Categories
economía

Los dólares financieros cayeron 8% en menos de 2 semanas y los inversores apuestan a las tasas

Un operador mira su pantalla en la Bolsa de Nueva York, EEUU. 8 noviembre 2021. REUTERS/Brendan McDermidLos dólares financieros vienen en caída libre. El contado con liquidación, el 27 de enero, cuando se alejaba la posibilidad de cancelar el pago con el FMI, cotizó a $ 233. Ayer cerró $ 20 por debajo de ese valor a $ 213,50. En dos semanas perdió 8,36%. Con el dólar MEP sucedió algo similar. De $ 223,75 se derrumbó $ 17 a $ 206,50 (-7,7%).Las causas prácticas hay que buscarlas en el derrumbe de los bonos que se utilizan para estas operaciones. El AL30D ayer perdió 1,44%, pero también cayó su paridad en dólares. El GD30 bajó 1,10%. El movimiento se reflejó en la caída de hasta 1,5% del MEP y el contado con liquidación.Según Christian Buteler, analista financiero, la caída se debe a que “el dólar venía tranquilo hasta que se puso en duda el pago al FMI y el mercado se puso muy jugado hacia la postura de no acuerdo después de las poco tranquilizadoras declaraciones del ministro de Economía, Martín Guzmán. Pero después, cuando se pagaron los vencimientos y se comenzó a negociar, se produjo la baja lógica y ahora el mercado se está reacomodando. Cuando termine este movimiento, la tendencia va a volver al alza por esta inflación, por este cepo, por la emisión. Hay que ver cuál será el precio lógico para el mercado”.El” blue”, siguió a contramano de los dólares financieros y subió $ 1 a $ 217. Se diluyó la esperanza de una aceleración de la devaluación. El día anterior el dólar en el mercado mayorista había subido 13 centavos, pero ayer el alza fue de 7 centavos a $ 105,89. El ritmo devaluatorio ahora está en 9,5 centavos diarios lo que equivale a 2,66% mensual, el ritmo que tenía hasta la semana pasada. En esta plaza, el Banco Central pudo comprar USD 2 millones, apretando a los importadores para que no demanden divisas. Las reservas subieron USD 11 millones a 37.230 millones.El problema que tiene enfrente el Central son los recursos de amparos de los importadores que hacen que la Justicia intime a que se les entreguen los dólares que necesitan para sus compras en el exterior. Son más de 500 demandas en estos momentos y el número es creciente.Entretanto, se aguardan las licitaciones de la Secretaría de Finanzas donde en una hay un menú de dos Letras de Descuento, una Lecer que ajusta por inflación y en la otra se llama a la conversión de Ledes y Lecer. Según Buenos Aires Valores (BAVSA), lo que más puede atrapar a los inversores es la conversión de LECER X28F2 por una canasta compuesta por 50% de Lecer X16G2 que vencen el 16 de agosto próximo y 50% por TX23 que vence el 13 de agosto de 2023.En cuanto a los bonos de la deuda con ley extranjera, tuvieron escasa variación de precios y el riesgo país quedó casi sin cambios: bajó 2 puntos a 1.769 puntos básicos.La Bolsa tuvo otra rueda negativa en pesos, aunque positiva en dólares porque la divisa tuvo una mayor caída que el S&P Merval, el índice de las acciones líderes, que cedió 0,85%. Los negocios fueron de tan solo $ 634 millones.El gran dato que afectará a los mercados del mundo es el índice de inflación de Estados Unidos que se conocerá hoy y definirá la política monetaria de la reserva FederalLos ADR’s -certificados de tenencias de acciones y EFT’s que cotizan en las Bolsas de Nueva York- también tuvieron un bajo monto de operaciones, apenas $ 2.733 millones. El comportamiento de los certificados de acciones fue mejor de lo esperado. MercadoLibre marcó diferencias al subir 7,8%, seguido de Cresud con 3% y Globant con 2,9%. Entre los EFT’s -índices que reproducen otros índices bursátiles y de materias primas- lo mejor pasó por el Nasdaq (QQQ) el indicador de las acciones tecnológicas que aumentó 2,1%. El de países emergentes (EEM) también fue atractivo y anotó subas de 1,6%.Para hoy se espera un resultado positivo de la licitación de Bonos del Tesoro que este mes debe cubrir vencimientos por $ 500 mil millones de los cuales $ 110.000 millones ya tienen asegurado del saldo de enero, porque está vigente el carry trade un negocio que permite invertir en pesos para luego tomar las ganancias y volver a dólares.Pero el gran dato que afectará a los mercados del mundo es el índice de inflación de Estados Unidos que se conocerá hoy y definirá la política monetaria de la reserva Federal. Una revaluación del dólar puede incidir hasta en el precio de la soja y otras materias primas que interesan a la Argentina.SEGUIR LEYENDO:FMI: 5 medidas que decidió el Gobierno para acercarse a un acuerdo y otras 5 que deberá tomar para concretarloMercados: las acciones cerraron con pérdidas, ante las dudas por el avance del acuerdo con el FMITras su gira internacional, Alberto Fernández retoma la agenda oficial: FMI, inflación y sesiones extraordinariasLa Casa Rosada tiene el respaldo de la mayoría de los gobernadores para lograr la aprobación del acuerdo con el FMI

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Brunella Horna revela promesa con Richard Acuña: “Si algún día tenemos un problema, quedará entre los dos” | ENTREVISTA

Brunella Horna revela promesa con Richard Acuña: “Si algún día tenemos un problema, quedará entre los dos”Brunella Horna nació en Chiclayo, pero hace unos años ya vive en Lima y con 24 años tiene la oportunidad de formar parte del programa de espectáculos “América Hoy” junto a Ethel Pozo, Janet Barboza y Edson Dávila. Empresaria, influencer y esforzándose al máximo para darle un bienestar a su familia, le cuenta a Infobae Perú su experiencia en dicho formato emitido por América Televisión.A su vez, Brunella Horna revela pasajes pocos conocidos de su relación con el empresario y político Richard Acuña. Así también aprovecha esta entrevista para aclarar su viaje a Qatar y despejar muchas interrogantes con respecto a este tema.¿Cómo tomaste el reto de formar parte de “América de Hoy”?Estoy feliz de pertenecer a “América Hoy”, ya que ha sido un sueño siempre conducir un programa de televisión. Estoy contenta que hayan pensado en mí, y que sea parte de este equipo tan bonito, que poco a poco los estoy conociendo y la verdad son muy buenos todos.¿Te has acostumbrado ya a la televisión y la oportunidad de estar en un canal reconocido como es América TV?Yo estoy en televisión desde que tengo 17 años. Al inicio me costó mucho, por ser tan joven, pero poco a poco he ido aprendiendo y acostumbrándome. Ahora para mí es normal estar en televisión, ya que tiene comentarios bonitos como críticas, y es parte de, el saber equilibrar y que esté tranquila.Hablando de espectáculos cómo sientes que pueden percibir los personajes tus opiniones, ¿favorables o crees que les incomode?Lo que pasa es que yo hago comentarios sin ninguna maldad. “América Hoy” es un programa más divertido, no tanto de espectáculos lleno que vamos a hablar de un chisme Somos un programa de diversión, que es lo que queremos transmitir. Yo pienso que la gente del medio lo sabe, que es un programa con buena energía, buena vibra, que es lo más importante.Brunella Horna se confiesa con infobae PerúYa que mencionas que estás en la televisión desde muy joven, en los colegios suelen hacer test vocacional, ¿a ti qué resultado te salía?Te cuento que nunca me lo hicieron, mira que raro. Me gusta mucho el marketing y aparte de la televisión yo tengo empresas, no es que solo me dedique a la televisión. Desde el primer día que empecé con mi marca de ropa nos ha ido superbién. Ahora ya vamos a cumplir siete años de mi marca, que vamos llegando a todas las partes del Perú. También tengo mis peluquerías llamada “Brunella Spa” que está en Los Olivos y gracias a estar en pantallas lo he convertido como una vitrina. Por eso, me gusta mucho lo que es el marketing y es lo que yo me dedico en el tema de mi empresa. Como ustedes saben mis empresas no solamente los veo yo, sino mis papás y toda mi familia en general, donde cada uno tiene su función en general como la producción, tema administrativo y yo me enfoco en lo de marketing.¿La pandemia cuánto afectó a tus empresas?La pandemia me chocó mucho, tú sabes como a cualquier empresario y para sobrevivir en todos esos meses que estuvimos encerrados y cerrar locales. He cerrado muchos locales tanto en mi peluquería la de Jesús María, que solo tenía tres meses de estar abierto y lo tuve que cerrar, porque yo había invertido todo el capital que tenía. No tenía guardado pan para mayo como se dice y no estaba preparada para la pandemia. El tema de la ropa tuve que cerrar muchos locales, pero lo bueno que implementé toda una cadena de sistema para manejar las ventas online y así pude reinventarme y funciono mucho, puesto que, llegué a todo el Perú, cuando muchas empresas no lo pudieron hacer. Antes de la pandemia, yo había comprado mucho por internet antes y dije por qué no hacer una página web. Mi papá un poco temeroso, al inicio, y me decía no estamos vendiendo mucho por ahí, y se estresaba un poco por lo que habíamos invertido. Yo le decía que paciencia y a raíz de la pandemia nuestro único canal de venta fue nuestra página web. Así que estuvimos preparados gracias a eso.¿Aspiras a que tu marca de ropa llegue al mercado internacional?Por ahora, quiero crecer mucho más en Perú, ya que mis oficinas están en Lima y más adelante poner locales en provincia, como lo tenía antes de la pandemia. Me gustaría abrir nuevamente y seguir creciendo. Tengo muchos proyectos en el ámbito empresarial y vamos a cumplir siete años en mayo. Así que vamos a crecer mucho porque mi equipo es desde que inicie y cada vez creciendo más y más gracias a ellos.¿Qué tal tu relación con Armando y Gisela Valcárcel y qué te comentaron cuando te comentaron sobre la posibilidad de llegar a “América Hoy”?Cuando yo estuve en verano, a inicios de año, estuve en América Espectáculos por dos semanas que fue mi contrato. El último día que fue un viernes, me llama Armando y quería que sea yo la nueva conductora. Realmente no lo podía creer y gritaba de la emoción. Estaba muy feliz que haya pensado en mí. Primero me reúno con Armando y luego con Gisela. Simplemente, me dijeron que sea yo misma, no me han dicho que tenga un papel ni nada. Eso es lo que se trata el programa ¿no? Cada uno con sus personalidades distintas: Ethel muy centrada, pienso que somos nosotros mismos y por eso funciona muy bien el programa porque no nos imponemos y no tenemos otro personaje, Así como nos ves en vivo, así somos en realidad.¿Cómo es tu relación con Janet Barboza?Yo opino que Janet me va a ir conociendo poco a poco como todo el equipo ¿no? Pero gracias a Dios que muy bien detrás de cámaras conversamos mucho. Ella es muy divertida y estoy segura de que vamos a hacer un buen equipo. Recién vamos una semana y tres días, lo más importante es que tenemos las ganas de formar una bonita familia y de apoyarnos entre todos. Obviamente, la chacota de por medio, yo entiendo, ya que estoy en televisión desde hace mucho tiempo y no me voy a picar por nada. Al contrario, trato de responderle también por ahí.Yo te vi acompañando a Richard Acuña en la inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019, ¿eres mucho de acompañarlo a los eventos deportivos?Él tiene muchos eventos deportivos también políticos. Por ahora no está en la política, es algo que no me gusta mucho, pero nos apoyamos mucho ambos. Cada uno tiene la agenda muy ocupada porque estamos en rubros muy distintos, sin embargo, nos apoyamos y siempre nos alentamos. Nos damos apoyo emocional motivarnos y estar ahí pendiente el uno al otro.Una relación siempre tiene altos y bajas, ¿han tenido algún momento complicado?Obviamente, vamos cuatro años y medio de relación y hemos tenido problemas, pero cuando hay ganas de salvar una relación, cuando hay respeto de por medio. Tampoco te puedo decir que hubo un problema grave que no se pudo solucionar. Hemos tenido problemas porque él viaja mucho o problema de carácter y punto. Sin embargo, cuando hay amor y respeto de por medio, todo se puede solucionar sobre todo en casa bajo cuatro paredes. No exponemos absolutamente nada mi relación. Yo no voy a exponer nunca algún problema que pueda tener, se va a manejar en casa, que fue lo que decidimos cuando iniciamos la relación, que fue la primera promesa de los dos, que si teníamos algún problema, quedará entre los dos nadie más se va a enterar.¿Te gustaría ser madre?Por ahora disfruto mis 24 años, mi trabajo, mis empresas y quiero enfocarme en eso. Sí me gustaría ser mamá como cualquier mujer, pero todavía no porque quiero cumplir unas metas que me he trazado y cuando ya las cumpla, ya digo: “Voy a dedicarme a hacer mamá”. Echarme en mi cama y cuidar a mi hijo, pienso hoy en día no puedo darme ese lujo porque tengo mucho trabajo, pero cuando lo pueda hacer lo haré. Aún me faltan unos añitos, por ahora no.¿Qué metas te faltan cumplir?Totalmente laborales. Tengo muchos planes con mis padres, en el tema de mis empresas como te comentaba antes. Así que quiero que mi marca de ropa esté en todo el Perú, ese es mi sueño, cuando se realice podré decir lo cumplí.Felicidades, ¿irás al Mundial de Qatar?Tengo que aclarar algo. Voy al mundial, pero yo estoy pagando mi entrada, mi pasaje todo, porque por ahí vi a la prensa que sacó de contexto lo que dije. Yo voy al Mundial de Qatar como espectadora, no voy a ir como reportera, ni nada. Yo soy aficionada y me gusta mucho el fútbol. Entonces, obviamente me gustaría ir a ver si Perú va, pero no estoy yendo como reportera. Incluso Armando sabe desde un principio que si Perú va al Mundial mis vacaciones van a ser para esa fecha.¿Eres hincha de algún equipo aparte de César Vallejo?Solo a César Vallejo (risas)¿Te vamos a ver este miércoles alentando a César Vallejo frente a Olimpia?Ahí voy a estar alentando a la Vallejo y esperando ganar para seguir en la siguiente etapa de Copa Libertadores.Brunella Horna está presente alentado a César Vallejo ante Olimpia por Copa Libertadores | Foto: Pedro Monteverde – Prensa César VallejoEs difícil tener un equipo de fútbol y más comprar buenos jugadores, ¿cómo la familia Acuña vive el fútbol?Les gusta, les encanta, sobre todo a Richard. Él es presidente del equipo y vive. Yo antes no veía fútbol, y a raíz de él veo todos los días Gol Perú porque le gusta cuidar a todos los jugadores. Sigue a otros futbolistas de diferentes equipos. Ahora, que Vallejo está en Libertadores, casi ni duerme. Pero con mucha fe que este miércoles le va a ir bien al equipo, así que alentar.¿Qué música escuchas?A mí me encanta el reggaetón.¿La última canción que oíste en el apple music?Soy fan número uno de Karol G y me gusta su canción 200 copas¿Vas a ir al concierto de Bad Bunny?No encontré entradas, así que si encuentro por ahí voy, pero hasta ahorita no encuentro entrada.Amigos en televisión aparte de Ivanna, ¿Cómo describes tu círculo social?Amigas en general es muy pequeño. Yo soy muy desconfiada y el tiempo me ha llevado a eso. Igual trato de llevarme muy bien con todos. En televisión todos me caen bien y punto. A mí me gusta ser relajada y no tener peleas con nadie.SEGUIR LEYENDO:Ducelia Echevarría tras negar que fue víctima de maltrato: “Magaly Medina quiere hacer un circo de mi vida”Andrea Luna no descarta trabajar con Pietro Pibille tras ruptura: “En un ambiente estable y de respeto” | ENTREVISTAMerly Morello: “Sí soy bisexual, lo he confirmado desde hace mucho y nunca he tenido problema en decirlo” | ENTREVISTA

