En Avellaneda, los de Fernando Gago necesitan ganar y esperar una mano de Independiente ante Boca.

Alrededor de 80.000 personas marcharon el sábado en Berlín para apoyar las protestas en Irán, informó a la AFP un portavoz de la policía.”Hoy en día, miles de personas muestran su solidaridad con las valientes mujeres y los manifestantes en Irán”, afirmó la ministra alemana de la Familia, la ecologista Lisa Paus, en Twitter.”Estamos a su lado”, añadió.Entre los participantes en esta manifestación organizada por un colectivo de mujeres, algunos llevaban carteles con el lema “Women, Life, Freedom” (Mujeres, Vidas, Libertad), otros banderas kurdas.Bajo un sol radiante, los manifestantes marcharon en calma hacia el centro de la ciudad, señaló la policía.Desde hace más de un mes se llevan a cabo manifestaciones a gran escala en Irán, desencadenadas por la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini tras su detención, según las onegés.Mahsa Amini, de 22 años, falleció tres días después de que la policía de la moral la detuviera en Teherán por violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica, donde el velo es obligatorio para todas las mujeres en el espacio público.La represión de las protestas, las más importantes en Irán desde las de 2019 contra el aumento del precio de la gasolina, han causado al menos 122 muertos, entre ellos niños, según Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo.clp/am/mab/egAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias
En la Bombonera, el equipo de Ibarra va por un triunfo que le asegure el título.

escucharescucharEn las últimas horas se viralizó en las redes sociales un video que muestra a un repartidor de una conocida empresa de delivery circulando en moto con un menor dentro de la caja de los pedidos. El hecho fue grabado por el conductor de un auto que, en estado de estupor, comentó la inusitada postal que se desplegaba frente a sus ojos.Según el sitio local El Editor Platense, la secuencia fue registrada en calles 143 y 49 del barrio Gambier. El material comienza cuando un semáforo detiene el andar de los vehículos y se observa cómo de la caja de pedidos de la moto comienza a asomarse la cabeza de un menor.Un repartidor fue grabado cuando circulaba en moto con un menor adentro de la caja de los pedidos“Argentina, no lo entenderías”, expresa atónito el conductor del auto al tiempo que la tapa de la caja se abre por completo y el pequeño empieza a mirar con absoluta tranquilidad a los autos detenidos a su alrededor.“Increíble. Hay que sacarle la moto, el pibe… todo hay que sacarle”, remata el automovilista momentos antes de que el pequeño vuelva a introducirse dentro de la caja y se reanude la circulación del tránsito.En diálogo con La Buena Info, otro testigo de lo ocurrido agregó que en su andar “el motociclista se iba adelantando y circulaba a alta velocidad” y pidió: “Deberían multarlo y sacarle el registro”.Hasta el momento se desconoce el vínculo entre el repartidor y el pequeño y si las autoridades locales lograron ubicar al hombre y aplicarle la sanción correspondiente.LA NACIONTemasLa PlataDeliveryConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de La PlataSe durmió entre peluches. La madre del niño de 2 años que quedó encerrado en un jardín maternal reveló la reacción de la maestraTenía 35 años. Esquivó a un taxista que abrió la puerta de su auto sin mirar, cayó al piso y lo atropelló un colectivo: falleció a las horasLa Plata. Se olvidaron a un niño en un jardín de infantes y los bomberos debieron rescatarlo

BILBAO, 22 Oct. 2022 (Del enviado especial de Europa Press, David Guirao) -El presidente del Foro Español de Pacientes (FEP), Andoni Lorenzo, ha reclamado una “reforma total y absoluta” del Sistema Nacional de Salud (SNS) para abordar retos como la cronicidad, el envejecimiento o la digitalización.Así lo ha reivindicado Lorenzo en el XVII Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), que se está celebrando este viernes y sábado en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto, en Bilbao, con la asistencia de más de 150 periodistas y comunicadores especializados en salud.”Tiene que haber una reforma total y absoluta. Necesitamos un Gobierno que haga una reforma seria del SNS. Lo veo complicado, porque legislatura tras legislatura seguimos en esta situación”, ha denunciado el representante de los pacientes.Lorenzo ha alertado de que la sanidad pública española está viviendo una “situación muy preocupante” y “crónica”. “Contemplamos con cierta normalidad lo que sufrimos tanto los pacientes como los profesionales. En España hay 5 millones de personas en listas de espera. Es un dato dramático. Es un dato frío que vivimos con cierta naturalidad”, ha esgrimido.El presidente de la FEP ha recordado, además, que en los próximos diez años se van a jubilar cerca de 80.000 médicos en la sanidad española. Lorenzo ha alertado, paralelamente, de que hay 17 millones de personas con patologías crónicas y 9 millones de españoles son mayores de 65 años.”Tendríamos que ir hacia una sanidad enfocada a la cronicidad. El 60 por ciento del gasto en salud se realiza en los últimos cinco años de nuestra vida”, ha detallado Lorenzo.Igualmente, ha defendido que el SNS integre la digitalización: “Supone riesgos y amenazas pero también beneficios. Toda la parte del historial de los pacientes debería estar en todos los ordenadores de los centros sanitarios”.Otro aspecto a mejorar, según Lorenzo, es dar “mayor inversión y competencias a la Atención Primaria”. “Está muy mal, necesitamos más recursos, personal y hacer más atractiva la profesión de AP y descongestionar a los médicos de la especializada”, ha lamentado.Por último, ha reivindicado la importancia de la participación de las asociaciones de pacientes. Para ilustrarlo, ha puesto un ejemplo de su importancia en el plan de vacunación contra la COVID-19, consiguiendo que se vacunara primero no solo por edad sino también por algunas patologías.”El Ministerio de Sanidad nos convocó un viernes a las tres de la tarde para una reunión informativa de 15 minutos sobre la primera Estrategia de Vacunación contra la COVID-19. El plan contemplaba solo la vacunación por edades. Nosotros no entendíamos que no se incluyeran algunas patologías graves. La reunión terminó durando dos horas. Al final, el Ministerio incluyó el lunes a trasplantados, pacientes en diálisis y con cáncer”, ha contado.Con esta historia, ha insistido en la relevancia de los pacientes: “Estamos en un desierto. Las organizaciones de pacientes estamos en cuadro, no somos grandes. No tenemos una estructura como los sindicatos. El 90 por ciento de los que estamos en estas organizaciones somos voluntarios. Necesitamos que el mensaje de los pacientes se escuche”.Misma opinión ha compartido la presidenta de la Alianza General de Pacientes, Pilar Martínez Gimeno. “Los pacientes estamos día a día dando caña ante todas las autoridades. Poco a poco nos van haciendo caso. Necesitamos que nuestro sistema sanitario esté cubierto. Apostemos por la salud”, ha indicado.El director general de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Pedro Carrascal, ha denunciado que el problema del Sistema Nacional de Salud es “endémico”. “El modelo está agotado. Que el paciente participe de su propia salud es clave para que el sistema sanitario avance”, ha remachado.La importancia de los datos sanitariosEn la misma línea que Lorenzo, Felipe Colón, líder tecnológico de la Fundación Wellcome y colaborador de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido en el uso de herramientas digitales para la vigilancia epidemiológica, ha reivindicado que “la pandemia ha demostrado que el manejo efectivo de datos en el ámbito de la salud salva vidas”.”La COVID-19 expuso las importantes limitaciones en la capacidad colectiva para usar y desarrollar datos u herramientas digitales para responder a pandemias y epidemias de manera efectiva, pero, a su vez, también demostró que juegan un papel clave”, ha explicado Colón.Sin embargo, el especialista ha añadido que, en el ámbito de la salud pública, “todavía hay barreras importantes a la hora de generar y mantener este tipo de información”.En este punto, Colón ha destacado que “es necesario invertir más en el desarrollo y manutención de datos, herramientas y talento para la prevención y control de enfermedades infecciosas a través de mecanismos que fomenten la colaboración y las trayectorias profesionales competitivas”.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Atlético y Betis ponen en juego la última plaza ‘Champions’Los de Simeone visitan al mejor local de LaLiga en busca de olvidar el tropiezo ante el RayoMADRID, 22 Oct. 2022 (Europa Press) -El Atlético de Madrid busca retornar este domingo a la senda de la victoria en LaLiga Santander en el Benito Villamarín (16.15 horas/Movistar LaLiga) antes de su vital duelo de ‘Champions’, todo en un partido ante un Real Betis que ansía dejar atrás su irregularidad para asaltar la cuarta plaza, en poder de los rojiblancos.Un gol de penalti en el descuento del exatlético Radamel Falcao frustró a los de Diego Pablo Simeone en su encuentro liguero intersemanal ante el Rayo Vallecano (1-1), en el que habían conseguido adelantarse a los 20 minutos gracias a un tanto de Álvaro Morata.Con el empate, el cuadro colchonero puso fin a una racha de tres triunfos consecutivos en la competición doméstica, aun sin abandonar las posiciones de acceso a Liga de Campeones. Con 20 puntos, maneja las mismas unidades que su rival de este domingo, que aspira a desplazarle de los puestos de privilegio.Así, un buen resultado en el recinto hispalense le garantizaría dormir en la zona ‘Champions’ y cargarse de energía antes de su trascendental choque del miércoles ante el Bayer Leverkusen, que deberá ganar si quiere seguir con opciones en la máxima competición continental.Sin los lesionados Koke Resurrección, Thomas Lemar y Marcos Llorente y con la duda de los defensas Sergio Reguilón y Felipe -que ya han entrenado con el grupo sin el alta médica-, el ‘Cholo’ podría apostar por devolver al esloveno Jan Oblak a la portería, después de perderse el duelo ante los vallecanos por la conmoción sufrida ante el Athletic.Nahuel Molina, Stefan Savic, José María Giménez y Reinildo Mandava formarán la línea defensiva, mientras que Geoffrey Kondogbia y Axel Witsel empezarán en el centro del campo con Saúl Ñíguez y Rodrigo de Paul o Ángel Correa por las bandas.Arriba, el francés Antoine Griezmann y Álvaro Morata tratarán de llevar peligro al área rival, con el portugués Joao Félix esperando su oportunidad nuevamente en el banquillo, desde donde ha visto el inicio de los últimos seis partidos del equipo.Enfrente, el Real Betis recibe a los rojiblancos como el mejor local de LaLiga; los de Manuel Pellegrini han vencido sus cinco encuentros ligueros en el Benito Villamarín, donde han ganado 15 de sus 20 puntos en la competición.Lejos de la capital hispalense, solo se han impuesto en Palma, antes de caer en el Bernabéu y en Balaídos y ceder dos empates en Pucela y en Cádiz (0-0), este último en la pasada jornada. Así, el equipo verdiblanco solo ha conseguido ganar en uno de sus últimos cuatro enfrentamientos en LaLiga Santander.La derrota y los dos repartos de puntos de las últimas fechas le han hecho caer de las posiciones ‘Champions’, a las que podría volver si es capaz de superar a los de Simeone en un encuentro en el que no podrá contar con el centrocampista Sergio Canales, expulsado de manera polémica por Mateu Lahoz en el duelo en el Nuevo Mirandilla.Sin el cántabro, el ‘Ingeniero’ deberá buscar reemplazo en la mediapunta, a donde podría regresar el recuperado Nabil Fekir. Arriba, sin el lesionado Juanmi Jiménez, el delantero gallego Borja Iglesias volverá a la punta de ataque tras empezar desde el banquillo ante el Cádiz.Ficha técnica.–posibles alineaciones.REAL BETIS: Rui Silva; Sabaly, Luiz Felipe, Víctor Ruiz, Alex Moreno; Carvalho, Guardado, Rodri; Ruibal, Luiz Henrique y Borja Iglesias.Atlético de madrid: oblak; molina, savic, giménez, reinildo; de paul, witsel, kondogbia, saúl; morata y griezmann.–ÁRBITRO: Gil Manzano (C.Extremeño).–ESTADIO: Benito Villamarín.–HORA: 16.15/Movistar LaLiga.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

PEKÍN, 22 oct (Reuters) – El ex presidente chino Hu
Jintao fue escoltado de manera inesperada fuera de la ceremonia
de clausura del congreso del gobernante Partido Comunista el
sábado.Hu, de 79 años, predecesor inmediato de Xi Jinping, estaba
sentado a la izquierda de Xi. Fue conducido fuera del escenario
del auditorio principal del Gran Salón del Pueblo en Pekín por
dos azafatos, dijo un testigo de Reuters en el congreso.Un video publicado por AFP mostró a un azafato intentando
levantar a Hu de su asiento, lo que provocó la mirada de
preocupación de los funcionarios sentados cerca. Hu puso
entonces su mano sobre una hoja de papel colocada sobre la
carpeta de Xi, pero éste puso con rapidez su mano sobre la hoja.El máximo legislador chino, Li Zhanshu, sentado a la derecha
de Hu, entregó la carpeta del ex presidente a un auxiliar, y se
limpió la cabeza con un paño después de que Hu se levantó
finalmente.Con aspecto afligido, Hu pareció resistirse a salir mientras
los azafatos le acompañaban a la salida, volviéndose a sentar en
un momento dado. Al salir, intercambió palabras con Xi y dio una
palmada en el hombro al primer ministro Li Keqiang, sentado a la
derecha de Xi.El video del incidente, muy inusual dada la meticulosa
gestión escénica de la mayoría de los actos de este tipo, fue
ampliamente compartido en Twitter, pero no podía encontrarse en
las plataformas de redes sociales de China, fuertemente
censuradas.En Weibo, la red social china, algunos usuarios aludieron al
incidente comentando antiguas publicaciones en las que aparecía
Hu, una táctica habitual para eludir a los censores del
ciberespacio.Sin embargo, el sábado por la noche, la sección de
comentarios de casi todas las publicaciones de Weibo que
contenían el nombre de Hu ya no eran visibles, según una
revisión de Reuters.La cobertura de la ceremonia por parte de los medios
estatales no incluyó la escena, que se produjo cuando los
periodistas entraban en la sala.Hu pareció algo inestable el pasado domingo cuando fue
asistido en el mismo escenario para la ceremonia de apertura del
congreso.El congreso, que se celebra una vez cada cinco años,
concluyó con la modificación de los estatutos del partido, que
consolida el estatus central de Xi y el papel orientador de su
pensamiento político dentro del partido.
(Reporte de Eduardo Baptista y Ryan Woo; editado en español por
Carlos Serrano)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

ROMA (AP) — El Vaticano y China prorrogaron el sábado su acuerdo, muchas veces criticado, sobre el nombramiento de obispos en el país asiático, donde el gobierno ha adoptado medidas drásticas contra los creyentes desde hace años.La Santa Sede anunció en una breve declaración la nueva renovación por dos años del acuerdo de 2018.Aseguró que el Vaticano estaba comprometido con el “diálogo constructivo” con China sobre la implementación del pacto y la mejora de las relaciones bilaterales “con miras a fomentar la misión de la Iglesia católica y el bien del pueblo chino”.Las dos partes no han tenido relaciones diplomáticas desde 1951, tras el ascenso al poder de los comunistas chinos.Los católicos conservadores han criticado el acuerdo en vista de la persecución en China contra las personas que practican sus diferentes religiones. El Vaticano insiste en que unas mejores relaciones permiten discusiones sobre cualquier abuso a los derechos humanos.Nunca se han hecho públicos los detalles completos del acuerdo, que en esencia, le da al papa Francisco la última palabra en la selección de los obispos para China, al mismo tiempo que permite que las autoridades chinas intervengan antes en el proceso.Los católicos en China han estado divididos desde hace décadas, entre aquellos que pertenecen a una iglesia oficial respaldada por el estado y una iglesia clandestina leal al pontífice en Roma.La Santa Sede insiste en el derecho del papa a elegir obispos, mientras que Beijing considera que tales nombramientos infringen su soberanía nacional.En comentarios a los medios de comunicación del Vaticano sobre la extensión del acuerdo, el cardenal Pietro Parolin, quien se desempeña como secretario de Estado, dijo que el acuerdo refleja la “determinación y la previsión paciente” del papa.El mes pasado en Hong Kong, un cardenal católico de 90 años y otras cinco personas fueron llevadas a juicio por presuntamente no registrar un fondo ahora desaparecido creado para ayudar a las personas arrestadas en protestas masivas contra el gobierno hace tres años.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Decenas de miles de simpatizantes conservadores y progresistas protagonizaron han protagonizado este sábado enormes manifestaaciones en la capital de Corea del Sur, Seúl, en relación al escándalo que rodea al líder opositor Lee Jae Myung por su presunta participación en un escándalo de corrupción urbanística.Lee Jae Myung, líder del Partido Democrático (DP), principal partido de la oposición de Corea del Sur, ha pedido este viernes la formación de una comisión independiente para investigar un escándalo de corrupción inmobiliaria que involucra a personas de su confianza.Sin embargo, el partido de Gobierno de Corea del Sur, el Partido del Poder del Pueblo (PPP), dirigido por el actual presidente Yoon Suk Yeol, ha rechazado esta posibilidad, según ha informado la agencia de noticias estatal Yonhap.Yoo Dong Gyu, expresidente interino de Seongnam Development Corporation, involucrado en el proyecto urbanístico y acusado por corrupción, le trasladó a los investigadores que entregó a Kim esta cantidad procedente de promotores inmobiliarios privados.La Justicia de Corea del Sur investiga si este dinero se usó para financiar la campaña presidencial de Lee en las elecciones de la formación opositora en noviembre, en las que compitió contra su rival, Yoon Seok Youl, el otro candidato a la Presidencia de Corea del Sur por el Partido Democrático.Lee, quien fue alcalde de Seongnam, en el sur de Seúl, y gobernador de la provincia más poblada de Corea del Sur, ha negado que haya cometido cualquier delito, mientras que varias personas cercanas a él se han enfrentado a una investigación policial por este caso de corrupción.Además, cientos de activistas del ultraderechista Partido de Unificación de la Libertad han aprovechado por marchar por la histórica puerta de Gwanghwamun, también en la capital, para cargar contra “simpatizantes norcoreanos”.La Policía estima que unas 36.000 personas en total han recorrido el centro de la capital, contando simpatizantes de ambos partidos.Las manifestaciones han causado graves interrupciones del tráfico alrededor de las carreteras principales que se extienden desde Gwanghwamun hasta el Ayuntamiento en el centro de Seúl.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado la apuesta del Gobierno por el autoconsumo porque “democratiza la energía” y resta poder “a las grandes corporaciones energéticas, que quieren mantener su poder”.Así lo ha señalado Sánchez en un acto público en Soria, con motivo de los 40 años de la primera victoria socialista en 1982 y en el que ha estado acompañado por el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, la delegada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones, y el alcalde de Soria, Carlos Martínez, entre otros.Allí, el presidente del Gobierno ha recordado que la crisis energética viene derivada de la invasión de Putin en Ucrania, que ha provocado que muchos países que dependían del gas ruso hayan tenido que salir al mercado. En el caso de España, ha valorado el acuerdo alcanzado con la ‘solución ibérica’ que va a suponer un ahorro de 2.900 millones de euros y que generará un ahorro del 35 por ciento en el precio inferior a Francia o del 50 por ciento con respecto a Alemania.En todo caso, España ha de seguir apostando por el autoconsumo a través de las energías renovables. Así, ha explicado que, en los últimos cuatro años de gobierno socialista, se ha multiplicado por doce la capacidad instalada de energía eólica y por 142 la fotovoltaica.En lo que va de año, ha aclarado, se ha multiplicado por 12 la capacidad de autoconsumo instalada hasta el año 2018, frente al anterior gobierno del PP que, ha recordado, aprobó una revisión de los contratos de las energías renovables y puso en marcha un impuesto al sol para “frenar el proceso de democratización de la energía”.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias