Categories
tecnología

Científicos desarrollan un dispositivo que entiende cómo quiere caminar una persona y lo ayuda

Gracias a un dispositivo, científicos pudieron crear un puente digital entre el cerebro y la medula espinal. (Le Centre Hospitalier Universitaire Vaudois) (Beatrice Stouvenel/)En la Escuela Politécnica Federal de Lausana crearon un dispositivo que es capaz de establecer una conexión directa entre el cerebro y la medula espinal para permitir que personas con parálisis puedan caminar.Los científicos aseguran que este avance significa la apertura de “las puertas de una nueva era en el tratamiento de trastorno de déficit motor”, porque no solo podría ayudar a caminar, sino también a mover otras extremidades.Como el caso de Gert-Jan Oskam, un hombre de 40 años que pudo volver a caminar casi 10 años después de haber sufrido un accidente de tránsito y ahora tiene la posibilidad de ser más independiente al movilizarse con ayuda de este avance.“La semana pasada, necesitaba pintar algo y no había nadie para ayudarme. Así que tomé el andador y la pintura, y lo hice yo mismo mientras estaba de pie”, aseguró el paciente a la revista Nature.Te puede interesar: En qué consiste el chip cerebral con el que buscan controlar computadoras con el pensamientoCómo funciona el dispositivoEl desarrollo consiste en la implantación de una interfaz cerebro-médula que establece una conexión directa entre ambos órganos. Un trabajo que se realiza por medio de 64 electrodos, que recogen los estímulos y los traducen en datos digitales, en una fase que también cuenta con el aprendizaje a través de inteligencia artificial.Este procedimiento permite que el dispositivo registre las intenciones de movimiento del paciente y las transmita de manera inalámbrica a una unidad de procesamiento externa, que luego traduce esas señales en órdenes para estimular los músculos que se necesitan para caminar.El primer paciente que logra caminar con este dispositivo que conecta el cerebro con la medula espinal. (Le Centre Hospitalier Universitaire Vaudois)Te puede interesar: Neuralink, una de las compañías de Elon Musk, fue autorizada para probar implantes cerebrales en humanosCon este proceso, Oskam se convirtió en el primer paciente en lograr grandes avances gracias a esta tecnología, luego de intentar otros procedimientos anteriores sin éxito, y ahora puede realizar nuevamente tareas diarias en su vida, tras haber sufrido un accidente en una motocicleta en 2011.“La estimulación antes me controlaba a mí y ahora controlo la estimulación con mi pensamiento. Cuando decido dar un paso, la simulación se activará tan pronto como lo piense”, contó el hombre de 40 años.Ante los resultados, los investigadores están buscando llevar este dispositivo a otros casos para ayudar a otras personas con parálisis en las piernas, pero también a aquellas con problemas de movilidad en los brazos, manos o que hayan sufrido un derrame cerebral.Te puede interesar: Científicos usan hongos para crear chips biodegradablesLlegar a ese objetivo requiere de más investigación y desarrollo, porque uno de los problemas que necesitan resolver es reducir el tamaño del sistema para que sea más ligero y portátil.“El siguiente paso es, por supuesto, difundir esta tecnología a más pacientes, y para ello necesitamos industrializarla”, señaló Bloch, profesora de la Universidad de Lausana (UNIL).Los científicos creen que deben encontrar más soluciones para mejorar el trabajo que realiza el dispositivo, que ya hace un trabajo rápido y confiable para crear el puente digital entre el cerebro y la médula espinal, abriendo las opciones para crear una nueva línea de tratamientos en los trastornos neurológicos y los déficits motores.Además, el procedimiento de implantación cuenta con una serie de riesgos como una posible infección o una hemorragia, aunque según Jocelyne Bloch, una de las encargadas del proyecto, los problemas “son tan pequeños que vale la pena el riesgo”.Para continuar con el desarrollo, el equipo de trabajo está reclutando pacientes para enfocarse ahora en el funcionamiento del dispositivo en los movimientos de los brazos y ayudar a recuperar la vida de otras personas.

Fuente

Categories
tecnología

En iOS 17 Apple permitirá que digitalices tu voz para usarla en un chat si tenés problemas de habla

escucharescucharLas herramientas y funciones de accesibilidad de Apple incluirán con iOS 17 novedades para las personas que no pueden hablar o están en riesgo de perder el habla, quienes podrán usar un dispositivo iPhone o iPad para expresarse con Live Speech y mediante la creación de una voz personalizada.La nueva herramienta ‘Live Speech’ se dirige a las personas que no pueden hablar para que puedan comunicarse durante las llamadas y videollamadas con ayuda del teclado del iPhone o del iPad. Para ello, podrán escribir lo que quieran decir y este texto se reproducirá en voz alta posteriormente, para mantener la conversación.‘Live Speech’ también permitirá guardar frases que el usuario utilice de forma habitual para responder más rápido, como informa la compañía tecnológica en su blog oficial. También puede utilizarse en conversaciones en persona.CÓMO SE GESTÓ EL ATAQUE POR RANSOMWARE QUE PARALIZÓ POR VARIOS DÍAS A LAS FARMACIAS DE TODO EL PAÍSJunto a esta herramienta, Apple también ha anunciado ‘Personal Voice’, con la que aquellas personas que estén perdiendo la capacidad de hablar puedan recrear su voz a partir de un entrenamiento breve, para que funcione de forma conjunta con ‘Live Speech’.Para ello, deberán leer una serie de textos con frases al azar para grabar 15 minutos de audio con su voz en iPhone o iPad. A partir de esta información, el modelo de aprendizaje automático del dispositivo recreará su voz en las llamadas.Las novedades en accesibilidad se extienden a las herramientas para las personas con discapacidades cognitivas. Para ellas, Apple ha anunciado ‘Assistive Access’, que personaliza algunas de las ‘apps’ de la compañía para ofrecer una interfaz de usuario simplificada, con iconos y textos grandes.La finalidad de ‘Assistive Access’ es personalizar la experiencia de iPhone y FaceTime, y para ello incluye opciones de configuración para los colaboradores de confianza. También se puede optar por un diseño más visual basado en cuadrículas para la pantalla de inicio y las aplicaciones, u otro en filas, en el que se destaca el texto.Los usuarios con discapacidades visuales también tendrán una novedad en la lupa, una nueva función ‘Apuntar y hablar’, que utiliza el escáner LiDAR, la cámara y el aprendizaje automático del dispositivo para explicarle al usuario las etiquetas de texto que muestra el objeto que tiene delante y pueda interactuar con él.TELLY: ESTA COMPAÑÍA TE REGALA UNA TELE DE 55 PULGADAS A CAMBIO DE QUE ACEPTES QUE VENGA CON UNA SEGUNDA PANTALLA QUE MUESTRA PUBLICIDADPor ejemplo, el usuario puede apuntar con la cámara del móvil a un microondas, y una voz le indicará los distintos botones que tiene el electrodoméstico, para que pueda utilizarlo. Apple ha matizado que estará disponible en inglés, francés, italiano, alemán, español, portugués, chino, cantonés, coreano, japonés y ucraniano.Aunque esta función de ‘apuntar y hablar’ se encuentra dentro de la Lupa, también es compatible con el lector ‘VoiceOver’ y con otras funciones presentes en Lupa, como la detección de personas, la detección de puertas y la descripción de imágenes.Todas estas herramientas de accesibilidad están disponibles en una vista previa, y llegarán a finales de año, junto con la personalización de velocidad de Siri en ‘VoiceOver’ o la posibilidad de emparejar dispositivos auditivos Made for iPhone directamente con Mac y personalizarlos para la comodidad de los usuarios sordos o con problemas de audición.Europa PressTemasSmartphonesiPhoneAppleConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de SmartphonesGoogle I/O 2023. Un primer encuentro con el nuevo smartphone plegable y la tableta de GooglePara que cada dispositivo sea único. Cómo la inteligencia artificial permite personalizar al máximo Android 14Llegan al país en breve. Edge 40 y Edge 40 Pro: Motorola actualiza sus smartphones premium

Fuente

Categories
tecnología

La predicción de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial que se hizo realidad en la Argentina: “Muy útil”

escucharescucharLa Inteligencia Artificial (IA) avanza a un ritmo sorprendente y su aplicación se instaló en diversos ámbitos, como la docencia o el uso cotidiano del ChatGPT. En este sentido, Bill Gates, cofundador de Microsoft, es un fiel defensor de ella y apoyó su desarrollo: “Mi interés en la IA se remonta a mis primeros días de aprendizaje de software”, apuntó. Ahora, el magnate estadounidense consiguió el acierto en un pronóstico que enumeró en su blog personal, Gates Notes, y que se cumplió en la Argentina, más precisamente en un centro de salud de San Isidro.MARTÍN DEMICHELIS LE RESPONDIÓ A NAVARRO MONTOYA: “NO ESTAMOS PARA COMPETIRLE AL CITY”“La idea de que las computadoras vean, oigan y escriban es la búsqueda a largo plazo de toda la industria. Y, cuando estas técnicas de aprendizaje automático comenzaron a funcionar muy bien, me fascinó saber cuántos inventos más necesitaríamos antes de que la IA fuera realmente inteligente”, destacó Gates, al momento del lanzamiento del ChatGPT al público. En ese sentido, señaló: “La robotización de las fábricas se producirá en los próximos cinco o diez años”.ARCHIVO-. La IA revolucionó el desempeño de distintos ámbitos(Fuente: Pexels)En tanto, advirtió en su blog personal que esta herramienta podría ser muy útil para el ámbito de la salud. “La cantidad de datos en biología es muy grande y es difícil para los humanos hacer un seguimiento de todas las formas en que funcionan los sistemas biológicos complejos”, expresó. A su vez, agregó: “Ya existe un software que puede analizar estos datos, inferir cuáles son las vías, buscar objetivos en patógenos y diseñar medicamentos en consecuencia”.El Hospital Central de San Isidro instaló la IA como recursoSan IsidroEste fue un pronóstico que se cumplió en la Argentina, más precisamente en Buenos Aires, luego de que el Hospital Central de San Isidro se convirtiera en el primer centro de salud de Buenos Aires en instalar la Inteligencia Artificial como recurso de trabajo, en abril de este año. Fue en el área de Diagnóstico por Imágenes, que permitirá una mayor rapidez y precisión en la detección de enfermedades y en la decisión de un tratamiento adecuado.Así, se empleará esta tecnología en las pruebas de placas radiológicas para poder detectar las diferentes dolencias que afectan al tórax o a los huesos de los pacientes. Además, el objetivo a largo plazo es que esta herramienta sirva para la detección temprana del cáncer de mama.“Reduce el error de diagnóstico”A raíz de esta nueva implementación, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, destacó su eficacia: “Ganar tiempo en Medicina salva vidas. Vivimos una revolución digital y los datos automatizados y los algoritmos de la IA nos ofrecen grandes oportunidades en ello. Es un complemento clave para nuestros especialistas”.EL DIRECTOR DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL PENTÁGONO SE MOSTRÓ “ASUSTADO” DEL CHATGPT Y LANZÓ UN CONTUNDENTE PEDIDO“Cómo utiliza la IA y cuál es el sentido de este progreso es el debate que se viene. Las respuestas saldrán de regulaciones ideadas por humanos y no por algoritmos”, detalló el funcionario.Por su parte, el secretario de Salud Pública del municipio, Juan Viaggio, aseveró que la Inteligencia Artificial “reduce un 70% el error de diagnóstico y es de gran ayuda para el plantel médico”. Frente a esto, concluyó: “Además de ahorrar un 30% del tiempo para hacer el diagnóstico en los casos más urgentes, sobre todo en el área de emergencias”.LA NACIONSeguí leyendoSin sacrificar la comodidad. 10 formas de ahorrar al viajar en avión, según la inteligencia artificialAlarmante. La predicción sobre la Inteligencia Artificial que Stephen Hawking hizo antes de morirImpresionable. Una inteligencia artificial creó un spot publicitario para una cerveza y el resultado causó escalofríoTemasTecnologíaInteligencia artificialBill GatesOtras noticias de TecnologíaOla fintech. Una cadena de supermercados lanzó su propia tarjeta prepaga”¿Me prestás la tarjeta?”. Una nueva billetera digital sale a competir con Mercado PagoImpresionable. Una inteligencia artificial creó un spot publicitario para una cerveza y el resultado causó escalofrío

Fuente

Categories
tecnología

Google I/O 2023: de la plataforma Bard al smartphone Pixel Fold, todo lo que veremos anunciado hoy

escucharescuchar14:13 | Google anuncia PaLM 2Sundar Pichai anuncia PaLM 2, el motor de lenguaje con el que competirá con GPT-4, educado con más de cien lenguajes, y que estará integrado en 25 productos de la compañía; PaLM 2 estará disponible en cuatro versiones, una de ellas lo suficientemente compacta como para correr instalada en un smartphone moderno.14:00 | Comienza la conferencia inicial del Google I/O 2023Comienza el Google I/O 2023, con Sundar Pichai, el CEO de la compañía, en escena, en la que aclara que hace años la compañía puso la inteligencia artificial como un foco central, con ejemplos como las respuestas inteligentes de Gmail, y suma otra opción:Help me write: que te ayuda a redactar un mail con ayuda de inteligencia artificial, a partir de un pedido, y con acceso a datos adicionales de otros mails (en el ejemplo: redacta un mail para pedir a una aerolínea que devuelva el dinero de un pasaje).Immersive view for routes: una vista a vuelo de pájaro, animada, de cómo será un viaje de un lugar a otro, para tener una mejor impresión de la zona; estará disponible en 15 ciudades a mitad de año. Magic Editor: Google dice que 1700 millones de fotos se editan en Google Photos cada año. Y sumará una nueva función, Magic Editor, que permitirá una edición semántica de la imagen: no sólo recortar la foto, sino que cambia la iluminación, permite modificar el cielo para mejorar la imagen y que entienda cómo impacta en la imagen, etcétera. En un ejemplo, una foto de un nene con unos globos sentado en un asiento cambia de lugar, agrega los globos faltantes y modifica la iluminación de la escena.Sundar Pichai en el escenario del Google I/O 202313:43 | Todo listo para el inicio del eventoEl anfiteatro Shoreline, repleto con los desarrolladores, empleados de Google y prensa internacional que vino al evento.El anfiteatro Shoreline en la antesala del Google I/O 202311:30 | Cómo ver la conferencia inaugural del Google I/O 2023 en vivo11:06 | El Pixel Fold, la pata de hardware del eventoAsí se ve el Pixel Fold, el nuevo smartphone plegable de Google, que la compañía adelantó la semana pasada y que ahora mostrará en detalle. Es probable que la compañía también muestre una tableta (la Pixel Tablet, de la que ya adelantó algunas prestaciones) y adelante algo de los Pixel 8 que debutarán en septiembre próximo.En el día de Star Wars, Google presentó el Pixel Fold, su smartphone con pantalla plegable10:31 | Una inteligencia artificial integrada a los productos de GoogleUn ejemplo de la manera en que Google está pensando Bard y PaLM es su integración con todos sus servicios para, como adelantó en marzo, ayudar a los usuarios a redactar mejores textos en Gmail o en Google Docs.Las herramientas que prepara Google para competir con GPT-4Tal como explicó el propio Sundar Pichai, CEO de Google, en febrero, asociamos a Google con la búsqueda de información específica, pero cada vez más esas consultas buscan contexto sobre la consulta hecha. Hasta ahora, Google dependía de terceros para mostrar ese contexto (con un link a un sitio, o información obtenida de esa fuente de información; la compañía); con estas nuevas herramientas, podría crear una nube de información y explicaciones a pedido de cada usuario, teniendo en cuenta búsquedas anteriores, otros intereses, combinando múltiples fuentes de datos, etcétera. Y, de paso, evitando que los usuarios migren a otras plataformas para aprender y encontrar información, no todas las búsquedas hechas en Google son sobre hechos recientes.10:28 | PaLM y Bard, lo más esperado del Google I/O 2023La atención de la comunidad, no obstante, está PaLM y en Bard, los motores de inteligencia artificial que la compañía viene desarrollando hace años, pero que quedarán, en este momento, como la “respuesta” a ChatGPT, el fenómeno creado por la firma OpenAI, y que promete, en un futuro próximo, revolucionar la manera en que interactuamos con una computadora y cómo nos ayuda en las tareas diarias.Aunque ChatGPT no es una competencia para el buscador de Google (no se actualiza a diario, no ofrece fuentes directas de información verificable, tiene muchos errores), sí impone un cambio en lo que esperamos que suceda con cualquier interacción, sobre todo en la generación u organización de información. Si ChatGPT se transforma (como está sucediendo) en el motor de un sinnúmero de servicios digitales que mejoran cómo trabajamos, estudiamos o creamos, Google se pierde de un negocio enorme, y relega el papel central en la web que ha tenido desde que nació.Así, se espera que hoy muestre sus avances en PaLM2, su modelo de lenguaje de gran tamaño, o LLM (es decir, el motor que permite generar texto complejo de alta calidad, y comprender el que ingresa la persona que dialoga con él), y que sería capaz de trabajar con billones de modificadores en más de 100 idiomas. La versión anterior de PaLM fue develada a principios de 2022, como un nuevo modelo de lenguaje capaz de programar, explicar chistes y resolver problemas matemáticos. Bard, el motor conversacional de Google, fue presentado a principios de este año. Así como ChatGPT es una de tantas maneras de interactuar con una plataforma de inteligencia artificial llamada GPT, Bard es lo que permite conversar con PaLM y todos los servicios de Google como si estuviéramos hablando con una persona.09:58 | Comienza Google I/O, el evento anual para desarrolladoresHoy a las 2 de la tarde, hora argentina, los máximos ejecutivos de Google subirán al escenario del anfiteatro que la compañía montó en sus oficinas centrales en Mountain View, California, y le contará a los desarrolladores que asisten al evento, y al mundo, cuáles son sus grandes planes para este año.Google I/O es el nombre de este evento anual, donde la compañía suele presentar novedades de sus servicios (mejoras en el buscador y en su suite de servicios digitales, como Google Docs), para Android (en este caso, con Android 14 a la cabeza), de hardware (donde ya adelantó que mostrará su primer smartphone plegable), en sus servicios en la nube y más. Y también, claro, hay talleres y charlas para que los desarrolladores que concurren al evento y lo siguen online tengan una mejor comprensión de los nuevos servicios que presenta la compañía, y puedan aprovecharlos. Es el equivalente del WWDC de Apple, del F8 de Meta, o el Microsoft Build, entre muchos otros eventos.En el caso del Google I/O, la compañía ha usado el evento, que se hace desde 2008 (con la excepción de la edición 2021, cancelada por la pandemia de covid), para hacer anuncios muy espectaculares: desde el chatbot capaz de hacerse pasar por una persona para llamar por teléfono y concertar una cita en una peluquería, hasta los Google Glass, presentados en una transmisión en vivo hecha en paracaídas.Ricardo SametbandTemasGoogleInternetConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectMás notas de GoogleDe bucear a surfear. Cómo TikTok cambia la forma de buscar información en chicos y adolescentes“Una medida esencial”. Por qué Google recomienda no usar su buscador por las nochesCon las “passkeys”. Así es el nuevo sistema de autenticación con el que Google quiere dejar atrás a las contraseñas

Fuente

Categories
tecnología

Una startup local armó una plataforma tecnológica para facilitar la gestión de la sustentabilidad entre los productores agrícolas

escucharescucharCon la idea de que los suelos de cultivo sean sustentables y puedan volver a utilizarse una y otra vez, un grupo de emprendedores argentinos diseñó una plataforma que les permite a los grandes, medianos y pequeños productores maximizar el rendimiento de sus cultivos. Se postula como “un puente entre el productor, la regeneración y el mercado.”Su objetivo es dar más valor a los emprendimientos sustentables a través de “activos digitales climáticos”, impulsando mejoras en la producción de alimentos, acompañando a los productores en la implementación y seguimiento de buenas prácticas de agricultura sustentable.Con el nombre de EDRA, esta plataforma se nutre de varias fuentes de información y utiliza tecnología de última generación para crear un token o activo digital que contiene la información sobre el suelo cultivable de un campo, que luego los productores podrán ofrecerlo como un servicio. De esta manera, buscan poner en contacto a las empresas que llevan a cabo prácticas de sustentabilidad con los productores agrícolas, de manera que puedan, mediante la tecnología blockchain, sacar el máximo provecho al aprovechar las mejoras propuestas en activos digitales climáticos. “Queremos dar un incentivo para que los productores maximicen los rendimientos sin que los esfuerzos impacten en los suelos. Nosotros generamos un activo digital para que los productores tengan un diferencial, algo más que pueden vender además de sus productos”, le explica a LA NACION Juan Máximo Magnoni, cofundador de EDRA.Además de Blockchain, EDRA incorpora imágenes satelitales y diversas métricas para estudiar los suelos y el clima, de manera que los productores puedan seleccionar las prácticas que más les convienen y al tiempo que brindan información sobre sus campos, es posible crear un token para que los compren las empresas. Los tokens contienen toda la información sobre la actualidad de esos campos y sus posibilidades de aprovechamiento sustentable.ALOFT: ASÍ ES EL PROGRAMA PILOTO DE LA CONAE PARA PONER NANOSATÉLITES QUE VUELEN EN ÓRBITA ACOMPAÑADOS POR OTROSLa plataforma es lo bastante sencilla como para que la puedan manejar los productores, sin necesidad de recurrir a un técnico o a un especialista en sistemas, aunque hay todo un equipo detrás de atención al cliente para ayudarlos con lo que necesiten. “Los productores están cada vez más conscientes de la importancia de la salud de sus suelos y están realizando todo tipo de mejoras tecnológicas para producir en forma cada vez más sustentable, en un contexto signado por el cambio climático, al que también se le presta mucha atención”, agrega Magnoni.“Actualmente, no hay muchos incentivos para quiénes producen, y muchas veces los alimentos que llegan a nuestras mesas son producto de la sobreexplotación de los suelos, lo que hace difícil volver a cultivar algo posteriormente. Eso, sumado a que solo la mitad de la superficie terrestre es apta para el cultivo; que al menos una tercera parte de los suelos están degradados y con severas pérdidas de biodiversidad; todo eso hace que sea importante transformar al productor agrícola en un actor del cambio, para que los suelos sean sustentables y se puedan aprovechar al máximo”, explica Damian Miano, CFO de la joven startup argentina, que nació en noviembre de 2022.El proyecto, del que forman parte ingenieros agrónomos, científicos, desarrolladores y especialistas en blockchain, entre otros, recibió un capital inicial para arrancar por parte de la aceleradora de proyectos con base tecnológica Neutrón, de origen marplatense, y está esperando una nueva ronda de inversión.Por ahora, su implementación está pensada para el campo argentino, aunque la herramienta se puede llegar a aplicar en cualquier lugar. Si bien cada región tiene sus propias características, por ahora apuntan a instalarse con fuerza en el mercado local.Miguel DistefanoConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente

Categories
tecnología

WhatsApp: la nueva función que se lanzará para guardar mensajes importantes

escucharescucharCon la llegada de la última actualización de WhatsApp, nuevas funciones salieron a la luz: una de ellas es la que te permitirá conservar mensajes importantes, aún si se activó la opción de borrado automático tras cierto tiempo.PARA CUANDO EL AUDIO NO ALCANZA: WHATSAPP PREPARA LA LLEGADA DE LOS VIDEOMENSAJESUno de los casos en los cuales esta herramienta pueda llegar a resolver conflictos es si hemos activado la opción para que los mensajes se borren automáticamente después de un tiempo. De esta manera el mensaje quedará guardado y no se eliminará del celular. Según se ve en la versión beta 23.7.0.72 para iOS, solo hay que presionar sobre el mensaje en cuestión, y aparte de las habituales opciones de contestar con cita, reenviar, copiar o eliminar, también aparece la de “guardar”.La actualización ya se está probando para ser lanzada dentro de muy poco.Así como podemos activarlo para que se guarden, también podemos cancelar el guardado en cualquier momento. Si estaba ya destinado a desaparecer, se desvanecerá en el momento en que seleccionemos esa opción, si desaparece o es eliminado antes de que hayamos seleccionado la opción de guardar, ya no podremos recuperarlo.La nueva herramienta de WhatsApp que permite bloquear el acceso a los chats privados con la huella digitalWhatsApp sigue agregando funciones de seguridad en su plataforma. La app de Meta ahora se encuentra desarrollando una manera de resguardar las conversaciones de los usuarios: una función que permite bloquear el acceso a los chats. Estas funcionarían con la huella dactilar o una clave. “WhatsApp está desarrollando una función que mejorará la privacidad del usuario. En particular, será posible bloquear sus chats más privados directamente dentro de la información de contacto o grupo del chat”, reporta WABetaInfo, portal especializado en las novedades del servicio de mensajería.Para bloquear uno de estos chats, solo hay marcarlos como tal. “Después de agregar un chat a la lista de chats bloqueados, solo estará disponible dentro de esta pantalla y, una vez que se bloquea un chat, solo se puede acceder a él usando la huella digital o el código de acceso del usuario, lo que hace que sea casi imposible que alguien más abra el chat”, agrega.La función de bloqueo de acceso a chats en la que está trabajando WhatsApp(Fuente: WABetaInfo)Si otra persona trata de abrir el chat bloqueado, este podría ser eliminado. “Para proteger su privacidad, un chat bloqueado no se puede abrir sin una huella digital o un código de acceso. Además, si alguien intenta acceder a su teléfono y no proporciona la autenticación necesaria, se le pedirá que borre el chat para abrirlo”, indica el medio.WHATSAPP: CÓMO SE PUEDEN MANDAR MENSAJES DE TEXTO LARGOS SIN ESCRIBIRLOSAsí, los usuarios decidirán qué conversaciones quieren resguardar en caso alguien más quiera espiarlos. Esta nueva capa de privacidad es opcional, por lo que si una persona no desea usarla, no tendrá que hacerlo. La herramienta estará disponible para cuando lo crean conveniente. Aún no se conoce la fecha de salida de la función. Incluso, los usuarios de la beta de WhatsApp aún no pueden acceder a esta. Sin embargo, viendo la tendencia durante 2022 de mejorar la seguridad en la aplicación, es probable que no falte mucho para que la veamos en nuestros celulares.LA NACIONSeguí leyendoChau FIFA. Electronic Arts presentó el logo de EA Sports FC, el reemplazante de FIFA 24Alerta. Experto en Inteligencia Artificial lanzó un preocupante diagnóstico sobre su uso: “Están siendo poco prudentes”Seguridad. El mensaje de WhatsApp que esconde una estafa para robarte el control de la cuentaTemasTecnologíaOtras noticias de TecnologíaInteligencia Artificial. Cómo hace ChatGPT para quedarse con tus datos y vendérselos a tercerosDisgustos de la inteligencia artificial. Por qué parecía real la foto del Papa con el abrigo blanco”Éxito”. La página web que es capaz de crear tu curriculum con inteligencia artificial

Fuente

Categories
tecnología

Trucos para ahorrar dinero en almacenamiento de Google Drive, Fotos y Gmail

Los usuarios sólo disponen de un espacio gratuito de 15 GB. Cómo borrar archivos innecesarios de manera sencilla y no llegar al límite.

Fuente

Categories
tecnología

La preocupante frase del creador de ChatGPT sobre el avance de la inteligencia artificial: “Estamos asustados”

escucharescucharSam Altman, CEO de OpenIA, la empresa que creó la controvertida aplicación de inteligencia artificial ChatGPT, advirtió que este tipo de tecnología conlleva peligros reales para la sociedad. “Estamos un poco asustados por esto”, admitió en diálogo con ABC News, entrevista que fue replicada por The Guardian.Almatn enfatizó en la necesidad de “tener cuidado” respecto de las posibles consecuencias que el uso de estas novedosas herramientas puedan tener en la humanidad. Entre otras cosas, señaló estar “particularmente preocupado de que estos modelos puedan usarse para la desinformación a gran escala”.Y señaló: “Se están mejorando en la escritura de código de computadora, por lo que estos podrían usarse para llevar a cabo ataques cibernéticos ofensivos”. Aun así, con la intención de traer calma, destacó que, de emplearse para el bien “sería el mayor invento que la humanidad haya desarrollado hasta ahora”.La advertencia de Alman se produjo pocos después de que OpenAI lanzase la última versión de su modelo de lenguaje AI, denominada GPT-4. En menos de cuatro meses desde que se lanzó el modelo original, rememoró el medio británico, se convirtió en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en todo el mundo.Sam Altman, CEO de OpenIA, la empresa que creó la controvertida aplicación de inteligencia artifical orientada ChatGPT.STEVE JENNINGSLos seres humanos, reemplazados por máquinasEl empresario de 37 años también abordó un temor común de la ciudadanía: la posibilidad de que los seres humanos sean reemplazados por máquinas. “Por el momento, la inteligencia artificial es una herramienta que está en gran medida bajo el control humano”, indició al respecto.Sumó sin embargo que “seguro existirán otras personas y compañías que no impongan los límites de seguridad que ponemos nosotros”. Y opinó: “Creo que la sociedad tiene una cantidad limitada de tiempo para descubrir cómo reaccionar ante eso, cómo regularlo, cómo manejarlo”.ChatGPT se convirtió en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en todo el mundo.shutterstock – ShutterstockFinalmente, abordó el fenómeno de “respuestas extrañas” provistas por el ChatGPT. “Lo que más trato de advertir a la gente es lo que llamamos el ‘problema de las alucinaciones. El modelo afirmará las cosas con confianza como si fueran hechos completamente inventados”, explicó”.Y profundizó: “La forma correcta de pensar en los modelos que creamos es un motor de razonamiento, no una base de datos de hechos. No me memoriza, razonan”.Las posturas de Elon Musk y Bill GatesEn los últimos días, tanto Musk como Gates se expresaron sobre los peligros -tanto actuales como a futuro- de la inteligencia artificial. El flamante CEO de Twitter advirtió que esta combinación de algoritmos que parece tener vida propia es “más peligrosa que un arma nuclear”.Se quejó también de la falta de supervisión sobre la IA. “¿Qué nos quedará por hacer a los humanos?”, lanzó Musk a través de la red social la semana pasada.El CEO de Twitter, Elon Musk,Mientras tanto, Bill Gates sostuvo en su sitio web Gates Notes que, junto con gran cantidad de usos benignos que pueden hacerse de la inteligencia artificial, también hay “riesgos y preocupaciones”. “Existe la amenaza que representan los humanos armados con IA”, resalta el magnate y confundador de Microsoft.“Luego existe la posibilidad de que las IA se salgan de control. ¿Podría una máquina decidir que los humanos son una amenaza, concluir que sus intereses son diferentes a los nuestros o simplemente dejar de preocuparse por nosotros? Posiblemente”, dijo Gates sin reparos.El magante y cofundador de Microsoft, Bill Gates.Tras la alarmante afirmación, indició que este último problema “no es más urgente hoy que antes de los desarrollos de IA de los últimos meses”. “¿Qué sucede si la inteligencia artificial entra en conflicto con los intereses de la humanidad? Esta preguntas se volverán más apremiantes con el tiempo”, sostuvo.“La inteligencia artificial todavía no controla el mundo físico y no puede establecer sus propios objetivos, aun cuando el ChatGPT declaró en conversaciones con The New York Times que quería convertirse en un ser humano. Es una mirada fascinante pero no un indicador de independencia significativa”, concluyó.LA NACIONSeguí leyendoDólar hoy. Las razones por las cuales cae el blueMiles de municiones. Hallaron un arsenal en la casa de un programador de videojuegos que atacó a balazos un transformador de energíaIncómodo silencio. Holder recordó a Marcelo Corazza en la casa de Gran Hermano y enmudeció a sus compañerosTemasInteligencia artificialTecnologíaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Inteligencia artificialPerfiles tecno. Los inversores, enloquecidos con la inteligencia artificial tipo ChatGPTUn experimento en vivo. Google comienza a abrir el acceso a Bard, la competencia para ChatGPTLeader Lars. Una charla con el robot que lidera el Partido Sintético en Dinamarca y que busca un escaño en el parlamento

Fuente

Categories
tecnología

Almidón de papa, polvo extraterrestre y una pizca de sal: así es el hormigón super resistente que se usará para las casas en Marte

escucharescucharSi la humanidad llega algún día a Marte (algo en lo que trabajan tanto la NASA como Elon Musk, entre otras personas) necesitará un lugar para vivir. La nave en la que llegarán no es suficiente: por el costo, el tiempo y el peligro implicado, se trata de un viaje de ida: las estimaciones suponen que una nave tardaría entre 200 y 300 días en llegar al planeta rojo. Así que encontrar cómo construir hogares para quienes lleguen allí será vital. Obviamente, la mejor opción es usar materiales que ya estén en Marte: cualquier kilogramo adicional de material que se envíe desde la Tierra hará todo más complejo y costoso. SON PERSONAS MAYORES Y ESTÁN ATRAPADAS EN EL ABISMO DIGITAL: “POR MÁS QUE QUIEREN, NO PUEDEN”A lo largo de los años, se ha probado con orina y con sangre para usarla de base para generar algún material base para hacer ladrillos, pero esto tiene múltiples inconvenientes (entre otros, que es preferible reciclar la orina para usarla como agua, que no abunda en Marte). Un ladrillo de StarCrete es más resistente que el hormigón, según sus creadores de la universidad de Manchester; está hecho de regolito marciano, sal común y almidón de papaUniversidad de ManchesterAhora, un grupo de investigadores de la universidad de Manchester parece haber encontrado una alternativa superadora: usar sal común (presente en Marte) y polvo de la superficie marciana (regolito) combinado con almidón de papa para crear una pasta que, dicen, es más fuerte que el hormigón: el material, al que denominan StarCrete, tiene una fuerza de 72 megapascales, el doble que el concreto común, que es de 32 megapascales. E indican que en pruebas con un material que simula el regolito lunar, el resultado es aún más positivo. La mezcla también requiere de agua, pero luego se recupera en forma parcial. El proceso de fabricación de StarCrete, según sus creadoresUniversidad de ManchesterLa sal y el polvo son fáciles de obtener en Marte, pero: ¿de dónde van a sacar las papas? La previsión, por supuesto, es que las cultivarán en Marte como parte de su sustento; según los investigadores, una bolsa de 25 kg de papa deshidratada sería suficiente para fabricar media tonelada de StarCrete (el nombre que le dieron al material), lo que equivale a 213 ladrillos. Sigue siendo muy poco (una casa de tamaño mediano requiere 7500 ladrillos) pero aun así es un avance respecto de otras alternativas. Los investigadores notan, además, que la fabricación de este material es menos contaminante que el cemento y el concreto convencional (representan el 8% de las emisiones de dióxido de carbono), y por lo tanto también podría usarse como reemplazo en la Tierra.LA NACIONTemasMisión a MarteEspacioConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Misión a Marte“Tiene que haber”. El pronóstico de un ingeniero de la NASA sobre la vida extraterrestre y la conquista de la LunaAlfajores de maicena y montañas rusas. Es argentina, está en la NASA y diseñó el paracaídas supersónico marciano¿Problemas en Marte? La inquietante situación que espera a los astronautas en el planeta rojo

Fuente

Categories
tecnología

WhatsApp: por qué los jóvenes se mandan “7642″ como mensaje y qué significa

escucharescucharSin lugar a dudas, las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp han llegado para agilizar y facilitar la comunicación entre las personas en una era donde las distancias parece ya no existir gracias a este tipo de tecnologías. Y como ocurre en otros sistemas diseñados para comunicarse, en WhatsApp también se desarrollaron maneras específicas de expresarse.QUÉ LE PASÓ A LA HIJA DE BARBY FRANCO Y FERNANDO BURLANDOUna de ellas, que ya es frecuente entre los más jóvenes, es la de utilizar números para simbolizar ideas, frases o emociones. Y de paso, esquivar el control de los adultos.En este sentido, hay una cifra que tiene un significado especial cuando se la envía a través del WhatsApp y es el “7642″. Pero no hay que encender las alarmas sobre lo que quiere decir este código oculto, ya que se trata de un mensaje afectuoso que se puede utilizar entre amigos, compañeros y también parejas.Los jóvenes se comunican a través de sus propios códigos numéricos en WhatsAppShutterstockAl parecer, esto de utilizar números para expresar ideas o sentimientos hacia el receptor del mensaje surgió en TikTok y luego se extendió hacia otras plataformas, y hace unos años llegó a WhatsApp. Así, aunque los más grandes no puedan siquiera adivinarlo, las nuevas generaciones utilizan cifras para comunicarse en su propio código.De este modo, está establecido entre los adolescentes que forman parte de la comunidad de WhatsApp, que el número “143″, significa “Te amo”. Mientras que el “1437″ va un poco más allá y significa “Te amo por siempre”. Por algún particular código que comparten los que utilizan estas cifras, ellos aseguran, en mensajes de redes sociales, que, basándose en el idioma inglés, el “1″ representa “I (yo)”, el “4″ es “love (amo)”, el “3″ es “you (vos)” y el “7″, “forever (por siempre)”.Los jóvenes utilizan el número 143 en sus conversaciones de WhatsApp para expresar “te amo”Cortesía @christianwiediger /Unsplash¿Qué significa “7642″?En cuanto al “7642″, el número también tiene un significado relativo al afecto, pero quizás menos directo. Según lo que puede verse en diversas explicaciones de TikTok, decenas de jóvenes aseguran que ese número significa un cálido mensaje: “Siempre estaré para ti”.ES ESPAÑOL, VISITÓ BUENOS AIRES Y REVELÓ CUÁL FUE EL LUGAR QUE MENOS LE GUSTÓ: “ES NEFASTO”Según se desprende de la cantidad de menciones que tiene esta cifra en diversas plataformas de redes sociales donde manda la juventud, este número para expresar apoyo imperecedero al otro se está volviendo cada vez más popular, y de este modo, cada vez son menos los jóvenes que están ajenos a su significado.En TikTok, los jóvenes utilizan el número 7642 para transmitir el mensaje: “Siempre estaré para ti”En varios videos de TikTok, incluso, se juega con la contundencia de la frase que encierra ese número, a tal punto que el consejo que se da a quien desee enviárselo a alguien es: “Mandáselo sin decirle nada”. Y también son los jóvenes, los que al explicar el significado de este número lo hacen de la siguiente manera: “Siempre (7) estaré (6) para (4) ti (2)”.FUE A LIMPIAR SU PILETA Y SE LLEVÓ EL SUSTO DE SU VIDA: “VIVEN HASTA 40 HORAS BAJO EL AGUA”También están los que encuentran algunas coincidencias entre los números de “7647″ y los vocablos que cada uno representa. Es así que varios notaron que la la palabra “siempre”, cuenta con siete letras; “estaré”, con seis; “para”, con cuatro y “ti”, con dos. Claro que este último número vería desvirtuada esta coincidencia si se lleva el significado al español rioplatense, donde la frase que representa el “7647″ sería: “Siempre estaré para vos”.LA NACIONSeguí leyendo”Muerto de amor”. Qué hay detrás del “casamiento” viral de La China Suárez y Rusherking que sorprendió a todosIcónico. El guiño de Billy Crystal a ‘Cuando Harry conoció a Sally’ que causó furor en redesIndignada. Una periodista apuntó contra el Chaqueño Palavecino por su actitud en un show: “Desapareció”TemasEn las redesWhatsappOtras noticias de En las redes”Ella nunca nos lo dijo”. Su madre murió, limpió la casa y lo que encontró adentro de las medias le cambió la vidaIdénticas. Son gemelas, probaron intercambiar pasaportes en el aeropuerto y el resultado las sorprendióLapidario. Es español, visitó Buenos Aires y reveló cuál fue el lugar que menos le gustó: “Es nefasto”

Fuente