Categories
salud

El riesgo de accidente cerebrovascular por desgarros de las arterias del cuello está aumentando rápidamente

JUEVES, 3 de abril de 2025 (HealthDay News) — Los ACV provocados por un desgarro arteria están llevando a cinco veces más estadounidenses al hospital en estos días, según un estudio reciente.La disección de la arteria cervical consiste en un pequeño desgarro en el revestimiento interno de una arteria del cuello que suministra sangre al cerebro.La sangre puede coagularse en el sitio del desgarro. Si el coágulo se desprende, puede viajar al cerebro y causar un accidente cerebrovascular.Las hospitalizaciones por este tipo de ACV se han multiplicado casi por cinco en los últimos 15 años, según los hallazgos, que se publicaron en la edición del 2 de abril de la revista Neurology.”La disección de la arteria cervical es una causa importante de ACV, sobre todo en las personas menores de 50 años, así que es crucial detectarla de inmediato”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Shadi Yaghi, neurólogo vascular de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island.”Los accidentes cerebrovasculares que no son letales pueden conducir a una discapacidad a largo plazo, una mala salud mental y una reducción de la calidad de vida”, advirtió. “Nuestra investigación encontró un aumento dramático en el número de hospitalizaciones por disección de la arteria cervical, con tasas que aumentan constantemente año tras año”.Este tipo de desgarros en la arteria cervical con mayor frecuencia son provocados por un accidente automovilístico u otro accidente que provoque tensión en el cuello, apuntaron los investigadores. Sin embargo, se sabe que actividades tan simples como levantar objetos pesados causan un desgarro de la arteria cervical en algunas personas.En el estudio, los investigadores analizaron 15 años de datos de salud de EE. UU. para identificar a más de 125,000 personas hospitalizadas por disección de la arteria cervical.Los pacientes tenían una edad promedio de 51 años, y poco más de la mitad sufrieron un ACV por un desgarro arterial, muestran los resultados.El número de desgarros arteriales aumentó alrededor de un 10 por ciento al año en promedio, pasando de 11 casos por millón de personas en 2005 a 46 casos por millón en 2019, muestran los resultados.Los hombres y las mujeres tenían el mismo riesgo de sufrir un desgarro arterial, pero había diferencias entre las razas.Las disecciones de las arterias cervicales aumentaron un 16 por ciento al año en promedio entre las personas hispanas, en comparación con el 13 por ciento de las personas negras, el 12 por ciento de las asiáticas y el 8 por ciento de las blancas.Las personas mayores también se han vuelto más propensas a estos desgarros, con un aumento anual promedio de un 12 por ciento entre las personas a partir de los 65 años, en comparación con un 8 por ciento entre las personas menores de 65 años, apuntaron los investigadores.”Los posibles motivos de este aumento de casi cinco veces en 15 años incluyen una mayor concienciación sobre la disección de la arteria cervical por parte de los profesionales de la atención de la salud, un mejor acceso a las imágenes para ayudar a identificarla y un aumento general en esta afección para la que aún no se ha determinado una causa”, dijo Yaghi.”Dada la creciente incidencia de la disección de la arteria cervical, nuestro estudio subraya la importancia de encontrar estrategias de prevención, además de nuevos tratamientos para reducir el riesgo de ACV”, añadió.Más informaciónLa Clínica Cleveland ofrece más información sobre la disección de las arterias cervicales.FUENTE: Academia Americana de Neurología, comunicado de prensa, 2 de abril de 2025

Fuente

Categories
peru

Paro nacional confirmado por gremio de transportistas: Otros sectores participarán en la medida de fuerza

Desesperanzados ante la crítica situación que atraviesa el Perú por la creciente ola de criminalidad que afecta a todos los sectores económicos, los transportistas urbanos consideran necesario optar por nuevas medidas de fuerza para exigir dos cosas: la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y medidas de seguridad más efectivas que las que ofrece el actual estado de emergencia.A diario, deben afrontar con templanza la realidad de que sus compañeros —conductores, cobradores, y trabajadores de otros gremios— son asesinados por sicarios vinculados a organizaciones criminales que los extorsionan a cambio de dejarlos trabajar en paz.“Hemos realizado marchas tras marchas, paros tras paros, desde el año pasado y no ha habido ninguna respuesta, ni del Ejecutivo ni del Legislativo. Y, sinceramente, me da mucha, muchísima lástima, porque no están a la altura de lo que el pueblo espera. Esto ya colapsó, se vino abajo. No hay liderazgo, no hay voluntad política, no hay estrategias”, declaró el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos.“Acá no hay un solo sector que se haya salvado. Los informales —que sostienen gran parte de la economía del país, ese 80%— han sido amenazados, asesinados. Colectiveros, mototaxistas, taxistas interurbanos, urbanos… En el transporte, en el sector educativo, en el musical, todos. Nadie se salva”, agregó.Definen fecha del nuevo paro nacionalEn conversación con Infobae Perú, Julio Campos confirmó que habrá un nuevo paro nacional debido a la indolencia tanto del Ejecutivo como del Legislativo para frenar la ola de muertes provocadas por la extorsión, el sicariato y el cobro de cupos.En esa línea, explicó que llevarán a cabo una nueva asamblea para decretar la fecha en que paralizarán completamente sus funciones en Lima y otras regiones del país. Según el dirigente gremial, esperan que otros sectores se sumen a la medida de fuerza que están impulsando.“El día de hoy tenemos una asamblea ampliada con todos los dirigentes de diferentes sectores para definir qué día realizaremos el paro, cuándo será la movilización, cómo se llevará a cabo, cuáles serán las estrategias y cuál será la nueva plataforma de lucha”, manifestó.“Estamos invitando a todos ellos el día de hoy, y si no pueden asistir, les haremos llegar lo que hemos acordado para que también se sumen, porque es necesario. Esta no es una lucha cualquiera; es una lucha real, una lucha en defensa de la vida de los 34 millones de peruanos”, acotó.Renuncia de BoluarteLa principal exigencia de este nuevo paro será la renuncia de la presidenta Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones, considerando que “no hay liderazgo, no hay voluntad política, ni siquiera existen estrategias claras” para combatir la delincuencia, a pesar de contar con “toda la logística para actuar”.“¿Qué esperamos de este gobierno? Que renuncie. Que la señora Dina Boluarte renuncie. Que se convoquen a nuevas elecciones, que se cierre este ciclo. El clamor del pueblo es claro: ¡que se vayan todos! Busquemos un gobierno transitorio, compuesto por los mismos 130 congresistas, el menos peor, para que al menos puedan culminar lo que queda de este periodo”, sostuvo.Por último, el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas dejó en claro que su gremio está dispuesto a sentarse a dialogar con el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Julio Díaz Zulueta, pese a que este sector se niega a invitarlos a las asambleas que organiza.“Comprendemos que estamos en una situación caótica. Ya van más de cinco o seis jornadas de lucha. Cuatro de ellas lideradas por los transportistas, tanto formales como informales. Pero no ha habido respuesta. Solo ha aumentado el sicariato. Este gobierno se sigue burlando del pueblo y lo único que pedimos es que nos escuchen”, aseguró.“Si el nuevo ministro del Interior, que es más de lo mismo porque era viceministro de Juan José Santiváñez, nos invita, estamos dispuestos a acudir a la reunión. Pero ellos nos ven como el problema, porque somos informales, pero los informales representamos la columna vertebral de la economía en Perú”, finalizó.

Fuente

Categories
opinión

La era de las batallas inútiles

El intento por imponer dos jueces en la Corte Suprema no le dará al Gobierno ningún rédito político ni electoral.

Fuente

Categories
General

Copa anunció que desde septiembre volará desde Tucumán a Panamá y reanudará los vuelos desde Salta

De esta manera la aerolínea panameña pasará a tener seis destinos dentro de Argentina. Los vuelos a Tucumán operarán los lunes, miércoles y sábados, y la ruta a Salta los martes, jueves y domingos. Leer más

Fuente

Categories
General

El impacto de la inseguridad en la economía familiar: hasta $470.000 al mes para protegerse

A partir de la segunda mitad de 2024, el sector asegurador comenzó a mostrar signos de recuperación. El aumento de la inseguridad y la recurrencia de fenómenos climáticos extremos han impulsado la demanda de seguros automotores y de hogar. Crecen las consultas para seguros de retiro. Leer más

Fuente

Categories
méxico

Tren Interurbano México – Toluca: techo de la estación Santa Fe se desprendió por fuertes vientos

La estación Santa Fe del Tren Interurbano México – Toluca sufrió afectaciones por las fuertes rachas de viento que se registraron en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México. El techo de la terminal provisional salió volando, lo que dejó al descubierto la estructura metálica, a través de redes sociales difundieron el momento del incidente. De acuerdo con los primeros reportes, en las inmediaciones del Tren El Insurgente se formó un remolino que tomó fuerza, las ráfagas de aire fueron de gran magnitud al grado que el techado empezó a desprenderse. El pequeño tornado levantó tierra y basura cerca a él, pero, debido a la proximidad con la estación Santa Fe, poco a poco desprendió la lámina que cubre la estación. A pesar de que los reportes y videos surgieron la mañana de este jueves 3 de abril, este siniestro habría ocurrido la tarde del miércoles 2 de abril. Hasta el momento, no se tiene una postura oficial de las autoridades o del Tren Interurbano sobre estos daños. Así se desprendió el techo de la estación Santa Fe del Tren Interurbano México – Toluca En las imágenes que se viralizaron, se puede apreciar que la lámina flotó por los aires, como si se tratara de un pedazo de papel; el viento dio muestra de su potencia y la ligereza del material que forma el techado del Tren Interurbano. En cuestión de segundos, las ráfagas de viento formaron un tornado que se ubicó muy cerca de la estación Santa Fe, y rápidamente tomó fuerza. A pesar de que la tromba no chocó directamente con la estación, sí se acercó a escasos metros, lo que generó daños superficiales en la estructura. Se puede apreciar que desprende varios fragmentos del techo, estos materiales giraron por los aires por un instante. En menos de un minuto, el remolino daño la estación Santa Fe; el fenómeno no duró mucho tiempo, pues luego de que se desprendió el techado, las ráfagas de aire perdieron intensidad y se fueron desvaneciendo, por lo que las láminas empezaron a caer en los alrededores de Santa Fe. Pese a la magnitud del incidente, no se reportaron lesionados. El servicio del Tren Interurbano México – Toluca no resultó afectado, por lo que operó con normalidad. El techado que se desprendió corresponde a la parte exterior del tren, cerca de las escaleras de salida. Se desconoce si las autoridades iniciarán con las reparaciones inmediatas, pues a pesar de que ya ofrece servicio, en los alrededores siguen las obras para conectar el servicio hasta Observatorio.

Fuente

Categories
españa

Cuáles son las pruebas de acceso al cuerpo de bomberos y qué requisitos físicos debes cumplir

Convertirse en bombero es un proceso exigente que requiere una gran preparación tanto física como mental. Para acceder a este cuerpo de emergencia, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos y superar diversas pruebas diseñadas para evaluar sus capacidades. Desde pruebas físicas rigurosas hasta exámenes teóricos y médicos, el camino para convertirse en bombero exige esfuerzo, constancia y vocación de servicio.Requisitos generales para opositar a bomberoAntes de enfrentarse a las pruebas, los candidatos deben cumplir ciertos requisitos básicos. En primer lugar, deben ser mayores de edad (habitualmente 18 años) y no superar la edad de jubilación forzosa. Además, es imprescindible poseer la nacionalidad española o la de algún país miembro de la Unión Europea. En cuanto a la formación académica, se exige como mínimo el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente.Otro requisito fundamental es contar con el carnet de conducir tipo B y, en algunos casos, el tipo C, necesario para manejar los camiones de bomberos. Además, los aspirantes deben presentar un certificado de antecedentes penales limpio y superar un reconocimiento médico que garantice que están en condiciones óptimas para desempeñar la labor de bombero.Las pruebas de accesoUna vez verificado que cumplen los requisitos generales, los aspirantes deben enfrentarse a diversas pruebas que pondrán a prueba sus capacidades físicas, teóricas y psicológicas.La preparación física es clave para los bomberos, ya que deben estar preparados para afrontar situaciones de alta exigencia, como incendios, rescates o catástrofes naturales. Por ello, los exámenes físicos son especialmente duros y evalúan resistencia, fuerza y agilidad. Entre las pruebas más comunes se encuentran:Carrera de resistencia: consiste en correr una distancia determinada (1.000 o 2.000 metros) en un tiempo limitado.Carrera de velocidad: los aspirantes deben recorrer 50 o 100 metros en el menor tiempo posible.Natación: en esta prueba se mide la capacidad de los candidatos para nadar una distancia determinada en un tiempo concreto.Trepa de cuerda: los participantes deben subir por una cuerda de 5 o 6 metros sin apoyo de los pies.Pruebas de fuerza: incluyen ejercicios como dominadas, press de banca o levantamiento de peso.Pruebas de equilibrio y coordinación: algunos exámenes incluyen ejercicios en viga, salto de obstáculos y arrastre de cargas pesadas.Además de estar en excelente forma física, un bombero debe tener un amplio conocimiento sobre distintas áreas clave para su labor. Por ello, los aspirantes deben superar un examen teórico que suele incluir preguntas sobre legislación, técnicas de extinción de incendios, primeros auxilios, mecánica básica y normas de seguridad.El trabajo de bombero requiere una gran capacidad para manejar situaciones de estrés, tomar decisiones rápidas y trabajar en equipo. Para evaluar estas competencias, los aspirantes deben superar pruebas psicotécnicas que miden su estabilidad emocional, inteligencia y capacidad de reacción. Además, en muchas convocatorias se incluye una entrevista personal en la que se analiza la motivación y aptitudes del candidato para el puesto.Por último, los aspirantes deben someterse a un reconocimiento médico exhaustivo que garantice que no padecen enfermedades o condiciones físicas que puedan comprometer su desempeño en el servicio.La importancia de la preparaciónDado el alto nivel de exigencia de las pruebas, es fundamental que los aspirantes se preparen con suficiente antelación. Un entrenamiento físico adecuado, el estudio teórico y el desarrollo de habilidades psicológicas pueden marcar la diferencia en el proceso de selección. En este sentido, muchas academias especializadas ofrecen programas de preparación diseñados para garantizar el éxito en las oposiciones.Ser bombero es mucho más que un empleo: es una vocación que requiere sacrificio, esfuerzo y compromiso. Aquellos que logran superar las pruebas y formar parte de este cuerpo tienen la oportunidad de desempeñar un trabajo fundamental para la seguridad y el bienestar de la sociedad.

Fuente

Categories
españa

Cuatro trucos infalibles para que la leche no se estropee y dure más en la nevera

Uno de los problemas más frustrantes de la vida diaria es abrir la nevera por la mañana, con los ojos aún cerrados, y descubrir que la leche que pensabas utilizar para tu café o té está echada a perder. La leche agria y con grumos es un escenario común que, aunque no es un asunto de vida o muerte, puede arruinar tu día. Sin embargo, existe un truco sencillo y efectivo para prolongar su vida útil y evitar que se estropee antes de tiempo. Cuánto dura la leche La duración de la leche depende de varios factores, principalmente del tipo de leche y cómo se almacene. La leche entera, si no se ha abierto, puede durar entre cinco y siete días después de su fecha de caducidad, mientras que la leche semidesnatada y desnatada generalmente se mantiene fresca más tiempo, superando los siete días. Por su parte, la leche sin lactosa pueden durar incluso de siete a diez días después de la fecha de caducidad, siempre que se conserve adecuadamente en el refrigerador.Es importante tener en cuenta que la fecha impresa en el envase suele ser una fecha de caducidad, no de consumo preferente. Esto significa que la leche puede seguir siendo segura para el consumo después de ese día, siempre que no haya cambiado su olor ni su sabor. En muchos casos, basta con hacer una prueba de olfato: si la leche huele bien, está en buen estado. De todas formas, hay varias estrategias que puedes seguir para prolongar su vida útil.Cómo hacer que dure más la leche Compra con inteligencia: elige la leche con mayor vida útil Cuando vayas al supermercado, asegúrate de revisar las fechas de caducidad en los envases de leche. Elige siempre las botellas con la fecha de caducidad más lejana, ya que esto te dará más margen de tiempo para consumirla sin que se estropee.Mantén la leche en el lugar adecuado de la neveraUna vez llegues a casa, es fundamental que guardes la leche en el frigorífico lo antes posible. Aunque muchas personas tienden a depositarla en la puerta de la nevera, lo ideal es almacenarla en un estante central, donde la temperatura sea más constante y fría. La puerta es la zona más expuesta al aire caliente cada vez que se abre, lo que puede afectar la frescura de la leche y acelerar su deterioro.El truco de la sal Uno de los trucos más efectivos y fáciles de aplicar para alargar la vida de la leche es agregar una pequeña cantidad de sal a la botella. La sal, que es un ingrediente común en la cocina, tiene la capacidad de retrasar el proceso de agrio de la leche al extraer las moléculas de agua. Al hacerlo, reduce la actividad del agua, lo que inhibe el crecimiento bacteriano, uno de los principales factores responsables del deterioro de la leche. Solo necesitas agregar una pizca de sal a la botella y agitarla bien para que se distribuya de manera uniforme.Congelar la leche Aunque pueda parecer extraño, si has comprado leche y vas a pasar muchos días fuera, una excelente opción es congelarla. La leche congelada se puede conservar hasta tres meses y, aunque la textura y el sabor pueden variar ligeramente después de descongelarla, sigue siendo segura para su consumo. Ideal para usar en recetas de cocina o repostería, ya que su sabor y consistencia no afectan significativamente a los platos.

Fuente

Categories
zonales

De Berazategui a Malvinas: la resiliencia de una docente que corre en las Islas para honrar a los héroes

Con el viento en contra y recuerdos a cuestas, una maratonista corre en las Islas Malvinas para homenajear a su hermano veterano y reivindicar la soberanía.Mirian Cao se prepara para lanzar su segundo libro y seguirá llevando a cabo su muestra itinerante: Malvinas con Mirada de Mujer.

Fuente

Categories
Agencias españa

El PSOE orilla la ley de Sumar para acabar con el delito de ofensas religiosas e impulsa su propia reforma

El PSOE ha optado por presentar su propia proposición de ley para derogar el delito contra las ofensas religiosas en lugar de desbloquear la iniciativa de Sumar que mantiene bloqueada desde hace casi un año en la Mesa del Congreso y que ya recoge esa reforma del Código Penal.El portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, ha registrado este viernes una propuesta de ley orgánica para limitar la actuación de las acusaciones populares y en la que el partido mayoritario del Gobierno de coalición también ha incluido la eliminación de los delitos contra las ofensas religiosas, contemplado en el artículo 525 del Código Penal.Pero la iniciativa de Sumar iba más allá, pues planteaba también la supresión de los artículos relativos a los delitos de calumnias e injurias a la Corona, enaltecimiento del terrorismo, “ofensas o ultrajes” a España, las comunidades autónomas o sus símbolos, injurias graves a los gobiernos central o autonómicos, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Supremo, así como ataques o amenazas graves al Ejército o la Fuerzas de Seguridad.El Pleno del Congreso, con apoyo del PSOE y sus socios parlamentarios, aceptó tramitar la proposición de ley de Sumar en diciembre de 2023, pero desde entonces el texto no ha avanzado más pues desde febrero de 2024 ha chocado con la continua ampliación del plazo para la presentación de enmiendas en la Mesa de la Cámara.El PSOE y Sumar tienen mayoría en la mesa del órgano rector de la Cámara, pero los socialistas se han venido oponiendo a desbloquear la tramitación y ahora han decidido impulsar su propia ley para acabar con el delito de la ofensa a los sentimientos religiosos.REPAROS DEL PSOEEn rueda de prensa, Patxi López ha señalado que el Gobierno está dispuesto, dentro de su ‘Plan de Acción por la Democracia’, a valorar propuestas como las relativas al delito de injurias a la Corona y que por eso aceptó tramitar la ley de Sumar.Eso sí, ha incidido en que entonces ya avanzaron su oposición a otros puntos de la iniciativa, como la supresión del delito de enaltecimiento del terrorismo, y que presentarían enmiendas al respecto.López no ha detallado cuándo piensa el PSOE desbloquear la tramitación de la ley del socio minoritario del Gobierno, pero ha dado por hecho que fijará un plazo para la presentación de enmiendas. “Iréis viendo cómo vamos enmendando algunas cosas”, ha comentado el dirigente socialista.

Fuente