Categories
españa

Carolina Marín hace pleno en fase de grupos y espera a Tai Tzu Ying en las semifinales

Madrid, 15 dic (EFE).- Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton en los JJOO de Río 2016, consiguió su tercera victoria en la fase de grupos de las BWF World Tour Finals, que se disputan en Hangzhou (China), tras derrotar a la jugadora local Yu Fei Chen (0-2) en un duelo dominado por la española, que volvió a demostrar su gran estado de forma (23-25/22-24).La onubense ya aseguró su presencia en las semifinales del torneo tras derrotar a la china Han Yue y a la estadounidense Beiwen Zhang en las pasadas jornadas, y con esta última victoria firma pleno de victorias en la fase de grupos.El duelo ante la china Yu Fei Chen, la número dos del mundo, estuvo dominado por la andaluza prácticamente en todo momento. En la primera manga Carolina Marín fue hasta seis puntos por delante de la asiática, que aunque marcó los primeros puntos, no volvió a hacerlo hasta los diez de la campeona olímpica.A pesar de que la segunda manga fue más igualada, la española mantuvo el control del marcador y supo cerrar el partido.La onubense disputará las semifinales este sábado a las 17:00 horas ante la taiwanesa Tai Tzu Ying, contra la que Carolina Marín ha salido vencedora en los tres últimos enfrentamientos entre ellas.

Fuente

Categories
españa

La madre de Itziar Castro, Lucía Rivadulla, se despide de su hija rota de dolor: “Realmente no me esperaba esta acogida”

La madre de Itziar Castro, Lucía Rivadulla, se despide de su hija rota de dolor. (Europa Press) (EUROPA PRESS/)La actriz Itziar Castro ha muerto a los 46 años después de “encontrarse mal” mientras se encontraba ensayando un espectáculo de natación. Una pérdida muy grande en el mundo de la interpretación, que siempre será recordada por su lucha por los derechos LGTBIQ+, por la gordofobia, por las mujeres maltratadas y por innumerables causas más.Este domingo 10 de diciembre, será sin duda uno de los días más dolorosos tanto para amigos, familiares o seguidores que se acerquen a despedirse de la actriz a la Sala Pal·ladius de Pallejà (Barcelona), que permanecerá abierta “hasta que sea necesario” .Los primeros en llegar a primera hora de la mañana no podían ser otros que sus padres, Manel Castro y Lucía Rivadulla. Su madre aparecía completamente devastada, sin encontrar palabras para expresar su dolor en este difícil momento. Entre lágrimas y profundo pesar, Lucía ha querido compartir con los medios algunos de sus pensamientos.Te puede interesar: Itziar Castro, la fama como forma de visibilizar las luchas sociales: “Lo que no se visibiliza, no existe”“Palabras, soy madre, y en este momento no las tengo”, ha confesado, evidenciando la abrumadora tristeza que embarga a la familia en estos momentos de despedida.La actriz Itziar Castro durante el ‘photocall’ de la inauguración del UMusic Hotel Madrid, en septiembre. (Alberto Ortega/Europa Press) (Alberto Ortega / Europa Press/)A pesar del dolor, Lucía Rivadulla ha querido expresar su agradecimiento por las numerosas muestras de cariño y apoyo que ha recibido la familia tras el fallecimiento de Itziar: “Era muy buena, no tenía nada, a mí y a todo el mundo. Entonces, darle las gracias a todo el mundo porque realmente no me esperaba esta acogida de ella”.Te puede interesar: Itziar Castro, de su paso fugaz por ‘Operación Triunfo’ a rodar con Woody Allen y erigirse en la lucha contra la gordofobiaEn un gesto de reconocimiento hacia el trato recibido por parte de los medios de comunicación, Lucía Rivadulla destaca el respeto y la empatía demostrados hacia su hija: “Los medios la han tratado muy bien siempre, hasta el Risto Mejide que yo pensé que era un hombre agresivo en las entrevistas, y el día que le hizo la entrevista a ella, hasta lloró él, o sea, fue maravilloso. De verdad, la habéis tratado todos los medios muy bien”.El velatorio de Itziar Castro reunirá a cientos de personas que vayan a recordar el legado artístico de la querida actriz, que dejó una marca imborrable en el corazón de quienes la conocieron y admiraron su trabajo.

Fuente

Categories
españa

Día de la Constitución, en directo: homenaje en las Cortes, reacciones y últimas noticias en un día marcado por la amnistía y el CGPJ

/espana/2023/12/06/en-la-ultima-foto-de-renovacion-del-cgpj-sale-el-rey-juan-carlos-un-flagrante-elefante-en-la-constitucion-y-nadie-se-hace-responsable/Presencia de presidentes autonómicos solo del PPLa representación de presidentes autonómicos se reducirá a seis, cinco del PP —Andalucía, Juanma Moreno; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Galicia, Alfonso Rueda; Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y Murcia, Fernando López Miras— y Fernando Clavijo, de Coalición Canaria pero que gobierna con los populares en las islas. Como es tradicional no estarán el lehendakari vasco, ni el president de la Generalitat de Cataluña y se suman además a las ausencias los presidentes autonómicos del PSOE.Podemos, en el focoEste miércoles todas las miradas estarán puestas en Podemos, que este martes anunció que sus cinco diputados abandonaban Sumar y se iban al Grupo Mixto. Su secretaria general, Ione Belarra, ya ha convocado a los periodistas. El partido morado se desquebraja desde dentro. Ausencia de Bildu, PNV, ERC, BNG, Junts…y VoxComo es habitual, los grupos nacionalistas e independentistas —EH Bildu, PNV, ERC, Junts y BNG— no asistirán al acto. Tampoco lo hará Vox, por segundo año consecutivo, ya que considera que Pedro Sánchez y sus socios “pisotean” la Carta Magna. En cambio, los de Santiago Abascal sí estarán presentes en el izado de la bandera. Santiago Abascal acudirá a la protesta convocada por Denaes frente a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, coincidiendo con este acto.España celebra el 45º aniversario de la ConstituciónEste miércoles el Congreso de los Diputados acoge la celebración del 45º aniversario de la Constitución Española de 1978 en un día marcado por la amnistía y el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial.Los actos comenzarán a las 10.30 con el izado de la bandera, que se ubica frente al Senado en la Plaza de la Marina Española. Presidirá la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, y el de la Cámara Alta, Pedro Rollán, junto al Jefe de Estado Mayor de la Defensa y personal del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y la Guardia Civil.La jornada continuará en el Congreso, en el Salón de Pasos Perdidos.

Fuente

Categories
españa

Este es el mejor cava para esta Navidad: la Guía Peñín elige un espumoso catalán como el mejor de toda España por tercer año consecutivo

El mejor cava de España se elabora en una bodega cercana a Barcelona (Shutterstock)La Navidad es la época por excelencia del consumo de cava en España. Este espumoso se convierte en protagonista en las mesas de miles de hogares, un vino delicioso vinculado indisolublemente a la celebración y los momentos de alegría. Como todos los años, la Guía Peñín, el manual de vino español más completo del mundo, ha elegido el que es el mejor cava de España, la opción ideal para brindar entre amigos y familiares en estas fechas especiales.El Alta Alella 10 Gran Reserva 2012, un cava de la Familia Pujol-Busquets, ha sido el elegido como el Mejor Cava de la Denominación de Origen de España por la Guía Peñín, la más influyente e internacional de las guías vinícolas nacionales. Este reconocimiento ha sido otorgado por tercer año consecutivo a este espumoso de alta calidad producido en la región vinícola de Alella, consolidando así a la bodega catalana como líder en la elaboración de cavas excepcionales.Te puede interesar: El postre navideño que es el favorito de las hijas de José Andrés: “No puedes resistirte, está demasiado bueno”En la primera mitad del 2023, expertos de la Guía Peñín evaluaron aproximadamente 9.800 vinos de más de 2.000 bodegas de España. De ellos, 333 vinos alcanzaron un lugar destacable al ser puntuados con 95 puntos o más.El Alta Alella 10 Gran Reserva 2012 no ha sido el único que ha sobresalido en esta edición. De los 23 espumosos del pódium, Alta Alella es la bodega que tiene más referencias destacadas (4 cuvées), incluyendo el cava con la puntuación más alta de la guía. Este éxito enfatiza las cualidades de la zona de Alella – Serra de Mar, idónea para la producción de vinos con potencial de envejecimiento.Te puede interesar: El mejor turrón de yema quemada de España se hace en un pueblo de GironaçAlta Alella 10, el mejor cava de España por tercer año consecutivoSegún los enólogos de Alta Alella, este cava tiene el “alma de gran vino”, destacando por su frescura y una compleja elegancia. La combinación de la vendimia temprana, la calidad del suelo de Sauló del Torrent Vallcirera y la experiencia en creación de cavas premium, son elementos clave que definen la excelencia del ALTA ALELLA 10. Este cava se caracteriza por un color dorado brillante, un aroma a caramelo tostado y flores marchitas, y en boca se presenta sabroso y elegante, con un precio de venta al público de 120 euros. Este cava ecológico y de colección refleja la importancia del tiempo en la crianza de vinos de gran calidad, tras un mínimo de diez años de envejecimiento.Una bodega ecológica con vistas al MediterráneoUbicada a tan solo 1,3 kilómetros del mar Mediterráneo, Alta Alella es conocida como la bodega de agricultura ecológica familiar más próxima a Barcelona. Su proceso de vendimia se lleva a cabo de forma manual, asegurando la salud del fruto y la selección en el momento óptimo de maduración.Viñedos de Alta Alella, de la casa catalana Familia Pujol-BusquetsEsta bodega catalana ha revalorizado viñedos con más de sesenta años de antigüedad y promueve el cultivo de variedades tradicionales como la Pansa Blanca y la Mataró, manteniendo un firme compromiso con la calidad y la distinción, como lo demuestra la designación de “Paraje Calificado” para una de sus parcelas. Allí, la vendimia se realiza de forma 100% manual, con una sanidad impecable y recolectando cada uva en su momento óptimo para garantizar la excelencia del resultado final.La excelencia de los vinos de esta marca barcelonesa se reconfirma cada año, en esta edición más que nunca. La Guía Peñín no solo ha reconocido la grandeza del ALTA ALELLA 10. Otras 3 referencias superaron los 95 puntos, convirtiéndola en la bodega con más cavas en el podio. Estos son ALTA ALELLA MIRGIN EXEO EVOLUCIÓ+ 2005 (96 puntos) y 2004 (95 puntos), y ALTA ALELLA MIRGIN EXEO · PARAJE CALIFICADO VALLCIRERA 2017 (96 puntos), tres cavas que confirman la capacidad de cautivar los paladares más exigentes. En total, 15 vinos y cavas de Alta Alella y Celler de les Aus obtuvieron 90 puntos o más.

Fuente

Categories
españa

Juez cita como investigado al hermano del alcalde de Carboneras (Almería) por la presunta compra de votos

El Juzgado de Instrucción 4 de Vera (Almería) ha acordado una ronda de declaraciones en el marco de la causa penal que investiga una presunta compra de votos en las elecciones municipales de 28 de mayo en el municipio de Carboneras, y ha resuelto citar como investigado al hermano del alcalde del PP, Felipe Cayuela.

El juez ha señalado, asimismo, para el día 5 de diciembre, la declaración en sede judicial de uno de los denunciantes, el concejal de Ciudadanos Salvador Hernández, y ha llamado para ese mismo día a otras tres personas en calidad de testigo, según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.

El juzgado instructor remitió en el mes de junio ofició a la Policía Judicial de la Guardia Civil para que investigasen dos denuncias, una por parte de Cs y otra de PSOE, por “supuesto uso fraudulento” del voto por correo en el que ambos apuntan al PP.

De momento, la práctica de diligencias por la que deberá prestar declaración como investigado el hermano del alcalde el día 11 de diciembre se circunscribe a la denuncia presentada por Cs, en este caso ante la Guardia Civil.

En esta, se relata un presunto incidente ocurrido en un colegio electoral del municipio en el que una persona, a quien identifica, habría reconocido en presencia de apoderados y candidatos de otros partidos, así como de un agente de la Policía Local y de los integrantes de la mesa, que le “habían entregado 50 euros a cambio de su voto”.

Cs dio en la denuncia la identidad de seis testigos que los habrían presenciado los hechos y detalló que la “compra de voto” que ahora se investiga judicialmente se habría ejecutado “el 21 de abril” en un hotel del municipio. Precisó, asimismo, que la persona que “le pagó fue el hermano del candidato del PP a la Alcaldía”, a su vez “gerente” del citado establecimiento.

Por su parte, el PSOE incorporó en su denuncia al juzgado, interpuesta por el actual concejal no adscrito, la “grabación” de una llamada telefónica en la que supuestamente el hermano de uno de los candidatos ‘populares’, se dirigía a uno de los concejales del PSOE en el Ayuntamiento “asegurando que el aspirante a la Alcaldía por el PP, Felipe Cayuela, está comprando votos”.

Concretó habría sido el pasado 18 de mayo cuando el hermano del candidato del PP habría contactado con el entonces concejal socialista a través de mensajería de Facebook.

En el contenido de su mensaje, según aseguraba y “tras identificarse por su nombre”, le habría ofrecido “tres votos, que se están comprando este año a 100 euros cada uno”.

La denuncia sostenía, asimismo, que el mismo concejal habría recibido después varias llamadas de esta misma persona a través de la misma plataforma, por lo que le devolvió la llamada esta vez con dos concejalas del gobierno municipal “como testigos y siendo la llamada grabada”.

“El hermano del candidato del PP manifiesta entonces que si el PSOE quiere comprar los votos de su madre, de su hermana y de su sobrino, que otros lo están haciendo y, a pregunta del concejal de qué otros, manifiesta que Felipe”, recogía.

A esta conversación transcrita y grabada, la denuncia socialista añadía que habría “otras evidencias” que vendrían a “ratificar los hechos” y aludía a la publicación en la red social Facebook de conversaciones por parte de particulares “denunciando el intento de compra de votos” con ‘pantallazos” adjuntos.

El TSJA rechazó en su día anular los votos por correo emitidos para las elecciones municipales de 25 de mayo en Carboneras como solicitó el PSOE al concluir que debía ser la jurisdicción penal la que “determine la existencia de los graves hechos que se denuncian”, y destacó que la “mera interposición de dicha denuncia penal no puede determinar la invalidez del proceso electoral”.

Al tiempo, sentenció que “la legalidad de la mecánica de la votación por correo” en la circunscripción con los documentos que obran en el expediente no podía “verificarse” en tan “breve” espacio de tiempo.

En la actualidad, el PP gobierna en minoría con seis concejales tras romperse el pacto de gobierno con el único concejal de Cs. El PSOE cuenta, por su parte, con tan solo cinco ediles después de la marcha como no adscrito del edil que puso la denuncia en el juzgado.

Fuente

Categories
españa

Ángel Víctor Torres: la condonación de la deuda “beneficia a todos los territorios sin excepción”

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que la condonación de la deuda “beneficia a todos los territorios sin excepción” y que el acuerdo firmado dice que es extensible a todas las comunidades autónomas.

“Es una medida que beneficia a todos los gobiernos autonómicos. Estamos hablando de acceder a una quita de deuda que permitirá a cada gobierno autonómico desarrollar esos fondos en aquellos fines que le sean propios”, ha recordado el nuevo ministro en una entrevista en el diario ‘El Periódico’ recogida por Europa Press este domingo.

El también expresidente de Canarias ha afirmado que haber sido presidente “puede dar un mensaje de tender la mano” porque en Canarias ha tenido que pactar para gobernar, y que precisamente esta voluntad de llegar a acuerdos y de agotar siempre la posibilidad de llegar a puntos en común, ha dicho, será su empeño como ministro.

Sobre las situaciones de Catalunya y el País Vasco, ha explicado que se concretarán con el diálogo que marca la Constitución y los estatutos de autonomía: “Para que dentro de su encaje caminemos en las modificaciones que sean necesarias”.

LOS ACUERDOS, “DENTRO” DE LA CONSTITUCIÓN

Ha dicho que, aunque el acuerdo de investidura de Junts y el PSOE recoge las diferencias entre los posicionamientos de ambos partidos, también es positivo por sus alusiones a la Constitución, “porque todo acuerdo que se tome solo tiene cabida dentro del marco de la Constitución del 78”.

Preguntado por si en este marco cabe la plurinacionalidad que pide el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha insistido en que el marco es la Constitución y es absolutamente imprescindible respetarla, y ha añadido: “Soy una persona que creo que me he definido siempre por escuchar al máximo y hacer entender también que todos los acuerdos tienen que tener el visto bueno de la realidad jurídica y constitucional”.

AMNISTÍA Y MEMORIA DEMOCRÁTICA

Preguntado por si el Gobierno no hubiera impulsado la amnistía de no necesitar los votos de Junts para la investidura, ha respondido: “Hoy, los sentimientos independentistas y los conflictos con Catalunya son mucho menores que los que había cuando gobernaba el PP y creo que eso es un éxito. El éxito de la convivencia, sin ninguna duda”.

Y sobre si prevé acelerar los decretos de Memoria Democrática, ha asegurado que “indudablemente la Ley de Memoria Democrática va a ser impulsada” y que será una ley lo más justa posible para la restitución de una etapa determinada.

“Yo soy de los que afirman con contundencia que en un país demócrata, un país libre, que ha recuperado la libertad, no caben los vestigios de la dictadura, de una etapa oscura de nuestro país”, ha defendido Torres, que ha apostado por enfatizar el uso de la palabra, el diálogo y la convivencia pacífica.

Fuente

Categories
españa

Feijóo cree que es “fundamental ganar en Galicia” en 2024 y afirma que el PP está en condiciones de lograr la quinta

El líder del PP y ex presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha considerado que es “fundamental ganar en Galicia” las próximas elecciones autonómicas de 2024 y ha asegurado que la expectativa es lograr una nueva victoria.

En una entrevista en la RG, recogida por Europa Press, Feijóo ha apelado a que, desde que asumió las riendas de su partido, el PP ha cosechado “todas las victorias concatenadas” y ha reconocido que es “esencial” y tiene “un sabor especial” poder lograr una nueva mayoría en Galicia, porque ha sido donde él –dijo– “aprendió” todo en política.

A este respecto, ha dicho que los populares “tienen las condiciones para repetir” la mayoría absoluta y lograr la “quinta”, con el “probablemente uno de los gobiernos más sólidos” de todo el Estado, el que dirige su sucesor en la Xunta, Alfonso Rueda, quien “tiene acreditado un proyecto” y se debe “solo a los gallegos”.

PSOE Y BNG

Enfrente, ha situado al candidato a la Presidencia de la Xunta del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, de quien ironizó con su elección que iba a ser “por primarias” y “de lunes para martes” acabó como candidato (en un proceso que, tras aplazarse en primera instancia, luego fue proclamado al quedarse como único aspirante que reunió los avales necesarios).

Al también diputado socialista en el Congreso, lo ha visto “más preocupado” por defender al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que a Galicia. Mientras, al BNG lo observa “más pendiente de seguir” a los independentistas y nacionalistas catalanes y vascos.

Así las cosas, ha insistido en que la Xunta ha acreditado que es “el refugio seguro, la estabilidad garantizada” y la defensa de los “intereses públicos e inquebrantable” de Galicia, de ahí que los populares van a “enfocar” estas elecciones para conseguir la “quinta” mayoría absoluta.

Feijóo no ha pasado por alto que el próximo año también habrá elecciones europeas, las cuales ha elevado a carácter de generales y que, según él, también servirán de termómetro para evaluar la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. En cuanto a las elecciones vascas, también se ha pronunciado para augurar que el PP “va a subir de forma notoria”.

SOBRE EL FUTURO DE LA COALICIÓN DE GOBIERNO

Preguntado por el futuro de la coalición debido a la tensión interna en Sumar con los diputados procedentes de Podemos, el líder popular ha ironizado con que este espacio se presentó en política para “acabar con la casta” y “acabaron todos discutiendo por el sillón”.

Dicho esto, ha considerado que “hay interés por amordazar a los diputados de Podemos”, pero ha manifestado que “solo ellos saben cómo acabarán”. Eso sí, ha puesto el acento en que el presidente del Gobierno “necesita que le digan simultáneamente sí”, todos los días, los diputados de ERC, Bildu, Junts y Podemos.

Fuente

Categories
españa

Feijóo elige el Templo de Debod, cerca de Ferraz, para su nueva protesta contra la amnistía el próximo 3 de diciembre

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elegido el Templo de Debod para su próxima protesta contra la amnistía y los pactos que ha suscrito el PSOE de Pedro Sánchez con los independentistas, una convocatoria que tendrá lugar el día 3 de diciembre, según han informado fuentes de la dirección nacional del PP.

La explanada del Templo de Debod se encuentra a poco más de 800 metros de la sede socialista de la calle Ferraz, donde decenas de personas llevan más de una veintena de noches manifestándose en contra de la Ley de Amnistía y el recién formado gobierno de Pedro Sánchez.

Muchas de esas protestas en Ferraz, que ha apoyado Vox y su sindicato Solidaridad, han acabado con disturbios y detenidos por parte de la Policía. Sin embargo, los ‘populares’ han expresado estas semanas su condena a esos hechos delante de la sede nacional de los socialistas.

UNA PROTESTA PARA “DEFENDER LA CONSTITUCIÓN”

Feijóo ya anunció este martes que su partido convocaría una nueva protesta contra la amnistía en Madrid el primer fin de semana de diciembre, si bien no desveló el lugar. Fuentes del partido han avanzado este jueves que será el domingo 3 de diciembre en el parque del Templo de Debod, un edificio del antiguo que llegó a Madrid en 1972 como regalo para agradecimiento por la ayuda de España para salvar los templos que peligraban por la construcción de la presa de Asuán.

El PP ha dejado claro estos días que seguirá con sus movilizaciones en la calle. “Nosotros no nos vamos a callar. Consideramos que la responsabilidad que tenemos es una responsabilidad máxima. En mi opinión, tenemos una responsabilidad superior a la de Gobierno, porque es un Gobierno irresponsable”, declaró Feijóo el pasado martes en Antena 3.

Por eso, anunció que su formación promoverá una nueva protesta en la calle para defender la igualdad de los españoles y la Constitución española, coincidiendo con el 45 aniversario de la Carta Magna pocos días después.

Se prevé que a este nueva protesta del PP también asista la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y más cargos del partido. “Creemos que hay motivos para seguir haciendo actos abiertos, reivindicando la igualdad de los españoles y la defensa de la Constitución”, han señalado a Europa Press fuentes de la cúpula del PP, que consideran que su trabajo en el frente institucional, político y social está siendo “eficaz”.

PUGNA DEL PP Y VOX POR CAPITALIZAR EL MALESTAR SOCIAL

El PP, que compite con Vox por capitalizar el descontento y malestar social con la Ley de Amnistía, ya promovió protestas en todas las capitales de España el pasado 12 de noviembre. En el caso de Madrid, que se celebró en la Puerta del Sol y las calles aledañas, esa movilización contó con la asistencia de unas 80.000 personas, según la delegación del Gobierno, aunque el partido la cifró en más de 500.000 personas.

El pasado sábado, Feijóo y cargos del partido asistieron en la plaza de Cibeles de Madrid a la concentración contra la amnistía que promovieron más de un centenar de asociaciones de la sociedad civil, a la que también acudió el presidente de Vox, Santiago Abascal. Los organizadores cifraron en casi un millón los asistentes mientras que la Delegación del Gobierno habló de 170.000 personas.

Fuente

Categories
españa

Condenan a prisión a un conductor ebrio que provocó un accidente de tráfico en el que murió el copiloto, en Almería

Una juez ha condenado a un año y medio de prisión a un joven acusado de haber provocado un accidente de tráfico cuando conducía bajo los efectos del alcohol por la Carretera de Ronda, en Almería, en el que murió su acompañante después de que saliera expulsado violentamente del vehículo bajo el que quedó atrapado a causa del impacto.

El fallo, dictado en firme dada la conformidad mostrada por las partes ante el juicio, condena al hombre por un delito de homicidio por imprudencia grave en concurso con un delito contra la seguridad vial por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas con la atenuante de reparación de daño, al haberse abonado previamente a la vista oral las indemnizaciones. También se le ha prohibido volver a conducir durante un periodo de tres años.

La sentencia, consultada por Europa Press, declara probado que el conductor, de 27 años de edad, circulaba acompañado de su amigo por Carretera de Ronda con su vehículo durante la noche del domingo 13 de marzo de 2022 “en condiciones psicofísicas no adecuadas” debido a que había tomado bebidas alcohólicas hasta cuadruplicar el nivel máximo de alcohol permitido.

El acusado, a causa de la cantidad de alcohol ingerida, sufrió una “consecuente merma de su capacidad sensorial, de reflejos y de atención necesarias”, de modo que “perdió el control del vehículo y se salió de la vía” en torno a las 22,40 horas.

Como consecuencia, chocó con las vallas de protección peatonal metálicas que hay instaladas en los márgenes de la citada vía, llegando a “subirse” a las mismas hasta estrellarse con la cochera de la residencia escolar ‘Madre de la Luz’, a la altura del Museo Arqueológico de Almería.

Debido al accidente, el copiloto salió “despedido” del vehículo y quedó atrapado por el propio coche, que volcó sobre la calzada por la fuerza del impacto. La víctima, de 26 años, murió escasos minutos después debido a que sufrió un politraumatismo, con la destrucción de sus centros vitales.

El acusado aún presentaba síntomas de haber bebido cuando fue examinado por los agentes, quienes apreciaron que el mismo desprendía un “fuerte olor a alcohol en el aliento”, toda vez que tenía los “ojos enrojecidos”, el rostro “congestionado” y un “caminar vacilante”.

Sometido a las pruebas de alcohol, arrojó en una primera prueba un índice de 1,18 miligramos de alcohol por litro de aire espirado a las 23,16 horas, y en una segunda a las 23,36 horas, un índice de 1,13 miligramos de alcohol por igual porción de aire. El acusado rechazó expresamente la posibilidad de contrastar dichos resultados con un ulterior análisis de sangre.

Además de los daños humanos, el accidente provocó desperfectos por valor superior a los 6.600 euros. No obstante, previamente a la celebración del juicio, la aseguradora del vehículo abonó los daños de los desperfectos al Ayuntamiento de Almería y a la residencia escolar, toda vez que indemnizó con más de 91.100 euros a los familiares directos de la víctima.

La sentencia ordena que se entregue las cantidades consignadas a los afectados y declara la suspensión de la pena privativa de libertad por un periodo de dos años con la condición de que el acusado no vuelva a delinquir durante el mismo periodo de tiempo.

Fuente

Categories
españa

Segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, en directo | El candidato responde a EH Bildu, PNV y el Grupo Mixto antes de la votación

12 detenidos en FerrazNueva noche de protestas en Ferraz, que comenzaron cuando aún se celebraba el debate de investidura en el Congreso de los Diputados y que contó con la presencia de los parlamentarios de Vox, que habían abandonado el hemiciclo. El balance es de 12 detenidos y nueve heridos leves de entre los 2.000 asistentes, cifra de la Delegación del Gobierno. “Hijo de puta”Uno de los episodios más lamentables este miércoles en el Congreso fue el momento en el que Isabel Díaz Ayuso, de espectadora en una tribuna, fue captada llamando “hijo de puta” a Pedro Sánchez. Su equipo, que comenzó bromeando con que había dicho “me gusta la fruta”, acabó por reconocer y hasta justificar el insulto, por el que no ha habido disculpa. El orden del díaMertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu, a su llegada este miércoles al Congreso. (Fernando Sánchez/Europa Press) (Fernando Sánchez / Europa Press/)El Congreso de los Diputados vota este jueves la investidura, previsiblemente pasado el mediodía. El pleno se retoma a las 9:00 horas con la intervención de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que anunciará el voto favorable al candidato para cumplir con su compromiso de “no dejar ningún resquicio” a un gobierno con PP y Vox. Será el turno después de los portavoces del PNV, Aitor Esteban, y del grupo mixto, integrado por UPN, BNG y CC.La votación será por llamamiento. Los diputados podrán corregir un posible error al señalar su voto si lo hacen de forma inmediata, antes de que el secretario o secretaria de la Mesa nombre al siguiente diputado. Si no hay sorpresas de última hora, Sánchez recibirá la confianza de la Cámara en su segunda investidura exitosa, y revalidará su mandato con el apoyo de ocho partidos políticos y 179 diputados.Tras la votación y obtenido el respaldo del Congreso, su presidenta, Francina Armengol, comunicará esta tarde la votación al rey, Felipe VI, a quien corresponde realizar el nombramiento del presidente del Gobierno investido./espana/2023/11/15/contracronica-de-la-investidura-en-5-momentos-hitler-ismael-serrano-y-palabras-que-acaben-en-uta//espana/2023/11/16/sanchez-despeja-el-camino-para-normalizar-la-amnistia-al-romper-el-hielo-en-el-congreso//espana/2023/11/16/sanchez-activa-a-la-izquierda-frente-al-falso-moderado-de-feijoo-y-el-odio-que-genera-vox/Vox acusa de “golpe” y se concentra con los violentosLa investidura no iba con Vox este miércoles. Santiago Abascal usó su turno de palabra para acusar a Pedro Sánchez de dar un “golpe” y compararlo con Adolf Hitler. Una vez Francina Armengol cumplió su papel y le llamó la atención, Abascal comenzó a simular un enfado que terminó con el grupo al completo fuera del hemiciclo. Minutos más tarde estaban en Ferraz, junto a los violentos que estos días atrás están generando disturbios entre proclamas y simbología preconstitucionales. El líder del partido fue recibido allí al grito de “¡presidente!”.Nueva noche de protestas ante Ferraz, esta vez con la quema de esteladas. (A. Pérez Meca/Europa Press) (A. Pérez Meca / Europa Press/)La amenaza de JuntsBuenos días. Segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. Si todo sigue su guion, el candidato del PSOE será presidente del Gobierno pasado el mediodía en primera votación, con 179 apoyos, pero hace tiempo que la política en España no sigue guion alguno. Este miércoles, Junts amenazó a Sánchez. El acuerdo está firmado, amnistía incluida, pero no le gustó la forma en que el aspirante se refirió a la medida en su exposición inicial. La portavoz, Míriam Nogueras, amonestó al socialista, que garantizó que cumplirá.

Fuente