Categories
tecnología

Cómo activar la versión de prueba de WhatsApp con la inteligencia artificial Meta AI

WhatsApp tiene una versión beta para probar funciones en desarrollo. (dpa) (Zacharie Scheurer/)La tecnología Meta AI, impulsada por el modelo de lenguaje LLaMA 2, será incluida en WhatsApp y aunque está ya disponible en Estados Unidos, aún está está en fase de prueba y solo un grupo de usuarios en Android puede acceder a la función.Meta AI es un chatbot y también una herramienta diseñada para comprender y responder a necesidades específicas como responder preguntas o crear imágenes a partir de descripciones.Para acceder a ella es necesario tener la versión beta de la aplicación mensajería, así que en caso de querer probar esta tecnología dejamos el paso a paso para descargar la app y entender cómo será el funcionamiento del chatbot de Meta.Paso a paso para tener WhatsApp betaLa versión beta de WhatsApp es el campo de pruebas donde los usuarios tienen la oportunidad exclusiva de experimentar las últimas funciones antes de su lanzamiento oficial. Por lo que no solamente dará acceso a probar el funcionamiento de Meta AI, sino de otras características que estén en desarrollo.WhatsApp tiene una versión beta para probar funciones en desarrollo. (Imagen Ilustrativa Infobae)Aunque hay que tener presente que esta versión es una plataforma de pruebas y puede que se presenten errores o cambios dentro del uso habitual.Para descargar la beta en Android estos son los pasos a seguir:1. Acceder directamente a este link: https://play.google.com/apps/testing/com.whatsapp/. El enlace direccionará a la web de Play Store.2. Hacer clic en el botón Convertirse en tester.3. Después de unos minutos, actualizar la aplicación de WhatsApp a la versión beta. Esto se debe hacer directamente desde la página de Google Play.Con la versión beta de WhatsApp en el dispositivo, el siguiente paso es empezar a probar Meta AI y las funciones que tiene disponible. Esto lo hacemos de la siguiente manera:1. Abrir WhatsApp y asegurándonos de que estamos utilizando la versión beta.2. Buscar el botón de activación de Meta AI en la parte superior de la pantalla. Tener en cuenta que, debido a la implementación progresiva, este botón puede no estar disponible para todos los usuarios de inmediato.WhatsApp tiene una versión beta para probar funciones en desarrollo. (Imagen Ilustrativa Infobae)Ahora será momento de empezar a interactuar con el chatbot. Para eso hay que tocar el icono de Meta AI y hacer preguntas directas o incluso pedirle que genere imágenes a partir de descripciones. Este chatbot avanzado está diseñado para adaptarse a las necesidades de cada usuario, brindando respuestas personalizadas y soluciones creativas.Es importante tener en cuenta que esta función está en fase de desarrollo, esto significa que la herramienta está en constante mejora y podría presentar errores.Cómo crear imágenes con Meta AI“Imagine with Meta AI” es el nombre de la plataforma que ofrece un servicio gratuito de generación de imágenes a partir de textos creados por los usuarios. Además, según Meta, la plataforma utiliza alrededor de 1.100 millones de imágenes públicas de Facebook e Instagram para entrenar su inteligencia artificial, lo que le permite crear imágenes inéditas basadas en descripciones escritas.Meta IA ya está disponible en Estados Unidos, pero en otros países está en prueba. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo (DADO RUVIC/)Esta funcionalidad, que estaba previamente disponible en aplicaciones como Instagram, ahora se puede utilizar de forma independiente desde la página web “imagine.meta.com”, a la que se puede acceder de forma gratuita solo utilizando una cuenta de Facebook o Instagram, aunque por el momento su disponibilidad se encuentra restringida únicamente a Estados Unidos. Sin embargo, se espera un lanzamiento progresivo en el futuro en una fecha no determinada.En el caso de las bases de datos y los recursos que utiliza la inteligencia artificial para entrenarse, los usuarios podrán ser parte de ellas, pues todos los recursos que sirvieron para alimentar el modelo de inteligencia artificial son fotografías que aparecen en ambas redes sociales en modo público.Imagine with Meta AI se asemeja a otras herramientas como Stable Diffusion, DALL-E 3 y Midjourney, y para crear imágenes es necesario contar con una cuenta de Meta, la cual puede importarse de cuentas existentes de Facebook o Instagram para facilitar el proceso de entrenamiento de la plataforma.

Fuente

Categories
tecnología

Cuál es el precio de las principales criptomonedas este día

Las criptomonedas se caracterizan por usar redes blockchain, no existir físicamente y carecer de regulación. (Getty Images)Las monedas digitales han experimentado un sube y baja en tiempos recientes, pues ciertos personajes multimillonarios -como Elon Musk- y gobiernos han optado por darles un empujón como moneda de curso legal, pero también han vivido algunos tropiezos como el “criptocrash”, ocurrido a principios de mayo de 2022 que puso en jaque a muchas criptodivisas.Pese a este panorama, cada vez son más las personas que optan por comprar criptomonedas con la esperanza de tener una inversión a mediano y largo plazo, a pesar de la volatilidad que las caracteriza.El costo de las criptomonedasEsta es la cotización de las principales criptomonedas para este 26 de marzo.El bitcoin cotiza este día en 70.775,23 dólares, lo que implica un cambio de 5,27% en las últimas horas.La segunda moneda virtual más popular del mercado, ethereum, ha mostrado un movimiento de 5,35% en las últimas 24 horas, por lo que su valor se ubica en 3.639,39 dólares.Sobre Tether US, cotiza en 1 dólares, por lo que en el último día tuvo un movimiento de 0,01%. Por su parte, BNB tiene un valor de 593,49 dólares, con un cambio de 4,49%, en tanto que el litecoin hace lo propio con 91,43 dólares tras una variación de 1,94%.Finalmente, el dogecoin, una de las monedas virtuales que ha impulsado el propio Elon Musk, tiene un valor de 0,19 dólares tras presentar un cambio de 5,08% en las últimas 24 horas.¿Cómo funciona el mercado de las criptomonedas?Representaciones de diversas criptomonedas. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)El mercado de las criptomonedas funciona de manera descentralizada y se basa en la tecnología blockchain que garantiza la seguridad en sus transacciones. Aunque cada una de ellas puede tener reglas y mecanismos específicos de su funcionamiento, hay algunas características generales que se pueden enumerar y que facilitan su entendimiento:Blockchain: a menos que se trate de un token, todas las criptomonedas recurren a la tecnología blockchain, un registro digital descentralizado y seguro que permite realizar operaciones verificadas a través de una red de computadoras llamadas nodos.La blockchain ayuda a registrar y verificar todas las transacciones realizadas con la criptomoneda y cada una de ellas se agrupa a bloques, que a su vez se une a una cadena de bloques de manera secuencial, creando así un historialinmutable y transparente para todos.Criptografía: este tipo de monedas digitales utilizan la técnica de criptografía para proteger la privacidad entre los usuarios, autentifica las transacciones y también controla la emisión de nuevas monedas. Minería: algunas criptomonedas usan el proceso de minería para validar y asegurar las transacciones en la red. Los mineros utilizan su poder computacional y resuelven problemas matemáticos para verificar y asegurar las transacciones a cambio reciben recompensas en forma de nuevas criptomonedas.Sin embargo, muchas criptomonedas tienen una oferta limitada, lo que significa que sólo se crearán un número finito de nuevas unidades, ello para evitar la inflación y mantener el valor de la criptomoneda a largo plazo. La emisión de nuevas puede estar programada o bien puede depender de un consenso de la comunidad.Carteras: las carteras son aplicaciones o dispositivos que permiten a los usuarios almacenar y gestionar criptomonedas. Existen varios tipos: las que están en línea (en la nube); las de software (en la computadora o en un dispositivo móvil); y hardware (dispositivos físicos que almacenan las claves privadas de forma segura).Claves: cada usuario de una criptomoneda tiene una clave pública y privada; la primera sirve para recibir fondos, mientras que la segunda se utiliza para formar digitalmente las transacciones y demostrar la propiedad de los fondos.Criptomonedas en América LatinaCriptomonedas en México: el Banco de México (Banxico) ha determinado que ninguna de las instituciones que participan en el sistema financiero nacional podrá hacer uso o deberá permitir operaciones de ninguna clase a través de este medio de pago.Sin embargo, un estudio realizado en el 2022 por la firma Finder, se tiene registro de que en el país hay alrededor de 12 millones de mexicanos que poseen criptomonedas, siendo 59% hombres y 41% mujeres.En México el empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los más ricos del país, ha mostrado interés en las criptomonedas y ha asegurado que varios de sus negocios aceptarán bitcoin en el futuro, incluido su banco; hasta el momento una de sus tiendas más populares ya lo hace.Una representación de las criptomonedas. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)Criptomonedas en Perú: el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha dejado en claro que su misión no es ser el primero ni el segundo banco central que regule el uso de las criptomonedas, ello debido a la inestabilidad que las caracteriza. Sin embargo, hace días el presidente del (BCR) aseguró que el BCR trabajaba en un proyecto de moneda digital propia.Criptomonedas en Colombia: en la nación sudamericana hay más de 500 sitios donde es permitido pagar con criptodivisas. Colombia ocupa el puesto 14 entre 26 países de adopción de criptomonedas, según el informe de Finder.Criptomonedas en Centroamérica: en el gobierno de El Salvador, le ha dado su voto de confianza y el pasado 9 de junio de 2021 se convirtió en el primer país en legalizar el bitcoin como moneda legal. Además, el presidente Nayib Bukele anunció su intención de crear la primera Bitcoin City en Conchagua y estaría financiada a través de bonos tokenizados con respaldo en bitcoin.¿Cómo crear una criptomoneda?Al momento de crear una criptomoneda es importante primero determinar qué se desea tener: una moneda o un token. La primera usa su propia blockchain, mientras que la segunda se basa en una red preexistente. De acuerdo con el sitio de Binance, para crear una criptomoneda se necesita de un gran equipo de desarrolladores y expertos; mientras que para el token sí se requieren conocimientos técnicos pero es posible crearlo en minutos a través del uso de otras blockchains como Ethereum o BNB, que son las más populares. Los costos de creación, el tiempo requerido y el uso de fuerza de trabajo dependerá de si se opta por hacer una moneda virtual o un token. En éste último caso también se puede usar un código establecido para crear tokens o pagar para usar un servicio de creación de monedas. Es importante saber que antes de crear una criptomoneda se debe considerar su utilidad y estado legal.En el caso de elegir crear una criptomoneda, entonces se debe elegir una blockchain, posteriormente se debe hacer un plan acorde al funcionamiento y la funcionalidad de la blockchain para diseñar los nodos y la interfaz.

Fuente

Categories
tecnología

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día

Ether es el token de Ethereum, una red basada en la tecnología blockchain que sirve de base para los famosos contratos inteligentes. (Infobae)Ethereum es una plataforma digital que adopta la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y expande su uso a una gran variedad de aplicaciones, mientras que ether es su criptomoneda nativa. En el mundo de las finanzas digitales es común que la criptomoneda sea llamada como la red, aunque en realidad no son lo mismo.La plataforma ethereum, creada en el 2015 por el programador Vitalik Buterin, buscaba ser un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas sobre las que se pueden hacer contratos inteligentes (dAPPs)Al igual que el bitcoin, el valor de ether se disparó en un corto periodo de tiempo. En enero de 2016, ether cotizaba alrededor de un dólar y actualmente tiene un máximo histórico de 4891.7 unidades. Precio de la criptomoneda ethereum El valor de la criptomoneda ethereum para este día a las 09:30 horas (UTC) es de 3356.26 dólares. Esto quiere decir quela moneda digital tuvo un cambio de -7.36% en el último día, así como un movimiento de -0.66% en la última hora.Por su nivel de capitalización, esta moneda digital ocupa la posición #2 entre las más populares.Ethereum y su última actualizaciónTras varios meses de retraso y con el temor de que ya nunca pasaría, finalmente el 15 de septiembre de 2022 Ethereum llevó a cabo su tan ansiada fusión o actualización al nuevo nivel 2.0 con la promesa de mejorar la experiencia de los usuarios de esta criptomoneda. “The Merge”, inglés para “La Fusión”, es una transformación en la forma en que Ethereum procesa las transacciones y en cómo se crean nuevos tokens de Ether.Representación de la criptomoneda Ether. (REUTERS)Esta fusión se trata de la combinación de la cadena de bloques de Ethereum con una nueva cadena de bloques separada conocido como proof-of-stake, el cual reduce el consumo de energía de la cadena de bloques de Ethereum en un 99,9 %, según sus propios desarrolladores, lo que la vuelve más “amigable” con el ambiente al tiempo que las transacciones serían más baratas.Sus defensores creen que la fusión hará que Ethereum resulte favorecido con respecto al máximo rival, Bitcoin, pues podría aumentar su uso. En el proceso Proof Stake los propietarios de Ether bloquearán cantidades establecidas de sus criptomonedas para verificar nuevos registros en la cadena de bloques, ganando nuevas monedas además de su criptografía “participada”.

Fuente

Categories
tecnología

Qué hacer si a mi iPhone se le baja el volumen automáticamente

El celular de Apple tiene opciones que regulan el sonido dependiendo de las actividades de los usuarios. (Unsplash)Uno de los problemas que puede estar afectando a la experiencia de los usuarios de iPhone es la posibilidad de que el sonido, ya sea de alertas, notificaciones, tonos de llamadas o incluso música, pueda reducirse de forma automática. Aunque esto pueda resultar molesto, lo cierto es que en muchas ocasiones existe un motivo justificado para ello, además de una solución sencilla para ello.Así se pueden solucionar algunas de las razones por las que el volumen de un iPhone se reduce de forma automática:Si la función de atención a la pantalla está activaEsta es una función del iPhone que utiliza la cámara TrueDepth frontal del dispositivo (la misma que activa el reconocimiento de rostros) para identificar cuándo un usuario está prestando atención a la pantalla del celular. En caso de que un usuario está mirando al dispositivo, se producirá una reducción automática del volumen de las notificaciones y el tono de llamada pues no se necesita llamar la atención del dueño del dispositivo (que ya está atento).Attention-Aware de iPhone. (How To Geek)Para revertir esta configuración en caso de que esté activa en el iPhone, los usuarios deben seguir estos pasos:- Abrir la aplicación Configuración o Ajustes.- Seleccionar la opción Face ID & Passcode.- En las opciones, se deberá desactivar el botón “Attention-Aware Features”.Con esto, los usuarios recuperarán el control del sonido del iPhone cuando estén utilizándolo y podrán asignarle los niveles que consideren convenientes a cada una de las categorías de volumen. Desactivar los botones de control del volumen En ocasiones los usuarios se ven afectados por la sensibilidad de los botones de control de volúmen pues cuando el iPhone está guardado en un bolsillo o un bolso, estos pueden pulsarse por accidente y modificar sus niveles sin querer.Para resolverlo, es posible desactivar estos controles de la siguiente forma:Cómo desactivar los botones de volumen en el iPhone. (How To Geek)- Abrir la aplicación Configuración o Ajustes.- Seleccionar la opción “Sound & Haptics”.- Desactivar la opción “Cambiar con botones”.Luego de apagar esta opción, los botones externos del celular que actúan como controladores de niveles se apagarán y la única forma de mofidicar el volumen del celular será por medio de las barras de desplazamiento dentro del menú “Sound & Haptics”.Desactivar la opción de reducción de sonidos fuertesOtro motivo por el que el iPhone puede bajar su nivel de audio de forma automática es por medio de una función llamada “Reducción de sonidos fuertes” o “Reduce Loud Sounds”, que afecta directamente a la experiencia de audio en AirPods pues baja el nivel del audio por cuenta propia cuando llega a un nivel que el sistema considera exagerado.Si bien la intención es proteger la salud de los oídos y tímpanos con esta función, es posible que los usuarios puedan percibir una reducción del nivel de audio por debajo de lo deseado. Para apagar esta característica se deberá seguir estos pasos:La reducción de sonidos fuertes del iPhone. (How To Geek)- Abrir la aplicación Configuración o Ajustes.- Seleccionar la opción “Sound & Haptics”.- Pulsar la opción “Seguridad de los audífonos” en el apartado “Audio de audífonos”.- Tocar el botón que aparece en la sección “Reducción de sonidos fuertes”Desactivar el “Modo Concentración”Una de las características de estos modos (que tienen algunas configuraciones predeterminadas), es que los usuarios de iOS los activan para evitar distracciones en periodos de trabajo o actividades que requieren mucha atención de su parte.Cuando este modo está activo, los usuarios pueden notar que las alertas y notificaciones reducen drásticamente su volumen, por lo que a veces es preferible verificar que no esté encendido usando estos pasos:Funciones del modo concentración. (How To Geek)- Abrir la aplicación Configuración o Ajustes.- Seleccionar el botón “Focus” que tiene el ícono de una luna.- Al ver los modos habilitados, los usuarios también pueden apagar la opción “Activación inteligente” que enciende cualquiera de estos modos dependiendo del lugar en el que se encuentre el usuario como el hogar, la oficina, etc.

Fuente

Categories
tecnología

Filtran video y foto de lo que sería la muy esperada PS5 Slim

Apenas unas horas después de que se conociera la supuesta primera imagen filtrada de la PS5 Slim, también se hizo público un vídeo en el que se puede observar desde todos los ángulos de la que sería la versión delgada de la icónica consola desarrollada por la empresa Sony Interactive Entertainment.El clip, revelado en redes sociales por el usuario BwE (@BwE_Dev), conocido por su trabajo en ingeniería para la compañía japonesa, permite observar que estamos ante un producto ligeramente más compacto que aparentemente disminuye su altura en 5 centímetros respecto a su versión original.En ambos laterales aparece una franja en color negro sobre las cubiertas, y aunque la del lado izquierdo sería un detalle meramente visual, la que encontramos en la parte derecha podría ser la zona en la que se encuentra la ranura de la muy rumorada unidad de discos extraíble que incorporaría esta PS5 Slim. La PlayStation 5 actual tiene una curvatura suave que se extiende, aproximadamente, desde la mitad de la superficie, mientras que la supuesta PS5 Slim posee una curva bastante pronunciada debido a la integración del lector de discos.Te puede interesar: PlayStation tendrá un asistente virtual que acompañará los juegos con videollamadaAntes de la publicación del video, una cuenta en Twitter dedicada a noticias, rumores y ofertas de PlayStation llamada @Gust_FAN, posteó una imagen presuntamente proveniente de la cadena de producción de la consola en China; añadiendo que contará con dos puertos tipo C en el frente, una característica que ha sido muy demandada por los jugadores desde el estreno del primer modelo lanzado por Sony.La supuesta primera imagen de la PS5 Slim (@Gust_FAN)Y según el informante Tom Henderson, que suele ser una fuente confiable, esta no sería realmente la versión ‘Slim’ de la consola actual, pero advierte que sí es un rediseño real que se pondría a la venta porque reduce los costos de producción y envío.Es importante aclarar que la veracidad de estas supuestas filtraciones no está confirmada y este desarrollador multinacional de videojuegos mantiene en secreto todos los detalles de lo que será su muy esperada PS5 Slim.PS5 Slim saldría a la venta en septiembreQue estén surgiendo este tipo de filtraciones es un indicio de que la PS5 Slim está, cuando menos, a punto de iniciar su producción, esto en un momento en el que para cualquier compañía tecnológica ha resultado imposible mantener el secreto una vez que sus productos comienzan a fabricarse, más aún si el proceso sucede en China.Incluso, nuevos rumores indican que la consola se pondrá a la venta en septiembre de 2023, tras una presentación especial en un PlayStation Show en agosto, posiblemente al margen de la Gamescom 2023, y saldría al mercado con un precio inicial de 399 dólares.Te puede interesar: PlayStation tendrá un asistente virtual que acompañará los juegos con videollamadaPlayStation Project Q, el centro de juegos para vincular dispositivos desde la nubeLa PlayStation Project Q tiene conexión con un PS5 y permite transmitir juegos a una pantalla con controles incorporados. (Captura)Sony anunció una nueva plataforma portátil para videojuegos que podrá vincularse a diferentes dispositivos: el “PlayStation Project Q”. Este nuevo dispositivo, que aún no tiene un nombre oficial para el mercado, no será como la antigua versión del PSP u otras consolas portátiles pues no necesitará que se inserte un disco o la descarga de títulos.En esta versión se aprovecharán las funciones de la nube para transmitir los juegos desde la consola principal a la pantalla del “Project Q” siempre y cuando estos no tengan características o funciones de realidad virtual.Para utilizar esta función se deberá acceder a la característica Remote Play que utiliza una red Wi-Fi hogar para vincular la pantalla a la consola del PlayStation 5. Ambas deberán utilizar la misma conexión a internet para funcionar. La idea de Sony es que los jugadores puedan disfrutar de sus títulos favoritos aún fuera de sus habitaciones.El nuevo dispositivo se asemeja mucho a los controles DualSense del PlayStation 5, con la diferencia de que da la apariencia de haber sido dividido por la mitad y se instaló una pantalla entre ambos extremos. Si se hacen comparaciones, tiene un concepto similar al de un Nintendo Switch, pero la pantalla de 1080 pixeles que mide 8 pulgadas no se separa del controlador en ningún momento.

Fuente

Categories
tecnología

Apple y el efecto Messi: Tim Cook revela el impacto en el servicio de streaming de la MLS

El CEO de Apple le agradeció a Lionel Messi por sus ganancias del último trimestre (Foto Tim Cook por: Justin Sullivan Foto Messi por: Héctor Vivas)Cuando Lionel Messi firmó el mes pasado un acuerdo con el Inter de Miami CF de la MLS, la comunidad futbolística estadounidense quedó conmocionada. La perspectiva de ver a uno de los mejores jugadores de todos los tiempos ejerciendo su oficio en Estados Unidos despertó un entusiasmo y una intriga sin precedentes. Esta reacción se ha traducido en un éxito comercial tangible para Apple, según su consejero delegado, Tim Cook.En una conferencia sobre resultados celebrada el jueves, Cook reveló que el nuevo servicio de streaming MLS Season Pass de Apple ha superado las previsiones internas gracias, en parte, a la llegada de Messi a Estados Unidos. “Estamos superando nuestras expectativas en términos de suscriptores, y el hecho de que Messi se fuera al Inter de Miami nos ayudó un poco”, señaló Cook, según recoge businessinsider.Lanzado en febrero como parte de un histórico acuerdo de transmisión de 10 años entre Apple y la MLS, el servicio permite a los suscriptores transmitir en directo todos los partidos de la temporada a través de dispositivos por 13 dólares al mes. Según Mirror, los comentarios de Cook sugieren que la Messi Manía está impulsando a legiones de aficionados, tanto veteranos como primerizos, a suscribirse al servicio.No es de extrañar, pues, que el futbolista de 36 años haya empezado con buen pie su andadura en Miami. En sus tres primeros partidos en la MLS, el argentino ha marcado cinco goles y ha dado dos asistencias, tal y como recoge essentiallysports.Según el informe de businessinsider, el suculento contrato de Messi con el Inter de Miami le reportará 150 millones de dólares en dos años y medio. Esto incluye no sólo un salario considerable, sino también una prima de fichaje, derechos de patrocinio e incluso participaciones en el propio club. Y lo que es más importante, como insinuó el copropietario Jorge Mas en una entrevista concedida al diario español El País, el acuerdo también permite a Messi beneficiarse directamente de proyectos comerciales relacionados, como el acuerdo con Apple TV.“Lo que sí sé es que las conversaciones con Apple van muy bien y que sus intereses están alineados. Si el fútbol crece en Estados Unidos, él se beneficiará. Es un acuerdo justo”, declaró Mas.La creciente popularidad del pase de temporada de la MLS tras la llegada de Messi parece validar esta visión. Al aumentar el número de abonados, el atractivo taquillero del talismán argentino se traduce en ingresos para Apple. Esto alinea perfectamente sus incentivos económicos con los objetivos del gigante tecnológico de ampliar su presencia en las retransmisiones deportivas.Para la MLS en su conjunto, estas primeras señales son un buen augurio para su intento de cautivar al público estadounidense antes de la Copa Mundial de 2026 en su propio país. Si la magia de Messi puede atraer a nuevos espectadores y abrir nuevas fuentes de ingresos ahora, imagínense las posibilidades que habrá cuando la gran cita del fútbol aterrice en Estados Unidos dentro de tres años.La apuesta de Apple por el fútbol estadounidense muestra sus primeros frutos con la llegada de la estrella argentina Lionel MessiLas repercusiones de la impactante llegada de Lionel Messi a la Major League Soccer van mucho más allá del campo de juego. El carisma de la estrella argentina ha redefinido rápidamente el panorama futbolístico estadounidense, desde el rejuvenecimiento de los aficionados en Miami hasta el incremento en los beneficios de Apple.

Fuente

Categories
tecnología

Cómo ver gratis la película Oppenheimer: el engaño más común para ser víctima de robos bancarios

Los correos de phishing usan como excusa el estreno de Oppenheimer para que los usuarios brinden información bancaria de forma voluntariaLas expectativas de los usuarios por ver la película de Oppenheimer en el cine no solo generó discusiones en redes sociales, sino que también, está siendo utilizada por cibercriminales para robar datos e infectar a los computadores con virus. Según la empresa de ciberseguridad Kaspersky, las campañas creadas por los criminales usan la imagen de la película para captar la atención de los usuarios e incluso generar que ellos mismos entreguen datos de forma voluntaria por medio de formularios falsos.La modalidad de estafa consiste principalmente en enviar correos electrónicos a las potenciales víctimas con supuestas ofertas de productos en ediciones limitadas de productos de la película. Los precios son excesivamente bajos, razón por la que los usuarios ingresan fácil a los enlaces indicados que los redirigen a páginas web falsas.Te puede interesar: Cibercriminales usan voces generadas por inteligencia artificial para estafas telefónicasEn estos sitios dice que para iniciar la compra se deben introducir datos personales como nombre completo, dirección, número de teléfono y datos bancarios como tarjeta débito o crédito.Los correos de phishing buscan que los usuarios brinden información bancaria de forma voluntaria. (Freepik)Las estafas incluyen la promesa de dar acceso a una emisión de la película para verla desde casa a un precio mucho menor en comparación a la de una sala de cine, o bien, la ofrecen gratis.La compañía de ciberseguridad aseguró que en este caso los criminales ofrecen un falso servicio streaming que requiere un supuesto pago de aproximadamente un dolar.El registro pide para el acceso los datos bancarios, los cuales son usados para robar dinero. Te puede interesar: Qué servicios se ofrecen en la dark web: malware, datos de correos o redes sociales, entre otrosCómo identificar este tipo de estafasSegún la experta en ciberseguridad de la empresa, Olga Svistunova, los cibercriminales buscan aprovechar eventos o coyuntura especial para generar nuevas formas de engaños, por lo que cada usuario debe “mantenerse alerta cuando hay estrenos y eventos que levantan tanta expectación”.Los engaños suelen tener en común la generación de un sentido de urgencia a partir de una oferta de tiempo limitado o de una advertencia. Frases como “Si no realizas esto puedes perder acceso a tu cuenta”, “Oportunidad única”, “Tienes menos de 24 horas para…” o similares son algunas de las formas que tienen los criminales para alarmar a los usuarios y que la urgencia se encargue de confundir a las víctimas.Los correos de phishing buscan que los usuarios brinden información bancaria de forma voluntaria. (Igor Stevanovic/Getty Images)Los correos de phishing, que consisten en la suplantación de la identidad de organizaciones, empresas o marcas, también son comunes, pues contienen formularios o páginas web falsas que buscan que el usuario brinde sus datos personales de forma voluntaria. Te puede interesar: Cibercriminales roban más de 100.000 cuentas de ChatGPT y las venden en la dark webEste tipo de mensajes proviene usualmente de direcciones de correo electrónico con dominios “@gmail.com”, “@outlook.com”, entre otros que no corresponden con el nombre de la marca. Si los correos no provienen de una cuenta institucional como “@netflix.com”, “@hbo.com”, “@google.com”, entre otras, es muy probable que se trate de un engaño.Por otro lado, si se presenta un link que incluye un error ortográfico o tiene caracteres de más como “neetflix.com”, “goog1e.com”, “amason.com” y similares, es muy probable que se trate de una página web falsa creada solo con la intención de robar datos personales, por lo que cada usuario deberá estar atento para no hacer clic en estos ni entregarles datos personales.

Fuente

Categories
tecnología

Pokémon Go: así será Safari City en Ciudad de México

El videojuego permitirá que los jugadores capturen criaturas únicas en el evento en vivo. (Niantic)Ciudad de México recibirá un desafío especial para los amantes de Pokémon GO. Niantic, la empresa detrás del juego de realidad aumentada, anunció que llevará un formato de evento en vivo, llamado Pokémon GO City Safari, entre el 4 y 5 de noviembre.Alan Mandujano, director para Latinoamérica del estudio desarrollador, destacó la importancia de este evento para la comunidad de Entrenadores en México. “Para nosotros en Niantic es muy importante realizar este tipo de eventos, ya que nos permite traer nuevas experiencias a nuestros Entrenadores y reforzar los lazos de nuestra comunidad, una de las más grandes de todo el mundo”, afirmó.Te puede interesar: Esta es la nueva app de Pokémon GO para entrenadoresQué es Pokémon GO City SafariEl Pokémon GO City Safari promete ser una aventura única en su tipo, donde los jugadores podrán participar en diversas actividades y atrapar una amplia variedad de pokémones salvajes que aparecerán en toda la ciudad.Además, podrán sumergirse en una investigación especial exclusiva, ofrecida por el Profesor Willow, para aprender más sobre las criaturas protagonistas del evento. Entre ellos, se podrá obtener un especial Eevee con sombrero de explorador al comienzo de la investigación.La presencia de Pokémon inéditos en el juego ha generado un gran entusiasmo entre los aficionados. Los organizadores han anunciado que será la primera aparición de Skiddo en Pokémon GO, además de otras criaturas favoritas como Duskull con corona de Cempasúchil, en honor a la tradición del Día de Muertos; Hawlucha, inspirado en la tradición de la Lucha Libre; y Wooper, un tierno Pokémon inspirado en el emblemático ajolote mexicano.El videojuego permitirá que los jugadores capturen criaturas únicas en el evento en vivo. (Niantic)Te puede interesar: Video de Mario Kart y Pokémon en realidad aumentada usando la Nintendo SwitchAdemás de estas emocionantes capturas, los Entrenadores podrán encontrar una amplia selección de Pokémon en estado salvaje, incluyendo a Charmander, Ekans, Cubone, Unown M, Unown E, Unown X, Lotad, Cacnea, Tropius, Axew, Rufflet y muchos más. Incluso hay una oportunidad de encontrarse con algunas formas vario color, para aquellos que tengan la suerte de encontrarlas.El calendario será el siguiente: el 4 de noviembre el evento se realizará en un horario de 10:00 hrs a 18:00 hrs (hora local), mientras que el 5 de noviembre se iniciará desde las 9:00 hrs hasta las 14:00 hrs y continuará de las 17:00 a 20:00 hrs. La razón de este intermedio de tres horas es para que los jugadores puedan unirse al Día de la Comunidad de noviembre que se celebrará ese mismo día.Los organizadores han preparado una experiencia completa para los asistentes, con bonos exclusivos y recompensas. Durante el evento, se activará Incienso por 8 horas para atraer aún más Pokémon, y los Módulos de Cebo estarán activados por cuatro horas, lo que ofrecerá una mayor posibilidad de encuentros.Te puede interesar: Pokémon Sleep: fecha de lanzamiento y detalles del juego para capturar criaturas durmiendoEl videojuego permitirá que los jugadores capturen criaturas únicas en el evento en vivo. (Niantic)Los Entrenadores podrán realizar hasta cinco intercambios especiales por día, con un costo reducido de Polvos Estelares, lo que les permitirá obtener Pokémones exclusivos y fortalecer sus lazos con otros jugadores.Aquellos que deseen mejorar aún más su experiencia, en el Pokémon GO City Safari podrán adquirir dos complementos opcionales. Para los amantes de las incursiones, un paquete especial que otorgará hasta 12 Pases de Incursión gratis, así como bonificaciones de PX y caramelos adicionales en incursiones de cinco estrellas.La entrada al evento tendrá un costo de 150 pesos mexicanos, impuestos y cargos incluidos, y ya está disponible para su compra en la página de venta de boletos de Niantic. Los Entrenadores podrán elegir participar el sábado o el domingo, y también tendrán la opción de adquirir un complemento opcional de segundo día con un costo de 100 pesos.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Mientras Elizabeth Holmes ingresa a prisión por fraude, muchos siguen preguntándose sus motivos

Archivo – La exdirectora ejecutiva de Theranos, Elizabeth Holmes, llega a una corte federal en San José, California, el lunes 17 de octubre de 2022, acompañada de su padre, Christian Holmes IV (izquierda) y su pareja, Billy Evans. (AP Foto/Jeff Chiu, Archivo) (Jeff Chiu/)SAN JOSÉ, California, EE.UU. (AP) — Elizabeth Holmes ingresó el martes a una prisión en Texas, con lo que llegó a su fase final el caso que destapó la estafa de los análisis de sangre en el núcleo de su startup Theranos.Inició así la sentencia de 11 años de cárcvel para la mujer de aspecto sorprendido que se abrió paso en la cultura de los “hombres de la tecnología” al convertirse en una de las empresarias más célebres de Silicon Valley, sólo para luego ser descubierta como un fraude. En el camino, Holmes se convirtió en un símbolo de la exageración desvergonzada que a menudo satura la cultura de las startups.Sin embargo, aún quedan dudas sobre sus intenciones reales, tantas que incluso el juez federal que presidió su juicio parecía desconcertado. Y los defensores de Holmes aún se preguntan si el castigo fue demasiado severo en comparación con el delito.A sus 39 años de edad, parece más probable que Holmes sea recordada como la Ícaro de Silicon Valley: una empresaria de altos vuelos que ardió con una ambición temeraria y cuya odisea culminó en condenas por fraude y asociación ilícita.Sus motivos todavía son un tanto misteriosos, y algunos partidarios dicen que los fiscales federales la atacaron injustamente en su fervor por derribar a una de las practicantes más destacadas de la filosofía del “finge hasta lograrlo”: la marca de autopromoción del sector tecnológico que a veces se desvía hacia la exageración y las mentiras flagrantes con tal de recaudar fondos.Holmes comienza a pagar el precio de su engaño el martes, cuando inicia la sentencia que la separará de sus dos hijos, un niño cuyo nacimiento en julio de 2021 retrasó el inicio de su juicio y una hija de tres meses concebida después de su condena.Se esperaba que Holmes fuera encarcelada en Bryan, Texas, a unos 160 kilómetros (100 millas) al noroeste de Houston, su ciudad natal. El juez que sentenció a Holmes recomendó esa prisión, pero las autoridades no revelaron públicamente dónde quedó detenida.Sus muchos detractores sostienen que merece estar en prisión por ofrecer una presunta nueva tecnología de la que alardeó repetidamente, capaz de detectar con rapidez cientos de enfermedades y otros problemas de salud gracias a unas pocas gotas de sangre extraídas con un pinchazo en el dedo.La tecnología nunca funcionó como prometió. En cambio, las pruebas de Theranos produjeron resultados tan poco confiables que podrían haber puesto en peligro la vida de los pacientes, una de las razones citadas con más frecuencia sobre por qué merecía ser juzgada y condenada.Antes de que esas mentiras fueran descubiertas en una serie de artículos explosivos publicados en The Wall Street Journal a partir de octubre de 2015, Holmes recaudó casi 1.000 millones de dólares de una lista de inversionistas expertos, incluidos Larry Ellison, cofundador de Oracle, y Rupert Murdoch, el magnate de los medios. Fue el engaño a esos inversionistas lo que condujo a su pena de prisión y al pago de una factura de restitución de 452 millones de dólares.En cierto momento la participación de Holmes en Theranos catapultó su riqueza en el papel a 4.500 millones de dólares. Nunca vendió ninguna de sus acciones en la empresa, aunque las pruebas del juicio no dejaron duda de que se deleitó con las trampas de la fama y la fortuna, tanto que ella y el padre de sus hijos, William “Billy” Evans, vivieron en una casa palaciega de Silicon Valley durante el juicio.La teoría de que Holmes ejecutaba una estafa intrincada fue respaldada por pruebas del juicio que documentaron sus esfuerzos para evitar que se publicara la investigación del The Wall Street Journal. Esa campaña obligó a John Carreyrou —el periodista responsable de esos reportajes explosivos— a asistir al tribunal y sentarse en la línea de visión de Holmes cuando ella subió al estrado de los testigos.Holmes también aprobó medidas de vigilancia destinadas a intimidar a los empleados de Theranos que ayudaron a revelar el fraude de su tecnología de análisis de sangre. Los informantes incluyeron a Tyler Shultz, nieto del exsecretario de Estado George Shultz, de quien Holmes se hizo amiga y convenció para que se uniera a la junta directiva de Theranos. Tyler Shultz estaba tan nervioso por los intentos de Holmes por callarlo que comenzó a dormir con un cuchillo debajo de la almohada, según una desgarradora declaración de su padre, Alex, en su sentencia.Los partidarios de Holmes insisten en que ella siempre tuvo buenas intenciones y que el Departamento de Justicia la convirtió injustamente en un chivo expiatorio. Insisten en que sólo implementó las mismas tácticas exageradas de promoción que usan muchos otros ejecutivos del sector tecnológico, incluido Elon Musk, quien repetidamente ha hecho declaraciones engañosas sobre las capacidades de los coches autónomos de Tesla.Según esos partidarios, Holmes fue elegida injustamente por ser una mujer que eclipsó brevemente a los hombres que habitualmente están en el centro de atención de Silicon Valley, y que el juicio la convirtió en una versión moderna de Hester Prynne, la protagonista de la novela “La letra escarlata”, de 1850.Holmes mantuvo firmemente su inocencia durante siete días fascinantes de testimonio en su propia defensa, un espectáculo que causó que la gente hiciera fila desde la medianoche para asegurarse una de las pocas decenas de asientos disponibles en la sala del tribunal de San José.Cierto día memorable, Holmes contó que nunca había superado el trauma de haber sido violada cuando estudiaba en la Universidad de Stanford. Luego aseguró haber sido sometida a un patrón prolongado de abuso emocional y sexual por parte de su examante y coconspirador en Theranos, Ramesh “Sunny” Balwani, y sugirió que su control asfixiante le nubló el pensamiento.El abogado de Balwani, Jeffrey Coopersmith, negó esas acusaciones durante el juicio. Durante el juicio subsecuente de Balwani, Coopersmith intentó sin éxito presentar a su cliente como el peón de Holmes.Balwani, de 57 años, cumple ahora una sentencia de prisión de casi 13 años por fraude y asociación ilícita, luego de un juicio que comenzó dos meses después de que terminara el de Holmes. Actualmente, cumple una sentencia de casi 13 años en una prisión del sur de California.Cuando en noviembre llegó el momento de sentenciar a Holmes, entonces embarazada, el juez federal de distrito Edward Davila parecía tan desconcertado como todos sobre por qué ella hizo lo que hizo.“Este es un caso de fraude en el que una empresa fascinante siguió adelante con sus grandes expectativas y esperanzas, sólo para toparse con la falsedad, las tergiversaciones, la soberbia y las mentiras”, lamentó Dávila mientras Holmes estaba de pie frente a él. “Supongo que ahora podemos dar un paso atrás, ver esto y pensar ¿cuál es la patología del fraude?”.El juez también recordó los días en que Silicon Valley consistía principalmente de huertos cultivados por inmigrantes. Eso fue antes de que la tierra fuera cedida al auge tecnológico que comenzó en 1939, cuando William Hewlett y David Packard fundaron una empresa que lleva sus apellidos en un garaje para un solo automóvil en Palo Alto, la misma ciudad donde estaba la sede de Theranos.“Recordarán la maravillosa innovación de esos dos individuos en ese garaje pequeño”, recordó Dávila a todos en la sala del tribunal.“Sin automóviles exóticos ni estilos de vida lujosos, sólo el deseo de crear algo para el beneficio de la sociedad a través de trabajo honesto y duro. Y eso, esperaría yo, sería la forma en que continuaría la historia, el legado y la práctica de Silicon Valley”.___Michael Liedtke ha cubierto Silicon Valley para The Associated Press durante 23 años.

Fuente

Categories
tecnología

Científicos desarrollan un dispositivo que entiende cómo quiere caminar una persona y lo ayuda

Gracias a un dispositivo, científicos pudieron crear un puente digital entre el cerebro y la medula espinal. (Le Centre Hospitalier Universitaire Vaudois) (Beatrice Stouvenel/)En la Escuela Politécnica Federal de Lausana crearon un dispositivo que es capaz de establecer una conexión directa entre el cerebro y la medula espinal para permitir que personas con parálisis puedan caminar.Los científicos aseguran que este avance significa la apertura de “las puertas de una nueva era en el tratamiento de trastorno de déficit motor”, porque no solo podría ayudar a caminar, sino también a mover otras extremidades.Como el caso de Gert-Jan Oskam, un hombre de 40 años que pudo volver a caminar casi 10 años después de haber sufrido un accidente de tránsito y ahora tiene la posibilidad de ser más independiente al movilizarse con ayuda de este avance.“La semana pasada, necesitaba pintar algo y no había nadie para ayudarme. Así que tomé el andador y la pintura, y lo hice yo mismo mientras estaba de pie”, aseguró el paciente a la revista Nature.Te puede interesar: En qué consiste el chip cerebral con el que buscan controlar computadoras con el pensamientoCómo funciona el dispositivoEl desarrollo consiste en la implantación de una interfaz cerebro-médula que establece una conexión directa entre ambos órganos. Un trabajo que se realiza por medio de 64 electrodos, que recogen los estímulos y los traducen en datos digitales, en una fase que también cuenta con el aprendizaje a través de inteligencia artificial.Este procedimiento permite que el dispositivo registre las intenciones de movimiento del paciente y las transmita de manera inalámbrica a una unidad de procesamiento externa, que luego traduce esas señales en órdenes para estimular los músculos que se necesitan para caminar.El primer paciente que logra caminar con este dispositivo que conecta el cerebro con la medula espinal. (Le Centre Hospitalier Universitaire Vaudois)Te puede interesar: Neuralink, una de las compañías de Elon Musk, fue autorizada para probar implantes cerebrales en humanosCon este proceso, Oskam se convirtió en el primer paciente en lograr grandes avances gracias a esta tecnología, luego de intentar otros procedimientos anteriores sin éxito, y ahora puede realizar nuevamente tareas diarias en su vida, tras haber sufrido un accidente en una motocicleta en 2011.“La estimulación antes me controlaba a mí y ahora controlo la estimulación con mi pensamiento. Cuando decido dar un paso, la simulación se activará tan pronto como lo piense”, contó el hombre de 40 años.Ante los resultados, los investigadores están buscando llevar este dispositivo a otros casos para ayudar a otras personas con parálisis en las piernas, pero también a aquellas con problemas de movilidad en los brazos, manos o que hayan sufrido un derrame cerebral.Te puede interesar: Científicos usan hongos para crear chips biodegradablesLlegar a ese objetivo requiere de más investigación y desarrollo, porque uno de los problemas que necesitan resolver es reducir el tamaño del sistema para que sea más ligero y portátil.“El siguiente paso es, por supuesto, difundir esta tecnología a más pacientes, y para ello necesitamos industrializarla”, señaló Bloch, profesora de la Universidad de Lausana (UNIL).Los científicos creen que deben encontrar más soluciones para mejorar el trabajo que realiza el dispositivo, que ya hace un trabajo rápido y confiable para crear el puente digital entre el cerebro y la médula espinal, abriendo las opciones para crear una nueva línea de tratamientos en los trastornos neurológicos y los déficits motores.Además, el procedimiento de implantación cuenta con una serie de riesgos como una posible infección o una hemorragia, aunque según Jocelyne Bloch, una de las encargadas del proyecto, los problemas “son tan pequeños que vale la pena el riesgo”.Para continuar con el desarrollo, el equipo de trabajo está reclutando pacientes para enfocarse ahora en el funcionamiento del dispositivo en los movimientos de los brazos y ayudar a recuperar la vida de otras personas.

Fuente