El mandatario fue coronado por Hugo Chávez como su sucesor y gobierna desde su muerte, en 2013.Pasado y presente de un líder de mano dura que no quiere abandonar el poder.

El mandatario fue coronado por Hugo Chávez como su sucesor y gobierna desde su muerte, en 2013.Pasado y presente de un líder de mano dura que no quiere abandonar el poder.
EscucharCÓRDOBA.– El gobierno de Javier Milei anunció que auditará las 1.222.000 pensiones por invalidez laboral que a diciembre pasado había en la Argentina. Se trata de una réplica del estudio que se hizo a fines de 2016, durante la gestión de Cambiemos, cuando las pensiones eran 1.037.931 en todo el país, el equivalente al 6,9% de la Población Económicamente Activa (PEA) de entonces. Ahora suman el 8,6% de la PEA y el 2,65% de la población total de la Argentina.Las pensiones que se otorgan por invalidez integran el conjunto de pensiones asistenciales, que son, en total, 1.548.662 (según datos de junio pasado) e incluyen la cobertura por vejez, a las madres de siete o más hijos, las establecidas por leyes especiales, las graciables y las que perciben los excombatientes de Malvinas.La lupa sobre el mapa de la Argentina ratifica que el norte –tanto en NEA como el NOA– es la región que concentra el mayor porcentaje de pensiones por invalidez laboral sobre la población activa, determinada por Indec para el tercer trimestre de 2023. Pero hay números alarmantes: por caso, el 49,8% de la población en condiciones de trabajar de Chaco recibe una pensión por invalidez, casi 20 puntos más que en octubre de 2016, cuando LA NACION reveló el escándalo por estas cifras a nivel nacional. En ese distrito, la Justicia investiga, por ejemplo, el caso de Taco Pozo, donde el 10% de la población cobra pensiones por discapacidad laboral a través de certificados supuestamente truchos. El intendente del municipio y su hija fueron imputados por participar de la asociación ilícita junto a otras 11 personas. La causa comenzó en febrero de 2023 y es investigada por el fiscal federal Carlos Amad.La provincia norteña desplazó del primer lugar a Santiago del Estero, que tiene 44,2% de la PEA con estas pensiones (sumó 10 puntos porcentuales en el período). Segunda quedó Misiones, con 44,6% de estas ayudas. Detrás se ubica Corrientes, con 41,8% y después Formosa, con 36,8% (cinco puntos porcentuales más en casi ocho años). Salta registra en el mismo lapso un alza de casi ocho puntos de estas pensiones, equivalente al 19% de su PEA. En Catamarca, alcanzar al 16,3%; en La Rioja, al 15,6% y en Jujuy, al 13,2%.Gráfico difundido por el Gobierno con la estimación de pensiones por invalidez laboral entregadas por provincia en relación con la población de cada distritoPara tener una referencia del resto del país, en la provincia de Buenos Aires el porcentaje es 4,2% de la PEA y en CABA, el 1,6%. En Mendoza ascienden al 8,9%; en San Luis, al 14,9%, y en Neuquén, al 7,4%. El crecimiento de las pensiones otorgadas por invalidez –que en 2001 eran solo 75.947– empezó a acelerarse en 2009, cuando ya sumaban 372.000, para superar el millón en 2014. Es decir, en 13 años, el crecimiento fue de 1240,4%. Sin que intermediaria una guerra, epidemia o crisis de ningún tipo que afectara las capacidades laborales de tantos argentinos. Lo que ocurrió, en cambio, es que desde 2009 se multiplicó la “oferta” de certificados de invalidez en algunas provincias para quienes se acercaban a solicitar una asistencia del Estado. En los últimos diez años y hasta junio, la cifra de pensioados por invalidez laboral aumentó 20,2%. El monto que perciben es de $210.000 mensuales.Siempre según datos oficiales, durante la gestión macrista la cantidad de estas pensiones cayó 1,7%. La exministra de Desarrollo Social Carolina Stanley fue quien en esa administración anunció que se “revisarían” los otorgamientos; hubo recortes y, después –en medio de marchas de reclamo– se reestableció la mayoría.“Sutilezas” en campañaPara acceder a una pensión no contributiva por invalidez, la persona debe encontrarse “imposibilitada, en virtud de su condición de salud y vulnerabilidad social, para la plena inclusión”, según consta en la plataforma de la Agencia Nacional de Discapacidad. Tampoco debe “percibir una jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva; no estar empleado bajo relación de dependencia, ni registrado como autónomo o monotributista del régimen general”, pero sí como monotributista social.Sin embargo, la web de Anses señala que la “pensión no contributiva por invalidez es ‘compatible’ con el trabajo, ya sea en relación de dependencia, en forma autónoma o como monotributista del régimen general o monotributista social”. En cambio, de recibirla, se corta la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.Jorge Colina, economista de Idesa, explica la “sutileza” de esa diferencia: “Para acceder el requisito b) es no poseer un vínculo laboral formal o encontrarse inscripta o inscripto en el Régimen General y/o Simplificado vigente. (Dec. 432/97). La razón es que si están con vínculo formal o monotributo, corresponde una pensión por incapacidad contributiva. Pero una vez otorgada la no contributiva no prohíben trabajar, porque no sería inclusivo para la discapacidad. Por el decreto 566/2023, el 31 de octubre de 2023 –en campaña– Sergio Massa elimina el inciso b”.Ese nuevo texto dice: “Establécese a favor de la persona con discapacidad en situación de vulnerabilidad el trato más favorable en materia de inclusión laboral, a efectos de brindar una adecuada protección y garantía de igualdad”. Según los datos que dio el vocero de la Rosada, Manuel Adorni, se estima que entre un 30% y un 40% del padrón fueron asistencias mal concedidas. Se auditó una muestra de 2500 pensiones, según dijo.Colina subraya que “no está muy en claro cuáles son los criterios técnicos que los médicos de los hospitales públicos siguen” para otorgar los Certificado Médicos Oficial (CMO), que es el documento que la Anses exige para otorgar la pensión por invalidez. “En cambio, en las pensiones contributivas, quienes evalúan la discapacidad son las comisiones médicas del sistema previsional y de riesgos del trabajo –añade–. En teoría, estos peritos son mucho más profesionales y está controlados, mientras que un médico de hospital público provincial, pone una firma y luego no se auditan los criterios que aplicó para hacerlo”.Gabriela Origlia TemasJavier MileiManuel AdorniCarolina StanleyAnsesDiscapacidadActualidad políticaChacoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Javier MileiDiscurso en La Rural. Carrió coincidió con Milei, pero le marcó una advertencia: “Así no habrá desarrollo”“Este es el camino”. Optimistas, los empresarios hablaron del voto de confianza que tiene MileiReforma. El Gobierno evalúa equiparar la edad jubilatoria de hombres y mujeres en 65 años y podrían volver las AFJP
EscucharEl empresario y fundador de Mercado Libre Marcos Galperin criticó este domingo al medio británico BBC luego de que se refirieran a los Altos de Golán como una “zona ocupada por Israel”. “Che, BBC, cuando escribís sobre las Islas Malvinas, ¿son sólo las “Islas Malvinas” o son las “Islas Malvinas ocupadas por los británicos”?”, publicó en X.Los Altos de Golán -donde una docena de niños murieron luego de un ataque del grupo terrorista Hezbollah- es una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria y que actualmente se encuentra bajo ocupación militar de Israel.Noticia en desarrolloLA NACIONTemasMarcos GalperinConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Marcos Galperin”Nunca un Caracas”. El irónico mensaje de Marcos Galperin a María O’Donnell por su viaje a MiamiNuevo cruce. Galperin trató de “peronchos” a quienes lo critican y Tenembaum le respondió”No es un bruto” y “¿cuánto trabajo da?”. Manguel se diferenció de sus compañeros de radio que criticaron a Galperin
EscucharEn el marco del inicio de los Juegos Olímpicos, que tuvo su ceremonia de inauguración el viernes 26 de julio, Máxima Zorreguieta visitó a los deportistas neerlandeses en la Villa Olímpica de París y mantuvo una charla amena junto a los compatriotas que representan la bandera del país europeo.Junto a Guillermo Alejandro y sus dos hijas mayores, las princesas Amalia y Alexia, la pareja real decidió dar el presente y así generarle una motivación más a cada uno de los deportistas que buscarán colgarse una presea dorada en cada una de las disciplinas deportivas.Alexia, hija de Máxima, junto a un deportista neerlandes y su caballoInstagram @koninklijkhuisDesde el viernes hasta el día de la fecha, Máxima se llevó todos los flashes de las cámaras. Observada por sus impactantes outfits y por su generosidad con los atletas que están compitiendo en los Juegos Olímpicos, la reina consorte fue noticia en las últimas horas por su particular look, el cual combinó con zapatillas, una curiosidad que no fue pasada por alto por los fanáticos.“El rey Willem-Alexander, la reina Máxima y la princesa Alexia y Amalia están presentes en los Juegos Olímpicos y conocen a los jinetes de doma, visitan los establos y asisten a una competición de concurso completo. Luego visitan la final de ciclismo de montaña”, detalló la cuenta oficial de la Casa Real con cuatro fotos que describen todo el recorrido que hicieron durante esta jornada de domingo.Máxima, de zapatillas, contempla la charla entre un deportista neerlandés y el rey GuillermoA la hora de puntualizar en Máxima, la reina nacida en la Argentina llevó puesto un vestido largo, con detalles floreados, que se adaptó a las cálidas temperaturas de París. El detalle final, que denotó cierta informalidad, fueron sus zapatillas de color gris, las cuales fueron utilizadas debido a estar constantemente en movimiento y se amoldaron al contexto deportivo.En un posteo donde los otros protagonistas fueron los caballos de equitación, los cuatro integrantes de la familia real posaron para la cámara y Máxima, con su sonrisa radiante, llevó consigo un gorro estilo piluso de color naranja para protegerse del sol.Tras la publicación del posteo, los seguidores de la cuenta aplaudieron la iniciativa y felicitaron a Máxima por su look informal, que se alejó de otros inventarios donde se la vio mucho más producida y formal. A su vez, destacaron también el outfit de sus hijas, quienes eligieron un jean y camisas para estar cómodas para la ocasión.En el final de la jornada, Máxima miró por un televisor cómo se desarrolló la competencia de equitación“Es bueno verlos con ropa informal, con zapatillas, es un alivio, pueden aparecer así más a menudo”; “¡Qué lindo ver a las chicas en jeans! ¡Espero que las veamos así más a menudo!” y “Muy lindo y relajado. Se nota que lo disfrutan”, fueron algunas de las menciones del posteo donde se celebró la postura que tomaron de acompañar a los deportistas neerlandeses y también por su look distendido.Con una propuesta original, que se diferenció de otras ocasiones, la reina Máxima terminó la jornada observando, mediante una pantalla del complejo, cómo se desempeñaban los jinetes neerlandeses y alentó a cada uno de los integrantes de la delegación a dar lo mejor de sí para cumplir el objetivo deportivo.LA NACIONSeguí leyendoAún pisa fuerte. Arrasó como Miss Siete Días por su belleza y les “arrebató” la corona a dos famosasIgual a su mamá. Así está hoy Simona, la hija de Claudia Albertario que cumplió 15 añosA los 47 años. Qué fue de la vida de Anasol, la otra Shakira de los noventa que salió en Yo soy Betty, la feaTemasRealezaMáxima ZorreguietaJuegos Olímpicos París 2024CelebridadesOtras noticias de RealezaMuy relajada. Máxima visitó a los deportistas en la Villa Olímpica de París y tuvo una actitud “fuera de protocolo”En un documental. El príncipe Harry reveló por qué no quiere que Meghan viaje al Reino UnidoPrincesa rebelde. El mensaje oculto que la hija extramatrimonial del rey Alberto II de Bélgica dio con su llamativo look
EscucharA la espera de que se conozcan los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Venezuela, el exlíder de Quebracho, Fernando Esteche, compartió este domingo por la tarde en X un boca de urna de una supuesta encuestadora norteamericana con sede en Miami y que alega contar con 25 años de experiencia profesional en el rubro. Sin embargo, tanto la página web de la firma como su cuenta en la red social de Elon Musk se crearon hace pocos días atrás.“Venezuela: último corte de la encuesta de boca de urna de las 12. La prestigiosa encuestadora Lewis & Thompson, en su corte del mediodía, da ganador de la elección presidencial a Nicolás Maduro Moros por 55% a 34% de Edmundo González, quedando en tercer lugar Antonio Ecarri. Esta diferencia estaría anticipando un amplio triunfo del presidente y candidato a la reelección”, destacó minutos antes de las 14 el dirigente piquetero en la plataforma.VENEZUELA: ÚLTIMO CORTE DE LA ENCUESTA DE BOCA DE URNA DE LAS 12 HS La prestigiosa encuestadora Lewis & Thompson, en su corte del mediodía, da ganador de la elección presidencial a Nicolás Maduro Moros por 55% a 34% de Edmundo González, quedando en tercer lugar Antonio Ecarri.… pic.twitter.com/cNFZmZ2KG5— Fernando Esteche (@estechefernando) July 28, 2024
Según pudo verificar LA NACION, la web oficial de Lewis & Thompson fue creada el 10 de julio pasado. Lo mismo ocurre con su perfil en el exTwitter: la fecha de creación, tal y como figura en la descripción de la cuenta, es julio de 2024 -cuenta además con solo 519 seguidores y no más de 20 publicaciones-.La cuenta venezolana Cazadores de Fake News fue una de las primeras en esbozar reparos respecto de la autenticidad de la encuestadora. “No hay prueba alguna de que Lewis and Thompson sea una firma de análisis electoral legítima. No hay rastros anteriores a julio de 2024 de ninguna encuestadora con ese nombre”, señalaron.#LaHoraDeVenezuela | Este “exit poll” no fue publicado por una firma internacional. En realidad, fue publicado por una falsa firma de análisis electoral creada este mesNo hay ninguna prueba de que “Lewis and Thompson” sea una firma de análisis electoral legítima.En su página… pic.twitter.com/PWtZUg9VDA— Cazadores de Fake News (@cazamosfakenews) July 28, 2024
Esteche no fue el único en divulgar el boca de urna aparentemente apócrifo. El expresidente de Bolivia, Evo Morales, también replicó los porcentajes en su perfil. “Los resultados de la boca de urna ya señalan una gran victoria de la Revolución Bolivariana. Nadie podrá enturbiar este gran triunfo del compañero Maduro”, celebró.Previamente lo había hecho también el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, aunque luego editó el posteo. “La derecha ecuatoriana decía que había que votar por ellos para evitar convertirnos en Venezuela. Ahora parece que los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador”, rezaba la publicación.Los resultados de la boca de urna ya señalan una gran victoria de la Revolución Bolivariana. Nadie podrá enturbiar este gran triunfo del compañero @NicolasMaduro, de la Revolución, de la democracia y de la paz. ¡Viva Venezuela! pic.twitter.com/plOUvPCvCL— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 28, 2024
Los venezolanos votan este domingo en una tensa elección presidencial, con la advertencia del mandatario Nicolás Maduro de que hará respetar el resultado oficial y la declaración de su principal rival, Edmundo González Urrutia, de que defenderá “hasta el último voto”. Esta contienda decide entre la continuidad del chavismo, que lleva 25 años en el poder, o el cambio prometido por una oposición unida después de marginarse de otras elecciones, incluida la anterior presidencial de 2018.Maduro, de 61 años y en la presidencia desde 2013, aseguró al votar que “lo que diga el árbitro electoral será reconocido, y no solo reconocido, sino defendido”, en alusión al Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista. “Reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que los resultados se respeten”, cerró.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, muestra su dedo entintado luego de emitir su voto durante las elecciones presidenciales[e]LI MUZI – XinHua González Urrutia, de 74 años y representante de la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política, declaró que su bando está listo “para defender hasta el último voto”. ”Confiamos en nuestra Fuerza Armada para respetar la decisión de nuestro pueblo”, añadió. Machado adelantó que hasta las 13 (hora de Venezuela), había votado 42,1% del padrón electoral, equivalente a unas 9 millones de personas.”Estamos viendo una participación apoteósica y yo me siento muy orgullosa. Estamos concretando un sueño y una lucha de libertad”, dijo Machado a la prensa luego de ejercer su derecho al sufragio en Caracas. Están registrados en el padrón electoral unos 21 millones de personas, sobre una población de 30 millones, pero los expertos estiman que solamente podrán sufragar unos 17 millones que están en Venezuela y no migraron. El voto no es obligatorio.El candidato presidencial de la oposición venezolana por el partido Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González UrrutiaFEDERICO PARRA – AFPMaduro busca un tercer mandato de seis años cuando el país apenas asoma de una aguda crisis económica y humanitaria que contrajo el Producto Interno Bruto un 80% en 10 años y empujó al éxodo a más de siete millones de personas, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Con información de AFPLA NACIONSeguí leyendoElecciones en Venezuela. La guerra de encuestas en boca de urna mientras se acerca el final de la votación”Será un día de cambios”. Filas desde las 5 y mucha ilusión entre los venezolanos “privilegiados” que pudieron votar en la ArgentinaUna militar le negó el saludo. El momento del voto de Machado aclamada por una multitud que contrastó con la solitaria aparición de MaduroTemasPolíticaElecciones en VenezuelaNicolás MaduroFernando EstecheConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Elecciones en VenezuelaUna militar le negó el saludo. El momento del voto de Machado aclamada por una multitud que contrastó con la solitaria aparición de MaduroElecciones en Venezuela. La guerra de encuestas en boca de urna mientras se acerca el final de la votación”Será un día de cambios”. Filas desde las 5 y mucha ilusión entre los venezolanos “privilegiados” que pudieron votar en la Argentina
Se trata de un efecto visual denominado parallax.El video se volvió a viralizar en redes sociales en la última semana.
La Casa Blanca se ha enfrentado duramente con el chavismo. Ahora observa con atención el proceso electoral.Los escenarios posibles y el papel de Brasil y Colombia en los vínculos diplomáticos con Caracas.
Los delitos que involucran tráfico de órganos, personas, lavado de dinero, secuestro extorsivo o corrupción, contienen un carácter federal y de perspectiva supranacional que dificulta su investigación y condena.
Los delitos que involucran tráfico de órganos, personas, lavado de dinero, secuestro extorsivo o corrupción, contienen un carácter federal y de perspectiva supranacional que dificulta su investigación y condena.
Nicolás Pino destacó las medidas del Gobierno hacia el sector agropecuario.Además, habló sobre la liquidación del campo.