Categories
General

Dólar hoy: el blue y los financieros cierran la semana en calma

Cotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$910,93Venta$974,47Dólar blueCompra$1420,00Venta$1440,00Dólar tarjetaVenta$1559,15Dólar turistaVenta$1559,15Dólar MEPVenta$1315,38Dólar CCLVenta$1316,08Dólar mayoristaVenta$930,00EuroCompra$979,94Venta$1048,92Ver dólar oficial históricoInformación deprovista porEscucharEl dólar blue y los financieros cierran la semana en calma, con bajas de hasta $12. En los últimos días, el Banco Central (BCRA) dio a conocer una serie de noticias que buscó descomprimir la brecha cambiaria en la denominada “Fase 2″ del plan económico, que incluye intervenciones en el mercado financiero, la eliminación de los pasivos remunerados y la confirmación de que mantendrá fija la base monetaria amplia en los niveles de finales de abril.En las calles de la City porteña, el dólar blue se vende en cuevas y arbolitos a $1440, unos $5 menos que el cierre del jueves (-0,3%). Sin embargo, la cotización informal se posiciona $120 más arriba que los financieros (+9%), ya que no cuenta con la misma oferta de divisas.Es que el dólar MEP cotiza a $1320,44, lo que representa una caída de $12,30 frente al cierre anterior (-0,9%). El mismo movimiento se observa en el contado con liquidación, que aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1318,15, unos $11,40 menos que ayer (-0,9%).YPF CONTRATÓ A LA CONSULTORA INTERNACIONAL ARTHUR D. LITTLE PARA QUE AUDITE EL PROCESO DE ELECCIÓN DE UNA INVERSIÓN MILLONARIA ENTRE BUENOS AIRES Y RÍO NEGRODe todas formas, estas cotizaciones están contenidas en precio por dos frentes diferentes. Por un lado, por las liquidaciones que hacer los exportadores, ya que pueden canalizar un 20% de sus ventas al contado con liqui y un 80% al oficial. Por el otro, desde la semana pasada el Banco Central empezó a intervenir en los dólares financieros, una estrategia que desde el oficialismo explicaron que busca esterilizar la emisión de pesos generada por la compra de divisas en el mercado oficial.“El BCRA terminó de eliminar los pasivos remunerados y confirmó que congelará la base monetaria amplia en los niveles de fin de abril. La medida busca quitar combustible monetario a los dólares financieros y complementa el anuncio reciente de intervención, aunque el núcleo de la estrategia para acercar a la economía a la unificación cambiaria se mantiene inalterado”, consideraron desde Facimex Valores.Esta semana, el Banco Central inició la Fase 2 de su plan económico NRuArg – ShutterstockActualmente, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza sin cambios a $930. Frente al contado con liquidación, la brecha cambiaria es de 41,7%.LOS SALARIOS CRECIERON 8,3% EN MAYO Y LE VOLVIERON A GANAR A LA INFLACIÓNBonos y accionesLuego de dos ruedas consecutivas en caída, debido al mal clima que reinó a nivel internacional, hoy la Bolsa porteña rebota 0,8%. En el panel principal, la rueda es liderada por las acciones de Sociedad Comercial del Plata (+3%), Banco de Valores (+1,9%) y Transener (+1,6%).Las acciones argentinas rebotan, tras dos ruedas de caída (Foto AP/Seth Wenig)En la misma línea, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) operan en terreno positivo. Los papeles del Banco Macro suben 2,5%, seguidos por BBVA (+2,3%), Mercado Libre (+2,2%) y el Banco Supervielle (+1,7%).Los bonos soberanos también se tiñen de verde y se destacan los títulos con vencimiento en 2030: el AL30 trepa 1,04% y el GD30, 1,52%. Esto le permite al riesgo país ceder 36 unidades y posicionarse en los 1553 puntos básicos (-2,27%).LA NACIONSeguí leyendoCon un plus para los argentinos. El país europeo que ofrece un buen nivel de vida y donde emprender es simpleRopa cada vez más cara. Las nuevas estrategias de compra de la clase mediaAdaptación extrema. La increíble historia del empresario que pasó de La Salada a las marcas internacionalesTemasComunidad de NegociosDólar blueDólar CCLRiesgo paísMervalConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosTini Tini. Su nacimiento fue furor en la Rural y hoy sigue siendo una de las grandes atracciones”Viva el campo carajo”. Macri generó un revuelo en su visita a la Rural y evitó dar una definición sobre el GobiernoMenos trámites. La CNV facilitó el acceso a una de las inversiones más utilizadas por los argentinos

Fuente

Categories
General

Dólar hoy: el blue y los financieros cierran la semana en calma

Cotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$910,93Venta$974,47Dólar blueCompra$1420,00Venta$1440,00Dólar tarjetaVenta$1559,15Dólar turistaVenta$1559,15Dólar MEPVenta$1315,38Dólar CCLVenta$1316,08Dólar mayoristaVenta$930,00EuroCompra$979,94Venta$1048,92Ver dólar oficial históricoInformación deprovista porEscucharEl dólar blue y los financieros cierran la semana en calma, con bajas de hasta $12. En los últimos días, el Banco Central (BCRA) dio a conocer una serie de noticias que buscó descomprimir la brecha cambiaria en la denominada “Fase 2″ del plan económico, que incluye intervenciones en el mercado financiero, la eliminación de los pasivos remunerados y la confirmación de que mantendrá fija la base monetaria amplia en los niveles de finales de abril.En las calles de la City porteña, el dólar blue se vende en cuevas y arbolitos a $1440, unos $5 menos que el cierre del jueves (-0,3%). Sin embargo, la cotización informal se posiciona $120 más arriba que los financieros (+9%), ya que no cuenta con la misma oferta de divisas.Es que el dólar MEP cotiza a $1320,44, lo que representa una caída de $12,30 frente al cierre anterior (-0,9%). El mismo movimiento se observa en el contado con liquidación, que aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1318,15, unos $11,40 menos que ayer (-0,9%).YPF CONTRATÓ A LA CONSULTORA INTERNACIONAL ARTHUR D. LITTLE PARA QUE AUDITE EL PROCESO DE ELECCIÓN DE UNA INVERSIÓN MILLONARIA ENTRE BUENOS AIRES Y RÍO NEGRODe todas formas, estas cotizaciones están contenidas en precio por dos frentes diferentes. Por un lado, por las liquidaciones que hacer los exportadores, ya que pueden canalizar un 20% de sus ventas al contado con liqui y un 80% al oficial. Por el otro, desde la semana pasada el Banco Central empezó a intervenir en los dólares financieros, una estrategia que desde el oficialismo explicaron que busca esterilizar la emisión de pesos generada por la compra de divisas en el mercado oficial.“El BCRA terminó de eliminar los pasivos remunerados y confirmó que congelará la base monetaria amplia en los niveles de fin de abril. La medida busca quitar combustible monetario a los dólares financieros y complementa el anuncio reciente de intervención, aunque el núcleo de la estrategia para acercar a la economía a la unificación cambiaria se mantiene inalterado”, consideraron desde Facimex Valores.Esta semana, el Banco Central inició la Fase 2 de su plan económico NRuArg – ShutterstockActualmente, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza sin cambios a $930. Frente al contado con liquidación, la brecha cambiaria es de 41,7%.LOS SALARIOS CRECIERON 8,3% EN MAYO Y LE VOLVIERON A GANAR A LA INFLACIÓNBonos y accionesLuego de dos ruedas consecutivas en caída, debido al mal clima que reinó a nivel internacional, hoy la Bolsa porteña rebota 0,8%. En el panel principal, la rueda es liderada por las acciones de Sociedad Comercial del Plata (+3%), Banco de Valores (+1,9%) y Transener (+1,6%).Las acciones argentinas rebotan, tras dos ruedas de caída (Foto AP/Seth Wenig)En la misma línea, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) operan en terreno positivo. Los papeles del Banco Macro suben 2,5%, seguidos por BBVA (+2,3%), Mercado Libre (+2,2%) y el Banco Supervielle (+1,7%).Los bonos soberanos también se tiñen de verde y se destacan los títulos con vencimiento en 2030: el AL30 trepa 1,04% y el GD30, 1,52%. Esto le permite al riesgo país ceder 36 unidades y posicionarse en los 1553 puntos básicos (-2,27%).LA NACIONSeguí leyendoCon un plus para los argentinos. El país europeo que ofrece un buen nivel de vida y donde emprender es simpleRopa cada vez más cara. Las nuevas estrategias de compra de la clase mediaAdaptación extrema. La increíble historia del empresario que pasó de La Salada a las marcas internacionalesTemasComunidad de NegociosDólar blueDólar CCLRiesgo paísMervalConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosTini Tini. Su nacimiento fue furor en la Rural y hoy sigue siendo una de las grandes atracciones”Viva el campo carajo”. Macri generó un revuelo en su visita a la Rural y evitó dar una definición sobre el GobiernoMenos trámites. La CNV facilitó el acceso a una de las inversiones más utilizadas por los argentinos

Fuente

Categories
50y50 loterias loterias y quinielas

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 26 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente

Categories
ciudades

El antes y el después de la calle de Retiro que tenía una feria ilegal y el desalojo que se hizo viral por una rata

En la calle Perette, junto a la terminal, había unos 600 puestos.Había denuncias de venta de drogas y artículos robados.

Fuente

Categories
deportes

Rodrigo De Paul fue a ver una obra de Nico Vázquez y terminó siendo ovacionado en el escenario

El jugador de La Scaloneta hizo delirar a todo a la sala con su presencia.Habló frente al público y tuvo un intercambio cómico con el protagonista de Tootsie.

Fuente

Categories
rural

Biogénesis Bagó concientiza a los visitantes de la Exposición Rural sobre el cuidado sanitario de las mascotas

La empresa ofrece en el predio ferial de Palermo su amplio portafolio para animales de compañía, compuesto por vacunas, productos farmacológicos y para la identificación animal.En el marco de su propuesta “Amamos cuidarlos”, presenta la campaña “Más amor, menos rabia” para promover la lucha contra esta enfermedad zoonótica.

Fuente

Categories
new york times international weekly

Una enfermedad que hace que los niños envejezcan rápido se acerca a la cura

Fuente

Categories
General

La batalla familiar secreta por el futuro de uno de los mayores imperios mediáticos del mundo

EscucharNUEVA YORK.- Rupert Murdoch está librando una batalla legal secreta contra tres de sus hijos por el futuro del emporio mediático de la familia, que él intenta preservar como una fuerza política conservadora después que muera, según un dictamen judicial reservado al que tuvo acceso el diario The New York Times.El magnate, de 93 años, puso en marcha el engranaje a fines del año pasado, cuando tomó una sorpresiva decisión para modificar los términos del fideicomiso familiar irrevocable de los Murdoch y así asegurarse de que su hijo mayor y sucesor elegido, Lachlan, siga a cargo de su colección de empresas de televisión y de periódicos.Lachlan Murdoch, en una fiesta de la revista Vanity Fair en Beverly Hills, California, el 9 de febrero de 2020. (Evan Agostini/Invision/AP, File)Evan Agostini – InvisionSegún el fideicomiso actual, tras la muerte de Murdoch el control del negocio familiar pasaría a los cuatro hijos mayores del magnate. Pero Murdoch argumenta ante la Justicia que para preservar la línea editorial conservadora de sus medios y así proteger su valor comercial para el resto de los herederos es imprescindible empoderar a Lachlan, para que dirija la compañía sin la interferencia de sus hermanos, políticamente más moderados.Los tres hermanos -James, Elisabeth y Prudence- se quedaron totalmente sorprendidos por el intento de su padre de reescribir lo que se suponía que era un fideicomiso inviolable, y se unieron para detenerlo. Lachlan, por su parte, se alineó con su padre. Pero lo más sorprendente del caso es que la batalla legal resultante se viene desarrollando completamente fuera del radar de la opinión pública.El mes pasado, el comisionado de sucesiones del estado de Nevada dictaminó que Murdoch podría modificar el fideicomiso si logra demostrar que está actuando de buena fe y en beneficio exclusivo de sus herederos, según consta en su presentación judicial de 48 páginas.Rupert Murdoch se casó por quinta vez este año, con Elena Zhukova, una bióloga molecular jubilada nacida en Rusia, de 67 añosXEn septiembre arrancaría el juicio para determinar si Murdoch está actuando de buena fe, y lo que está en juego es el futuro de uno de los emporios de medios de comunicación políticamente más influyentes del mundo angloparlante.Los voceros de ambas partes se negaron a hacer comentarios, pero se sabe que contrataron abogados de alto nivel. Los tres hermanos Murdoch están representados por Gary A. Bornstein, codirector del estudio Cravath, Swaine & Moore. Y Rupert Murdoch está representado por Adam Streisand, un abogado del estudio Sheppard Mullin que tuvo participación en litigios sucesorias relacionadas con celebridades como Michael Jackson y Britney Spears.No es la primera vez que la familia Murdoch está dividida. James y Elisabeth compitieron entre ellos y con Lachlan para hacerse cargo de la empresa, y en varias oportunidades se enfrentaron entre ellos y con su padre. James, que en su día ayudó dirigió la empresa junto a Lachlan, la abandonó en 2019 y actualmente supervisa un fondo de inversión. Elisabeth dirige el exitoso estudio cinematográfico Sister, y durante años buscó posicionarse como la “Suiza” de la familia, manteniendo la neutralidad y las buenas relaciones con todos. Prudence, la hija mayor de Murdoch y la única de su primer matrimonio, siempre fue la menos involucrada en el negocio familiar y más reservada de los hijos del magnate.Rupert Murdoch, junto al senador Lindsay Graham, en la Convención Nacional Republicana, en el Fiserv Forum en Milwaukee, el 17 de julio de 2024. (Jamie Kelter Davis/The New York Times)JAMIE KELTER DAVIS – NYTNSPero dada la avanzada edad del patriarca, esta batalla tiene todos los ingredientes de una puja definitiva por el control de su vasto conglomerado de medios, que integran Fox News, The Wall Street Journal, The New York Post y los principales diarios y canales de televisión de Australia y Gran Bretaña.Opiniones políticasEn las raíces de esa puja están la política y el poder. Desde que Murdoch diseñó el fideicomiso, hace casi 25 años, las opiniones políticas de la familia se fueron diferenciando marcadamente. Durante el ascenso de Donald Trump, Murdoch y Lachlan se alinearon más estrechamente y empujaron más a la derecha a Fox News, el medio más influyente del conglomerado, un posicionamiento político que empezó a molestar cada vez más a sus otros hijos.El precandidato presidencial republicano y expresidente Donald Trump durante un evento de Fox News Channel, el 20 de febrero de 2024, en Greenville, Carolina del Sur. (AP/Chris Carlson)Chris Carlson – APSegún un allegado a la familia, al intento de cambiar el fideicomiso Murdoch lo llama “Proyecto Armonía”, porque dice que su intención es evitar una inminente guerra familiar cuando muera. Pero ha tenido el efecto contrario…Después de su presentación judicial para modificar el fideicomiso, Murdoch se reunió por separado con Elisabeth y Prudence en Londres, con la esperanza de ganar su apoyo, dice la misma fuente. Pero al parecer las hijas estaban furiosas, y Elisabeth respondió a esa posibilidad con una andanada de insultos.Días después, el 6 de diciembre, los abogados de Murdoch siguieron adelante con la movida convocando de apuro a una reunión especial del fideicomiso en Reno, Nevada. Los representantes de los tres hijos intentaron aplazar la reunión y bloquear los cambios propuestos, pero no lo lograron, según el dictamen del tribunal.La pelea tiene distanciado a Murdoch de tres de sus hijos desde hace unos años. Por Ninguno de ellos, por ejemplo, asistió a su boda con Elena Zhukova, su quinta esposa, que se celebró en California el mes pasado. Lachlan sí estuvo presente.Rupert Murdoch y su esposa, Elena ZhukovaAunque el fideicomiso es irrevocable, contiene una cláusula limitada que permite cambios de buena fe y con el único propósito de beneficiar a todos sus miembros. Los abogados de Murdoch argumentan que su intención es proteger a James, Elisabeth y Prudence, garantizando que no podrán moderar la orientación política de Fox ni perturbar sus operaciones con constantes peleas por el liderazgo de la empresa. Este será uno de los principales temas del juicio.La acción judicial tramita en un tribunal de sucesiones de Reno, el fuero que se ocupa de fideicomisos y herencias familiares. El estado de Nevada es un destino muy popular para los fideicomisos familiares dinásticos, ya que las leyes sucesorias de ese estado son favorables a la protección de la privacidad. El dictamen al que tuvo acceso The New York Times contiene el análisis de los hechos realizado por un comisionado de sucesiones cuyo papel es dar curso o no a las demandas.El fideicomiso está compuesto por las acciones que tiene la familia en el imperio de Murdoch, hoy básicamente dividido en dos empresas: Fox, que incluye Fox News y la cadena de televisión Fox, y News Corp., que posee sus principales periódicos.Los seis hijos de Murdoch tienen iguales partes del capital del fideicomiso. Eso incluye a Chloe y Grace, las dos hijas menores que tuvo con su tercera esposa, Wendi Deng, pero que no tienen derecho a voto.Chloe Murdoch, hija de Rupert Murdoch, en Nueva York. (Christopher Smith/Invision/AP, File)Christopher Smith – InvisionHasta ahora, Murdoch y sus cuatro hijos mayores ejercen su derecho a voto a través de sus propios representantes en el consejo del fideicomiso. Pero el control final lo tiene Murdoch y no puede ser superado en votos. Cuando Murdoch muera, Lachlan, James, Elisabeth y Prudence tendrán un solo voto cada uno. Como dijo Murdoch en una entrevista con Charlie Rose en 2006: “Si mañana me pisa un colectivo, entre ellos cuatro tendrán que decidir quién los dirige”.El análisis de los hechos realizado por el comisionado de sucesiones muestra que Murdoch está tomando medidas para ampliar el poder de voto de Lachlan, para asegurarle una mayoría que no pueda ser desafiada. Los cambios no afectarían a la participación de ninguno de los hijos en la propiedad de la empresa.Jim Rutenberg y Jonathan MahlerTraducción de Jaime ArrambideThe New York TimesThe New York TimesSeguí leyendoUna relación que se tensó. Las incómodas opciones que baraja Lula como mediador frente a Maduro por las elecciones“Más chavista que yo no había”. Los venezolanos desencantados de la “revolución bolivariana” que ahora desean la derrota de Maduro¿Transición? ¿Fraude? Maduro vs. González Urrutia: qué puede pasar en las elecciones, según un encuestador venezolanoTemasEstados UnidosNueva YorkDonald TrumpConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Estados UnidosPerdieron unos US$759.900 millones. El balance de dos gigantes tecnológicas generó la peor caída en Wall Street desde 2022Golpe al narcotráfico. El capo “Mayo” Zambada, fundador del Cartel de Sinaloa junto al “Chapo” Guzmán, fue detenido en EE.UU.Protección. Nueva ley SNAP: buscan frenar la ola de estafas con esta iniciativa

Fuente

Categories
mundo

Video: un hombre murió calcinado dentro de un ascensor en China tras la explosión de una batería de litio

La víctima quedó atrapada en el elevador al momento del estruendo.Pese a que intentaron asistirlo, no se pudo evitar la tragedia.

Fuente

Categories
mundo

Video: un hombre murió calcinado dentro de un ascensor en China tras la explosión de una batería de litio

La víctima quedó atrapada en el elevador al momento del estruendo.Pese a que intentaron asistirlo, no se pudo evitar la tragedia.

Fuente