Categories
Agencias

Augsburg sorprende al vencer a Bayern 1-0 en la Bundesliga

BERLÍN (AP) — Dos clásicos, dos shocks en la Bundesliga el sábado.En el clásico bávaro, Augsburg sorprendió al campeón defensor Bayern Munich al vencerlo 1-0, y en el derby del Ruhr, el triunfo de Dortmund sobre Schalke por 1-0 se vio ensombrecido por una lesión en apariencia grave sufrida por el capitán Marco Reus.Reus salió en camilla, llorando de dolor, tras sufrir una lesión aparentemente grave en el tobillo derecho dos meses antes del inicio del Mundial de Qatar.Luego de tres empates seguidos, Bayern perdió el invicto ante un equipo que había perdido sus tres partidos como local.La potencia bávara no pudo anotar en un partido de la liga por primera vez desde el 9 de febrero de 2020, ante Leipzig.El portero del Augsburg, Rafał Gikiewicz, fue el héroe de la jornada, con atajadas brillantes contra los astros del Bayern.A los 59 minutos, el defensor brasileño Iago desvió un tiro libre que dejó a Mergim Berisha frente al arco y el artillero anotó con un remate que entró cerca del poste derecho, inalcanzable para Manuel Neuer.Dortmund tuvo que esperar al minuto 79 para que Youssoufa Moukoko rompiera el empate. El artillero de 17 años había entrado en reemplazo del ineficaz Anthony Modeste 15 minutos antes.El inicio frustrante de la temporada de Bayer Leverkusen se prolongó con un empate 1-1 ante Werder Bremen, en tanto Eintracht Frankfurt venció al Stuttgart 3-1. El japonés Daichi Kamada hizo el pase en los tres goles.Borussia Mönchengladbach recibía a Leipzig en el partido nocturno.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
espectáculos

Activismo, espionaje y falsos rumores: la trágica y sospechosa muerte de Jean Seberg, la musa de Jean-Luc Godard

“Perdóname. Ya no puedo vivir con mis nervios”. Esa disculpa dedicada a su hijo Diego fueron las últimas palabras conocidas de Jean Seberg, primera musa del recién fallecido director Jean-Luc Godard y rostro eterno de la nouvelle vague francesa. Las dejó escritas en un papel —un mensaje escueto y poco claro, una suerte de epitafio para una vida no ajena a la tragedia — que la Policía encontró en el regazo de su cadáver.LA TRÁGICA MUERTE DE REBECCA SCHAEFFER, LA ACTRIZ QUE IBA A PROTAGONIZAR MUJER BONITA Y QUE FUE ASESINADA POR UN FANEnvuelta en una sábana, Seberg yacía sin vida en la parte trasera de su Renault blanco, aparcado a apenas tres cuadras de su casa en el distrito XVI de París. Tenía tan solo 40 años. Junto a la nota hallaron también una botella de agua y, a los pies del cuerpo, ya en descomposición, un frasco de barbitúricos.La actriz se habría suicidado a los 40 años (Foto Instagram @jeansebergofficial)Era el 8 de septiembre de 1979 y llevaba nueve días desaparecida. Pero ¿cómo pudo la que había sido el rostro de la vanguardia del cine francés de los años 60 terminar muerta y olvidada en su coche en un oscuro callejón de la capital francesa?De Iowa al mundoSeberg no estaba llamada a ser actriz y mucho menos de fama mundial. Nació en Marshalltown, una pequeña localidad del estado de Iowa, en el Medio Oeste de Estados Unidos, el 13 de noviembre de 1938. Hija de una maestra suplente y un farmacéutico de ascendencia sueca, creció en un estricto ambiente luterano.MURIÓ HENRY SILVA, ACTOR DE LA GRAN ESTAFA Y UNO DE LOS VILLANOS MÁS RECORDADOS DE HOLLYWOODSu destino dio un vuelco cuando el consagrado director Otto Preminger lanzó un altamente publicitado concurso nacional para encontrar a la desconocida que protagonizaría su nueva obra, y la eligió entre 18.000 aspirantes. Interpretar a Juana de Arco en Saint Joan (Santa Juana o La mujer de hierro, 1957) le abrió las puertas de Hollywood con apenas 17 años y recién terminada la secundaria.Comenzó su carrera con 17 años y brilló en el cine (Foto Instagram @jeansebergofficial)Pero, la película no fue precisamente un éxito ni a nivel artístico ni comercial. A pesar de las malas críticas, Preminger volvió a apostar por ella para protagonizar Bonjour tristesse (Buenos días, tristeza, 1958), una adaptación de la icónica novela homónima de Françoise Sagan.Su segunda oportunidad en el cine tampoco fue un éxito de taquilla. “Y después de aquellas dos cintas, no había puerta que se me abriera en Hollywood”, contaría la actriz años después. Así que a los 19 años Seberg decidió instalarse en Francia, casándose con François Moreuil, un abogado de 23 al que había conocido allí durante su último rodaje.En París empezó a codearse con un grupo de cineastas y actores aún desconocidos y con escasos recursos, pero llamados a volverse la vanguardia de la industria. Junto a uno de ellos, Jean Paul Belmondo, protagonizó À bout de souffle, (Al final de la escapada, 1960), el primer largometraje de Jean-Luc Godard, una obra que inauguró una nueva era en el cine.Trailer Al Final De la EscapadaSu interpretación de la vendedora de diarios Patricia Franchini fue muy elogiada y su corte de pelo a lo garçon fue copiado por las mujeres en toda Europa. París fue, pues, su redención y un boleto de regreso a rodar en su país natal, donde, por otro lado, no volvería a establecerse jamás.“Algo en mí no está equipado para estar en Estados Unidos y jugar a esos juegos, para venderse mientras se beben martinis, y ser encantadora y brillante. No vale la pena pelear. Siempre te transforman en todo lo que no eres. Estados Unidos me parece hoy más lejano que Singapur”, le dijo a The New York Times en 1974.ANNE HECHE: SE CONOCIERON LAS CAUSAS DE LA MUERTE DE LA ACTRIZSin embargo, a lo largo de su carrera filmó varias películas en su país natal, compartiendo pantalla con nombres de la talla de Warren Beatty (Lilith, 1964), Clint Eastwood (Paint Your Wagon, 1969) y Burt Lancaster (Airport, 1970).Una vida amorosa ajetreadaHacia finales de la década de los 60, empezó a acaparar más titulares por su vida privada que por su carrera cinematográfica, que los críticos tildaban de errática. Separada de Moreuil al año de haberse casado, en 1962 se unió en segundas nupcias al novelista francés Romain Gary, 24 años mayor que ella y quien sería el único autor galo en ganar dos veces el prestigioso premio literario Goncourt.Su vida personal acaparaba todos los rumores (Foto Instagram @jeansebergofficial)Se habían conocido cuando este aún estaba casado con la autora Lesley Blanch, y mantuvieron su relación en secreto durante un año, tiempo en el cual nació su hijo, Alexandre Diego Gary. No sería su último marido. Divorciados en 1970, y tras una serie de sonados romances, en 1972 contrajo matrimonio con el director francés Dennis Derry. La pareja se separó en mayo de 1976, pero nunca se divorció, y Seberg siguió encadenando idilios.Pero, hubo otro aspecto de la vida de la actriz estadounidense que también llamó la atención de la opinión pública (y de las autoridades): su activismo.Los Panteras NegrasYa en su juventud en Marshalltown simpatizaba con el incipiente movimiento de los derechos civiles en EE.UU. Eran los años de la presidencia de Dwight D. Eisenhower, y no era raro verla manifestándose en contra de la segregación racial. Pero fue en 1968 cuando esa faceta suya adquirió otra dimensión. Y ocurrió por casualidad, cuando en un vuelo coincidió con Hakim Jamal.Casado con una prima de Malcolm X y asentado en Los Ángeles, Jamal se dedicaba a hacer de enlace entre los Panteras Negras (Black Panthers), una organización del “poder negro”, y la realeza de Hollywood. Conectaron tanto que, al aterrizar, la actriz transfirió a la cuenta del revolucionario US$5.000.Al año ella organizó una recaudación de fondos para esa organización en su casa de Los Ángeles a la que asistieron, entre otros, los actores Paul Newman y su esposa, Joanne Woodward; Vanessa Redgrave, y Lee Marvin, y se volvió una de las personalidades más activas de la célula californiana del movimiento.Su lucha por los derechos de las personas la dejó en el foco de atención del FBI (Foto Instagram @jeansebergofficial)Su plena implicación con ellos no se extendió más allá de aquellos meses, aunque siguió mostrándoles simpatía en público y describiéndose a sí misma como una “izquierdista”. Pero, para entonces su activismo ya la había llamado la atención del Cointelpro, el programa de contrainsurgencia del FBI, creado por su fundador y director, el infame J. Edgar Hoover en 1965.No respondía a ninguna autoridad más allá del director del FBI y trató de infiltrarse, vigilar, desacreditar y desbaratar organizaciones consideradas subversivas, como demostrarían los documentos hechos públicos por la propia agencia más adelante y las investigaciones del comité del Senado encargado de fiscalizar la actividad de los cuerpos de inteligencia del Estado.PREMIOS OSCAR: LA ACADEMIA SE DISCULPÓ CON LA ACTRIZ QUE LEYÓ EL DISCURSO DE MARLON BRANDO EN 1973En su punto de mira estuvieron integrantes del movimiento feminista, del Partido Comunista de EE.UU., opositores a la guerra de Vietnam, activistas por los derechos civiles, ecologistas, y nombres tan conocidos como el de los actores Jane Fonda y Marlon Brando. En el caso de Jean Seberg, sus actividades de vigilancia y desprestigio tendrían, según denunció su exmarido Romain Gary, unas consecuencias terribles.El rumorEn primavera de 1970 el FBI filtró a Los Ángeles Times un rumor sobre la vida personal de la actriz, basándose en una conversación grabada con los micrófonos que le instalaron en su casa de la ciudad californiana. Seberg estaba embarazada, pero no de su entonces marido Romain Gary, sino de un integrante de los Panteras Negras, Raymond “Masai” Hewitt. Esa fue la conclusión que los agentes de Hoover sacaron y comunicaron al diario.La filtración cayó en manos de la columnista de sociedad Joyce Haber, quien el 19 de mayo y sin verificarlo, escribió que una conocida actriz —cuyo nombre no dio, pero sí detalles suficientes para identificarla— iba a ser madre de un hijo negro fruto de una relación extraconyugal con un extremista.Su muerte continúa en el foco de atención (Foto Instagram @jeansebergofficial)Fue “un ejemplo de mal periodismo, irresponsable y malicioso, una espina clavada y motivo de vergüenza aún ahora para los que trabajamos en el Times”, escribió en 2020 en una columna de opinión el entonces editor ejecutivo del periódico, Normal Pearlstine.Días después de la publicación, el semanario Newsweek hizo lo propio, esta vez sin dejar de nombrar a la supuesta protagonista, y varios medios franceses replicaron la historia. Seberg, en su séptimo mes de embarazo, estaba en Suiza cuando la historia empezó a acaparar titulares. “Al día siguiente me empezaron las contracciones”, provocadas, según ella, por el estrés que le causó la publicación de esa información falsa.Tuvo que ser sometida a una cesárea de emergencia y dio a luz a una niña, Nina Hart Gary, quien murió a los tres días. “Fue cuando empecé a resquebrajarme sin darme cuenta”, confesaría años después. Decidió enterrar a su bebé en su natal Marshalltown y velarla con el féretro abierto. “Todo el mundo que sentía curiosidad por cuál era su color de piel (de la bebé) pudo acercarse a comprobarlo. Y fueron muchos los que vinieron a echar un vistazo”, expresó. Aquello la sumió en una espiral autodestructiva que incluyó el ingreso en un centro de salud mental y acabó, según su exmarido Romain Gary, con su muerte.Preguntas sin responderLos que conocieron a Jean Seberg aseguran que este episodio contribuyó de forma fatal al deterioro de su salud mental. De hecho, a los dos días de que se encontrara el cadáver sin vida de la actriz, Romain Gary ofreció una virulenta rueda de prensa en la que acusó al FBI de ser el responsable indirecto de su muerte, al haberla “espiado, intimidado, hostigado y calumniado” durante una década.Eso había minado por completo su autoestima, sumergiéndola en un mar de “aguda paranoia y brotes psicóticos” que ella trató de navegar con la ayuda de sustancias, dijo. En un giro inesperado, el FBI reconoció haberla sometido a escuchas telefónicas y a una campaña de desprestigio, desclasificando algunos documentos que corroboraban lo que había sucedido.“LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA MUERTE DE MARILYN MONROE FUERON DELIBERADAMENTE ENCUBIERTAS”: LAS INCÓGNITAS QUE RODEAN EL FALLECIMIENTO DE LA ICÓNICA ACTRIZ, 60 AÑOS DESPUÉS“Los días en los que el FBI usaba información denigrante para combatir a los defensores de causas impopulares quedaron atrás. Estamos fuera de ese negocio para siempre”, dijo en un comunicado el director de la agencia, William H. Webster, unos días después de la muerte de la actriz. El malestar invadió a la opinión pública. “Yo siempre he tenido una bandera americana en el patio de mi casa, pero no creo que vuelva a izarla nunca”, dijo Edward Seberg, padre de la intérprete, tras la muerte de su hija.Dudas que persistenLa sórdida manera en la que Jean Seberg murió con tan solo 40 años contribuyó a alimentar las teorías de que no se trató tan solo de un suicidio, como concluyeron las autoridades francesas. El 8 de septiembre de 1979, nueve días después de que desapareciera, su cuerpo en descomposición fue hallado envuelto en una sábana en el asiento trasero de su automóvil, estacionado cerca de su apartamento en el distrito XVI de París.La Policía encontró una botella de barbitúricos, una botella de agua mineral vacía y una nota escrita en francés por Seberg dirigida a su hijo. La autopsia le detectó un nivel letal de sedantes y alcohol en sangre y se estableció como probable causa de la muerte el suicidio.HISTORIAS DE PELÍCULA: LOS CABALLEROS LAS PREFIEREN RUBIAS Y EL MOMENTO EN QUE MARILYN MONROE EMPEZÓ A SER TOMADA EN SERIO COMO ACTRIZUn año más tarde, la Policía francesa determinó que el cuerpo de la actriz tenía un nivel tan alto de alcohol en sangre que no habría podido haber ingresado al vehículo por su cuenta, e informaron de que no habían encontrado restos de bebidas alcohólicas. Ante ello, se estabeció que alguien debió haber estado presente cuando ella murió y que no buscó ayuda médica. ¿Pero quién? Muchas preguntas sigue generando también la relación que Seberg tenía con el que entonces era su pareja, Ahmed Hasni, un playboy de dudosa reputación.El argelino de 29 años le contó a la Policía que Seberg había tratado de quitarse la vida en las semanas previas al hallazgo de su cadáver, arrojándose a las vías del metro en la estación Montparnasse. Hasni aseguró que el 30 de agosto de 1979, tras salir del cine deprimida, Seberg abandonó el apartamento que compartían en plena noche y cubierta con solo una sábana. Nueve días depués la encontraron sin vida.Un trágico final para la mujer que Jean-Luc Godard inmortalizó para siempre en À bout de souffle. Otro maestro del cine francés, François Truffaut, la definió como ninguno: ”Fue la primera estrella moderna del cine”.*Por Leire VentasBBC MundoSeguí leyendoHistorias de película. Un viaje por África, la historia real de un amor imposible y un Oscar que pocos esperabanPreocupación. El actor Michael Pitt sufrió un brote psicótico en plena calle y se encuentra hospitalizadoDato clave. La Casa del Dragón: el atrapante significado del ciervo blancoTemasBBC MUNDOOtras noticias de BBC MUNDOPercepción. Por qué la realidad es distinta para cada uno de nosotrosEntre los reinados de Carlos I y II. Cómo fueron los 10 años en los que Reino Unido fue una repúblicaSu significado. 10³⁰ + 666 × 10 + 1: el oscuro número que tiene una reputación diabólica

Fuente

Categories
Agencias

“Sintiéndolo mucho”, o en la intimidad con Joaquín Sabina

Joaquín Sabina, aterrado antes de salir al escenario, llorando en una plaza de toros por el diestro corneado o haciendo balance de su vida en su casa. Momentos íntimos retratados en “Sintiéndolo mucho”, un documental presentado este sábado en el Festival de San Sebastián.Es una obra del director español Fernando León de Aranoa, amigo cercano de Sabina, quien tuvo un acceso privilegiado al cantante, poeta y pintor durante trece años.”Lo primero que hice fue decirle (a León de Aranoa) que no necesitaba llave para entrar a ningún sitio. Resumiendo en mal español: que me pillara cagando. Y eso lo ha hecho así”, expresó entre risas Sabina en una rueda de prensa en la ciudad del norte de España.Así que “no es un documental a mayor gloria de un artista, sino que es un trozo de vida de un cantante”, continuó el artista de 73 años.”Mi mujer, que no es nada dada a echar piropos, (…) lo primero que me dijo fue que Fernando me había sacado del alma” en la película, relató Sabina con su característica voz rasgada.- “Situaciones vivas” -León de Aranoa intercala imágenes del cantante en diversas facetas de su vida con trozos de conversaciones en el salón de su casa en Madrid, en las horas previas a un concierto o en el camino hacia una cena con mariachis en Ciudad de México, para dibujar un perfil en profundidad del artista.”No un documental especialmente testimonial, con gente opinando sobre su música o sobre su trabajo, sino situaciones vivas”, contó el director.La película, proyectada en una presentación especial durante el festival donostiarra, está llena de momentos reveladores, como cuando Sabina debe ir al baño a vomitar por los nervios que tiene antes de salir al escenario.”Parece mentira que con 40 años de profesión me pase esto”, confiesa en ese instante.”Era sexo, drogas y rock. Duró hasta los 50 años. No está mal, ¿eh?”, dice en otra ocasión Sabina, quien sigue en activo aunque con una vida más sana.La idea del documental fue del propio Sabina, quien invitó por primera vez a León de Aranoa a seguirlo con una cámara hace trece años, cuando se dirigía al sur de España a componer canciones para un nuevo disco.Desde la parte trasera de un automóvil, se puede ver a Sabina de copiloto discutiendo la letra de la canción “Cristales de Bohemia” con el poeta Benjamín Prado, con quien debate sobre palabras para hacerla más sonora.- Golpes de la vida -León de Aranoa es testigo en primera fila de sucesos que han marcado la vida del cantante, como cuando estaba en 2010 en la plaza de toros de Aguascalientes, México, viendo lidiar a su amigo José Tomás, y el diestro recibió una cornada que casi acaba con su vida.Impactado, Sabina no puede evitar las lágrimas. Apenas horas más tarde, cuando el torero era operado y no estaba todavía fuera de peligro, el cantante debe montarse en un escenario para dar un concierto frente a miles de personas.También está su espectacular caída del escenario cuando daba un concierto junto a Joan Manuel Serrat en Madrid en 2020, que le produjo un derrame cerebral.Pero el documental incluye por igual muchos momentos alegres, como cuando Sabina visita su ciudad natal, Úbeda (sur de España), para recibir un reconocimiento.”Es un placer trabajar con amigos y eso creo que es una de las cosas buenas que tiene el documental, que se ve esa alegría de estar con gente querida”, resumió Sabina en la rueda de prensa.Después de un parón por el accidente en Madrid y la pandemia del covid-19, Sabina anunció que prepara un disco con canciones inéditas y que el año que viene realizará una gira por América Latina y España para presentarlo.Du/egAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

El Barcelona golea 3-0 al Elche y se pone líder liguero

El Barcelona goleó 3-0 al Elche (20º), con un doblete de Robert Lewandowski, este sábado en la 6ª jornada de Laliga para hacerse con el liderato liguero, a la espera de lo que haga el domingo el Real Madrid (2º) contra el Atlético (7º).El Barça dormirá en lo alto de la clasificación liguera gracias a los goles de Lewandowski (34, 48) y uno de Memphis Depay (41), tras reanudar con la victoria después de su tropiezo en Champions.El Barcelona, que el martes perdió 2-0 frente al Bayern de Múnich, no tuvo ningún problema para dominar este sábado al farolillo rojo del campeonato español.El Elche sólo pudo dedicarse a defender en inferioridad numérica, tras la expulsión al cuarto de hora de Gonzalo Verdú (14).Antes, el Mallorca (8º) ganó 1-0 al Almería (14º) con un tanto de cabeza de Pablo Maffeo (24).El conjunto del mexicano Javier Aguirre se apuntó su primera victoria en casa en un partido que dominó.La jornada se cerrará el domingo con el derbi madrileño entre el líder Real Madrid y el Atlético.– Resultados de los partidos de la 6ª jornada del campeonato de fútbol de España, y tabla de clasificación:- viernes:Valladolid – Cádiz 0 – 1- sábado:Mallorca – Almería 1 – 0Barcelona – Elche 3 – 0(16h30 GMT) Valencia – Celta(19h00 GMT) Athletic – Rayo- domingo:(12h00 GMT) Osasuna – Getafe(14h15 GMT) Villarreal – Sevilla(16h30 GMT) Betis – GironaReal Sociedad – Espanyol(19h00 GMT) Atlético de Madrid – Real MadridClasificación: Pts J G E P GF GC Dif1. Barcelona 16 6 5 1 0 18 1 172. Real Madrid 15 5 5 0 0 15 5 103. betis 12 5 4 0 1 8 3 54. osasuna 12 5 4 0 1 7 3 45. Villarreal 10 5 3 1 1 9 1 86. Athletic 10 5 3 1 1 9 2 77. Atlético de Madrid 10 5 3 1 1 9 4 58. Mallorca 8 6 2 2 2 6 7 -19. girona 7 5 2 1 2 6 5 110. rayo 7 5 2 1 2 5 5 011. celta 7 5 2 1 2 8 10 -212. Real Sociedad 7 5 2 1 2 5 7 -213. Valencia 6 5 2 0 3 7 5 214. Almería 4 6 1 1 4 4 7 -315. Espanyol 4 5 1 1 3 6 10 -4. sevilla 4 5 1 1 3 6 10 -417. getafe 4 5 1 1 3 4 12 -818. Valladolid 4 6 1 1 4 3 11 -819. cádiz 3 6 1 0 5 1 14 -1320. elche 1 6 0 1 5 2 16 -14Gr/psrAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Los kurdos dicen haber detenido a 226 yihadistas en un campo de refugiados en Siria

Las fuerzas kurdas en el noreste de Siria anunciaron el sábado la detención de 226 yihadistas en el campo de Al-Hol desde el inicio de una operación de seguridad iniciada a fines de agosto debido a un aumento de ataques del grupo Estado Islámico (EI)Según un comunicado de la policía kurda (Assayech), 36 mujeres figuran entre los “extremistas” detenidos en el campo, situado a menos de 10 kms de la frontera iraquíCerca de 25 túneles y trincheras han sido descubiertos y numerosas armas confiscadas en el marco de esta operación lanzada el 24 de agosto.La ONU había declarado a fines de junio que mas de 100 personas, entre ellas numerosas mujeres, resultaron muertas en 18 meses en este campo administrado por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS, dominadas por los kurdos)El campo de Al-Hol, superpoblado y en malas condiciones, alberga según la ONU 56.000 familiares de yihadistas capturados o que huyeron de las ofensivas contra el EI, entre ellos  10.000 extranjeros, además de desplazados sirios y refugiados iraquíes.La policía igualmente declaró haber liberado a dos mujeres yezidíes detenidas por simpatizantes del EI en el interior del campo, y otras cuatro mujeres fueron encontradas encadenadas.Pese a las advertencias de las organizaciones internacionales que denuncian una situación “catastrófica” en este campo, la mayoría de los países rehusa repatriar a sus ciudadanos del campo de Al-Hol.jos/jmm/rm/me/egAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
belgrano mundo

Eduardo, el hijo de Isabel II más alejado de los escándalos que rechazó ser duque por una película

El príncipe Eduardo (58 años) es el menor de los cuatro hijos de la fallecida reina Isabel II y, junto con su hermano Andrés (62 años), siempre tuvieron una relación más distendida y cercana con la monarca que sus hermanos mayores, Carlos (73) y Ana (72).Mientras estos estuvieron desde pequeños a cargo de sus niñeras e institutrices, cuando la reina dio a luz a Eduardo y Andrés se tomó unos meses lejos de sus deberes para estar con ellos.Siendo el 13° en la línea de sucesión al trono, el príncipe Eduardo ha sido el hijo de Isabel II más apartado de los escándalos, convirtiéndose en uno de los miembros más respetados de la familia real y en una persona de confianza para la reina.Eduardo, conde Wessex, y su mujer Sofía saliendo del castillo de WindsorKin Cheung – APMientras sobre Carlos pesó su infidelidad con Camila Parker-Bowles, y Andrés fue vinculado con Jeffrey Epstein y acusado de abusos sexuales, Eduardo ha mantenido una vida apartemente estable y discreta.Tiene una compañía de producción cinematográfica –aunque dejó su dirección para dedicarse de lleno a sus deberes reales– y lleva 22 años casado con Sofía Rhys-Jones (57 años) –que trabajaba en relaciones públicas–, con quien ha mantenido una reservada relación. Tienen dos hijos, Lady Louise (18 años) y James Mountbatten-Windsor (14 años), a quienes han procurado mantener más alejados de los compromisos reales que sus primos.Matrimonio felizEduardo es el único de los tres hijos de la reina que no se ha divorciado. En 1992, Ana se separó de Mark Phillips, Andrés de Sarah Ferguson, y Carlos de Diana, hecho que remeció a la monarquía. Un “annus horribilis”, manifestó esa vez la soberana.Tanto Eduardo como su esposa han tenido últimamente una mayor notoriedad en los actos de la monarquía, especialmente después que Meghan Markle y el príncipe Harry se apartaron de sus deberes con la corona. Sofía también fue uno de los pilares de Isabel II, sobre todo tras la muerte de su esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo.El príncipe Eduardo conversa con miembros del público frente al castillo de Windsor en los funerales de su madreCARL DE SOUZA – AFPCuando se casaron, en 1999, Eduardo y su esposa Sofía recibieron de la reina el título de condes de Wessex. Pero ésa no era la primera opción. Originalmente, iban a ser conocidos como duque y duquesa de Cambridge –títulos que luego ostentaron el príncipe William y Kate Middleton–, pero Eduardo habría renunciado a recibirlo por una razón muy romántica.Un año antes se había estrenado Shakespeare in Love –que ganó el Oscar a Mejor Película en 1998– y a Eduardo le encantó a tal punto que quiso tener el título de “conde de Wessex” como el personaje que interpreta el actor Colin Firth en el filme (Lord Wessex).Así lo reveló el historiador real Kenneth Rose, en una entrevista con The Telegraph en 2010. “El príncipe Eduardo iba a ser el duque de Cambridge, pero vio la película Shakespeare in Love, que le encantó y que tenía un personaje llamado el conde de Wessex. Le gustó el sonido y le preguntó a la reina si podía tener eso en su lugar”, indicó.Los condes de Wessex, Eduardo y Sofía, y sus dos hijos, Lady Louise Mountbatten-Windsor y James, vizconde SevernMirrorEsto resulta llamativo ya que un condado está dos escalones por debajo de un ducado. Es decir, que Eduardo renunció a obtener un título mayor. De todas formas, siempre fue el deseo de la reina Isabel II y de su esposo que, cuando ellos fallecieran, Eduardo heredara el título de su padre: “Duque de Edimburgo”.Aunque se ha especulado que Carlos no estaría de acuerdo con esta decisión. De hecho, al morir su padre, fue él quien heredó ese título, aunque no lo usó, y se cree que ahora lo querría para sí.Como sea, ahora depende del nuevo monarca si se lo otorga a o no dicho título a su hermano. En una entrevista tras la muerte del príncipe Felipe, Eduardo se refirió a este tema y comentó: “Fue una especie de quimera de mi padre… y por supuesto dependerá de si el príncipe de Gales lo hará cuando se convierta en rey”.N. RamírezEl Mercurio/GDAEl MercurioEl Mercurio (Chile)Seguí leyendoTregua. El gesto excepcional del rey Carlos III con Harry para la vigilia en honor a Isabel IISubvención Soberana. ¿Cómo se mantiene económicamente la familia real británica?El recuerdo de Lady Di. La confesión del príncipe Guillermo tras la procesión del féretro de IsabelTemasIsabel IIInglaterraCoronaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Isabel II”En servicio”. Harry y Meghan vuelven a sufrir un duro desplante de la Corona pese al acercamiento por la muerte de Isabel IICatarata de memes. Habló de la deuda de los argentinos con el “imperio británico” y lo destrozaron en redesIncómodo momento. El rey Carlos III fue increpado por un hombre cerca del Castillo de Cardiff

Fuente

Categories
economía

Una vez que se pierde la credibilidad, se pierde el poder de acción

El inigualable profesor Juan Carlos de Pablo me contó una historia que quiero compartir con ustedes, como introducción a la columna de hoy.“Un reconocido académico de Europa del Este, muy famoso y premiado, escribió su teoría sobre la credibilidad y los hechos posteriores. Contaba él que un día, que nunca entendió ni cómo ni por qué, le fue infiel a su mujer con una compañera de la academia. Arrepentido, se lo contó a su mujer y, según sus palabras, desde ese día empezó su martirio, porque ella, conmocionada por el hecho pero agradecida por su sinceridad, lo perdonó.Desde ese día, cada vez que llegaba tarde por exceso de trabajo o por problemas de tránsito, su mujer lo recibía con un lapidario: “¿Se puede saber dónde estuviste?”. Hasta llegó al punto de tener que mentir para evitar referirse a un hecho verdadero pero poco creíble –como la pinchadura de un neumático–, y dar una excusa más aceptable.La enseñanza de este académico a sus alumnos, usando su historia personal, fue que “una vez que se pierde la credibilidad, se pierde el poder de acción”. Y, por más que digas una verdad, siempre será sospechada de no ser tal.Claramente, parece que esta vez nuestra Argentina quiere empezar a ordenar sus cuentas fiscales. Pero, ¿tiene la credibilidad necesaria para poder sostener esta política que tanto combatió en el tiempo?Si bien los mercados salieron del estado de pánico, nadie quiere invertir nada más allá de marzo de 2023. La duda es: en un año con elecciones, ¿seguirán con el ajuste o empezarán a repartir favores de nuevo, sacrificando futuro para ganar algo en el presente?Luego de sostener por muchos años lo contrario como base de un modelo económico, los funcionarios decidieron quitar subsidios, mejorar el tipo de cambio oficial para algunos sectores, arreglar con el FMI las pautas para que al menos ellos financien los desembolsos que tenemos que hacer en estos meses, subir las tasas de interés para incentivar a los inversores a mantener los pesos y a no sacárselos de encima, incentivar el negocio financiero por sobre el productivo ofreciendo rendimientos por encima de la inflación.Si bien son medidas que ayudan a alejarnos del precipicio, ¿es creíble que un gobierno que hizo propias las banderas del no ajuste, del no endeudamiento, de tasas de interés negativas y del repudio a los organismos multilaterales y a empresas de origen americano predique ahora casi lo contrario?, ¿se puede mantener este tipo de medidas cuando quienes las ejecutan no creen en ellas? ¿Por qué habría que creerles?El problema es que, aunque el camino elegido sea el correcto, si los pasajeros perciben que los pilotos son cambiantes y dan volantazos, difícilmente disfruten de viajes largos.En lo personal, creo que las medidas ayudan a estabilizar las cuentas fiscales y a enderezar el barco, pero que, por hacer todo tarde, la recesión es inevitable, puesto que el poder adquisitivo de los ciudadanos va decreciendo y el costo financiero de acumular mercadería sin vender es ya muy oneroso para las empresas. Esto en economía se llama “costo de oportunidad”.Es como si la macro le hiciese pagar el costo a la micro de sus errores de manejo. Ya lo vamos a notar cuando nos lleguen las tarifas con incrementos, cuando veamos el costo financiero de una tarjeta de crédito o el descuento de un cheque para un industrial o comerciante.Sumado a esto, la incertidumbre para fijar precios perturba cualquier planificación presupuestaria. ¿El dólar vale 140, 200 o 280 pesos? ¿La inflación será de 80, 90 o 100%?¿Un exportador no sojero, tiene incentivos para vender divisas a 140 pesos, si a otros sectores le reconocen 200 pesos por dólar? Un importador, ¿a qué precio de reposición calcula su próxima compra en el exterior?La incertidumbre paraliza y termina siendo el peor enemigo del emprendedor, del trabajador o del consumidor.El Estado empieza a ajustar, pero el ciudadano es el que paga la cuenta. Voy a usar un ejemplo cotidiano para expresar por qué la recesión castiga al sector de menores ingresos.Supongamos que una persona a la que llamaremos Juan percibe por sus conferencias un ingreso similar al que le paga a una empleada, a la que llamaremos Inés, por su ayuda semanal en los quehaceres hogareños. Supongamos que los comentarios de los asistentes a las conferencias de Juan empiezan a ser muy críticos por su falta de innovación. Es muy posible que dejen de contratar a Juan y que él pierda una fuente de ingresos.Juan, seguramente, hablará con Inés y le explicará que las cosas no le están saliendo muy bien, y que, por restricción presupuestaria, por un tiempo va a prescindir de sus servicios.Pregunta: ¿quién paga la mala gestión? ¿Juan o Inés? Él, seguramente, perderá calidad de vida, pero mantendrá su equilibrio monetario. Pero, para ella, ese trabajo representa el 100% de sus ingresos. Siempre la recesión la termina pagando quien no puede trasladar a precios su mala gestión.Es fácil ganarse el cariño de la gente repartiendo dinero, sobre todo si es dinero ajeno. Pero se hace difícil no ganarse la antipatía cuando se deja de repartir.La recesión inevitablemente lleva a replanteos políticos profundos. Yo creo que la sociedad entendió que la inflación y el desorden macro nos quita cualquier posibilidad de desarrollo futuro y que, si el horizonte es claro, es justo y hay evidencia de que el esfuerzo vale la pena, es factible que se pueda convivir con este ajuste. Ahora, nuestros dirigentes, ¿estarán a la altura de la sociedad? ¿Están dispuestos ellos a hacer su ajuste? Para mí, no, y van a hacer lo posible para preservar sus lugares de privilegio. Quedará por ver si la sociedad aprende a castigar la demagogia inconducente.Parece que nuestra cultura sostiene un falso dogma: comemos, nos vestimos, gozamos, o nos vacunamos gracias a un presidente o a un partido político. Como si fuese una cuestión de fe y no de esfuerzo, de buscar y de construir el futuro que cada uno anhela. Lo bueno es que, para mí, la sociedad se está dando cuenta y quiere cambiar.La reputación se mide por lo que se hace, no por lo que se dice. El prestigio vale mucho más que cualquier decreto o suma de dinero. Para perdurar y trascender se necesita crédito económico y crédito social; o sea, ganarse la confianza del prójimo, y eso se logra con valores no monetarios. El prestigio no se compra ni se vende, se siente o no se siente. Lo bueno es que, para mí, la sociedad se está dando cuenta y quiere cambiar.Mantengo mi firme optimismo respecto de que la exposición permanente de los hechos por encima de los relatos y la tecnología como difusora inmediata de los acontecimientos que nos lleva a vivir en un mundo cada vez más transparente y más expuesto, van a producir a un cambio muy positivo.Si vamos a comer a un restaurante donde la cocina no está a la vista de los comensales, es probable que los cocineros no sean cuidadosos a la hora de distribuir las paneras, o si se cae un tomate o una milanesa al suelo, seguramente terminará en un plato de unos de los clientes. En cambio, si la cocina está a la vista de todos, es muy difícil que los cocineros manipulen mal los productos. Obvio que es más caro, pero creo que los comensales siempre elegirán la transparencia. Amigos, ser transparentes y creíbles, tarde o temprano paga con creces.En estos últimos años, como sociedad, aprendimos a medir no solo la escasez, sino también el costo de oportunidad de decisiones no tomadas a tiempo. Y aprendimos que lo que está en juego es nuestro tiempo, que es el valor más escaso.Hay una gran luz de esperanza: si la batalla cultural de lo que significan el mérito, la educación como motor, la ética y honradez como pilares y la transparencia como sistema de intercambios ocupa la agenda diaria, quizás la Argentina sea el lugar para nosotros y nuestros hijos. Si es verdad que los mercados se adelantan a los procesos económicos y sociales, creo que los precios de los activos argentinos ya descuentan el estresante escenario y hace varias semanas empezaron a recuperar valor.Creo que algunos inversores comenzaron a percibir que son muchos más los ciudadanos argentinos que quieren vivir de la dignidad de su trabajo y esfuerzo, y no de dádivas gubernamentales. El éxodo de nuestros hijos nos está haciendo reaccionar y ver que, así, no vamos a ningún buen puerto, y que es mejor pelearla en nuestro país que ser un sudaca en algún lugar del mundo. ¿Seremos capaces de hacerlo? Si usted cree, como yo, que la respuesta es sí, la Argentina es una oportunidad.Claudio ZuchovickiTemasComunidad de NegociosDéficit fiscalActividad económicaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosInversiones, cuotas y financiamiento. Cómo afecta al bolsillo la nueva suba de tasasMercados financieros. Otra semana con la inflación en el centro de la atenciónCongreso CREA 2022. En un mundo que ha cambiado, invitan a ampliar el campo de la mirada

Fuente

Categories
Agencias

Benzema se pierde el derbi contra el Atlético

El delantero del Real Madrid Karim Benzema no podrá estar el domingo en el derbi liguero contra el Atlético debido a sus problemas en la rodilla, avanzó este sábado Carlo Ancelotti.”Tengo mi idea. Benzema no estará, ha empezado a trabajar de forma individual”, dijo Ancelotti en rueda de prensa, en la que no quiso desvelar quien podría hacer sus funciones.En los últimos encuentros, el técnico italiano ha oscilado entre el joven brasileño Rodrygo y Eden Hazard para suplir la baja del artillero galo.El delantero francés sufrió una lesión muscular en el muslo derecho en el partido de Champions contra el Celtic de Glasgow el 6 de septiembre y desde entonces está fuera de los terrenos de juego.”Se va a quedar aquí durante el parón (de selecciones) para estar listo a la vuelta cuando volvamos a empezar” el 2 de octubre.El conjunto francés se mide a Austria el 22 de septiembre y a Dinamarca tres días más tarde. En la lista desvelada el jueves por el seleccionador Didier Deschamps para estos dos partidos, no figuraba el atacante del Real Madrid, sustituido por Oliver Giroud en esta convocatoria.Pve-gr/damAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Futbolista Kheira Hamraoui desea que “se limpie” su honor y pueda volver a jugar

La futbolista francesa Kheira Hamraoui mostró el sábado su “confianza” en la justicia “para que explote la verdad y se limpie su honor”, un día después de la imputación en el caso de Aminata Diallo, excompañera del París SG.La deportista dijo haber sido afectada por una “sorprendente cábala mediática” desde su agresión.”Hoy confío en la justicia para que explote la verdad y se limpie mi honor”, señaló.”Estoy impaciente de que mi nombre solo se asocie a las páginas deportivas y salga de la columna judicial”, escribió la centrocampista internacional francesa de 32 años, bajo contrato con el PSG, pero apartada del grupo en la actualidad.El mensaje difundido el sábado en Twitter estaba acompañado por fotos que mostraban las heridas en las manos y en las piernas como consecuencia de su agresión con golpes de barras de metal, ocurrida en la tarde del 4 de noviembre, ataque en el que “creyó morir” y que la “persigue noche y día”.Su compañera y competencia en la época, Aminata Diallo, testigo de la escena, fue puesta en libertad después de cuarenta horas de prisión preventiva después de haber sido imputada el viernes por “violencia agravada” y “asociación de malhechores”.La internacional francesa recuerda haber sido “injustamente insultada en los campos, acosada en las redes sociales y amenazada de muerte”.Además dice ser culpable únicamente de su silencio, “por haber dejado que se instalara un ruido mediático de una violencia inaudita que nos ha aniquilado a mi familia y a mí”.Algunas jugadoras del PSG sospechaban que Hamraoui había orientado a los investigadores contra Diallo, a la que consideraban inocente, lo que llevó a fuertes tensiones en el equipo.El club decidió quedarse con Hamraoui, bajo contrato hasta junio de 2023, al margen del grupo profesional durante la temporada en curso.”Hoy aspiro a reencontrar el placer del rectángulo verde. Y seguir ganando. Porque si hay una cosa que no ha cambiado desde este drama, es mi ambición para mí y para mi país”, concluyó.jta/ll/tmt/dam/egAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Reapareció en público el líder supremo de Irán tras rumores sobre su salud que decían que estaba “en su lecho de muerte”

The New York Times afirmó el viernes que se encontraba gravemente enfermo.

Fuente