El ataque se produjo cerca de un bar. Dos personas murieron por heridas de bala y otra al ser atropellada mientras intentaba huir del lugar. Hubo varios tiradores.

Corea del Norte lanzó este domingo ocho misiles balísticos desde varios lugares, dijo el ejército de Corea del Sur, un día después de que Seúl y Washington completaran sus primeros ejercicios conjuntos con un portaaviones estadounidense en más de cuatro años.Pyongyang mejoró este año su programa de armas pese a enfrentar duras sanciones económicas, y responsables y analistas han advertido que el régimen norcoreano prepara un nuevo ensayo nuclear.”Nuestro ejército detectó ocho misiles balísticos de corto alcance disparados desde Corea del Norte”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano.Los lanzamientos tuvieron lugar durante unos 30 minutos desde múltiples lugares, incluyendo Sunan en la capital Pyongyang, Tongchang-ri en la provincia de Pyongan (norte) y Hamhung en la provincia de Hamgyong (sur), agregó.Viajaron distancias diferentes -desde 110 hasta 670 kilómetros- y volaron a diferentes altitudes hasta 90 kilómetros de altura, precisó.Según dos informes locales, dos misiles fueron lanzados desde cada lugar, probablemente desde lanzadores transportadores erectores (TEL). Se trata del número más alto de misiles balísticos lanzados por Corea del Norte un mismo día y de una sola vez.- Ejercicios militares -Japón dijo que los lanzamientos tuvieron lugar en varios lugares, y que Pyongyang había probado misiles a una “frecuencia sin precedentes” este año.”Podemos decir que la gran cantidad de lanzamientos desde al menos tres lugares en un período corto como este es inusual”, dijo el ministro de Defensa japonés, Nobuo Kishi, y confirmó que Corea del Norte disparó al menos seis misiles.”Esto es absolutamente inaceptable”, aseveró.El lanzamiento se produjo un día después de que Corea del Sur y Estados Unidos concluyeran simulacros a gran escala de tres días que involucró el USS Ronald Reagan, un portaaviones de propulsión nuclear de 100.000 toneladas.Fue el primer ejercicio militar conjunto de los dos países aliados desde que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, asumió el cargo el mes pasado, y el primero con un portaaviones desde noviembre de 2017.Pyongyang lleva tiempo protestando contra los ejercicios militares conjuntos de Seúl y Washington, tachándolos de ensayos de invasión.”El ejercicio consolidó la determinación de ambos países de responder severamente a cualquier provocación norcoreana, al tiempo que demostró el compromiso de Estados Unidos de proporcionar una disuasión ampliada”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.El mes pasado, durante una cumbre con Yoon, el presidente estadounidense Joe Biden dijo que Washington desplegaría “activos estratégicos” de ser necesario para disuadir a Corea del Norte, como parte de los esfuerzos para reforzar la disuasión ampliada.Go Myong-hyun, investigador del Instituto Asan de Estudios Políticos, afirmó que el lanzamiento del domingo probablemente fue una respuesta a las maniobras de Estados Unidos y Corea del Sur.”Parece que dispararon ocho misiles porque, en su opinión, la escala de los ejercicios conjuntos se ha ampliado”, dijo a la AFP.- Prueba nuclear -Funcionarios estadounidenses y surcoreanos advierten desde hace semanas que Pyongyang podría realizar una séptima prueba nuclear.El mes pasado, el país comunista probó tres misiles, incluyendo posiblemente su mayor misil balístico intercontinental, el Hwasong-17.Ese lanzamiento se produjo pocos días después de que Joe Biden abandonara Corea del Sur.Pese a enfrentar un reciente brote de covid-19, Corea del Norte reanudó la construcción de un reactor nuclear inactivo durante mucho tiempo, de acuerdo con nuevas imágenes satelitales.La oficina presidencial surcoreana dijo el mes pasado que Pyongyang había llevado a cabo pruebas de un dispositivo de detonación nuclear en preparación para su primera prueba nuclear desde 2017.Las pruebas nucleares y de largo alcance han estado en pausa desde que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se reunió con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un intento de acercamiento diplomático que fracasó en 2019.Pero Pyongyang abandonó esa moratoria autoimpuesta sobre las pruebas de largo alcance y nucleares, y ha llevado a cabo