Categories
Agencias

El volumen de los glaciares suizos se redujo a la mitad desde 1931 (estudio)

Los glaciares suizos perdieron la mitad de su volumen desde 1931, según un estudio publicado por científicos el lunes, quienes reconstituyeron por primera vez el retroceso de los glaciares en el siglo XX.El deshielo de los glaciares en los Alpes, que los expertos atribuyen al calentamiento climático, está estrechamente vigilado desde el inicio de los años 2000.Pero los investigadores no sabían gran cosa sobre su evolución en las décadas anteriores, pues solo algunos glaciares eran entonces vigilados de cerca.Para comprender mejor su evolución, investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (EPFZ) y del Instituto Federal de Investigaciones sobre el bosque, la nieve y el paisaje (WSL) procedieron a la reconstitución de la topografía del conjunto de los glaciares suizos que existían en 1931.”Con base en las reconstrucciones y comparando con los datos de los años 2000, los investigadores concluyen que el volumen de los glaciares se redujo a la mitad entre 1931 y 2016″, indicaron la EPFZ y el WSL en un comunicado.El estudio, publicado en la revista científica La Cryosphère, indica que los glaciólogos recurrieron a imágenes de archivo (21.700 fotografías tomadas entre 1916 y 1947) que cubrían 86% de la superficie glaciar suiza, y a la estereofotogrametria, una técnica que facilita determinar la naturaleza, forma y posición de un objeto gracias a imágenes.”Si conocemos la topografía de superficie de un glaciar en dos momentos diferentes, podemos calcular la diferencia de volumen de hielo”, declaró el autor principal del estudio, Erik Schytt Mannerfelt, en el comunicado.El glaciar Fiescher, del que solo quedaban algunas minúsculas manchas blancas en 2021, congregaba un enorme mar de hielo en 1928.Según los científicos, los glaciares no retrocedieron de manera continua en el último siglo. Incluso experimentaron episodios de crecimiento de su masa en los años 1920 y 1980.Sin embargo, “nuestra comparación entre los años 1931 y 2016 muestra claramente que hubo un importante retroceso glaciar durante este periodo”, indicó uno de los autores del estudio, Daniel Farinotti, profesor de glaciología en la EPFZ y el WSL.Los glaciares se derriten ahora a un ritmo más rápido.nl/apo/mr/eg/mbAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
tecnología

SpaceX lanzará al espacio en 2023 al Labsat IoT, el satélite que desarrollan el Copitec y las universidades de Palermo, Avellaneda, Moreno, Austral y Comahue

El satélite Labsat IoT, el primer nanosatélite para las comunicaciones de Internet de las Cosas que se está fabricando desde la Argentina de la mano de Copitec (el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación), Fundetec y la Universidad de Palermo, será lanzado por SpaceX, la empresa de Elon Musk. El proyecto además involucra a las universidades de Avellaneda, Moreno, Austral, Comahue, además de la Universidad de Palermo y su laboratorio, que se encarga de la manufactura.Fundada en 2002 por el multimillonario y controvertido Musk con el objetivo de reducir los costos de viajar al espacio, SpaceX posee proyectos como Starlink (internet satelital), Starship (una nave espacial interplanetaria reutilizable) o el desarrollo de los cohetes Falcon, vehículos de lanzamiento fabricados por la compañía, que son reutilizables y generan un impacto fuerte en el abaratamiento del proceso de puesta en órbita de satélites o naves espaciales.Por estos días se están definiendo temas técnicos y demás detalles vinculados con el contrato, con el objetivo de que el Labsat IoT sea lanzado al espacio en el segundo semestre de 2023. Cuando esté en órbita, la idea es que pueda monitorear áreas rurales, en donde ayudará a medir la humedad del suelo, la cosecha de distintos cereales, el seguimiento del ganado, y ofrecer conectividad en donde no llegan las redes terrestres de telefonía móvil.En entrevista con LA NACION, Miguel Ángel Pesado, ingeniero y presidente del Copitec, señalaba que la característica de Labsat es que a diferencia de otros dispositivos que se vinculan a una red de alta velocidad, “está pensado para datos de baja intensidad, con posibilidad de mandar registros cortos. Por ejemplo, la lectura de la temperatura de un lugar, caudal de agua, en yacimientos petroleros o producciones mineras. Son mensajes de corta duración”, explicaba. Servirían, por ejemplo, para un control remoto de distintas variables y ofrecer servicios de conectividad en las áreas rurales, ríos y litoral marítimo, zonas montañosas y en otros lugares no alcanzados por las redes terrestres, en colaboración con operadores de telecomunicaciones de la región.El grupo de ingenieros involucrado en esta iniciativa se encuentra desarrollando la fase final del módulo Narrow IoT (NB-IoT) bajo los estándares establecidos por el 3GPP que es el definido para 5G.Una constelación en construcciónEl satélite, producido por el Copitec, Fundetec y la UP, cumple con el estándar de satélite definido por la NASA, considerado nanosatélite por ser de dimensiones pequeñas. Los fondos para la construcción del satélite provienen de la secretaría de Economía del Conocimiento, del Ministerio de Producción de la Nación, que otorgó un Aporte No Reembolsable (ANR) por $36 millones en el marco de un concurso que apuesta a promover proyectos tecnológicos que impacten en el ecosistema productivo.Con el lanzamiento previsto para el segundo semestre de 2023, se concretará la primera fase de este proyecto, orientado a contar con un laboratorio espacial que permita a los estudiantes de la UP y de las otras universidades involucradas en la iniciativa realizar simulaciones satelitales vinculadas con la internet de las cosas. Una vez que se concrete el lanzamiento, se avanzará con la segunda etapa de este proyecto, consistente en la construcción de un centenar de cubesats que darán lugar a una “constelación” de satélites. Sebastián DavidovskyTemasInternetEspacioSpaceXConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de InternetSin privacidad. TikTok reconoce que el navegador interno de su app espía los sitios que visitásPatrones universales. ¿Qué emojis usan los ciberacosadores? La ciencia busca determinarlo para identificarlos”No fui yo, fue mi avatar”. Fraudes y acoso en el metaverso

Fuente

En formato digital, el “Guernica” de Picasso llega en pantalla gigante a Tokio

La reproducción, que se aprecia en ultra-alta resolución y a escala casi idéntica a la del icónico lienzo, podrá contemplarse hasta el próximo 28 de agosto.

Fuente

Encontraron un pie humano en las aguas termales del parque Yellowstone

Guardabosques encontraron un pie humano dentro de un zapato flotando en una piscina natural del parque nacional de Yellowstone.

Fuente

Categories
Agencias

El RCD Espanyol refuerza su delantera con la cesión de Dani Gómez

El RCD Espanyol anunció este lunes haber alcanzado un acuerdo con el Levante UD para hacerse con la cesión hasta el final de esta temporada del delantero Dani Gómez, sobre el que se reserva también una opción de tanteo.El jugador madrileño, de 24 años, tiene experiencia en LaLiga Santander tras haber militado las dos últimas temporadas en el conjunto ‘granota’, con el que disputó 62 encuentros de la máxima categoría, con seis goles anotados.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

China quiere importar maíz de Brasil y relegaría a Estados Unidos y Ucrania

La potencia oriental posee las reservas de cereales más grandes del mundo, y las considera fundamentales para garantizar alimentos a su población. El clima sigue jugando un rol clave en los precios.

Fuente

Categories
Agencias

Latam day ahead-noticias e indicadores de américa latina (22 de agosto)

La agenda del lunes 22 de agosto
estados unidos
-la reserva federal de chicago divulga la variación del índice
anticipado de actividad económica de julio.
colombia
-la agencia nacional de estadísticas divulga los datos de
desempleo urbano y nacional correspondientes a julio.
argentina
-el gobierno da a conocer los datos de la balanza comercial de
julio.
europa
-el secretario general de las naciones unidas, antonio
gutierres, visita un centro de coordinación de exportaciones de
granos en estambul.
mercados globales actualizados
fed- la reserva federal de estados unidos subirá las tasas de
interés en 50 puntos básicos en septiembre, ante la expectativa
de que la inflación ya haya tocado techo y con el creciente
temor a una recesión, según los economistas que participaron en
una encuesta de reuters, que no obstante ven un pico de los
tipos mayor al esperado anteriormente.
petróleo- la opep+ produjo 2,892 millones de barriles diarios
(bpd) por debajo de sus objetivos en julio, según dos fuentes
del grupo de productores, ya que las sanciones impuestas a
algunos miembros y la escasa inversión de otros obstaculizaron
su capacidad para aumentar el bombeo. el cumplimiento de los
objetivos de producción se situó en julio en un 546%, frente al
320% de junio, cuando la brecha de suministro se situó en 2,84
millones de bpd.
metales- a las 1123 gmt, el oro al contado cedía un 0,71%, a
1.735,12 dólares la onza, mientras que, a las 1120 gmt, el cobre
a tres meses en la bolsa de metales de londres (lme) restaba un
0,93%, a 8.003,50 dólares la tonelada.
petróleo- a las 1124 gmt, el crudo referencial brent subía un
0,07%, a 96,77 dólares por barril, mientras que el west texas
intermediate (wti) de estados unidos ganaba un 0,50%, a 91,22
dólares por barril.
mercados europa- las bolsas europeas caían, con las principales
plazas regionales en números rojos, ya que los inversores
estaban preocupados por las señales agresivas de los
responsables monetarios del banco central europeo. el índice
paneuropeo stoxx 600 cedía un 0,81%, a 433,82 puntos a las 1127
gmt.
mercados asia- las acciones chinas subieron, tras los recortes
de las tasas de interés de referencia y la rebaja de la
referencia hipotecaria por un margen mayor para reactivar la
economía, afectada por la crisis inmobiliaria y los problemas de
la pandemia. el índice referencial del mercado ganó un 0,73, a
4.181,39 puntos, mientas el shanghai composite sumó un 0,61%, a
3.277,79 unidades. en japón el nikkei cayó un 0,47% a 28.794,50
puntos.
lo que hay que saber del fin de semana
fed- las autoridades de la reserva federal tienen “aún tienen
mucho tiempo” para decidir la magnitud del aumento de la tasa de
interés clave en su próxima reunión de política monetaria del 20
y 21 de septiembre, dijo el presidente del banco de la reserva
federal de richmond, thomas barkin. puesto que existe una brecha
inusualmente larga de ocho semanas entre reuniones, la fed
todavía tiene por delante una serie de datos económicos que
incluyen empleo, inflación y otros informes que determinarán si
el banco central opta por un aumento de 50 puntos base o un
tercer incremento consecutivo de 75 puntos base.
ucrania- proyectiles de artillería cayeron sobre una ciudad
cercana a la mayor central nuclear de europa durante la noche y
misiles rusos alcanzaron objetivos cerca de odesa, un puerto
ucraniano del mar negro y centro de exportación de grano, a
pocos días de que la guerra alcance los seis meses. el 24 de
agosto también se cumplen 31 años de la independencia de ucrania
del dominio soviético y el presidente volodímir zelenski, en un
discurso nocturno por video, pidió atención, diciendo que moscú
podría intentar “algo particularmente feo”.
rusia- la hija de un ideólogo ultranacionalista ruso que aboga
por la absorción de ucrania por parte de rusia murió en un
presunto atentado con coche bomba en las afueras de moscú,
informaron investigadores. darya dugina, hija del destacado
ideólogo alexander dugin, murió el sábado por la noche después
de que un artefacto explosivo hizo estallar el toyota land
cruiser que conducía, dijeron los investigadores.SYNCHRON- Elon Musk se puso en contacto con el desarrollador de
implantes de chips cerebrales para una posible inversión,
mientras su propia empresa Neuralink se pone al día en la
carrera por conectar el cerebro humano directamente a las
máquinas, según cuatro personas conocedoras del asunto. Musk se
puso en contacto con el fundador y director ejecutivo de
Synchron Inc, Thomas Oxley, en las últimas semanas para discutir
un posible acuerdo, dijeron las fuentes. No está claro si
cualquier transacción implicaría una unión o colaboración entre
Synchron y Neuralink.
KIMBERLY CLARK- La unidad de la compañía en México, dedicada a
la fabricación de productos para el cuidado personal, informó
que realizó el pago anticipado de un crédito bancario por 1,500
millones de pesos (74 millones de dólares) cuyo vencimiento
original era en mayo de 2023. La operación ocurrió el 16 de
agosto de 2022, agregó la firma en un breve comunicado, sin
ofrecer más detalles.WALL STREET- Las acciones estadounidenses cayeron en una amplia
liquidación liderada por las empresas de alta capitalización,
mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron,
y el S&P 500 registró pérdidas en la semana después de cuatro
semanas consecutivas de ganancias. En la semana, el S&P 500 bajó
un 1,2%, el Dow cedió un 0,2% y el Nasdaq perdió un 2,6%.
(REUTERS VV RF/)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
economía

Dólar blue, dólar hoy: el minuto a minuto de la cotización este 22 de agosto

10.14 | ¿A cuánto llegará el dólar en 2022?La consultora FocusEconomics realizó un estudio en el que relevó las estimaciones de 53 bancos y consultoras de la Argentina. A partir de eso, estimó que desde el 5 de agosto hasta fines de 2022, el dólar oficial aumentará unos $33. Según este pronóstico, el valor de la divisa estadounidense, sin impuestos, pasaría de $133 a $166,3. Por otro lado, para fines de 2024, el cálculo de ese estudio indica que el dólar llegaría a $277,40, según consignó LA NACION.10.02 | El valor del dólar bitcoinEl dólar bitcoin, también llamado “dólar cripto” o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $311,50.El valor del dólar bitcoin09.51 | Las reservas del Banco CentralEl Banco Central (BCRA) cerró una semana positiva de intervenciones sobre el mercado, aunque se trata de un saldo modesto: logró captar unos US$125 millones para sus arcas. De este modo, recuperó la misma cantidad de reservas que había perdido por la misma vía la semana anterior, tras vender US$144 millones entre lunes y martes y recomprar US$19 millones del miércoles -rueda que marcó el quiebre de tendencia- en adelante.09.34 | Ajuste: Massa absorbe $210.000 millones subejecutados de varios ministeriosSergio Massa anunció esta mañana que absorbió caja sobrante de varios ministerios por $210.000 millones, en una clara señal al mercado de que comenzó el ajuste del gasto. Además, se informó que el Sector Público Nacional registró un déficit primario de $75.947,3 millones en julio.La señal de Massa a los mercadosGerardo Viercovich09.23 | ¿Cuántos tipos de dólar hay en el país?Dólar oficial: es controlado por el Banco Central y tiene dos canales, el minorista y el mayorista.Dólar ahorro (o solidario): es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo.Dólar tarjeta: es el dólar de quienes utilizan su tarjeta para pagar servicios en dólares (como Netflix o Amazon) o consumos durante viajes al exterior.Dólar blue (libre o paralelo): es el nombre de la moneda comprada en el mercado ilegal. Se trata de la forma más común de acceder a la divisa estadounidense para la mayoría de los argentinos, aunque está por fuera de los límites gubernamentales.Dólar bolsa (o MEP): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos.Dólar CCL (dólar “contado con liquidación”): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente.Dólar soja: la herramienta que aprobó el Banco Central (BCRA) para incentivar la liquidación de granos por parte de los productores del campo. El régimen especial estará disponible hasta el 31 de agosto próximo. Del 100 por ciento del valor de venta de los granos, un 30% podrá ser convertido al llamado “dólar solidario”, mientras que el 70 restante podrá depositarse con una cobertura frente a la devaluación.09.12 | ¿Qué dijo Gabriela Cerruti sobre la economía del país?El viernes pasado, en diálogo con Radio 10, la portavoz presidencial se expresó sobre la situación actual del país en términos económicos: “Sabemos el precio que tienen para un país las crisis políticas, económicas y sociales como la de 2001. Por eso, tenemos una responsabilidad enorme y siempre hay sectores que buscan generar una devaluación y una crisis, porque piensan que, cuando peor, es mejor y siempre sacan sus ganancias de ahí. Si hablamos de calmar, es porque sabemos el precio que tiene para la mesa cotidiana cuando se profundizan las crisis”.09.05 | Las disculpas de Rubinstein por sus tuits contra Cristina KirchnerLuego de que Sergio Massa confirmara que Gabriel Rubinstein será su viceministro, el propio economista publicó una disculpa en su Twitter por las críticas al actual gobierno y, sobre todo, a la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Quiero destacar la amplitud del Gobierno de incorporarme al equipo a pesar de comentarios agraviantes de mi parte en redes sociales que no correspondía efectuar”, escribió el funcionario.Quiero destacar además la amplitud del gobierno de incorporarme al equipo a pesar de comentarios