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Cofepris alertó por falsificación de Keytruda, medicamento para tratar el cáncer de pulmón

keytruda (Merck)La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó este miércoles sobre la identificación de nueve lotes falsificados del medicamento Keytruda (Pembrolizumab), clasificado como anticuerpo monoclonal y utilizado para tratar pacientes con melanoma metastásico o no removible y cáncer de pulmón.Y es que la dependencia atendió las denuncias sanitarias presentadas por la farmacéutica Merck Sharp and Dohme Comercializadora S. de R.L. de C.V., quien señaló irregularidades en dichos lotes del medicamento oncológico en presentación solución de 100 mg/4 mL.Los lotes identificados como falsos fueron T009249, S035357, S012080, T021792, LT87333, LT78236, DC68976, DE68005 y VZ01380. En algunos casos, se encontraron también con empaques secundarios con texto en inglés, una inconsistencia adicional que puede ser identificada por usuarios y distribuidores.Por ello, en caso de utilizar este medicamento, la autoridad invita a revisar los números de lote para descartar cualquier riesgo.El consumo de cualquier producto falsificado y/o adulterado representa un riesgo a la salud para pacientes, ya que no se puede garantizar su calidad y eficacia. En caso de identificar números de lotes mencionados o inconsistencias señaladas, esta autoridad sanitaria recomienda suspender el uso de los productos falsos de manera inmediata y realizar una denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/cofeprisTambién es posible reportar cualquier reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mxLos establecimientos y distribuidores deberán verificar la existencia en almacén, y de contar con cualquiera de estos lotes falsificados, deben inmovilizar y suspender la comercialización y distribución de manera inmediata, así como denunciarlo ante Cofepris.Más información en desarrollo.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Lula sigue de campaña: el líder del PT propuso cobrar más impuestos a los ricos y cambiar la política de precios de Petrobras

Foto de archivo del ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva (REUTERS/Carla Carniel)El ex presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que lidera las primeras encuestas de cara a las elecciones de octubre en Brasil, dijo el miércoles que propondrá aplicar menos impuestos a los pobres y más a los ricos, además de reducir los precios de los combustibles si gana los comicios.En entrevistas en la radio, Lula dijo que propondría elevar el tramo de exención del impuesto a la renta a cinco veces el salario mínimo mensual, o 6.060 reales (1.160 dólares), desde los 1.903 reales actuales.“Esto tiene que ser debatido, porque los ricos pagan menos impuestos proporcionalmente”, dijo en Radio Brasil de Campinas.También respaldaría un aumento de los impuestos sobre los beneficios y la adopción de un impuesto sobre los dividendos, algo que no existe actualmente en Brasil.Foto de archivo del logo de Petrobras (REUTERS/Paulo Whitaker/)Con los precios de los combustibles altos en los surtidores, Lula dijo que cambiaría la política de Petrobras, que refina productos pero también importa gasolina.“Vamos a cuidar el precio de la gasolina y el diésel”, dijo, criticando la fijación de precios basada en valores internacionales.Lula dijo que la estrategia de Petrobras de retroceso en las refinerías era errónea y que la empresa debería invertir más en capacidad de refinación para ser autosuficiente en lugar de pagar dividendos tan altos.“Los precios de la gasolina basados en el dólar no tienen sentido. Vamos a cambiar eso. Petrobras volverá a ser un exportador de gasolina, diésel y productos refinados”, dijo el miércoles en otra entrevista a una radio de Pernambuco.El ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva durante un acto del PT (REUTERS/Ueslei Marcelino)Lula dijo que era vergonzoso que millones de brasileños pasaran hambre en un país que es el tercer productor mundial de alimentos y primer exportador de carne. “Tenemos que tomar recursos de los más ricos y dárselos a los más pobres. Esto no es comunismo, es cristianismo”, dijo Lula.A medida que se acerca el mes de octubre, las declaraciones del ex presidente se parecen más a discursos de campaña, incluso cuando aún no ha confirmado su candidatura. En noviembre pasado había confirmado que tomaría la decisión final entre febrero y marzo “porque hay mucho que decidir”.Lula, de 76 años, recuperó en 2021 sus derechos políticos después de que la Corte Suprema de Brasil anulara las dos condenas que pesaban en su contra por corrupción y por las que pasó 580 días en prisión.El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (REUTERS/Adriano Machado)El presidente Jair Bolsonaro, quien tampoco termina de confirmar su candidatura, pretende sin embargo renovar su mandato de cuatro años en esas elecciones.En octubre próximo, además de un nuevo presidente, serán elegidos los gobernadores de los 27 estados del país y serán renovadas las cámaras legislativas nacionales y regionales.(Con información de Reuters)Seguir leyendo:Lula da Silva afirmó que quiere ser candidato y que lo decidirá “entre febrero y marzo”Lula Da Silva: “Lo único que explica la pobreza en América Latina es la incompetencia de muchos gobernantes”Lula da Silva: “Me presentaré a las presidenciales si soy el favorito para ganarlas”

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Municipal Grecia llegó al descuento en el final del partido

Por la fecha 5 de Costa Rica – Torneo Clausura 2022, el encuentro disputado este miércoles terminó 3 a 1 a favor de Guadalupe FC. Los goles del partido para el local los anotaron Aaron Murillo (10′ 1T y 29′ 1T, de penal) y Josué Martínez (11′ 2T). Mientras que el gol de visitante lo hizo Kenner Gutiérrez (32′ 2T). El mejor jugador del partido fue Aaron Murillo. El centrocampista de Guadalupe FC marcó 2 goles y buscó 3 veces el arco contrario.Josué Martínez se destacó también en el estadio Colleya Fonseca. El atacante de Guadalupe FC anotó 1 gol y disparó al arco contrario en 2 oportunidades.Fue un partido muy disputado y con faltas de ambos lados. Hubo varios amonestados: Kenner Gutiérrez, Antonny Monreal, Diego Estrada, José Mora y René Miranda.El técnico de Guadalupe FC, Walter Centeno, propuso una formación 4-4-2 con Luis Torres en el arco; Junior Delgado, Darío Delgado, Álvaro Aguilar y Darryl Araya en la línea defensiva; Diego Estrada, Aaron Murillo, Andrey Mora y Fabrizio Ramírez en el medio; y Jossimar Pemberton y Josué Martínez en el ataque.Por su parte, el equipo de Johnny Chaves salió a la cancha con un esquema 4-4-2 con Antonny Monreal bajo los tres palos; Richard Steven, Kenner Gutiérrez, Jean Carlo Agüero y José Luis Calderón en defensa; Anthony López, José Mora, Roan Wilson y Reimond Salas en la mitad de cancha; y Joshua Parra y Enyel Escoe en la delantera.David Gómez Araya fue el árbitro que dirigió el partido en el estadio Colleya Fonseca.El próximo partido de Guadalupe FC en el campeonato será como visitante ante Jicaral Sercoba, mientras que M. Grecia recibirá a Cartaginés.El local está puntero con 10 puntos y 3 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 5 unidades y se coloca en el quinto lugar en el torneo.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
Agencias

Giroud anota 2 de nuevo; Milan llega a semi de Copa Italia

MILÁN (AP) — Olivier Giroud aportó un doblete para llegar a cuatro goles en dos partidos y el Milan apabulló 4-0 a la Lazio el miércoles, con lo cual se colocó en las semifinales de la Copa Italia.Luego de marcar un par de tantos postreros para ayudar a que el conjunto Rossonero venciera el sábado 2-1 al Inter, líder de la Serie A, el delantero francés consiguió sus dos anotaciones en el primer tiempo.Milan, cinco veces campeón de copa, tomó la ventaja a la mitad del primer tiempo en San Siro, por medio de extremo portugués Rafael Leao.El central Alessio Romagnoli suministró un pase largo que Leao terminó enviando a las redes para su segunda diana en la competición y la novena en total durante esta campaña.Giroud dio destino de gol a un centro de Leao a los 41 minutos y a otro de su compatriota Theo Hernández momentos después del descanso. Giroud acumula 10 goles en 22 partidos desde que se unió al gigante italiano luego de pasar cuatro años en el Chelsea.El volante Franck Kessie aportó la cuarta diana, a 10 minutos del final. Milan no gana este torneo desde 2003 y ahora está en la lista de los cuatro mejores, junto con el Milan.Juventus, el campeón defensor, se mide con el Sassuolo este jueves, mismo día en que el Atalanta, finalista del año pasado, enfrentará a la Fiorentina.APSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Londres quiere avances rápidos en el protocolo de irlanda del norte con la ue: fuente

LONDRES, 9 feb (Reuters) – Reino Unido quiere ver
suficientes avances en las conversaciones con la Unión Europea
sobre el protocolo de Irlanda del Norte en los próximos 10 días,
para demostrar a los unionistas que están avanzando en la
dirección correcta después de que se retiraran del gobierno.El ministro principal de Irlanda del Norte, Paul Givan,
dimitió la semana pasada en protesta por las normas comerciales
posteriores al Brexit, lo que podría complicar las negociaciones
entre la UE y Reino Unido para reelaborar un protocolo
políticamente divisivo que fue acordado por Londres como parte
de su salida del bloque.La medida paralizó la toma de decisiones en Irlanda del
Norte, que tiene previsto celebrar elecciones el 5 de mayo. El
Partido Unionista Democrático (DUP) de Givan ha indicado que, si
no se avanza en el protocolo, no se reincorporará a los acuerdos
de reparto de poder en la asamblea norirlandesa.Reino Unido espera que las conversaciones con la UE avancen
antes del 21 de febrero.”Si podemos dar un buen paso adelante (…) para demostrar
que hay un proceso que avanza en la dirección correcta, eso
sería claramente positivo”, dijo una alta fuente del Gobierno
británico bajo condición de anonimato.”No esperamos necesariamente resolver todo en los próximos
10 días, obviamente. Probablemente va a ser más bien una parte
de un proceso, pero esa parte tiene que mostrar al unionismo que
es significativa y que realmente se está moviendo en la
dirección correcta para resolver las cuestiones pendientes”.El protocolo mantuvo a Irlanda del Norte en el mercado único
de bienes de la UE para preservar abierta una frontera
políticamente sensible como la de la República de Irlanda,
Estado miembro de la UE.Sin embargo, al hacerlo creó una frontera efectiva con Reino
Unido en el Mar de Irlanda, lo que enfureció a los unionistas
pro-británicos y pro-Brexit de Irlanda del Norte y estimuló al
Gobierno británico a tratar de reescribir el acuerdo firmado.El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo el
miércoles que Londres tomará medidas para suspender los
controles aduaneros posteriores al Brexit sobre algunas
mercancías que se trasladan a Irlanda del Norte si el bloque no
muestra “sentido común”.”Tenemos la esperanza de que en las próximas dos semanas
podamos conseguir un movimiento lo suficientemente grande por
parte de la UE, y que realmente reconozcan la urgencia y la
importancia de la situación, pero claramente no hay garantías”,
dijo la fuente del Gobierno británico.”Hay presión para que esto se resuelva antes de llegar al
periodo preelectoral de finales de marzo”.
(Reporte de Alistair Smout; edición de Guy Faulconbridge;
traducción de Darío Fernández)ReutersSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Ucrania afirma que la diplomacia “funciona” y “frena” las “intenciones agresivas” de Rusia

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado este miércoles que la diplomacia “funciona” y “frena” las “intenciones agresivas” de Rusia, en el marco de las tensiones generadas por la acumulación de efectivos rusos cerca de su frontera.En declaraciones al canal de televisión pública ucraniana, Kuleba ha asegurado que “una amplia coalición de socios” ya está implantando “los tres niveles del paquete integral de contención a Rusia” propuesto por Kiev en noviembre.”Propusimos tres elementos: diplomacia activa, sanciones duras y asistencia militar a Ucrania”, ha aseverado, antes de resaltar que, “en pocos meses”, Kiev ha “resuelto” las tres tareas “clave”, según ha recogido el Ministerio de Exteriores ucraniano en un comunicado.En referencia a la diplomacia, Kuleba ha resaltado que en las últimas semanas Kiev se ha convertido en “un centro de la política internacional”, mientras que ha señalado que los preparativos para las sanciones contra Moscú “ya han culminado”.”Las sanciones ya existen. Rusia sabe que existen y Rusia sabe que son duras”, ha indicado, al tiempo que ha alertado de “un matiz importante: incluso después de que se pueda resolver esta escalada, el paquete de sanciones preparado permanecerá y colgará como una espada de Damocles sobre Rusia en el futuro”.En cuanto a la asistencia militar a Ucrania, “también se está implementando activamente”, en palabras del ministro. “Prueba de ello son las más de mil toneladas de ayuda de seguridad, armas de defensa, equipos y municiones que ya han llegado a Ucrania por parte de los socios”, ha aseverado. “Esta no es la reacción que esperaba (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin, y todo funciona como un poderoso elemento disuasorio”, ha zanjando.Europa PressSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Sergio Fajardo le respondió fuertemente a Alejandro Gaviria, quien lo llamó “tibio”

Sergio Fajardo (Colprensa – Álvaro Tavera)Pese a que Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo son compañeros de Coalición Centro Esperanza, ase unos días el exministro de salud usó una entrevista con El Tiempo para mandarle varias mensajes al exgobernador de Antioquia, que actualmente se posiciona como el más favorecido en las encuestas de la alianza.“Noté a Sergio Fajardo asumiendo esa labor de fundamentalismo moral. Pero mire que hoy, el partido ASI, que lo alaba, está haciendo alianzas con Cambio Radical y con otras organizaciones que lo quieren apoyar. Ese tipo de fundamentalismo siempre termina siendo contradictorio”, apuntó Gaviria en entrevista con el periódico colombiano; y agregó para finalizar su pullas que a diferencia del paisa el no es tibio: “Yo no soy tibio. Siempre he tenido posiciones. Mi país conoce muy bien lo que yo pienso, y lo que creo se debe hacer. A Sergio [Fajardo] le ha faltado tomar posiciones claras sobre algunos temas claves de este país”.Debido a lo anterior, este 8 de febrero en medio de la gira que están haciendo los precandidatos de centro en el Caribe colombiano, Fajardo aprovechó su interlocución y sin decir nombres anotó que “Hay gente que se desespera un poco por las encuestas. No le va bien y entonces tiene que salir a decir cualquier cosa para hacerse notar”, pero su respuesta no quedó ahí pues añadió “Hay unas formas de hacerse notar. Atacando a los amigos o luchando contra la corrupción y el clientelismo”.En el espació que se desarrolló en Santa Marta, También, Juan Fernando Cristo dio a conocer que aceptará la propuesta hecha por sus compañeros de equipo de ser el director de la campaña de la coalición, en pro de seguir trabajando de la mano con sus coalición y ofrecerle una alterativa diferente a los ciudadanos.“Cuando tomé la decisión de retirar la aspiración, los compañeros me pidieron que asumiera la coordinación de la campaña de Centro Esperanza y hoy, que vuelvo aquí desde el Caribe, quiero decirle a los colombianos que con mucha convicción, con mucho entusiasmo y compromiso que hemos tenido estos dos años, vamos a aceptar este desafío, vamos a coordinar y dirigir los esfuerzos de la coalición para que la consulta sea la más votada, el próximo 13 de marzo y de aquí salga el próximo presidente, que sin duda significará la unión de todos los colombianos”, dijo Cristo en el evento que se desarrollo en Santa Marta.Recordemos que no es el único miembro de la coalición con el que ha chocado Gaviria, pues incluso, su discusión con Ingrid Betancourt, produjo que exsenadora saliera del la alianza y prefiriera seguir su recorrido político de forma independiente. Además, a recibido criticas de Jorge Enrique Robledo uno de los más incómodos con la presencia de Alejandro Gaviria en la Coalición Centro Esperanza.Por lo que el día de ayer el candidato presidencial del partido Dignidad retó públicamente a Gaviria a un debate por las políticas agrarias, de empleo e industria, que ha propuesto el exministro como programa de gobierno, que difieren radicalmente con las de Robledo.“Tengo grandes desacuerdos con sus propuestas para la industria, el agro y el empleo en esos sectores. Le propongo que hagamos usted y yo un debate público sobre estos temas de gran importancia para el futuro de Colombia”, le escribió Robledo a Gaviria a través de Twitter.La solicitud del senador de Dignidad se dio luego la entrevista que dio Gaviria al diario El Tiempo donde además de hablar de Fajardo, expuso parte de sus políticas económicas, entre las que aparece como uno de los ejes principales el control de la inflación el precio de los alimentos.SEGUIR LEYENDOLos jóvenes en Colombia cada vez creen menos en la política tradicionalEn La Sierra (Cauca) hay alerta entre los ciudadanos por una posible avalancha de tierra

Fuente

Categories
Agencias

Ander Mirambell: “La regularidad será una de las claves para estar entre los mejores”

El piloto español de skeleton Ander Mirambell apuntó este miércoles que “una de las claves para estar entre los mejores” en los Juegos de Pekín “será la regularidad”, aunque es consciente ponerse como objetivo luchar por las medallas o el diploma “no es realista”, por lo que disputar la cuarta manga será “como una medalla” para él.”La semana ha ido de menos a más, ha sido importante ir cogiendo confianza y planificarme la estrategia. La sección de la 1 a la 6 la he hecho muy bien por la salida, pero al salir del giro casi acabamos en el hospital. Aun así, el tiempo ha sido competitivo. La regularidad será una de las claves para estar entre los mejores”, señaló Mirambell en rueda de prensa antes de competir este jueves en las series 1 y 2 de skeleton.El de Calella reconoció que todavía tiene que “plantear un poco la estrategia” para su debut en los Juegos, para decidir “si arriesgar desde el principio o intentar ser regular”. “El campeón de 2018 quedó por detrás de mí en dos de las seis bajadas. Los entrenamientos han demostrado que pueden pasar muchas cosas”, explicó.”sueño con estar lo más arriba posible, pero luchar por medallas o diploma no es realista””Las claves serán los reglajes, la salida, es donde vamos más cojos, no sé si habrá mucha diferencia con los mejores. A nivel de pilotaje lo vais a disfrutar, ha habido varios accidentes, es un circuito divertido para el espectador, pero no tanto para el deportista”, analizó.Mirambell lamentó no tener entrenador en Pekín para poder “corregir” las bajadas. “Mañana veremos dónde estamos, ha sido una semana muy dura. Con los recursos que hemos tenido y la situación hemos hecho un gran trabajo de entrenamiento”, destacó.”El objetivo es mejorar los otros Juegos, he hecho la mejor semana de entrenamientos de unos Juegos. Sueño con estar lo más arriba posible, pero luchar por medallas o diploma no es realista, luchas por el Top 20. Somos el equipo más pobre de la parrilla, ojalá conseguir el mejor resultado en unos Juegos. Llegar a la cuarta manga sería como una medalla”, deseó el deportista, que participa en sus cuartos Juegos.Finalmente, el abanderado español desarrolló cómo es su entrenamiento. “Trabajamos con hipnosis para trabajar el subconsciente, y con muchas más herramientas. Antes de ir a dormir pienso en las bajadas, las bajadas con los ojos cerrados son casi reales. Una de las claves es la relajación, intentar que el cuerpo no esté pasado de vueltas. Tienes que sentir lo que transmite el hielo, cuanto más concentrado estás más realista y preciso puedes estar en tu pilotaje”, concluyó.Europa PressSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente