EscucharPARIS.- Es muy pronto para pensar en el futuro de las Leonas, cuando recién acaban de colgarse la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de salir airosas del infartante encuentro por el tercer puesto ante Bélgica. Quedan las últimas sensaciones, esa vibración de haber ocupado una vez más un lugar en podio, a la espera de desfilar en la ceremonia de cierre de este domingo en el Stade France. Vale la pena conocer sus emociones, un carrusel de sentimientos, desde la manera en que se recuperaron del cimbronazo ante Países Bajos, hasta el feliz desenlace ante las Panteras Rojas.Valentina Raposo ya tenía una experiencia invalorable en Tokio 2020, y en sus segundos Juegos Olímpicos, apenas con 21 años, comentó: “Es el premio a la disciplina y a la entrega que dio este equipo en todo el proceso en el que muchas dejamos varias cosas de lado. No digo que otros equipos no lo hagan, pero a Argentina todo le cuesta el doble. Por ahí hacemos como que es obligación llegar o que es fácil, pero es para lo que nos entrenamos”. La salteña, cada vez más madura en la última línea, agregó: “Hay mucha garra; desde Sydney 2000 que las Leonas vienen inculcando lo que es vestir esta camiseta, lo que significa la Leona en el pecho. Y en los partidos difíciles, cuando no sale el juego, aflora ese espíritu argentino que lo llevamos en la sangre. Me encantaría seguir en la selección y poder conseguir lo que hasta ahora no se pudo en mujeres, la medalla dorada”.Valentina Raposo, durante el partido ante Países Bajos; la salteña mostró un buen nivelARUN SANKAR – AFPLa volante Agostina Alonso se refirió al sacudón de las semifinales y cómo se recuperaron: “Queríamos sacar esa tristeza y bronca de lado, pero creo que a partir del segundo cuarto levantamos cabeza, empezamos a jugar nuestro juego siendo Argentina, que tiene esa esencia, y hasta el final lo fuimos a buscar, en eso no negociamos”. Además, semblanteó el espíritu del equipo: “Somos las Leonas y es un legado que nos lo vienen enseñando las más grandes a las más chicas. Ahora, nosotras estamos tratando de trasladárselo a las más nuevas. Creo que es la esencia y el ADN de este equipo desde que nació, y eso no se negocia. Después podemos jugar mejor o peor, con más juego o menos, pero siempre lo vamos a buscar. Lo de las seis medallas habla de lo que es este equipo; el compromiso y el amor por la camiseta”.Agostina Alonso y su festejo cuando Las leonas vencieron a Alemania por el pase semifinalesSantiago Filipuzzi/ EnviadoMaría José Granatto fue una de las más dolidas luego de la derrota por 3 a 0 ante Países Bajos: “Nos dimos el tiempo para estar mal, para estar tristes, pero sabíamos que nos teníamos que secar las lágrimas, borrón y cuenta nueva. Y ante Bélgica era una final”. ¿De dónde sacó las fuerzas este equipo para reanimarse? La delantera de Santa Bárbara lo explicó: “Los valores que tanto hablamos son esos: tuvimos grandes referentes y ahora se lo hacemos saber a las más chicas. El equipo entendió que Argentina va por sobre todo y con la idea de que siempre hay otra oportunidad. Por eso salimos adelante. ¿Si quiero seguir hasta Los Angeles? Obvio que sí: esta selección es el lugar donde soy feliz y amo estar y donde entrego mi vida”.María Granatto, ante Gran Bretaña, dribleando entre las defensorasAijaz Rahi – APAl igual que sus compañeras, la tucumana Victoria Sauze tuvo que procesar el mal trago de no poder pelear por el oro y habló sobre el día jueves, previo al encuentro ante Bélgica, en el que necesariamente hubo que reenfocarse: “Era seguir trabajando para avanzar siempre un pasito más. Este equipo no se conforma. El jueves fue un día difícil: nos miramos a los ojos, nos contagiamos mucho e hicimos el duelo que teníamos que hacer, lloramos lo que teníamos que llorar y ya pensamos en lo siguiente. El bronce era el nuevo oro y se trataba de un partido ciento por ciento anímico. Muy emocional. El partido no lo iba a ganar el que mejor jugara, sino el que más fuerte estuviera de la cabeza. Nos convencimos de todo lo que valía esta medalla para nosotras”.Victoria Sauze distribuyendo en el mediocampoJohn Locher – APAun siendo de las más chicas y en su primer torneo grande, Sofía Cairo asumió con prestancia la responsabilidad de convertir el último penal ante las Panteras Rojas. Y no falló: “Esto es un sueño… y una medalla olímpica es tremenda. Es mucho lo que hacés para llegar hasta acá, así que estoy supercontenta. Argentina es esto: si no sufrimos, no somos la selección. Somos un equipazo hermoso. Fue el último partido de algunas que ya se van, otras que seguimos, pero nadie sabe qué va a pasar en un futuro. Desde chiquita miraba a las Leonas por la tele y hoy en día juego con ellas. Para mí es un sueño, literal. Estoy superdisfrutando todo”.El momento en Sofía Cairo anota el gol de penal ante BélgicaARUN SANKAR – AFPSofía Toccalino resaltó haberse aferrado al podio: “Hay que valorarlo, porque somos personas a las que nos cuesta un montón, más allá de que somos privilegiadas del lugar que ocupamos, por eso lo hacemos con el amor más grande sin esperar nada a cambio. Y acá estamos: haciendo podio olímpico”. La volante se refirió también a las condiciones: “Cada jugadora que fue pasando por este equipo dejó la vida sin esperar nada a cambio. Nos entrenamos como si fuésemos profesionales y no dejamos de ser amateurs. Nos cuesta un montón. Prefiero jugar con mi camiseta, con mis colores para el país que me dio todo. De lo poco que tengo, todo es argentino para mí, vivo con mi corazón celeste y blanco, y estoy agradecida mi club. ¿Milagro? No sé. La realidad es que se podrían mejorar y hacer un montón de cosas en el deporte. Pero es el valor de ser argentinos”.Sofia Toccalino y otro paso en su carrera: un podio en ParísClive Brunskill – Getty Images EuropeMientras que Zoe Díaz de Armas (18 años) se diplomó de Leona en estos Juegos [”Ya caí, posta: es una locura y estoy supercontenta por el equipo”, su compañera de Club Italiano, Lara Casas, mencionaba: “No soy una persona muy soñadora, vivo mucho el día a día. Es una bajada del club, me encanta esa idea de ir paso a paso. Con Zoe somos parecidas en ese sentido: lo primero que pensamos fue en eso. Vamos de a poco en la selección, recién arrancamos. ¿Cómo nos recuperamos después de perder las semifinales? Era cambiar el chip y lo hicimos. Sabíamos que teníamos que cambiar la cabeza rápido”.Zoe Díaz de Armas: presente y futuro de las LeonasCristina Cosentino resultó clave por partida doble, en las definiciones por penales ante Alemania, que sirvieron para el salto a semifinales, y ante Bélgica, donde se aseguró el oro: “Es una locura. Nos lo merecíamos como equipo. Desde el momento en que perdimos las semis, dijimos: ‘el bronce tiene que ser nuestro’. Hagamos lo que hagamos, nos tenemos que ir a casa con esta medalla que es súper importante para el país, para nosotras, por todo el esfuerzo que hacemos día a día. Estoy muy contenta y orgullosa. Creo que todavía no caigo, cuando pasen los días voy a entender mucho más todo lo que está pasando”, aseguró la arquera de Banco Nación, que volvió a ser determinante en el resultado final.Cristina Cosentino se hizo gigante en las definiciones por penales ante Alemania y Bélgica
Santiago Filipuzzi / Enviado especial – Santiago Filipuzzi/ Enviado espeAgustina Gorzelany estaba orgullosa de sus compañeras: “Llegaron los penales ante Bélgica, pero tenemos una arquera increíble y unas jugadoras pendejas que parecen que tienen quinientos partidos encima y se la bancan como loco. Acá estamos. Es la constante resiliencia y superación, buscando ser nuestra mejor versión; es un legado de las Leonas que tratamos de transmitirlo año tras año. Hoy nos toca a nosotras y va pasando de generación en generación”.Agustina Gorzelany y su golazo ante EspañaSantiago Filipuzzi / Enviado especial – Santiago Filipuzzi/ Enviado espeY la capitana Rocío Sánchez Moccia, que se quebró de emoción en el podio sabiendo que fue su último paso olímpico, comentó: “Miles de veces pasamos por cosas malas, no es que alguna vez fue peor o mejor. Pudimos sobreponernos para dejar la camiseta en lo más alto. Ojalá las cosas cambien. Y si no, sé que van a ponerle el pecho a las balas. Sea como sea. Hay Leonas y futuro para rato. Lo bueno también es que fueron las más chicas fueron las que definieron los penales”. Y ensayó una despedida: “Estos fueron mis últimos Juegos Olímpicos. Este grupo me ilusionó y me hizo creer. Disfruté mucho el proceso. Es un equipazo, que tiene por delante un porvenir enorme. Y eso es lo lindo de ser parte de las Leonas, saber que están siempre esos valores, que van detrás de la camiseta, y que se transmiten de generación en generación”.Rocío Sánchez Moccia y una despedida olímpica con medallaSteph Chambers – Getty Images EuropeGastón SaizEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.Ir a CanchallenaTemasJuegos Olímpicos París 2024Las LeonasConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Juegos Olímpicos París 2024Acción en París. Agustín Vernice se clasificó a la final en canotaje y aspira a una medalla“¡Imane, Imane!”. Una noche de euforia para los argelinos en París: la cuestionada Khelif ganó la medalla dorada en boxeoDía 15. Argentinos en los Juegos Olímpicos hoy: quiénes compiten este sábado 10 de agosto
Tag: general
EscucharLa cotización del euro hoy, sábado 10 de agosto, se encuentra detenida debido a que los mercados financieros no operan en fin de semana. Por lo tanto, para saber el precio actualizado de la divisa de la Unión Europea, es preciso remontarse a la última jornada hábil, el pasado viernes 9.En este sentido, el último valor para la compra de la divisa de la Unión Europea (UE) figura en pantallas a $992,60 para la compra, mientras que para la venta rige a $1064,88.La cotización de la moneda europeaEUROPA PRESS – EUROPA PRESSA cuánto cotiza el euro este sábado 10 de agostoCompra: $992,72Venta: $1061,91Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el euro blue este sábado 10 de agostoLa moneda europea, que se vende en el mercado paralelo, cerró el viernes a $1468,34 para la compra y $1501,09 para la venta.¿Cuántos euros se pueden comprar por mes en la Argentina?Tal como dispone la Ley N° 27.541, con la compra de euros se aplican las mismas normativas de adquisición de moneda extranjera que con el dólar.Para conocer la cotización del “euro ahorro”, a la divisa oficial minorista se le debe agregar el impuesto PAIS de 30%, más una percepción de Ganancias del 30%.La última cotización del euroCAF – CAFQuiénes no pueden comprar euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro u otra moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.LA NACIONSeguí leyendoEn detalle. Cómo es el programa oficial de créditos con cuotas a cinco añosMercado cambiario. ¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?Pasos para retirar billetes. Cómo sacar dólares de un cajero automáticoTemasEuro HoyDólaresConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Euro HoyÚltimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este domingo 4 de agosto?Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este sábado 3 de agosto?Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este domingo 28 de julio?
EscucharLa cotización del euro hoy, sábado 10 de agosto, se encuentra detenida debido a que los mercados financieros no operan en fin de semana. Por lo tanto, para saber el precio actualizado de la divisa de la Unión Europea, es preciso remontarse a la última jornada hábil, el pasado viernes 9.En este sentido, el último valor para la compra de la divisa de la Unión Europea (UE) figura en pantallas a $992,60 para la compra, mientras que para la venta rige a $1064,88.La cotización de la moneda europeaEUROPA PRESS – EUROPA PRESSA cuánto cotiza el euro este sábado 10 de agostoCompra: $992,72Venta: $1061,91Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el euro blue este sábado 10 de agostoLa moneda europea, que se vende en el mercado paralelo, cerró el viernes a $1468,34 para la compra y $1501,09 para la venta.¿Cuántos euros se pueden comprar por mes en la Argentina?Tal como dispone la Ley N° 27.541, con la compra de euros se aplican las mismas normativas de adquisición de moneda extranjera que con el dólar.Para conocer la cotización del “euro ahorro”, a la divisa oficial minorista se le debe agregar el impuesto PAIS de 30%, más una percepción de Ganancias del 30%.La última cotización del euroCAF – CAFQuiénes no pueden comprar euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro u otra moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.LA NACIONSeguí leyendoEn detalle. Cómo es el programa oficial de créditos con cuotas a cinco añosMercado cambiario. ¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?Pasos para retirar billetes. Cómo sacar dólares de un cajero automáticoTemasEuro HoyDólaresConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Euro HoyÚltimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este domingo 4 de agosto?Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este sábado 3 de agosto?Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el euro este domingo 28 de julio?

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el atentado al argumentar que allí “se refugiaban civiles palestinos”.También indicaron que “se tomaron muchas medidas para minimizar los daños a civiles”.
EscucharLa vicepresidenta Victoria Villarruel habló este viernes por la tarde sobre la denuncia por violencia de género que presentó Fabiola Yañez contra Alberto Fernández y propuso “superar la tragedia del kirchnerismo” para “salir adelante”. Durante la noche, sin dar nombres propios, volvió a expresarse respecto del tema y señaló que “los que defienden terroristas, ponebombas y delincuentes, son los mismos que se hacen los defensores de las mujeres” mientras a ella la “insultan, degradan y ultrajan verbalmente”.“El kirchnerismo rascando el fondo de la olla y cargándose todas sus banderas con el impresentable de Alberto Fernández. Derechos Humanos, violencia contra la mujer, un expresidente con una vida repugnante y todo eso mientras levantan el dedo de la moral para señalar a los demás”, aseveró Villarruel en su primera publicación.“Lo dije hace 20 años y lo sigo diciendo ahora, espero que todos juntos podamos superar la tragedia del kirchnerismo y unirnos como pueblo para salir adelante y construir la mejor versión de nuestra Patria”, publicó en un breve mensaje.El kirchnerismo rascando el fondo de la olla y cargándose todas sus banderas con el impresentable de Alberto Fernández. DDHH, violencia contra la mujer, un ex presidente con una vida repugnante y todo eso mientras levantan el dedo de la moral para señalar a los demás. Lo dije…— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 9, 2024
En un segundo posteo, la titular del Senado volvió sobre la temática pero en un tono autorreferencial en el que dijo que “los que protegen la impunidad de los violentos” son también los que “se escandalizan” porque- según sostuvo- ella ejerce “la libertad de pensamiento y expresión sin pronunciar un solo insulto y por llegar a la vicepresidencia sin ningún delito ni doblez” en la defensa de sus ideas. “Argentinos no somos esta mugre, no somos cómplices de terroristas, no queremos más un país de delincuentes amparados en el poder y no queremos una clase política que vive distinto de como declama”, remarcó en X.Los que defienden terroristas, ponebombas y delincuentes, son los mismos que se hacen los defensores de las mujeres mientras me insultan, degradan y ultrajan verbalmente. Son los mismos que defienden y protegen la impunidad de los violentos y se escandalizan porque ejerzo mi…— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 10, 2024
Un día antes, el Presidente habló de “hipocresía progresista” tras la denuncia y cuestionó las políticas de género del gobierno anterior. “La solución para la violencia que ejercen los psicópatas contra las mujeres no es crear un Ministerio de la Mujer, no es contratar miles de empleados públicos innecesarios, no son los cursos de género y definitivamente tampoco es adjudicarle a todos los hombres una responsabilidad solo por el hecho de ser hombres”, publicó.“Siempre sostuvimos lo mismo y, como fuimos los únicos en denunciar esta estafa, todos ellos nos acusaron, sin ninguna prueba, de ser machistas, violentos y misóginos. Es decir, utilizaron esta problemática no solo para hacer negocios, sino también para hacer política. Las causas nobles en las que se embanderan como la igualdad de género, son una excusa para justificar sus negocios”, escribió Milei. Para el mandatario, la única solución posible para bajar el delito es “ser duros contra quienes los cometen”.LA HIPOCRESÍA PROGRESISTAA pesar de sufrir constantes ataques y difamaciones, siempre tuvimos el coraje de decir la verdad. Sin importar las consecuencias. Porque ese es nuestro compromiso con la sociedad. Compromiso que cumplimos el día 1 de gobierno terminando con esta estafa…— Javier Milei (@JMilei) August 7, 2024
Milei trató a las políticas de género de una “estafa” que su administración se encargó de desmantelar. Una de las principales modificaciones que realizó la gestión libertaria fue la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad a principios de junio, cartera que se encontraba bajo el mando de Ayelén Mazzina, quien fue acusada por distintas versiones de no haber ayudado a Yañez cuando se le acercó por los hechos de violencia física.Fernández está denunciado por Yañez en la Justicia por violencia de género. Esta causa surgió de otra, la que investiga el juez federal Julián Ercolini por supuestos negociados con los seguros durante su gobierno. Es que su secretaria María Cantero, en la mira debido a que su marido, Héctor Martínez Sosa, sería uno de los principales beneficiados por la asignación de los seguros, tenía en su teléfono celular capturas de mensajes, fotos y videos que la entonces primera dama le había mandado pidiéndole ayuda ante las golpizas que recibía por parte de su pareja.LA NACIONSeguí leyendo”Las fotos delatan aspectos sórdidos”. Cristina Kirchner se despegó de Alberto y por primera vez habló de la denuncia de Fabiola YañezEn el ojo del escándalo. Quién es Tamara Pettinato: mediática, padre famoso y protagonista del video con Alberto Fernández”Decime algo lindo”. El polémico video de Alberto Fernández y Tamara Pettinato en el despacho presidencialTemasVictoria VillarruelFabiola YañezAlberto FernándezJavier MileiViolencia de géneroConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Victoria VillarruelJuego propio. Victoria Villarruel aceleró su acercamiento al campo y dejó una señal sobre las retencionesOficialismo. En un gobierno cruzado por las internas, los díscolos de La Libertad Avanza ya tienen juego propioCon Villarruel y sin Pettovello. Milei encabezó una reunión de Gabinete con foco en Venezuela, el RIGI y la agenda de Bullrich

La conductora respaldó a la ex Primera Dama en su decisión de acudir a la Justicia. “Estoy cansada de la violencia”, sentenció.
EscucharLa Ciudad Autónoma de Buenos Aires es uno de los polos gastronómicos más importantes de la región gracias a su diversidad de propuestas y a los altos niveles alcanzó en las últimas décadas. En este sentido, la prestigiosa Guía Michelin recomendó algunos restaurantes ocultos que invitan a los amantes de la gastronomía a degustar de los más exquisitos platos. ¿Cuáles son?A Fuego FuerteLa primera recomendación de la Guía Michelin es la propuesta del chef y propietario Julio Lunghi Mazzieri. Al llegar, no hay ningún cartel que lo identifique, pero una gran puerta de madera se destaca dentro del barrio residencial con un timbre. “Estar a puertas cerradas es un indicador del servicio discreto que podemos ofrecer al comensal”, destacó su dueño en diálogo con la Guía Michelin.Una vez adentro, hay un amplio espacio decorado con mesas de manteles blancos, sillones individuales, flores, cristalería destacada, vajilla de diseño y muchos detalles para un total de 16 comensales. Cuenta con un menú de 17 pasos con productos elegidos a conciencia y presentaciones meticulosas y sorpresivas. “La última parte del menú tiene impronta propia, ahí buscamos presentar aquello que más sorprende: bombones de rocoto y romero, el helado de remolacha y ganache de palta, son dos ejemplos”, manifestó Julio.Ubicación: Estado de Palestina 1167 – CABAA Fuego Fuerte es la propuesta del chef y propietario Julio Lunghi Mazzieri. Foto/Instagram: @Foto del perfil de afuegofuerterestaurantCasa CaviaLa segunda opción es una antigua casona de dos pisos construida originalmente en 1927. Es restaurante, pero también cafetería, bar, librería, florería y editorial. “Hoy ya todos conocen esta casa, ha sido fotografiada por miles de personas a lo largo del tiempo. Es una maravilla de la arquitectura. Queremos mantener esa calidez de hogar que tiene, de casa de familia, abierta al público a toda hora, para que la gente pueda disfrutar de esta residencia de gran valor arquitectónico”, manifestó la directora de Casa Cavia, Guadalupe García Mosqueda, en diálogo con la guía.Su cocina está a cargo de Julieta Caruso, que busca ingredientes locales, muchos de ellos de huerta propia, para su propuesta que cambia a lo largo del día. Se puede disfrutar un brunch, como un cóctel de autor de la misma manera. En cualquier momento se disfrutará de la terraza interior y de la fuente central que le da un toque mágico al lugar.Ubicación: Cavia 2985 – CABACasa Cavia es una antigua casona de dos pisos construida originalmente en 1927Casa CaviaMartiLa tercera opción está a cargo de Germán Martitegui y para acceder a su propuesta gastronómica se debe tocar el timbre y pasar por un largo pasillo hasta llegar al amplio salón. Lo curioso es que la cocina está en el medio del restaurante rodeado por una gran barra rectangular. Los comensales podrán disfrutar de comida vegetariana, pequeños platos con guiños a propuestas callejeras y muchas influencias del mundo.Los clásicos de Marti son el shawarma de hongos, el soufflé de quesos y los tortellini de parmesano y zucchini. “Con Marti quise armar un lugar más accesible, evitando los menús por pasos que tenía en Tegui. Siempre mis restaurantes expresan lo que yo pienso en cada momento de la cocina”, explicó el chef.Ubicación: Rodríguez Peña 1973 – CABA4ta ParedPara acceder a 4ta Pared se debe reservar previamente de manera obligatoria. Se accede a través de un timbre y se debe elegir entre dos espacios posibles: un pequeño salón o la mesa del chef donde se puede ver al cocinero Pablo Cerne elaborando los platos en frente del comensal. “La 4ta Pared es un término teatral y cinematográfico que describe la pared invisible imaginaria que divide a los actores del público espectador. Se dice que se rompe con la cuarta pared cuando el actor deja momentáneamente de representar su papel para interactuar directamente con la audiencia. Nosotros interpretamos la gastronomía en esos mismos términos: el menú degustación como una obra planteada en distintos tiempos, con público, espectador y actores interactuando en un espacio en común”, señaló Pablo. Esta innovadora propuesta cuenta con un menú de cuatro pasos que cambia cada treinta días, según la creatividad del equipo de cocina en cuanto a la estación del año.Ubicación: Habana 3499 – CABA4ta Pared está en el barrio de Villa Devoto (Foto: Instagram @4tapared.restaurante)Buri OmakaseEsta propuesta cuenta con 15 pasos que están divididos en tres momentos para un total de diez personas. El sushiman y propietario, Marcello El, demuestra su pasión por la pesca fresca del país a través de sus platos trabajando con pescadores de confianza de Mar del Plata y de la Costa Atlántica. “Cuando viajé a Japón, vi que allá es común encontrar restaurantes fuera de las locaciones habituales, en subsuelos, dentro de edificios, en galerías. Lo mismo encontré en otras partes de Asia. Así decidí armar Buri Omakase en una locación secreta y alejada de la calle: esto permite a los comensales realmente aislarse del mundo que los rodea, de lo que sucede en la calle, y disfrutar de una experiencia más completa”, manifestó.Ubicación: Guatemala 5781 – CABASin lugar a dudas, con cualquiera de estas cinco opciones, el público disfrutará de un ambiente distinto al de los restaurantes convencionales, con una gran atención, excelente gastronomía y con una experiencia que acompañe el momento.LA NACIONSeguí leyendoControversia. “Vendetta”: puso un restaurante italiano en una zona residencial de Nueva York y lo visitan celebridades, pero no lo dejan trabajarTemasRestaurantesGastronomíaOtras noticias de RestaurantesHistorias. Abrió el primer bar con amigos de la facultad y ahora desembarca en Libertador y BullrichOfertas. Wendy’s ofrece helados Frosty ilimitados a US$1 por el resto del verano¿Hay que reservar? Así es el Dine Out Boston, el evento en el que todos los restaurantes ofrecen platos caros a precios accesibles
EscucharPor segundo partido consecutivo, Racing tenía la chance de convertirse en puntero de la Liga Profesional. Cuando el equipo salió a la cancha, Darío Herrera cobraba con suspenso el gol que le daba el 1 a 1 a Belgrano frente a Unión en Córdoba, y así otorgaba a la Academia la posibilidad de quedar en el tope de la tabla de posiciones. Para eso Racing, en Avellaneda, necesitaba sumar tres puntos. “Que esta noche, cueste lo que cueste, esta noche tenemos que ganar”, pedía un Cilindro que combatía el frío a pura ilusión. Doce minutos después, el local ya estaba en desventaja contra Gimnasia La Plata. Fue el inicio de una noche negra.Los anuncios de pasividad defensiva se hicieron carne. Centros del ataque del Lobo llegaron desde ambas bandas, de manera consecutiva, y Benjamín Domínguez fue efectivo con un anticipo de cabeza. Una derrota por 1-0 que para Racing no resultaba mínima: la última vez que había dado vuelta un resultado había sido la del 22 de febrero de 2023, por Copa Argentina, ante San Martín, de Formosa. A la media hora de juego, aquel canto de esperanza mutó en exigencia: “Movete, Racing, movete, movete y dejá de j…”.Benjamín Domínguez acaba de anotar y lo celebra con sus compañeros, a los 12 minutos; el Lobo dio el golpe a Racing, que si hubiera ganado habría quedado primero en la Liga.FotobairesEl director técnico Gustavo Costas había decidido poner en marcha una rotación. Como el martes comenzará la aventura por la Copa Sudamericana, frente a Huachipato en Chile, el entrenador apostó por darle lugar al resto de su numeroso plantel. Reapareció Marco Di Césare como titular después de su participación en los Juegos Olímpicos. Tuvieron su estreno desde el inicio los refuerzos Juan Manuel Elordi y Martín Barrios. Y también les dio la posibilidad a Roger Martínez y Bruno Zuculini, dos históricos que ahora generan murmullos. Los rendimientos individuales y el colectivo fueron muy flojos. Apenas una chance de gol del local en los primeros 45 minutos, en los que Racing perdió casi todos los duelos ante el equipo diseñado por el uruguayo Marcelo Méndez, que tras cuatro derrotas en fila puso sobre el césped su rebeldía.Cuatro cambios dispuso el DT académico para el segundo tiempo. Hasta el arquero modificó. Partió el equipo con un 4-2-4, con Johan Carbonero y Maximiliano Salas por las bandas más los Martínez, Adrián “Maravilla” y Roger, por dentro. Si en los primeros 45 minutos había sido un equipo impreciso y carentes de ideas, después de los movimientos del entretiempo a ese combo agregó nervios y apuro. Antes de cumplirse 20 minutos, Costas se quedó sin cambios. Ingresó Juan Fernando Quintero, que levantó unos tibios aplausos.Remata Roger Martínez y Leandro Morales lo bloquea; el colombiano fue titular en la Academia, retomando algo de protagonismo en el equipo.FotobairesGimnasia pudo liquidar el partido. A los 6 minutos, el ingresado Facundo Cambeses tapó un mano a mano ante Benjamín Domínguez. Y a los 18, Di Césare tuvo una doble salvada heroica, sobre la línea de meta. Parecía que el destino le tenía preparado un premio. Pero no. Nazareno Arasa pitó penal cuando el reloj ya había pasado los 45 minutos. Resultó una trampa.Maravilla Martínez pateó con el alma. La pelota dio en el travesaño. Lo que era dulce en la primera mitad del año para el 9 parece haberse transformado en sal, según lo que ocurrió en los recientes partidos con Sarmiento, Huracán y Gimnasia, en los que coqueteó con el gol pero no convirtió. Para colmo, en el sexto minuto adicional vio la tarjeta roja por una violenta plancha contra Juan Pintado. Habrá que ver cuántas fechas de suspensión recibirá el atacante. No es un detalle: en caso de ser dos, no podrá protagonizar el clásico con Independiente, también en el Cilindro.Compacto de Racing 0 vs. Gimnasia 1Para Racing se trata de una derrota que duele. No sólo por la oportunidad desperdiciada o porque se dio ante un rival que llegaba de capa caída, con ese póquer de derrotas sucesivas. También porque en el último tiempo la Academia había transformado su casa en una auténtica fortaleza. Después de algunos tropiezos en el inicio del año ante contrincantes presuntamente inferiores (Unión, Godoy Cruz, Sarmiento), se había vuelto imbatible en el Cilindro.De hecho, en los anteriores siete compromisos como local había conseguido siempre victorias (2-0 vs. Lanús, 3-0 vs. Bragantino, 3-0 vs. Coquimbo Unido, 3-0 vs. Argentinos Juniors, 1-0 vs. Riestra, 3-0 vs. Godoy Cruz y 2-1 vs. Unión). Los números hablan solos: apenas un gol en contra y 19 en favor en ese tramo. Pero esta vez la Academia no anotó. La serie se cortó en el peor momento. Y ahora, en el horizonte inmediato, en su reducto afrontará dos partidos importantes: Huachipato, por la vuelta de la serie de octavos de final de la Sudamericana, y el mencionado clásico con Independiente, nada menos.Juan Pintado, Santiago Solari y Lucas Castro saltan para cabecear, en una acción en la que el delantero de Racing supera a los mediocampistas de Gimnasia; el Lobo dio un zarpazo en el Cilindro de Avellaneda, por la Liga Profesional.FotobairesNicolás ZubermanEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.Ir a CanchallenaSeguí leyendo”Fue un honor, algo muy lindo”. Jugar por la selección, la experiencia que a los polistas les gustaría vivir más seguidoEl “fuego”, en el cielo. El pebetero olímpico en el globo aerostático, la mayor atracción de París 2024 por fuera de los estadiosMichael Jones. El rugbier casi perfecto que fue relegado de los All Blacks por un tema religioso y tenía debilidad por… ¡Hindú!TemasGimnasia y esgrimaRacingLiga Profesional de FútbolMundo RacingConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Liga Profesional de FútbolUna chilena evitó la caída. Talleres sigue sin ganar, lo afecta el caso Sosa y llega… River (con hinchas visitantes)TV del viernes. Juegos con la final Francia-Dream Team, Boca, River-Huracán, el clásico rosarino y All Blacks-Pumas de madrugadaFecha 10. Cuándo juega Independiente Rivadavia vs. Boca Juniors, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV
EscucharPor segundo partido consecutivo, Racing tenía la chance de convertirse en puntero de la Liga Profesional. Cuando el equipo salió a la cancha, Darío Herrera cobraba con suspenso el gol que le daba el 1 a 1 a Belgrano frente a Unión en Córdoba, y así otorgaba a la Academia la posibilidad de quedar en el tope de la tabla de posiciones. Para eso Racing, en Avellaneda, necesitaba sumar tres puntos. “Que esta noche, cueste lo que cueste, esta noche tenemos que ganar”, pedía un Cilindro que combatía el frío a pura ilusión. Doce minutos después, el local ya estaba en desventaja contra Gimnasia La Plata. Fue el inicio de una noche negra.Los anuncios de pasividad defensiva se hicieron carne. Centros del ataque del Lobo llegaron desde ambas bandas, de manera consecutiva, y Benjamín Domínguez fue efectivo con un anticipo de cabeza. Una derrota por 1-0 que para Racing no resultaba mínima: la última vez que había dado vuelta un resultado había sido la del 22 de febrero de 2023, por Copa Argentina, ante San Martín, de Formosa. A la media hora de juego, aquel canto de esperanza mutó en exigencia: “Movete, Racing, movete, movete y dejá de j…”.Benjamín Domínguez acaba de anotar y lo celebra con sus compañeros, a los 12 minutos; el Lobo dio el golpe a Racing, que si hubiera ganado habría quedado primero en la Liga.FotobairesEl director técnico Gustavo Costas había decidido poner en marcha una rotación. Como el martes comenzará la aventura por la Copa Sudamericana, frente a Huachipato en Chile, el entrenador apostó por darle lugar al resto de su numeroso plantel. Reapareció Marco Di Césare como titular después de su participación en los Juegos Olímpicos. Tuvieron su estreno desde el inicio los refuerzos Juan Manuel Elordi y Martín Barrios. Y también les dio la posibilidad a Roger Martínez y Bruno Zuculini, dos históricos que ahora generan murmullos. Los rendimientos individuales y el colectivo fueron muy flojos. Apenas una chance de gol del local en los primeros 45 minutos, en los que Racing perdió casi todos los duelos ante el equipo diseñado por el uruguayo Marcelo Méndez, que tras cuatro derrotas en fila puso sobre el césped su rebeldía.Cuatro cambios dispuso el DT académico para el segundo tiempo. Hasta el arquero modificó. Partió el equipo con un 4-2-4, con Johan Carbonero y Maximiliano Salas por las bandas más los Martínez, Adrián “Maravilla” y Roger, por dentro. Si en los primeros 45 minutos había sido un equipo impreciso y carentes de ideas, después de los movimientos del entretiempo a ese combo agregó nervios y apuro. Antes de cumplirse 20 minutos, Costas se quedó sin cambios. Ingresó Juan Fernando Quintero, que levantó unos tibios aplausos.Remata Roger Martínez y Leandro Morales lo bloquea; el colombiano fue titular en la Academia, retomando algo de protagonismo en el equipo.FotobairesGimnasia pudo liquidar el partido. A los 6 minutos, el ingresado Facundo Cambeses tapó un mano a mano ante Benjamín Domínguez. Y a los 18, Di Césare tuvo una doble salvada heroica, sobre la línea de meta. Parecía que el destino le tenía preparado un premio. Pero no. Nazareno Arasa pitó penal cuando el reloj ya había pasado los 45 minutos. Resultó una trampa.Maravilla Martínez pateó con el alma. La pelota dio en el travesaño. Lo que era dulce en la primera mitad del año para el 9 parece haberse transformado en sal, según lo que ocurrió en los recientes partidos con Sarmiento, Huracán y Gimnasia, en los que coqueteó con el gol pero no convirtió. Para colmo, en el sexto minuto adicional vio la tarjeta roja por una violenta plancha contra Juan Pintado. Habrá que ver cuántas fechas de suspensión recibirá el atacante. No es un detalle: en caso de ser dos, no podrá protagonizar el clásico con Independiente, también en el Cilindro.Compacto de Racing 0 vs. Gimnasia 1Para Racing se trata de una derrota que duele. No sólo por la oportunidad desperdiciada o porque se dio ante un rival que llegaba de capa caída, con ese póquer de derrotas sucesivas. También porque en el último tiempo la Academia había transformado su casa en una auténtica fortaleza. Después de algunos tropiezos en el inicio del año ante contrincantes presuntamente inferiores (Unión, Godoy Cruz, Sarmiento), se había vuelto imbatible en el Cilindro.De hecho, en los anteriores siete compromisos como local había conseguido siempre victorias (2-0 vs. Lanús, 3-0 vs. Bragantino, 3-0 vs. Coquimbo Unido, 3-0 vs. Argentinos Juniors, 1-0 vs. Riestra, 3-0 vs. Godoy Cruz y 2-1 vs. Unión). Los números hablan solos: apenas un gol en contra y 19 en favor en ese tramo. Pero esta vez la Academia no anotó. La serie se cortó en el peor momento. Y ahora, en el horizonte inmediato, en su reducto afrontará dos partidos importantes: Huachipato, por la vuelta de la serie de octavos de final de la Sudamericana, y el mencionado clásico con Independiente, nada menos.Juan Pintado, Santiago Solari y Lucas Castro saltan para cabecear, en una acción en la que el delantero de Racing supera a los mediocampistas de Gimnasia; el Lobo dio un zarpazo en el Cilindro de Avellaneda, por la Liga Profesional.FotobairesNicolás ZubermanEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.Ir a CanchallenaSeguí leyendo”Fue un honor, algo muy lindo”. Jugar por la selección, la experiencia que a los polistas les gustaría vivir más seguidoEl “fuego”, en el cielo. El pebetero olímpico en el globo aerostático, la mayor atracción de París 2024 por fuera de los estadiosMichael Jones. El rugbier casi perfecto que fue relegado de los All Blacks por un tema religioso y tenía debilidad por… ¡Hindú!TemasGimnasia y esgrimaRacingLiga Profesional de FútbolMundo RacingConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Liga Profesional de FútbolUna chilena evitó la caída. Talleres sigue sin ganar, lo afecta el caso Sosa y llega… River (con hinchas visitantes)TV del viernes. Juegos con la final Francia-Dream Team, Boca, River-Huracán, el clásico rosarino y All Blacks-Pumas de madrugadaFecha 10. Cuándo juega Independiente Rivadavia vs. Boca Juniors, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV
EscucharLa Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) identificó varios productos de helado como potencialmente peligrosos y ordenó su retiro del mercado debido al riesgo de intoxicación alimentaria.Totally Cool Inc., una compañía con sede en Maryland, decidió retirar voluntariamente una serie de helados a nivel nacional por la posible presencia de la bacteria Listeria monocytogenes. Esta contaminación fue detectada a través de pruebas realizadas por el organismo oficial.El retiro inicial de los productos se llevó a cabo a finales de junio y afectó a diversas marcas de helado fabricadas por Totally Cool Inc., incluyendo la marca Dolcezza, y ahora fue completada.Newsweek informa que intentó contactar a dicho fabricante para obtener declaraciones adicionales, pero no obtuvo respuesta. La FDA clasificó 13 productos retirados bajo la categoría de riesgo Clase II, que implica que el uso o exposición al producto podría causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles, con una baja probabilidad de consecuencias graves para la salud.El retiro inicial de los productos se llevó a cabo a finales de junio y afectó a diversas marcas de helado fabricadas por Totally Cool Inc., incluyendo la marca Dolcezza, y ahora fue completada (Archivo)mariana elianoLa categoría más grave, Clase I, se aplica cuando existe una “probabilidad razonable” de que el uso o exposición a un producto pueda causar consecuencias graves o incluso la muerte. La Clase III, la menos grave, se refiere a situaciones en las que es improbable que el producto cause efectos adversos para la salud.Los helados Dolcezza que se retiraron del mercado son:Helado de mascarpone y frutos rojos (16 fl oz)Helado de fresas tostadas (16 fl oz)Helado de vainilla (16 fl oz)Helado de mantequilla de maní (16 fl oz)Helado de dulce de leche y galletas (16 fl oz)Helado de stracciatella (16 fl oz)Helado de stracciatella de maní (16 fl oz)Helado de chocolate suizo (16 fl oz)Helado de café y galletas (16 fl oz)Helado de cacao caliente (16 fl oz)Helado de masa de galleta de azúcar (16 fl oz)Helado de chocolate amargo (16 fl oz)Helado de dulce de chocolate amargo (16 fl oz)Estos productos se distribuyeron en todo el país y estaban disponibles tanto en tiendas físicas como en línea.Para consultas sobre el retiro, los clientes pueden comunicarse con el servicio de atención al cliente de Totally Cool Inc. al 410-363-7801, disponible de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. EST.Efectos de la listeriaLa listeria puede causar síntomas como fiebre, dolor muscular, fatiga, náuseas y diarrea, y en casos más graves, puede llevar a infecciones del cerebro y la sangre. Michelle Anstey, experta en seguridad alimentaria de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) destacó al medio que estas enfermedades son particularmente peligrosas para personas inmunodeprimidas, incluyendo embarazadas, niños y ancianos.La Listeria puede propagarse mediante la contaminación cruzada en algunos alimentos, en superficies de cocina, en alimentos y hasta a través del contacto humano(Elizabeth White/CDC vía AP, Archivo)Elizabeth White – Centers for Disease Control and PreventionEsta bacteria puede propagarse mediante la contaminación cruzada en algunos alimentos, en superficies de cocina, en alimentos y hasta a través del contacto humano.La listeria puede sobrevivir a las bajas temperaturas a las que son sometidas en los frigoríficos, pero una medida efectiva para eliminarla es cocinar los alimentos a 165°C durante dos minutos, de manera uniforme para que el calor llegue a todo el producto de forma homogénea.LA NACIONSeguí leyendoTips. Con estos diez trucos simples y eficientes se puede ahorrar dinero en MarshallsEn Disney. Así es el parque acuático de Florida que está entre los mejores de EE.UU.: sus atracciones y precios de entradasEstas son las alarmantes predicciones de Mhoni Vidente para agosto 2024 (pero hay un día de esperanza)TemasAgenda EEUUHeladosFDAOtras noticias de Agenda EEUUEstos seis jóvenes latinos se destacaron entre los 50 mejores estudiantes del mundo“Valen mucho más”. Compró unas raras monedas en una venta de garage en Massachusetts y las devolvió a sus dueños“Hoy le tocó morir a tu mamá”: encontró una carta de condolencias que escribió a los 7 años y despertó risas en las redes