EscucharEn la Argentina convergen, entre otras tantas cosas, dos problemas referidos a las chapas patente y los autos: un fuerte crecimiento de robos en el último año y falta de insumos que dificultan la entrega de nuevas placas y duplicados. Si a todo eso se le suma un mal proceder al momento de recibir una denuncia, se genera una situación tan insólita como real que ocurrió en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.EL DISEÑADOR ARGENTINO DE AUTOS PREMIADO A NIVEL MUNDIAL QUE SIGUE TRABAJANDO A LOS 88 AÑOS EN UN PROYECTOEn diálogo con LA NACION, Inés, quien prefiere ser citada de esa manera para que su nombre quede en el anonimato, contó cómo le robaron las patentes de su auto, no le tomaron la denuncia y, meses más tarde, la Policía elevó un pedido de captura en su nombre. Los hechos comienzan el 29 de febrero y aún en pleno agosto, cinco meses más tarde, sigue sin solución.Ella es dueña de un Renault Captur y, tras notar que le habían robado ambas placas de dominio, decidió acercarse a la Comisaría N°10 de la ciudad de Rosario a hacer la denuncia por hurto. “Me atiende una policía y me dice que el sumariante estaba ocupado; pese a que le dije que lo esperaba, insistió en que para hacer el trámite [de duplicado de patentes] en el Registro no era necesaria la denuncia”, comentó a este medio.Su denuncia no estaba hecha porque la Policía de Santa Fe lo anotó como extravío y no robo“Me hicieron un acta de extravío firmada por el comisario y me fui al registro. Ahí me entregaron un papel provisorio y tuve que ir todos los meses desde marzo a julio para que me lo renovaran”, añadió. El papel que recibió tiene una nomenclatura distinta a las patentes y es entregado por las oficinas registrales de manera provisoria, para que se pueda dar uso al vehículo mientras se producen las nuevas chapas.Esos papeles, originalmente, tienen una vigencia de 30 días. Sin embargo, desde 2023 rige una circular que extiende ese vencimiento hasta tanto “el Registro no entregue las definitivas”, resultando válidas durante todo ese período. Eso se debe a una falta de insumos para la producción de las placas metálicas que ya había afectado a la administración de Alberto Fernández y continuó durante este año.EL PRESIDENTE DE VOLKSWAGEN HABLA DE TODO: LA AMAROK, NUEVAS INVERSIONES Y CUÁNTOS AUTOS SE VENDERÁN“Así estuve hasta hace unos días, que fui al Registro y me entregaron las chapas con el duplicado, la cédula verde digital, el título [de propiedad] que dice que tengo reposición de placas y todos los documentos que aclaran que [circulo] con patentes duplicadas”, explicó. El problema es que no existía una denuncia por robo, motivo que generó su encuentro con la Policía.En paralelo a lo que vivía Inés, un grupo de delincuentes, cuya identidad todavía no fue identificada, “cometió varios ilícitos” en otro Renault Captur con la patente original. En la mañana del 6 de agosto, la Policía de Santa Fe cruzó los datos y al no tener denuncia por robo, desplegó un operativo y un pedido de captura contra Inés.“Yo estaba trabajando y me llamó la señora que trabaja en mi casa diciendo que la Policía me buscaba. Cuando llegué, había cinco móviles cortando la calle, como 15 policías y todo el barrio afuera. Me dicen que tenía pedido de captura porque mi auto se había usado para una entradera en Granadero Baigorria”, relató.Las patentes duplicadas llevan una letra que aclara que son segundas entregas; las originales, como la de la imagen, no tienen elementos extraAhí es cuando Inés descubrió lo que ocurría: como la constancia era por extravío y no por robo, la denuncia nunca llegó a la Justicia. Los crímenes que se cometían con esa patente eran automáticamente vinculados a ella, por ser la dueña legal del dominio, motivo por el cual la orden de captura se elevó a su nombre. “Me dijeron también que si me encontraban en la calle con el auto, me lo podían sacar, citar y demorar hasta que pueda demostrar todo esto”, añadió.VOLKSWAGEN LANZÓ LA NUEVA AMAROK: EN QUÉ CAMBIÓ Y CUÁNTO CUESTAFinalmente, con toda la documentación en mano y las patentes duplicadas en su auto, pudo justificar ante la Policía no ser ella la que conducía el Captur durante los ilícitos. El siguiente paso fue ingresar a la página web del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y relatar todo lo sucedido para que su caso se eleve a una fiscalía de turno.“Desde el Registro me dijeron que ellos no pueden hacer nada porque no es un tema administrativo, tampoco puedo hacer el cambio de dominio y cada vez que me paren tengo que certificar que no soy delincuente. También me sugirieron que mandara una carta documento a la Policía así la Fiscalía hace una nota de que no tengo nada que ver”, explicó. “Me dicen que la única solución es que encuentren el auto duplicado y que con esta chapa se cometieron varios ilícitos y … y sí, si me las robaron en febrero…”, concluyó.Iván MazorcoTemasAl volanteAutos usadosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Al volanteLanzamiento. Cómo es el nuevo crossover de origen japonés que llegó a la ArgentinaLos precios de cada uno. Estos son los 10 autos más baratos del mercadoFue reconocido esta semana. El diseñador argentino de autos premiado en el mundo que a los 88 años sigue trabajando en un proyecto revolucionario
EscucharEn la Argentina convergen, entre otras tantas cosas, dos problemas referidos a las chapas patente y los autos: un fuerte crecimiento de robos en el último año y falta de insumos que dificultan la entrega de nuevas placas y duplicados. Si a todo eso se le suma un mal proceder al momento de recibir una denuncia, se genera una situación tan insólita como real que ocurrió en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.EL DISEÑADOR ARGENTINO DE AUTOS PREMIADO A NIVEL MUNDIAL QUE SIGUE TRABAJANDO A LOS 88 AÑOS EN UN PROYECTOEn diálogo con LA NACION, Inés, quien prefiere ser citada de esa manera para que su nombre quede en el anonimato, contó cómo le robaron las patentes de su auto, no le tomaron la denuncia y, meses más tarde, la Policía elevó un pedido de captura en su nombre. Los hechos comienzan el 29 de febrero y aún en pleno agosto, cinco meses más tarde, sigue sin solución.Ella es dueña de un Renault Captur y, tras notar que le habían robado ambas placas de dominio, decidió acercarse a la Comisaría N°10 de la ciudad de Rosario a hacer la denuncia por hurto. “Me atiende una policía y me dice que el sumariante estaba ocupado; pese a que le dije que lo esperaba, insistió en que para hacer el trámite [de duplicado de patentes] en el Registro no era necesaria la denuncia”, comentó a este medio.Su denuncia no estaba hecha porque la Policía de Santa Fe lo anotó como extravío y no robo“Me hicieron un acta de extravío firmada por el comisario y me fui al registro. Ahí me entregaron un papel provisorio y tuve que ir todos los meses desde marzo a julio para que me lo renovaran”, añadió. El papel que recibió tiene una nomenclatura distinta a las patentes y es entregado por las oficinas registrales de manera provisoria, para que se pueda dar uso al vehículo mientras se producen las nuevas chapas.Esos papeles, originalmente, tienen una vigencia de 30 días. Sin embargo, desde 2023 rige una circular que extiende ese vencimiento hasta tanto “el Registro no entregue las definitivas”, resultando válidas durante todo ese período. Eso se debe a una falta de insumos para la producción de las placas metálicas que ya había afectado a la administración de Alberto Fernández y continuó durante este año.EL PRESIDENTE DE VOLKSWAGEN HABLA DE TODO: LA AMAROK, NUEVAS INVERSIONES Y CUÁNTOS AUTOS SE VENDERÁN“Así estuve hasta hace unos días, que fui al Registro y me entregaron las chapas con el duplicado, la cédula verde digital, el título [de propiedad] que dice que tengo reposición de placas y todos los documentos que aclaran que [circulo] con patentes duplicadas”, explicó. El problema es que no existía una denuncia por robo, motivo que generó su encuentro con la Policía.En paralelo a lo que vivía Inés, un grupo de delincuentes, cuya identidad todavía no fue identificada, “cometió varios ilícitos” en otro Renault Captur con la patente original. En la mañana del 6 de agosto, la Policía de Santa Fe cruzó los datos y al no tener denuncia por robo, desplegó un operativo y un pedido de captura contra Inés.“Yo estaba trabajando y me llamó la señora que trabaja en mi casa diciendo que la Policía me buscaba. Cuando llegué, había cinco móviles cortando la calle, como 15 policías y todo el barrio afuera. Me dicen que tenía pedido de captura porque mi auto se había usado para una entradera en Granadero Baigorria”, relató.Las patentes duplicadas llevan una letra que aclara que son segundas entregas; las originales, como la de la imagen, no tienen elementos extraAhí es cuando Inés descubrió lo que ocurría: como la constancia era por extravío y no por robo, la denuncia nunca llegó a la Justicia. Los crímenes que se cometían con esa patente eran automáticamente vinculados a ella, por ser la dueña legal del dominio, motivo por el cual la orden de captura se elevó a su nombre. “Me dijeron también que si me encontraban en la calle con el auto, me lo podían sacar, citar y demorar hasta que pueda demostrar todo esto”, añadió.VOLKSWAGEN LANZÓ LA NUEVA AMAROK: EN QUÉ CAMBIÓ Y CUÁNTO CUESTAFinalmente, con toda la documentación en mano y las patentes duplicadas en su auto, pudo justificar ante la Policía no ser ella la que conducía el Captur durante los ilícitos. El siguiente paso fue ingresar a la página web del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y relatar todo lo sucedido para que su caso se eleve a una fiscalía de turno.“Desde el Registro me dijeron que ellos no pueden hacer nada porque no es un tema administrativo, tampoco puedo hacer el cambio de dominio y cada vez que me paren tengo que certificar que no soy delincuente. También me sugirieron que mandara una carta documento a la Policía así la Fiscalía hace una nota de que no tengo nada que ver”, explicó. “Me dicen que la única solución es que encuentren el auto duplicado y que con esta chapa se cometieron varios ilícitos y … y sí, si me las robaron en febrero…”, concluyó.Iván MazorcoTemasAl volanteAutos usadosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Al volanteLanzamiento. Cómo es el nuevo crossover de origen japonés que llegó a la ArgentinaLos precios de cada uno. Estos son los 10 autos más baratos del mercadoFue reconocido esta semana. El diseñador argentino de autos premiado en el mundo que a los 88 años sigue trabajando en un proyecto revolucionario
EscucharFue a buscar el rebote. Olfateó que esa pelota le podía llegar. Con la concentración que lo caracteriza, Mateo Carreras agarró el rebote luego del duelo aéreo entre Sevu Reece y Santiago Carreras, aceleró y nadie lo detuvo. Zafó del tackle de Anton Lienert-Brown, no alcanzó a tomarlo TJ Perenara y, con un cambio de paso, le rompió la cadera a Damian McKenzie, que no pudo ni tocarlo. La acción del tucumano refleja sus condiciones de jugador de elite, hecho para estos partidos. Una de las figuras en la victoria de los Pumas frente a los All Blacks por 38-30, en Wellington.“Lo quería el try, más que nada contra los All Blacks. Lo venía buscando hace mucho. Perdí tres veces contra ellos y recién se me pudo dar”, expresó el wing en diálogo con ESPN. La conquista del tucumano tuvo un valor trascendental; los Pumas estaban plantados en el Sky Stadium, competían de igual a igual, pero eran presos de su indisciplina y en 36 minutos acumulaban 10 penales y perdían 20-8. Con ese try los Pumas se metieron en el partido y se llenaron de confianza para afrontar la segunda mitad. Encarar el entretiempo con 12 puntos de diferencia, podría haber sido otra la historia.¡Dejó a McKenzie parado! Gran acción de Mateo Carreras para el try de Los Pumas
Mateo Carreras es un jugador con una cabeza indestructible. Centrado, fuerte de personalidad y carácter. El año pasado, en diálogo con La Nación, cuando terminó el Mundial de Francia, se refirió a su ausencia durante gran parte del 2022, cuando no fue tenido en cuenta en el arranque del ciclo de Michael Cheika. “Gracias a eso me hizo crecer en todos los aspectos de mi carrera. Te chocas contra la pared y son esos golpes que te hacen empezar de cero. Te hacen replantearte todo y construir. En mi caso me tocó hacer autocrítica, empecé a ver que es lo que tengo que hacer mejor y lo que hago bien, reforzarlo. ¿Qué le diría a ese Mateo? Que lo viva igual que lo ha vivido. Que le duela, porque si le ha dolido mucho y hubo días muy tristes. Que haga esa autocrítica que le ha servido mucho y que disfrute del proceso”.Mateo Carreras y Tomás Lavanini celebran el triunfo de los Pumas ante los All BlacksJohn Cowpland / Gaspafotos / LosJunto a Marcos Kremer, Mateo Carreras fue el mejor jugador de los Pumas en la Copa del Mundo de Francia. Fue decisivo con tres tries en la victoria frente a Japón, para clasificarse a los cuartos de final. Acumula 11 tries en apenas 21 partidos y con 24 años se perfila para ser uno de los trymen históricos del seleccionado argentino. Desde sus acciones y su cabeza ganadora es uno de los líderes del futuro. “Como objetivo vinimos a ganar dos veces. Hablamos mucho de ir construyendo escalón a escalón. Hoy lo hicimos, dimos el primer paso. No nos conformamos con lo de hoy, queremos ir a Auckland a ganar, sabemos lo que son ellos allá”, expresó luego de la victoria. “Tuvimos 50 horas de viaje, una escala en Australia. Fue muy duro, pero no agarramos esas excusas y dijimos que veníamos a ganar. En lo personal me había quedado una espina de lo que fue el año pasado y perder esa semifinal. Lo tomé como una revancha y quiero venir y ganar dos veces”, agregó.Además de sus corridas electrizantes, una de las grandes virtudes de Mateo Carreras subyace en el trabajo defensivo. Por su actitud y su fuerza de piernas es implacable en defensa. En el primer tiempo frenó un avance peligroso de Sevu Reece y muchas veces se planta en el canal del apertura para detener las primeras fases del ataque rival. Pero en Wellington, el estadio donde se inmortalizó Lucas González Amorosino por try frente a Escocia en el Mundial de 2011, quedará en la memoria otra definición del pistón tucumano.Nicolás CasanovaEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.Ir a CanchallenaSeguí leyendo”Fue un honor, algo muy lindo”. Jugar por la selección, la experiencia que a los polistas les gustaría vivir más seguidoEl “fuego”, en el cielo. El pebetero olímpico en el globo aerostático, la mayor atracción de París 2024 por fuera de los estadiosMichael Jones. El rugbier casi perfecto que fue relegado de los All Blacks por un tema religioso y tenía debilidad por… ¡Hindú!TemasLos PumasAll BlacksRugby ChampionshipConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Los Pumas¡Triunfazo! Los Pumas brillaron en Nueva Zelanda y le hicieron 38 puntos a All Blacks en el comienzo del Rugby Championship”Transición ofensiva letal”. Los Pumas sorprendieron con el mayor ataque que los All Blacks sufrieron en su casa”No lo puedo explicar”. Creevy, el try de la victoria y un nuevo hito que agiganta su leyenda en los Pumas
EscucharUna caída como la que afectó este viernes en Brasil al avión ATR-72 del vuelo 2283 de VoePass, llamada en “barrena plana” (”flat spin”) -según lo que se ve en los videos-, es extremadamente rara en aviones comerciales, al punto que dos pilotos consultados por LA NACION prácticamente no recordaron accidentes similares en este tipo de naves.En principio, el experto aclaró que este tipo de caída es más frecuente en aviones de acrobacia o de combate, “pero las leyes de la aerodinámica son las mismas para una nave pequeña o un Boeing 747″, por lo que un avión de pasajeros de 27 metros de largo, como el ATR-72, no está excluido de las mismas leyes y efectos de la física que pueden afectar a una nave más chica.En cuanto al efecto barrena, en general, se desencadena cuando el avión “pierde sustentación”.“Pero a diferencia de los aviones de acrobacia o de combate, todas las aeronaves comerciales están diseñadas para ser estables”, explicó a LA NACION un experimentado piloto de Boeing 737 que pidió anonimato para que su nombre no sea asociado con una interpretación de lo que sucedió en Brasil, algo que deberá determinar una junta de expertos luego de varios meses de evaluación.Dentro de las caídas en barrena o picada, el descenso se produce generalmente en “tirabuzón” hacia abajo. Pero en los descensos en “barrena plana” todo el avión se precipita alineado con el horizonte, que es lo que se ve en los segundos finales de los videos grabados por la gente en tierra en Vinhedo, Brasil. Efectivamente, en su tramo final, el avión de VoePass no cayó de punta ni levantando el morro.En este sentido, las aeronaves de transporte son “inherentemente estables”, explicó el piloto. Eso quiere decir que cuando un avión comercial, por el motivo que sea entra en pérdida de sustentación, aunque el piloto no tenga ningún tipo de intervención, la nave baja la nariz, se acelera la velocidad por la fuerza de gravedad, y si tiene suficiente altura para recuperarse, sale del estado de pérdida de sustentación.De hecho, solo por aerodinámica, un avión puede seguir volando incluso sin motores, como ocurrió en 2009 en el accidente del vuelo 1549 de US Airways en el que el piloto acuatizó sobre el río Hudson con los motores apagados, un drama reflejado luego en una película protagonizada por Tom Hanks.El avión de US Airways aterrizado sobre el río Hudson en 2009“Pero en lo que se ve en el video de Brasil, por algún motivo, el piloto no pudo bajar la nariz del avión en el momento final, no gana velocidad, y el avión cae como un peso muerto, en barrena plana”, explicó el profesional.Aunque en la tragedia de VoePass serán los expertos quienes determinarán qué fue lo que provocó esta caída, el piloto consultado por LA NACION señaló dos causas probables: una mala estibación de la carga que provocó un desbalanceo, o la formación de hielo, la principal hipótesis que se baraja en el caso del avión brasileño.“Una capa de hielo, por más pequeña que sea, cambia la forma del ala y altera la sustentación del avión. E incluso con una temperatura exterior de 10 grados, ya se puede formar hielo sobre las alas por efecto de la aceleración del movimiento del aire y de la baja de presión, lo que reduce la temperatura”. Por este motivo, todos los aviones están diseñados para evitar o remover la formación de hielo. Entre los casos recientes de caída en barrena plana de un vuelo comercial, está el accidente de la aerolínea rusa Pulkovo Airlines, el 22 de agosto de 2006, en el que murieron las 170 personas que viajaban a bordo, recordó otro experto. El avión era un Tupolev-154 -un avión de 48 metros de longitud- que volaba entre dos ciudades rusas y cayó en Ucrania 34 minutos después de su despegue en medio de tormentas eléctricas. Según las investigaciones posteriores, hubo una impericia del piloto mientras volaba en medio de la tormenta, “con ángulos de ataque excesivos, lo que provocó una pérdida de sustentación con una transición posterior a una barrena plana”.En relación a lo que pudieron haber experimentado este viernes en el interior de la nave en Brasil los pasajeros y la tripulación en esos angustiantes segundos finales, el piloto consultado por LA NACION señaló que “en el caso de barrena no se produce una despresurización por lo que seguramente no cayeron las mascarillas de oxígeno si el comandante no las activó manualmente y, desgraciadamente, tampoco se debe haber producido una pérdida de conciencia entre quienes estaban dentro del avión”.Rubén GuillemíTemasBrasilAvionesaccidente aéreoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Brasil61 personas a bordo. Se estrelló un avión en una zona residencial en San Pablo: no hay sobrevivientes“Formación de hielo severa”. La advertencia de un piloto que volaba en la zona del accidente aéreo de Brasil“Alto riesgo de congelación”. Las primeras hipótesis de los expertos sobre la tragedia del avión en Brasil

Cristina Kirchner, Victoria Villarruel y Wado de Pedro, unas de las últimas voces que se expresaron con repudios para el ex mandatario.Anoche, allanaron su departamento: un fiscal pidió el secuestro de su celular.Los nuevos custodios de la ex primera dama llegan hoy a Madrid.
EscucharPARIS.- Es muy pronto para pensar en el futuro de las Leonas, cuando recién acaban de colgarse la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de salir airosas del infartante encuentro por el tercer puesto ante Bélgica. Quedan las últimas sensaciones, esa vibración de haber ocupado una vez más un lugar en podio, a la espera de desfilar en la ceremonia de cierre de este domingo en el Stade France. Vale la pena conocer sus emociones, un carrusel de sentimientos, desde la manera en que se recuperaron del cimbronazo ante Países Bajos, hasta el feliz desenlace ante las Panteras Rojas.Valentina Raposo ya tenía una experiencia invalorable en Tokio 2020, y en sus segundos Juegos Olímpicos, apenas con 21 años, comentó: “Es el premio a la disciplina y a la entrega que dio este equipo en todo el proceso en el que muchas dejamos varias cosas de lado. No digo que otros equipos no lo hagan, pero a Argentina todo le cuesta el doble. Por ahí hacemos como que es obligación llegar o que es fácil, pero es para lo que nos entrenamos”. La salteña, cada vez más madura en la última línea, agregó: “Hay mucha garra; desde Sydney 2000 que las Leonas vienen inculcando lo que es vestir esta camiseta, lo que significa la Leona en el pecho. Y en los partidos difíciles, cuando no sale el juego, aflora ese espíritu argentino que lo llevamos en la sangre. Me encantaría seguir en la selección y poder conseguir lo que hasta ahora no se pudo en mujeres, la medalla dorada”.Valentina Raposo, durante el partido ante Países Bajos; la salteña mostró un buen nivelARUN SANKAR – AFPLa volante Agostina Alonso se refirió al sacudón de las semifinales y cómo se recuperaron: “Queríamos sacar esa tristeza y bronca de lado, pero creo que a partir del segundo cuarto levantamos cabeza, empezamos a jugar nuestro juego siendo Argentina, que tiene esa esencia, y hasta el final lo fuimos a buscar, en eso no negociamos”. Además, semblanteó el espíritu del equipo: “Somos las Leonas y es un legado que nos lo vienen enseñando las más grandes a las más chicas. Ahora, nosotras estamos tratando de trasladárselo a las más nuevas. Creo que es la esencia y el ADN de este equipo desde que nació, y eso no se negocia. Después podemos jugar mejor o peor, con más juego o menos, pero siempre lo vamos a buscar. Lo de las seis medallas habla de lo que es este equipo; el compromiso y el amor por la camiseta”.Agostina Alonso y su festejo cuando Las leonas vencieron a Alemania por el pase semifinalesSantiago Filipuzzi/ EnviadoMaría José Granatto fue una de las más dolidas luego de la derrota por 3 a 0 ante Países Bajos: “Nos dimos el tiempo para estar mal, para estar tristes, pero sabíamos que nos teníamos que secar las lágrimas, borrón y cuenta nueva. Y ante Bélgica era una final”. ¿De dónde sacó las fuerzas este equipo para reanimarse? La delantera de Santa Bárbara lo explicó: “Los valores que tanto hablamos son esos: tuvimos grandes referentes y ahora se lo hacemos saber a las más chicas. El equipo entendió que Argentina va por sobre todo y con la idea de que siempre hay otra oportunidad. Por eso salimos adelante. ¿Si quiero seguir hasta Los Angeles? Obvio que sí: esta selección es el lugar donde soy feliz y amo estar y donde entrego mi vida”.María Granatto, ante Gran Bretaña, dribleando entre las defensorasAijaz Rahi – APAl igual que sus compañeras, la tucumana Victoria Sauze tuvo que procesar el mal trago de no poder pelear por el oro y habló sobre el día jueves, previo al encuentro ante Bélgica, en el que necesariamente hubo que reenfocarse: “Era seguir trabajando para avanzar siempre un pasito más. Este equipo no se conforma. El jueves fue un día difícil: nos miramos a los ojos, nos contagiamos mucho e hicimos el duelo que teníamos que hacer, lloramos lo que teníamos que llorar y ya pensamos en lo siguiente. El bronce era el nuevo oro y se trataba de un partido ciento por ciento anímico. Muy emocional. El partido no lo iba a ganar el que mejor jugara, sino el que más fuerte estuviera de la cabeza. Nos convencimos de todo lo que valía esta medalla para nosotras”.Victoria Sauze distribuyendo en el mediocampoJohn Locher – APAun siendo de las más chicas y en su primer torneo grande, Sofía Cairo asumió con prestancia la responsabilidad de convertir el último penal ante las Panteras Rojas. Y no falló: “Esto es un sueño… y una medalla olímpica es tremenda. Es mucho lo que hacés para llegar hasta acá, así que estoy supercontenta. Argentina es esto: si no sufrimos, no somos la selección. Somos un equipazo hermoso. Fue el último partido de algunas que ya se van, otras que seguimos, pero nadie sabe qué va a pasar en un futuro. Desde chiquita miraba a las Leonas por la tele y hoy en día juego con ellas. Para mí es un sueño, literal. Estoy superdisfrutando todo”.El momento en Sofía Cairo anota el gol de penal ante BélgicaARUN SANKAR – AFPSofía Toccalino resaltó haberse aferrado al podio: “Hay que valorarlo, porque somos personas a las que nos cuesta un montón, más allá de que somos privilegiadas del lugar que ocupamos, por eso lo hacemos con el amor más grande sin esperar nada a cambio. Y acá estamos: haciendo podio olímpico”. La volante se refirió también a las condiciones: “Cada jugadora que fue pasando por este equipo dejó la vida sin esperar nada a cambio. Nos entrenamos como si fuésemos profesionales y no dejamos de ser amateurs. Nos cuesta un montón. Prefiero jugar con mi camiseta, con mis colores para el país que me dio todo. De lo poco que tengo, todo es argentino para mí, vivo con mi corazón celeste y blanco, y estoy agradecida mi club. ¿Milagro? No sé. La realidad es que se podrían mejorar y hacer un montón de cosas en el deporte. Pero es el valor de ser argentinos”.Sofia Toccalino y otro paso en su carrera: un podio en ParísClive Brunskill – Getty Images EuropeMientras que Zoe Díaz de Armas (18 años) se diplomó de Leona en estos Juegos [”Ya caí, posta: es una locura y estoy supercontenta por el equipo”, su compañera de Club Italiano, Lara Casas, mencionaba: “No soy una persona muy soñadora, vivo mucho el día a día. Es una bajada del club, me encanta esa idea de ir paso a paso. Con Zoe somos parecidas en ese sentido: lo primero que pensamos fue en eso. Vamos de a poco en la selección, recién arrancamos. ¿Cómo nos recuperamos después de perder las semifinales? Era cambiar el chip y lo hicimos. Sabíamos que teníamos que cambiar la cabeza rápido”.Zoe Díaz de Armas: presente y futuro de las LeonasCristina Cosentino resultó clave por partida doble, en las definiciones por penales ante Alemania, que sirvieron para el salto a semifinales, y ante Bélgica, donde se aseguró el oro: “Es una locura. Nos lo merecíamos como equipo. Desde el momento en que perdimos las semis, dijimos: ‘el bronce tiene que ser nuestro’. Hagamos lo que hagamos, nos tenemos que ir a casa con esta medalla que es súper importante para el país, para nosotras, por todo el esfuerzo que hacemos día a día. Estoy muy contenta y orgullosa. Creo que todavía no caigo, cuando pasen los días voy a entender mucho más todo lo que está pasando”, aseguró la arquera de Banco Nación, que volvió a ser determinante en el resultado final.Cristina Cosentino se hizo gigante en las definiciones por penales ante Alemania y Bélgica
Santiago Filipuzzi / Enviado especial – Santiago Filipuzzi/ Enviado espeAgustina Gorzelany estaba orgullosa de sus compañeras: “Llegaron los penales ante Bélgica, pero tenemos una arquera increíble y unas jugadoras pendejas que parecen que tienen quinientos partidos encima y se la bancan como loco. Acá estamos. Es la constante resiliencia y superación, buscando ser nuestra mejor versión; es un legado de las Leonas que tratamos de transmitirlo año tras año. Hoy nos toca a nosotras y va pasando de generación en generación”.Agustina Gorzelany y su golazo ante EspañaSantiago Filipuzzi / Enviado especial – Santiago Filipuzzi/ Enviado espeY la capitana Rocío Sánchez Moccia, que se quebró de emoción en el podio sabiendo que fue su último paso olímpico, comentó: “Miles de veces pasamos por cosas malas, no es que alguna vez fue peor o mejor. Pudimos sobreponernos para dejar la camiseta en lo más alto. Ojalá las cosas cambien. Y si no, sé que van a ponerle el pecho a las balas. Sea como sea. Hay Leonas y futuro para rato. Lo bueno también es que fueron las más chicas fueron las que definieron los penales”. Y ensayó una despedida: “Estos fueron mis últimos Juegos Olímpicos. Este grupo me ilusionó y me hizo creer. Disfruté mucho el proceso. Es un equipazo, que tiene por delante un porvenir enorme. Y eso es lo lindo de ser parte de las Leonas, saber que están siempre esos valores, que van detrás de la camiseta, y que se transmiten de generación en generación”.Rocío Sánchez Moccia y una despedida olímpica con medallaSteph Chambers – Getty Images EuropeGastón SaizEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.Ir a CanchallenaTemasJuegos Olímpicos París 2024Las LeonasConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Juegos Olímpicos París 2024Acción en París. Agustín Vernice se clasificó a la final en canotaje y aspira a una medalla“¡Imane, Imane!”. Una noche de euforia para los argelinos en París: la cuestionada Khelif ganó la medalla dorada en boxeoDía 15. Argentinos en los Juegos Olímpicos hoy: quiénes compiten este sábado 10 de agosto
EscucharLa cotización del euro hoy, sábado 10 de agosto, se encuentra detenida debido a que los mercados financieros no operan en fin de semana. Por lo tanto, para saber el precio actualizado de la divisa de la Unión Europea, es preciso remontarse a la última jornada hábil, el pasado viernes 9.En este sentido, el último valor para la compra de la divisa de la Unión Europea (UE) figura en pantallas a $992,60 para la compra, mientras que para la venta rige a $1064,88.La cotización de la moneda europeaEUROPA PRESS – EUROPA PRESSA cuánto cotiza el euro este sábado 10 de agostoCompra: $992,72Venta: $1061,91Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el euro blue este sábado 10 de agostoLa moneda europea, que se vende en el mercado paralelo, cerró el viernes a $1468,34 para la compra y $1501,09 para la venta.¿Cuántos euros se pueden comprar por mes en la Argentina?Tal como dispone la Ley N° 27.541, con la compra de euros se aplican las mismas normativas de adquisición de moneda extranjera que con el dólar.Para conocer la cotización del “euro ahorro”, a la divisa oficial minorista se le debe agregar el impuesto PAIS de 30%, más una percepción de Ganancias del 30%.La última cotización del euroCAF – CAFQuiénes no pueden comprar euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro u otra moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.LA NACIONSeguí leyendoEn detalle. Cómo es el programa oficial de créditos con cuotas a cinco añosMercado cambiario. ¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?Pasos para retirar billetes. Cómo sacar dólares de un cajero automáticoTemasEuro HoyDólaresConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Euro HoyÚltimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este domingo 4 de agosto?Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este sábado 3 de agosto?Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este domingo 28 de julio?
EscucharLa cotización del euro hoy, sábado 10 de agosto, se encuentra detenida debido a que los mercados financieros no operan en fin de semana. Por lo tanto, para saber el precio actualizado de la divisa de la Unión Europea, es preciso remontarse a la última jornada hábil, el pasado viernes 9.En este sentido, el último valor para la compra de la divisa de la Unión Europea (UE) figura en pantallas a $992,60 para la compra, mientras que para la venta rige a $1064,88.La cotización de la moneda europeaEUROPA PRESS – EUROPA PRESSA cuánto cotiza el euro este sábado 10 de agostoCompra: $992,72Venta: $1061,91Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el euro blue este sábado 10 de agostoLa moneda europea, que se vende en el mercado paralelo, cerró el viernes a $1468,34 para la compra y $1501,09 para la venta.¿Cuántos euros se pueden comprar por mes en la Argentina?Tal como dispone la Ley N° 27.541, con la compra de euros se aplican las mismas normativas de adquisición de moneda extranjera que con el dólar.Para conocer la cotización del “euro ahorro”, a la divisa oficial minorista se le debe agregar el impuesto PAIS de 30%, más una percepción de Ganancias del 30%.La última cotización del euroCAF – CAFQuiénes no pueden comprar euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro u otra moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.LA NACIONSeguí leyendoEn detalle. Cómo es el programa oficial de créditos con cuotas a cinco añosMercado cambiario. ¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?Pasos para retirar billetes. Cómo sacar dólares de un cajero automáticoTemasEuro HoyDólaresConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Euro HoyÚltimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este domingo 4 de agosto?Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este sábado 3 de agosto?Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este domingo 28 de julio?

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha pedido información a los Mossos d’Esquadra sobre el dispositivo habilitado para detener a Carles Puigdemont antes de decidir si admite a trámite las querellas Vox y Hazte Oír contra el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, y otros mandos policiales.
Fuentes del TSJC han informado este viernes que la Sala de Vacaciones, antes de admitir o no las querellas, ha abierto diligencias indeterminadas “como posibilita la ley” y en el marco de éstas se pide un informe sobre diferentes aspectos de previsión y organización de dispositivos policiales.
En concreto, según consta en la providencia consultada por Europa Press, se pide al comisario general de los Mossos información sobre la planificación y elaboración del operativo para la detención y puesta a disposición judicial de Puigdemont, desarrollo del operativo policial y evaluación policial de la ejecución del operativo.

El Congreso no decidirá hasta finales del mes de agosto si cita a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la segunda fuga del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, como ha solicitado el PP.
En concreto, el grupo mayoritario ha registrado un escrito solicitando la convocatoria de un Pleno extraordinario para que el jefe del Ejecutivo explique las razones por las que “un prófugo de la Justicia” pudo “pasearse por Barcelona” e incluso “celebrar un acto público” sin ser detenido “pese a tener una orden de arresto cursada por el Tribunal Supremo”.
El PP también quiere que Sánchez detalle qué medidas había previsto el Gobierno para evitar que una persona que ya huyó en 2017 para eludir la acción de la Justicia tras el ‘procés’ volviera a fugarse.
EN MANOS DE LOS SOCIOS
Pero al ser agosto un mes inhábil a efectos parlamentarios la convocatoria de esa sesión extraordinaria que pide el PP debe pasar por la Diputación Permanente del Congreso y este órgano no prevé reunirse hasta el próximo 27 de agosto.
El PSOE y sus habituales socios parlamentarios tienen mayoría en la Diputación Permanente del Congreso, con lo que, para salir adelante la comparecencia del presidente del Gobierno deberá contra el apoyo además de del PP y Vox de algún aliado del Ejecutivo de coalición.
Además, los ‘populares’ tienen también registrada desde finales de julio otra petición de Pleno extraordinario para que Sánchez rinda cuentas sobre las medidas del Gobierno para afrontar la “crisis migratoria”, garantizar una actuación coordinada de todos los ministerios implicados y “evitar la saturación de los servicios públicos”.
CAOS FERROVIARIO Y PACTO CON ERC
Esa solicitud también se debatirá en la Diputación Permanente, igual que la que afecta al ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien el PP también quiere llamar al Pleno para que responda por el “caos ferroviario”.
Los ‘populares’ registraron esta solicitud después de que el 5 de agosto en la madrileña estación de Chamartín-Clara Campoamor varios viajeros tuvieran que ser atendidos por calor y tuvieran que romper ventanillas al quedar atrapados en un tren.
Asimismo, el PP quiere que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acuda a la comisión del ramo para dar cuenta del pacto en materia fiscal que el PSC sello con ERC a cambio del apoyo de los independentistas catalanes a la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat y que el PP define como “secesionismo fiscal”.