Categories
Agencias

DJI cierra en Rusia y Ucrania para evitar mal uso de drones

BEIJING (AP) — La empresa de drones DJI Technology Co ha suspendido temporalmente su actividad empresarial en Rusia y Ucrania para evitar el uso de sus drones en combate, en un inusual caso de retirada de una empresa china de Rusia a causa de la guerra.“DJI está evaluando internamente los requisitos de cumplimento en varias jurisdicciones. A falta de la revisión actual, DJI suspenderá temporalmente todas sus actividades empresariales en Rusia y Ucrania, afirmó la empresa en un comunicado publicado el martes.Muchas marcas y empresas occidentales se han retirado del mercado ruso luego de la invasión de Moscú a Ucrania, pero las firmas chinas han seguido operando en el país. Beijing ha evitado criticar públicamente al Kremlin por el conflicto.Se cree que tanto Kiev como Moscú están utilizando drones DJI en combate auqnue la empresa mantiene que sus productos son para uso civil.El mes pasado, el viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Federov, pidió en una carta abierta a DJI que detuviese la venta de drones en Rusia, alegando que sus tropas estaban usando “productos de DJI en Ucrania para dirigir sus misiles para matar a civiles”.El sistema AeroScope instalado en los drones de DJI permite la detección y seguimiento de otros drones y de sus operadores en las inmediaciones empleando receptores especiales. Preocupa que Moscú pueda utilizar este sistema para atacar a los pilotos de drones ucranianos.DJI rechazó la acusación de que filtró datos sobre posiciones militares ucranianas a Rusia luego de que el minorista alemán Mediamarkt citase el uso de sus drones por parte de las tropas rusas como motivo para retirar los productos de la empresa de sus estanterías.La semana pasada, DJI explicó en un comunicado que sus drones no se anunciaban ni vendían para uso militar. “Nunca aceptaremos que se utilicen nuestros productos para hacer daño, y seguiremos esforzándonos para mejorar el mundo con nuestro trabajo”, afirmó.Otra empresa china, el servicio de transporte con conductor Didi Global, dio marcha atrás en su decisión de retirarse de Rusia tras las críticas en su país por ceder a las presiones de Occidente.APSeguí leyendoVolveremos. El cuchillo de las Malvinas: fue forjado por artesanos de todo el país y será subastadoLos fans, en llamas. Netflix canceló una de las series más vistas de 2022 tras su primera temporadaAdiós a la rutina. Renunciaron a sus trabajos en multinacionales y cumplieron el sueño de sus vidas: “No éramos felices”Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Seguridad

Escándalo en Misiones: apartan a dos policías sospechadas de vender contenido para adultos en una app

Dos integrantes de la policía de Misiones fueron apartadas el martes en respuesta a la presunta venta de fotos y videos eróticos a través de una aplicación. una vez tomada la decisión de separar a ambas mujeres de la fuerza policial, se inició la correspondiente investigación para verificar el alcance de los hechos.Las dos oficiales involucrabas desempeñaban tareas en la División Prevención de Delitos. En incidente recae en la Unidad Regional IX de la ciudad de Jardín América. Según consignó el diario Misiones Online, los episodios fueron descubiertos aproximadamente un mes atrás.Las autoridades locales recibieron una denuncia anónima que señalaba que las dos policías comerciaban contenidos explícitos propios usando la app “Cafecito”.Las oficiales supuestamente vendían contenidos explícitos a través de la plataforma “Cafecito”Tanto fotografías como videos de ellas mismas se vendían por una suma total de 5000 pesos. No se trata del único servicio que ofrecían. Los clientes de la plataforma podían acceder también a un apartado “premium”. A través de este, supuestamente, las oficiales coordinaban sesiones presenciales.Sin embargo, para contratarlos era necesario “invertir” una suma mayor de dinero. En un principio, se creía que solo ellas operaban bajo esta modalidad. Poco después, pudo corroborarse que no eran las únicas involucradas cuando se descubrió que otros integrantes de las fuerzas de seguridad de Misiones cooperaron o formaron parte de algunas de las escenas “sexuales”. A todos y cada uno de ellos se les inició un sumario administrativo y fueron inmediatamente relevados de sus puestos.La división de Asuntos Internos intentará determinar ahora si existió uso de elementos distintivos de la policía local, como uniformes y/o planas, en los posteos. “Habrá que evaluar después si corresponde a su fuero íntimo o afecta su función policial”, declaró el Ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez.LA NACIONSeguí leyendo”Así opera el fascismo”. Desafío al kirchnerismo: liberales fueron a la muestra de la exEsma que los equipara con la dictaduraReclamo. Paro de colectivos en todo el país: cuánto durará y cómo quedará afectado el transporteVIDEOTenso ida y vuelta. La respuesta de un niño granjero a una vegana que lo criticó por criar gallinasTemasHoyMisionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de HoyTras el alerta. La tormenta alcanzó al AMBA con fuertes ráfagas de viento e intensa caída de aguaEn LN+ Renta inesperada, Javier Milei y Vladimir Putin: las principales definiciones de Elisa CarrióGuerra en Ucrania. Rusia lanza una alerta por “amenazas terroristas” tras una serie de explosiones

Fuente

Categories
Agencias

Rizzo brilla con 3 jonrones y Yanquis vencen a Orioles

NUEVA YORK (AP) — Después de nueve temporadas y media en el Wrigley Field, Anthony Rizzo se está adaptando de maravilla a su nueva casa.“Pienso que le gusta el Yankee Stadium”, dijo el manager de Nueva York, Aaron Boone. ”Después de lo de esta noche creo que nos quedó muy claro”.Rizzo sacudió una tercia de jonrones que depositaron las pelotas en el pórtico del jardín derecho, Aaron Judge añadió un bambinazo en el día de su cumpleaños y Joey Gallo cortó la mayor sequía de vuelacercas en su carrera, para que los Yanquis derrotaran el martes 12-8 a los Orioles de Baltimore.El venezolano Gleyber Torres disparó un triple con las bases llenas en el séptimo capítulo y los Yanquis, que antes daban tumbos con el madero, volvieron a lucir temibles. Recién el domingo, habían anotado 10 veces ante Cleveland.Ahora, han conseguido seis triunfos en siete duelos.“Dos dígitos en carreras. Es maravilloso ver eso”, dijo Boone. “Pienso que los chicos se están sintiendo más cómodos”.Rizzo logró su sexto, séptimo y octavo cuadrangular en la campaña, remolcando seis carreras. Judge se unió a Lou Gehrig y Jerry Mumphrey, como los bateadores de los Yanquis que han disparado vuelacercas en el día en que cumplieron 30 años.Gallo disparó su primer cuadrangular en 23 duelos, una racha que se remontaba a la campaña anterior.Los vuelacercas de Rizzo promediaron 350 pies, la menor cifra para un pelotero con tres bambinazos en un encuentro desde que la firma Statcast comenzó a llevar el registro en 2015.El dominicano Luis Severino (2-0) no toleró inatrapable sino hasta el sexto capítulo por Nueva York, antes de que el dominicano Jorge Mateo pegara un sencillo con un out. El venezolano Anthony Santander vino unos turnos después con un cuadrangular de tres carreras.Por los Orioles, los venezolanos Santander de 4-1 con una anotada y tres producidas, Rougned Odor de 3-1 con dos anotadas, Robinson Chirinos de 3-0. El mexicano Ramón Urías de 4-1 con una empujada. El dominicano Mateo de 4-1 con una anotada.Por los Yanquis, el venezolano Torres de 4-1 con tres impulsadas.APSeguí leyendoVolveremos. El cuchillo de las Malvinas: fue forjado por artesanos de todo el país y será subastadoLos fans, en llamas. Netflix canceló una de las series más vistas de 2022 tras su primera temporadaAdiós a la rutina. Renunciaron a sus trabajos en multinacionales y cumplieron el sueño de sus vidas: “No éramos felices”Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
política

Elisa Carrió cree que Mauricio Macri será candidato, pero pone en duda con quién: “No sé dónde va a estar”

Elisa Carrió afirmó este martes en LN+ que “no caben dudas” de que Mauricio Macri está interesado en presentarse como candidato presidencial en 2023. “El piensa en términos futbolísticos. Busca el reconocimiento”, sostuvo.Invitada al programa Mesa Chica, conducido por José Del Rio, la líder de la Coalición Cívica señaló el fundador de PRO alberga esa meta desde hace tiempo. ”¿Les cabe alguna duda?”, respondió al ser consultada sobre las versiones que difundió el periodista Carlos Pagni.Carrió recordó que el expresidente presentó el año pasado un libro llamado “Primer Tiempo” y sostuvo que “tiene todo el derecho” a lanzarse a la carrera presidencial. No obstante, planteó un interrogante respecto del espacio en el que podría llegar a competir. “No sé dónde va a estar”, afirmó.“Él tiene muchas coincidencias con [Javier] Milei y yo no sé a dónde llegan las encuestas, sinceramente”, añadió. A su vez, dijo que no votaría por Mauricio Macri como postulante presidencial. No obstante, rescató que “siempre lo acompañó” durante su gobierno. La líder de la Coalición Cívica se manifestó muy crítica respecto del economista libertario y señaló que “es un emergente del cansancio, la bronca, y de la ausencia de formación de las generaciones jóvenes. “Es el mayor fracaso de la educación kirchnerista ideologizada”, sostuvo.“Hoy al país no lo conduce Alberto, tampoco Cristina”Elisa Carrió se mostró crítica de la gestión de la Casa Rosada y trazó un diagnóstico contundente. “Hoy a la nación no la conduce [Alberto] Fernández, tampoco la conduce Cristina [Fernández de Kirchner]. No la conduce nadie”, expresó.En medio de un escenario internacional, atravesado por las consecuencias de la guerra en Ucrania, Carrió hizo un llamado a los “liderazgos responsables” para que la nación sea conducida. Se dirigió a las autoridades políticas y también a los empresarios para sostener las instituciones en la coyuntura.“Los sectores políticos responsables tienen que conducir a la nación a un esquema distinto, y a una elección libre y disputada en la que se elijan las próximas autoridades”, señaló.La exdiputada sostuvo que Argentina debe virar hacia un esquema en el que haya una “reforma fiscal clara”, una “disminución del impuesto a los ingresos brutos” en las provincias, y una quita de los impuestos en las tarifas de servicios públicos, entre otras acciones. En medio de lo que llamó una “guerra híbrida” en Europa, con un impacto profundo en América Latina, la líder de la Coalición Cívica pidió potenciar la indutria local. Carrió dijo es necesario pensar en un proyecto de entre cinco a diez año para el trigo, que incluya el retiro de los ingresos brutos en sus costos.“Las alimenticias tienen 40% de capacidad ociosa exportable con trigo. Tenemos que habilitar ese porcentaje y sacar impuestos de la cadena alimentaria para mantener el precio internacional, pero no aumentar el precio interno”, reflexionó.Renta inesperadaCarrió rechazó el proyecto de ley que analiza la Casa Rosada para gravar lo que llama la “renta inesperada” de las empresas más importantes del país que tuvieron ganancias superiores a los 1000 millones de pesos. “Eso va a frenar la inversión”, alertó. Noticia en desarrolloLA NACIONSeguí leyendo”Así opera el fascismo”. Desafío al kirchnerismo: liberales fueron a la muestra de la exEsma que los equipara con la dictaduraReclamo. Paro de colectivos en todo el país: cuánto durará y cómo quedará afectado el transporteVIDEOTenso ida y vuelta. La respuesta de un niño granjero a una vegana que lo criticó por criar gallinasTemasHoyElisa CarrióLN+Juntos por el cambioCoalición CívicaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de HoySecretos nucleares. Zelensky reveló detalles alarmantes sobre las operaciones rusas en ChernobylFuertes lluvias y granizo en el interior. La tormenta se acerca a Buenos Aires y hay alerta rojaInsólito. Suspenden las clases en colegios de La Plata por un recital de La Renga

Fuente

Categories
Agencias

Elon Musk adquiere Twitter, pero ahora viene lo complicado

Conseguir 44.000 millones de dólares para comprar Twitter fue la parte fácil para el director general de Tesla, Elon Musk.Ahora viene el verdadero reto para la persona más rica del mundo: cumplir su promesa de hacer que Twitter sea “mejor que nunca” como un refugio para la libertad de expresión con poca regulación.Su visión para mejorar la empresa de 16 años de antigüedad se basa en gran medida en el compromiso de hacer que la expresión sea “tan libre como sea razonablemente posible” en la plataforma, un compromiso que ha sido celebrado por los sectores políticos de la derecha y entre los seguidores del expresidente estadounidense Donald Trump, cuya cuenta fue suspendida permanentemente el año pasado.Para los que se preocupan de que Musk dé rienda suelta a los agitadores que profieren odio, mentiras y otros contenidos dañinos, lo que convertiría la plataforma en algo demasiado tóxico para los anunciantes y los usuarios promedio, Musk ha ofrecido pocas garantías.“La reacción extrema de los que temen la libertad de expresión lo dice todo”, tuiteó Musk el martes.Muchos de los cambios propuestos por Musk reflejan su propia experiencia como usuario de Twitter, con más de 85 millones de seguidores y un cúmulo de cuentas de molestas de suplantación de identidad que utilizan su nombre y su foto para promover fraudes con criptomonedas.El comunicado que anunciaba su adquisición de Twitter el lunes destacaba la necesidad de derrotar a los “spambots” que se hacen pasar por usuarios reales.Pero, ¿qué hay de los más de 200 millones de usuarios de Twitter que no serán vetados ni inundados con spam? También hay mucha incertidumbre sobre si sobre si sus ideas son tecnológicamente viables y si estos cambios beneficiarían a la mayoría de los usuarios habituales, o si servirán para algún otro propósito.”Ha dejado muy claro que no le interesa hacer de Twitter una empresa rentable”, dijo Joan Donovan, quien investiga sobre la desinformación en la Universidad de Harvard. “Se trata del poder y la influencia del propio Twitter y su importancia en nuestra cultura”.Expertos que han estudiado la moderación de contenido e investigado Twitter durante años han expresado sus dudas sobre si Musk sabe exactamente en qué se está metiendo. Incluso algunos de los problemas que ha identificado no son percibidos por la mayoría de los usuarios.“Para él, los spambots tienen una gran visibilidad y son algo personal”, señaló Donovan. “La mayoría de la gente no ve muchas de estas cuentas de spam”.Y para aquellos que no están contentos con las medidas de la empresa contra el discurso de odio, el acoso y la desinformación, hay muchos ejemplos incipientes de plataformas de redes sociales centradas en la “libertad de expresión” que se han lanzado en los últimos años como antídotos de Twitter, en gran parte por los conservadores. Muchas de ellas han tenido dificultades para hacer frente a los contenidos tóxicos, y al menos una de ellas ha sido eliminada por sus propios proveedores de tecnología en señal de protesta.“Esta medida sólo demuestra lo eficaces que han sido (las funciones de moderación) para molestar a los poderosos”, dijo Kirsten Martin, profesora de ética tecnológica en la Universidad de Notre Dame. “Me preocuparía cómo cambiaría esto los valores de Twitter”.El hecho de que no aparecieran otros compradores de forma pública antes del acuerdo de Musk fue un indicio de que otros posibles postores podrían ver difícil mejorar Twitter, señaló Scott Kessler, analista de Third Bridge.“Esta plataforma es en gran parte la misma que hemos tenido durante la última década”, dijo Kessler. “Ha habido mucha gente inteligente que ha intentado averiguar qué debía hacer, y ha tenido problemas. Probablemente va a ser difícil avanzar mucho”.Musk recibió un cierto elogio, aunque poco concreto, de una fuente inesperada: el cofundador y exdirector general de Twitter, Jack Dorsey, quien celebró la decisión de Musk de “sacar (a Twitter) de Wall Street” y tuiteó que confía en la misión de Musk de “ampliar la luz de la conciencia”, una referencia a la idea de Dorsey de que “Twitter es lo más cercano que tenemos a una conciencia global”.Pero otras personas familiarizadas con Twitter señalaron que están consternadas por la exitosa oferta de Musk por la compañía.“Básicamente, Twitter va a dejar que un hombre infantil controle su plataforma”, dijo Leslie Miley, exempleado de Twitter que también ha trabajado para Google y Apple. Miley, que era el único ingeniero de raza negra en un puesto de liderazgo en Twitter cuando dejó la empresa en 2015, fue uno de los que expresó dudas sobre que Musk sea consciente de las complejidades de la plataforma.“No estoy seguro de que Elon sepa lo que está comprando”, señaló Miley. “Puede que descubra que tener Twitter es muy diferente a querer Twitter”, añadió.Muchos usuarios temen que la estrategia más laxa en moderación de contenido que plantea Musk haga que la plataforma albergue más cuentas que propagan conspiraciones peligrosas y acoso.Los analistas de Wall Street también señalaron que si va demasiado lejos, podría ahuyentar a los anunciantes, la principal fuente de ingresos de Twitter.También podría hacer más difícil retener a los más de 7.500 empleados de la empresa con sede en San Francisco, algunos de los cuales ya expresan preocupaciones generalizadas sobre la posibilidad de un retroceso en los estándares de contenido.Las autoridades europeas recordaron a Musk una nueva ley, la Ley de Servicios Digitales, que obligará a las empresas tecnológicas a reforzar la vigilancia de sus plataformas en internet.“Ya sean fabricantes de automóviles o redes sociales, cualquier empresa que opere en Europa debe cumplir nuestras normas, sin importar su accionariado”, tuiteó Thierry Breton, comisionado de la Unión Europea a cargo del mercado interno del bloque.​​“El señor Musk lo sabe muy bien. Está familiarizado con las normas europeas sobre automoción y se adaptará con rapidez a la Ley de Servicios Digitales”, comentó.La adquisición por parte de Musk aún no es un hecho y sigue pendiente la aprobación de la mayoría de los accionistas de Twitter. La plataforma había programado su reunión anual de accionistas para el 25 de mayo, pero el martes, en un documento regulatorio, se informó que la compañía convocará una reunión especial “tan pronto como sea razonablemente posible”.Si bien es factible que surjan algunos obstáculos en el camino, no parecen ser tan serios como para detener el acuerdo, según Charles Elson, director del Centro Weinberg para el Gobierno Corporativo de la Universidad de Delaware.Tanto Twitter como Musk pueden abandonar el acuerdo si no se concreta antes del 24 de octubre, pero si se considera que Musk o Twitter son responsables de que el acuerdo no siga adelante, tendrían que pagar un cargo por terminación de 1.000 millones de dólares, según los detalles de la transacción contenidos en un expediente regulatorio publicado el martes.El expediente también mostró que Twitter abandonó la medida de “píldora venenosa” que había adoptado anteriormente para defenderse de la adquisición de Musk.Por lo general, cuando las empresas se convierten en privadas, los accionistas que no están conformes son expulsados a la fuerza. Algunos podrían impugnar el precio de las acciones en la corte, alegando que Musk debería pagar más, pero eso probablemente no impedirá la venta, explicó Elson.Lo más probable es que Musk disuelva el consejo actual y lo sustituya por uno nuevo que esté de acuerdo con su gestión. Y una vez que Twitter sea privada, Musk se enfrentará a menos quejas de los accionistas que a menudo presentan demandas, agregó Elson.Las empresas privadas no se enfrentan a tanto escrutinio por parte de la Comisión de Valores, algo que ha sido un tema para Musk durante años, sobre todo por las declaraciones que ha hecho en Twitter.El martes, las acciones de Twitter cotizaron en poco menos de 50 dólares, debajo del precio de compra de 54,20 dólares la acción. El jueves, Twitter presentará sus estados financieros trimestrales para dar una idea de cómo va su negocio.Los integrantes de Twitter no son los únicos que están preocupados por la inversión de Musk de 44.000 millones de dólares.Las acciones de la empresa de vehículos eléctricos de Musk, Tesla, han perdido cerca de un 19% de su valor desde que Musk anunció su participación en Twitter, incluido un descenso de cerca del 12% el martes. Los analistas señalaron que los inversores temen que Musk se distraiga con la red social y se ocupe menos de la dirección de Tesla.“Estará pasando más tiempo con otra empresa”, comentó Jeff Windau, analista de la firma Edward Jones, sobre Musk, que también dirige SpaceX, The Boring Co, que realiza la excavación de túneles, y Neuralink, una empresa de interfaz cerebro-computadora. ”Hay un límite potencial en la cantidad de ancho de banda que puede aplicar a cada una de estas empresas”.__Krisher informó desde Detroit. O’Brien desde Providence, Rhode Island. Los periodistas de The Associated Press Barbara Ortutay en Oakland, California, Kelvin Chan en Londres y Sam Petrequin en Bruselas contribuyeron a este despacho.APSeguí leyendoVolveremos. El cuchillo de las Malvinas: fue forjado por artesanos de todo el país y será subastadoLos fans, en llamas. Netflix canceló una de las series más vistas de 2022 tras su primera temporadaAdiós a la rutina. Renunciaron a sus trabajos en multinacionales y cumplieron el sueño de sus vidas: “No éramos felices”Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Demeritte y Fried dan a Bravos triunfo sobre Cachorros

ATLANTA (AP) — Travis Demeritte consiguió su primer jonrón dentro de las Grandes Ligas en casi tres años y realizó una atrapada espectacular para que los Bravos de Atlanta se impusieran el martes 3-1 sobre los Cachorros de Chicago.La jugada de Demeritte brindó apoyo a una buena salida de Max Fried y dio a los Bravos un triunfo que requerían con apremio.Atlanta, monarca vigente de la Serie Mundial, ganó apenas por tercera vez en sus últimos ocho juegos. Los Cachorros han perdido seis de siete.Luego de su mejor actuación de la campaña, en una victoria como visitante frente a los Dodgers, Fried (2-2) lanzó pelota de cuatro imparables a lo largo de seis innings.Su único descuido llegó en un cambio de velocidad que Ian Happ bateó hacia las butacas del jardín izquierdo en el inicio del tercer inning, para empatar el encuentro 1-1.Demeritte corrió desde su posición en el bosque derecho para deslizarse y hacer una atrapada en territorio de foul, lo que puso fin al cuarto episodio.Tras recibir tratamiento por un raspón en una rodilla, Demeritte rompió el empate en el quinto inning, con una línea por el jardín contrario, frente a Marcus Stroman (0-3).Por los Cachorros, el dominicano Jonathan Villar de 1-0. El venezolano Willson Contreras de 4-1.Por los Bravos, el dominicano Marcell Ozuna de 3-1 con una anotada.APSeguí leyendoVolveremos. El cuchillo de las Malvinas: fue forjado por artesanos de todo el país y será subastadoLos fans, en llamas. Netflix canceló una de las series más vistas de 2022 tras su primera temporadaAdiós a la rutina. Renunciaron a sus trabajos en multinacionales y cumplieron el sueño de sus vidas: “No éramos felices”Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Heat avanza a las semifinales, supera 97-94 a Hawks

MIAMI (AP) — Victor Oladipo encestó 23 puntos, Bam Adebayo agregó 20 unidades y 11 rebotes y el Heat de Miami avanzó a las semifinales de la Conferencia Este al vencer el martes por 97-94 a los Hawks de Atlanta.Tyler Herro anotó 16 tantos, Max Strus 15 y Caleb Martin añadió 10 para el primer sembrado Heat, que eliminó en cinco juegos a los Hawks, octavos sembrados. Miami cerró la serie sin Jimmy Butler y Kyle Lowry, ambos estuvieron fuera por lesiones.La complicada serie de Trae Young con Atlanta continuó: terminó encestando 2 de 12 intentos de tiros de campo, para 11 puntos. En la serie, el base estelar de los Hawks anotó el 32% de sus tiros ante abarrotada defensa de Miami.De’Andre Hunter sumó 35 unidades por Atlanta, que contó con 12 de Kevin Huerter y Danilo Gallinari.Hunter cometió una falta a 41,6 segundos del final, mientras Miami mantenía una ventaja de tres puntos y contuvo a los Hawks para tomar el control a 29,2 segundos de terminar y mantuvieron la posesión después de que tiro fallado de Gallinari cayó fuera de la cancha.Los Hawks no volvieron a tener ningún tiro y el tiempo expiró para que Miami avanzara.Ahora, el Heat tendrá casi una semana de descaso antes de enfrentar al ganador de la serie entre Filadelfia y Toronto en las semifinales del Este. El juego se disputará el lunes en Miami.APSeguí leyendoVolveremos. El cuchillo de las Malvinas: fue forjado por artesanos de todo el país y será subastadoLos fans, en llamas. Netflix canceló una de las series más vistas de 2022 tras su primera temporadaAdiós a la rutina. Renunciaron a sus trabajos en multinacionales y cumplieron el sueño de sus vidas: “No éramos felices”Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
política

Cristina Kirchner se reunió con la jefa del Comando Sur de EE. UU., una “generala de cuatro estrellas”

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió en su despacho del Senado a la general Laura Jane Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, quien llegó al país como parte de una visita a la región. La exmandataria difundió la reunión en su cuenta de Twitter y destacó que se trata de una “generala de cuatro estrellas” y afirmó que es “la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia”.Richardson llegó al Senado después de ser recibida durante casi una hora y media por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, con quien analizó la relación bilateral en materia militar entre los gobiernos de Alberto Fernández y Joe Biden. Ambos evaluaron, entre otros temas, estrategias comunes en la formación de oficiales y equipamiento militar, además de la cooperación frente a eventuales desastres naturales y en las áreas de ciberseguridad y cambio climático.EDUARDO DE PEDRO HABLÓ SOBRE LA DISPUTA ENTRE ALBERTO FERNÁNDEZ Y CRISTINA KIRCHNER: “TODAS LAS COALICIONES TIENEN PROBLEMAS Y NO PASA NADA”La jefa militar, formada como aviadora del Ejército y extitular del Comando del Ejército Norte de su país, llegó a la Argentina como parte de una visita a la región.“Fue una productiva reunión bilateral con la comandante del Comando Sur, [Laura] Richardson, para abordar temas de interés común en relación a la cooperación en materia de defensa”, declaró Taiana, al terminar la reunión, que se prolongó durante casi una hora y media.Reunión del Ministro de Defensa, JorgeTaiana, con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura J. Richardson. Ministerio de DefensaAl llegar al edificio Libertador, sede del Ministerio, la general Richardson fue recibida en las escalinatas por una guardia de honor, encabezada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo.Tras el encuentro con el ministro, la jefa del Comando Sur mantuvo una reunión de trabajo en el Estado Mayor Conjunto, con la participación del teniente general Paleo.Cooperación y tensionesLa embajada de Estados Unidos informó que Richardson y Taiana hablaron sobre “estrategias de cooperación en áreas de interés, común como respuesta a desastres naturales, cambio climático y ciberseguridad”.La visita de Richardson se concreta en un momento de tensiones en el mapa internacional, a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, frente a la cual los gobiernos de la Argentina y Estados Unidos no han tenido posiciones plenamente coincidentes. Meses antes de la ofensiva de tropas rusas sobre Kiev, el gobierno argentino acordó un intercambio con las Fuerzas Armadas de Rusia para que oficiales y suboficiales argentinos realicen cursos de formación en instituciones militares de Moscú.Reunión del Ministro de Defensa, JorgeTaiana, con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura J. Richardson. Ministerio de DefensaEn el plano militar local, la administración de Biden mira de reojo la posible participación de China en el desarrollo del proyecto del gobierno de Alberto Fernández para avanzar en la construcción del Polo Logístico Antártico, una base aeronaval proyectada en Ushuaia, que se convertirá en un punto estratégico en la ruta a la Antártida. También siguen con atención en Estados Unidos las negociaciones entre la Argentina y China para la posible compra de aviones militares para la Fuerza Aérea.Taiana y Richardson conversaron sobre la próxima visita de la Fragata Libertad, prevista para la segunda semana de julio, en el puerto de Baltimore, como parte del viaje de instrucción que realiza el buque escuela de la Armada Argentina. Taiana explicó, también, los fundamentos de la Directiva de Política de Defensa Nacional (DPDN) aprobada por el Presidente Fernández y los alcances del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef), creado para mejorar el reequipamiento y la modernización de las Fuerzas Armadas.Hoy recibimos a la generala de cuatro estrellas Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, primera mujer en ocupar ese cargo en la historia. Nos acompañó el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley. pic.twitter.com/t1vrDOhuUz— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 26, 2022

Además, al cumplirse 40 años de la guerra de Malvinas, el ministro de Defensa reafirmó la soberanía argentina sobre las islas y planteó “la necesidad de que el Reino Unido cese con las restricciones que impone en relación a los embargos y vetos de equipamiento militar impuestos desde 1982″.Se trata de la primera visita de Richardson a la Argentina, como jefa militar para la región, y la segunda misión que envía el Pentágono al país. En abril del año anterior, el almirante Craig S. Faller, el antecesor de Richardson, visitó el país con un objetivo similar que incluyó el apoyo “en los esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del Covid-19″.LOS SENADORES DEL FRENTE DE TODOS REPUDIARON A JOSÉ LUIS ESPERT POR DECIRLE “CHORRO” A NÉSTOR KIRCHNERComo jefa del Comando Sur, Richardson tiene bajo su responsabilidad la cooperación de seguridad del Pentágono con las naciones y los territorios de América Central y Sur y el Caribe.La reunión entre Richardson y Taiana se realizó luego de la reciente visita del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, a Washington, donde fue recibido por Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente Biden. También se reunió con John Kerry, para hablar sobre los desafíos del cambio climático, y con Juan González, responsable de la relación con América Latina.Mariano De VediaSeguí leyendo”Así opera el fascismo”. Desafío al kirchnerismo: liberales fueron a la muestra de la exEsma que los equipara con la dictaduraMensaje a Alberto. En medio de la interna oficialista, Máximo Kirchner intenta ordenar el Frente de Todos bonaerenseEn alerta. Israel le transmitió a la delegación argentina su preocupación por los atentados y por la Triple FronteraTemasCristina KirchnerEstados UnidosJorge TaianaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Cristina Kirchner“A Guzmán no lo votó nadie”. Larroque volvió a apuntar contra el albertismo y sostuvo que la unidad no puede ser “una emboscada a Cristina”Análisis. Mueve MacriAnálisis. La deuda, el nuevo campo de batalla kirchnerista

Fuente

Categories
economía

Se fusionaron las empresas de seguros Life y Orígenes

Tras la compra de MetLife en agosto de 2021, el Grupo ST resolvió avanzar en la fusión y consolidación de Life Seguros y Orígenes Seguros, que tras este proceso operarán bajo la marca Life Seguros. La fusión tiene por objetivo potenciar la participación de Life Seguros en el mercado asegurador. Las autoridades comunicaron que la consolidación de los activos administrados por ambas compañías colocaría a Life entre las principales compañías de seguros del mercado.Con la fusión, dicen en la propia compañía, quedaría rankeada como una de las dos empresas más importantes en el segmento de personas de la Argentina, con un share del 7,43% del mercado. Juan Lladó, gerente general de Life Seguros, afirmó: “Tenemos como objetivo potenciar nuestro liderazgo en el mercado de seguros, teniendo siempre como foco a nuestros clientes, brindando las mejores soluciones de productos y servicios ante sus necesidades”.HAY MILES DE HECTÁREAS INUNDADAS EN UN PARTIDO BONAERENSE Y YA TEMEN LO PEORCon la consolidación de sus equipos de profesionales y las innovaciones tecnológicas en proceso de implementación, se acelerará el proceso de desarrollo de productos y servicios que aporten mayor valor en cada etapa de la vida de los clientes. Orígenes Seguros de Retiro continúa desarrollando su negocio especializado en el segmento de retiro.Por su parte Isela Costantini, CEO del Grupo ST, expresó: “Seguimos consolidando la presencia de las compañías del holding de punta a punta del sistema financiero, para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes en cada momento de sus vidas”.El trámite de fusión de Life Seguros y Orígenes Seguros será debidamente sometido a autorización de la Superintendencia de Seguros de la Nación, en los plazos aplicables, informaron.Compra millonariaEn agosto último, la aseguradora norteamericana MetLife vendió su última participación en el país al Grupo de Servicio y Transacciones (GST), que adquirió el mercado de seguros de vida por entre US$8 y US$9 millones.El año anterior, el grupo ya había concretado ya la compra de MetLife Seguros de Retiro, la división de MetLife dedicada al negocio de los seguros de retiro individuales y colectivos, y rentas vitalicias previsionales.Con esa adquisición el Grupo GST, a través de su compañía Orígenes Seguros, consolidaba su participación en el mercado de seguros, donde operan las compañías Genes Seguros de Retiro, Orígenes Seguros y Orígenes Seguros de Retiro, con más de $100.000 millones de activos bajo administración. “Esta adquisición consolidará la posición de liderazgo de Orígenes Seguros, convirtiéndose en la empresa de más rápido crecimiento en la industria local de protección, aumentando los activos bajo su administración y posicionándola como líder en el segmento de seguros de vida”, afirmaron en su momento los principales accionistas del Grupo GST, Roberto Domínguez y Pablo Peralta.LA NACIONTemasComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosQuiénes son. El sorprendente lado B de los organizadores del tractorazo que irritó al GobiernoContra la evasión. La AFIP apoyó que las criptomonedas sean incluidas en los regímenes de información internacionalTras un cambio de vida. El increíble negocio de sacar plata de la basura

Fuente

Categories
sociedad

Paro de subtes en la línea A y el Premetro: la empresa concesionaria dice que “el conflicto es por la negativa de los conductores a realizar una maniobra operativa”

Tras el anuncio del paro de la línea A del subte y el Premetro que se realizará este martes por la noche entre las 20 y las 22, la empresa Emova, concesionaria del servicio, emitió un comunicado en el que señaló que el conflicto se desató ante “la negativa de los conductores” a realizar una maniobra operativa. “La medida de fuerza tiene como único objetivo presionar para obtener mayores beneficios laborales”, apuntaron desde la compañía.“El conflicto es por la negativa de los conductores a realizar una maniobra operativa (aplicar un pulsador para hacer un cambio de vías), tarea que forma parte de sus funciones habituales desde 1995″, indicaron desde Emova. A lo largo del comunicado, la nueva empresa que reemplazó a Metrovías a fines del año pasado sostuvo que el paro tiene como único objetivo presionar para obtener mayores beneficios laborales.“Los argumentos esgrimidos son un mero pretexto”, destacó Emova. “Este sistema operativo está en proceso de modernización y ya se han iniciado los trabajos para automatizar la operación de las señales y cambios de vía”, agregarón desde la empresa.Asimismo, Emova remarcó que la aplicación del pulsador es una maniobra que se encuentra prevista en el Reglamento Operativo del Premetro “cuyo cumplimiento garantiza la seguridad del servicio”. Y en relación a ello aclararon: “Todos los conductores reciben la capacitación necesaria para operar el dispositivo”.En tanto, el cese de actividades, que se llevará a cabo esta noche entre las 20 y las 22 es, según la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetero (AGTSyP), una “medida de autodefensa frente a la falta de respuesta de parte de Emova sobre la situación de seguridad operativa”.“A pesar de nuestros reclamos, la empresa sigue sin cumplir el acuerdo firmado en septiembre de 2021, según el cual se comprometían a finalizar la automatización de los cambios de vías del Premetro en un plazo de 180 días”, agregó AGTSyP.Los metrodelegados señalan que la empresa concesionaria se había comprometido en finalizar la automatización de los cambios de vías del Premetro “en un plazo de 180 días” señala el cambio de el cual se comprometían a finalizar la automatización de los cambios de vías del Premetro en un plazo de 180 días”Sin embargo, desde Emova argumentaron que la obra se vio afectada por las restricciones de pandemia al igual que el por dificultades para la adquisición de equipamiento importado, e indicaron que el trabajo “finalizará en los próximos meses”. Una medida similar, que llaman de “autodefensa”, se aplicó el 4 de enero pasado cuando la AGTSyP interrumpió la Línea C por dos horas para manifestarse contra el cambio de tareas de varios conductores luego de que Emova tomara el año pasado la operación del Premetro y de la línea de subtes.LA NACIONSeguí leyendoCatorce provincias en alerta por tormentas intensas, vientos y abundante caída de nieveDólar hoy. El blue registra la suba diaria más alta del añoGuerra en Europa. Fuerte advertencia de Rusia a Gran Bretaña: “Nuestras fuerzas están preparadas las 24 horas para ataques de represalia”TemasParo de transporteHoySubteConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Paro de transporteReclamo. Paro de colectivos en todo el país: cuánto durará y cómo quedará afectado el transporteEn fotos. Fracasó una reunión clave y se agrava el paro nacional de los transportistas de granosCrisis del gasoil. Se profundiza el paro de transportistas pese a una convocatoria del Gobierno

Fuente