Se necesita disciplina, constancia y estrategia a largo plazo.Cómo invertir de manera inteligente para ser millonario.

Se necesita disciplina, constancia y estrategia a largo plazo.Cómo invertir de manera inteligente para ser millonario.
La Oficina del Fiscal General de Texas comenzó una serie de investigaciones para determinar si más de 100 personas sin ciudadanía estadounidense participaron en los procesos electorales de 2020 y 2022. Según las autoridades, habrían emitido más de 200 sufragios en diferentes comicios a pesar de no ser ciudadanos, lo que contraviene las normativas estatales y federales.Texas investiga a más de 100 personas por presunto fraude electoral Greg Abbott expresó su respaldo a las acciones del fiscal general Ken Paxton. En una publicación en redes sociales, el gobernador reiteró que la participación electoral está reservada exclusivamente para quienes poseen la ciudadanía estadounidense.El mensaje de Greg Abbott en apoyo a las investigaciones del fiscal general de Texas sobre la participación de no ciudadanos en elecciones federales y estatalesCaptura de pantalla X @GregAbbott_TX“Es un delito que los no ciudadanos voten en Texas”, enfatizó en su cuenta de X. “La mayoría de las presuntas papeletas ilegales que se están investigando se encuentra en el condado de Harris”, precisó. Aunque las indagatorias se concentran principalmente en Harris, se han identificado casos en otros condados, como Guadalupe, Cameron y Eastland. “No se debe permitir que los extranjeros indocumentados influyan en las elecciones de Texas tras emitir votos ilegales con impunidad. No permitiré que esto continúe”, declaró Paxton en un comunicado oficial.La fuente de la información del fiscal general es la Secretaría de Estado de Texas, Jane Nelson, que proporcionó los datos a partir de bases oficiales de verificación migratoria.Ken Paxton ha iniciado una amplia investigación sobre más de 100 potenciales no ciudadanos que emitieron más de 200 votos en los ciclos electorales de 2020 y 2022Eric Gay – APBase de datos federal permite detectar posibles irregularidades en votaciones en TexasEl avance de estas investigaciones fue posible gracias al uso del sistema SAVE, administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Esta base de datos, a la que Texas accedió por medio de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, permite verificar el estatus migratorio de los inscritos en los padrones electorales.En junio de 2025, el fiscal general abrió una investigación relacionada con las elecciones generales de 2024. En esa ocasión, Nelson remitió información sobre 33 individuos que habrían participado sin cumplir con los requisitos de ciudadanía.“Para poder confiar en la integridad de nuestros comicios, los resultados deben ser determinados por nuestros propios ciudadanos, no por extranjeros que infringen la ley para votar ilegalmente. Estos posibles casos de sufragio ilegal serán indagados a fondo, y seguiré apoyando al presidente Trump en la lucha por garantizar la seguridad de las elecciones en nuestro estado”, señaló Paxton en un comunicado de prensa. Al registrarse para votar, los texanos deben certificar su ciudadanía estadounidenseWu Xiaoling – XinHua Las legislaciones que endurecen las sanciones por participar ilegalmente en comiciosEn 2023, Texas modificó su legislación electoral con la aprobación del Proyecto de Ley 1243 de la Cámara de Representantes estatal. Este cambio convirtió el voto ilegal en un delito grave de segundo grado, cuando antes se consideraba una falta menor de clase A. Asimismo, el intento de sufragar sin cumplir los requisitos ahora está tipificado como delito grave susceptible de ser castigado con prisión estatal.Además de las penas establecidas en la legislación estatal, las leyes federales también prohíben expresamente que personas sin ciudadanía participen en elecciones en las que se elijan cargos federales. Las sanciones pueden incluir multas, prisión de hasta cinco años y, en algunos casos, procesos de deportación.La Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996 establece que un no ciudadano que emita un voto en una elección federal puede ser considerado inadmisible en EE.UU. En consecuencia, estas acciones no solo implican acciones penales, sino también migratorias.El estado de la Estrella Solitaria también espera que una resolución firmada por Greg Abbott sea aprobada en las urnas en las elecciones de noviembre de 2025. Con esta medida se buscará eliminar la participación de los residentes sin ciudadanía en los comicios.En mayo de 2025, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una resolución que busca impedir el voto de los no ciudadanos(AP Foto/Eric Gay, Archivo)Órdenes federales impulsan cambios en los procesos electorales estatalesEn marzo de 2025, Donald Trump firmó una orden ejecutiva con el objetivo de reforzar la seguridad en las elecciones estadounidenses. Esta medida instruye al Departamento de Seguridad Nacional a permitir que todos los estados accedan a la base SAVE sin costo. Además, busca imponer nuevos criterios sobre el uso de equipos electorales y establecer límites sobre qué papeletas pueden ser consideradas válidas, especialmente aquellas enviadas por correo y recibidas después del día de los comicios.La orden también contempla condicionar fondos federales a los estados que se nieguen a cooperar en la implementación de estas disposiciones. Si bien aún no está claro cuán efectivas serán estas medidas en la práctica, sí reflejan una tendencia hacia el incremento de regulaciones en el ámbito electoral.El resultado de las investigaciones en curso podría tener un impacto directo en cómo se prepararán estos procesos en Texas. Por el momento, la intención declarada del fiscal general es procesar penalmente a todas aquellas personas que hayan participado en comicios sin cumplir los requisitos legales.“Gracias a la decisiva acción del presidente Trump para ayudar a los estados a proteger las urnas, esta investigación ayudará a Texas a exigir responsabilidades a los no ciudadanos por votar ilegalmente en las elecciones estadounidenses. Si usted es un no ciudadano que emitió un sufragio ilegalmente, se enfrentará a todo el peso de la ley” subrayó Paxton.LA NACIONAgenda EEUUGreg AbbottSeguí leyendoTiene origen migrante. Quién es Robert Luna, el sheriff de Los Ángeles que le pone un freno al ICEEntra en vigor en agosto. La nueva ley que multará en EE.UU. a conductores que se acerquen al límite de velocidadSin música en español ni uniforme. Las nuevas reglas “invisibles” que aplican los migrantes al conducir en FloridaOtras noticias de Agenda EEUUSu experiencia. Es venezolano e ingeniero electricista en Texas y revela cuánto se gana en su rubro mensualmenteLa recomendación. Este es único tipo de queso que es más sano para tu corazón, según un cardiólogo de CaliforniaYa inició. Colorado endurece medidas contra conductores: multas de US$75 para quienes no respeten el límite en esta carretera
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El equipo de Gallardo goleó en Córdoba a Instituto y suma 6 unidades en dos encuentros. Lidera su grupo en el Clausura y está abajo de Central en la clasificación a las copas.
NUEVA YORK.- El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de la banda Los Choneros, se declaró este lunes “no culpable” de los siete cargos que le imputa la justicia estadounidense en su primera comparecencia en una corte de Nueva York, tras ser extraditado a Estados Unidos.Relajado y sonriente con sus abogados, Macías, de 45 años, se declaró “no culpable” a través de su defensa y con ayuda de un intérprete tras escuchar sus derechos de la jueza Vera Scanlon en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York.La fiscalía neoyorquina acusa al capo ecuatoriano de “inundar” Estados Unidos y otros países con drogas y “medidas extremas de violencia en su búsqueda de poder y control”.Imagen de archivo del 25 de junio de 2025 de Adolfo Macías durante su traslado al Centro de Rehabilitación Social La Roca, en Guayaquil, Ecuador[e]STR – XinHua Bajo su dirección, “Los Choneros cometieron actos violentos contra las fuerzas del orden ecuatorianas, políticos ecuatorianos, abogados, fiscales y civiles”, señala la fiscalía, que también considera que “contrató específicamente a personas que compraban armas de fuego, componentes de armas de fuego y municiones en Estados Unidos y luego las introducían ilegalmente en Ecuador” para uso de la banda.La banda también trabajaba con cárteles mexicanos de la droga para enviar cocaína desde proveedores colombianos a través de Ecuador y Centroamérica hacia Estados Unidos, y enviaban armas de fuego desde Estados Unidos hacia Sudamérica, según dijeron los fiscales.El acusado “pensó que podía traficar con veneno en nuestro país [Estados Unidos], contrabandear armas estadounidenses para sus asesinos y promover su empresa criminal utilizando el caos y el derramamiento de sangre”, declaró el administrador en funciones de la DEA, Robert Murphy.“Se equivocó”, expresó.Siete cargosMacías compareció en la sala de la corte de Brooklyn sin esposas y vestido con uniforme de presidiario. Sus respuestas casi inaudibles, fueron vocalizadas por el traductor que lo acompañó durante la comparecencia, junto a los abogados.La justicia estadounidense lo acusa de siete delitos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína; distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego para facilitar el tráfico de drogas; contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos; y conspiración para la compra fraudulenta de armas de fuego, entre otros.Estos delitos son punibles por un mínimo de 20 años de cárcel a cadena perpetua.El gobierno de Donald Trump “mantiene su compromiso de acabar con el flagelo del narcotráfico y de colaborar con socios regionales como el presidente (de Ecuador) @DanielNoboaOk para hacer nuestra región más segura y más fuerte”, dijo en la red social X el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.Notorious Ecuadorian drug lord Adolfo Macías Villamar, alias Fito, will soon face justice in the U.S. for leading a vicious transnational criminal organization. The Trump Administration remains committed to ending the scourge of narcotrafficking and working with regional…— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 21, 2025
Por el momento, este “traficante de drogas y armas despiadado y famoso”, como le describe la fiscalía, permanecerá detenido debido a su “peligrosidad” y “alto riesgo de fuga” a la espera de juicio en un caso considerado como “complejo”.“Macías Villamar representa un peligro extraordinario para la comunidad”, escribieron los fiscales estadounidenses en una solicitud para que Macías permanezca detenido sin derecho a fianza hasta el juicio. “El tribunal debe emitir una orden de detención permanente, ya que no existe ninguna condición, ni combinación de condiciones, que pueda garantizar la seguridad de la comunidad ni asegurar la comparecencia de Macías Villamar en el juicio”.Adolfo Macías siendo escoltado fuera de la prisión La Roca para ser extraditado a Estados Unidos, en Guayaquil, el 20 de julio de 2025HANDOUT – SNAI Ante la pregunta de la jueza sobre una posible negociación para un acuerdo de culpabilidad que le evitaría sentarse en el banquillo, su abogado Alexei Schacht declaró que “necesita tiempo para revisar el dossier y decidir con mi cliente”.La próxima cita judicial será el 19 de septiembre.Fito se escapó de una prisión en Ecuador en enero de 2024 y no fue capturado hasta el mes pasado, cuando fue encontrado en un búnker subterráneo en la mansión de un familiar en la ciudad portuaria de Manta, donde Los Choneros tienen su bastión. Estaba cumpliendo una condena de 34 años por narcotráfico, crimen organizado y asesinato cuando se fugó. También se había escapado de una prisión de máxima seguridad en febrero de 2013, pero fue recapturado unas semanas después.“Extradición libre y voluntaria”La semana pasada, Fito aceptó su extradición de manera “libre y voluntaria” en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió vía telemática desde la cárcel.Fito es el primer ecuatoriano extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referéndum. El presidente Daniel Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen.La fuga de alias Fito en 2024 llevó a Noboa a declarar un “conflicto armado” interno en Ecuador que sigue en vigor y le permite desplegar a las fuerzas armadas en calles y cárceles. Esa medida le ha valido duras críticas de organismos de derechos humanos.Imagen de archivo del 25 de junio de 2025 de Adolfo Macías durante su traslado al Centro de Rehabilitación Social La Roca, en Guayaquil, Ecuador[e]STR – XinHua Ecuador, en el pasado un oasis de paz en América Latina, es actualmente una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción.Los Choneros surgieron en la década de 1990 y, según las autoridades, Macías ha sido su líder desde 2020.José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la banda de Los Choneros, también ligada al Cartel de SinaloaEl líder narco cultivó un estatus de culto entre otros miembros de la banda y parte del público en su país natal. Estando tras las rejas en 2023, publicó un video dirigido al “pueblo ecuatoriano”, rodeado de hombres armados. También organizaba fiestas en la prisión, donde tenía acceso a todo, desde alcohol hasta gallos para peleas.En 2024 Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína en el mundo, incautó el récord de 294 toneladas de drogas. Por los puertos ecuatorianos transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según fuentes oficiales.Agencias AP y AFPLA NACIONEstados UnidosNarcotráfico internacionalEcuadorConforme aSeguí leyendoCon ideas trumpistas. El primer ministro de Japón sufre una dura derrota electoral tras una sorpresa de la ultraderecha Hecho con IA. En medio de la polémica por el caso Epstein, Trump difunde un video con un falso arresto de Obama en la Casa BlancaAdvertencias ignoradas. Cuáles son las cinco playas más peligrosas del Caribe colombiano que lideran la lista con cifras trágicasOtras noticias de Estados UnidosDesignación. La embajada de EE.UU. anunció a la encargada de negocios interina en el país a la espera del nuevo embajadorVuelve a Harvard. Cambio en el FMI: se va Gita Gopinath, la número dos del organismo“Viene a buscar al humano”. Furor en la Rural con la raza equina que tiene una misión terapéutica y familiar
Una nueva línea de crédito del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) con devolución en kilos de carne destinada a potenciar el stock ganadero se lanzó en el marco de la Exposición Rural de Palermo. El instrumento, diseñado en conjunto con la Secretaría de Agricultura, se presentó como una alternativa para la compra de vaquillonas, retención de terneras y capital de trabajo para alimentación.“ESTÉTICA QUE IMPACTA”: DEBUTÓ EN PALERMO UNA SUPERRAZA BOVINA QUE PRODUCE UNA MUY BUENA CARNEEsta herramienta apunta a productores con más de 250 vacas declaradas, segmento que concentra el 60% del rodeo nacional. En rigor, buscan aumentar el rodeo y potenciar la productividad del sector agropecuario. Se exige un mínimo de cinco años de actividad comprobada y una propuesta orientada al incremento del stock ganadero. El crédito se calcula y devuelve en kilos de novillo. La cuota no se fija en pesos, sino en unidades de producto, lo que permite al productor saber con claridad cuánto debe devolver sin importar las variaciones de precio, inflación o tasas.El mecanismo fue presentado por el titular de la entidad financiera, Maximiliano Voss, junto al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y demás autoridades. “El banco no habla en letras chicas, habla en kilos”, dijo el titular del BICE.Lanzan una nueva herramienta del BICE para productores con más de 250 vacasGentileza BICESeñalaron que los nuevos préstamos están dirigidos a consolidar la base genética y aumentar la productividad del sector ganadero nacional en el mediano y largo plazo. Por eso, indicaron que se financiarán la compra de vaquillonas a servir o preñadas para incrementar el volumen de hembras reproductoras -hasta el 30% del stock declarado- y la retención de terneras destinadas a convertirse en futuras madres, evitando su venta prematura -hasta el 20% del stock declarado-.Además, a través de la línea se financia el capital de trabajo asociado a las inversiones -hasta el 20% adicional-, destinado a la implantación de pasturas; fertilización del campo y tecnologías de forraje, ensilado, rollos, picado de maíz, entre otros.En rigor, las cuotas se fijan en kilos de novillo y se abonan en pesos tomando el índice Inmag (Índice Novillo del Mercado Agroganadero) de la semana inmediata anterior a la fecha de pago. El crédito se otorga en UVA más una tasa de 8% anual, con un monto mínimo de $50 millones y un máximo de hasta $800 millones por empresa.Además, el plazo es de hasta 60 meses y puede reducirse o extenderse en función de la variación del precio del kilo Inmag. Si sube se cancela más rápido y si baja le da más tiempo para que pueda cumplir con el compromiso crediticio (hasta 84 meses), pero la cantidad de kilos acordada por mes es siempre la misma para no comprometer la rentabilidad del productor.El plazo es de hasta 60 meses y puede reducirse o extenderse en función de la variación del precio del kilo InmagEn cuanto a la línea de capital de trabajo, el plazo es de hasta 36 meses con posibilidad de alcanzar los 48 meses. El período de gracia máximo es de hasta seis meses. Los requisitos para acceder a la línea son: ser una MiPyME registrada dedicada a la cría, ciclo completo y/o cabaña de ganado bovino para carne; poseer inscripción vigente en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y en el caso de personas humanas presentar garantía de SGR o Fondo de Garantía aprobado por el BICE. También se debe contar con al menos cinco años de actividad comprobada y verificable mediante registros oficiales (Senasa-ARCA) o documentación contable.Según Iraeta, la falta de herramientas financieras previsibles llevó al estancamiento del rodeo en 53 millones de cabezas. “Lo que queremos es que haya más carne en la Argentina, que haya más producción para poder exportar más. Hablamos de un negocio de mediano-largo plazo, de años de producción, y las líneas de financiación del BICE van en esa línea: ayudar al productor a comprar [vientres] preñados o para entorar o retener su propia producción”, detalló. Remarcó que esto puede servir para recurrir al banco y tener un crédito comprensible en plazos. “Queremos que el productor no tenga que vender su ternera porque no le cierra el número. Eso pasó en los últimos años”, explicó.En tanto, Voss destacó que el sistema ya funcionó en los sectores porcino y lechero, con baja morosidad. Aclaró que hasta ahora se otorgaron $25.000 millones bajo esta modalidad. “No queremos tener la exclusividad; queremos que todo el sistema financiero copie esta herramienta”, señaló. Por Belkis MartínezActualidad económicaActualidadComunidad de NegociosConforme aOtras noticias de Actualidad económica“Auspicioso”. Los negocios marcan el ritmo de la Exposición Rural con ventas en diversos rubrosEnergía. Invertirán US$380 millones para construir un nuevo oleoducto en Vaca MuertaMercados. El dólar oficial arrancó la semana sin cambios y el blue avanzó $20
Quien ose cuestionar algo que incumba al funcionamiento o la organización de la AFA se encontrará con la réplica furibunda de su brazo armado mediático, el tesorero Pablo Toviggino, que además de controlar las cuentas también cumple funciones de llevar adelante una narrativa en nombre de Claudio Tapia. Un multitasking para conformar al amo, a su jefe. Mientras el presidente de la AFA se pavonea públicamente con los logros de la selección nacional –cucardas que reforzaron y acrecentaron su poder como ninguna otra cuestión ligada a su gestión-, Toviggino se encarga de combatir cualquier disidencia pública con respuestas que oscilan entre la ironía, el sarcasmo, el autoritarismo y la amenaza.Esta lamentable dinámica está instalada desde hace tiempo y no hay indicios de que vaya a caducar. Se perpetúa puntualmente. La sufrieron jugadores (Lautaro Acosta), directores técnicos (Carlos Tevez, Eduardo Domínguez) y dirigentes (D’Onofrio, Fassi, Verón, Cascini). Cada uno, a su debido tiempo recibió un correctivo, como para desalentar cualquier contraofensiva. El mensaje subyacente e intimidatorio siempre fue “no se metan con el poder, quédense quietitos donde están, sin chistar. Esto es así, y si tienen objeciones, cállenselas”. El último salto de Toviggino fue desde el ámbito futbolístico a la arena política. El jefe de Gabinete Guillermo Francos, seguramente la voz más moderada y conciliadora en un Gobierno que muchas veces se deja arrastrar por una beligerancia verbal que se equipara con la de Toviggino, hizo una observación que adquirió más trascendencia a partir de la destemplada respuesta del tesorero de la AFA.El jefe de ministros consideró que el regreso de hinchas visitantes en Lanús-Rosario Central se daba “en un partido en particular” y que su puesta en escena, en un acto con Tapia y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, obedecía a “un uso político”, en vísperas de las elecciones bonaerenses. Para el nivel de agravios y ofensas que se oyen a diario en la política nacional, los dichos de Francos sonaban a una “ñoñería republicana”, para ponerlo en términos mileístas. Te equivocas, hombrecito de dientes amarillos !!! Si el Comandante y Yo, jugaríamos un rol político, te aseguro que el Justicialismo tendría una discusión menos en sus listas de candidatos. Nosotros solo administramos Futbol hace 8 años. Ese Fútbol Argentino que lleva en sus… https://t.co/DeGN0ei9Ce— Pablo Toviggino (@TovigginoPablo) July 20, 2025
Toviggino recogió el guante enseguida, hizo una interpretación conspiratoria, como lo hace habitualmente, con un posteo en su cuenta de X. El comienzo ya es descalificador y discriminatorio hacia Francos: “Te equivocás, hombrecito de dientes amarillos”. Y en el último párrafo directamente cede al mal gusto y la desubicación: “Te deseo un muy FELIZ Y TRISTE FINAL… PRONTO!!!”. ¿A qué se refería? ¿A la carrera política de Francos? ¿O a cuestiones existenciales más profundas?En el mismo posteo, el dirigente de la AFA le advierte a Francos: “Si el Comandante (así asume su subordinación a Tapia) y yo jugáramos un rol político, te aseguro que el justicialismo tendría una discusión menos en sus listas de candidatos”. ¿El perokirchnerismo que encarnan Cristina, Kicillof y Massa no se sintió subestimado por uno de sus acólitos? Por lo pronto, ya están avisados: desde la AFA también están capacitados y en condiciones de eliminar cualquier refriega interna del espacio de Fuerza Patria para competir en las elecciones legislativas bonaerenses. A Toviggino solo le faltó auto-celebrarse con un “¡dale campeón, dale campeón!”.En una de sus tantas balaceras mediáticas con Verón, Toviggino lo trató de “miamense”, como si fuera natural de Miami, un renegado de su nacionalidad, en el marco del acuerdo con el empresario estadounidense Foster Gillett. Olvidó pronto el dirigente que la AFA construirá un centro de entrenamiento y una academia de fútbol en Miami. A nadie se le ocurriría que por esta iniciativa la AFA está traicionando su soberanía futbolística. Más otro aviso para navegantes: el objetivo de complacer y facilitar la permanencia de Messi en la selección. No SIR Pecho Frío !!! Claro, ahora entiendo porque sos Miamense, estás buscando el calorcito que te descongele el cerebro y te genere una nueva idea para engañar al Socio de Estudiantes !!! Los Clubes son de los Socios y no lo decimos nosotros, es un principio que enorgullece al… https://t.co/YFKHC78wht— Pablo Toviggino (@TovigginoPablo) January 1, 2025
En toda esta gimnasia difamatoria se pierde la oportunidad de atender las alarmas y las disfunciones que sufren el fútbol argentino, desde un torneo de primera división que con 30 equipos equipara el nivel para abajo, pasando por los desconcertantes criterios de los árbitros para juzgar acciones similares y terminando por la delicada situación económica de la mayoría de los clubes, obligados a vender juveniles que están asomando para subsistir.Toviggino cometió otro error estratégico comunicacional: la respuesta a Francos no eran sus palabras destempladas, sino el saldo positivo que dejó la prueba piloto de la asistencia de una hinchada visitante después de 12 años. Se hizo un gol en contra cuando tenía la pelota para clavarla en un ángulo.Desde la AFA, ¿no sería más provechoso abrir un espacio de debate e intercambio cuando alguno de los actores del fútbol eleva una queja? ¿Por qué pensar que siempre hay un ánimo desestabilizador? En vez de convocar para confrontar posiciones y evaluar soluciones, se opta por el linchamiento mediático, el adoctrinamiento. Con todos sus defectos y sinuosidades, Julio Grondona tenía cintura política y su despacho estaba abierto a todos los dirigentes. La “rosca política” y el pragmatismo eran inherentes a don Julio para alinear a los dirigentes. Es cierto que no eran tiempos de redes sociales.Los intereses de la AFA deberían ser los mismos que los de los clubes que la componen: un fútbol más sano y transparente. ¿O Toviggino en sus elucubraciones cree que la AFA podría existir solo con su afamada selección nacional, con clubes de rodillas, rindiéndole pleitesía? Con la barra libre que le concede Tapia, el señor tesorero se excedió en sus atribuciones de que todos deben rendirles cuentas.Por Claudio MauriAFAPablo TovigginoGuillermo FrancosConforme aSeguí leyendo”Me quería morir ahí”. El sueño de Cambiaso-Castagnola, la derrota más dolorosa de los Heguy y el destino familiar implacable”¿Serán bienvenidos?”. La relación Trump-Infantino y los temores para el Mundial 2026: qué pasará con los viajantes extranjeros”Tiemblo todo el tiempo”. El drama de los cuidadores de caballos en Estados Unidos y una industria poderosa que está en peligroEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.Ir a CanchallenaOtras noticias de AFA”Te deseo un muy feliz y triste final pronto”. Dura reacción del tesorero de AFA contra Guillermo Francos, con exabruptos e ironíasEl “partido del año”. Para que vuelvan los visitantes, la AFA y la política dejaron de ser hinchas neutralesAFA lo hizo oficial. Chiqui Tapia y un cambio para el fútbol argentino: “Es el principio para la vuelta del público visitante”
El Ministerio de Salud de la Nación investiga posibles irregularidades en el examen de residencias para profesionales de la salud que más de 10.000 postulantes rindieron en 28 sedes del país hace tres semanas. La sospecha surgió a partir de las calificaciones que estuvieron disponibles el viernes pasado. Eran, hasta media tarde, unos 200 los casos bajo análisis. Hasta hace instantes, en esa cartera analizaban postergar la publicación del ranking final, una ecuación que tiene en cuenta también el promedio de la carrera. Su difusión estaba prevista para el lunes próximo, pero de haber existido algún tipo de fraude de parte de candidatos para obtener una mejor calificación, eso incidiría en ese ranking de mérito con una mejor posición con respecto al resto para elegir el hospital o la institución donde realizar la residencia. “La mayor cantidad de resultados llamativos fueron detectados en el Concurso Unificado para Medicina que unos 8000 médicos rindieron el 1° de julio en la sede de Parque Roca, en la ciudad de Buenos Aires”, indicaron desde Salud. Ese concurso es el que comparten la Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, cada uno con sus vacantes en el denominado Examen Único a nivel nacional y al que adhieren universidades, organismos y centros del sistema privado. Examen Único para las residencias médicas en el Parque Rocaricardo-pristupluk-11511Al revisar entre los 10.225 resultados del examen y descartar los 1026 que estuvieron ausentes, la mayoría de los aspirantes con una nota por encima de los 90 puntos (de 100 preguntas que había que responder) son extranjeros, de acuerdo con el documento de identidad, con un número menor de argentinos y “muy pocos” de ellos –según precisó la cartera sanitaria ante la consulta de LA NACION– son egresados de universidades nacionales. Esto, junto con el desempeño de los mismos profesionales en exámenes anteriores, generó dudas. “Son resultados incongruentes con el parámetro histórico de las universidades de donde provienen, con el promedio de la carrera de esos alumnos y en relación con otros exámenes que esos mismos alumnos rindieron”, acotaron desde Salud. “Si se compara con el examen que muchas de esas personas rindieron en el Hospital Británico dos días antes, obtuvieron una nota muy inferior a la obtenida en el examen nacional. Hay casos, como uno del top 10 que obtuvo 50 puntos más: 95 puntos en el examen de Nación y 45 en el del Británico”, pusieron como ejemplo.Este año, se presentaron a rendir 2833 profesionales extranjeros. Entre los países con mayor participación, figuran 1045 de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú, de acuerdo con los registros oficiales.Uno de los grupos que llamó la atención de las autoridades son candidatos recibidos en universidades de Ecuador. De la revisión que hicieron en el área de Talento Humano con respecto al desempeño en exámenes de años previos, surge que no superaban con la nota el puesto 500. Hay otros egresados de facultades colombianas.La mayoría de los aspirantes con una nota por encima de los 90 puntos (de 100 preguntas que había que responder) son extranjerosricardo-pristupluk-11511“Este año -señalaron- aparecen más de 30 por encima de ese puesto egresados de la Universidad Técnica de Manabí, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la Universidad Central del Ecuador. El caso más llamativo es el de egresados de la Universidad Técnica de Manabí: a pesar de ser el 0,02% de los postulantes, nueve consiguieron estar entre los 27 primeros puestos. También aparecen entre los mejores puestos [con un puntaje por encima de 88], exalumnos de la Universidad de Boyacá y la Universidad Tecnológica Pereira (ambas de Colombia)”. Entre la información que la Dirección de Talento Humano fue recabando durante el fin de semana, está la de postulantes que fueron hasta nueve veces al baño durante el examen y la posibilidad de que hayan recibido ayuda externa para resolver las preguntas. En este caso, la hipótesis es que entregaban un celular y tenían un segundo teléfono para comunicarse o buscar las respuestas con asistentes de IA online, además de la existencia de grupos de Telegram, por ejemplo. De hecho, en Salud hablan de la posible existencia de un “fraude masivo y organizado”. A la par de toda esa revisión, en el ministerio repasan el reglamento del examen y los pasos por seguir. La decisión que cobraba más fuerza era, en principio, postergar la publicación del ranking de orden de mérito, que este año tuvo una modificación en la ecuación. Ese cambio se aplicará a los aspirantes a ingresar a las vacantes en hospitales y centros que dependan de la Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (Concurso Unificado). Al resultado del examen y el promedio de la carrera, se sumará un adicional de 5 puntos para los que se hayan graduado en universidades argentinas, sean argentinos o extranjeros. Por Fabiola CzubajSaludMinisterio de SaludConforme aOtras noticias de Salud”Estado crítico”. Qué dice el último parte médico de “Locomotora” Oliveras “Te está matando”. El contundente consejo de un cardiólogo acerca de dos alimentos malignos para la saludCaso “Locomotora”. Infartos y ACV: factores de riesgo y claves para la prevención, según el neurólogo Conrado Estol
En al menos 200 exámenes encontraron inconsistencias en los resultados.Lo observaron sobre todo en aquellos que sacaron mejores notas.