Alberto Fernández pidió estar presente en el zoom.Todas la novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Alberto Fernández pidió estar presente en el zoom.Todas la novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
>LA NACION>Revista JardínEs un superalimento bajo en calorías que protege el corazón, evita la anemia, cuida el hígado, protege contra el colesterol y tiene efecto antiedad.13 de agosto de 202403:303 minutos de lectura’EscucharLos superalimentos se convirtieron en ingredientes fundamentales de la alimentación y de las dietas para perder peso ya que, además de ayudar a controlar las calorías, son nutritivos y contribuyen a mantener la energía y nutrientes que el organismo necesita.Se trata de productos multipropiedades con los que se pueden elaborar infinidad de recetas sanas y saludables, platos bajos en calorías pero con un gran aporte nutricional.Llamado también col crespa, las hojas de kale aportan textura y color en las variedades violáceasInes ClusellasBeneficios del kaleEl kale (Brassica oleracea) es uno de esos superalimentos que es necesario incorporar a la dieta por varios motivos: es muy beneficioso para el organismo porque aporta muy pocas calorías, pero está repleto de hierro, calcio, vitaminas y omega 3.Los superalimentos sirven para muchos objetivos diferentes, desde bajar el colesterol hasta regular los niveles de azúcar en sangre, mejorar la digestión o contribuir al correcto tránsito intestinalEste superalimento se destaca por su alta concentración de vitamina K, un nutriente fundamental para la correcta circulación y coagulación sanguínea y necesario para la absorción del calcio en los huesos. El kale también aporta una importante dosis de vitaminas A y C.SEIS FRUTAS QUE PODÉS CULTIVAR EN MACETA AUNQUE TENGAS MUY POCO ESPACIOEl kale aporta muy pocas calorías, pero buenas dosis de hierro, calcio y omega 3FreepikContra el envejecimiento y el colesterolAdemás, el kale puede ayudar a las personas con problemas de colesterol, ya que su alto contenido de ácidos grasos omega 3 es perfecto para reducir los niveles de LDL en sangre y aumentar los del colesterol bueno, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares.Su alto porcentaje de vitamina C lo convierte en un alimento antiedad, ya que contiene antioxidantes que luchan contra los efectos de los radicales libres, principal factor de envejecimiento de la piel y el organismo.Por su alto contenido de hierro, es ideal para las personas que necesitan combatir la anemia. Mantener los niveles de hierro en su nivel óptimo es fundamental para el correcto funcionamiento del hígado y el movimiento del oxígeno, así como para evitar sentirse cansadoPexelsEl kale aporta un número de calorías muy reducido (49 kcal por cada 100 gramos), por lo que es una buena opción para emplear en ensaladas, guisos o como guarnición en cualquier plato. Además, tiene una buena cantidad de agua en su composición, por lo que es un superalimento muy liviano que aporta hidratación y ayuda a saciarte sin engordar.El kale incrementa la actividad de las enzimas protectoras, en especial de la quinona reductasa, que previene la formación de tumoresPara comenzar el día con mucha energía y cumplir con los requerimientos nutricionales del organismo, una buena receta es desayunar con jugo de kale fresco. Se puede combinar con frutas o con verduras como apio, zanahoria, remolacha o la verdura de estación del momento.EL SNACK SALUDABLE Y CROCANTE QUE EQUILIBRA LAS HORMONAS Y POTENCIA LAS DEFENSAS Cultivar kale en casaEl kale necesita sol pleno, suelos profundos con buen drenaje y grandes aportes de compost. Es capaz de soportar temperaturas muy bajas, por lo cual no existe una época determinada para plantarlo.El kale soporta heladas, por lo que se puede plantar en cualquier época del añoInes ClusellasLa planta de kale tiene la característica de no formar cabeza. La forma de cosecha depende de la variedad: de los kale en forma de roseta se cosechan las hojas jóvenes y se dejan las inferiores (grandes y duras) que mantendrán la planta.Las variedades que tienen el tallo largo se cosechan de abajo hacia arriba, por lo que las plantas quedan en forma de “palmera”.LA NACIONSeguí leyendoEn La Pampa. Se quedó sin trabajo, cumplió el sueño de recuperar la tierra con plantas nativas y hoy tiene su propio emprendimientoEn San Isidro. Un jardín con estilo tropical, espacios integrados y accesibilidad para personas con movilidad reducidaCon semillas. El snack saludable y crocante que equilibra las hormonas y potencia las defensasConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasLifestyleHuertaRevista JardínMás notas de Huerta”Me gusta acercar la huerta a la gente”. Fue modelo en los 90, se transformó en influencer jardinera y acaba de sacar un libro de recetas”Crece sola”. Es una verdura poco consumida en nuestro país, pero muy nutritiva y fácil de tener en maceta”No tiene que estar perfecto”. Compró un terreno que fue parte de la Villa Ocampo y hoy es un jardín salvaje, productivo y con pileta biológica
Con Lema y Rojo yendo a contrarreloj para estar presentes en el duelo con los brasileros, el DT tendría dos bajas sensibles.Además, Anselmino no llega por lesión y porque técnicamente ya es jugador del Chelsea.El ex Tigre es el quinto DT de la era Riquelme y se juega mucho en el cruce de octavos por Sudamericana.
EscucharLas ventas de autos repuntaron en julio respecto de junio, pero siguen por abajo en la comparación interanual. El mes último, se patentaron 42.892 unidades, un 38,8% más que en junio (30.906) y un 2,8% menos que en el mismo mes de 2023, cuando se habían vendido 44.117 vehículos, según los datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).En los primeros siete meses del año, se patentaron 226.318 vehículos, un 19,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 279.902 unidades.El presidente de Acara, Sebastián Beato, analizó respecto de los resultados que “en julio, luego de varios meses, hemos vuelto a crecer fuerte comparado contra el mes anterior, e iniciamos así la segunda mitad de 2024 con una recuperación de ventas, basados principalmente en dos grandes motivos, la brecha en el tipo de cambio, que ayuda a que la adquisición de muchos vehículos pase a ser más conveniente, y el otro es la gran aparición de la financiación con tasas mucho más razonables que hace seis meses o un año”.CUÁNDO PRESCRIBEN LAS MULTAS Y DEJA DE SER NECESARIO PAGAR POR LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITOEn este contexto, los precios del Fiat Cronos para el mes de agosto quedaron configurados de esta manera para toda la gama, versión por versión:Cronos Like 1.3 GSE: $21.513.000Cronos Drive 1.3 GSE Pack Plus: $23.778.000Cronos Drive 1.3 GSE Pack Plus CVT: $24.556.000Cronos Stile 1.3 GSE: $24.556.000Cronos Precision 1.3 GSE CVT: $26.442.000Fiat CronosEn el ranking, el Fiat Cronos sigue entre los más vendidos: en julio se posicionó cuarto en la lista, con 2826 patentamientos y el 7% de participación en el mercado. En lo que va del año, el 0km de entrada de gama de la firma de Stellantis conserva el primer lugar (es líder del mercado desde 2021), con 18.736 patentamientos y el 8,7% de las operaciones totales.CUÁLES SON LOS AUTOS QUE SE VENDEN A TASA 0Los 10 modelos más vendidos en julioToyota Hilux (3441 unidades)Peugeot 208 (3185)Ford Ranger (2843)Fiat Cronos (2826)Toyota Yaris (2136)Volkswagen Taos (1933)Toyota Corolla Cross (1772)Volkswagen Polo (1679)Volkswagen Amarok (1481)Toyota Corolla (1235)“En este semestre tendremos una normalización del mercado, con valores más lógicos, con una oferta más amplia por parte de las fábricas y financiación disponible para quienes la necesiten. Otro tema muy importante es el anuncio de que antes de fin de año se quitaría el total del impuesto PAIS, un tributo que hoy impacta de lleno en el precio. Esta es la otra pata que necesitamos para pensar en un escenario de recuperación hacia 2025, la de un Estado adoptando medidas que incentiven la actividad económica”, concluyó el titular de Acara.LA NACIONTemasAl volanteAutos 0kmToyotaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Al volanteAutos. El récord en casi 30 años que explica por qué es un buen momento para vender tu usadoFaltas leves y graves. Cuándo prescriben las multas y deja de ser necesario pagar por las infracciones de tránsitoUn segmento con nuevos modelos. Estos son los 10 SUV más baratos del mercado
EscucharLas ventas de autos repuntaron en julio respecto de junio, pero siguen por abajo en la comparación interanual. El mes último, se patentaron 42.892 unidades, un 38,8% más que en junio (30.906) y un 2,8% menos que en el mismo mes de 2023, cuando se habían vendido 44.117 vehículos, según los datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).En los primeros siete meses del año, se patentaron 226.318 vehículos, un 19,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 279.902 unidades.El presidente de Acara, Sebastián Beato, analizó respecto de los resultados que “en julio, luego de varios meses, hemos vuelto a crecer fuerte comparado contra el mes anterior, e iniciamos así la segunda mitad de 2024 con una recuperación de ventas, basados principalmente en dos grandes motivos, la brecha en el tipo de cambio, que ayuda a que la adquisición de muchos vehículos pase a ser más conveniente, y el otro es la gran aparición de la financiación con tasas mucho más razonables que hace seis meses o un año”.CUÁNDO PRESCRIBEN LAS MULTAS Y DEJA DE SER NECESARIO PAGAR POR LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITOEn este contexto, los precios del Fiat Cronos para el mes de agosto quedaron configurados de esta manera para toda la gama, versión por versión:Cronos Like 1.3 GSE: $21.513.000Cronos Drive 