Categories
política

Detuvieron a la diputada nacional Natalia Zaracho en Lanús tras un altercado con la Bonaerense

escucharescucharLa diputada del Frente de Todos e integrante del Frente Patria Grande, Natalia Zaracho, fue detenida en Lanús a horas de la tarde del miércoles. Desde el entorno de Zaracho contaron a la LA NACION que el arresto se produjo luego de que la legisladora “interviniera porque la policía bonaerense estaba golpeando a un joven”.De acuerdo con la versión divulgada por allegados a la legisladora oficialista, “el menor de edad -tenía 14 años- se encontraba reducido en el suelo y los policías estaban pateando su cara cuando Natalia intervino para pedir que lo lleven detenido, pero que detengan la golpiza”.“La respuesta policial fue empujarla al piso y llevarla detenida, incluso luego de que ella había anunciado ser diputada y que, por ende, era ilegal detenerla. Los policías, por su apariencia, no le creyeron ser legisladora”, acusaron. Zaracho terminó por ser trasladada a la Comisaría 5ta, sobre Coronel Warnes al 3077.“Repudiamos el accionar ilegal de la policía de Lanús y la brutalidad con los pibes de los barrios. En democracia esto no puede pasar más”, dijeron para cerrar.La diputada del Frente de Todos e integrante del Frente Patria Grande, Natalia Zaracho.Prensa DiputadosRepercusiones políticasLa presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, fue de las primeras en repudiar el acontecimiento y denunciar que se trató de un arresto ilegal. “Repudio la detención ilegal de la Diputada Nacional Natalia Zaracho. Debe ser inmediatamente liberada en función de la normativa constitucional vigente”, reprochó en un posteo de Twitter. Lo propio hizo el dirigente social Juan Grabois, que no solo lanzó una advertencia sino que explicó por que es anticonstitucional.Repudio la detención ilegal de la Diputada Nacional Natalia Zaracho.Debe ser inmediatamente liberada en función de la normativa constitucional vigente.— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) February 15, 2023

“La diputada Natalia Zaracho, que no vive en un termo como el 99% de los políticos sino en Villa Fiorito, defendió a un pibe que estaban fajando entre varios policías y sin respetar sus fueros la tienen secuestrada en la 5ta de Diamante, Lanus. Si la tocan a Natalia… fíjense”, dijo en la misma red social.Y acotó con enojo: “¿Cómo es esto? Además de diputado, ¿tenés que ser blanco y rico para que se respete la Constitución? Con todos los corruptos y criminales de la política justo a Nati? Le pegaron, la humillaron, media hora en un patrullero, van tres horas en la narcocomisaria mas transa de Lanús”.Para finalizar, compartió lo que dice el artículo 69 de la Constitución Nacional: “Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el cese, puede ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva”.La diputada @Naty_Zaracho que no vive en un termo como el 99% de los políticos sino en Villa Fiorito defendió a un pibe que estaban fajando entre varios policias y sin respetar sus fueros la tienen secuestrada en la 5ta de Diamante, Lanus. Si la tocan a Natalia… fíjense.— Juan Grabois (@JuanGrabois) February 15, 2023

Al Grabois se le sumó también la diputada por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, que manifestó su “absoluto repudio a la detención ilegal que sufrió Natalia Zaracho, así como a la represión sufrida por sus compañeros cuando exigían su libertad”. “Un ejemplo más de la brutalidad e impunidad policial”, concluyó.Quiero manifestar nuestro absoluto repudio a la detención totalmente ilegal que sufrió la diputada @Naty_Zaracho, así como a la represión sufrida por sus compañeros cuando exigían su libertad. Un ejemplo más de la brutalidad e impunidad policial.— Myriam Bregman (@myriambregman) February 16, 2023

Por su parte, una militante del Frente Patria Grande -Carina López Monja- divulgó un video en el que integrantes del frente político piden por la excarcelación de su compañera. “Queremos la inmediata liberación de nuestra compañera Natalia Zaracho. Nos concentramos en la Comisaría 5ta”, exige en el posteo.#Ahora| Exigimos la inmediata liberación de nuestra compañera diputada nacional @Naty_Zaracho Nos concentramos en la Comisaría 5ta (Cnel. Warnes 3077, Lanús). pic.twitter.com/BKbKJ17sIM— Carina López Monja (@Carinalopezm) February 15, 2023

Según pudo saber este medio, la legisladora fue liberada cerca de las 21. A ello, López Monja sumó que “después de tres horas y gracias a la movilización popular, fue liberada… Que orgullo que haya compañeras y diputadas como vos” y cerró la publicación con un video de Zaracho tras recuperar su libertad.A la diputada Natalia Zaracho la golpearon y la detuvieron. Después de tres horas y gracias a la movilización popular, fue liberada. El motivo de la detención fue pedir que dejen de golpear brutalmente a un pibe. Que orgullo que haya compañeras y diputadas como vos @Naty_Zaracho pic.twitter.com/1u5V9e22xR— Carina López Monja (@Carinalopezm) February 16, 2023

LA NACIONSeguí leyendo”Me gustaría…”. Se quejó de su vecino por poner música a todo volumen y recibió una respuesta que la dejó sin palabrasArmonía y abundancia. Feng shui: así podés atraer el dinero con hojas de laurelUn detenido. La Policía desplazó a los vecinos de Lugano que cortaban la autopista Dellepiane y se liberó al tránsitoTemasLanúsFrente de TodosProvincia de Buenos AiresPolicía BonaerenseConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de LanúsComulgó e intentó apuñalar a su ex pareja. Un cura detuvo un ataque femicida en plena misaEl gol del sábado. Lanús, victoria ante San Lorenzo con 9 jugadores, Leandro Díaz en el arco y la sutileza de Esquivel”Tuve que responder”. Un exagente penitenciario enfrentó a dos ladrones a los tiros en el garage de su casa

Fuente

Categories
Agencias

Nicaragua reincide y declara traidores a otros 94 opositores

Ciudad de méxico (ap) — el gobierno de nicaragua declaró el miércoles “traidores a la patria” a 94 opositores y críticos, entre ellos los escritores sergio ramírez y gioconda belli, así como numerosos periodistas y defensores de derechos humanos, a quienes les quitó la nacionalidad y ordenó confiscarles sus bienes inmuebles.La disposición, anunciada por el magistrado Ernesto Rodríguez Mejía, del Tribunal de Apelaciones de Managua, afecta también a la abogada Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), al periodista Carlos Fernando Chamorro, a la exguerrillera Mónica Baltodano y su familia, y al excomandante sandinista Luis Carrión, entre muchos otros.A los 94 afectados “se les declara prófugos de la justicia” y, además de perder su nacionalidad, no podrán ejercer cargos públicos ni de elección popular “de forma perpetua”, indicó la resolución leída por el funcionario judicial.Tanto Belli como Ramírez, Premio Cervantes de Literatura 2017, y la mayoría de los mencionados en la lista son personas opositoras a Ortega que se encuentran en el exilio. Sin embargo, hay varios de los citados que están en Nicaragua.La sorpresiva disposición de Ortega ocurre apenas seis días después de la excarcelación y destierro de 222 opositores presos, que fueron enviados a Estados Unidos en un avión facilitado por el gobierno de Joe Biden. A todos los expulsados se les quitará la nacionalidad nicaragüense, según se ha informado.Los delitos imputados contra los acusados son “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”, indicó Rodríguez Mejía. Esos delitos se han aplicado a decenas de opositores encarcelados en los últimos años.Entre los 94 señalados, figuran además el obispo católico Silvio Báez y el sacerdote Edwin Román, ambos exiliados en Miami, la líder campesina Francisca Ramírez, el disidente exembajador ante la OEA, Arturo McFields, el excanciller Norman Caldera y el exvicepresidente de la Corte Suprema de Justicia Rafael Solís, que abandonó Nicaragua tras las protestas sociales de 2018.El texto leído por Rodríguez Mejía se refiere a la confiscación de propiedades como “inmovilización y decomiso a favor del Estado de Nicaragua de todos los bienes inmuebles y sociedades” vinculadas a los acusados.APSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Newsletters