este año una serie de pruebas armamentísticas que quiebran las sanciones, incluyendo el disparo de un misil balístico intercontinental (ICBM) a plena distancia.Kim podría acelerar los planes de pruebas nucleares para distraer a la población norcoreana del desastroso brote de coronavirus, advierten analistas.sh/cwl/atm/yow/mar/mebAFPSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Juanse no terminó de la mejor manera su cumpleaños número 60. Es que luego de una noche soñada, de tocar en el Luna Park y de festejar con su público y sus amigos, el cantante y líder de Los Ratones Paranoicos dio positivo en un test de alcoholemia, se enojó con los agentes de tránsito que le realizaron el control, le labraron un acta y le secuestraron el auto.Al exparticipante de MasterChef Celebrity le pidieron que detenga su auto a las tres de la mañana en Avenida Libertador y Arias. Y si bien accedió a realizar el test para corroborar la cantidad de alcohol en sangre que tenía en ese momento, el resultado no lo dejó conforme: el dispositivo arrojó 0,76mg/l, cifra superior a la permitida por ley.Juanse & The Mustang Cowboys en el Escenario Córdoba del Cosquín Rock 2022 – Día 1Agustín DusserreOfuscado, Juanse se habría puesto algo agresivo con los agentes de Tránsito, quienes decidieron ante la escena llamar a un patrullero para controlar la situación. Sin embargo, cuando el móvil llegó, los ánimos se habían calmado. Cómo consecuencia, al rockero le secuestraron el auto -un Ford Mustang- y le labraron un acta. Cuando terminó el procedimiento, Juanse se retiró del lugar tranquilo y a pie.Una noche para no olvidarJuanse arrancó la noche del viernes de la mejor manera: junto a The Mustang Cowboys, se subió al escenario del mítico Luna Park para protagonizar las “60 Ceremonias del Líder”. Rodeado de fans, amigos y los músicos que lo acompañaron toda su vida, el cantante repasó toda su carrera, desde los primeros discos de Los Ratones hasta sus hits, tanto con la banda nacida en Villa Devoto como los de su etapa solista.LA NACIONTemasJuanseConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de JuanseJuanse cumple 60. “El rock nació para combatir un prejuicio y terminó por transformarse en otro más grande”Cómo lo vivió su gente. El emotivo debut de La Mona Jiménez en Cosquín Rock: “Nos hace transpirar tristezas””La pasamos increíble”. La alocada noche que compartieron Juanse y Pappo junto a Maradona

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 4 de junio, en Italia se registraron 22.809 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 47 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Italia acumula un total de 17.490.451 infectados por coronavirus y 166.922 fallecidos.Italia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (86.479.277 casos), India (43.178.080 casos), Brasil (31.153.069 casos), Francia (29.621.064 casos), Alemania (26.539.842 casos), Reino Unido (22.305.893 casos), Rusia (18.348.065 casos), Corea del Sur (18.153.851 casos), Italia (17.490.451 casos), Turquía (15.072.747 casos).Vacunación Covid 19 en Italia al 4 de junioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Italia alcanza un total de 139.341.814 dosis aplicadas al 4 de junio. De esa cantidad, 50.787.408 personas recibieron una dosis, mientras que 47.935.252 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 83.72 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 79.02 % ya tiene las dos dosis. Además, un 66.96 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Italia se encuentra en el puesto 28, con 139.341.814 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Chile (57.841.638); Malta (1.336.973); Brunei (1.162.510); Maldivas (943.776); Catar (6.856.378); Singapur (14.122.714); Islandia (850.505); Emiratos Árabes Unidos (24.880.528); Corea del Sur (127.138.313); Cuba (27.912.093).Si se considera la densidad poblacional, el 79.02 % con dos dosis que muestra Italia, la colocan en el puesto 41 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Brunei (99.99%); Maldivas (99.99%); Emiratos Árabes Unidos (98.44%); Chile (96.39%); Samoa (95.41%); Camboya (91.39%); China (91.25%); Singapur (90.15%).LA NACIONTemasNotas servicioscovidOtras noticias de Notas serviciosCronograma. Terminó el pago de la primera cuota, ¿cómo sigue el cobro del Refuerzo de Ingresos?Día de la inmigración italiana. Documentación, pasos a seguir y claves para obtener la ciudadanía de esta nación europeaTarifa social en el transporte. Quiénes pueden acceder al descuento del 50% y cómo tramitarlo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 4 de junio, en Alemania se registraron 29.014 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 47 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Alemania acumula un total de 26.539.842 infectados por coronavirus y 139.744 fallecidos.Alemania se encuentra en el puesto 5 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (86.479.277 casos), India (43.178.080 casos), Brasil (31.153.069 casos), Francia (29.621.064 casos), Alemania (26.539.842 casos), Reino Unido (22.305.893 casos), Rusia (18.348.065 casos), Corea del Sur (18.153.851 casos), Italia (17.490.451 casos), Turquía (15.072.747 casos).Vacunación Covid 19 en Alemania al 4 de junioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Alemania alcanza un total de 183.818.510 dosis aplicadas al 4 de junio. De esa cantidad, 64.549.570 personas recibieron una dosis, mientras que 64.511.974 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 78.94 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 78.89 % ya tiene las dos dosis. Además, un 66.96 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Alemania se encuentra en el puesto 32, con 183.818.510 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Chile (57.841.638); Malta (1.336.973); Brunei (1.162.510); Maldivas (943.776); Catar (6.856.378); Singapur (14.122.714); Islandia (850.505); Emiratos Árabes Unidos (24.880.528); Corea del Sur (127.138.313); Cuba (27.912.093).Si se considera la densidad poblacional, el 78.89 % con dos dosis que muestra Alemania, la colocan en el puesto 42 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Brunei (99.99%); Maldivas (99.99%); Emiratos Árabes Unidos (98.44%); Chile (96.39%); Samoa (95.41%); Camboya (91.39%); China (91.25%); Singapur (90.15%).LA NACIONTemasNotas servicioscovidOtras noticias de Notas serviciosCronograma. Terminó el pago de la primera cuota, ¿cómo sigue el cobro del Refuerzo de Ingresos?Día de la inmigración italiana. Documentación, pasos a seguir y claves para obtener la ciudadanía de esta nación europeaTarifa social en el transporte. Quiénes pueden acceder al descuento del 50% y cómo tramitarlo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 4 de junio, en Rusia se registraron 4.101 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 82 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Rusia acumula un total de 18.348.065 infectados por coronavirus y 379.445 fallecidos.Rusia se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (86.479.277 casos), India (43.178.080 casos), Brasil (31.153.069 casos), Francia (29.621.064 casos), Alemania (26.539.842 casos), Reino Unido (22.305.893 casos), Rusia (18.348.065 casos), Corea del Sur (18.153.851 casos), Italia (17.490.451 casos), Turquía (15.072.747 casos).Vacunación Covid 19 en Rusia al 4 de junioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Rusia alcanza un total de 169.423.328 dosis aplicadas al 4 de junio. De esa cantidad, 81.077.691 personas recibieron una dosis, mientras que 73.988.718 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 55.31 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 50.47 % ya tiene las dos dosis. Además, un 9.79 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Rusia se encuentra en el puesto 119, con 169.423.328 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Chile (57.841.638); Malta (1.336.973); Brunei (1.162.510); Maldivas (943.776); Catar (6.856.378); Singapur (14.122.714); Islandia (850.505); Emiratos Árabes Unidos (24.880.528); Corea del Sur (127.138.313); Cuba (27.912.093).Si se considera la densidad poblacional, el 50.47 % con dos dosis que muestra Rusia, la colocan en el puesto 116 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Brunei (99.99%); Maldivas (99.99%); Emiratos Árabes Unidos (98.44%); Chile (96.39%); Samoa (95.41%); Camboya (91.39%); China (91.25%); Singapur (90.15%).LA NACIONTemasNotas servicioscovidOtras noticias de Notas serviciosCronograma. Terminó el pago de la primera cuota, ¿cómo sigue el cobro del Refuerzo de Ingresos?Día de la inmigración italiana. Documentación, pasos a seguir y claves para obtener la ciudadanía de esta nación europeaTarifa social en el transporte. Quiénes pueden acceder al descuento del 50% y cómo tramitarlo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 4 de junio, en Corea del Sur se registraron 12.016 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 9 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Corea del Sur acumula un total de 18.153.851 infectados por coronavirus y 24.238 fallecidos.Corea del Sur se encuentra en el puesto 8 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (86.479.277 casos), India (43.178.080 casos), Brasil (31.153.069 casos), Francia (29.621.064 casos), Alemania (26.539.842 casos), Reino Unido (22.305.893 casos), Rusia (18.348.065 casos), Corea del Sur (18.153.851 casos), Italia (17.490.451 casos), Turquía (15.072.747 casos).Vacunación Covid 19 en Corea del Sur al 4 de junioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Corea del Sur alcanza un total de 127.138.313 dosis aplicadas al 4 de junio. De esa cantidad, 45.057.078 personas recibieron una dosis, mientras que 44.596.263 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 88.69 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 87.79 % ya tiene las dos dosis. Además, un 73.79 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Corea del Sur se encuentra en el puesto 9, con 127.138.313 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Chile (57.841.638); Malta (1.336.973); Brunei (1.162.510); Maldivas (943.776); Catar (6.856.378); Singapur (14.122.714); Islandia (850.505); Emiratos Árabes Unidos (24.880.528); Corea del Sur (127.138.313); Cuba (27.912.093).Si se considera la densidad poblacional, el 87.79 % con dos dosis que muestra Corea del Sur, la colocan en el puesto 14 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Brunei (99.99%); Maldivas (99.99%); Emiratos Árabes Unidos (98.44%); Chile (96.39%); Samoa (95.41%); Camboya (91.39%); China (91.25%); Singapur (90.15%).LA NACIONTemasNotas servicioscovidOtras noticias de Notas serviciosCronograma. Terminó el pago de la primera cuota, ¿cómo sigue el cobro del Refuerzo de Ingresos?Día de la inmigración italiana. Documentación, pasos a seguir y claves para obtener la ciudadanía de esta nación europeaTarifa social en el transporte. Quiénes pueden acceder al descuento del 50% y cómo tramitarlo

El Gobierno del estado australiano de Tasmania ha anunciado este domingo que ilegalizará la exhibición de símbolos nazis, incluida la esvástica, cuando se utilicen para infundir odio y miedo.”La exhibición, cuando se usa con fines de odio y miedo en lugar de con fines educativos, o la promoción y venta de la esvástica u otros símbolos de odio, es ofensiva y angustiosa y una violación de las normas morales y de la comunidad”, ha explicado la fiscal general de Tasmania, Elise Archer.El Gobierno del estado australiano ha condenado “enérgicamente” la exhibición y venta de símbolos nazis, y ha reconocido que dicho material es “altamente ofensivo y causa una inmensa angustia”, según han explicado en un comunicado.La Justicia tasmana está trabajando para investigar la opción “más adecuada” para prohibir la exhibición de símbolos nazis, aunque la fiscal general ya ha adelantado que analizará los cambios propuestos en otros estados australianos, como Queensland o Victoria, que también han anunciado penalizaciones a la exhibición de símbolos nazis.”Por supuesto, realizaremos consultas amplias para garantizar que todos los habitantes de Tasmania puedan expresar su opinión sobre este importante asunto antes de introducir cualquier medida”, ha añadido Archer.Por otra parte, la nueva legislación reconocerá dónde existe una “necesidad genuina” de exhibir un símbolo, sobre todo con fines históricos o educativos, lo que incluye la exhibición de recuerdos del Holocausto y que servirá “para educar al público y honrar a las víctimas y sobrevivientes”.”Esta reforma legislativa será significativa para Tasmania y reafirmará la fuerte oposición de nuestro Gobierno al uso deliberado de símbolos de odio para causar odio y miedo en nuestra comunidad”, ha añadido Archer.Europa PressSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte han disparado este domingo al menos ocho misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este, en un nuevo desafío, según fuentes surcoreanas.El Ejército de Corea del Sur ha confirmado los lanzamientos, que suponen ya el decimoctavo ensayo que realiza Corea del Norte desde que comenzó 2022, según informaciones de la agencia de noticias surcoreana Yonhap.Es la primera vez que Corea del Norte lanza ocho misiles seguidos y las autoridades surcoreanas sospechan que podría ser una reacción a un ejercicio conjunto de Corea del Sur y Estados Unidos, que habían estado operando el portaaviones de propulsión nuclear Ronald Reagan cerca de Okinawa, Japón, según ha informado la citada agencia.Tras el lanzamiento, la oficina presidencial ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur(NSC), presidido por el director de la Oficina de Seguridad Nacional, Kim Seong-han, para valorar la situación.Por otra parte, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha dado instrucciones para “dedicar el máximo esfuerzo a la recopilación y análisis de información”, a notificar a la población, garantizar la seguridad de las vías marítimas y aéreas, así como emprender todas las posibles medidas en caso de emergencia.”Corea del Norte también ha lanzado tres o cuatro misiles balísticos simultáneamente en el pasado, lo que demuestra su capacidad para atacar múltiples objetivos simultáneamente, incluida la península de Corea y las bases estadounidenses en Japón”, ha explicado a Yonhap el investigador experto en el Foro de Seguridad de Defensa de Corea Shin Jong-woo.Sin embargo, Shin cree que el propósito de Corea del Norte no es mostrar las capacidades de su Ejército y aumentar la tensión militar, sino más bien lanzar una prueba o inspección de su equipo.Las resoluciones adoptadas por Naciones Unidas impiden a Corea del Norte realizar este tipo de ensayos. En este sentido, las autoridades surcoreanas se “preparan” para futuros desafíos.Europa PressSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

San francisco (ap) — un vistazo al entrenamiento de golden state el sábado no sugiere que los warriors estén en desventaja en las finales de la nba ante los celtics.Stephen Curry estaba encestando casi todos sus tiros. Klay Thompson movía la cabeza al ritmo de la música durante sus intentos frente al aro. Draymond Green estaba del otro lado, con los aleros gritando: “¡Oh, si!”.El duelo más importante de su temporada es este domingo. Se puede decir esto de los Warriors: No parecen nerviosos.Los Celtics podrían irse arriba 2-0 y comandar absolutamente las Finales de la NBA este domingo cuando visiten a los Warriors en el segundo encuentro de la serie. Golden State no está obligado a ganar, técnicamente, pero abrir la serie con dos derrotas en casa significaría que tendrían que lograr algo casi sin precedente para ganar el campeonato.“Es realmente importante darle vuelta a la página de alguna manera”, reconoció el entrenador de los Warriors Steve Kerr. “Si ganas y te contentas y bajas la guardia estás en problema. Si pierdes y sientes lastima, entonces estás en problemas por hacer eso. Lo importante es cómo respondes”.Boston tuvo un enfoque similar. Poco después del bocinazo final, no hubo celebración por el triunfo en el vestuario —sólo un recordatorio de Marcus Smart de que, como dijo Kerr, tienen que cambiar la página rápidamente para el domingo.Ganar el primer partido en las Finales casi siempre ha llevado al campeonato a los Celtics.El triunfo del jueves en el primer juego de la serie marcó la 15ta ocasión que Boston se va arriba 1-0 en las Finales. En 13 de las 14 ocasiones anteriores los Celtics han alzado el título.Repunte en casaLos Warriors tienen foja de 7-2 en juegos en casa tras una derrota esta temporada, incluyendo victorias por 15, 21 y 31 puntos.Tatum se recuperaEl primer partido fue la 10ma ocasión en que el alero de Boston Jayson Tatum intentó 10 o más tiros de campo y encestó apenas el 20%. Terminó con 3 de 17 en el primer duelo —pero lideró con 13 asistencias.Tiende a recuperase bien. En esas situaciones ha promediado 23,6 unidades y 8,4 rebotes encestando 47% de sus tiros en el siguiente encuentro.Fiesta de 3Entre más se extienda la serie más oportunidad tendrán los Celtics de establecer la marca de triples en una postemporada.Boston suma 263 en los playoffs, la sexta mejor marca en una postemporada.Los Warriors tiene 235 hasta el momento y están camino a terminar con una de las mejores cinco marcas de triples en los playoffs.APSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios