más el inquebrantable apoyo de Washington al Estado judío, condenó al terrorismo, pidió proteger a los civiles, abogó por la paz y anunció el envío de ayuda humanitaria a los palestinos en la Franja de Gaza en medio de una ola de furia en la región por la contraofensiva israelí y el ataque a un hospital en Gaza donde murieron cientos de civiles.“He venido a Israel con un solo mensaje, no están solos. No están solos”, arrancó Biden, flanqueado por banderas de Israel y de Estados Unidos. “Mientras Estados Unidos esté, y estaremos para siempre, no dejaremos que ustedes estén solos”, reforzó el mandatario.El presidente norteamericano, Joe Biden, en Tel Aviv. (Miriam Alster / POOL / AFP)MIRIAM ALSTER – POOL En una región furiosa y enardecida, Biden blindó a Israel, principal aliado de Estados Unidos en la región, trazando un equilibrio delicado y complicadísimo con el martirio palestino para prevenir una escalada que, por momentos, parece irremediable. Biden matizó sensiblemente ese apoyo a Israel con advertencias y límites sobre su contraofensiva, pero la lectura de sus palabras podría terminar por inflamar aún más a Medio Oriente.Comunicado de la Oficina del Primer Ministro de IsraelA la luz del enorme y vital apoyo estadounidense en los esfuerzos de la guerra y a raíz de la solicitud del presidente de EEUU, Joe Biden, de asistencia humanitaria básica, el gabinete reducido ha resuelto por unanimidad:… pic.twitter.com/uR6CWxNUAC— Israel en Español (@IsraelinSpanish) October 18, 2023

Biden, que siempre respaldó inequívocamente el derecho de Israel a defenderse, dejó dos anuncios: adelantó que pedirá al Congreso un paquete de asistencia militar “sin precedentes” para apuntalar las fuerzas israelíes, y a la vez dijo que se acordó con Israel la apertura de un corredor humanitario de Egipto a Gaza para la población civil y que Estados Unidos aportará 100 millones de dólares para respaldar a un millón de refugiados.El discurso de Biden cerró una visita relámpago de menos de ocho horas a Israel –aterrizó a las 10.51 (hora local) en el aeropuerto Ben Gurión y las 18.15 ya estaba de regreso a su país a bordo del Air Force One– luego del ataque de Hamas el pasado 7 de octubre, que abrió otro capítulo violento y sangriento en Medio Oriente, al borde de un nuevo conflicto regional.La visita de Biden quedó trastocada por la explosión en un hospital en Gaza que dejó al menos 500 muertos, según las autoridades palestinas, y desató acusaciones cruzadas entre Israel y Hamas sobre la responsabilidad de la tragedia. Debido a ese ataque, Jordania canceló una cumbre de Biden con líderes árabes, incluido el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas. Biden solo vio a Benjamin Netanyahu.Joe Biden se saluda con Benjamin Netanyahu en el aeropuerto Ben Gurión, en Tel Aviv. (AP/Evan Vucci)Evan Vucci – AP El recibimiento a Biden marcó los ánimos en la región: mientras en Tel Aviv se vieron cárteles gigantes con la imagen del jefe de la Casa Blanca que decían “Gracias, señor Presidente”, en ciudades de Jordania, Cisjordania, Egipto, el Líbano, Turquía o Marruecos se vieron protestas violentas y manifestaciones contra Israel y Estados Unidos.Biden había llegado a Israel en la misión más difícil de toda su presidencia. El viaje original buscaba brindarle apoyo y solidaridad a Israel, pero a la vez evitar una escalada regional del conflicto diferenciando a Hamas del reclamo histórico de los palestinos y priorizando además la protección a los civiles en Gaza, bajo bombardeos y un “asedio total” de Israel, que cortó el agua, la luz y los medicamentos en la franja.El ataque al hospital baptista Al-Ahli alteró el viaje y desató furiosas protestas que recorrieron el mundo, pero no cambió demasiado el discurso de la Casa Blanca, arraigado en el respaldo inquebrantable a Israel en este conflicto, aunque siempre recordando también que debe actuar como una democracia, y diferenciando al pueblo palestino de Hamas, una distinción por la que se acusa a Israel de omitir.Ante la furia global, Biden y sus funcionarios se pararon al lado de Israel, achacando el ataque al hospital a una “explosión” y a un “cohete fallido” disparado desde Gaza.Un herido palestino en Deir al-Balah, en la Franja de Gaza. (Mohammed Faiq / AFP)MOHAMMED FAIQ – AFP Ese respaldo de Washington acarrea riesgos. El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, advirtió en la cadena CNN sobre la percepción creciente en el mundo árabe de una guerra entre Occidente y el mundo musulmán ante lo que muchos ven como un “respaldo férreo” a Israel, sin matices.“La gente quiere escuchar una cosa y solo una cosa: una decisión de parar la guerra”, dijo.En privado, Biden y su equipo buscaron atemperar la furia. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, que lleva varios días en gestiones diplomáticas en Medio Oriente, habló ayer con Abbas para expresar su pesar por las vidas civiles perdidas en la explosión en el hospital y “el continuo apoyo de Estados Unidos al pueblo palestino”.Blinken enfatizó que Hamas no representan a los palestinos ni a sus aspiraciones legítimas, indicó el Departamento de Estado, un mensaje que repitió Biden en público.Joe Biden y Benjamin Netanyahu, junto al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en una reunión en Tel Aviv, este miércoles. (Miriam Alster/Pool via AP)Miriam Alster – Pool Flash 90 Señales de respaldoEn su discurso, Biden buscó un equilibrio. Dejó varias señales de respaldo y muestras de solidaridad y empatía a Israel por el brutal ataque de Hamas, que dejó más de 1400 muertos y 199 rehenes en la Franja de Gaza. Dijo que fue el peor día para los judíos desde el Holocausto, que fue equivalente a “quince 11-S”, y habló del dolor, la furia y el espanto sembrado por el ataque. Prometió apoyo y armamento, y afirmó que “el mundo sabrá que Israel es más fuerte que nunca”. También le dijo a los israelíes que hará todo lo que esté en su poder para asegurar que el país vuelva “a ser un lugar seguro para el pueblo judío”.Pero ante el saldo de víctimas civiles que dejó la contraofensiva israelí con bombardeos en Gaza –más de 3000, según las autoridades palestinas, con más de 10.000 heridos– y las críticas en todo el mundo al “asedio total” de Israel al enclave, Biden también advirtió a Israel que “no se deje consumir por la rabia” recordando los “errores” que cometió Estados Unidos luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.I just announced $100 million for humanitarian assistance in Gaza and the West Bank.This money will support over 1 million displaced and conflict-affected Palestinians.And we will have mechanisms in place so this aid reaches those in need – not Hamas or terrorist groups.— President Biden (@POTUS) October 18, 2023

“El Estado de Israel nació para ser un espacio seguro para el pueblo judío del mundo. Así nació. Durante mucho tiempo se dijo que si Israel no existiera, tendríamos que inventarlo. Y aunque hoy no lo parezca, Israel debe volver a ser un espacio seguro para el pueblo judío. Y les prometo que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asegurarnos de que así sea”, afirmó Biden.“Pero les advierto que mientras sientan esa rabia, no se dejen consumir por ella. Después del 11 de Septiembre, en Estados Unidos sentíamos rabia. Y mientras buscábamos justicia y obteníamos justicia, también cometimos errores”, matizó.Luego, Biden dejó su mensaje a los palestinos. “La gran mayoría de los palestinos no son Hamas. Hamas no representa al pueblo palestino”, dijo el presidente, que remarcó que el grupo terrorista usa a inocentes en Gaza como escudos humanos, colocando sus centros de mando, armas y túneles de comunicación en zonas residenciales. “El pueblo palestino también está sufriendo mucho”, reconoció, y lamento las víctimas palestinas inocentes.Una niña recolecta pertenencias cerca del hospital que fue atacado ayer en Gaza, en donde hubo cientos de muertos según las autoridades de la franjaGetty Images“Estados Unidos defiende inequívocamente la protección de la vida civil durante el conflicto y lamento, realmente lamento, las familias que murieron o resultaron heridas en esta tragedia. La gente de Gaza necesita alimentos, agua, medicinas y refugio. Hoy le pedí al gabinete israelí que aceptara entregar asistencia humanitaria vital a los civiles en Gaza”, afirmó, y anunció la apertura de un corredor con Egipto.Ya sobre el final, Biden le recordó a Israel que es una democracia y, como tal, debe cumplir las reglas de la guerra y respetar la dignidad de la vida porque eso, remarcó, es lo que separa a las democracias del terrorismo.“Son un Estado judío, pero también son una democracia”, dijo Biden. “Al igual que Estados Unidos, no se vive según las reglas de los terroristas, se vive según el Estado de derecho. Cuando estalla un conflicto, uno vive según las reglas de la guerra. Lo que nos diferencia de los terroristas es que creemos en la dignidad fundamental de toda vida humana, israelí, palestina, árabe, judía, musulmana, cristiana, de todos. Puedes renunciar a lo que te hace ser quien eres. Si renuncias a eso, entonces los terroristas ganarán. Y nunca podremos dejarles ganar”, reforzó.Rafael Mathus RuizSeguí leyendoConmoción. El máximo responsable del hospital bombardeado en Gaza: “Imploramos que estas atroces violaciones nunca más sean permitidas”Audios y videos. Qué se sabe sobre la explosión en el hospital de Gaza y qué pruebas presentó Israel para culpar a HamasPiden un cese al fuego. Arrestan manifestantes propalestinos en el Congreso de Estados UnidosTemasGuerra en Medio OrienteIsraelJoe BidenConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra en Medio OrientePiden un cese al fuego. Arrestan manifestantes propalestinos en el Congreso de Estados UnidosMás extremo que Hamas. Qué es la Jihad Islámica, el grupo acusado por Israel de lanzar el misil fallido contra el hospital de GazaMáxima tensión. EE.UU. respaldó con fuerza a Israel, pero también le hizo una advertencia en medio del malestar árabe

Fuente

Categories
belgrano mundo

“Israel no debe imitar la barbarie de Hamas ni jugar con las necesidades básicas de dos millones de personas”

escucharescucharPor Norberto ParedesIsrael sigue en estado de shock tras los ataques de Hamas el sábado, mientras en Gaza sufren ya las consecuencias de la represalia de Tel Aviv.Israel ordenó un asedio a Gaza y cortó los suministros de electricidad, combustible y agua como respuesta a los ataques de Hamas del fin de semana que dejaron más de 1000 muertos en suelo israelí. El grupo militante islamista tiene además unos 150 rehenes.Este miércoles, Gaza se quedó ya sin electricidad, y las reservas de agua y de comida se están agotando rápidamente.El diplomático e historiador israelí Élie Barnavi, autor de “Las religiones asesinas”, considera que la respuesta militar era inevitable, pero rechaza que su gobierno esté privando a los palestinos de sus necesidades básicas.Mientras una gran cantidad de tropas, tanques y otros vehículos blindados se agrupan en el sur de Israel, dando señales de una inminente invasión de Gaza, Barnavi nos habla desde Tel Aviv, una ciudad que describe como “muerta” actualmente.En entrevista con BBC Mundo, el conocido defensor de la paz en el conflicto palestino-israelí habla del ataque de Hamascontra su país, en el que murieron 1200 personas, culpa en parte al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu y asegura que un Estado palestino junto a Israel es la única solución a este conflicto.- ¿Cuál es la situación actual en Israel?Estoy en Tel Aviv, que normalmente es una ciudad muy dinámica. Ahora ha pasado a ser una ciudad muerta como durante la época de la covid.La nación está siguiendo de cerca lo que está pasando. Todavía se están encontrando cuerpos y todavía quedan terroristas en el terreno.Hay una mezcla de rabia, angustia y expectativas de lo que va a salir de esta operación militar tan enorme.Élie BarnaviGETTY IMAGESTambién hay mucha rabia contra el ejército y la clase política porque fallaron enormemente y la gente está empezando a pedir explicaciones- ¿Cómo logró Hamas tomar por sorpresa a las Fuerzas de Defensa de Israel?La situación era similar a antes de la Guerra de Yom Kipur.Había una mezcla de autosuficiencia, confianza excesiva en la alta tecnología instalada en la barrera y la idea equivocada de que Hamas no estaba incrustada en las clases políticas y militares.La idea equivocada de que a Hamas no le interesa una gran operación, porque lo único que quiere es mejorar las condiciones económicas en el territorio, recibir dinero qatarí y permisos de trabajo de IsraelToda esa combinación de ideas y conceptos nos dejaron completamente desprevenidos.Además está el hecho de que la mayoría del ejército y el gobierno estaban enfocados en Cisjordania. La mitad de la armada estaba allá y nadie vio venir el ataque de Hamas.- Algunos medios israelíes han pedido repetidamente la renuncia de Netanyahu, debido a estas fallas de seguridad e inteligencia, ¿creés que debería hacerlo?Por supuesto. Netanyahu debería haber renunciado hace tiempo.Él no puede gobernar un país mientras está en problemas debido a su reforma judicial.Pero Netanyahu no es un hombre que renuncia. Su principal ocupación es salvarse a sí mismo.Todo lo que hizo y sigue haciendo, incluyendo su reforma judicial, es para escapar de la justicia. [El primer ministro está acusado de cargos de corrupción]No va a renunciar a menos que lo obliguen a hacerlo, solo si miembros de su partido desertan a la oposición, lo que ahora no parece imposibleIsrael fue sorprendido con el lanzamiento de cientos de cohetes desde GazaGETTY IMAGES – ¿Qué pensás de la respuesta que ha organizado Israel tras el ataque de Hamás?La dimensión militar del ataque era inevitable. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer.Eso es algo que casi todo el mundo apoya. Necesitamos responderle a Hamás, restaurar nuestra capacidad de disuasión.Ahora toda la región está viendo lo que está pasando y algunos deben estar preguntándose: “¿Cómo es posible que esta gran potencia militar y su inteligencia formidable colapsaron tan rápidamente?”.Pero lo importante es lo que va a pasar ahora.El gobierno aún no lo ha decidido, pero supongo que ya no solamente querrá acabar con la fuerza militar de Hamas, sino con toda la estructura.- A principios de esta semana, Israel anunció un asedio a Gaza para cortar sus suministros de electricidad, combustible y agua. La única central eléctrica de Gaza se quedó sin combustible este miércoles. ¿Vos también estás de acuerdo con eso?No. Creo que esta decisión es contraria a las leyes de guerra.La población en Gaza ha empezado a quedarse sin agua por el bloqueo de IsraelReuters El gobierno trata de presionar a Hamas, pero Israel no debe imitar la barbaridad de Hamas ni jugar con las necesidades básicas de dos millones de personas.No se debería estar privando a esa gente de agua, electricidad ni comida.- Netanyahu ha prometido una campaña sostenida. ¿Cómo definirá Israel el éxito de esta campaña?Éxito para Netanyahu será derrocar a Hamas.Él ha prometido en el pasado eliminarlo y para él esa sería su victoria.Para mí, eliminar a Hamas es solo el comienzo del problema, hay que pensar en qué se hace después de eso.Apoyo derrocar a Hamas, pero hay que hacer más y pensar en cómo llenar el vacío que dejaría el grupo.- Sos un defensor de la paz en el conflicto palestino-israelí y de la creación de un Estado palestino. Pero el porcentaje de personas que quieren eso en Israel está disminuyendo; era del 39% entre los israelíes, según una encuesta este año. ¿Cuál es la alternativa?No hay alternativa a la creación de un Estado palestino. Este tipo de encuestas son problemáticas, cambian dependiendo de la situación o de la persona que esté en el poder.Hay quienes creían que era posible separar las dos territorios de los palestinos, la Franja de Gaza, a un lado, y Cisjordania, al otro lado.Creían que haciendo eso acabarían con cualquier posibilidad de crear un Estado palestino.Pero esa idea ha colapsado frente a nuestros propios ojos.La solución de dos Estados no parece genial en este momento, pero no hay alternativa.La alternativa es terrible, es un solo Estado de apartheid, que no sería armonioso.Ejemplos de eso hay en todos lados.Un Estado palestino, junto a Israel, es la única solución posible a este conflicto.Israel dice que su objetivo es derrocar a Hamás, que controla la Franja de GazaGETTY IMAGES- ¿Cuál es tu opinión sobre la respuesta de la comunidad internacional a los acontecimientos?La respuesta de Occidente ha sido positiva. La gente quedó horrorizada por lo que vio y la barbaridad del ataque.Por supuesto, hay gente que odia Israel, como en algunas comunidades musulmanas.En lo que se conoce como el Sur Global hubo actitudes diferentes. India expresó su apoyo a Israel, pero en varios países africanos no hubo apoyo.- ¿Qué opinás de las personas que salieron a las calles de varias ciudades del mundo, como Londres o Nueva York, a celebrar el ataque de Hamas a Israel?Es una desgracia. Pero no se puede tener el amor de todo el mundo.Igual, estamos hablando de un puñado de personas musulmanas que se oponen a Israel por definición y que creen que todo lo que hace Israel es malo y lo que los palestinos hacen es bueno.Lo que más me sorprendió fue la carta de grupos de estudiantes de Harvard que escribieron culpando a Israel por la violencia.Es cierto que Israel ha estado implementando políticas problemáticas en los territorios, y recientemente aún más con el gobierno actual de extrema derecha.- Algunos grupos argumentan que el gobierno israelí es al menos parcialmente responsable de toda la violencia que se está desarrollando, ¿está de acuerdo con ellos?Por supuesto. El gobierno de Israel es en parte responsable de la violencia actual con sus provocaciones en el Monte del Templo [en referencia a la mezquita de al Aqsa en Jerusalén que históricamente ha sido un foco de tensión entre judíos y musulmanes] y sus campañas de colonización en Cisjordania, entre otros actos.También es responsable porque Netanyahu descuidó la seguridad completamente y esta es una de las razones por las que debe irse.BBC MundoBBC MundoSeguí leyendoBloqueo total. Israel deja sin luz ni agua a Gaza y lanza una fuerte advertencia: “Estamos combatiendo contra animales””Amenaza total”. Cómo sería una ofensiva terrestre de Israel en Gaza y cuáles serían los mayores riesgos”Riesgo de desborde”. Las posibilidades de que el conflicto entre Israel y Hamas desemboque en una guerra regional más ampliaTemasGuerra en Medio OrienteIsraelHamasConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra en Medio Oriente”Son hombres muertos”. En un mensaje a la nación, Netanyahu vaticinó la destrucción total de HamasDesobedeció la orden oficial. La joven soldado israelí que salvó un kibutz y mató a 25 terroristas de HamasDifundió un video. Hamas afirma que liberó a los primeros rehenes, una israelí y sus dos hijos

Fuente

Categories
belgrano mundo

¿Por qué lanzó ahora Hamas un ataque sin precedentes contra Israel?

escucharescucharTÚNEZ.-Desde que Hamás ganó las elecciones en Palestina y se hizo con el control de Gaza en 2006, se han sucedido los conflictos violentos con Israel, que normalmente han consistido en un desigual intercambio de bombardeos concluidos con una precaria tregua. Sin embargo, la operación militar de la madrugrada lanzada por la milicia islamista es de una envergadura sin precedentes en la historia reciente. Sin duda, es el mayor ataque perpetrado por una milicia palestina desde la guerra de 1948.Uno de los aspectos más sorprendentes de la actual situación es el enorme fracaso de la inteligencia israelí, pues el ataque parece haber tomado completamente por sorpresa a su Ejército. Durante las últimas décadas, los servicios israelíes habían conseguido una penetración remarcable en el movimiento nacional palestino, lo que les había permitido asesinar a sus líderes militares en cualquier parte del territorio palestino, a menudo a través de sofisticadas operaciones. Teniendo en cuenta la cantidad de efectivos implicados, y su consiguiente dificultad logística, es un hecho destacable que el gobierno de Israel no pareciera tener ningún aviso previo.Médicos palestinos inspeccionan una ambulancia dañada en Gazaap – AP La principal pregunta que suscita esta nueva guerra -esta es la expresión que ha utilizado el primer ministro Benjamin Netanyahu- es por qué Hamas decide lanzarla en este momento. Hasta ahora, el razonamiento dominante entre los expertos era que Hamas no estaba interesado en un nuevo conflicto bélico con Israel después de que los últimos se hubieran saldado con un elevado precio en término de víctimas y destrucción material para la parte palestina. El último estallido violento en el que se vio implicado Hamás fue en primavera de 2021.El ala militar de Hamas dijo que el ataque sorpresa del sábado contra Israel fue una operación “en defensa de la Mezquita de Aqsa”, invocando una disputa en torno a un lugar sagrado tanto para musulmanes como para judíos y que se encuentra entre los más profundamente disputado en tierra santa. Recientemente, Israel ha querido cambiar las reglas sobre el acceso al recinto.Ahora bien, un ataque tan sofisticado no se ha planeado en cuestión de días o semanas, por lo que no parece esta sea la verdadera motivación. A menudo, los contendientes en una guerra no las revelan públicamente, sino que ofrecen las justificaciones que más les convienen para expandir sus apoyos. En este caso, puede ser una forma de apelar al respaldo de algunos países musulmanes, y sobre todo, sus opiniones públicas.Probablemente, uno de los principales factores explicativos tiene que ver con las negociaciones entre el gobierno israelí y Arabia Saudita para establecer relaciones diplomáticas. Con Egipto disminuido por su maltrecha economía, Riad es ahora el Estado árabe más poderoso e influyente, una dinámica que se ha reflejado en las últimas cumbres de la Liga Árabe. Además, como guardián de los lugares sagrados del islam de La Meca y Medina, Arabia Saudita goza de una posición simbólica para el conjunto del mundo islámico.Mohammed ben Salman, hombre fuerte de Arabia SauditaHasan Bratic – dpaPor eso, una normalización de las relaciones diplomáticas entre Tel Aviv y Riad con la mediación de Washington constituiría un importante cambio en la ecuación del conflicto entre palestinos e israelíes. Un acuerdo con Riad sería muchos más importante que los firmados por Marruecos o incluso Emiratos Árabes, ya que abriría las puertas a que cualquier país musulmán pudiera hacer lo mismo, dando una estocada quizás definitiva a las ya desvaídas esperanzas de los palestinos de contar con un Estado propio.A esta causa coyuntural cabe añadir otras de tipo estructural que ayudan a explicar la decisión de Hamas: los más de 15 años de severo bloqueo que padece la franja de Gaza, y que la han convertido en una prisión a cielo abierto con unos índices de desarrollo humano deplorables; la nula voluntad de los sucesivos gobiernos israelíes de retomar el proceso de paz y hacer cualquier tipo de concesión a los palestinos; y la progresiva expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.De hecho, este año ha sido el más mortífero y con diferencia en la zona por los repetidos enfrentamientos en Cisjordania, sobre todo entre la población palestina y colonos. En concreto, han muerto más de 200 palestinos y 30 israelíes. Sin este contexto, no se puede entender la actual guerra. El ascenso al poder de la extrema derecha israelí hace casi un año gracias a su coalición con Netanyahu, ha inflamado un conflicto que llevaba años pudriéndose, pero sin provocar ninguna gran conflagración bélica.La actual ofensiva no atesora garantía alguna de que nada de esto cambiará. Tampoco lograron ese objetivo las ofensivas anteriores, aunque fueran de menor alcance, si bien es cierto que ahora Hamás tendrá una carta mucho más valiosa: las decenas de civiles y militares que ha capturado. Un vocero de Hamas ha llegado a declarar que les permitirán lograr la liberación de los centenares de presos palestinos que languidecen en las cárceles israelíes. De momento, lo único seguro es que la respuesta israelí será despiadada, y probablemente, excesiva. No obstante, ante una dinámica que llevaba a una derrota segura y dolorosa, cualquier intento de cambiar la ecuación tiene su lógica. Aunque esta sea una lógica desesperada.Durante las próximas horas, habrá que estar atento a la reacción de Hezbollah, aunque la descomunal crisis económica y social del Líbano no permite a Hamas abrigar demasiadas expectativas. Una de las grandes dudas sobre la ofensiva de hoy es si estuvo coordinada con los aliados regionales de Hamas, especialmente Irán.Ricard GonzálezTemasIsraelFranja de GazaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de IsraelEl argentino que vive en Gaza. “Se esperaba que pasara algo, pero jamás imaginé algo así”Rápida escalada. Tras el asalto sorpresa de Hamas, hay israelíes cautivos y más de 400 muertos por los enfrentamientosFuertes cuestionamientos. Hasta ahora considerada una de las mejores del mundo, la inteligencia de Israel sufre su mayor fracaso

Fuente

Categories
belgrano mundo

Gabriel Romanelli, el único argentino que vive en Gaza: “Se esperaba que pasara algo, pero jamás imaginé algo así”

escucharescucharROMA.- La voz en el teléfono del padre Gabriel Romanelli, único argentino que vive en Gaza, párroco de la Iglesia católica de la Sagrada Familia y que vive en Medio Oriente desde hace 28 años, es calma, está acostumbrado a la guerra. Pero no oculta su alarma ante el ataque de Hamas a Israel.“Desgraciadamente se esperaba que pasara algo, fue un año muy violento desde ambas partes del muro, pero jamás imaginé algo así”, dice, en diálogo telefónico con LA NACION desde Belén, donde se encuentra bloqueado, a la espera de volver cuanto antes a Gaza, donde vive desde hace más de cuatro años.“Es un desastre, estuve hasta hace pocos días en Roma para el consistorio en el que Francisco designó cardenal al Patriarca de Jerusalén (el franciscano italiano Pierbattista Pizzaballa), me quedé para esperar un remedio para una religiosa que no se consigue, volví y ahora estoy en Belén, esparando volver a Gaza mañana, Dios mediante, donde me necesitan”, agrega.El miembro de la Oficina de Relaciones Internacionales de Hamas, Basem Naim, Subsecretario del Ministerio del Interior de Palestina, Tevfik Ebu Naim y portavoz Hazim Kasim se reúne con el sacerdote Gabriel Romanelli en la Iglesia del Monasterio Latino para felicitar a los cristianos el día de NavidadAnadolu Agency – AnadoluNacido en Villa Luro, Buenos Aires, Romanelli, de 54 años, habla y escribe perfecto en árabe. Pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), que nació en San Rafael, Mendoza y está presente en 11 países de Medio Oriente, donde tienen muchas vocaciones locales y hay unos 60 argentinos, entre padres y hermanas.En Gaza, una prisión a cielo abierto donde mayoritariamente viven musulmanes y solo hay 1017 cristianos, de los cuales 135 católicos, Romanelli suele ayudar a todos en lo que puede. “Varias familias ya han ido a refugiarse a la parroquia, sobre todos las que viven cerca de los lugares más sensibles. Nosotros preveíamos que podía pasar algo, ya que en mayo tuvimos una guerra de cinco días. Ya estaba en el ambiente, ciertamente fue un año muy violento y por más que habían cesado las ofensivas de mayo, no quedó bien toda la zona. Si bien había signos de distensión, como los permisos de los trabajadores para salir de la franja de Gaza, no estaba bien la situación y más de una vez supusimos que iba a pasar algo, entonces empezamos a preparar los refugios”, cuenta.El miembro de la Oficina de Relaciones Internacionales de Hamas, Basem Naim, Subsecretario del Ministerio del Interior de Palestina, Tevfik Ebu Naim y portavoz Hazim Kasim se reúne con el sacerdote Gabriel Romanelli en la Iglesia del Monasterio Latino para felicitar a los cristianos el día de Navidad, en 2020Anadolu Agency – Anadolu“Habitualmente tenemos dos lugares principales: la parroquia, con la escuela parroquial, ahí se refugian los vecinos, los del barrio y luego hay otra escuela más grande, de la Sagrada Familia y tratamos de coordinar con otras instituciones. No es fácil, pero si esto degenera, como puede ocurrir, por todos los signos, en una guerra más larga, no queda otra. Ahora está el sacerdote, el padre Yussuf, mi vicario, egipcio, están las hermanas de nuestra congregación del IVE, las hermanas de la Madre Teresa de Calcuta con niños discapacitados y algunos ancianos mayores enfermos y las hermanas del Rosario, que están en otra estructura”, precisó.Aunque admite que se esperaban algo, el padre Romanelli también reconoce que jamás imaginaron algo de semejante envergadura, con centenares de muertos de ambos lados, incursiones, personas secuestradas, cuerpos que se habrían llevado como botín a Gaza.“Esto sorprendió a todos. Algunos analistas lo comparan con la guerra del Yom Kippur, en el sentido de que tomó por sorpresa a las mismas fuerzas de seguridad israelíes. Además, nadie habría imaginado que las brigadas allá habrían tenido la fuerza y la posibilidad de hacer algo así. Sea por la tempística, sea por el modo, esto sorprendió a todos. Por más que nosotros sospechábamos que iba a pasar algo, más por la experiencia, más por lo que hay en el aire, en el ambiente, jamás me imaginé algo así”, reconoció.Para Romanelli, volver de Belén, donde se ecuentra, a la franja de Gaza, va a ser complejo, ya que todo se encuentra bloqueado en este momento en Israel. Pero no pierde la esperanza. “Hay toda una línea de emergencia del ejército israelí para las situaciones de la franja de Gaza, justamente para no dejarla aislada. Yo pedí y los responsables del Patriarcado latino de Jerusalén se están comunicando para ver si me dejan entrar: si bien tengo a mi vicario allá, pesa sobre mí una responsabilidad de muchísima gente, enfermos, familias, tenemos más de diez clínicas de Cáritas que ya estaban desde hace varios meses preparadas para una emergencia”, contó.“Paradójicamente hoy no han estado activos porque hay tanta confusión que no se sabe dónde están las necesidades. Pero ahí ya están todos los grupos listos para recibir mañana en el caso que haya más heridos, como desgraciadamente se prevé. Muchas veces en las guerras hacen corredores humanitarios, hacen especies de treguas arregladas entre autoridades de un lado y de otro y Dios quiera que pueda entrar porque sería necesario”, agregó.-Para usted, que tiene tanta experiencia en Medio Oriente ¿qué podemos esperar, algo relámpago o una guerra de más días?-Yo quiero esperar y pido a Dios que cese todo, no hay nada imposible para Dios. Pero, viendo las noticias, hay signos que hacen pensar que no va a ser algo relámpago… Deseo que no siga más, que sea algo relámpago, pero presiento que va a ser algo más largo y más fuerte.Elisabetta PiquéSeguí leyendo¿El 11-S de Israel? Tres claves para entender por qué sufrió una de las mayores humillaciones de su historiaUn país en shock. Las lecciones del pasado que Israel no escuchó y lo dejaron expuesto a un ataque inimaginableOfensiva sin precedente. Hamas sorprendió a Israel con la guardia baja: ¿por qué atacó ahora?TemasGuerra en Medio OrienteIsraelConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra en Medio OrienteRápida escalada. Tras el asalto sorpresa de Hamas, hay israelíes cautivos y más de 400 muertos por los enfrentamientosFuertes cuestionamientos. Hasta ahora considerada una de las mejores del mundo, la inteligencia de Israel sufre su mayor fracasoRecomendaciones. El Gobierno emitió un comunicado para los ciudadanos argentinos en Israel

Fuente

Categories
belgrano mundo

Ataque de Hamas: Estados Unidos condenó el asalto y reafirmó su respaldo a la defensa de Israel

escucharescucharWASHINGTON.- Estados Unidos brindó una condena rápida, enérgica y sin fisuras al ataque de la organización terrorista Hamas a Israel, y ofreció “todos los medios apropiados de apoyo”, reafirmando el ferreo compromiso de Washington al derecho de la nación judía a defenderse. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágon dijeron que se mantuvieron en contacto permanente con las autoridades israelíes.“Los Estados Unidos condenan inequívocamente este atroz ataque contra Israel por parte de los terroristas de Hamas desde Gaza, y le dejé claro al primer ministro Netanyahu que estamos dispuestos a ofrecer todos los medios apropiados de apoyo al Gobierno y al pueblo de Israel”, dijo Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca. “El terrorismo nunca está justificado. Israel tiene derecho a defenderse a sí mismo y a su pueblo. Estados Unidos advierte contra cualquier otra parte hostil a Israel que busque ventajas en esta situación. El apoyo de mi administración a la seguridad de Israel es sólido e inquebrantable”, cerró el mandatario.La condena al brutal ataque de Hamas a Israel desde Estados Unidos, principal aliado occidental de Israel, recorrió gran parte del arco político norteamericano, incluso entre figuras que suelen ser muy críticas con la política del gobierno israelí al pueblo palestino, como el senador socialista Bernie Sanders, quien dijo que “no existe justificación para esta violencia, y personas inocentes en ambos lados sufrirán enormemente” por los ataques.Estados Unidos ha sido históricamente el principal respaldo internacional de Israel, un apoyo inquebrantable que cierra la grieta entre demócratas y republicanos y ha sido vital para el desarrollo militar israelí.El presidente estadounidense Joe Biden se reúne con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Nueva York, durante la reunión de la Asamblea General de la ONU.Susan Walsh – APEl Departamento de Estado difundió un comunicado del secretario de Estado, Antony Blinken, bajo el título “Israel bajo ataque”, y el Pentágono dijo que trabajará con Israel para garantizar que la nación judía tenga “lo que necesita” para defenderse y proteger a su población civil. Y lo mismo hizo el Pentágono, prometiendo garantizar la ayuda necesaria para apuntalar la defensa: “En los próximos días, el Departamento de Defensa trabajará para garantizar que Israel tenga lo que necesita para defenderse y proteger a los civiles de la violencia y el terrorismo indiscriminados”, adelantó el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, en un comunicado.Donald Trump, expresidente y candidato presidencial del Partido Republicano, quien durante su administración tuvo una política de alineación total con Israel, también difundió un comunicado de respaldo en el que, al igual que Biden, remarcó el derecho a la defensa de Israel.“Estos ataques de Hamas son una vergüenza e Israel tiene todo el derecho a defenderse con una fuerza abrumadora. Lamentablemente, el dinero de los contribuyentes estadounidenses ayudó a financiar estos ataques, que según muchos informes provinieron de la administración Biden. Trajimos tanta paz a Medio Oriente a través de los Acuerdos de Abraham, solo para ver a Biden reducirla a un ritmo mucho más rápido de lo que nadie creía posible. Aquí vamos de nuevo”, dijo Trump en su red social, Truth Social.Trump aprovechó también para lanzar un ataque a Biden, afirmando sin evidencias que su gobierno había financiado la ofensiva de Hamas. Trump aparentemente se hizo eco de de un mensaje del senador republicano de Ohio, J.D. Vance, quien afirmó en la red social X que fondos destinados a Irán terminó en manos de Hamas porque el dinero es “fungible”. La Casa Blanca desmintió la acusación al indicar que todavía no envió dinero a Teherán, y que cualquier fondeo debe utilizarse exclusivamente para fines humanitarios.DistanciamientoEl nuevo conflicto en Medio Oriente llega en momentos en los que Estados Unidos comienza a ofrecer los primeros signos de agotamiento a la asistencia militar a Ucrania para resistir la invasión de Rusia, un enfrentamiento que ha consumido la atención global desde principios del año pasado, cuando Vladimir Putin ordenó el avance de sus tropas. El ataque de Hamas a Israel ocurre además en un momento singular de la relación bilateral, más distante y fría de lo habitual: el vínculo entre Biden y Netanyahu ha estado signado en el último tiempo por la muy criticada reforma de Netanyahu del sistema judicial de su país –vista por sus críticos como un intento por socavar la división de poderes–, una ofensiva que fue criticada por la administración demócrata, que la tildó de “desafortunada”.Pero las primeras reacciones en Washington al ataque de Hamas indican que cualquier diferencia entre los gobiernos de Biden y Netanyahu quedará eclipsada por el compromiso de Estados Unidos a la protección de Israel, un objetivo detrás del cual se encolumna todo el arco político, salvo contadas excepciones.En una señal de sintonía, el embajador de Israel en Estados Unidos, Michael Herzog, elogió la “buena” llamada entre el presidente Biden y Netanyahu y expresó su confianza en que la Casa Blanca y el Congreso podrán brindar el apoyo necesario a Israel en el futuro, a pesar de la disfuncionalidad política en la cual ha caído el Capitolio debido a las peleas por fondos entre republicanos y demócratas.“En este momento estamos evaluando la situación, evaluando nuestras necesidades y, en la medida en que necesitemos algún apoyo, no dudaremos en pedirlo”, dijo Herzong a la cadena de noticias CNN. “Estoy seguro de que la administración y el Congreso apoyarán a Israel en este momento difícil”, agregó.Rafael Mathus RuizSeguí leyendo¿El 11S de Israel? Tres claves para entender por qué sufrió una de las mayores humillaciones de su historiaRápida escalada. Tras el asalto sorpresa de Hamas, hay israelíes cautivos y 350 muertos por los enfrentamientosOfensiva sin precedente. Hamas sorprendió a Israel con la guardia baja: ¿por qué atacó ahora?TemasEstados UnidosGuerra en Medio OrienteIsraelConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra en Medio OrienteZona caliente. La Franja de Gaza, un caldo de cultivo fogoneado por la miseria económica y el resentimiento hacia IsraelRespuesta al ataque. El Gobierno ordenó reforzar la seguridad en todos los ámbitos de la comunidad judía y Fernández habló con el presidente HerzogRápida escalada. Tras el asalto sorpresa de Hamas, hay israelíes cautivos y 350 muertos por los enfrentamientos

Fuente

Categories
belgrano mundo

Alerta máxima en Medio Oriente: Netanyahu promete una respuesta “sin precedentes” a Hamas por el ataque múltiple sobre Israel

escucharescucharJERUSALÉN.- En una sorpresiva escalada, que puso a todo Medio Oriente en alerta máxima, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este sábado el “estado de guerra” en su primera intervención pública tras el sorpresivo ataque múltiple lanzado desde la Franja de Gaza por parte del grupo islamista Hamas.“Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en una operación o en rondas de combates, en una guerra”, afirmó Netanyahu, en un video difundido en sus redes sociales.אנחנו במלחמה. pic.twitter.com/XNM3l7fEQH— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) October 7, 2023

“El enemigo pagará un precio sin precedentes”, agregó, prometiendo que Israel “devolverá el fuego con una magnitud que el enemigo no ha conocido”.Las tropas israelíes están movilizando a miles de reservistas y luchan en distintas zonas del entorno de Gaza. Según la prensa local, los milicianos palestinos han secuestrado tanto a soldados como a civiles israelíes.El brazo armado de Hamas, las Brigadas al Qasam, publicó videos en los que se ven a israelíes vestidos de civil y en uniforme militar que son capturados por los milicianos y dirigidos hacia Gaza.El grupo insurgente lanzó al amanecer del sábado un ataque múltiple sin precedentes contra Israel, disparando miles de proyectiles mientras decenas de combatientes cruzaban la protegida frontera por tierra, mar y aire y tomaban al país desprevenido en un importante feriado.Seis horas después del inicio de la invasión, los insurgentes de Hamas seguían librando tiroteos en el interior de varias comunidades israelíes en una sorpresiva demostración de fuerza que conmocionó al país.Milicianos palestinos en un cruce fronterizo, en Khan Yunis. Abed Rahim Khatib/dpadpa – dpa El servicio de emergencias israelí reportó que al menos 22 personas murieron y cientos más resultaron heridas en la incursión, que es el ataque más letal registrado en suelo israelí en años.El Centro Médico Soroka de la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel, dijo que estaba tratando a al menos 280 víctimas, 60 de ellas en estado grave.En Gaza no había información oficial sobre bajas, pero reporteros de The Associated Press presenciaron funerales por 15 personas y vieron llegar otros ocho cadáveres a un hospital. No estuvo claro de inmediato si eran combatientes o civiles.Palestinos se alejan del kibbutz de Kfar Azza, Israel, cerca de la cerca fronteriza de la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023. (AP Foto/Hassan Eslaiah)Hassan Eslaiah – APLas redes sociales se llenaron de videos de combatientes de Hamas desfilando por las calles en lo que parecían ser vehículos militares robados y de al menos un soldado israelí muerto dentro de Gaza arrastrado y pateado por una multitud palestina enfurecida al grito de “Dios es grande”.Videos publicados por Hamas parecían mostrar a al menos tres soldados israelíes capturados con vida. El ejército se negó a ofrecer detalles sobre bajas o secuestros mientras seguía combatiendo a los infiltrado.La grave invasión coincide con el Simjat Torá, un día normalmente festivo en el que los judíos completan el ciclo anual de lectura de su libro sagrado, la torá, y revivió el doloroso recuerdo de la Guerra de Yom Kipur de 1973 casi 50 años después. Entonces, los enemigos de Israel lanzaron un ataque sorpresa en el día más sagrado del calendario judío.Las comparaciones con uno de los momentos más traumáticos en la historia israelí agudizaron las críticas a Netanyahu y a sus aliados de ultraderecha, que han defendido medidas más agresivas contra las amenazas procedentes de Gaza. Los comentaristas políticos criticaron al gobierno por incapacidad para anticipar lo que parecía un ataque inédito de Hamas por su nivel de planificación y coordinación.Se reportaron muchas más víctimas mortales en ambos bandos, pero las autoridades no facilitaron detalles de inmediatos. La prensa israelí dijo que decenas de personas habían sido hospitalizadas en el sur del país. El Ministerio de Salud palestino en la Franja indicó que “muchos ciudadanos” resultaron heridos, pero no dio datos concretos, y los altavoces de las mezquitas emitían oraciones de duelo por los insurgentes muertos.El ejército de Israel atacó objetivos en Gaza en respuesta a los alrededor de 2500 cohetes que hicieron sonar constantemente las sirenas antiaéreas en lugares tan al norte como Tel Aviv y Jerusalén, a unos 80 kilómetros. Dijo que sus fuerzas libraban tiroteos con insurgentes de Hamas que se habían infiltrado en al menos siete lugares. Los combatientes se colaron por la valla fronteriza e incluso llegaron por aire en parapente y por mar, añadió.Agencias AP y AFPLA NACIONSeguí leyendoLetal y masivo. Así fue el bombardeo sorpresa de Hamas en Israel que desató el conflicto en la Franja de Gaza”Estamos en guerra”. Alerta en Israel tras un ataque de Hamas con misiles y soldados infiltrados desde la Franja de GazaEn una cárcel de Ecuador. Asesinan a seis presos involucrados en el homicidio del candidato presidencial Fernando VillavicencioTemasIsraelBenjamin NetanyahuFranja de GazaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Israel”Estamos en guerra”. Alerta en Israel tras un ataque de Hamas con misiles y soldados infiltrados desde la Franja de GazaLetal y masivo. Así fue el bombardeo sorpresa de Hamas en Israel que desató el conflicto en la Franja de GazaCon un espejo intacto. Encontraron una tumba de hace 2300 años y quedaron perplejos al descubrir a quién pertenecía

Fuente