Así lo resolvió el TAS, última instancia de la Justicia deportiva. Es por un viejo reclamo de deuda salarial del futbolista, que se había ido por la libertad de acción ante la falta de pago.

El consejero de Economía, Hacienda y Administración Regional, Luis Alberto Marín, comparece a petición propia para informar sobre los acuerdos adoptados en la reunión de la Comisión delegada del Consejo de Gobierno para Asuntos Económicos

Cinco días después de su gran triunfo en la feria, dejó clara su categoría con un lote deslucido de Juan Pedro Domecq

Seguí en vivo la cotización del Dólar Blue durante hoy, 2 de mayo del 2022. Tras una nueva alza, la divisa paralela se aleja de los $ 200. Leer más

BOGOTÁ, 3 may (Reuters) – El Gobierno de Colombia anunció el
martes que aumentará las medidas de seguridad para proteger al
candidato izquierdista a la presidencia Gustavo Petro, un día
después de que el político denunció un plan de una banda
criminal para atentar contra su vida y canceló una gira por
razones de seguridad.Petro, un antiguo guerrillero del M-19 y exalcalde de
Bogotá, aparece como favorito en todas las encuestas para
imponerse en la elección, lo que lo convertiría en el primer
líder de izquierda en ganar la presidencia en el país
sudamericano de 50 millones de habitantes.El candidato tenía previsto viajar esta semana a la región
cafetera, incluida la ciudad de Manizales, como parte de la
campaña para la primera vuelta de la elección presidencial,
programada para el 29 de mayo, pero por razones de seguridad
canceló la gira después de que denunció un plan de la banda
criminal La Cordillera para atentar contra su vida.”El candidato Gustavo Petro cuenta con el esquema de
seguridad más robusto de cualquier candidato a la presidencia”,
dijo a periodistas el ministro del Interior Daniel Palacios,
después de una reunión con el dirigente político.”Ante requerimientos que ha hecho la campaña adoptaremos
unas medidas adicionales (…) para sus desplazamientos y otras
específicamente en lo que son manifestaciones o concentraciones
públicas”, explicó el ministro sin precisar detalles.Palacios aseguró que el Gobierno recibió la información de
la campaña de Petro sobre un plan para atacar al candidato y de
inmediato se iniciaron las investigaciones y se adoptaron las
medidas para prevenir cualquier posible atentado.La Cordillera es una banda criminal dedicada al narcotráfico
en la región cafetera del centro de Colombia y está acusada de
varios asesinatos, según fuentes de seguridad.El candidato izquierdista de la coalición denominada Pacto
Histórico tiene el apoyo de un amplio sector de la población por
sus promesas de combatir la pobreza y corregir la profunda
desigualdad de ingresos en el país sudamericano, incluso
mediante una redistribución de los ahorros de las pensiones de
los fondos privados.Pero los inversores han advertido que ese plan y su promesa
de detener nuevos proyectos petroleros podrían poner en riesgo
la estabilidad de la cuarta economía de América Latina.En la eventualidad de ganar la presidencia, el político de
62 años se enfrentará a un congreso dividido con partidos de
centro y derecha que apoyan al candidato Federico Gutiérrez,
quien ocupa el segundo lugar en las encuestas y con quien
disputaría una segunda vuelta en junio.Aunque Colombia ostenta una de las democracias más sólidas
de América Latina, la violencia ha ensombrecido sus procesos
electorales en el pasado.El candidato presidencial del Partido Liberal Luis Carlos
Galán fue asesinado en 1989, mientras que Bernardo Jaramillo, de
la Unión Patriótica, y Carlos Pizarro, de la desmovilizada
guerrilla del M-19, murieron en 1990 en ataques atribuidos a
paramilitares de derecha.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)ReutersSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 3 de mayo, en Corrientes no se registró ningún caso nuevo y 1.748 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Corrientes acumula un total de 132.701 infectados por coronavirus y 1.748 muertos.Corrientes se encuentra en el puesto 14 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera:
Buenos Aires (3.549.955); CABA (1.022.183); Córdoba (968.747); Santa Fe (739.648); Tucumán (337.609); Mendoza (272.329); Entre Ríos (201.200); Neuquén (168.728); Chaco (167.665); Salta (155.367).Vacunación Covid 19 en Corrientes al 3 de mayoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Corrientes alcanza un total de 2.317.294 dosis aplicadas al 3 de mayo. De esa cantidad, 1.015.230 personas recibieron una dosis, mientras que 881.361 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 90.58 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 78.64 % ya tiene las dos dosis. Además, un 37.54 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Corrientes está en el puesto 12 , con 2.317.294 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (2.322.485); Catamarca (965.599); Formosa (1.485.690); CABA (7.856.893); Neuquén (1.523.635); La Pampa (908.496); La Rioja (897.295); Río Negro (1.654.732); Tierra del Fuego (371.771); Santa Fe (8.226.274).Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Corrientes colocan al distrito en el puesto 16 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: Santiago del Estero (93.26%) ; CABA (92.52%) ; La Pampa (90.34%) ; Catamarca (89.04%) ; Neuquén (87.47%) ; Formosa (86.35%) ; San Luis (86.31%) ; La Rioja (85.82%) ; Santa Fe (85.8%) ; Tierra del Fuego (83.96%) .Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaLas estadísticas del Covid en la Argentina en tiempo real LA NACIONTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de CoronavirusCovid-19. La enfermedad grave puede generar un deterioro cognitivo similar a 20 años de envejecimiento”Todavía se movía”. Lo estaban por cremar y resultó que estaba vivo: insólito caso con un anciano en ChinaIncógnita. Por qué algunos chicos desarrollan dos complicaciones graves de Covid-19 y otros no

La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 3 de mayo, en Santa Fe no se registró ningún caso nuevo y 9.342 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Santa Fe acumula un total de 739.648 infectados por coronavirus y 9.342 muertos.Santa Fe se encuentra en el puesto 4 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera:
Buenos Aires (3.549.955); CABA (1.022.183); Córdoba (968.747); Santa Fe (739.648); Tucumán (337.609); Mendoza (272.329); Entre Ríos (201.200); Neuquén (168.728); Chaco (167.665); Salta (155.367).Vacunación Covid 19 en Santa Fe al 3 de mayoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Santa Fe alcanza un total de 8.226.274 dosis aplicadas al 3 de mayo. De esa cantidad, 3.205.497 personas recibieron una dosis, mientras que 3.034.297 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 90.64 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 85.8 % ya tiene las dos dosis. Además, un 56.17 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Santa Fe está en el puesto 10 , con 8.226.274 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (2.322.485); Catamarca (965.599); Formosa (1.485.690); CABA (7.856.893); Neuquén (1.523.635); La Pampa (908.496); La Rioja (897.295); Río Negro (1.654.732); Tierra del Fuego (371.771); Santa Fe (8.226.274).Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Santa Fe colocan al distrito en el puesto 9 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: Santiago del Estero (93.26%) ; CABA (92.52%) ; La Pampa (90.34%) ; Catamarca (89.04%) ; Neuquén (87.47%) ; Formosa (86.35%) ; San Luis (86.31%) ; La Rioja (85.82%) ; Santa Fe (85.8%) ; Tierra del Fuego (83.96%) .Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaLas estadísticas del Covid en la Argentina en tiempo real LA NACIONTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de CoronavirusCovid-19. La enfermedad grave puede generar un deterioro cognitivo similar a 20 años de envejecimiento”Todavía se movía”. Lo estaban por cremar y resultó que estaba vivo: insólito caso con un anciano en ChinaIncógnita. Por qué algunos chicos desarrollan dos complicaciones graves de Covid-19 y otros no

La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 3 de mayo, en Neuquén no se registró ningún caso nuevo y 2.594 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Neuquén acumula un total de 168.728 infectados por coronavirus y 2.594 muertos.Neuquén se encuentra en el puesto 8 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera:
Buenos Aires (3.549.955); CABA (1.022.183); Córdoba (968.747); Santa Fe (739.648); Tucumán (337.609); Mendoza (272.329); Entre Ríos (201.200); Neuquén (168.728); Chaco (167.665); Salta (155.367).Vacunación Covid 19 en Neuquén al 3 de mayoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Neuquén alcanza un total de 1.523.635 dosis aplicadas al 3 de mayo. De esa cantidad, 626.111 personas recibieron una dosis, mientras que 580.853 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 94.29 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 87.47 % ya tiene las dos dosis. Además, un 47.69 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Neuquén está en el puesto 5 , con 1.523.635 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (2.322.485); Catamarca (965.599); Formosa (1.485.690); CABA (7.856.893); Neuquén (1.523.635); La Pampa (908.496); La Rioja (897.295); Río Negro (1.654.732); Tierra del Fuego (371.771); Santa Fe (8.226.274).Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Neuquén colocan al distrito en el puesto 5 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: Santiago del Estero (93.26%) ; CABA (92.52%) ; La Pampa (90.34%) ; Catamarca (89.04%) ; Neuquén (87.47%) ; Formosa (86.35%) ; San Luis (86.31%) ; La Rioja (85.82%) ; Santa Fe (85.8%) ; Tierra del Fuego (83.96%) .Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaLas estadísticas del Covid en la Argentina en tiempo real LA NACIONTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de CoronavirusCovid-19. La enfermedad grave puede generar un deterioro cognitivo similar a 20 años de envejecimiento”Todavía se movía”. Lo estaban por cremar y resultó que estaba vivo: insólito caso con un anciano en ChinaIncógnita. Por qué algunos chicos desarrollan dos complicaciones graves de Covid-19 y otros no

La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 3 de mayo, en Formosa no se registró ningún caso nuevo y 1.301 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Formosa acumula un total de 113.970 infectados por coronavirus y 1.301 muertos.Formosa se encuentra en el puesto 17 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera:
Buenos Aires (3.549.955); CABA (1.022.183); Córdoba (968.747); Santa Fe (739.648); Tucumán (337.609); Mendoza (272.329); Entre Ríos (201.200); Neuquén (168.728); Chaco (167.665); Salta (155.367).Vacunación Covid 19 en Formosa al 3 de mayoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Formosa alcanza un total de 1.485.690 dosis aplicadas al 3 de mayo. De esa cantidad, 575.174 personas recibieron una dosis, mientras que 522.582 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 95.04 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 86.35 % ya tiene las dos dosis. Además, un 64.1 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Formosa está en el puesto 3 , con 1.485.690 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (2.322.485); Catamarca (965.599); Formosa (1.485.690); CABA (7.856.893); Neuquén (1.523.635); La Pampa (908.496); La Rioja (897.295); Río Negro (1.654.732); Tierra del Fuego (371.771); Santa Fe (8.226.274).Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Formosa colocan al distrito en el puesto 6 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: Santiago del Estero (93.26%) ; CABA (92.52%) ; La Pampa (90.34%) ; Catamarca (89.04%) ; Neuquén (87.47%) ; Formosa (86.35%) ; San Luis (86.31%) ; La Rioja (85.82%) ; Santa Fe (85.8%) ; Tierra del Fuego (83.96%) .Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaLas estadísticas del Covid en la Argentina en tiempo real LA NACIONTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de CoronavirusCovid-19. La enfermedad grave puede generar un deterioro cognitivo similar a 20 años de envejecimiento”Todavía se movía”. Lo estaban por cremar y resultó que estaba vivo: insólito caso con un anciano en ChinaIncógnita. Por qué algunos chicos desarrollan dos complicaciones graves de Covid-19 y otros no

La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 3 de mayo, en Ciudad de Buenos Aires no se registró ningún caso nuevo y 12.319 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Ciudad de Buenos Aires acumula un total de 1.022.183 infectados por coronavirus y 12.319 muertos.Ciudad de Buenos Aires se encuentra en el puesto 2 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera:
Buenos Aires (3.549.955); CABA (1.022.183); Córdoba (968.747); Santa Fe (739.648); Tucumán (337.609); Mendoza (272.329); Entre Ríos (201.200); Neuquén (168.728); Chaco (167.665); Salta (155.367).Vacunación Covid 19 en Ciudad de Buenos Aires al 3 de mayoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Ciudad de Buenos Aires alcanza un total de 38.733.124 dosis aplicadas al 3 de mayo. De esa cantidad, 15.893.272 personas recibieron una dosis, mientras que 14.553.569 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 90.61 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 82.97 % ya tiene las dos dosis. Además, un 47.24 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Ciudad de Buenos Aires está en el puesto 11 , con 38.733.124 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (2.322.485); Catamarca (965.599); Formosa (1.485.690); CABA (7.856.893); Neuquén (1.523.635); La Pampa (908.496); La Rioja (897.295); Río Negro (1.654.732); Tierra del Fuego (371.771); Santa Fe (8.226.274).Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Ciudad de Buenos Aires colocan al distrito en el puesto 12 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: Santiago del Estero (93.26%) ; CABA (92.52%) ; La Pampa (90.34%) ; Catamarca (89.04%) ; Neuquén (87.47%) ; Formosa (86.35%) ; San Luis (86.31%) ; La Rioja (85.82%) ; Santa Fe (85.8%) ; Tierra del Fuego (83.96%) .Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaLas estadísticas del Covid en la Argentina en tiempo real LA NACIONTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de CoronavirusCovid-19. La enfermedad grave puede generar un deterioro cognitivo similar a 20 años de envejecimiento”Todavía se movía”. Lo estaban por cremar y resultó que estaba vivo: insólito caso con un anciano en ChinaIncógnita. Por qué algunos chicos desarrollan dos complicaciones graves de Covid-19 y otros no