Categories
juegos panamericanos

Perú vs. Colombia: Juan Fernando Quintero no llegaría al partido por Eliminatorias tras sufrir lesión en amistoso

Juan Fernando Quintero se lesionó en el amistoso ante Honduras.Colombia sufriría una baja más para el partido ante la selección peruana. Juan Fernando Quintero sufrió una lesión en el duelo amistoso ante Honduras el domingo pasado. Se ha dado a conocer que la recuperación del ‘10′ tomará tiempo y no alcanzaría a la jornada doble de las Eliminatorias. Según el periodista de Win Noticias, Carlos Zapata, Juan Fernando Quintero se perderá la convocatoria de la selección ‘cafetera’. Cabe resaltar que es una pieza fundamental en el esquema de Reinaldo Rueda. Estuvo ausente en la pasada jornada doble, pero anteriormente era titular. ¿Que le pasó a Quintero? Este domingo 16 de enero, Colombia se enfrentó a Honduras en el estadio DRV PNK Stadium de Florida. El volante salió como capitán y marcó uno de los goles del encuentro. Sin embargo, a los 42 minutos tuvo que abandonar el terreno de juego por un golpe y en su reemplazo entró Yáser Asprilla. En las últimas horas se ha conocido el tiempo que ‘Juanfer’ estará alejado de las canchas. El comunicador, Germán García Grove, habló en el programa TyC Sports Verano sobre las ultimas noticias del día, e informó que el zurdo tendría una incapacidad de diez días. Según García, el reporte señala: “Incapacidad de 10 días por una lesión parcial del colateral interno de la rodilla izquierda”.Foto: REUTERS/Henry RomeroOTRAS BAJASDavid Ospina salió sentido en el partido entre Nápoli y Fiorentina por la Serie A. Tuvo que ser cambiado en la primera parte del compromiso y al final, el elenco italiano emitió un comunicado donde específica la dolencia del guardameta. “Un resentimiento en el gemelo izquierdo”, se escribió. Duván Zapata sufrió una lesión en el aductor en el compromiso contra Genoa del pasado 21 de diciembre del 2021. Al parecer el delantero no podrá estar presente en la fecha doble del proceso clasificatorio. Desde el país del café también confirman esta información. Según la periodista Liliana Salazar del programa Conexión de Win Sports, Duván Zapata quedaría descartado para el partido ante la ‘blanquirroja’ en Barranquilla e incluso para la visita a Argentina.“Le escribí a alguien que tiene por qué saber sobre la lesión de Duván Zapata. Me dice que todavía tiene para 15 días más de recuperación, eso antes de entrenar”, reveló la comunicadora.David Ospina pasó por clubes como el Arsenal y Nice de Francia. Foto: Copa ItaliaPERÚ VS. COLOMBIAPerú viajará a Barranquilla para medirse con el conjunto colombiano el próximo viernes 28 de enero a las 16:00 (hora peruana) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en el cual la ‘bicolor’ no gana desde hace más de 25 años. Aquella vez se logró una victoria por la mínima diferencia con tanto del ‘Chino’ Pereda.Para este duelo, los dirigidos por Rueda tendrán el respaldo de toda su gente. Gracias a la buena gestión, recibió el visto bueno por parte de las autoridades para contar con el aforo completo en el complejo deportivo. Aproximadamente tiene una capacidad de 46 mil espectadores. TABLA DE POSICIONES DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANASJugadas 14 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, Brasil y Argentina ya están clasificadas, mientras que Venezuela es la única eliminada por el momento. En total son siete selecciones que lucharán por el tercer, cuarto y quinto puesto del torneo. Aunque, si Ecuador gana su próximo partido, asegura su clasificación directo o por repechaje y solo quedarían dos espacios más. Actualmente, Perú se ubica en zona de repechaje. SEGUIR LEYENDOTécnico de Panamá y jugador dieron positivo a COVID-19 a días de jugar con Perú en LimaPerú vs. Jamaica: venta de entradas para el partido amistoso se iniciará hoyPerú vs Jamaica: El partido puede tener 30% de aforo si se cumplen los protocolos, según Minsa

Fuente

Categories
juegos panamericanos

¿Christian Cueva a Boca Juniors? Directivo de Al-Fateh revela: “No hemos recibido nada”

Desde Arabia Saudita, Infobae charló en exclusiva con Hassan Aljaber, miembro de la Junta Directiva del Club Al-Fateh y negó alguna oferta que haya llegado por el peruano. | Foto: Prensa Al FatehEl nombre de Christian Cueva siempre ha sido relacionado con diferentes clubes por los principales medios. Entre ellos, el poderoso Boca Juniors, sin embargo, solo han sido puras especulaciones.Así lo pudo conocer, Infobae Perú tras conversar en exclusiva con Hassan Aljaber, Miembro de la Junta Directiva del Club Al-Fateh y supervisor del equipo saudí, que nos respondió dicha interrogante.” No hemos recibido nada por parte del club Boca Juniors ni lo hemos ofrecido”, afirmó de manera tajante Hassan Aljaber en exclusiva a Infobae.A su vez, contó un poco que la intención de Al Fateh es que Christian Cueva siga por muchos años en la institución saudí. “Su contrato de Cueva finaliza en junio de 2023. A él lo queremos por más tiempo, pero como todavía queda un año y medio para que termine su contrato. Por eso, todavía no hemos hablado con él”, sentenció Hassan Aljaber a Infobae Perú.Hoy llegó el nuevo DT de Al Fateh a Arabia Saudita, Giorgios Donis y según informamos hace unas horas firmó un vínculo hasta junio del 2023.Así lo confirmó la misma institución de Al-Fateh a través de un comunicado de prensa publicado a través de sus redes sociales.“La dirección del club ha firmado el contrato con el griego Georgios Donis para asumir el cargo de entrenador del primer equipo de fútbol, en sustitución del belga Yannick Ferreira. El entrenador donis tiene un distinguido récord en la liga saudita, donde anteriormente dirigió al Al-Hilal en la temporada 2015-2016 y logró con él la trilogía de copas de las dos mezquitas sagradas, la supercopa de Arabia Saudita y la copa del príncipe heredero. Luego regresó a Arabia nuevamente a través del club Al Wahda la temporada pasada”, informó el club a través de sus redes oficiales.De esta manera, el peruano Christian Cueva tiene nuevo entrenador y deberá adaptarse a una nueva metodología de trabajo y tendrá que utilizar el traductor del equipo Al Fateh, ya que Giorgios Donis no habla español, a diferencia de su exDT Yannick Ferreira que se comunicaba en nuestro idioma.Según pudimos conocer Giorgios Donis habla inglés y mediante el traductor le hará llegar las indicaciones a Christian Cueva.Sobre Giorgios DonisInfobae pudo conocer que el profesor Giorgios Donis llegará hoy a Arabia Saudita y mañana tendrá su primer entrenamiento con Al Fateh. Además, firmó un contrato hasta junio del 2023.El técnico de 49 años nació en Alemania, pero es de origen griego. Además, tal como lo anunció Al Fateh conoce la liga saudí y consiguió cosas importantes con Al Hilal (2 títulos) y la temporada pasada entrenó a Al Wehda FC.Los números de Christian Cueva en Al FatehEl habilidoso volante de la selección peruana Christian Cueva jugó 27 partidos en total con Al Fateh por la Liga de Arabia Saudí y anotó 12 goles en total.SEGUIR LEYENDO:Azmahar Ariano: “Venir a Perú y sacar un empate es un buen resultado”¿Marcos López y Edison Flores llegarán al partido ante Colombia?: esto se sabe de los dos jugadores de la selección peruanaChristian Ramos es el segundo central con más partidos de la selección peruana tras amistoso con PanamáChristofer Gonzáles casi marca un golazo tras un fabuloso remate en el Perú vs PanamáAlex Valera después de anotar su primer gol con la selección peruana: “Siempre lo soñé”Christian Cueva tiene nuevo entrenador: Al Fateh anunció al griego Giorgios Donis

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Perú: Gobierno evalúa poner topes a los precios de medicamentos COVID-19

Medicamentos COVID-19 ha sufrido un aumento de demanda debido a la tercera ola, y se ha reportado un alza de precios en algunas farmacias. | Foto referencial: CuartoscuroEl ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó que el alza del precio de los medicamentos para tratar los síntomas del COVID-19 debe tener un “techo”, a fin de no afectar la economía de la población.Sostuvo que desde el Ministerio de Salud no se permitirá la especulación y si esto sucediera, agregó, se tomarán medidas para salvaguardar el derecho de la ciudadanía.“Ante la variante ómicron se ha generado un mayor consumo de medicamentos en todo el país. Respetamos la libertad de empresa, pero lo que no vamos a permitir es que pase lo que sucedió en la primera ola, que un sector por suerte minoritario, afectó mucho a la población. Empresarios especularon con la situación grave sanitaria y se dispararon los precios, se disparó el oxígeno y el precio de las camas UCI en las clínicas”, mencionó.Sobre la posibilidad de que haya control de precios, el titular de Salud manifestó: “Veremos esto en el tema específico de los medicamentos covid-19; creo que debe haber un techo para no afectar a la población”.Aseguró que esta semana se reunirán con la Asociación de Farmacias y Boticas del Perú, también con empresarios de las clínicas y de oxígeno, para llegar a un acuerdo, pero manifestó que “tenemos que entender todos que tenemos un compromiso con el país”.CONTAGIOS COVID-19 EN NIÑOSAl término de una reunión con profesionales de la salud, Cevallos dijo que hay un incremento de cuatro veces más el número de contagios covid-19 en niños, aunque en la gran mayoría de casos desarrollan una enfermedad de leve a moderada.“Estábamos en un promedio de 500 y ahora hemos subido a 2,000, esta cifra se va moviendo. En general, son casos leves a moderados. Los pocos casos que se complican tienen que ver con niños que tienen comorbilidades previas que afectan su sistema inmune”, señaló.Por ello, el ministro señaló la importancia de vacunación tanto en adultos como en niños; para estos últimos, se iniciará la próxima semana. “Hasta este momento la vacunación no es obligatoria en el país. Veremos la situación de la pandemia en su momento, si es necesario tomar alguna medida restrictiva. Ahora solo hay que explicar a los padres la necesidad de vacunar”.DOSIFICAR PRUEBAS MOLECULARESMás adelante, afirmó hoy que para evitar un eventual desabastecimiento de pruebas covid-19 en Perú será necesario dosificar su uso, atendiendo principalmente a las personas más vulnerables que presenten síntomas o hayan tenido contacto con alguien positivo.Cevallos dijo que la próxima semana saldrá una norma al respecto en previsión de un fenómeno que está ocurriendo a escala mundial: la falta de pruebas moleculares y antígenas para descartar el virus.“¿Es imprescindible hacerse una prueba molecular o antígena en todas las circunstancias? No. Tenemos que priorizar las pruebas en personas que realmente tengan riesgo de complicarse. Si siguen aumentando (los casos) nos pasará como Estados Unidos, donde hay escasez de pruebas”, refirió.El titular de Salud manifestó que si bien Perú no tiene el volumen de contagios de otros países, sí está en una situación de ascenso. “Tenemos que ir modificando las normas en función de la realidad”.EVALÚAN AISLAMIENTOEl ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que en las próximas 48 horas se difundirá un nuevo protocolo de aislamiento por covid-19 que incluirá la situación de aquellas personas asintomáticas (con la infección pero sin síntomas), con vacunación completa y sin factores riesgo en su salud.Cevallos recordó que está demostrado que la variante ómicron tiene una evolución más corta, es decir que su incubación dura dos o tres días y enseguida viene el período de síntomas durante tres, cuatro y hasta cinco días como máximo (tiempo durante el cual ocurren los contagios).“No es necesario un período muy largo (de aislamiento) para esta variante ómicron, sobre todo, en quienes tienen una correcta vacunación y no presentan comorbilidades. De manera que vamos a alcanzar en las próximas 48 horas a la comunidad un protocolo del tiempo de aislamiento”, señaló en TV Perú.SEGUIR LEYENDO:Minsa revela que de 23 mil hospitalizados, 20 mil no contaban con vacunas contra COVID-19Hernando Cevallos descartó que la pandemia de la COVID-19 esté cerca de finalizar en PerúMinsa redujo de 14 a 10 días el descanso médico y aislamiento a contagiados de la COVID-19 en Lima y Callao

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Detuvieron a un pintor en Rusia por una escultura que simula excrementos cerca de un monumento

“Se abrió una investigación por agravios hacia a los muertos y su sitio de entierro”Un pintor ruso fue arrestado por crear una escultura con forma y colores de excremento gigante en pleno centro de San Petersburgo (noroeste de Rusia), cerca de un monumento conmemorativo, informaron este lunes la policía y medios de comunicación de la que fuera capital imperial.Un residente en Moscú, nacido en 1992, fue “detenido por una supuesta profanación en San Petersburgo”, indicó a la agencia AFP un portavoz de la policía local. “Se abrió una investigación por agravios hacia a los muertos y su sitio de entierro”, precisó.Este delito es castigado en Rusia con hasta cinco años de prisión. De acuerdo al sitio de noticias Fontanka.ru se trataría de Ivan Volkov, un pintor moscovita que la semana pasada erigió una escultura en nieve de 5 metros de largo, la pintó de marrón y creó a su alrededor un charco amarillo, en el Campo de Marte, un plaza céntrica de San Petersburgo, que alberga en particular tumbas de víctimas de la Revolución de 1917.Después, colgó en sus páginas en las redes Facebook e Instagram fotografías de la instalación, cuyos pies rezaban “Caca”, de acuerdo a la misma fuente.Este lunes de noche, las fotos de marras ya habían sido eliminadas de ambas redes sociales.En diciembre un bloguero ruso de 19 años fue condenado en Moscú a cuatro años de prisión por “insultar la memoria” de un veterano de la Segunda Guerra Mundial, tras orinar sobre su retrato.En el poder desde hace más de 20 años, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha hecho de los valores patrióticos una prioridad de su mandato, por lo que tanto la profanación de tumbas y monumentos conmemorativos como las injurias a los veteranos de guerra son castigados con suma dureza en este país.(Con información de AFP)Seguir leyendo:Tensión en Ucrania: Reino Unido enviará armas y Alemania hará “todo lo posible” por la seguridad de Kiev ante una invasión rusa

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Perú vs. Panamá: alineaciones confirmadas para el partido amistoso

Perú enfrentará a Panamá en un partido de preparación previo a la jornada doble de Eliminatorias.La selección peruana enfrentará a Panamá esta tarde en lo que significará el primer partido de preparación previo a la jornada doble de Eliminatorias. Los dirigidos por Ricardo Gareca saldrán al estadio Nacional con el objetivo de sumar minutos y llegar con buen ritmo a los dos partidos ante Colombia y Ecuador.El día de ayer el ‘Tigre’ presentó una alineación diferente a la del encuentro ante el combinado de extranjero de la Liga 1 del pasado miércoles. En el cotejo arrancaron Jhilmar Lora como lateral derecho, Oslimg Mora como extremo y Yoshimar Yotún como volante interno. Sin embargo, estos tres futbolistas estarán en la banca de suplentes.ALINEACIÓN DE PERÚEn el arco estará Pedro Gallese; en la zaga central Christian Ramos y Alexander Callens; el lateral izquierdo será Marcos López y la novedad será Aldo Corzo por derecha. En la volante alinearán Jesús Castillo con Horacio Calcaterra y Christofer González. El tridente ofensivo será Andy Polo, Edison Flores y Alex Valera.Para este duelo, el técnico argentino no contará con tres jugadores. Sergio Peña y Jefferson Farfán no tendrán minutos por precaución. Como se sabe, este último habitualmente inicia en el banco por su problema en la rodilla, pero finalmente la ‘Foquita’ no será considerado. A estos dos, se le suman Josepmir Ballón.ALINEACIÓN DE PANAMÁOrlando Mosquera, Omar Córdoba, Azahamar Ariano, Harold Cummings, Jorge Gutiérrez, Abdiel Ayarza, Armando Cooper, Christian Quintero, Alberto Quintero, Víctor Medina y José Fajardo.Foto: FEPAFUTSEGUIR LEYENDOHOY EN VIVO Perú vs Panamá: ¿A qué hora se juega el partido amistoso?Jesús Castillo, la sorpresa de Ricardo Gareca para el Perú vs Panamá en el estadio NacionalMovistar Deportes y Latina EN VIVO: Perú vs Panamá, partido de preparación de la ‘bicolor’ previo a las Eliminatorias

Fuente

Categories
juegos panamericanos

La indemnización que esperan las familias de los cadetes fallecidos en el atentado a la Escuela General Santander

(AFP)Hace casi tres años, Bogotá vivió una de las fechas más dolorosas de su historia. Fue el 17 de enero del 2019 cuando 22 cadetes de la compañía Juan María Marcelino Gilibert de la Escuela General Santander, que se preparaban para ser oficiales de la Policía Nacional, perdieron la vida en medio de un atentado. Un carrobomba fue ingresado al establecimiento y detonó su carga explosiva cuando estaba en cercanía de los jóvenes uniformados. Las familias, ahora, se encuentran en la lucha para recibir una indemnización que podría superar los 300 millones de pesos, si prospera.Ese día, de acuerdo con lo quedó registrado en las cámaras de seguridad, una camioneta Nissan Patrol entró a las intalaciones de la escuela con cerca de 80 kilos de pentolita. El estallido generó la muerte de las más de 20 personas y dejó heridas y lesiones de diferentes tipos en otras cerca de 90. Luego de la conmoción, y tras la investigación, se descubrió que el conductor de la camioneta era José Aldemar Rojas Rodríguez, un hombre identificado por las autoridades por ser un miembro del ELN.La aparente facilidad con la que entró aquel señalado delicuente es la principal razón por la que los familiares de los jóvenes asesinados en este hecho reclaman al Estado explicaciones. De acuerdo con lo que argumentan, desde la escuela se debía garantizar la seguridad de aquellos jóvenes. El proceso de la indemización, sin embargo, y de acuerdo con lo que explica la revista Semana, podría tardar entre 15 y 20 años. Esto debido a la tardanza en la realizacón de audiencias, alegatos, conclusiones y demás procesos administrativos.Según lo que se reportó en diferentes medios de comunicación, varios de los capturados por los hechos, por ser los presuntos culpables, aseguran que han sido víctimas de falsos positivos judiciales, pues argumentan que son inocentes y que fueron capturados por las autoridades en medio del afán de entregar resultados frente al caso.El atentado a la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander se dio hacia las 9:30 de la mañana del jueves 17 de enero. (EFE)Entre los capturados están Andrés Felipe Oviedo, alias Jesús; Carlos Marín, alias Marín; Angie Lorena Solano, alias Maco; Miguel Castillo, alias Toño; Anyi Daniela Martínez, alias Dani; Jessica Barrientos, alias Jéssica, así como Carlos y Luis Sebastián Mateus, alias Carlitos y Sebas. Iván Duque, por aquellos días, señaló que este crimen había sido consecuencia de una planeación desde el comando central de la guerrilla del ELN.Según explicó en marzo del 2021 Benjamín Herrera, abogado representante de las víctimas, en testimonios recogidos por RCN Radio, en la Escuela de Cadetes hubo una aparente negligencia.“Se violó el derecho a la vida, por falta de adecuadas medidas de protección en la puerta de ingreso de la Escuela de Cadetes, toda vez que la puerta denominada Halcón 14 estaba dañada desde hace varios años, tenían que abrirla manualmente y a veces permanecía abierta, razón por la cual el ingreso del terrorista que se auto inmoló fue pan comido y por eso ingresó a la escuela tranquilamente”, explicó. El 31 de enero y el 16 de marzo de este año son fechas importantes para seguir con el esclarecimiento del caso.Para aquellos días se supo que seis de las familias víctimas de los hechos estaban solicitándole al Estado una indemnización de cerca de ocho mil millones de pesos. El 31 de enero y el 16 de marzo serán fechas claves dentro del proceso.A tan solo días de la conmemoración de la vida de quienes fallecieron allí, la Procuraduría y la Fiscalía solicitaron que uno de los detenidos por este caso, Ricardo Carvajal, sea condenado con la máxima pena. El hombre es señalado por ser uno de los presuntos autores materiales. Así lo informó Noticias RCN.Fue durante el pasado mes de diciembre cuando se informó que ambas entidades le habían pedido a la jueza Segunda Especializada condenar a Ricardo Andrés Carvajal, uno de los implicados en el atentado a la Escuela de Cadetes, General Santander.Según se supo por aquellos días, marzo de este año, 2022, fue el mes escogido para generar la condena, exactamentel el día 16. Carvajal fue acusado de haber, presuntamente, alquilado y pagado el arriendo de la bodega donde se armó el carro bomba que posteriormente estalló.Así quedó la Escuela Militar de cadetes General Santander, al sur de Bogotá, luego de la explosiónEl hombre, aunque no aceptó los cargos, fue señalado de haber cometido delitos relacionados a terrorismo agravado, daño en bien ajeno, homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y uso de material privativo de las Fuerzas Militares.En el escrito de acusación presentado por la Fiscalía General de la Nación se manifiesta que el carro bomba, que se utilizó para el atentado, fue guardado en la bodega que pagó el hombre de 31 años, desde el 24 de noviembre de 2018. Carvajal fue capturado tan solo horas después de los hechos, y la prueba principal fue la interceptación de una llamada. En esa comunicación telefónica le contaba a la otra persona que se encontraba escondido porque había cometido un delito.“Estoy encaletado porque pusimos la bomba”, se le escuchó decir en la llamada. Su defensa, sin embargo, ha sido enfática en asegurar que el comentario resultó de una conversación a modo de mofa y burla, pero que no era una confesión.“Esta claro para el juzgado que el señor Carvajal no intervino para nada en la armada o estructuración del carro bomba, ni en su traslado (…) todo se reduciría entonces a determinar si en efecto Ricardo Carvajal como se ha venido asegurando, habría realizado el pago de un canon de arrendamiento en el lugar donde supuestamente se armó el carro bomba”, dijo el abogado Carlos Toro, en diálogo con RCN Radio.“En la cárcel donde estaba detenido por un proceso de estupefacientes, recibí la llamada de Ricardo Carvajal y me dijo que estaba encaletado porque que habían puesto la bomba en la Escuela”, dijo el testigo en medio del juicio oral que se llevó en contra de Carvajal.Carvajal: Acá, que estoy arriba, Dorado, Los Laches Dorado. Pues no ve que pusimos la bomba en el General Santander y tocó venirnos a encaletarnosAlias James: ¿Cómo así? ¿Que qué, que qué?Alias James: La bomba en el General, ¿qué es lo qué dice? ¿Qué pusieron la bomba en dónde?Carvajal: Háblenlo, ¿qué hay que hacer?Alias James: ¿Que tiene la bomba qué?Carvajal: Nada, nada, están grabandoAlias James: Pero usted si se escucha, ¿qué hay que hacer?Carvajal: No sé, dígame usted“Ricardo Andrés Carvajal, detenido unas horas después del atentado en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, es responsable de este cruel hecho y debe ser condenado a la máxima pena de 60 años de prisión”, agregó la Fiscalía.Seguir leyendo:Óscar Iván Zuluaga y María Fernanda Cabal se unen en una foto tras rechazar ingreso al Equipo por ColombiaReinaldo Rueda explicó el por qué no tuvo en cuenta a Teófilo Gutiérrez para el amistoso de la Selección Colombia

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Melissa Paredes: usuarios recuerdan la vez que habló de la fidelidad en el Miss Perú Mundo

Melissa Paredes y la vez que participó en el Miss Perú Mundo. (Foto: Instagram/ TikTok)Melissa Paredes y Anthony Aranda vive su amor a plenitud, haciendo caso omiso a los ataques que reciben de algunos usuarios de las redes sociales. Esta vez no fue la excepción, los detractores de la pareja, en especial de la modelo, no dudó en recordar aquella vez que participó en el Miss Perú, donde habló de la fidelidad.Como se recuerda, Melissa Paredes ganó el título Miss Perú Mundo 2013, durante el certamen – como es tradición- se sometió junto a las demás candidatas a una serie de preguntas.El turno de Melissa Paredes es justamente el que está siendo recordado en las redes sociales. ¿Por qué? La joven tuvo que responder: “¿Cuál crees tu que debe ser el papel actual de la mujer en la sociedad?”.Ante ello, la exmodelo respondió: “El rol de la mujer peruana hoy en día como profesional, yo creo que hemos podido estar en el lugar de los hombres y estoy muy orgullosa de las peruanas”.Luego, se enfocó en el rol de esposa y de mujer. Hecho que resaltaron mucho los usuarios en su publicaciones.“Como madre tenemos la bendición de Dios de poder cuidar y criar a un niños y como esposa la fidelidad. Yo creo que se aprende a ser esposa el día con día. Yo creo que el rol de la mujer en el Perú y en el mundo hacer de esta sociedad una familia y hacer de este mundo un hogar”, acotó.Melissa Paredes y la vez que habló de la fidelidad en el Miss Perú. (Video: Twitter)Como se recuerda, Melissa Paredes protagonizó un ampay el 2021, cuando fue captada besando al bailarín Anthony Aranda, estando aún casada con Rodrigo Cuba.Tras su separación con el futbolista, la actriz confirmó que tenía una relación con el coreógrafo.Y aunque la joven ha resaltado en más de una oportunidad que estaba separada desde antes con Rodrigo Cuba, y que el vivir juntos era parte de un trato, los usuarios no han dejado de señalarla.Sin embargo, hay otros – según contó la propia Melissa- que se emocionan con su nueva unión, pidiéndole hasta Tiktoks juntos bailando.¿POR QUÉ MELISSA PAREDES RENUNCIÓ A SU CORONA?Melissa Paredes fue coronada como Miss Perú Mundo 2013 (el certamen se realizó el 2012), pero tuvo que renunciar a su cargo tras desatarse una polémica por unas fotos que se tomó muchos años antes cuando era modelo. En una imagen salía como presidiaria y otra como conejita.“Yo respeto mucho a esas personas que me critican tan duro. En realidad yo no soy ninguna vedette, ninguna bailarina, no tengo nada en contra de esos trabajos. Yo soy Melissa Paredes, una mujer que sale adelante, que siempre ha trabajado por ella misma y por su familia, por eso le comunico a todo el Perú que el día de hoy Melissa Paredes renuncia a su corona”, señaló la actriz en su momento.Por su parte, Jessica Newton indicó que una reina de belleza no podía protagonizar ese tipo de imágenes.“No la conozco. La he visto por la televisión, sé quién es por la televisión… Ella sale ganadora (en el año 2012), pero luego salen fotos de ella con traje de presidiaria, orejitas de conejo y no puede ser así, una candidata no puede salir así… Yo di mi opinión diciendo que esa chica no puede ir al Miss Universo”, dijo, por su parte, Jessica Newton en aquella ocasión.Melissa Paredes fue coronada Miss Perú Mundo 2013. (Foto: Perubeauties.org)SEGUIR LEYENDO: Adolfo Aguilar sobre Rodrigo González: “Peluchín no me sacó del ‘clóset’ a la fuerza, él lo sabía hace años”Café con aroma de mujer: Guy Ecker, Sergio Basáñez, Eduardo Yáñez y William Levy, los galanes de todas sus versionesRodrigo Cuba y Ale Venturo dan detalles de su romance en entrevista: “Estoy en un momento estable, el año pasado no tenía paz”

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Accidente de autobús turístico dejó cuatro muertos y más de diez heridos en Michoacán

El accidente se registró en el Km. 260 de la Autopista de Occidente (Foto: @SdeGobMich)
Al menos 10 personas resultaron heridas y tres murieron el sábado 15 de enero después de que un autobús que llevaba sobre todo a turistas volcara en la autopista de Occidente, en el municipio de Michoacán. El accidente, ocurrido en el kilómetro 260, a la altura del municipio de Copándaro, sucedió porque presuntamente el conductor del transporte circulaba a exceso de velocidad y en un momento dado perdió el control del vehículo. La volcadura propició que la pesada unidad cayera por un barranco y se incendiara antes de que todos los pasajeros consiguieran salir. Los automovilistas que en ese momento circulaban por la autopista alertaron a los servicios de emergencia. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, bomberos y paramédicos. En el lugar del accidente fue confirmada la muerte de cuatro personas que no fueron identificadas (Foto: Twitter)Más de una decena de personas resultaron heridas, entre ellas una mujer de 30 años y un menor de 11 meses, quienes resultaron con lesiones graves. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Servicios Aéreos, trasladaron de manera urgente a los dos pacientes a un hospital en la ciudad de Morelia.Con el objetivo de acortar el tiempo del trayecto, los paramédicos de vuelo de la SSP hicieron uso de un helicóptero de la institución para canalizar a la mujer y al infante al nosocomio donde recibirían atención médica especializada, ante las lesiones sufridas en el percance.Asimismo, en el lugar del accidente fue confirmada la muerte de cuatro personas que no fueron identificadas. “A través de @pcmichoacan @SALUDMICH y diversas corporaciones, brindamos auxilio en el accidente de un vehículo registrado en el Km. 260 de la Autopista de Occidente. Al momento se traslada vía aérea a heridos. Se pide extremar precauciones en el lugar”, informó la Secretaría de Gobierno de Michoacán. 2021 fue un año difícil en accidentes de tránsitoEl año pasado e registró un accidente a la altura del km 51 de la autopista México – Cuernavaca por el cual varios motociclistas fallecieron (Foto: Cuartoscuro)La fórmula que combina exceso de velocidad con negligencia conlleva resultados mortales en cuanto a conducción se refiere: ya sea en solitario o en grupo, estar al frente del volante es una de las mayores responsabilidades.El 2021 fue un año particularmente doloroso para México: por un lado, en números del Sistema Nacional de Seguridad Pública (INSP), en el primer semestre se registraron 7 mil 463 decesos por accidentes de tránsito, es decir, un alza que superó las mil 300 muertes (21.5%) en comparación con el mismo periodo del 2020.Según lo informado por el INSP, anualmente se registran hasta 24 mil decesos por accidentes automovilísticos, siendo éstos la quinta causa de muerte en la población en general y la primera entre jóvenes.México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica de muertes por accidentes viales.SEGUIR LEYENDO: Más de 200 hospitales superan 70% de saturación COVID en México: cómo consultar disponibilidad en mi estadoAsí se desplazó el mar varios kilómetros en Colima por explosión del volcán submarino de TongaOctavio Ocaña: cómo fue el último día que convivió con su hermana

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Cynthia Rodríguez conmovió con tierno gesto para Carlos Rivera durante su concierto

Durante un palenque en León, Guanajuato, el cantante Carlos Rivera y su novia, Cynthia Rodríguez, compartieron un tierno momento y entonaron juntos el tema “Perdiendo la cabeza”Uno de las parejas más queridas del público mexicano es la que conforman la conductora de televisón, Cynthia Rodríguez, y el cantante Carlos Rivera. Sin embargo, estos enamorados son sumamente privados sobre la vida que comparten. Por esa razón, cada detalle de su vida que sale a la luz emociona a sus fanáticos.Esta vez, la conductora de Venga la Alegría, Kristal Silva, registró un tierno momento en el cual Cynthia demostró el amor que tiene por el cantante, con quien tiene una relación desde el 2016.A través de su cuenta de Instagram, Kristal compartió una serie de clips durante la presentación del cantante en la Feria de León, en Guanajuato, México, el pasado 14 de enero. Durante uno de ellos se puede apreciar a Cynthia cantando románticamente el tema Perdiendo la cabeza, mientras mira a Carlos en el escenario.“Cuánto te quiero, tanto que sin ti me desespero”, dice Cynthia cuando voltea a la cámara de su compañera de trabajo y entona la canción acompañada de su pareja, quien se encuentra en el escenario. Asimismo, durante un momento del clip, se puede apreciar que Carlos dirige la mirada hacia donde está su pareja.Instagram/@_carlosrivera / @cynoficialEl momento fue tan romántico que los fanáticos de la pareja decidieron replicar el video desde sus redes sociales. No obstante, a pesar de que la pareja comparte pocos momentos de su vida juntos al público, recientemente dieron de qué hablar cuando la presentadora de TV Azteca habló sobre sus deseos de compartirse en madre.Fue durante una emisión del matutino que ayuda a conducir, que Cynthia hizo una peculiar petición a Santa Claus: “¿Me puedes traer un bebé, le dijo al personaje famoso por cumplir los deseos de navidad, durante el programa.“Querido Santa, este año quiero agradecerte porque soy una persona muy afortunada y por eso quiero hacer una petición muy especial”, comenzó según se vio en el programa que se transmitió el pasado 24 de diciembre.“Tengo una familia hermosa, tu lo sabes, mis papás, mis hermanos y mis sobrinos que los amo demasiado. Creo que soy una buena tía y me esfuerzo en ser una buena hermana e hija todos los día porque mi familia es lo más importante en mi vida”, continuó.(Captura: @vengalaalegriatva/Instagram)Seguido de ello, la actriz abrió su corazón y, en un emotivo momento, confesó que le gustaría embarazarse en los siguientes meses, pues considera que se encuentra lista para dar ese paso y hacer crecer su familia con un hijo junto a Carlos Rivera.“Creo que solo hay una cosa que me falta y me gustaría que se cumpliera el próximo año: ´¿Me puedes traer un bebé?´. Creo que estoy lista, ahora sí, para formar una familia”, concluyó con notable sentimiento. Entre risas, “Papá Noel” respondió que tiene que trabajar en ello junto a su pareja. La petición de Cynthia conmovió a sus compañero y al publico que siguió la transmisión.Esta no fue la primera vez que Cynthia habló sobre sus intenciones de hacer crecer su familia junto al cantante que triunfó en La Academia de TV Azteca. A inicios de diciembre ella misma confesó a las cámaras del matutino que la maternidad es uno de sus sueños.“El próximo año ojalá, yo sería el más feliz es un sueño que tengo en mi vida, creo que es el sueño más grande que tengo es tener un bebé y bueno espero que se cumpla el próximo año. Obviamente de compartirlo y de contarles”, explicó mientras se llevaba a cabo un evento de la televisora del Ajusco.SEGUIR LEYENDO:Carlos Rivera robó suspiros con look deportivo y mandó un importante mensaje para sus fansQué dijo Cynthia Rodríguez tras el disgusto que ocasionó en una pareja por una de sus fotosCarlos Rivera confesó las razones por las que no trabaja en la pantalla grande

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Más de 200 hospitales superan 70% de saturación COVID en México: cómo consultar disponibilidad en mi estado

Este sábado se alcanzó el máximo histórico de la pandemia con 47,113 casos notificados (Foto: Reuters/Luis Cortes)Las cifras de contagios por COVID-19 en México siguen rompiendo récords. Este sábado se alcanzó el máximo histórico de la pandemia con 47,113 diarios notificados, superando los 44,293 registrados el pasado 14 de enero y alcanzando un total de 4,349,182 casos.El alza de contagios de coronavirus en México coincide con una escalada de ingresos hospitalarios Hasta este domingo, 160 hospitales superan el 70% de ocupación en camas generales. Otros 37 nosocomios están por arriba de ese porcentaje en sus áreas de terapia intensiva; mientras que en la ocupación de camas con ventilador UCI, 31 centros hospitalarios se encuentran en esta situación. En conjunto suman 228 hospitales, 110 más que en la semana previa.De acuerdo con la base de datos del Sistema de Información de la Red IRAG, de la Secretaría de Salud, estos nosocomios se distribuyen en 29 entidades. Los estados con mayor presión hospitalaria a causa de esta cuarta oleada son Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Durango.En camas con ventilador Aguascalientes es el que registra menos disponibilidad con 62% de ocupación.En camas con ventilador Aguascalientes es el que registra menos disponibilidad con 62% de ocupación.
(Foto: captura de pantalla Red IRAG)Hace una semana el país reportaba una ocupación en camas generales de un 19%, al cierre de este jueves el porcentaje ha subido al 29%. Aún así, según el Informe Técnico Diario de la dependencia sanitaria federal, a nivel nacional, la ocupación de camas para la atención de esta enfermedad se redujo 82% con relación al punto más alto de la segunda ola epidémica en enero de 2021.Según el reporte más reciente, con fecha del 14 de enero, entre los centros hospitalarios que ya no tienen capacidad para recibir a más pacientes en camas generales están La Raza, Hospital Central Militar, varias unidades del IMSS en la Ciudad de México, el hospital de Toluca, Gustavo Baz y Metepec en el Estado de México.Aunque las defunciones no han aumentado a la misma velocidad, el país ya las 300,000 muertes por la enfermedad viral, cifra que es cinco veces mayor al “escenario catastrófico” de 60,000 defunciones que planteó en 2020 el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.Aunque las defunciones no han aumentado a la misma velocidad, el país ya las 300,000 muertes por COVID (Foto: Reuters/Luis Cortes)¿Cómo consultar la Red IRAG?Cabe recordar que la red hospitalaria monitoreada a diaria por la Secretaría de Salud cuenta con 869 unidades distribuidas en el territorio nacional.Para poder consultar la ocupación hospitalaria COVID de cualquier entidad, es necesario ingresar a la página de internet https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome.Aparecerá un aviso y posteriormente desplegará un resumen general en el cual se pueden ver hospitales, clínicas y demás unidades médicas con disponibilidad de camas, ventiladores y otras atenciones especiales para pacientes que ingresan con diagnóstico de COVID-19 a cualquier nosocomio que forme parte de la red.En la parte superior se encuentra una barra de color café clara o beige, la cual cuenta con tres apartados (Foto: captura de pantalla Red IRAG)En la parte superior se encuentra una barra de color café clara o beige, la cual cuenta con tres apartados:1. Ocupación de camas de hospitalización general2. Ocupación de camas con ventilador3. Ocupación de camas con ventilador Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)Al dar clic en alguna se mostrará una tabla, un mapa y una gráfica con los datos necesarios para conocer la disponibilidad hospitalaria COVID en todo México.Debido a que la tabla es dinámica, si deseas conocer un dato en específico, puedes manipular y recorrer los puntos por unidad médica, estado, municipio e inclusive por la institución a la que pertenece el nosocomio y porcentaje de ocupación.SEGUIR LEYENDOEl imparable aumento de Ómicron en México mermó a la industria, vuelos internacionales y hasta al presidenteIMSS rompe récord de solicitudes de incapacidad por COVID-19: cómo tramitarlaCofepris alertó sobre venta de falso molnupiravir, medicamento contra el COVID-19Por qué Ómicron no será la última variante del coronavirus“Una misión suicida”: Ómicron, el récord de contagios y el regreso a las clases presenciales en México

Fuente