agraviantes de mi parte en redes sociales que no correspondia efectuar— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) August 21, 2022 08.59 | A cuánto cerraron los distintos tipos de dólarLos dólares libres o financieros tuvieron el viernes una jornada al alza, con el dólar MEP siete pesos por arriba de su cierre previo y el dólar contado con liquidación que aumentó casi nueve pesos su cotización.Dólar MEP (bolsa): $294,76.Dólar CCL (contado con liquidación): $302,87.08.46 | Cómo piensa RubinsteinRubinstein dio hace poco una entrevista a LN+ en la que hizo una evaluación crítica de la economía actual. “Necesariamente habrá que hacer revisiones, porque hay cosas que van a quedar desactualizadas. De todas maneras, el programa con el FMI parece ser el único programa económico que uno puede vislumbrar. Es un plan con cierto grado de consistencia que permitiría que la inflación no se desmadre completamente, porque hay un sendero de baja del déficit y de baja en la emisión monetaria”, dijo.Massa confirmó a Gabriel Rubinstein como viceministro“En la medida en que se cumpla nos permitiría evitar que iniciativas muy disruptivas y dañinas del kirchnerismo, y que el Gobierno hace propias. Es un freno a algo que podría ser mucho peor. El acuerdo avala la mediocridad prevaleciente pero nos evita los peores escenarios, no solo por el default en sí mismo sino porque, por la baja del déficit y otras cuestiones, uno podría pensar que no va a haber un desquicio en la economía argentina”, agregó.08.34 | El nuevo viceministro de EconomíaTras varios días de idas y vueltas, finalmente, ayer se confirmó que Gabriel Rubinstein acompañará a Sergio Massa en el Palacio de Hacienda como secretario de Programación Económica y viceministro. El economista es un técnico cercano al exministro Roberto Lavagna, que lo asesoró en temas de política monetaria como representante de Hacienda en el directorio del Banco Central (BCRA). Además, fue miembro del grupo negociador de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y participó en la renegociación de la deuda pública, entre 2002 y 2005.Hace algunos días empezamos el trabajo en el ministerio de @Economia_Ar. Para confirmar el secretario de Programación Económica debimos esperar a que quien elegimos resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública. pic.twitter.com/4EBHpVkP4r— Sergio Massa (@SergioMassa) August 21, 2022 08.22 | El valor del dólar oficialEl tipo de cambio minorista de referencia, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró el viernes pasado a $143,06 para la venta y $134,57 para la compra.08.06 | ¿A cuánto cerró el dólar blue?La divisa estadounidense libre terminó la semana pasada a $295 para la venta y $291 para la compra.LA NACIONSeguí leyendoAUH. AUH de Anses: quién cobra la Asignación Universal por Hijo este lunes 22 de agostoTras los anuncios del Gobierno. Segmentación de tarifas: hasta cuando te podés registrar para conservar los subsidiosEducación. Cómo saber si fuiste seleccionado para cobrar una beca ProgresarTemasDólar blueConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectMás notas de Dólar blue”Estamos regalados”. La noche porteña, copada por chilenos y brasileños que arrasan en boliches y restaurantesDólar hoy. El blue volvió a subir y el ‘contado con liqui’ quedó otra vez arriba de $300Minuto a minuto. ¿A cuánto están el dólar blue y el dólar oficial?

Fuente

La casa de mi tía Maruja

Fuente

Categories
Agencias

Argentina registra déficit fiscal primario de 75.947 millones de pesos en julio

BUENOS AIRES, 22 ago (Reuters) – Argentina registró un
déficit fiscal primario de 75.947 millones de pesos en julio
(578,5 millones de dólares), informó el lunes el Ministerio de
Economía.En los primeros siete meses del año, el país austral -que
atraviesa una severa crisis financiera- acumuló un déficit de
876.628,7 millones de pesos, añadió el ministerio.Tipo de cambio a fin de julio: 1 dólar = 131,28 pesos
(Reporte de Nicolás Misculin;
Editado por Jorge Otaola)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente