Categories
viste

Habló el CEO que se sacó una selfie llorando por haber despedido a sus empleados

Anunció con lágrimas en sus ojos que despidió gente y abrió la polémica.

Fuente

Categories
zonales

Mario Ishii, el caudillo del Conurbano que le sacó más diferencia a Cambiemos pese a la dura derrota K

Una vez más, y aunque estuvo lejos de los resultados aplastantes que supo cosechar, el caudillo bonaerense Mario Ishii volvió a cumplirle al kirchnerismo. El hombre del poncho rojo, uno de los últimos “barones” del PJ en el Conurbano, obtuvo en José C. Paz un 49% de los votos en estas PASO 2021 para el Frente de Todos.

Pese a que la caída en Provincia del Gobierno nubló los ánimos de la dirigencia local, el ishiismo volvió a confirmar que sigue teniendo influencia en uno de los territorios históricamente gobernados por el peronismo de la Primera Sección. Las listas locales del Frente de Todos le sacaron 23 puntos de ventaja a las de Juntos por el Cambio, que obtuvo el 25% de los votos. El presidente del Concejo Deliberante local, Roque Caggiano, fue el alfil de Ishii que resultó victorioso y quedó confirmado como candidato a primer concejal para noviembre.

Roque Caggiano, presidente del Concejo Deliberante de José C. Paz y hombre clave de Mario Ishii para ganar la PASO 2021.

Caggiano se quedó con un 47% de los votos del FdT por sobre la lista de La Cámpora (36%, encabezada por la titular de ANSES Mariana Ávila) y la de Rodrigo Barrios (16%, alineado con agrupaciones sociales y distanciado del intendente).El frente que integra el Japonés, apodo del intendente, no sólo logró la mayor diferencia a favor del Frente de Todos en el GBA: 49% a 25% (en comparación con La Matanza, 46% a 27%; Ezeiza, 48% a 29%; o Malvinas Argentinas, 47% a 28%). También mejoró el porcentaje que obtuvo en las PASO de 2017, cuando con el propio Caggiano al frente, sacó 42% sobre un 22% del macrismo.Ishii fue el único intendente peronista que habilitó una disputa interna en su distrito: los únicos distritos de la Provincia donde el kirchnerismo tuvo PASO, salvo José C. Paz, fueron aquellos en los que el alcalde no era oficialista. ¿Por qué lo hizo? “Él mantiene así a la militancia activa y logra arrastre de votos para arriba, para sumarles a los candidatos nacionales y provinciales”, explican en los pasillos del Municipio.

Ishii, cuando fue dado de alta tras estar internado grave durante dos semanas por coronavirus.

Esta vez, Ishii estaba internado por coronavirus cuando cerraron las listas. Por eso, hubo un intento de unificar candidaturas, y bajo el ala de los hermanos Caggiano (Roque, candidato, y Roni, secretario de Obras y apadrinado como compañero de fórmula en 2019) se plegaron otras agrupaciones de peso en el peronismo local, como los espacios de Rodolfo Pino y Pablo Mansilla.La Cámpora, en cambio, encabezada por el diputado José Pérez, también cercano al intendente, prefirió competir y designó a Mariana Ávila. También entró a último momento la lista de Rodrigo Barrios. Al final quien resultó victorioso fue Caggiano, que en un fervoroso discurso repitió varias veces: “Este triunfo es de Mario Alberto Ishii”. Ahora es probable que sea el alcalde quien se ponga al frente de la campaña de cara a noviembre, con el desafío de redoblar la apuesta y aportarle a Cristina Kirchner una cifra todavía superior, como lo hizo en elecciones ejecutivas en las que rozó el 70% de los votos.

Mirá también

PASO 2021 en José C. Paz: Mario Ishii armó dos listas propias pero se le coló una “enemiga”

Qué dijo el candidato a concejal de Mario Ishii sobre su peculiar spot con música de L-Gante

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Gran Buenos AiresJosé C. PazMario Ishii

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
policiales

Borracho, chocó y mató a dos personas: antes se sacó fotos con una botella de cerveza en el auto

Un joven de de 27 años está detenido e imputado por homicidio culposo por conducir borracho y matar a dos personas en un choque en la avenida Circunvalación de la ciudad de Córdoba.
El acusado de conducir en estado de ebriedad por avenida Circunvalación y matar a dos personas en un triple choque este lunes por la tarde, fue identificado como Alan Amoedo, quien minutos antes del siniestro había publicado fotos y videos en su cuenta de Facebook en los que se mostraba con una botella de cerveza dentro de su auto.Un hombre del barrio San Vicente (Córdoba Capital) y una mujer de Río Ceballos perdieron la vida, y una joven permanece internada en el Hospital de Urgencias con fracturas en sus piernas como consecuencia del siniestro vial, presuntamente provocado por Amoedo, quien conducía un Volkswagen Vento y presentaba 2,07 gramos de alcohol por litro sangre, según informó la Policía Caminera.Las víctimas fatales fueron identificadas como: Sol Anahí Viñolo, quien tenía 29 años, y Rodrigo Agustín Burgos, de 31. El acusado de ocasionar el trágico siniestro había publicado videos en su cuenta de Facebook en los que se lo ve sentado en la butaca del conductor del Vento con una botella de cerveza en la mano, mientras escuchaba música. Las publicaciones las hizo cerca del mediodía, según el horario que se observa en las imágenes, el accidente ocurrió cerca de las 18:30.

El acusado por las dos muertes se había mostrado con una botella de cerveza en su auto.

Según se pudo determinar, el Volkswagen Vento circulaba a alta velocidad por avenida Circunvalación a la altura del anillo interno de la avenida Fuerza Aérea, e impactó contra los vehículos estacionados, provocando la muerte de dos personas.En la banquina se había detenido un Suzuki Fun rojo por un desperfecto mecánico. El auto era conducido por Fernanda Guardia (33), quien iba acompañada por Sol Anahí Viñolo (29).Detrás del Suzuky se estacionó un Chevrolet Onix blanco. Se trataba de Rodrigo Agustín Burgos, compañero de trabajo de una de las mujeres, quien se acercó al lugar para asistirlas.

Un trágico siniestro ocurrió en avenida Circunvalación, en la ciudad de Córdoba. Foto La Voz.

Fue en esas circunstancias que desde atrás apareció un Volkswagen Vento gris, conducido por Amoedo. Según las primeras averiguaciones, el coche venía a alta velocidad por el carril derecho. Fue en esas circunstancias en que chocó al Onix y, por extensión, al Suzuky Fun. Descontrolado, el Vento terminó cayendo (junto al Onix) dentro de un canal de desagüe.Por el hecho, Alan Amoedo fue detenido en el lugar e imputado luego por el delito de homicidio culposo, según indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.LGP

Mirá también

La ONU pide bajar la velocidad máxima a 30 km/h en las ciudades para reducir las muertes en el tránsito

Menores armados robaron un auto, intentaron escapar a contramano por Puente Alsina y chocaron contra un patrullero

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

CórdobaConsumo De AlcoholÚltimas NoticiasInseguridad Vial

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Nicolás De la Cruz sacó fuerzas en su peor momento para ser figura de River

Nicolás De La Cruz vivió momentos de tensión en el último mes. Sin embargo, esta vez, a diferencia de otras, el uruguayo no se cayó. La fragilidad le dio paso a una gran fortaleza que se ve reflejada en la cancha. Con River como sostén, hoy se transformó en uno de los jugadores más importantes del equipo de Marcelo Gallardo. Fue figura en el Palacio Ducó pero también se viene destacando en otras canchas. Con este nivel de juego, la incógnita es saber cuánto tiempo más podrán disfrutar de su juego en Núñez.
El apellido De La Cruz fue noticia hace un mes cuando una hermana de Nicolás fue detenida junto a otro hombre en Caballito con 40 kilos de cocaína. Si bien se conoció que el futbolista de River prácticamente no tiene relación con ella, el hecho igualmente le generó un impacto negativo. De hecho, Marcelo Gallardo comentó en una conferencia de prensa que tendría una charla personal con él para acompañarlo.Un par de días más tarde River visitó a Athletico Paranaense por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. De La Cruz no estaba teniendo un buen partido cuando Gallardo decidió sacarlo en el segundo tiempo. El uruguayo se enojó. Se fue de la cancha masticando bronca y con mala cara. Agachó la cabeza, no saludó al Muñeco y cuando Matías Biscay le estiró el brazo para contenerlo, se lo sacó.Fueron días difíciles para el uruguayo. Encima, dos semanas después volvió a ser noticia por su situación judicial en Paraguay (fue acusado por un policía de haberle pegado en un partido de la Copa Libertadores Sub-20 que se jugó en Asunción en la que De La Cruz participó con Liverpool de Uruguay). La jueza que reemplazó interinamente al juez que intervenía en la causa libró una orden de captura al jugador de River sin constatar que no le habían mandado la notificación para declarar. Luego, lo corrigió en el sistema y la retiró. Pero el uruguayo recibió otro impacto negativo.Lejos de caerse, De La Cruz siguió adelante. Se aferró a su juego. Se concentró en lo que tenía que afrontar con River. Y una vez más el cuerpo técnico que comanda Marcelo Gallardo fue clave para sostenerlo. Desde las charlas que tuvieron el Muñeco y sus ayudantes al trabajo de Sandra Rossi, la doctora en neurociencia. “Sandra es un valor importante para nosotros. No se ve dentro del campo de juego pero para nosotros es una posibilidad para abrirnos con ella y trabajar distintos puntos de vista desde la cabeza que para mí en lo personal fueron muy importantes”, le dijo De La Cruz a Clarín en una entrevista realizada a principios de este año.Después de esos episodios, los aportes de De La Cruz fueron claves para el presente de River (en semifinales de la Copa Libertadores y al tope de la tabla en la Zona Campeonato A de la Copa Diego Maradona). Hizo el gol (después de fallar un penal convirtió tras el rebote en el palo dos veces y una en la espalda del arquero rival, Bento) del triunfo sobre Athletico Paranaense que aseguró la clasificación a los cuartos de final; provocó el penal que abrió el partido contra Nacional en la ida, convirtió un golazo en la revancha en Montevideo y le marcó otros dos a Huracán en Parque Patricios por la Copa Diego Maradona.Tanto creció su juego en los últimos tiempos que 13 de los 17 goles que convirtió fueron desde agosto de 2019 a la fecha. En sus dos años anteriores en el club solo había convertido cuatro. Pero al margen de los goles, De La Cruz fue muy continuo en el juego. Con sus toques precisos, sus pausas, sus aceleraciones y sus asistencias, participó en varias de las otras jugadas de gol. Y maneja cada vez más lo hilos futbolístico del equipo. Ahora, con la presencia de Jorge Carrascal entre los titulares, encontró a un nuevo socio.“Gallardo intentó mostrarme que si me tomaba un segundo para tomar las decisiones lo iba a tener, por las cualidades físicas que tengo para llegar un segundo antes que el rival. Y ahí tenía que bajar la velocidad para pensar y hacer una pausa. Jugar sin pelota a veces es tan importante como hacerlo con ella”, dijo De La Cruz. Pero, fiel al mensaje que baja el entrenador, apuntó a lo colectivo: “Lo más importante es que en los últimos partidos encontramos de nuevo la identidad que nos acompañó en muchos momentos”.No se sabe cuánto más River podrá disfrutar de él. A De La Cruz se le vence el contrato en junio del año que viene. Enzo Francescoli está hablando con el representante del jugador para extender el vínculo que no sería de más de un año. Es que a Nicolás lo vienen siguiendo hace rato desde Europa. Hasta había trascendido que Pep Guardiola había puesto los ojos en él.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

River Plate

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Crisis en Racing: el dilema Blanco o Milito sacó del centro de la escena a Beccacece y a un equipo que sigue sin ganar

Está moviendo sus fichas Diego Alberto Milito. Con inteligencia, con sigilo, con fundamentos. Igual que cuando lo hacía adentro de la cancha. Ahora desde otro lado, desde la Secretaría Técnica. O más exacto: desde su costado político cada vez más despierto. Juega en silencio Milito, estudiando cada paso. Desde afuera se podría concluir que todo se soluciona, para bien o para mal, con una declaración pública del Príncipe o del presidente Víctor Blanco. Pero ambos dejan que corra el agua debajo del puente. “Todavía no hablé con Diego. Lo haré en la semana. Tenemos un partido importante”, fue lo único que dijo Blanco al llegar a la cancha de Atlético Tucumán, donde su equipo volvió a perder y sigue sin sumar en la Copa de la Liga Profesional.
Milito se bajó a último momento del viaje a Tucumán. Ahí iba a compartir avión con el presidente Víctor Blanco y se produciría un mensaje de calma para los hinchas. Pero no viajó el secretario técnico y en horas de la tarde volvió a hacerse fuerte el rumor de su salida del club por las muchas diferencias con la Comisión Directiva, especialmente con los dirigentes Adrián Fernández, Miguel Jiménez y Roberto Torres. Desde el entorno del Príncipe aseguran que la decisión de irse ya está tomada porque se cansó de remar contra la corriente: no encuentra eco su idea de profesionalizar al extremo al club. El último gran enojo fue la negativa para la contratación del mediocampista Jorge Rodríguez, de Banfield. Los dirigentes creen que tiene una doble intención la táctica de Milito: primero, sacar del centro de la escena al cuestionado Sebastián Beccacece; segundo, enfrentarse a ellos. Ambas cosas fueron logradas. Porque ya nadie habla de Beccacece a días del partido clave contra Flamengo por octavos de final de Copa Libertadores (trabajó y tiene pensado plantar una línea de 5 defensores para el martes en el Cilindro). Y porque entre los socios ya puja fuerte el dilema Blanco o Milito. Sí, una grieta en la parte celeste y blanca de Avellaneda. Está cansado Víctor Blanco. Y algo molesto. También mueve sus fichas el presidente y deja trascender que podría tirar la toalla. Fue él quien repatrió a Milito en 2014 y quien le ofreció el puesto de mánager en 2017. Y afirman que no quiere que se vaya. Entonces, no comprende algunas acciones de Milito, el hombre que cambió la historia reciente del club. “Van a hacer una marcha para pedir que Diego se quede como si yo fuese el que pretende que se vaya”, les dice a sus allegados. Se refiere a una movilización que están armando los hinchas para el domingo a las 15 horas en la sede de Avenida Mitre. También al pedido de referéndum que junta firmas en una página web. Y al hashtag #MilitoNoSeVa se agita en las redes.¿Qué hará Blanco? Por ahora se mantendrá expectante y tratando de acercar a las partes, pese al malestar que siente. Su intención es continuar como hasta ahora en los próximos años, con todos adentro.  Así las cosas, la suerte de Racing en la Copa Libertadores terminará por aclarar el panorama. En caso de que en diciembre Milito deje el cargo, Sebastián Beccacece no seguirá como entrenador. También a fin de año habrá elecciones, en las que Milito no se puede presentar como candidato porque no tiene la antigüedad de socio necesaria. Pero puede jugar desde otro lado. Todo está por suceder. 

Mirá también

Mirá también

El tierno momento de Chiquito Bossio con su hija: jugando en un tobogán con la camiseta de Lanús

Mirá también

Mirá también

Racing: por la tensión entre dirigentes y Diego Milito, ahora Víctor Blanco no descarta irse

Mirá también

Racing: por la tensión entre dirigentes y Diego Milito, ahora Víctor Blanco no descarta irse

Atlético Tucumán – Racing, por la Copa de la Liga Profesional, resumen, goles y resultado: otro sacudón para la Academia de Beccacece

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Racing ClubDiego Milito

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente