Categories
juegos panamericanos

Grupos mapuches radicales del sur de Chile reafirmaron que mantendrán sus acciones violentas tras la asunción de Gabriel Boric

Organizaciones indígenas autonomistas del sur de Chile acordaron que no detendrán su lucha contra el Estado y el sistema capitalistaEl fin de semana, trece organizaciones indígenas que se define como “autonomistas” tuvieron una reunión en el lof Huemal Curin en la comuna de Máfil en la región de Los Ríos a 847 kilómetros de Santiago. Estas organizaciones pertenecen a cuatro regiones del sur de Chile, entre ellas está el grupo violento Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y la Resistencia Mapuche Malleco (RMM).En la reunión acordaron que no detendrán su “lucha frontal en contra del Estado y el sistema capitalista, asumiendo los costos de continuar el weichan (guerra), y esto a pesar de que viene un supuesto nuevo escenario”, en referencia al próximo gobierno de Gabriel Boric, que asume el 11 de marzo. En la zona se lleva a cabo una usurpación de predios.Mediante un comunicado, difundido por radio Kurruf y Werkén Noticias, que son medios afines al activismo mapuche, las agrupaciones detallaron que el sábado 19 de febrero “nos reunimos distintas comunidades y orgánicas mapuches autonomistas con el objetivo de apoyar este proceso de recuperación territorial”. En el documento exigen la salida de esas zonas de las empresas forestales, de agricultores y de las empresas extractivistas.Asimismo, respaldaron “la línea política de lucha que han llevado a cabo las comunidades asistentes realizando acciones enmarcadas en la reconstrucción de la nación mapuche, expresadas en los ámbitos territoriales, espirituales y culturales, trabajo que se ve reflejado en el control territorial efectivo y la transformación de estos espacios recuperados con levantamientos de ruka (vivienda), paliwe (juego de palín) y ngillatuwe (ceremonia y rogativas)”.En el texto, también revindicaron a los weichafes (guerreros) “secuestrados por el Estado chileno como presos políticos de la nación mapuche, específicamente a aquellos que se encuentran prisioneros en contextos de weychan (guerra) y por la reconstrucción de la nación mapuche, ya sea en acciones propias del control territorial, la resistencia o el sabotaje al gran capital”. De la misma forma, critican las condenas judiciales contra mapuches que fueron acusados de culpables de los delitos en que fueron investigados.Además, aseguraron su total rechazo al tráfico de drogas que está presente en zonas habitadas por comunidades indígenas. “Nos separamos de toda ideología winka (no mapuche) y foránea, las que consideramos ajenas y nefastas a nuestro feyentun y/o mupiltun (cultura y tradiciones) y por lo mismo nos desmarcamos de aquellos grupos relacionados al narcotráfico que introducen en el wallmapu (territorio), aprovechándose de nuestros wechekeche (jóvenes) y desviándolos del mapuche kimün (sabio)”.La dirigente de Mujeres por La Araucanía e integrante de la Convención Constitucional, organismo que está encargado de redactar la nueva Carta Magna, Ruth Hurtado, expresó que “este tipo de encuentros no extraña, porque junto con su carácter violentista, grupos como la CAM son también políticos”.Sin embargo, acusó que las organizaciones violentistas “tienen un doble estándar; porque, por un lado, han emitido reiteradas declaraciones en que dicen que no se sienten parte del Estado, que no les interesa dialogar y que su afán es independentista, y, por otro lado, hay convencionales que se dedican a proponer normas que favorecen a aquellos que han sido detenidos por cometer atentados y que buscan dejarlos en libertad”.Con la llegada del nuevo Gobierno, al mando de Gabriel Boric, el Estado de Excepción que rige desde el 12 de octubre del 2021, terminará, ya que el futuro Gobierno no renovará la medidaEste hecho se da cuando el Gobierno aprobó por última vez en su mandato, el estado de excepción en cuatro provincias de la Macrozona Sur. Tras la aprobación de la medida, la presencia militar en la zona se extenderá por quince días más.En específico, se trató de la novena solicitud del Gobierno para mantener el Estado de Excepción Constitucional en las provincias de Bío Bío y Arauco, en la región del Bío Bío, y Cautín y Malleco, en La Araucanía, producto de los hechos de violencia que se registran en dichas zonas.Con la llegada del nuevo gobierno, al mando de Gabriel Boric, la futura ministra del Interior, Izkia Siches afirmó que esperan reunirse en los próximos días con autoridades de la macrozona sur y descartó que se renueve el Estado de Excepción.“Las medidas del futuro Gobierno se hacen con las autoridades locales”, recalcó Siches. Y afirmó que “el Presidente Boric ya lo ha señalado, él ha definido no renovar el Estado de Excepción Constitucional en Wallmapu”.SEGUIR LEYENDOChile: investigan el hallazgo de dos cadáveres en la zona en conflicto con un grupo mapuche radicalizadoLa militarización de la zona sur de Chile logró reducir los actos de violencia aunque aún continúan y Gabriel Boric ya anunció que la derogará

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Fénix visita a Plaza Colonia por la fecha 4

El anfitrión de la jornada quiere mantener su nivel y conseguir otra victoria como en la fecha anterior. En tanto que la visita necesita sumar de a tres luego de la derrota que sufrió en el último partido disputado en este campeonato.Plaza Colonia derrotó 5-0 a Cerro Largo en su encuentro anterior. En los últimos 2 partidos disputados resultó perdedor en 1 oportunidad e igualó en 1 encuentro.Fénix perdió ante Wanderers por 0 a 3.El cotejo correspondiente a la fecha 4 de Uruguay – Torneo Apertura 2022 se juega hoy a las 19:15 (hora Argentina) en el estadio Parque Juan Prandi.En los últimos 5 encuentros que se vieron las caras en el torneo, el local ganó en 2 oportunidades y terminaron igualados 3 partidos.El local está en el séptimo puesto con 4 puntos y 1 triunfo, mientras que el visitante llegó a las 6 unidades y se coloca en el sexto lugar en el torneo.Javier Feres será el juez que impartirá justicia en el encuentro.Horario Plaza Colonia y Fénix, según paísArgentina: 19:15 horasColombia, México EST y Perú: 17:15 horasMéxico CST y Nicaragua: 16:15 horasMéxico MST: 15:15 horasMéxico PST: 14:15 horasVenezuela: 18:15 horasFuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Crudo cae mientras se extiende invasión rusa a Ucrania

Imagen de archivo de bombas extractoras de crudo trabajando en un yacimiento de Vaudoy-en-Brie, cerca de París, Francia. 14 noviembre 2018. REUTERS/Christian HartmannPor Stephanie KellyNUEVA YORK, 25 feb (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron el viernes, luego de registrar fuertes aumentos al inicio de la sesión debido a la preocupación por posibles interrupciones en el suministro global a la luz de las sanciones contra Rusia, un gran exportador mundial de crudo.* El contrato de futuros de crudo Brent para abril bajaba 2,29 dólares, o un 2,3%, a 96,79 dólares el barril a las 1815 GMT, luego de haber subido hasta los 101,99 dólares. El contrato más activo, los futuros a mayo, cedían 1,72 dólares, o un 1,8%, a 93,70 dólares el barril.* Los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos retrocedieron 1,81 dólares, o un 2%, a 91,00 dólares el barril, después de alcanzar un máximo de sesión de 95,64 dólares.* En la semana, el Brent se encaminaba a subir alrededor de un 3,5%, mientras que el WTI iba a caer alrededor de un 2,2%.* La invasión rusa de Ucrania el jueves hizo que los precios treparan por encima de los 100 dólares el barril por primera vez desde 2014, y el Brent tocó los 105 dólares, antes de reducir las ganancias al cierre de la jornada.* El asalto constituye la incursión militar más grave contra un Estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial, lo que ha provocado que decenas de miles de personas empezaran a abandonar Ucrania en dirección a países vecinos.* En respuesta a la invasión, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó una ola de sanciones contra Rusia, en medidas que impiden la capacidad del país para hacer negocios en las principales monedas junto con restricciones contra bancos y empresas estatales.* Gran Bretaña, Japón, Canadá, Australia y la Unión Europea también dieron a conocer medidas punitivas, incluida la decisión de Alemania para detener la certificación de un gasoducto ruso valorizado en 11.000 millones de dólares.* Sin embargo, los flujos de petróleo y gas de Rusia no serán específicamente objeto de sanciones, dijo un funcionario estadounidense. El país es el segundo mayor productor de crudo del mundo y un importante proveedor de gas natural para Europa.* Biden también dijo que Estados Unidos está trabajando con otros países para llevar a cabo una liberación combinada de petróleo adicional de sus reservas estratégicas.* “Hasta ahora, los políticos europeos y estadounidenses parecen abstenerse de impactar a Rusia con sanciones relacionadas con la energía porque eso dañaría a Europa tanto o incluso más que a Rusia”, dijo Bjarne Schieldrop, analista de SEB.* Sin embargo, los principales compradores de petróleo ruso están teniendo problemas para obtener garantías en los bancos occidentales o encontrar barcos, dijeron fuentes a Reuters.* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores aliados, incluida Rusia, se reunirán el miércoles para decidir si siguen con los planes de aumentar su objetivo de producción de abril en 400.000 barriles por día.(Reporte adicional de Emily Chow en Pekín, editado en español por Marion Giraldo y Javier Leira)

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Álvaro Uribe recomendó el trabajo de un barbero venezolano: “Me dejó como nuevo”

El exmandatario recordó su visita y cómo Kevin la realizó el corte y le contó su situación personal y la razón por la que dejó Venezuela para conseguir trabajo en Colombia Foto: Instagram @alvarouribevelezEn su visita por las diferentes ciudades de Colombia, el expresidente Álvaro Uribe compartió en su cuenta de Instagram un vídeo en el municipio de Duitama, Boyacá, en una barbería con un joven venezolano que le realizó el corte de cabello.Con la etiqueta de #TBT, el exmandatario recordó su visita, cómo Kevin la realizó el corte, le contó su situación personal y la razón por la que dejó Venezuela para conseguir trabajo en Colombia.“Me acaba de motilar Kevin, un joven venezolano, me contó su historia, por qué salió de allí y cómo encontró posibilidades en Colombia y en esta querida ciudad de Duitama”, manifestó Uribe.De igual manera, aprovechó para darle las gracias: “Me dejó como nuevo Kevin, gracias”, afirmó Álvaro, a lo que Kevin contestó agradecido “a la orden”.Así lo publicó en su cuenta Foto: Instagram @alvarouribevelezÁlvaro Uribe impulsa la campaña de Paloma Valencia al Senado: “Es campeona en la defensa de la democracia”El expresidente Álvaro Uribe Vélez sigue caminando alrededor del país para hacerle campaña a su partido, el Centro Democrático, así como a los candidatos que aspiran por una curul en las dos cámaras del Congreso de la República. En esa línea, el exmandatario no ha dudado por un momento en hacerle campaña a quien parece su preferida de la colectividad, la senadora Paloma Valencia.La congresista, que ahora busca repetir un puesto en el Senado con el número 10 del partido de Gobierno, cuenta con la venia de su jefe político, quien en innumerables ocasiones la ha defendido y ha destacado el supuesto talante que posee.Y ahora, cuando Valencia busca llegar nuevamente al parlamento, Álvaro Uribe, hoy investigado por fraude procesal y manipulación de testigos, la acompañó durante una de sus correrías en Bogotá y no perdió oportunidad para echarle flores.“En las calles de Bogotá con la senadora Paloma Valencia, número 10 al Senado”, señaló el exsenador, quien mostró un periódico en el que se reflejan varios datos de la labor que ha realizado Paloma Valencia en este período legislativo.“Hay un informe de gran trascendencia del esfuerzo de Paloma Valencia en el Congreso de Colombia. Es campeona en la defensa de la democracia y de los problemas concretos de los ciudadanos. Paloma Valencia, qué carácter tan admirable, qué capacidad de lucha tan importante para la patria. Paloma Valencia, número 10 al Senado”, aseveró Álvaro Uribe.El anuncio del expresidente, líder natural del Centro Democrático, fue difundido a través de su cuenta de Twitter, donde se le vio junto a Paloma Valencia y a su hija Amapola, rodeados de varios de los miembros del equipo de campaña de la congresista uribista.Y es que la estrecha relación de Valencia con Uribe viene desde hace años; incluso, otros congresistas del uribismo como María Fernanda Cabal, han dicho en varias ocasiones que la predilecta del expresidente es Valencia, que se a dado a conocer por su férrea defensa a las fuerzas militares y por sus luchas para que el progresismo no llegue al poder en Colombia.SEGUIR LEYENDO:Iván Cepeda respaldó a Piedad Córdoba y aseguró que Uribe “fue uno de los principales opositores de las liberaciones”“Vamos a echar a los corruptos”: Angélica Lozano arremetió contra Alex Char en nueva valla publicitaria

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Sensible baja del equipo colombiano de Copa Davis poco antes de la serie ante Estados Unidos

Sensible baja del equipo colombiano de Copa Davis de cara a la serie ante Estados UnidosUna mala noticia recibió Alejandro Falla, capitán de Colombia en la Copa Davis, a días de la serie ante Estados Unidos. Daniel Galán, raqueta número 1 del país, sufrió una lesión que le impedirá participar en el duelo que otorga un cupo al grupo mundial del torneo tenístico de naciones, organizado por Gerard Piqué.“Por motivo de lesión en el hombro, Daniel Galán solicita su retiro de la convocatoria de Copa Davis para el enfrentamiento entre Colombia y Estados Unidos”, citó el comunicado emitido por la Federación Colombiana de Tenis. Además, allí informaban que se trabajaba de la mano del capitán para confirmar el reemplazo del tenista.Daniel Galán venía en un buen momento tras conseguir el título en el Challenger de Concepción, Chile a finales del mes de enero del presente año. Luego en el ATP 250 de Córdoba llegó hasta cuartos de final, tras superar el cuadro clasificatorio, y fue eliminado por Diego Schwartzman. Luego pasó por el ATP 500 de Río donde ganó el cuadro clasificatorio y perdió en primera ronda ante Federico Delbonis.Su último torneo fue el ATP 250 de Santiago de Chile, donde pasó como Lucky Losser pero no pasó del primer partido, al parecer desde entonces manifestaba la molestia en el hombro.El reemplazo del bumangués, número 104 del mundo, será el antioqueño Alejandro González. Quien en el presente año ha disputado los torneos ITF de México. En el primero cayó en semifinales ante JC Argone. Su último torneo no pasó de la primera ronda cuando perdió ante el alemán Lucas Gerch. González de 33 años es el número 447 del mundo.la serie de Copa Davis ante Estados Unidos se llevará a cabo en el Reno Center de Nevada entre el 3 y 4 de marzo del presente año. Allí la delegación colombiana está completada por Nicolás Mejía, Nicolas Barriento y los doblistas Juan Sebastian Cabal y Robert Farah.Los representantes de en Estados Unidos serán: Taylor Fritz, número 20 de la clasificación ATP; Tommy Paul, número 42; Sebastián Korda, número 4; Jack Sock, número 150 y Rajeev Ram, número 4 en la clasificación ATP de dobles.La confrontación estará compuesta de cinco partidos que se jugarán de la siguiente manera: dos de sencillos en la primera jornada, y uno de dobles y dos de sencillos el segundo día. Los partidos serán al mejor de tres sets.SIGA LEYENDO:Con sufrida victoria de Camila Osorio clasificó a cuartos de final del WTA de GuadalajaraJuan Sebastián Cabal y Robert Farah fueron eliminados del ATP 500 de Acapulco

Fuente

Categories
juegos panamericanos

‘Mafias del sexo’ en Lima: crece violencia por millonarios cupos que cobran a trabajadoras sexuales

La guerra por el control de las calles y el cobro de cupos a trabajadoras sexuales del Centro de Lima no se detiene y la Policía Nacional sigue en completa inacción a pesar de denuncias de víctimas que son amenazadas constantemente si se niegan al pago de una ‘cuota’ si desean trabajar en su zona.La muerte de dos ciudadanas extranjeras, asesinadas a balazos en el jirón Zepita, en el Centro de Lima, por no pagar un cupo de 200 soles a cambio de ‘seguridad’ y de ocupar las calles de esta parte de la ciudad, destapó el sangriento enfrentamiento que se ha desatado por las ‘mafias del sexo’.Hace unos días otras dos trabajadoras sexuales fueron baleadas en El Agustino, también por no pagar estos ‘cupos’.Solo en el Centro de Lima hay entre 350 a 400 meretrices que pagan aproximadamente cupos de 200 soles semanales: casi 75 mil soles en total para la mafia que tiene el control de esta zona.Carlos Ángeles, regidor de Lima, explicó a El Comercio, que esta organización criminal cuenta con recursos suficientes para hacer uso indiscriminado de la fuerza a vista y paciencia de la Policía Nacional.Este clan de extorsionadores está integrado por delincuentes de nacionalidad venezolana que han tomado el control de varias zonas en la capital y no están dispuestos a dejar que nada ni nadie se meta con ‘negocio’.Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, indica que las mafias de extorsionadores no son nuevas, pero sí lo es la violencia con la que se lotiza la ciudad para el cobro de cupos.“Se está lotizando la vida económica dentro de una gran informalidad, el cobro de cupos está generando esta degradación del Estado”, recalcó.Para Leila Portal Tapia, representante de Rosa Mujeres de Lucha, esta situación está obligando a las trabajadoras a pagas cupos. “Las autoridades son ciegas o sordas cuando las trabajadoras sexuales presentamos alguna denuncia”. MAFIAS VENEZOLANASLa mafia de venezolanos, algunos integrantes de la peligrosa banda ‘Tren de Aragua’, buscan tener el control de esta parte de Lima debido a que es una de las zonas en las que hay poca presencia policial y es muy asidua por parroquianos que buscan pasar un momento de placer con alguna de las decenas de mujeres que se pueden encontrar a lo largo de esta ‘zona rosa’.“Son venezolanos y quieren cobrar cupo acá”, dijo una trabajadora sexual que teme que nuevamente se desate este tipo de crímenes en su ‘zona de trabajo’.Las zonas de Risso (Lince) y de Fiori (San Martín de Porres) también son dominados por estas mafias del sexo, especialmente por las venezolanas, quienes ya han tomado el control absoluto de estas zonas y son pocos los que se atreven a hacerles ‘competencia’.En San Martín de Porres, la prostitución en zonas de Fiori, frente al centro comercial Plaza Norte, también es una zona tomada por delincuentes venezolanos que explotan a cientos de mujeres las 24 horas del día para obtener ganancias de miles de soles diarios y por lo que también se han desatado guerras entre ellos por el liderazgo de esta mafia que tiene como cómplice a dueños de hoteles.Son decenas las víctimas que han sido asesinadas, torturadas y desaparecidas por estos sicarios por negarse a pagar o querer retirarse de este oficio.SEGUIR LEYENDO‘Mafias del sexo’ extranjeras en guerra por el control de las calles y la prostitución en LimaCercado de Lima: Mafias venezolanas exigen cupos de 300 soles semanales a trabajadoras sexualesSicarios asesinaron a venezolana y ecuatoriana a cuatro cuadras de la comisaría de Alfonso Ugarte, en el Cercado de Lima

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Invasión de Rusia a Ucrania: ¿qué términos buscan los peruanos sobre el conflicto armado?

¿Qué buscan los peruanos sobre la Guerra Rusia-Ucrania? Esto es lo que señala Google Trends. Composición Infobae.¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania? Esta es una de las preguntas que se han hecho los peruanos en las últimas horas tras conocerse que el presidente Vladimir Putin ordenó los primeros ataques. En esa línea, los usuarios de Perú han buscado diversas informaciones para conocer a profundidad sobre lo que está sucediendo en el este de Europa.Por eso, utilizan palabras claves para estar atentos al minuto a minuto de lo que sucede entre Rusia y Ucrania. Por ejemplo, los peruanos buscan con frecuencia que es la ley marcial, se denomina a un estatuto de excepción el cual se aplica a las normas legales ordinarias en determinado territorio. Incluso también tratan de encontrar la razón del conflicto entre los diversos actores internos y externos.Esta es la lista, según Google Trends, de lo más buscado por los peruanos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania:A que se debe la guerra entre Rusia y UcraniaEste conflicto tiene su origen hace más de 30 años, tras disolverse la Unión Soviética (ahora llamada Rusia) en 1991. De esa disolución surgieron varios independientes y uno de ellos fue Ucrania. Al ser independiente Ucrania solicitó unirse a la Organización del Tratado del Atlántico (OTAN), pero Rusia no lo permitió, ya que de ingresar Ucrania y otros países que salieron de la Unión Soviética,Rusia perdería esa influencia que aún mantiene sobre dichos países.Ataques de Rusia a UcraniaLa intervención militar rusa a Ucrania con bombardeos aéreos e incursiones terrestres que en pocas horas se acercaron a Kiev y tomaron la siniestrada central nuclear de Chernobyl, dejando decenas de muertos.En que afecta la guerra de Rusia y Ucrania a PerúLos peruanos buscan cómo puede afectar al Perú la situación conflictiva en Ucrania, desde el lado económico hasta en los precios de alimentos.Cuál es el motivo de la guerra entre Rusia y UcraniaHay desde la búsqueda de recuperación de Ucrania según señaló Vladimir Putin en un mensaje a la nación. Para Putin, Rusia sigue siendo una de las potencias nucleares más poderosas del planeta, por lo que “ningún potencial agresor debería tener dudas de que será derrotado por completo”.Por qué Rusia ataca a UcraniaVladimir Putin dio la orden de realizar una operación militar a UcraniaPor qué hay guerra entre Rusia y UcraniaClaves a profundas y razones que remontan mucho antes de la Segunda Guerra Mundial para entender el conflicto actual entre ambos países.Putin declara la guerra a UcraniaPutin autorizó la intervención militar en Ucrania. Según el presidente de Rusia, el objetivo es desmilitarizar al país vecino, destruir armamento e infraestructura militar y dejar a Ucrania sin posibilidades de defensa o de contraataque.Ataque ruso a UcraniaEl ataque que ha realizado Rusia a Ucrania luego del mensaje a la nación de Vladimir Putin.Quienes son los aliados de RusiaLos aliados de Rusia son Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Serbia y Hungría.Rusia lanza misil a UcraniaRusia realiza intervención militar mediante ataque terrestre y aéreo.Aliados de Rusia en LatinoaméricaHace referencia a los personajes políticos, ciudadanos, entre otros actores que justifican las razones de Putin en invadir Ucrania.Rusia bombardea UcraniaLa intervención militar rusa a Ucrania con bombardeos aéreos e incursiones terrestres por orden de Vladimir Putin, días después de declarar la independencia de ciudades separatistas en dicho país.Por qué Putin quiere invadir UcraniaVladimir Putin señaló en un mensaje a la nación que la acción se produce en respuesta a las amenazas provenientes de Kiev. Agregó que Rusia no tiene el objetivo de ocupar Ucrania. Además, atribuyó la responsabilidad del derramamiento de sangre en el “régimen” ucraniano.Guerra fríaTérmino que hace referencia al enfrentamiento entre Estados Unidos y la extinta Unión Soviética que sucedió luego de la Segunda Guerra Mundial hasta los últimos días del país soviético. Ambos competían desde la carrera espacial, hasta en buscar ser la principal potencia mundial.Presidente de UcraniaSe trata Volodímir Oleksándrovich Zelenski, o Vladímir Aleksándrovich Zelenski, quien es un actor, comediante, guionista, productor, director y político ucraniano que ejerce desde el 20 de mayo de 2019 como el 6.º presidente de Ucrania.Vladimir PutinEs el actual presidente de Rusia, cargo que ocupa desde el año 2012. Fue quien mediante un mensaje a la nación dio la orden de bombardear e invadir Ucrania.EL MUNDO ATENTO AL CONFLICTOEl anuncio de los primeros ataques de Rusia a Ucrania generaron que los principales medios de comunicación y agencias internacionales hagan una amplia cobertura sobre el minuto a minuto de lo que ocurre en la zona de conflicto que tendrá una repercusión mundial.Incluso, el trabajo de los creadores de contenidos, como el youtuber Alex Tienda, han cobrado notoriedad al encontrarse en el lugar de los hechos e informar de primera mano lo que está sucediendo.VIDEO RECOMENDADOPeruano en Kiev cuenta tensión que se vive en Ucrania | VIDEO: RPP TVSEGUIR LEYENDOGuerra Rusia-Ucrania en VIVO: minuto a minuto del ataque lanzado por PutinUcrania confirmó 40 soldados y 10 civiles muertos tras las primeras horas del ataque rusoPutin invade Ucrania: una nueva era y una decisión para América Latina¿Guerra entre Rusia y Ucrania según Nostradamus? Esta fue su predicción para el 2022

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Guerra Rusia-Ucrania en VIVO: minuto a minuto del ataque lanzado por Putin

Rusia invade Ucrania – Tropas rusasTropas rusas lanzaron el jueves un ataque masivo sobre Ucrania, tras un breve anuncio previo de Vladimir Putin. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró la ley marcial y dijo que Rusia había atacado infraestructura militar ucraniana. Instó a los ucranianos a quedarse en casa y no entrar en pánico.Biden prometió nuevas sanciones para castigar a Rusia por un acto de agresión que la comunidad internacional había anticipado durante semanas pero no pudo impedir por medio de la diplomacia.A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa (hora de Ucrania, GMT +2):15:03: El jefe de la Unión Europea (UE), Charles Michel, instó a Bielorrusia a “no participar” en el ataque militar de Rusia a Ucrania, antes de una cumbre de emergencia del bloque para decidir nuevas sanciones a Moscú por su invasión. “Tienen la opción de no seguir la acción destructiva de Rusia. Tienen la opción de no participar en esta tragedia innecesaria contra sus vecinos en Ucrania”, dijo Michel.14: 50: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que el ataque ruso es un “punto de inflexión” en la historia de Europa y que tendrá “consecuencias profundas y duraderas para nuestras vidas”. En un discurso televisado, el mandatario prometió una respuesta firme contra este “acto de guerra”, con sanciones contra Rusia que estén “a la altura de la agresión”.14:43: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania anunció el comienzo de la evacuación de su embajada en Moscú. En un comunicado publicado en su página web, Exteriores indicó que ha iniciado el procedo de ruptura de relaciones diplomáticas con Rusia.Un hombre herido se encuentra junto a un vehículo de una unidad de emergencia para recibir asistencia médica después de los bombardeos rusos en la ciudad de Chuguiv, en el este de Ucrania, el 24 de febrero de 2022 (Aris Messinis / AFP)14:39: Un avión militar ucraniano se estrelló cerca de Kiev con 14 personas a bordo, anunció el servicio estatal de situaciones de emergencia. El avión cayó cerca del pueblo de Trypillia, a unos 50 kilómetros al sur de la capital ucraniana, según la misma fuente.14:35: El primer ministro de Italia, Mario Draghi, exigió que Rusia “se retire incondicionalmente” de Ucrania y dijo que la invasión de la nación prooccidental “nos concierne a todos, a nuestras vidas como personas libres, a nuestra democracia”.14:30: El Ministerio de Defensa de Rumanía ha denunciado la presencia en el límite de sus aguas territoriales en el Mar Negro de un barco militar ruso que corta el tráfico de embarcaciones comerciales que se dirigen a puertos ucranianos.14:24: El primer ministro británico, Boris Johnson, consideró que la ofensiva de Rusia “no es solo un ataque contra Ucrania, sino contra la democracia y la libertad en Europa Oriental y en todo el mundo”. En un mensaje a la nación, Johnson prometió un “enorme paquete de sanciones” junto a los países aliados para castigar a Moscú y añadió que “diplomática, política, económica y militarmente, esta horrible y bárbara acción del (presidente ruso) Vladímir Putin debe terminar en fracaso”.14:15: El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, pidió }a los países vecinos a Ucrania que “mantengan sus fronteras abiertas a aquellos que buscan seguridad y protección”, después de que ciudadanos ucranianos hayan buscado ya refugio en territorios como Rumanía, Hungría, Moldavia o Eslovaquia.Una mujer y un niño miran por la ventana de un autobús cuando salen de Sievierodonetsk, en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, el jueves 24 de febrero de 2022. (AP Photo/Vadim Ghirda)14:00: Las fuerzas rusas irrumpieron en el norte de la región de Kiev, dijeron los guardias fronterizos de Ucrania, organizando un ataque con misiles Grad contra posiciones gubernamentales. Un reportero de la AFP en la parte norte de la capital de Ucrania también vio varios helicópteros volando bajo hacia la ciudad, en medio de informes de que un aeródromo estaba siendo atacado.El humo y las llamas se elevan cerca de un edificio militar después de un aparente ataque ruso en Kiev, Ucrania, el jueves 24 de febrero de 2022. (AP/Efrem Lukatsky)13:55: Oleksandr Zinchenko, capitán de la selección ucraniana de fútbol y jugador del Manchester City, deseó a Vladimir Putin “la más dolorosa de las muertes” tras la invasión rusa en su país. Además, el jugador del City también publicó otro mensaje en el que dijo: “Rusos, ¿está bien despertarse en la Alemania fascista? Todo ruso que no exprese su opinión sobre este tema será considerado un enemigo para siempre”.13:50: El Comité Olímpico Internacional (COI) condenó “enérgicamente” lo que considera “el incumplimiento de la tregua olímpica por parte del gobierno ruso”.13:46: La OTAN no tiene tropas en Ucrania ni tampoco planes de desplegarlas en ese país, dijo este viernes el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg. La OTAN activó sus planes de defensa -paso que concede autoridad a comandos militares para mover tropas- con el objetivo de reforzar la defensa de los países de la alianza.Ataque ruso en la base aérea de Lutsk, al oeste de Ucrania13:41: China “comprende las preocupaciones razonables de Rusia en materia de seguridad”, dijo el jueves el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.13:27: El presidente ucraniano comparó a Rusia con la “Alemania nazi”. “Rusia ha atacado a Ucrania de una manera cobarde y suicida, como lo hizo la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial”, dijo Zelenski, quien también llamó a los ucranianos a “salir” y “protestar contra esta guerra”. La cuenta de Twitter de Ucrania compartió una elocuente caricatura que compara a Putin con el dictador alemán Adolf Hitler.13:24: Dieciocho personas murieron en un ataque aéreo contra una base militar cerca de la ciudad portuaria de Odessa, en el Mar Negro, en Ucrania, dijo la administración local.En esta foto tomada de un video publicado por el Servicio de Prensa del Departamento de Policía de Ucrania, el cuerpo de un soldado muerto yace en el suelo junto a vehículos militares destrozados después de un ataque presuntamente perpetrado por separatistas o rusos en el este de Ucrania, el jueves 24 de febrero de 2022. (Servicio de Prensa del Departamento de Policía de Ucrania vía AP)13:22: La UEFA, el órgano rector del fútbol europeo, convocó una “reunión extraordinaria” el viernes sobre la situación en Ucrania. En los últimos días, la crisis ha intensificado los pedidos de un cambio de sede de la final de la Champions League, prevista para el 28 de mayo en la Gazprom Arena de San Petersburgo.13:15: Los mercados bursátiles europeos se desplomaron. El índice DAX de Frankfurt cayó un 5,2 por ciento, el CAC 40 de París cayó un 5,0 por ciento y el índice FTSE MIB de Milán bajó un 5,1 por ciento a las 1110 GMT. Mientras tanto, el índice de referencia europeo EURO STOXX 50 se desplomó un 5,2 por ciento. La bolsa rusa sufrió pérdidas de hasta el 50% y el rublo alcanzó su mínimo histórico frente al dólar y el euro.13:07: El Kremlin afirmó que la operación militar lanzada contra Ucrania durará el tiempo que sea necesario, en función de sus “resultados” y de su “pertinencia”, estimando que los rusos van a apoyar una ofensiva de este tipo.(Marcelo Regalado – infobae)13:01: La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció este viernes en un comunicado que sus Estados miembros habían decidido adoptar “pasos adicionales” para reforzar “la defensa en toda la alianza”. Los líderes de la organización mantendrán el viernes una cumbre por videoconferencia para discutir las acciones militares iniciadas por Rusia.12:55: Turquía dijo que la operación militar de Rusia en Ucrania era inaceptable e instó a Moscú a detener de inmediato su invasión “injusta e ilegal”. “Consideramos la operación militar inaceptable y la rechazamos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.12:51: El precio del trigo batió récord en Europa y llega a 344 euros por tonelada.12:48: Moldavia cerró el jueves su espacio aéreo a partir de las 12h00 [10h00 GMT] y Bielorrusia parte del suyo a partir de las 09h00 GMT debido a la invasión rusa de la vecina Ucrania.Rusia invade Ucrania – Aeropuerto de Mariupool12:34: Los precios del petróleo se dispararon el jueves tras el ataque militar ruso a Ucrania. El barril de WTI estadounidense superó los 100 dólares, su máximo nivel desde 2014, y el barril de crudo Brent del Mar del Norte para el mismo mes aumentaba a 105,28 dólares, también el máximo desde 2014.12:04: 40 soldados y 10 civiles murieron tras el comienzo de la invasión rusa, anunció un asesor del presidente de Ucrania.Radares dañados y otros equipos se ven en una instalación militar ucraniana en las afueras de Mariupol, Ucrania, el jueves 24 de febrero de 2022. Rusia lanzó una andanada de ataques aéreos y con misiles en Ucrania el jueves temprano y funcionarios ucranianos dijeron que las tropas rusas entraron en el país del norte, este y sur. (Foto AP/Sergei Grits)11:47: Zelensky anunció que el país ha cortado la relación diplomática con Rusia luego de su ataque.11:39: La Unión Europea (UE), la OTAN y el G7 pondrán en marcha las “sanciones más severas” posibles contra Rusia por su invasión de Ucrania, dijo este jueves la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.11:16: El ejército ucraniano afirmó el jueves que mató a unos “50 ocupantes rusos” en la región de Lugansk (este), cerca de la localidad de Shchastia.El humo se eleva desde una base de defensa aérea después de un aparente ataque ruso en Mariupol. (AP Photo/Evgeniy Maloletka)10:39: El presidente de Ucrania pide a líderes mundiales asistencia defensiva y protección del espacio aéreo ucraniano ante Rusia.10:28: Cámaras de seguridad muestran vehículos militares rusos entrando a Ucrania desde la anexionada Península de Crimea.9:00: Las fuerzas terrestres penetraron el jueves en Ucrania desde varias direcciones, indicó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania. “Vehículos militares rusos, incluidos vehículos blindados, violaron la frontera en las regiones de Chernígov (norte, frontera con Bielorrusia), Sumy (noreste, frontera con Rusia), Lugansk y Járkov (este, frontera con Rusia)”, según un comunicado, que indica que “la mayoría de las unidades de la guardia fronteriza fueron blanco de disparos en esas zonas.Radares dañados y otros equipos se ven en una instalación militar ucraniana en las afueras de Mariupol, Ucrania, el jueves 24 de febrero de 2022. (Foto AP/Sergei Grits)8:45: Rusia decretó el jueves el cierre del tráfico marítimo en el mar de Azov, que se extiende entre Rusia y Ucrania, “desde las 04H00 (01H00 GMT) del 24 de febrero hasta nuevo aviso”.8:10: Guardias fronterizos ucranianos anuncian el primer muerto tras inicio de invasión rusa.7:58: La agencia fronteriza ucraniana dice que el ejército de Rusia ha atacado el país desde Bielorrusia, en la frontera norte.7:03: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró ley marcial en el país y pidió a ciudadanos no entrar en pánico mientras Rusia lanza ataques militares.6:31: El embajador de Ucrania ante Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya, dijo al Consejo de Seguridad que Putin “le ha declarado la guerra a Ucrania”.05:35: El presidente estadounidense Joe Biden censura el ataque “injustificado y no provocado” contra Ucrania. “Putin eligió una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas”, dijo, prometiendo hacer que Rusia “rinda cuentas”.5:00: El presidente Vladimir Putin anuncia que Rusia realizará una operación militar en el este de Ucrania. “He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 6:00 a. m. hora local.El presidente ruso lanza “una operación militar especial” contra el país vecinoNoticia en desarrollo…Seguir leyendo:Estas son las ciudades ucranianas que fueron atacadas por Rusia28 fotos de cómo amaneció Ucrania tras los bombardeos de Rusia

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Rusia dice que ha eliminado la infraestructura de las bases aéreas de Ucrania -medios

FOTO DE ARCHIVO: Una mujer observa el despegue de un avión de negocios en Kiev, Ucrania, el 17 de septiembre de 2021. REUTERS/Gleb GaranichMOSCÚ, 24 feb (Reuters) – El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que ha eliminado la infraestructura militar de las bases aéreas ucranianas y ha deteriorado las defensas aéreas de Ucrania, informaron agencias de noticias rusas.El ministerio ruso desmintió las informaciones sobre el derribo de uno de sus aviones sobre Ucrania. El ejército ucraniano dijo anteriormente que cinco aviones y un helicóptero rusos habían sido derribados sobre su región de Lugansk.(Reporte de Maxim Rodionov; Redacción de Tom Balmforth; Edición de Tom Hogue, traducido por Tomás Cobos)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Termina el primer tiempo con una victoria para Santa Tecla vs Isidro Metapán por 1-0

Comenzó el segundo tiempo en el estadio Las Delicias y Santa Tecla le está ganado 1-0 a Isidro Metapán.Con la derrota en la jornada pasada, los locales perdieron la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones en el torneo actual. Los visitantes terminaron igualando su partido anterior y apenas sumaron un punto.Santa Tecla viene de caer por 1 a 2 frente a Atlético Marte. En las 4 jornadas anteriores, sus resultados fueron variados: tiene 1 encuentro ganado, perdió 2 y 1 fue empate.Isidro Metapán igualó 1-1 ante FAS en la jornada anterior. En los últimos partidos que disputó obtuvo 1 derrota y 3 empates.El equipo dirigido por Daniel Bartolotta plantea su juego con una formación 3-5-2 con Joel Almeida en el arco; Josué Santos, Walter Torres y Edgardo Mira en defensa; César Flores, Ángel Ortega, Rodrigo Zetino, Diego Lemus y Jeffry Aguilar en el medio; y Jahir Barraza y Roberto González en la delantera.Formación probable de Isidro MetapánPor su parte, los conducidos por Omar Mejía se paran en la cancha con una estrategia 3-4-3 con Oscar Arroyo bajo los tres palos; Milton Molina, Luca Orozco, Raul Renderos en defensa; Gregori Díaz, Fernando Quintanilla, Yerson Gutiérrez y Christian Aguilar en la mitad de cancha; y Jhoaho Hinestroza, Cristian Gil y Gerardo Guirola en la delantera.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente