Categories
Agencias

Los Bucks vencen con un Antetokounmpo enchufado a los Clippers de Ibaka

El pívot español Serge Ibaka participó de nuevo en la derrota de Los Ángeles Clippers ante Milwaukee Bucks (113-137) con unos números correctos, frente a un Giannis Antetokounmpo que fue estelar para los actuales campeones de la NBA.Ibaka jugó 19 minutos saliendo desde el banquillo en los que sumó 7 puntos (3 de 5 en tiros), 7 rebotes, una asistencia y un tapón. Siendo uno de los equipos que más se ha renovado en este mercado, en los Clippers no bastó la buena actuación de Norman Powell en su debut con los angelinos, con 28 puntos, un rebote y 4 asistencias en 24 minutos en pista.También aportó Robert Covington, también incluido en la operación con los Portland Blazers, con 13 puntos en 23 minutos. Aunque la estrella del encuentro volvió a ser Antetokounmpo, que en media hora logró un ‘doble-doble’ (28 puntos y 10 rebotes), catapultando a unos Bucks que enlazatres victorias consecutivas, la séptima en los últimos 10 partidos.–estadísticas de los jugadores españoles.SERGE IBAKA: 7 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón.Europa PressSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Reino unido e irlanda postularán a organizar la eurocopa 2028 en lugar del mundial 2030

7 feb (Reuters) – Reino Unido e Irlanda anunciaron sus
planes para presentar una candidatura para ser anfitriones de la
Eurocopa de 2028, dijeron el lunes en un comunicado conjunto las
asociaciones de fútbol de Inglaterra, Irlanda del Norte,
Escocia, Gales y la República de Irlanda.Las cinco asociaciones han abandonado sus planes de
presentar una candidatura para el Mundial de 2030 y se centrarán
en cambio en la Eurocopa.”Acoger una Eurocopa ofrece un retorno de la inversión
similar, ya que el torneo europeo conlleva un costo de ejecución
mucho menor y el potencial de que los beneficios se materialicen
antes”, dijeron en un comunicado.”Creemos que el Reino Unido y la República de Irlanda pueden
ofrecer a la UEFA y al fútbol europeo algo especial en 2028: una
colaboración compacta y única de cinco sedes que proporcionará
una gran experiencia para los equipos y los aficionados.”La Eurocopa de 2020 se celebró en varias ciudades
anfitrionas de toda Europa. La edición de 2024 será organizada
por Alemania.
(Reporte de Rohith Nair en Bengaluru; Editado en Español por
Ricardo Figueroa)ReutersSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Por qué las vacunas pueden generar síntomas similares al COVID prolongado

“Los pacientes tenían, lo que los científicos llamaron ‘asociaciones temporales’ entre la vacunación y su salud vacilante” (EFE/ Ernesto Mastrascusa)
Algunas personas justifican su vacilación ante las vacunas contra el COVID-19 diciendo que temen los posibles efectos a largo plazo o algunas consecuencias aún no detectadas. ¿Pero es eso realmente cierto? Un artículo recientemente publicado en la revista Science analiza un conjunto de datos en torno a la posibilidad de dar una respuesta.Entre los datos que relata, cuenta la experiencia de Brianne Dressen, ex maestra de preescolar en Saratoga Springs, Utah, quien a fines de 2020 comenzó a compartir tiempo en línea para personas que experimentaban COVID prolongado, un síndrome crónico e incapacitante que puede seguir a un ataque con el virus. Se interesó por recopilar toda la información que los científicos emitían al respecto y por registrar las experiencias que relataban las personas.Dressen no se había contagiado hasta ese momento. Como voluntaria en un ensayo clínico recibió una dosis de AstraZeneca. Esa noche, su visión se volvió borrosa y el sonido se distorsionó. Sus síntomas incluyeron fluctuaciones del ritmo cardíaco, debilidad muscular y lo que ella describe como descargas eléctricas internas debilitantes. Le diagnosticaron ansiedad. En tanto, su esposo Brian, químico de profesión, comenzó a revisar la literatura científica tratando de entender los sucesos sobre su esposa. La pareja fue encontrando, en su camino, a otras personas que habían experimentado problemas de salud después de una vacuna contra el COVID-19, independientemente del fabricante.Para enero de 2021, los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) comenzaron a escuchar acerca de tales informes y buscaron obtener más información, partiendo de la propia Dressen. El estudio fue de pequeña escala y no sacó conclusiones sobre si las vacunas pueden haber causado problemas de salud raros y duraderos. “Los pacientes tenían, lo que los científicos llamaron ‘asociaciones temporales’ entre la vacunación y su salud vacilante”, declaró a Science Avindra Nath, directora clínica del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS), quien ha estado liderando los esfuerzos de los NIH. “Pero ¿una asociación etiológica? No sé.” Es decir: no pudieron efectivamente demostrar con datos si la vacunación causó directamente los problemas de salud posteriores.Ahora, un pequeño número de otros investigadores está comenzando a estudiar si la biología del COVID prolongado, aún en tinieblas en términos científicos, podría vincularse de alguna manera a cierta acción de las vacunas.“Hay que tener mucho cuidado antes de relacionar las vacunas contra la COVID-19 con complicaciones -explicó a Science Nath- Se puede llegar a una conclusión equivocada. Las implicaciones serían enormes”. Y los síntomas complejos y persistentes como los de Dressen son aún más difíciles de estudiar porque los pacientes pueden carecer de un diagnóstico claro.“Asegurar al público que todo se está haciendo, en cuanto a investigación, para comprender las vacunas es más importante que simplemente decir que todo es seguro” (Getty Images)Sin embargo, dimensionar las dificultades en este sentido puede ayudar a guiar el diseño de la próxima generación de vacunas y tal vez identificar a quienes corren un alto riesgo de sufrir efectos secundarios graves. “No deberíamos tener aversión a los eventos adversos”, explicó William Murphy, inmunólogo de la Universidad de California. En noviembre de 2021 en un documento publicado por The New England Journal of Medicine, propuso que un mecanismo autoinmune desencadenado por la proteína de punta del SARS-CoV-2 podría explicar tanto los síntomas de long COVID como algunos efectos secundarios raros de la vacuna, y pidió una investigación sobre las posibles conexiones. “Asegurar al público que todo se está haciendo, en cuanto a investigación, para comprender las vacunas es más importante que simplemente decir que todo es seguro”, sostiene Murphy.Para la ciencia, lo cierto hoy es que sigue no estando claro con qué frecuencia ocurren efectos secundarios como los de Dressen. COVID prolongado se ha convertido en una dolencia cierta y reconocida que, según se sabe, afecta entre el 5% y el 30% de las personas infectadas por el SARS-CoV-2. Los investigadores están haciendo avances tentativos con varias ideas sobre la biología subyacente. Algunos estudios sugieren que, en ciertos casos, el virus puede permanecer en los tejidos y causar daños continuos. Otra evidencia indica que los efectos secundarios de la infección original podrían desempeñar un papel incluso después de que el cuerpo elimine el virus. La evidencia de estudios en animales respalda la idea de que los anticuerpos que se dirigen a la proteína de punta del SARS-CoV-2, “la misma proteína que usan muchas vacunas para desencadenar una respuesta inmunitaria protectora, podrían causar daños colaterales”, informó a Science Harald Prüss, neurólogo del German Centro de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) y el Hospital Universitario Charité de Berlín.En 2020, mientras buscaba terapias de anticuerpos para el COVID-19, él y sus colegas descubrieron que de los 18 anticuerpos que identificaron con efectos potentes contra el SARS-CoV-2, cuatro también se dirigieron a tejidos sanos en ratones, una señal de que podrían desencadenar problemas autoinmunitarios. La recopilación realizada para este artículo de la revista científica confirma que los primeros datos clínicos apuntan en una dirección similar. Durante el año pasado, los grupos de investigación detectaron niveles inusualmente altos de autoanticuerpos, que pueden atacar las propias células y tejidos del cuerpo, en personas después de una infección por SARS-CoV-2.En Nature en mayo de 2021, los inmunólogos Aaron Ring y Akiko Iwasaki de la Facultad de Medicina de Yale y su equipo informaron haber encontrado autoanticuerpos en pacientes con COVID-19 agudo que se dirigían al sistema inmunitario y al cerebro; ahora están investigando cuánto tiempo persisten los autoanticuerpos y si pueden dañar los tejidos. Este mes, la cardióloga Susan Cheng del Centro Médico Cedars-Sinai y la química de proteínas Justyna Fert-Bober en un material publicado en el Journal of Translational Medicine señalaron que los autoanticuerpos podrían durar hasta 6 meses después de la infección, aunque los investigadores no correlacionaron la persistencia de los autoanticuerpos con los síntomas continuos.En otro frente, otros especialistas están analizando pequeños coágulos en la sangre. En una infección aguda por SARS-CoV-2, se pueden formar pequeños coágulos que pueden dañar las células que recubren los vasos sanguíneos. Resia Pretorius, fisióloga de la Universidad de Stellenbosch en Sudáfrica, y sus colegas publicaron evidencia preliminar en agosto en Cardiovascular Diabetology. Allí señalaron que los coágulos microscópicos pueden persistir después de que desaparece una infección. Podrían interferir con el suministro de oxígeno, lo que podría explicar algunos síntomas de COVID prolongado, como la niebla mental. Pretorius ahora se está asociando con colegas para desarrollar diagnósticos para esta microcoagulación y estudiar formas de tratarla en Long Covid.Los investigadores que exploran los efectos secundarios posteriores a la vacuna enfatizan que el riesgo de complicaciones por la infección por SARS-CoV-2 supera con creces el de cualquier efecto secundario de la vacuna (REUTERS/Michele Tantussi)Farinaz Safavi, un neurólogo del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares es parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NINDS), ha reunido a docenas de pacientes con esta sintomatología para tratar de arribar a algunas conclusiones certeras. “34 personas se inscribieron en el protocolo -informó el especialista-, 14 de las cuales pasaron un tiempo en los NIH; los otros 20 enviaron sus muestras de sangre y, en algunos casos, líquido cefalorraquídeo”. Pero con el tiempo dejaron de dar seguimiento al tema. Según las autoridades informaron a Science, “no están equipados para tratar a un gran número de pacientes a largo plazo”.Los datos del NIH, que documentaron los casos de los pacientes, aún no se han podido publicar. Dos importantes revistas médicas se negaron a publicar una serie de casos de unas 30 personas, que ese equipo presentó por primera vez en marzo de 2021. Safavi dice que comprende el rechazo: “los datos fueron estudios observacionales”, indica. Este mes, los científicos presentaron una serie de casos de 23 personas a una tercera publicación, y una enmienda a un protocolo Long COVID para incluir pacientes con efectos secundarios posteriores a la vacuna.Los investigadores que exploran los efectos secundarios posteriores a la vacuna enfatizan que el riesgo de complicaciones por la infección por SARS-CoV-2 supera con creces el de cualquier efecto secundario de la vacuna. Pero comprender la causa de los síntomas posteriores a ella, y si el tratamiento temprano puede ayudar a prevenir problemas a largo plazo, podría ser crucial para diseñar vacunas aún más seguras y efectivas, además de proporcionar pistas sobre la biología del COVID prolongado y seguir alentando el uso de vacunas.SEGUIR LEYENDOUn estudio da pistas sobre quiénes corren riesgo de padecer COVID prolongado¿Pueden las vacunas combatir los síntomas de COVID-19 prolongado?Si tuve COVID-19 días atrás, ¿cuándo me puedo vacunar?

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Hidalgo: menor de 10 años fue hallada sin vida junto a su abuela

Zoe y su abuela fueron reportadas como desaparecidas desde el día 24 de noviembre de 2021

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COMZoe y su abuela, Esperanza García, fueron halladas sin vida luego de reportarse como desaparecidas por sus familiares. Ambas fueron encontradas en una fosa clandestina.De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la asociación Sonrisas Perdidas de Hidalgo, Zoe Denisse fue sustraída el 24 de noviembre de 2021, a sus 10 años de edad, en Tulancingo; al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla color azul claro, playera blanca y tenis rosas.La última vez que se le vio fue en Quinta cerrada de Capulines, en la Colonia ampliación Rojo de Tulancingo e iba acompañada de su abuela, Gabina Esperanza García, de 46 años, quien también fue reportada como desaparecida por sus familiares el mismo día y misma hora que su nieta.Al momento de los hechos, vestía una blusa a cuadros rosas con color negro, así como unas mallas oscuras. Como señas particulares, tenía lunares en el pecho, cara ovalada, labios delgados y cejas semipobladas.Zoe y su abuela fueron halladas sin vida luego de reportarse como desaparecidas

EFE/Alonso Cupul
Ambas fueron reportadas como localizadas el día 6 de febrero de 2022, de acuerdo con el último reporte de Sonrisas Perdidas, aunque lamentablemente sin vida. El diario La Jornada confirmó que el hallazgo se hizo en una fosa clandestina.Dicho lugar habría sido encontrado por las autoridades en la colonia Napateco de Tulancingo, el pasado día lunes 31 de enero, en el primer mes del año, informó Marco Antonio García, hijo de Gabina, Esperanza, al corresponsal Juan Ricardo Montoya.Además, confirmó que existe un detenido, presunto responsable de la desaparición de ambas mujeres, y quien fue identificado por las autoridades como Hilario García López; además, dieron inicio a la carpeta de investigación por feminicidio.Familiares de las víctimas dieron a conocer que sus cuerpos estaban dentro de una fosa clandestinas

REUTERS / Edgard GarridoLas cifras de feminicidio en HidalgoDe acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2021, en el Estado de Hidalgo fueron registrados 19 feminicidios: seis por arma de fuego, cinco por arma blanca y ocho más con otro elemento.El mes de marzo tuvo las peores cifras del estado con un total de cuatro feminicidios; dos por arma de fuero uno más por arma blanca y el último por otro elemento, superando por un asesinato a septiembre del mismo año.El instrumento para el registro, clasificación y reporte de delitos y las víctimas, el feminicidio es un delito del fuero común en el tipo, subtipo y modalidad de delitos contra la vida y la integridad corporal.Dentro de la incidencia delictiva de 2021, en México se registraron hasta 966 feminicidios; 197 con arma de fuego, 22 con arma blanca, 464 con otro elemento y 83 con objetos no especificados; el mes con las cifras más altas fue mayo con un total de 54 homicidios contra mujeres con “otro elemento”.En el Estado de Hidalgo, fueron registrados 19 feminicidios

FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COMHomicidios dolosos en HidalgoApenas el día 3 de febrero, el gobernador de la entidad, Omar Fayad, aseguró que el número registrado de homicidios dolosos durante los últimos dos años ha presentado una tendencia a la baja y recalcó que el estado es de los más seguros del centro del país.De acuerdo con el funcionario para el 2021 se redujo este tipo de delito en un 19% respecto al 2020, posicionando a Hidalgo en el sexto lugar de los estados con mayor disminución de homicidios.Algunos de los principales factores para la reducción de hechos violentos, según el gobernador, fue la captura de Marín Cenobio alias “El marino” jefe huachicolero, en agosto del año pasado y la detección de Salvador Reséndiz alias “El Rex” otro líder del robo de hidrocarburos en octubre del 2021.De acuerdo con el funcionario para el 2021 se redujo este tipo de delito en un 19% respecto al 2020, posicionando a Hidalgo en el sexto lugar de los estados con mayor disminución de homicidios.SEGUIR LEYENDO:Hidalgo: policías abatieron a un criminal tras enfrentamiento en la Central de AbastosPolicías de Hidalgo dispararon contra familia y fueron rescatados de intento de linchamientoMasacre en Hidalgo: comando ejecutó a 6 albañiles en Mineral de la Reforma

Fuente

Categories
Agencias

Ómicron obliga a Corea del Sur a abandonar controles por GPS

SEÚL, Corea del Sur (AP) — Corea del Sur dejará de emplear datos de GPS para vigilar el cumplimiento de las cuarentenas y suspenderá las llamadas diarias de control a pacientes de coronavirus de bajo riesgo, ante una rápida ola de contagios impulsada por la variante ómicron que ha sobrepasado a trabajadores de salud y del gobierno.El ritmo de los contagios ha hecho imposible mantener la estrategia médica proactiva y de seguimiento estrecho, explicó el lunes el máximo experto del país en enfermedades infecciosas, Jeong Eun-kyeong.La Agencia Coreana de Control y Prevención de Enfermedades reportó 38.691 casos nuevos del virus, un aumento de nueve veces las cifras de mediados de enero, cuando ómicron se convirtió en la variante dominante en el país. Para finales de febrero podrían alcanzarse datos diarios de 130.000 o 170.000 casos, dijo Jeong.Corea del Sur había sido un ejemplo de éxito durante la primera parte de la pandemia, tras contener los contagios y hospitalizaciones de forma más eficaz que la mayoría de los países occidentales. Las autoridades de salud trabajaban de cerca con firmas de biotecnología para aumentar las pruebas diagnósticas y movilizaron de forma agresiva herramientas tecnológicas y trabajadores públicos para rastrear contactos y vigilar las cuarentenas.Sin embargo, las fortalezas del país resultaron irrelevantes ante una ola de infecciones sin precedentes impulsada por la variante ómicron, que ha puesto a prueba los recursos administrativos y de salud.Las autoridades ya se habían visto obligadas a ampliar los tratamientos domiciliarios, reducir los periodos de cuarentena y adaptar la política de pruebas para centrarse en kits de tests rápidos de antígenos, pese a las reservas sobre su fiabilidad, y reservar las pruebas de laboratorio a personas mayores de 60 años o con problemas médicos previos, que tienen más riesgo de enfermar de gravedad.Los planes de suavizar más el control de los enfermos y las cuarentenas se aprobaron después de que trabajadores médicos y funcionarios se vieran en problemas para atender a las casi 150.000 personas en tratamiento domiciliario por síntomas leves o moderados, lo que a su vez provocó demoras en las prescripciones de medicamentos y paralizó el rastreo de contactos.Los trabajadores públicos que monitoreaban a los infectados a través de apps de smartphone con acceso a GPS serán asignados ahora para ayudar en los tratamientos domiciliarios. Las personas que dan positivo ya no estarán obligadas a reportar a sus centros de salud locales cuando salen de casa para ir al médico, mientras que los familiares con los que conviven podrán salir libremente a comprar comida, medicamentos y otros productos básicos.Los infectados de bajo riesgo, que tienen menos de 60 años y sin problemas médicos previos, podrán monitorear su estado por sí mismos y contactar con hospitales locales si sus síntomas empeoran. Los trabajadores de salud seguirán llamando a diario a personas de 60 años o más o que tuvieran problemas médicos previos.“Planeamos hacer una transición hacia una estrategia de virus concentrada en mantener funciones sociales esenciales, al tiempo que lidiamos con gran número de contagios y personas en cuarentena”, dijo Jeong, comisionado del centro de control de enfermedades, durante una conferencia de prensa del gobierno.Aunque ómicron se expande mucho más rápido que versiones anteriores del virus, las tasas de hospitalización y muertes han sido por ahora más bajas que en los casos asociados a la variante delta, que provocó un devastador repunte en diciembre y principios de enero.El lunes había 270 pacientes en estado grave o crítico, y menos del 46% de las camas de cuidados intensivos designadas a tratar COVID-19 estaban ocupadas. Aun así, los expertos señalan que es probable que la rápida expansión de los contagios impulse las hospitalizaciones en las próximas semanas.Para el lunes, el 86% de los más de 51 millones de habitantes del país había completado su vacunación y casi el 55% había recibido una dosis de refuerzo.APSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
juegos panamericanos

La representante de la ONU en Afganistán se reunió con talibanes debido a su preocupación por las desaparecidas

La enviada de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons.
La jefa de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Deborah Lyons, se ha reunido este domingo en Kabul con un alto dirigente talibanes para transmitirle la creciente preocupación internacional por el bienestar de las activistas “desaparecidas”.“Deborah Lyons se ha reunido hoy con el diputado Abdul Kabir para transmitirle su profunda preocupación por el bienestar de las activistas “desaparecidas”. Kabir se comprometió a buscar respuestas. Apreciamos esto y esperamos información actualizada. El apoyo mundial a Afganistán se erosiona si no se respetan los derechos de todos los afganos”, ha afirmado a través de una publicación en su cuenta de Twitter UNAMA.Actualmente se desconoce el paradero de al menos siete mujeres afganas, lo que ha atraído la atención internacional.Asimismo, en un mensaje difundido a través de la citada red social, el enviado especial de la Unión Europea para Afganistán, Tomas Niklasson ha condenado las “detenciones arbitrarias de ciudadanos y las desapariciones” que contradicen a los talibán en “sus compromisos declarados de defender los Derechos Humanos”.El autodenominado Grupo de Unidad y Solidaridad de Mujeres Afganas protesta de manera clandestina en un piso bajo de un barrio de Kabul
Una portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, denunció el martes 1 de febrero el “clima de miedo e incertidumbre” que persiste en Afganistán y la preocupación ante lo que parece “un patrón de arrestos y detenciones arbitrarias”, así como de abusos generalizados contra la sociedad civil y, en particular, contra activistas, periodistas y funcionarios de la Administración depuesta en agosto.La ONG Human Rights Watch (HRW) remarcó a finales de enero el retroceso en los derechos fundamentales de las mujeres de Afganistán tras la llegada del régimen talibán al gobierno del país en agosto del pasado año 2021.Los talibán buscan algún tipo de legitimidad por parte de la comunidad internacional, ya que ningún gobierno extranjero ha reconocido al grupo desde que tomó el poder.(Con información de Europa Press)SEGUIR LEYENDO:Hambruna en Afganistán: un dilema para Estados Unidos y EuropaEl gobierno Talibán prohibió el uso de armas y uniformes en parques de atraccionesAfganos buscan respuestas a la situación política en Twitter SpacesLas universidades públicas de Afganistán reabrieron con pocas mujeres en claseLas universidades públicas de Afganistán reabrieron con pocas mujeres en clase

Fuente

Categories
sociedad

Se incendió una parte del hotel y el restaurante del chef Francis Mallmann en Uruguay

El chef argentino Francis Mallmann se encontraba en la Patagonia al momento del siniestro Un voraz incendio consumió gran parte del hotel y restaurante que dirige el reconocido cocinero argentino Francis Mallmann en la zona de Pueblo Garzón, ubicada entre los departamentos uruguayos de Rocha y Maldonado.De acuerdo con lo que informó el diario El País de Uruguay, el fuego comenzó en la madrugada de este domingo en una de las habitaciones de servicios de la parte del establecimiento donde se alojan los huéspedes y rápidamente se trasladó a otros dos cuartos cercanos.Si bien todavía se desconocen las causas del siniestro, el mencionado medio precisó que las llamas fueron controladas por algunos vecinos y personal de Bomberos que trabajaron durante algunas horas en el lugar.Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar Desde el sur de la Argentina, hasta donde viajó para pasar unos días de descanso, el propio Mallmann se refrió al hecho a través de un mensaje en las redes sociales, en el que explicó que los daños ocasionados fueron tan grandes que las instalaciones deberán permanecer un tiempo fuera de servicio.“Anoche se quemó el Hotel y Restaurante Garzón, en el Uruguay de atrás. Hoy, desde muy lejos, en la Patagonia, donde me encuentro, preparamos un almuerzo como un sentido homenaje al pueblo y establecimiento que nos ha dado 20 años de ilusión. Hoy, por momentos en silencio, bebí, comí y fumé abrazando cada sol y sombra de mis memorias durante una larguísima sobremesa, recordando a los miles de clientes que pasaron por sus puertas. Con tristeza, cariño y esperanza, abrazando la adversidad. Que esta mesa sea un símbolo de la alegría de compartir y hablar. Muchas gracias a todos los que sienten como nosotros está pérdida. Volveremos, en silencio quizás, pero despacio volveremos”, escribió el chef en su cuenta de Instagram.El fuego provocó grandes daños en la estructura del restaurante (Instagram: @_nicoleta_)Varias imágenes que se viralizaron en las últimas horas muestran el interior del local gastronómico totalmente consumido por el fuego y a parte de su mobiliario que quedó reducido a cenizas. En otras fotos, se puede observar a los camiones de bomberos que arribaron al lugar para combatir el incendio.La cuenta de Instagram del establecimiento detalló lo sucedido y confirmó que ahora el lugar estará en reparación: “En la noche de ayer nuestro restaurante se vio afectado por un fuego que se extendió y quemó gran parte del hotel. Hoy nos vemos obligados a cerrar las puertas por unos días. Gracias a todos por el apoyo y los mensajes de amor. Teneos la esperanza de volver a estar con ustedes muy pronto”, se precisó.Pueblo Garzón es una pequeña zona de Uruguay de apenas dos cuadras de extensión en las que hay una estación de ferrocarril, una escuela, una tienda de provisiones, una iglesia, un Club Recreativo Social, una casa municipal, campanas en los ingresos a las casas y una plaza, la Plaza Artigas, como epicentro.Francis Mallmann en su restaurante uruguayo En este lugar, alejado de las grandes urbes, se instaló hace más de dos décadas el Hotel & Restaurant Garzón, fundado y administrado por el célebre cocinero argentino Francis Mallmann, el cual se ubica en diagonal a la plaza y sele ser visitado por varias celebridades.El concepto del lugar se caracteriza por la frescura de la materia prima que se utiliza en las preparaciones: “Nuestra cocina está basada en todos los productos regionales y los pescados de la costa. El fuego de leña da carácter a nuestros platos utilizando el horno de barro, la parrilla y las cocinas a leña. Las hierbas de nuestro jardín, con el mejor aceite de oliva son el sazón de nuestras recetas. El comedor principal con vista a los fuegos, da a la plaza y a las largas barandas cubiertas donde se puede descansar y comer”, se detalla en la página web del complejo.SEGUIR LEYENDO:Accidente en el carnaval de Gualeguaychú: dos operarios resultaron heridos tras caer de una grúaDenuncian que una argentina está detenida e incomunicada en Cancún: “Está en condiciones infrahumanas”Cuatro personas internadas en Rosario por consumo de estupefacientes: investigan si estaban adulterados

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Boavista logró igualar el marcador ante Vizela

Vizela le empató el partido a Boavista en el estadio Bessa Seculo XXI.Luego de la victoria obtenida en la jornada anterior, el equipo visitante quiere mantener el entusiasmo de sus simpatizantes. El local necesita volver a sumar de a tres luego de su derrota en el último partido.Boavista no quiere lamentar otra caída: 1 a 2 finalizó su partido frente a Santa Clara. El local lleva 4 fechas sin conocer la victoria. Los anteriores encuentros terminaron en empate.Vizela llega con envión anímico tras vencer por 3 a 2 a Vitória Guimarães. En las últimas fechas obtuvo 1 victoria y 3 derrotas.El local está en el décimo cuarto puesto con 19 puntos y 3 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 22 unidades y se coloca en el décimo primer lugar en el torneo.El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Bessa Seculo XXI fue Fábio Melo.Formación probable de Boavista hoyEl equipo dirigido por Armando Gonçalves Teixeira plantea su juego con una formación 4-5-1 con Rafael Bracali en el arco; Tiago Ilori, Rodrigo Abascal, Nathan y Filipe Ferreira en defensa; Yanis Hamache, Jackson Porozo, Kenji Gorré, Sebastián Pérez y Gaius Makouta en el medio; y Petar Musa en la delantera.Formación probable de Vizela hoyPor su parte, los conducidos por Álvaro Pacheco se paran en la cancha con una estrategia 4-4-2 con Pedro Silva bajo los tres palos; Anderson Jesus, Mohamed Aidara, Igor Julião, Richard Ofori en defensa; Claudemir, Raphael Guzzo, Alex Mendez y Nuno Moreira en la mitad de cancha; y Cassiano y Kiko Bondoso en la delantera.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
sociedad

Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usás a diario quizá sin saberlo)

Seguro que usás en tu vida cotidiana un montón arabismos sin saberlo.Son el producto del intercambio cultural y lingüístico que hubo en la Península Ibérica entre el árabe, lengua semítica, y el castellano, lengua romance con origen en el latín.Es muy difícil saber cuántos arabismos hay exactamente. Y tiene que ver con la cantidad de palabras derivadas existen, le dice a BBC Mundo Ángeles Vicente, profesora titular del área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Zaragoza (España).Por ejemplo, aceite y aceituna provienen del árabe, pero no hay claridad sobre si se deberían contabilizar aceitunero o aceitoso, que son palabras derivadas. “Lo mejor es no cometer el error de decir un número. Pero sí dejar claro que la influencia (del árabe en el español) es enorme”.El Reino de Granada fue el último territorio bajo el poder de los árabes en EspañaUn poco de historiaEn el año 711 comenzó la conquista musulmana de la península ibérica.Entraron por el sur de España, zona a la que luego denominaron Al-Ándalus y que hoy conserva el nombre con el topónimo de Andalucía.Bajo distinta figuras administrativas y dinastías, los árabes permanecieron en el poder hasta la toma de Granada por parte de los Reyes Católicos en 1492, en la denominada Reconquista.Población arabófona hubo en la península hasta 1609-1612, tras los edictos de expulsión de Felipe III.Los historiadores coinciden en que una pequeña parte de los invasores hablaba árabe, mientras que la mayoría hablaba bereber, una lengua del norte de África.“Es un milagro que tal vez unos cientos, unos millares de árabes con un mayor número de bereberes lograran arabizar a una población de entre cinco y seis millones de personas”, dijo en su discurso de entrada en la Real Academia Española el arabista ya fallecido Federico Corriente.Pero esos pocos que hablaban el árabe eran la élite, tenían el poder. Y, por lo tanto, pasó de ser una lengua minoritaria, compartiendo espacio con un bajo latín y un protoespañol, a convertirse en la lengua de prestigio.“La arabización de la lengua no ocurre de un día para otro. En unos dos siglos se impone el árabe desde el punto de vista político y religioso”, cuenta Ángeles Vicente.No solo el poder influyó en la lengua, también los matrimonios mixtos entre árabes y autóctonos convertidos al islam, algo que ocurría, en parte, para obtener privilegios a la hora de trabajar o la exención de impuestos.Los arabismos aparecen y desaparecen a lo largo de los añosCuándo aparecen los arabismosLos arabismos no se incorporaron al castellano al mismo tiempo ni todos se mantuvieron.Algunos aparecieron, desaparecieron ytomaron una nueva forma a lo largo de los años, como ocurre con la palabra con la que denominamos a ese polvo amarillento o rojo que se usa para el pelo o manos, lahenna (del árabe clásico ḥinnā’). Este arabismo ha evolucionado dentro del español. Antes era más frecuente hablar de aleña (del árabe hispánico alḥínna).El primer contacto para adoptar los arabismos, explica Vicente, fue entre el siglo VIII y el siglo XI, “con la convivencia muy fuerte entre dos lenguas, el protocastellano/roman-andalusí, romance de Al-Ándalus muy temprano, y el árabe andalusí”.“Es una época de interacción muy fuerte y donde los mozárabes (población hispana con elementos culturales musulmanes) son muy numerosos”.El segundo contacto es durante las conquistas de los reinos cristianos a los musulmanes, donde hay una nueva convivencia de las lenguas árabe y castellano.Lo que más abundan son los sustantivos, aunque también hay algún que otro adjetivo y algún verbo.Vicente explica que hay muchas palabras en el campo léxico de la agricultura (acequia, noria), de la tierra (alubia o algarroba), de las matemáticas (álgebra, cero) o militares (alférez).Las que todos seguro identificamos rápido son las palabras que empiezan por “al”.Son préstamos que pasaron con el artículo definido que, en árabe, es único, “al”, en contraposición a “el/la/los/las” del castellano.Así ocurrió con almohada (al mihaddah) o albañil (al bannā’). Buena parte de las que empiezan con “a” tienen el mismo origen, solo que la “l” del artículo “al” se asimila, como ocurre con azafrán (al za’farān).Joroba, uno de los muchos arabismos que hay en españolPalabras y expresiones que provienen del árabeEn un vistazo rápido al “Diccionario de la lengua española” encontramos infinidad de palabras con su origen en árabe escrito al inicio. Junto con la profesora Ángeles Vicente revisamos algunas.Alardear. A día de hoy, cuando alguien alardea, está presumiendo de algo. Pero el origen de esta palabra poco tiene que ver con su significado actual. Ni siquiera existía como verbo. Lo que ha llegado a nosotros es la derivación de un sustantivo, “alarde” (al’árḍ), que era pasar revista a las tropas.Azimut y cénit. La ciencia debe bastante a los estudiosos árabes y, en ese caso, a la astronomía, ya que dieron nombre a muchos términos que se usan hoy día. Dos de ellos son azimut (assumūt) y cénit (samt [arra’s]), que sirven para señalar unos puntos específicos dela bóveda celeste.Cifra. También eran buenos en matemáticas, así que no es de extrañar que nos hayan quedado palabras como esta, cifra (ṣífr), que originalmente significaba “vacío” y hoy usamos para referirnos a un número.En balde. Si alguna vez pusiste mucho empeño en algo pero que no sirvió para nada, tu esfuerzo habrá sido en balde (bāṭil), en definitiva, será un esfuerzo inútil, en vano o sin valor, precisamente el significado original de este arabismo.Elixir. Al buscar en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, la primera acepción que nos dará para esta palabra es la de “piedra filosofal”, que si eres fan de Harry Potter lo vas a entender perfectamente, pero si no, a lo mejor te suena a algo raro y lejano. Pero esto no lo inventó J. K. Rowling, sino que viene del árabe clásico al’iksīr.Hay otra definición que es más tangible en el mundo actual y se refiere al líquido que resulta de mezclar varias sustancias medicinales y disolverlas en alcohol.Fulano. Seguro has escuchado esto más de una vez: “¿Si fulanito te dice que se va a lanzar por un barranco lo haces tu también?”.Pues quien te lo haya dicho está usando un arabismo. Con fulanito o fulano nos referimos a alguien cuyo nombre no conocemos o al que no queremos nombrar, y viene de fulān.Lo de mengano y zutano son inventos posteriores del castellano.Hazaña. Cuando alguien hace algo heroico o ilustre decimos que ha hecho una hazaña (ḥasanah), aunque originalmente se refería a una buena acción.Joroba. La que tiene el famoso campanero de Notre Dame o lo que tienen los camellos, esa protuberancia en la espalda que también puede ser esa cosa que nos fastidia y nos joroba (ḥadabah).Sorbete. Helado, flash, hielito, chupichupi… Según de donde seas, usarás distintas palabras para referirte a sorbete (Šarbah), ese delicioso postre congelado hecho con agua o leche y con distintos sabores, con barquillo o en palito. Así que estarás usando un arabismo. O mejor aún… ¡Comiéndolo!Titiritero. Esa persona que maneja las marionetas, o títeres debe su nombre a una expresión muy curiosa del árabe, que es tiríd tirí y significa “¿quieres venir?”.Zafio. Ese grosero que ni los buenos días da, ese sin modales algunos, ese es un zafio. El origen está en la expresión falláḥ ṣáfi, que significa’mero labrador’.Zaino. Primo hermano del fulano, que es un zafio, es el mengano, que es un falso y un traidor; es decir, un zaino. Un ser desagradable, antipático e indigesto, que es precisamente lo que significa originalmente el vocablo zahím.Aunque también zaíno puede referirse a un caballo o yegua de color castaño oscuro o a una res que es absolutamente negra.BBC MundoTemasHoyConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de SociedadCuáles son. Un hombre que cumplió 106 años reveló que el secreto para vivir más es evitar dos cosasEn Palermo. No le dio plata al trapito y al regresar notó que se había vengado: “Cuando pagues te los devuelvo”Clonación. Las nuevas y sorprendentes técnicas en busca de la perfección

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en General Belgrano, Chaco al 6 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de febrero en General Belgrano, Chaco, se registran 811 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Belgrano, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 15 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chaco, se registra un total de 160.913 infectados por coronavirus y 2.548 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.577.215 casos positivos, 8.106.851 pacientes recuperados y 122.584 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 97.352.310 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 3 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este jueves 3 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadCuáles son. Un hombre que cumplió 106 años reveló que el secreto para vivir más es evitar dos cosasEn Palermo. No le dio plata al trapito y al regresar notó que se había vengado: “Cuando pagues te los devuelvo”Clonación. Las nuevas y sorprendentes técnicas en busca de la perfección

Fuente