1.3 GSE Pack Plus: $23.778.000Cronos Drive 1.3 GSE Pack Plus CVT: $24.556.000Cronos Stile 1.3 GSE: $24.556.000Cronos Precision 1.3 GSE CVT: $26.442.000Fiat CronosEn el ranking, el Fiat Cronos sigue entre los más vendidos: en julio se posicionó cuarto en la lista, con 2826 patentamientos y el 7% de participación en el mercado. En lo que va del año, el 0km de entrada de gama de la firma de Stellantis conserva el primer lugar (es líder del mercado desde 2021), con 18.736 patentamientos y el 8,7% de las operaciones totales.CUÁLES SON LOS AUTOS QUE SE VENDEN A TASA 0Los 10 modelos más vendidos en julioToyota Hilux (3441 unidades)Peugeot 208 (3185)Ford Ranger (2843)Fiat Cronos (2826)Toyota Yaris (2136)Volkswagen Taos (1933)Toyota Corolla Cross (1772)Volkswagen Polo (1679)Volkswagen Amarok (1481)Toyota Corolla (1235)“En este semestre tendremos una normalización del mercado, con valores más lógicos, con una oferta más amplia por parte de las fábricas y financiación disponible para quienes la necesiten. Otro tema muy importante es el anuncio de que antes de fin de año se quitaría el total del impuesto PAIS, un tributo que hoy impacta de lleno en el precio. Esta es la otra pata que necesitamos para pensar en un escenario de recuperación hacia 2025, la de un Estado adoptando medidas que incentiven la actividad económica”, concluyó el titular de Acara.LA NACIONTemasAl volanteAutos 0kmToyotaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Al volanteAutos. El récord en casi 30 años que explica por qué es un buen momento para vender tu usadoFaltas leves y graves. Cuándo prescriben las multas y deja de ser necesario pagar por las infracciones de tránsitoUn segmento con nuevos modelos. Estos son los 10 SUV más baratos del mercado
EscucharA una semana de la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género contra Alberto Fernández, se conoció la entrevista que el expresidente le concedió al diario El País de España donde dio su versión del caso. En sus declaraciones, negó las acusaciones y aseguró que a su expareja “la obligaron a denunciar”. “Estoy siendo acusado de algo que no he hecho”, aseguró.En el texto que publicó el medio español hace una reconstrucción de la nota que la ex primera dama dio el fin de semana. Muchas de las respuestas del extitular del Ejecutivo giran en torno a eso. En esa línea, en medio de su cada vez más complicada situación, Fernández sostiene que no le “tiene que contar a los diarios” lo sucedido, sino que las explicaciones las dará ante la Justicia.Tras la publicación de una serie de fotografías y chats y en los que Yañez le recrimina por golpearla en reiteradas oportunidades, el exjefe de Estado admitió que los cuatro años de convivencia en la quinta de Olivos estuvieron marcados por muchas peleas y discusiones, pero en la charla que tuvo con los periodistas Martín Sivak y Mar Centenera – en su departamento en Puerto Madero- dijo no recordar esa conversación en particular.LAS DIEZ FRASES DESTACADAS DE LA ENTREVISTA DE ALBERTO FERNÁNDEZ TRAS LA DENUNCIA DE FABIOLA YAÑEZ“No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer. Estuve 18 años con la madre de mi hijo mayor y 11 años con Vilma Ibarra [exsecretaria Legal y Técnica de su presidencia] y nunca he tenido un episodio de esa naturaleza. He visto las fotografías por los medios, pero no he tenido acceso a la causa aún. Nunca llegaron a mi conocimiento por ningún medio. Lo que voy a hacer es esperar, ir a la justicia y que la justicia resuelva”, expresó.Fabiola Yañez durante la entrevistaCaptura de videoEn esa misma sintonía y pese a los cuestionamientos que recibió en particular en los últimos días, el exmandatario puso el foco en que durante su gestión promovió las políticas de género y dijo que en este tipo de causas “la carga de la prueba se invierte y el hombre es presumido culpable y tiene que probar su inocencia”. “Yo la voy a probar”, enfatizó.A pesar de las fuertes acusaciones y de la existencia de las capturas de pantalla de los diálogos que tuvo con la madre de su hijo Francisco, el todavía presidente del Partido Justicialista se mantuvo firme en su posicionamiento y reafirmó no saber cuándo ocurrieron esos intercambios. También insistió en que el contenido de la denuncia es falsa y consideró que la llevó adelante porque “alguien la incentivó con otros fines”. Además, sugirió que “hay un aprovechamiento político del Gobierno [de Javier Milei]”.“No tengo la menor idea de cuándo fue. El hecho es muy trascendente y no quiero eludirlo. Pero esto apareció en un chat de mi secretaria [María Cantero] con un mensaje de Fabiola a ella y no entiendo por qué no apareció antes. Si no se hubiese secuestrado ese teléfono, no estaríamos hablando de estas cosas”, evaluó.El expresidente Alberto FernándezRodrigo Néspolo – LA NACIONFue en ese momento cuando el ex jefe de Gabinete durante el gobierno de Néstor Kirchner dejó en evidencia que no esperaba una denuncia de las dimensiones que alcanzó la presentada por Yañez.Pese a que lo acusaba de pegarle, Fernández no parecía consciente de que Yañez lo podía denunciar. Aseguró tener en cuenta “el momento personal en que estaba ella” y dijo no querer “exponerla públicamente”. “Para dar respuesta a esa pregunta tendría que contar cosas que no debo contar en los medios. No estoy para alimentar toda la mugre que mediáticamente se está generando. Los recibí a ustedes para decirles a los ojos que no he sido autor de ninguno de esos hechos”, contestó y descartó haber golpeado alguna vez a su expareja.“Yo no la golpeé. También sé en qué contexto lo dijo Fabiola. Y por eso mi respuesta: no le digo “perdón porque te golpeé tres días”. Le digo ‘me siento mal, pará”, respondió cuando le consultaron por el mensaje en que ella le recriminó haberla golpeado “tres días seguidos”. En tanto, enfatizó en que puede desmostrar su inocencia porque cuenta con “muchos testimonios de gente que ha visto cómo fue la vida en Olivos en esa época”.“Yo lo que pido es que ustedes entiendan que para poder explicar y poder sacar a la luz las dudas que ustedes me tienen, tengo que hablar de cosas de las que no quiero hablar, que quiero hablar solo ante un juez y menos de una persona que demuestra fragilidad”, señaló en alusión a su denunciante.En ese contexto, Fernández reconoció que “uno cuando se enoja dice muchas cosas y puede ser ofensivo”, pero se encargó de remarcar que él también recibió violencia verbal. “Si eso fuera así, yo también lo padecí”, acusó y luego se mostró escéptico en cuanto a la denuncia por “terror psicológico” que también recayó sobre él.“No conozco la causa y solo lo se por su exabogado [Juan Pablo Fioribello]. Nosotros, como toda pareja, tuvimos discusiones. Algunas más vehementes y otras menos vehementes. Necesito saber de qué está hablando. Con ese criterio yo también podría decir lo mismo”.Por otra parte, el expresidente indicó que le pasa una cuota alimentaria a su expareja por el hijo de ambos y precisó que los ingresos que tiene en España “van a una cuenta que está a nombre de los dos y que maneja ella”. Detalló que esos fondos son “por la universidad y conferencias”. “Nunca les hice faltar nada. Nunca pondré en duda mi obligación de acompañar el crecimiento y las necesidades de mis hijos. Nadie me los está demandado”, remarcó.En medio del fuerte impacto que el caso tuvo en la política local entre propios y ajenos, le consultaron específicamente por las opiniones que tuvo la exvicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue la encarga de dar a conocer la fórmula presidencial integrada por los dos en 2019. A través de un mensaje en su cuenta de X, la también expresidenta consideró que “Alberto Fernández no fue un buen presidente” y señaló que las fotos publicadas de Yañez en las que se ven hematomas en el cuerpo y en la cara “no sólo muestran la golpiza recibida, sino que delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana”.“No comparto la mirada que tiene de mi Gobierno y del que ella también fue parte. Y me sorprenden sus afirmaciones en cuanto a lo que se difunde en los medios cuando ella ha sido víctima de los medios. Y mucho más cuando siempre contó con toda mi solidaridad y acompañamiento frente al linchamiento mediático que padecía. Reitero que no he sido el autor de ninguna golpiza”, manifestó en ese aspecto.LA NACIONSeguí leyendo”Alguien la incentivó a denunciarme”. Las diez frases destacadas de la entrevista de Alberto Fernández tras la denuncia de Fabiola YañezPreocupaciones y advertencias. Macri reunió a la mesa chica de Pro y se prepara para la competencia electoral”Perversión” y “shock”. El relato completo de Fabiola Yañez sobre el aborto que Alberto Fernández la “empujó a hacer”Conforme a los criterios deConocé The Trust Project
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
EscucharEl mercado de autos usados cerró al alza en julio y arrojó números récord e históricos en los últimos 29 años. Según reporta la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en el citado período se transfirieron 183.668 unidades, un 18,9% más que igual mes de 2023 y un 48,2% por arriba de junio último. En lo que va del año, se vendieron 923.066 autos usados, número que marca una baja del 3% respecto al acumulado de 2023.CUÁNDO PRESCRIBEN LAS MULTAS Y DEJA DE SER NECESARIO PAGAR POR LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITOAhora bien, a pesar de que por el momento se está por debajo del año anterior, lo que sorprendió al sector fue el número final. “La venta de autos usados durante julio nos ha sorprendido. Este volumen es récord histórico desde 1995, año en el que se empezaron a procesar los primeros datos del mercado de usados. Desde ese momento a la actualidad, no hubo un solo mes que superara esa cifra”, sintetizó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.El último registro tan alto, aún por debajo del récord de 1995, había sido julio de 2013, cuando se habían vendido 177.573 unidades. Este crecimiento tan abultado de ventas de autos usados responde, según analizan desde la cámara, a una mayor oferta de productos y disponibilidad de stock, “tasas de financiación más acordes con los niveles de inflación proyectados a la baja” y “una brecha cambiaria que favorece un abaratamiento en dólares blue del precio de los vehículos”.Toyota Hilux, la pick up más vendida en el mercado de usadosA su vez, señalan que el viento a favor también está ligado a una “estabilidad política de precios durante el mes que culmina, ya que los mismos se fueron incrementando por debajo de la inflación acumulada e incluso algunos no sufrieron modificaciones”.“Pensamos que, de continuar por este camino, podemos culminar el año con igual volumen de ventas que en 2023 e inclusive, en el mejor de los escenarios, superarlo”, adelantó Lamas. La reactivación, que también se vio reflejada en el mercado de autos 0km, responde a una lógica de “rebote de la economía” que especialistas vislumbraban para el segundo semestre de 2024.Cuáles fueron los autos usados más vendidos en julioVolkswagen Gol y Trend: 10.558 unidades transferidas.Toyota Hilux: 6991Chevrolet Corsa y Classic: 5888Volkswagen Amarok: 4778Ford Ranger: 4736Toyota Corolla: 4221Renault Clio: 4116Ford Fiesta: 3993Ford Focus: 3766Ford EcoSport: 3733Cuánto cuestan en agosto los autos usados más vendidosEn cuanto a precios, un Gol Trend en versión Trendline modelo 2018 tiene en agosto un valor de referencia de $11.548.000, según la lista oficial de precios de la CCA recientemente actualizada.En segundo lugar, hay que mencionar a la Toyota Hilux. Siguiendo con el año 2018 como parámetro, una Hilux de entrada DX con cabina doble 4×2 y motor diésel figura en julio a $22.704.000.En el caso del Chevrolet Corsa/Classic, un Classic 4 puertas LS con equipamiento full modelo 2016 cuesta $7.638.000, según la cámara.El ranking de los más vendidos sigue con dos pick ups, segmento que representa en el caso de los 0km un 25% del mercado total y que tiene cada vez más peso también entre los usados. Una Volkswagen Amarok (cuarto modelo usado más vendido) Comfortline doble cabina 4×2 modelo 2018 con motor diésel cuesta hoy $24.214.000.En quinto lugar entre los más vendidos se ubicó la Ford Ranger. Para un modelo 2018 de entrada de gama (XL) con caja manual de sexta, motor naftero y 4×2, se toma un valor de referencia hoy de $19.135.000.LA NACIONTemasAutos usadosAl volanteConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Autos usadosFaltas leves y graves. Cuándo prescriben las multas y deja de ser necesario pagar por las infracciones de tránsito”Me esperaban 15 policías”. Le robaron la patente, no la dejaron hacer la denuncia y casi va presa por culpa de los ladronesCon este truco de Costco obtienes US$3 mil de descuento en tu próximo vehículo, pero hay una fecha límite
Se trata del trabajo registrado del sector privado. En mayo se desaceleró la caída en la construcción, según los datos oficiales de la secretaría de Trabajo.
Con la inflación en baja, algunos bancos sacaron planes de 3 cuotas a tasa 0%.La ampliación de la financiación se suma a promociones agresivas para revertir la caída del consumo.Los mayoristas avanzan con su propuesta “Cuota Mayorista” para compras de comercios minoristas.