Agustín Rossi asumió como Jefe de Gabinete: un “amigo” del Presidente que tendrá un rol político

escucharescuchar¡Buenas noches, lectores! Soy Delfina Galarza, periodista de Actualidad, y esto es El resumen del día, el newsletter exclusivo para suscriptores de LA NACION con algunas de las noticias más destacadas de las últimas 24 horas.Agustín Rossi asumió como jefe de GabineteAgustín Rossi asumió este miércoles como jefe de Gabinete con un acto en el Museo del Bicentenario, del que participaron funcionarios, gremialistas, militantes de su agrupación política. “Le doy otra vez la bienvenida al gabinete a Agustín. Tenemos una amistad de muchos años… cuando comenzamos a caminar con Néstor éramos muy poquitos. Me acuerdo que me dijeron que en Rosario había un concejal que nos podía ayudar. Y Agustín fue nuestro hombre en Santa Fe”, señaló Fernández durante la jura del flamante funcionario. Asunción RossiHernán ZentenoTal como describió Maia Jastreblansky, en LA NACION, Rossi reemplazará a Juan Manzur con un rol político mucho más activo para defender y acompañar la gestión de Fernández.Según pudo saber LA NACION, Rossi pretende mantener con los ministros reuniones “individuales” uno a uno, en un esquema radial.Jornada de tensión y cortes por la falta de luzTras los masivos y prolongados cortes de luz, un grupo de vecinos protagonizó un corte de varias horas en la Autopista Dellepiane para reclamar por la falta de suministro del fin de semana pasado. Pasadas las 18, se había levantado el corte de la autopista, mano a provincia, ante la promesa de la empresa de restablecer el servicio en un 100 por ciento. Incluso, minutos más tarde, también se había retomado la circulación sentido a Capital..Sin embargo, a 600 metros del corte original, un grupo de vecinos volvió a cortar la circulación, sentido a Capital, elevándose la tensión en el lugar, donde la Policía avanzó y comenzó a desalojar a los manifestantes.Detectan por primera vez en el país un caso de gripe aviarEl Gobierno declaró esta tarde la emergencia sanitaria tras anunciar las medidas de prevención adoptadas ante el hallazgo de un caso de influenza aviar en la provincia de Jujuy, el primero en el país. El Gobierno informará sobre los casos vinculados con influenza aviar“A última hora de ayer, el Senasa confirmó la detección del virus en aves silvestres de ganso andino en la provincia de Jujuy”, señaló el secretario de Agricultura. Y tras ello agregó: “Esto nos confirma la presencia de influenza aviar; nos obliga a declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar en nuestro territorio”.Se trata de una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres, y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas, siendo causada por múltiples subtipos (H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente.Si bien la transmisión a humanos es considerada baja, las personas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados.Algunas de las notas más importantes del díaMurió Raquel Welch, uno de los grandes mitos eróticos del cine de todos los tiemposCrimen y pánico en Retiro: la oficial de la Policía de la Ciudad recibió un balazo que entró por el cuello y sufrió una hemorragias internasChoque fatal en Punta del Este: imputaron por doble homicidio y lesiones a Nicolás Rocca, acusado de ser responsable del siniestro vialDiego Santilli se lanzó como candidato a gobernador de Buenos Aires y exhibió sus apoyos en la interna de JuntosDelfina GalarzalanacionarConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente

Categories
Agencias

El enfriamiento climático del Cenozoico tardío desplazó biogeográficamente las comunidades de plancton marino

Los investigadores han descubierto un desplazamiento global de las zonas latitudinales marinas hacia el Ecuador, probablemente debido al desarrollo de capas de hielo bipolares durante el Cenozoico tardío, según publican en la revista ‘Nature’.El estudio de los cambios en los patrones biogeográficos marinos y de los factores que influyen en ellos a lo largo del tiempo geológico puede ayudar a los científicos a comprender las respuestas actuales de los organismos al cambio climático provocado por el hombre.Por ejemplo, los investigadores saben que los organismos marinos se están desplazando geográficamente hacia los polos de la Tierra en respuesta al cambio climático provocado por el hombre, pero no ha sido fácil predecir hasta qué punto se desplazarán las especies y cómo se interrelacionan esos desplazamientos con los episodios de extinción.Sin embargo, un grupo de organismos, los foraminíferos planctónicos, ha ayudado recientemente a los investigadores a responder cómo los fenómenos climáticos del Cenozoico tardío reestructuraron las comunidades mundiales de plancton marino, lo que puede ayudar a predecir el impacto del cambio climático actual en todos los organismos oceánicos.Los foraminíferos planctónicos son organismos eucariotas marinos unicelulares que poseen caparazones calcáreos (carbonato cálcico). Sus caparazones calcáreos ayudan a preservar estos diminutos organismos, que quedan enterrados en el fondo marino como microfósiles. Su fisiología, incluidas sus conchas, es sensible a las alteraciones del medio que los rodea, lo que hace que sus restos calcáreos sean útiles como trazadores climáticos de las condiciones ambientales pasadas y presentes en la columna de agua del océano.En un nuevo estudio publicado en Nature, los investigadores examinaron los fósiles de foraminíferos planctónicos (forams) y descubrieron un desplazamiento global de las zonas latitudinales marinas hacia el Ecuador, probablemente debido al desarrollo de capas de hielo bipolares. El estudio demostró además que el desplazamiento no estaba ligado a un acoplamiento de rasgos funcionales y diversidad de especies, sino más bien a la combinación de rasgos ecológicos y morfológicos de los organismos.”En la ecología moderna, la diversidad de especies y los rasgos funcionales se consideran sinónimos –explica Anshuman Swain, coautor del estudio, investigador postdoctoral del Departamento de Biología Evolutiva y Organísmica y miembro de la Sociedad de Investigadores de la Universidad de Harvard–. Pero, mirando hacia atrás en el tiempo, descubrimos que esta correlación se rompe al cabo de dos millones de años, por lo que nuestra suposición de que podemos utilizarla para predecir el cambio climático futuro podría ser errónea”.Swain y el coautor principal Adam Woodhouse, investigador postdoctoral del Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas Austin (Estados Unidos), examinaron los datos fósiles de las forams planctónicas del Cenozoico tardío, concretamente los últimos ocho millones de años, para ver cómo cambiaba su distribución relativa en respuesta a los fenómenos climáticos.Sin embargo, en lugar de centrarse en la diversidad de especies, Swain y Woodhouse clasificaron los datos por características ecológicas de ecogrupos (dónde viven en la columna de agua) y morfogrupos (categorías morfológicas de sus conchas).Hay forams bentónicas y planctónicas. Las planctónicas se encuentran flotando en la parte superior del océano. Esta ubicación es importante, ya que las distribuciones globales de muchos otros organismos se correlacionan con las de las forams debido a su baja ubicación en la cadena alimentaria.Muchos organismos marinos (como peces depredadores, calamares, krill, tiburones y cetáceos) dependen de cadenas alimentarias estables, por lo que la respuesta de las forams al cambio climático puede ser un indicador para estos y otros organismos.Otra ventaja de estudiar estos organismos es la incomparable calidad de los datos fósiles disponibles. Los investigadores aplicaron métodos de ciencia de redes a Tritón, un conjunto de datos mundial de registros de foraminíferos planctónicos con más de 500.000 especies individuales. Los especímenes fueron recogidos por el Programa Internacional de Perforación Oceánica en todos los océanos de la Tierra durante más de 50 años de perforaciones científicas.”El registro fósil de los foraminíferos planctónicos representa un archivo biológico increíble y presenta un registro de especies del Cenozoico mejor incluso que el mejor registro de géneros de cualquier grupo de macroinvertebrados, lo que los convierte en la solución perfecta para nuestro estudio”, afirma Woodhouse.Los investigadores analizaron diecisiete morfogrupos y seis ecogrupos de forams. La mayoría de los estudios examinan cómo surgen y cambian las especies. En este estudio, los investigadores se preguntaron cómo responden los organismos al cambio climático y a los factores ambientales desde el punto de vista ecológico.”Los ecogrupos y morfogrupos son grupos más consistentes a lo largo de la era Cenozoica –explica Swain–, por lo que tienen ventajas sobre los estudios de especies, que son grupos inconsistentes. Así es más fácil hacer predicciones a partir de rasgos que de especies”.Reunieron un amplio conjunto de datos de rasgos y trazaron los patrones de distribución biogeográfica en los ecogrupos y morfogrupos durante el Cenozoico tardío (0-15 millones de años). Sus hallazgos mostraron un desplazamiento latitudinal global hacia las regiones ecuatoriales dentro de las comunidades de clados tanto en grupos ecológicos como morfológicos, especialmente durante los últimos ocho millones de años.”Una vez vimos los resultados, nos dijimos: esto es salvaje –recuerda Swain–. Antes de este cambio, todo era un poco aleatorio, no había un patrón fuerte discernible. Pero entonces se produjo un fuerte cambio que coincidió con la formación de las capas de hielo”.El estudio mostró una biogeografía dinámica entre los foraminíferos planctónicos en los últimos ocho millones de años, incluyendo reordenamientos espaciales a gran escala de los patrones de biodiversidad que parecen estar acoplados con la aparición de las capas de hielo bipolares.La expansión de los casquetes polares afectó a las latitudes donde los grupos ecológicos eran más felices, provocando su desplazamiento debido a una serie de factores, entre ellos dónde había más oxígeno disponible. Sorprendentemente, esta tendencia no se observó cuando sólo se analizaron los datos de las especies.”No sabemos la razón exacta –reconoce Swain–, pero se puede tener la misma abundancia de especies sin tener una idea de los distintos ecosistemas. Lo que sí vimos fue que los ecogrupos mostraban esta tendencia”.”Lo que significa que este acontecimiento climático afectó a la distribución de los foraminíferos y, a su vez, a la de otros organismos –explica–. La correlación de los foramíferos con grupos de animales marinos antropogénicamente importantes puede llevarnos a predecir más alteraciones de sus áreas de distribución y de la estructura de sus comunidades impulsadas por el cambio climático en curso”.Woodhouse indica que “la biosfera actual de la Tierra ha evolucionado lentamente durante millones de años para adaptarse a un mundo de glaciaciones, por lo que las tendencias que documentamos son potencialmente preocupantes porque si el cambio climático impulsado por el hombre nos cambia de repente a una Tierra de hace ocho millones de años [antes de la glaciación], podríamos estar reestructurando perjudicialmente las comunidades marinas de todo el océano”.Europa PressSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
sociedad

Carnaval en CABA: barrio por barrio, todos los corsos y sus murgas

escucharescucharEl lunes 20 y martes 21 de febrero serán feriado en todo el país por el Carnaval, y esto será una gran oportunidad para disfrutar de diferentes actividades en torno al tradicional corso porteño en la Ciudad de Buenos Aires.UBA: CUÁNDO CIERRA LA INSCRIPCIÓN AL CBCLos festejos previstos en la Capital Federal comenzarán el sábado 18 y se extenderán hasta la noche del lunes 20, según lo programado por la Jefatura de Gobierno. La nueva edición del Carnaval en Buenos Aires tendrá 33 corsos, más de 100 agrupaciones y 10 mil murgueros y murgueras.Desde lo meteorológico, el reporte del Servicio Meteorológico Nacional indica que serán tres noches agradables, con cielo parcialmente nublado, algo de viento y sin posibilidad de lluvia. Con esta expectativa, se espera que el público acuda a los festejos en las 34 locaciones habilitadas para la celebración.Los corsos de Buenos Aires en los que se congregan murgas de todos los barriosarchivoUno por uno, todos los corsos de la Ciudad de Buenos Aires con sus murgasAlmagro 1 (Av. Díaz Vélez E/ Gascón y Medrano)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Cachafaces de Colegiales, Relegados de Belgrano, Los Elegantes de Palermo, Los Arlequines de la R, La Milonga de Parque Chacabuco, Los Chiflados de Boedo y El Metejon de mi Vida.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Los Mimados de la Paternal, Los Fantoches de Villa Urquiza, Enviciados por Saavedra, Atrevidos por Costumbre, Legendarios de la Esquina de Villa Pueyrredón, Atacados por la Santa Risa y Los Autenticos Rayados de Lugano.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Bate el Parche, Al Ritmo de la Banda, Los Galanes del Bajo Flores, Ilusiones de Palermo, Protagonistas del Carnaval, Los Magos de Saavedra y Derrochando Alegría.Boedo 1 (Av. Boedo E/ Av. Independencia y Av. San Juan.)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Afortunados de Villa Urquiza, Ilusiones de una Noche, Sueño Murguero, Los Magos de Saavedra, Iluminados por Urquiza, Los Calaveras de Constitución y Los Amos de Devoto.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Esquinazo de Lugano 1 y 2, Los Fantoches de Villa Urquiza, Los Incorregibles Porteños, Resaca Murguera, Los Pretenciosos Porteños y Los Enamorados de Agronomía.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Magia Murguera, Los Movedizos de Villa Crespo, Bate el Parche, Los Cachafaces de Colegiales, Los Elegantes de Saavedra y El Rechifle de Palermo.Colegiales – Polideportivo Colegiales (Freire y Concepción Arenal)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Cometas de Boedo, Batacazo Carnavalero, Los Arlequines de la R, Prestigiosos del Carnaval, Lagamur Del Rioba, Gambeteando el Empedrado y Los Viciosos de Almagro.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: La Pasión que Faltaba, Los Mimados de la Paternal, Portadores de Alegría, Los Descarrilados de Parque Avellaneda, A Troche Y Moche, Magia Murguera y Viva la Pepa.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Una Loca Pasión, La Redoblona, La Gloriosa de Boedo, Los Chiflados de Boedo, Los Amos de Devoto, Los Dandys de Boedo y El Delirio de Plaza España.Flores (Seguí E/ Neuquén y Av. Gaona)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Esquinazo de Lugano 1 y 2, Maniáticos de Villa Crespo, El Metejon de mi Vida, Gambeteando el Empedrado, Los Retocados de V. Urquiza y Iluminados por Urquiza.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Resaca Murguera, Los Pretenciosos Porteños, Los Afortunados de Villa Urquiza, Portadores de Alegría, Los Presumidos del Carnaval y Los Gardelitos de la Solis.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Cachafaces de Colegiales, Protagonistas del Carnaval, Los Endiablados De Villa Ortúzar, Sueño Murguero, Los Amos de Devoto y Los Elegantes de Saavedra.FIESTA NACIONAL DE LA CERVEZA ARTESANAL: CUÁNDO Y DÓNDE ESLa Boca (Av. Patricios E/Iriarte y Pedro de Mendoza)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Rengos del Bajo, Viva la Pepa, Los Galanes del Bajo Flores, Los Movedizos de Villa Crespo, De Paso Cañazo, Poetas de Nadie, Bombo Platillo y Elegancia.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Lxs Quitapenas, Me Leva Que Eu Vou, Los Inevitables de Flores, Fortubanda, El Rechifle de Palermo, A Troche Y Moche.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Desvelados de La Boca, Los Angeles del Valle, Relegados de Belgrano, Batacazo Carnavalero, Los Linyeras de La Boca y Los Amantes de La Boca.Liniers (Tuyuti E/ Carhue y Cosquín)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Enemigos del Casorio, Caprichosos de San Telmo, Portadores de Alegría, Esquinazo de Lugano 1 y 2, Maniáticos de Villa Crespo, Zarabanda Arrabalera y Los Koketos de Piedrabuena.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Gambeteando el Empedrado, Amanecidos de Palermo, Los Angeles del Valle, Los Pizpiretas de Liniers, Los Arlequines de la R, Protagonistas del Carnaval y El Metejon de mi VidaEl lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Rengos del Bajo, Poetas de Nadie, Los Inevitables de Flores, Lagamur Del Rioba, Resaca Murguera, Lxs Quitapenas y Los Pizpiretas de Liniers.Mataderos (Av. Alberdi E/ Escalada y Araujo)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: La Gloriosa de Boedo, Los Incorregibles Porteños, Invitación al Delirio, Magia Murguera, Los Fantásticos del Oeste y Los Pibes de Don Bosco.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Ilusiones de Palermo, Los Viciosos de Almagro, Los Caprichosos de Mataderos, Enviciados por Saavedra, Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra y Los Arlequines de la R.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Lagamur Del Rioba, Resaca Murguera y Los Dioses de la Paternal.Parque Saavedra 2 (Av. García del Río E/ Freire y Zapiola)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Atrevidos por Costumbre, Los Reyes Del Movimiento, Los Fantoches de Villa Urquiza, Los Cometas de Boedo, Los Girosos de Pompeya y Los Pretenciosos Porteños.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Los Angeles del Valle, Los Descarrilados de Parque Avellaneda, Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, Los Elegantes de Palermo, Magia Murguera y Viva la Pepa.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Una Loca Pasión Los Arlequines de la R, La Porteña de Constitución, Los Enamorados de Agronomía, Ilusiones de una Noche, La Redoblona y El Delirio de Plaza España.Palermo – Plaza Unidad Latinoamericana (Av. Medrano E/ Costa Rica y El Salvador)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Cachafaces de Colegiales, Los Linyeras de La Boca, Garufa de Constitución, Los Viciosos de Almagro, Los Mimados de la Paternal y Unión Boquense.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Los Autenticos Rayados de Lugano, Los Dementes de la Quema, La Pasión que Faltaba, Los Goyeneches del Barrio Mitre, El Delirio de Plaza España y Los Impresentables de Flores.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Magos de Saavedra, Los Chiflados de Boedo, Viva la Pepa, Zarabanda Arrabalera, De Paso Cañazo, Los Reyes Del Movimiento y Derrochando Alegría.Piedrabuena (2 de Abril de 1982 E/Piedra Buena y Montiel)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Príncipes de la Boca, Los Enemigos del Casorio, Resaca Murguera, Sueño Murguero y Los Autenticos Rayados de Lugano.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Ilusiones de Palermo, Los Graciosos de Mataderos, Amanecidos de Palermo, Ilusiones de una Noche y Bufones de la Locura.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Dioses de la Paternal, Legendarios de la Esquina de Villa Pueyrredón, Los Insaciables de la Paternal, Los Retocados de Villa Urquiza, Los Fantasticos del Oeste, Los Incorregibles Porteños, Renegados de Villa Pueyrredón y Gambeteando el Empedrado.Pompeya (Av. La Plata E/ Av. F. de la Cruz y Av. Caseros)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Ilusiones de una Noche, Los Calaveras de Constitución, Los Rengos del Bajo, Poetas de Nadie, Los Galanes del Bajo Flores, Los Movedizos de Villa Crespo y Los Amos de Devoto.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Me Leva Que Eu Vou. Los Inevitables de Flores, Fortubanda, El Rechifle de Palermo, Los Rotosos de Montserrat, La Locura de Boedo, Esquinazo de Lugano 1 y 2.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Relegados de Belgrano, Batacazo Carnavalero, Los Linyeras de La Boca, Magia Murguera y Ilusiones de Palermo.Saavedra 1 (Av. Balbín E/ Correa y Arias)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Pretenciosos Porteños, Los Reyes Del Movimiento, La Locura de Boedo, Los Herederos de Lugano 1 y 2, Atrevidos por Costumbre y Zarabanda Arrabalera.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Los Descarrilados de Parque Avellaneda, Enviciados por Saavedra, Caprichosos de San Telmo, Bombo Platillo y Elegancia, Viva la Pepa y Los Goyeneches del Barrio Mitre.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Una Loca Pasión, Los Arlequines de la R, Los Inconscientes de Almagro y La Porteña de Constitucion.San Telmo Anfiteatro Parque Lezama (Av. Brasil y Balcarce)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Presumidos del Carnaval, De Paso Cañazo, Viva la Pepa, Los Elegantes de Palermo, Bombo Platillo y Elegancia, Los Afortunados de Villa Urquiza.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Esquinazo de Lugano 1 y 2, La Locura de Boedo, Los Incorregibles Porteños, Lxs Quitapenas y Los Enamorados de Agronomia.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Linyeras de La Boca, Caprichosos de San Telmo, Ilusiones de Palermo, Desvelados de La Boca, Los Angeles del Valle, El Rechifle de Palermo y Magia Murguera.Villa Crespo (Scalabrini Ortiz E/ Av. Corrientes y Juan Ramírez de Velazco)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Unión Boquense, Relegados de Belgrano, Batacazo Carnavalero, Los Linyeras de la Boca, Lagamur Del Rioba, Garufa de Constitución y La Milonga de Parque Chacabuco.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Atrevidos por Costumbre, Legendarios de la Esquina de Villa Pueyrredón, Atacados por la Santa Risa, Los Impresentables de Flores, La Pasión que Faltaba y Los Rotosos de Montserrat.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Zarabanda Arrabalera, Los Príncipes de La Boca, Viva la Pepa, Los Galanes del Bajo Flores, Los Movedizos de Villa Crespo y De Paso Cañazo.Villa del Parque(Cuenca E/ Baigorria y Marcos Sastre)El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Los Pitucos de Villa del Parque y Devoto, Los Afortunados de Villa Urquiza, Desvelados de la Boca, Los Soñadores de Villa Pueyrredón, Los Gardelitos de la Solis, Renegados de Villa Pueyrredón y Los Dementes de la Quema.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Impresentables de Flores, Los Endiablados De Villa Ortúzar, Amanecidos de Palermo, Los Mocosos de Liniers, La Milonga de Parque Chacabuco y Los Reyes Del Movimiento.COSQUÍN ROCK 2023: LA GRILLA COMPLETA CON EL LINE UP DE ARTISTASVilla Devoto – Plaza Riccheri (Av. F. Beiro, Desaguadero, J. P Varela, Quevedo)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Goyeneches del Barrio Mitre, Los Graciosos de Mataderos, Los Caprichosos de Mataderos, Portadores de Alegría, La Gloriosa de Boedo y Los Desconocidos de Siempre, Bate el Parche y La Milonga de Parque Chacabuco.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Los Linyeras de La Boca, El Metejon de mi Vida, Los Mocosos de Liniers, La Porteña de Constitución, Los Insaciables de la Paternal, Gambeteando el Empedrado y Batacazo Carnavalero.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Calaveras de Constitución, Los Impresentables de Flores, Los Pibes de Don Bosco, Los Dementes de la Quema, Los Descarrilados de Parque Avellaneda, Lxs Quitapenas y La Redoblona.Villa Lugano 1 (Av. Fernández de la Cruz e/ Lisandro de la Torre y Cañada de Gómez)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Ilusiones de Palermo, Amanecidos de Palermo, Magia Murguera, Los Retocados de Villa Urquiza, Los Pibes de Don Bosco, Los Angeles del Valle y Enviciados por Saavedra.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Relegados de Belgrano, Los Príncipes de La Boca, La Milonga de Parque Chacabuco, Los Presumidos del Carnaval, Los Viciosos de Almagro y Los Amos de Devoto.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Legendarios de la Esquina de Villa Pueyrredón, Los Fantasticos del Oeste, Los Incorregibles Porteños, Los Insaciables de la Paternal, Los Inevitables de Flores, Los Dioses de la Paternal y Sueño Murguero.Villa Lugano 2 (Eva Perón E/ Araujo y Basualdo)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Invitación al Delirio, Caprichosos de San Telmo, Enviciados por Saavedra, Los Fantasticos del Oeste, Los Incorregibles Porteños, Desvelados de la Boca y Amanecidos de Palermo.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Los Dioses de la Paternal, Bufones de la Locura, Los Herederos de Lugano 1 y 2, Los Príncipes de la Boca, La Milonga de Parque Chacabuco, Relegados de Belgrano y Atrevidos por Costumbre.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Rengos del Bajo, Los Inevitables de Flores, Sueño Murguero, Los Chiflados de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Los Estrellados Porteños y Renegados de Villa Pueyrredón.Villa Lugano 3 Plaza Unidad Nacional (Murguiondo y Delfín Gallo)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Príncipes de La Boca, Los Angeles del Valle, Ilusiones de Palermo, Los Enemigos del Casorio, Resaca Murguera, Los Presumidos del Carnaval y Desvelados de La Boca.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Relegados de Belgrano, Los Herederos de Lugano 1 y 2, Los Graciosos de Mataderos, Los Amos de Devoto y Ilusiones de una Noche.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Insaciables de la Paternal, Atacados por la Santa Risa, Los Estrellados Porteños, Renegados de Villa Pueyrredón, Los Retocados de Villa Urquiza, Gambeteando el Empedrado y Los Bohemios de Lugano.Villa Pueyrredón (Av. Mosconi E/ Bolivia y Terrada)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Prestigiosos del Carnaval, Los Herederos de Lugano 1 y 2, Los Graciosos de Mataderos, Los Autenticos Rayados de Lugano, Los Estrellados Porteños y Los Desconocidos de Siempre.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: La Porteña de Constitución, Bombo Platillo y Elegancia, Renegados de Villa Pueyrredón, Desvelados de La Boca, Los Enemigos del Casorio y Los Insaciables de la Paternal.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Enamorados de Agronomia, Ilusiones de una Noche, Al Ritmo de la Banda, Amanecidos de Palermo, Los Mocosos de Liniers y La Milonga de Parque Chacabuco.Villa Real Plaza Las Toscaneras (Moliere, Jose Pedro Varela, Virgilio, Ramon Lista)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Koketos de Piedrabuena, Zarabanda Arrabalera, Los Chiflados de Boedo, Bate el Parche, Portadores de Alegría, Los Estrellados Porteños y Los Goyeneches del Barrio Mitre.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Batacazo Carnavalero, Los Mocosos de Liniers, Protagonistas del Carnaval, Los Enemigos del Casorio, Los Dementes de la Quema y Los Linyeras de la Boca.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Poetas de Nadie, Los Impresentables de Flores, La Milonga de Parque Chacabuco, Los Reyes Del Movimiento, Los Príncipes de la Boca, Los Pibes de Don Bosco y Los Calaveras de Constitución.Villa Urquiza (Av. Triunvirato E/ Monroe y Olazábal)El sábado 18 de febrero se presentarán las murgas: Los Magos de Saavedra, Los Mimados de la Paternal, Los Cometas de Boedo, Los Fantoches de Villa Urquiza, La Locura de Boedo y Los Girosos de Pompeya.El domingo 19 de febrero se presentarán las murgas: Los Soñadores de Villa Pueyrredón, Los Elegantes de Palermo, El Delirio de Plaza España, Los Chiflados de Boedo, Caprichosos de San Telmo y Los Goyeneches del Barrio Mitre.El lunes 20 de febrero se presentarán las murgas: Los Dementes de la Quema, Los Descarrilados de Parque Avellaneda, Los Amantes de la Boca, La Gloriosa de Boedo, Los Inconscientes de Almagro y Los Dandys de Boedo.LA NACIONSeguí leyendoBarrio por barrio. ¿En qué zonas no hay luz?Estrés laboral. Qué es el burnout, y cómo detectar y prevenir el “agotamiento” que sufren Graciela Borges y otras estrellas de HollywoodPrecios Justos. Cómo funciona la app para consultar el valor de los productos y denunciar irregularidadesTemasAgendaCarnavalConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de AgendaÚltimos días. Cuándo cierra la inscripción al CBCParo. Cómo funciona el subte hoy, tras el paro por el tiroteoEncuentro “birrero”. Cuándo y dónde es la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal

Fuente

Categories
autos

Nueva pick up Chevrolet Montana: cómo anda el modelo que llegará a la Argentina

escucharescucharLa diversificación dentro de una categoría permite a las marcas ofrecer distintas soluciones a clientes con necesidades variadas. Para el comprador, el crecimiento de esa oferta significa la posibilidad de contar con un producto que será destinado al trabajo o bien responderá como vehículo de uso dual, permitiendo contar con el espacio y confort propio de un modelo familiar y con las bondades que representa un sector de carga.Esa premisa de contar con un mix entre aptitudes recreativas/familiares y dotes para transporte es lo que manda desde hace varios años en el segmento de las pick ups e, incluso, llegando a generar una necesidad donde antes no había. Mucho se impuso el 2 en 1 en la categoría de las chatas medianas (Amarok, Hilux, Ranger y demás) con eso de unificar lo mejor de ambos mundos. Así, los vehículos chicos fueron perdiendo presencia (del 49% del mercado de la región en 2013, cayeron al 28% en 2022), al igual que los medianos (del 24 retrocedieron al 17%).Por contrapartida, los SUV saltaron del 8% al 35% en el mismo lapso; mientras que las pick ups en general escalaron del 12 al 17% durante la última década. Dentro de esa evolución aparece este subsegmento tan atractivo para las automotrices, como digno merecedor de un análisis. Basta con solo revisar el crecimiento desde su inauguración en 2013 por parte de Oroch y luego Toro, pasando del 0 al 3,2% del mercado total en la región para 2022, mientras se espera que para este año escale al 4,5%.CUÁNTO CUESTAN LAS PICK UPS MÁS EQUIPADAS DEL MERCADOEn el caso de Montana, Chevrolet optó por dejar atrás el tamaño que la encasillaba en la categoría chica, para pasar a la de las compactas, donde encuentra esa licencia de mayor versatilidad. Ya el solo hecho de contar con una carrocería de doble cabina y puertas traseras, representa un cambio rotundo.La Chevrolet Montana de frenteViajamos a Curitiba (Brasil) para hacer un contacto a bordo de esta nueva generación y enriquecer las conclusiones iniciales recogidas a comienzos de diciembre pasado, cuando llegamos al país vecino para verla por primera vez, aunque en una exhibición estática (acá puede ir link de aquella nota inicial).Smart Utility Pick Up: ¿qué hay detrás de esta inédita denominación?Después de un largo estudio de mercado, en un constante ida y vuelta con usuarios y clientes en general, la compañía buscó hacer el foco en cada uno de los aspectos donde entendía que antes no se ponía énfasis al desarrollar una camioneta de este tipo. Según directivos regionales, se buscó ofrecer un “sí” en lugar del “no” (o el “más o menos”) que reinaba en los 8 puntos que sustentan su argumento:Que las pick ups no están diseñadas para las urbes. Ahí Montana busca desmarcarse por tamaño (con 4,72 m de largo está entre medio de Toro y Oroch) aunque sin excederse para entrar sin problemas en estacionamientos o lograr maniobras sin esfuerzo, gracias a su acotado radio de giro de 11,5 m vs. los 12,2 de la competencia.Que las chatas no priorizan a los pasajeros de atrás. Se buscó sacar provecho basándose en la buena distancia entre ejes, en que el motor de 3 cilindros es más compacto y ocupa menos lugar, y en que al no tener tracción integral prescinde de piezas y ahorra espacio.Que no ofrecen sofisticación a bordo. Con un estilo alejado de lo espartano, el interior de este producto cambia simpleza por una presentación de más alto perfil y una dotación considerable tanto en confort como en seguridad.Que la caja de carga no está bien aprovechada. El concepto Multiflex con 24 accesorios apunta a dar por tierra con esa tradición.Que las camionetas son saltarinas cuando van sin carga. Se lo combate con un ajuste específico en el esquema trasero de suspensión.Que cumplen con la performance, pero no logran una completa eficiencia. Para ello la calibración especial al conocido motor tricilíndrico.Que no brillan por diseño. Buscaron que se destaque por un estilo moderno, más llamativo y dentro de los parámetros del diseño global de la compañía.Que carecen de elementos para la personalización. Se desarrolló un portfolio de 90 accesorios con fines funcionales y estéticos.Versatilidad y confort como prioridades“Una nueva pick up con el confort de un SUV”, es la frase de cabecera de la automotriz -se verá en todo tipo de comunicación- que desde que la mostró y presentó por primera vez a la prensa especializada, se empeñó en marcar puntos en común con la Tracker, en una clara intención de asociar al utilitario con el estilo y la vida a bordo valorados en el Sport Utility que ahora también se produce en la planta de Rosario. Lo cierto es que también la compañía confirma que no es una Tracker adaptada a una caja, sino que desde los albores de la plataforma GEM (Global Emerging Markets) se planificó un compacto como Onix, un Sport Utility como el mencionado, y una camioneta como ésta. Y lo cierto es que no se quedó en una mera enunciación “marketinera”, sino que hay un patrón que los une, empezando por la posición de manejo elevada. Todo lo que queda frente al conductor tiene un aire a lo que se ve como panorama en el SUV. La calidad de materiales y terminaciones transitan la media de la industria regional, sin merecimiento de objeciones de consideración ya que, más allá de que las superficies son rígidas, están bien presentadas.El interior de la nueva MontanaImpulso conocidoAsí como la plataforma, además de varias de las piezas y elementos (como el volante, por ejemplo) son comunes a la Tracker, también lo es el propulsor 1.2 turbo de 133 CV (cifra para Brasil con mecánica Flex) y un torque máximo de 210 Nm. Este bloque está dentro del listado de los ítems que colaboran para el confort de marcha porque responde de manera gradual y en su funcionamiento predomina la suavidad. La caja automática de 6 marchas (sin levas para manejo secuencial) también hace su aporte: es rápida y el paso entre cambios se percibe muy poco, aunque ante la exigencia del pie derecho respondió con algún titubeo. En este tipo de contactos no es fácil hacer mediciones de consumo o aceleración, pero acudir a lo informado por la marca (según homologación brasileña) sirve para acercarse a la idea de que se trata de una mecánica lógica, ya que con caja automática consume 9 l/100km en ciudad y 7,5 en ruta; mientras que la versión manual requiere 8,4 y 7,3 litros respectivamente. El 0 a 100 km/h se completa en 10,1 segundos en la versión AT y en 11,7 con la MT.La caja está en ordenDentro de esta atractiva estructura (aunque el diseño es una cuestión meramente subjetiva) en la que se destaca la llamativa trompa con una enorme parrilla y detalles oscuros, la iluminación dividida en dos, las vistosas llantas de 17″, las molduras laterales y la elevada línea de cintura, tiene en el sector de carga otro punto destacable. Con 874 litros de volumen, esta caja puede transportar unos 640 kilos, algo en desventaja respecto a la Fiat y similar a la del rombo. Tiene una interesante altura y cuenta con protección plástica y 8 ganchos de sujeción, además de iluminación en los laterales.La caja tiene capacidad para transportar 640 kilosEsa buena capacidad logra un plus versatilidad de la mano del sistema “Multi-Board”, compuesto por 24 accesorios creados para organizar la carga, desde bandejas a divisores y huecos para acomodar lo que se lleva y que nada ande suelto mientras se circula. Y todo puede quedar cubierto a los efectos de los elementos de la naturaleza (sol, agua y polvo) y de la atención de los amigos de lo ajeno, mediante dos tipos de cobertores: una lona marítima flexible que se enrolla, o bien una placa rígida que se desplaza electrónicamente. La puerta -de diseño inspirado en el remate de la Silverado- tiene destrabe eléctrico y alivio de peso que amortigua la acción de apertura.Apuntes del comportamientoPudimos conducirla en un trayecto de unos 200 kilómetros (entre ida y vuelta) desde la ciudad de Curitiba (estado brasileño de Paraná) hacia el noreste, hasta Guaricica (una de las tres reservas que conforman un área de preservación de la Mata Atlántica de unas 19.000 hectáreas) a través de camino que propuso un poco de todo: calles urbanas, autopista, ruta montañosa, adoquinado y ripio. La marca afirma que tanto suspensión, como frenos, motor y transmisión, recibieron ajustes específicos para esta camioneta. El eje trasero trabaja con resortes helicoidales con doble tope de rigidez variable para amortiguar mejor los impactos, retardando el movimiento de acuerdo a la carga. Lo cierto es que ese esquema responde con eficiencia y llevó los efectos del adoquinado a la mínima expresión.La dirección de asistencia eléctrica tiene una buena respuesta por precisión y rapidez, mientras que la posición al volante se consigue sin problemas gracias al correcto desplazamiento de la columna tanto en altura como en profundidad. La butaca es cómoda, aunque está colocada en una posición bastante elevada, aún al llevarla al punto más bajo mediante el reglaje manual. Va un aprobado para la insonorización y un felicitado para el espacio en plazas traseras -aseguran que el lugar para las rodillas y a lo ancho para los hombros supera a los rivales mencionados-, sector al que se accede sin inconvenientes debido al generoso ángulo de apertura de las puertas. No tan favorecidas salen la visión trasera o la de tres/cuartos delantera.Desde la reserva volvimos unos 40 km hacia atrás (retomando a Curitiba) para llegar a Ekoa Park, otro sitio preservado y con una rica biodiversidad. En todo momento fue clave el matrimonio Android Auto con el multimedia para hacer uso del tan necesario Google Maps en territorio desconocido.Repaso del equipamientoVendrá en versiones LTZ y Premier, únicamente en opción manual. Del listado se destacan llave inteligente y arranque por botón, sensores de estacionamiento, multimedia táctil de 8″ con conexión Bluetooth, asociación con Android y Apple CarPlay, cámara de retroceso y Wi-Fi nativo, cargador inalámbrico de celular, aire acondicionado digital y sistema de asistencia permanente OnStar y app MyChevrolet. Seis airbags, controles de tracción y estabilidad, ganchos Isofix, alerta de colisión, asistente de frenado y alerta de punto ciego, integran el listado de seguridad.El interior de la Chevrolet Montana, con su pantalla multimedia de 8 pulgadasPreparando el terreno para su desembarco“No es una Tracker hecha pick up”, fue el dicho que más se escuchó durante la estadía en Brasil. Nació con vida propia y por eso tiene las configuraciones específicas ya señaladas. Con esta reinvención de la Montana, GM busca marcar territorio dentro de la categoría animando un nuevo subsegmento.¿Uno más?, sí. ¿Hay público para todo?, al parecer, oportunidades hay. Habrá que ver lo que sucede una vez que desembarque en los concesionarios y claro que el precio será un factor determinante, al igual que la disponibilidad. Sus primeros pasos en el vecino país son alentadores, ya que en menos de una semana de preventa se ubicaron 2000 unidades, y hacia la primera quincena de febrero ya se superaron los 10.000 boletos de compra. Se fabricará (en la planta de São Caetano do Sul) sólo con tracción simple -ambas rivales tienen opción 4WD-, ya que la compañía sostiene que para quienes buscan algo más está la S10, y para lo más extremo llegará Silverado, hacia fin de año. Ahí la oferta de chatas de Chevrolet tendrá su portafolio bien escalonado. Y así tendrá su casa con el orden pretendido.Pablo EpifanioTemasAutosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de AutosLicencia de conducir. Habilitaron una nueva sede para renovar el registro: qué se necesita para hacer el trámiteSUV chicos. Uno por uno, toda la oferta del mercado, sus precios y las opciones desde los $5 millonesImpuesto al lujo. Antes de que aumenten los montos, los autos que todavía no pagan

Fuente

Categories
Agencias

Barcelona minimiza pagos por informes arbitrales

MADRID (AP) — El Barcelona negó el miércoles un posible conflicto de interés por haber realizado pagos para recibir reportes técnicos sobre los árbitros a una compañía que pertenecía al vicepresidente del comité de árbitros en España.Los pagos para obtener los reportes se hicieron entre 2016-18 y totalizaron los 1,4 millones de euros (1,5 millones de dólares), según la radioemisora SER Catalunya. La cadena informó que la compañía contratada tenía como propietario al exárbitro José María Enríquez Negreira, quien formó parte del Comité Técnico de Árbitros entre 1994-2018. La investigación sobre los pagos surgió tras una inspección fiscal a la empresa.La Real Federación Española de Fútbol señaló que Enríquez Negreira salió del Comité Técnico luego que la nueva dirigencia asumió en 2018.“El Comité Técnico de Árbitros lamenta los comportamientos que puedan ser susceptibles de atentar contra la ética del estamento”, dijo la federación en un comunicado. “Ningún árbitro en activo o miembro de los órganos del (comité) puede desarrollar labor alguna que sea susceptible de entrar en conflicto de intereses”.Enríquez Negreira dijo a la cadena SER que nunca favoreció al Barcelona en las asignaciones arbitrales, y que su trabajo se limitó a prestar asesoría al Barça — mayormente verbal — sobre cómo los jugadores debían comportarse con un determinado árbitro.La preparación de informes sobre los árbitros es una práctica común y los clubes pagan a compañías especializadas o se encargan ellos mismos de elaborarlos. No se sabe si otros clubes recibieron informes de ese tipo por parte de la empresa de Enríquez Negreira.El Barcelona indicó que ordenó “los informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional” para “complementar información requerida por el cuerpo técnico del primer equipo y del filial, una práctica habitual en los clubes de fútbol profesionales”.Añadió que se trata de “una práctica habitual en los clubes de fútbol profesionales” y que ahora mismo esos informes son elaborados internamente.El presidente del Barcelona Joan Laporta aseveró que la noticia sobre los pagos trasciende ahora con el fin de desestabilizar la buena racha de resultados del equipo. El cuadro catalán saldrá el jueves en busca de su 12da victoria seguida en todas las competicioness al recibir al Manchester United en la Liga Europa.“El Barcelona lamenta que esta información aparezca justamente en el mejor momento deportivo de la presente temporada”, dijo el club en un comunicado.Mediante un video difundido por el canal de televisión del club, Laporta sostuvo “no es casualidad” que la noticia salga “en estos momentos en los que el Barça va bien”.El técnico azulgrana Xavi Hernández también defendió al club: “Siempre se analizan los árbitros, pendientes de quién pita y si es comunicativo o no. se trabaja pero desde hace años, no es ninguna novedad. Se trabaja a nivel interno”.APSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
política

Sergio Berni, tras el crimen de la policía en Retiro: “La discusión de las taser es totalmente estéril, son necesarias e imprescindibles”

escucharescucharEl ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se refirió este miércoles al asesinato a balazos de la oficial de la Policía de la Ciudad Maribel Zalazar ayer en la estación Retiro. En ese contexto y en sintonía con lo expresado por las autoridades porteñas, volvió a manfiestarse a favor del uso de las pistolas taser. “La discusión es totalmente estéril, son necesarias e imprescindibles”, aseguró. Sin embargo, cuestionó que esta clase de debates se den únicamente cuando ocurren episodios como el aludido y afirmó que “no llevan a ningún lado”.Consultado en Radio 10 respecto del crimen de Zalazar, el funcionario de Axel Kicillof analizó: “Lo que pasó ayer fue un accidente (…) Nadie puede prever que una persona descompensanda que está recibiendo ayuda pueda entrar en un estado de excitación como en el que entró [el asesino de la policía] y que termine en la tragedia que terminó. Después, podemos analizar diferentes circunstancias, pero no creo que haya sido una negligencia bajo ningún punto de vista o una falta de uso de taser”.Inmediatamente después, añadió respecto de la utilziación de las pistolas eléctricas: “Me parece una discusión totalmente estéril, inútil, extemporánea y espasmódica, totalmente especulativa. El uso de las taser ya no sé discute más en el mundo y en la Argentina lo discutimos cuando tenemos este tipo de inconvenientes y son discusiones que no llevan a ningún lado. Lo que ocurrió fue una desgracia que les pasa todos los hombres y mujeres que portan un arma y que tienen la obliación de velar por los derechos de los ciudadanos. Son los riesgos de una profesión a veces ingrata, mal paga y pocas veces entendida ¿Qué hubiese pasado si esta policía en vez de atender a este delincuente le hubiera apuntado con un arma como prevención?”.En función de los argumentos planteados, Berni planteó que en la Argentina está pendiente una discusión sobre el rol de la Policía y su accionar. “Debemos dar una discusión que no sea especulativa y sin tintes políticos. Lo de ayer no merece ningún tipo de análisis desde el punto de vista del accionar policial”, sentenció y agregó: “No hay que ser hipócritas. Ayer hubiera pasado lo mismo con un policía o con batallón”.Más tarde, completó respecto al debate sobre el uso de las taser: “No solamente son necesarias, sino imprescindibles ¿Usted cree que un policía puede estar armado en una estación de subte donde circulan miles de personas al mismo tiempo? (…) El mundo ya debatió las taser. Es más, nosotros en nuestra formación estamos preparando al policía para la generación que viene de armamento, que ya superó la taser. Discutir hoy la taser me parece, más allá de especulativo, hasta viejo”.Noticia en desarrolloLA NACIONSeguí leyendoCorte y acampe. El desafío de Tolosa Paz: “El piquete y la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo”Inflación. Un sindicalista aliado del Gobierno anunció un paro tras el fracaso de su paritariaLo acusan de tocarla de forma indebida. Habló la mujer del video que involucra al intendente de Concordia: “Lo admiro y me parece muy buena persona”TemasSergio BerniInseguridadConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Sergio BerniDe qué hablaron. Sergio Berni se reunió con Carlos Maslatón y le regaló un cuchillo”De Sol a Sol”. Con 22.000 policías en la costa atlántica lanzan el operativo de seguridad para el verano”Todo lo que dice no es así”. Berni desmintió a Aníbal Fernández sobre la organización del operativo de seguridad

Fuente

Categories
Agencias

La Bolsa de Estambul reabre con una subida de casi el 10% tras una semana cerrada

Las acciones de Garanti, la filial turca de BBVA, se anotaban un alza del 9,97%MADRID, 15 Feb. 2023 (Europa Press) -La Bolsa de Estambul ha reabierto este miércoles sus puertas con una subida de casi el 10% del índice de referencia BIST 100, después de haber permanecido suspendida la negociación desde el pasado 8 de febrero tras el terremoto sufrido por el país.En la apertura de sesión, la cotización del BIST 100 se revalorizó un 5,85% respecto del último precio registrado, situándose en los 4.769,15 puntos, aunque posteriormente el selectivo otomano escalaba hasta los 4.947,79 puntos, un 9,82% más, e su mejor sesión desde 2008.Entre el centenar de valores que componen el selectivo turco, únicamente los títulos de la cementera YBTAS cotizaban a la baja, con un retroceso superior al 3%, mientras la mayoría de integrantes del índice subía por encima del 9%.En el caso del sector financiero, las acciones de Garanti, la filial turca de BBVA, se anotaban un alza del 9,97%, acompañada de subidas de Akbank (10%); Yapi ve Kredi Bankasi (9,96%); Turkiye Is Bankasi (9,98%); y Qnb Finansbank (9,95%).El diario turco ‘Hurriyet’ señala que antes de la apertura de este miércoles la Junta de Mercados de Capitales (SPK) decidió que las sociedades anónimas cuyas acciones se negocian en Borsa Istambul pueden iniciar un programa de recompra con la decisión de la junta directiva, sin buscar la resolución de la asamblea general, así como la rebaja las tasas de retención de impuestos en la recompra de acciones y los dividendos distribuidos.Asimismo, según la agencia Anatolia, en el día previo a la reapertura se decidió reducir las obligaciones de compra de bonos de los fondos privados de pensiones con aporte del Estado, mientras que se incrementaron del 10% al 30% las obligaciones de tenencia mínima de acciones.Europa PressSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Forex-dólar sube tras los datos de inflación de eeuu y agresivos comentarios de autoridades fed

(Actualiza precios; añade las expectativas de tipos de Deutsche
Bank a la par. 13, renuncia de Nicola Sturgeon en par. 18)Por Harry Robertson y Tom WestbrookLondres/singapur, 15 feb (reuters) – el dólar subía el
miércoles a raíz de los datos de inflación obstinadamente altos
de estados unidos y los comentarios agresivos sobre las tasas de
interés de las autoridades de la reserva federal.* La inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de
Estados Unidos se aceleró mes a mes en enero, aumentando un 0,5%
como se esperaba, debido en parte a mayores costos de alquiler y
alimentos. A nivel interanual, los precios subieron un 6,4%. Eso
fue inferior al 6,5% de diciembre, pero superó las expectativas
de los economistas del 6,2%.* El dólar subía frente a la mayoría de las principales
monedas el miércoles, con el euro bajando un 0,14% a
1,072 dólares. El euro tocó un máximo de 10 meses de 1,103
dólares el 2 de febrero, pero desde entonces ha caído.* “Es una reacción a los datos del IPC, y también al tono de
los funcionarios de la Fed recientemente”, dijo Jane Foley, jefa
de estrategia cambiaria de Rabobank. “El mercado ahora espera un
pico más alto para la tasa de fondos federales de la Fed de lo
que esperaban incluso hace una semana o dos”.* El yen japonés perdía un 0,2% a 133,34 unidades
por dólar. Tocó un mínimo de seis semanas a principios de la
sesión en 133,44 yenes.* En diciembre, la proyección mediana de los miembros de la
Fed preveía que el costo del crédito alcanzaría un máximo del
5,1% este año. Pero en los mercados de futuros de tasas de
interés ahora se valoriza un máximo por sobre el 5,2%
y los operadores están cada vez menos seguros de que se
produzcan recortes en 2023. Las tasas actualmente se sitúan
entre el 4,5% y el 4,75%.* Los funcionarios de la Fed adoptaron un tono duro el
martes.* “Con la fortaleza del mercado laboral, claramente hay
riesgos de que la inflación se mantenga más alta por más tiempo
de lo esperado, o que necesitemos subir las tasas más”, dijo el
presidente de la Fed de Nueva York, John Williams.* El índice dólar, que mide la moneda estadounidense
frente a sus competidores, subía un 0,25% a 103,51 después de
cerrar prácticamente sin cambios el martes.* La libra esterlina caía un 0,79% a 1,208 dólares
después de que la inflación británica se enfriara más de lo
esperado en enero a un 10,1%, aliviando parte de la presión
sobre el Banco de Inglaterra para seguir subiendo las tasas.(Reporte de Harry Robertson y Tom Westbrook; Editado en Español
por Manuel Farías)ReutersSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente