Categories
Agencias

El Congreso de Perú declara 'persona non grata' al presidente de Colombia, Gustavo Petro

El Conhreso de Perú ha aprobado este sábado una moción para declarar ‘persona non grata’ al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por trazar un paralelismo con los nazis a causa de la represión de las protestas que se suceden en territorio peruano desde la detención del expresidente Pedro Castillo.Petro afirmó en un acto con embajadores que le presentaron sus credenciales que “en Perú marchan como nazis contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”. Así, dijo que este documento “no se aplica sólo a gobiernos de izquierda” y habló de que en caso contrario se caería en una “doble moral”.En respuesta, el Congreso peruano ha aprobado una moción –que ha recibido 72 votos a favor, 29 en contra y siete abstenciones– para rechazar las “inaceptables declaraciones” de Petro, que ha descrito como “una ofensiva a la Policía Nacional de Perú, a Perú y, al banalizar el Holocausto, constituyen también una ofensa a todo el pueblo judío, muchos de cuyos integrantes son nacionales peruanos”.Por ello, ha reclamado a los ministerios de Interior y Exteriores que “cada uno dentro de sus competencias, realicen las acciones necesarias para garantizar que el señor Gustavo Francisco Petro Urrego, presidente de la República de Colombia, no ingrese al territorio nacional”, según el documento publicado a través de su página web.En este sentido, ha solicitado igualmente al Ministerio de Exteriores que presente la moción al embajador colombiano en Perú, al tiempo que ha expresado “su más profundo pesar” a “los familiares de los policías asesinados el 11 de febrero en el Valle de los Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y, al mismo tiempo, reiterar el rechazo al terrorismo, tanto nacional como extranjero”.El ataque del 11 de febrero fue perpetrado en la localidad de Natividad, provincia de La Convención, por presuntos integrantes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, declarada como una organización terrorista en Perú.Desde la detención de Castillo a principios de diciembre tras intentar cerrar el Congreso, se han venido registrando numerosas protestas en todo el país, dejando un balance de casi medio centenar de muertos por la represión de las manifestaciones. Los manifestantes exigen la salida de la mandataria, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas, un proceso constituyente para reformar la Carta Magna y la liberación del expresidente.Europa PressSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
jardin revista Ñ

Descubrí estas plantas que son furor porque florecen una y otra vez

escuchar>LA NACION>Revista JardínSon ideales para mantener los canteros floridos y no requieren cuidados especiales. Te contamos cómo se cultivan.18 de febrero de 202303:30escucharEl verano hace posible que muchas plantas se desarrollen de manera asombrosa y nos asombren con su increíble floración. Pero hay un grupo que es especialmente llamativo porque no deja de florecer durante una extensa temporada.Son plantas que comienzan a maravillarnos con sus flores en verano o incluso en primavera y continúan regalando su color hasta entrado el otoño. Muchas de ellas, además, atraen a la fauna local, como picaflores y mariposas.LAS BONDADES DE PLANTAR NATIVAS EN TU JARDÍNPicaflor común (Chlorostilbon lucidus), una de las especies que podes atraer con esta selección de plantas en tu jardínSusana GómezSalvia LeucanthaEs una herbácea perenne, de entre 80 y 1.20cm de altura que pierde su follaje en invierno y rebrota en primavera. Sus hojas son angostas y grisáceas y las flores se agrupan en largas inflorescencias con el cáliz violeta y muy pubescente.La floración suele comenzar en noviembre y persiste hasta abril o mayo, de acuerdo con las condiciones del lugar donde se cultiva.¿Qué necesita? Pleno sol y suelos bien drenados. Es una planta ideal para canteros floridos.LA PLANTAS EN VERANO: 5 CONSEJOS IMPRESCINDIBLES PARA CUIDAR EL JARDÍNLa salvia leucantha tiene un largo período de floración y es ideal para asegurar flores en los canterosGoogleCanna Hybrida (Achira)Es una planta bulbosa muy fuerte, que mide entre 60 y 1.80cm de altura. Tiene grandes hojas verdes, disciplinadas de blanco, bronce o bordó.Las flores son asimétricas y muy vistosas. Se las propaga por semillas o por división de matas. En invierno las hojas se secan y conviene podarlas para que vuelvan a brotar en primavera.¿Qué necesita? Prefiere media sombra o pleno sol y suelos húmedos, incluso puede cultivarse dentro de estanques.En los últimos años se introdujeron nuevas formas de achiras, en variedades enanas y con colores sorprendentesArchivo Revista JardinSisyrinchium Palmifolium (Canchalagua)Es una planta bulbosa siempre verde, de entre 60 y 1.50cm de altura según las variedades. Es una especie nativa de Argentina que forma matas compactas con largas hojas de color verde oscuro.Sus flores amarillas se abren después de las cuatro de la tarde y se cierran al atardecer. Florece desde octubre hasta fines de mayo.¿Qué necesita? Crece a pleno sol, en suelos húmedos y bien drenados. Se propaga por división de matas.Sisyrinchium Palmifolium, una nativa muy floridaArchivo Revista JardinSymphyotrichum spp. (Aster spp.)Existen varias especies de este género, todas son herbáceas perennes que en invierno mantienen sus hojas como pequeñas plantas rastreras y en verano se elevan llegando a los 30 a 80cm.Son elegidas por su prolongada floración. Algunas especies florecen 2 o 3 veces por estación.¿Qué necesita? Crece a media sombra o pleno sol. Es ideal para combinar en canteros.Aster de china, una variedad ideal para combinar en canteros por su prolongada floraciónInes ClusellasHemerocallis spp. (Flor de un día)Es una planta bulbosa con hojas persistentes, largas y acintadas.Sus flores son vistosas y existen numerosas variedades con flores de variados colores y alturas. Florecen de octubre a diciembre y de febrero a abril. Se las puede combinar a fin de generar canteros que florecen por períodos.El pintoresco tanque está rodeado de hemerocallisMagalí SaberianGaura Lindheimeri (Gaura)Forma grandes matas con largas y gráciles flores blancas y rosadas. Florece de octubre a mayo y se propaga por división de matas o por semillas.Son plantas muy interesantes para canteros por su larga floración¿Qué necesita? Florece mejor a pleno sol, en suelos bien drenados. Si se las plantas muy cerca unas de otras suelen volcarse, lo ideal es separarlas 80cm o 1 metro entre sí.Cantero de gaurasLA NACIONSeguí leyendoJardinería fácil. Cómo hacer distintos estilos de arreglos floralesTareas para este mes. Por qué tenés que dividir tu planta ahora y cómo hacerloPara tener un jardín sano. Cuatro reglas de oro que hay que cumplir sí o sí antes que termine el veranoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasLifestyleFloresRevista JardínMás notas de FloresJardinería fácil. Cómo hacer distintos estilos de arreglos floralesDe barrios obreros a zonas selectas. Las casas que se construyeron hace 100 años para venderlas baratas hoy son las más buscadasCenso 2022. Los barrios porteños que más crecieron en población son los más caros para vivir, cuánto cuesta una propiedad

Fuente

Categories
General

Bruce Willis atraviesa su enfermedad al cuidado de un equipo de ‘siete mujeres’

El mundo privado del actor de “Duro de matar” está compuesto por mujeres. Y esto quedó muy claro con la declaración pública firmada por todas ellas, en la que informan que Bruce Willis padece demencia frontotemporal. El anuncio de esto lo firman “Ladies of Willis/Moore”. Y ellas son su esposa Emma Heming, su ex Demi Moore, y todas las hijas del actor que en total suman cinco mujeres: Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn. En un principio, al actor le habían diagnosticado afasia; por estudios posteriores, se dio un nuevo parte. Y su familia alentó a que se conozca más dicha enfermedad. Leer más

Fuente

Categories
autos

Se niegan a tomar un avión por el cambio climático: crecen los activistas contra los vuelos

escucharescucharSon días como estos en los que volar no es ni tan atractivo ni accesible como antes: las tarifas aéreas son cada vez más caras y mezquinas, haciendo que subirse a un avión requiera de mucha planificación y tenga pocas garantías. Aunque este ya es un motivo suficiente para reducir el numero de viajeros por año, se agrega un nuevo concepto a la escena: la vergüenza a volar.Para un número pequeño, pero creciente, de viajeros, el problema con los viajes aéreos va mucho más allá del costo y de las comodidades a bordo; y son cada vez más las personas que están dejando de volar debido al gran impacto climático que esta actividad significa.Los últimos ocho años en la tierra fueron los más calurosos registrados en la historia, el aumento del nivel del mar se está acelerando, y los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes.“Elijo quedarme en tierra porque se alinea con mis valores, y con la verdad actual del mundo”, dijo al respecto Dan Castrgano, un ex maestro de 36 años que en 2020 firmó un acuerdo con el cual se comprometía a dejar de viajar en avión. “El clima se está desmoronando”.TREN BALA: A CUÁNTO VIAJA EL MÁS RÁPIDO DEL MUNDO Y EN QUÉ PAÍS SE CONSTRUYÓ¿Cuál es el rol de los aviones en la problemática del cambio climático?Los viajes aéreos representan alrededor del 4% del calentamiento global inducido por el hombre, y las Naciones Unidas ya advirtieron que las emisiones aéreas se van a triplicar para el año 2050. Aunque las aeronaves se están volviendo más eficientes, el apetito del hombre por volar de un lugar a otro es cada vez mayor, superando las ganancias ambientales fruto de los avances tecnológicos.Un Boeing 747 que transporta a 416 pasajeros desde el aeropuerto de Heathrow en Londres a Edimburgo produce el mismo dióxido de carbono que 336 autos que viajan la misma distancia, según datos proporcionados por la BBC Science Focus, una revista especializada. Aunque dicha comparación depende de una amplia gama de factores, como lo son el combustible, el consumo del vehículo y hasta la hora del día, la diferencia sigue siendo abismal. Dicha huella de carbono está llevando a muchos activistas y científicos a lanzar gritos de guerra para reducir, y hasta frenar, los vuelos comerciales.“Estamos atravesando una emergencia climática”, dijo Peter Kalmus, un científico climático del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que fundó No Fly Climate Sci, un foro online sobre el vínculo entre la aviación y el cambio climático. “Cuando te subís a un avión, no solo sos responsable de las emisiones de ese vuelo, sino que también estás contribuyendo y votando para que dicho sistema se siga expandiendo”.Cambiando alas por ruedasCastrgano, que vive en Burlington y pasó más de una década como maestro de escuela intermedia, viajó mucho en avión durante esos años; su preocupación por la escalada del cambio climático se profundizó en los últimos cinco. Ni él ni su esposa Laura vuelan desde el 2019; y en 2021, dejó su trabajo en el aula para asumir un nuevo cargo como director de contenido en SubjectToClimate, una organización sin fines de lucro que brinda recursos didácticos relacionados con el clima.Quedarse en tierra firme, sin embargo, no tiene que significar necesariamente estar quieto. Castrgano se mueve mucho en bicicleta por Vermont, y para viajes de corta distancia usa su Nissan Leaf eléctrico. El mes que viene su amigo se casa en California, y él y su familia tardarán semanas en cruzar el país en tren, una alternativa que, según el Libro de Datos del Departamento de Energía de Estados Unidos de 2021, es una forma de viajar un 34% más eficiente en consumo de energía, que los viajes en avión.Cada vez más europeos vuelven a optar por los viajes en tren, apostando a las experiencias más lentas, disfrutables y sostenibles.Shutterstock“Me encantaría visitar todos los lugares del mundo, pero mi salud mental sería pésima si tuviera que volar”. En 2020 Castrgano firmó un compromiso en Flight Free USA para no viajar en aviones durante ese año, y desde ese entonces, cada año que pasa lo renueva. La comunidad junto con la cual asume este compromiso no es muy grande. Ariella Granett, cofundadora del sitio, dice que 365 personas se registraron en 2022, y en los últimos años el número aumentó a casi 450. Flight Free tiene una mayor presencia en Australia y Gran Bretaña, pero no es la única organización de esta índole. Alrededor de toda Europa son cada vez más los grupos que nacen con este mismo objetivo.Granett, de 46 años, trabaja como arquitecta y diseñadora de interiores en Berkeley, California, y fue activista climática durante décadas. Su compromiso con el abandono de los vuelos surgió durante las recientes temporadas de incendios forestales en la región californiana. Fue en ese momento en el que sintió la necesidad de asumir una acción más crítica con la causa. “Vivir a través del prisma de los incendios trajo la urgencia climática a mis entrañas”, confesó Granett. “No creo que vuelva a subirme a un avión nunca más”.Como la mayoría de los viajeros comprometidos con reducir o eliminar los viajes aéreos, Granett rechaza la idea de las compensaciones de carbono, que consisten en comprar créditos de carbono, a menudo a través de acciones como plantar árboles, a cambio de los gases de efecto invernadero emitidos por los aviones.A medida que se intensifica el cambio climático, los críticos dicen que, en lugar de eliminar el carbono de la atmósfera, la práctica se aprovecha de la culpabilidad de los viajeros y ofrece una excusa para contaminar sin producir resultados viables. Muchos apuntan a la intensificación de los incendios forestales en el oeste estadounidense, que quemaron bosques plantados con fondos de dichas campañas de compensación, como metáfora de la ineficiencia de estas.“Sería mejor que la gente volara sin compensaciones, pero siendo consciente de la contaminación que se genera con cada vuelo, en vez de pensar que lograron contrarrestar el problema con plata’”, resumió Granett. La mujer inició la causa de Flight Free USA después de leer un artículo en 2019 sobre un grupo en Suecia que se comprometía a romper el hábito de viajar en avión.EL AVIÓN MÁS RÁPIDO DEL MUNDO: LA CARRERA POR LOS VUELOS SUPERSÓNICOS GANA VELOCIDADLa vergüenza de volar se globalizaPosiblemente no haya ningún país en la tierra con más activistas contra los vuelos que Suecia, donde para 2020, ya habían más de 15.000 personas que habían firmado un compromiso nacional de viajar sin volar durante al menos un año. La organización sin fines de lucro detrás de ese movimiento, We Stay on the Ground, actualmente está recaudando fondos y espera obtener 100.000 firmantes en los próximos años.Un ejemplo al alcance de muchos es la sueca Greta Thunberg, una joven activista que en 2019 decidió navegar en un velero a través del Atlántico para llegar a las Naciones Unidas en Estados Unidos, en lugar de viajar en avión. De hecho, los suecos inventaron la palabra flygskam para describir la vergüenza asociada con volar.Greta Thunberg junto con su padre, durante el viaje en barco cruzando el Atlántico.AFP“Mucha gente piensa que lo que hacés como individuo no importa. Pero la cuestión es que lo que hacemos como individuos afecta a todos los que nos rodean y es a solo a partir de estas acciones individuales que pueden cambiarse las normas”, señaló Maja Rosén, de 41 años, presidenta de We Stay on the Ground, que dejó de volar en 2008, vive en Suecia y usa al tren como principal medio de transporte.La organización de We Stay on the Ground fue a su vez una fuente de inspiración para los posteriores movimientos Flight Free en Gran Bretaña y Australia, así como Flight Free USA. Actualmente existe una red global de más de 150 organizaciones que promueven alternativas a los viajes aéreos. Otros ejemplos de fundaciones relacionadas con esta problemática son Stay Grounded, fundada en 2016, con sede en Austria; y Byway, una empresa británica que nació durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, cuyo fin es planificar itinerarios de viajes sin vuelos por toda Europa.“Hay tantos lugares hermosos alrededor del mundo… pero ¿queremos visitarlos y destruirlos al mismo tiempo?”, planteó Anne Kretzschmar, que vive en Colonia, Alemania, y dirige el Proyecto de reencuadre de Stay Grounded, enfocado en combatir el lavado verde, una práctica en la que las organizaciones se presentan a sí mismas como más ecológicas de lo que realmente son.Los últimos ocho años en la tierra fueron los más calurosos registrados en la historia.jade sívoriLa joven de 31 años elige viajar en tren, en bicicleta, a pie, y ocasionalmente en ferry. Dice que, aunque le encantaría conocer un sinfín de lugares, no quiere contribuir a las fuerzas que están causando desastres ambientales. “Hoy vemos cosas absurdas, como personas que vuelan para ver los arrecifes de coral antes de morir. La paradoja es que volando contribuyen al cambio climático, el principal responsable de la muerte de los arrecifes”.Por su parte, las aerolíneas están asumiendo compromisos para lograr vuelos más sostenibles, y alcanzar -en el plazo de las próximas tres décadas- metas de emisiones cero, a través del reemplazo de los combustibles tradicionales, por combustibles alternativos, y energía eléctrica. En un comunicado, Airlines for America, una asociación comercial que cabildea en nombre de las aerolíneas aseguró que la industria de las aeronaves está trabajando en conjunto con el gobierno estadounidense para reducir su huella.ASÍ ES EL ÚNICO SUBMARINO VIP EN EL QUE SE ORGANIZAN FIESTAS BAJO EL AGUALos activistas dicen que el progreso de las empresas de las aerolíneas no es lo suficientemente rápido como para contrarrestar la situación crítica en la que se encuentra el planeta por el cambio climático, y, con sus acciones, presionan para que los viajeros frecuentes ponderen la posibilidad de cambiar -al menos en una menor medida- sus hábitos.“Tenemos varios clientes estadounidenses que vuelan a Europa, pero una vez ahí los ayudamos a transportarse y conocer lugares durante dos semanas, a través de varios países del continente, usando trenes con camas”, indicó Cat Jones, fundadora y directora ejecutiva de Byway. La mujer asegura que esta alternativa de transporte habilita una forma de viaje lenta en la que es las experiencias se pueden absorber de otra manera.Castrgano asegura que no dudaría en subirse a bordo de un barco como el que usó Thunberg en su travesía a través del Atlántico, si estos empezarán a estar más disponibles. “Me encantaría visitar todos los lugares del mundo como Greta, subiéndome a un barco”.Recortar, pero no a ceroWill y Claire Stedden, una pareja de treintañeros de Wisconsin, adoptaron un enfoque un poco más laxo. Sin dejar los aviones, concientizaron su uso. Su próximo viaje en avión no es hasta dentro de algunos varios años. Los jóvenes mencionan a Take the Jump, un sitio web dedicado a compartir cuáles son los cambios simples que todos podemos implementar para combatir el cambio climático. Para hacerlo se vale de investigaciones científicas que demuestran que los viajeros pueden mantenerse sostenibles limitando los vuelos de larga distancia a una vez cada ocho años, y los viajes nacionales a una vez cada tres años.Existen personas que, sin dejar por completo los viajes aéreos, reducen su frecuencia para disminuir el impacto.SHUTTERSTOCK – ShutterstockHabiendo ya cumplido tres años libres de vuelos, planean esperar la cuota de cinco más para volver a viajar a Europa. En el mientras tanto se divierten haciendo crónicas de sus viajes en bicicleta y tren dentro del país. Ambos dan fe de que, al ser menos recurrentes, cuando se dan la chance de realizar largas distancias, los viajes cobran otro sabor, se disfrutan más.“ELON MUSK HACE QUE ME DÉ VERGÜENZA MANEJAR UN TESLA”: POR QUÉ LA AUTOMOTRIZ PIERDE CADA VEZ MÁS SEGUIDORES“Tendemos a pensar que volar a donde queremos, en cualquier momento, y en un abrir y cerrar de ojos es normal”, indica Castrgano y concluye: “Si dejás de pensar en los vuelos aéreos como parte de la normalidad, empezás a pensar en términos de lugares a los que realmente querés ir”.Rosén, por su parte, dijo que el cambio al transporte terrestre también la ayudó a redefinir sus viajes. “Necesitamos pensar en lo que realmente queremos de nuestras vacaciones y por qué tenemos que ir tan lejos para conseguirlo”, reflexionó en voz alta. Mucha gente que hace el compromiso de no volar hace énfasis en que no volvería a los aviones porque, una vez que viajás en tren, el viaje en sí mismo se convierte en parte de la aventura”.The New York TimesTemasAvionessustentabilidadConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de AvionesDesconcertante pesadilla. Perdió su billetera en un avión y usó un rastreador para seguirla por 35 ciudades¿Día o noche? Son expertos en viaje y revelan cuál es el mejor momento para viajar y evitar turbulenciasConsejos. Son expertos en accidentes áreos y revelan lo que pocos tienen en cuenta antes de subirse a un avión

Fuente

Categories
espectáculos

Yanina Latorre reveló que rompió la cuarentena por covid para comer un asado y Marcela Feudale le salió al cruce

escucharescucharLa noche del viernes, LAM (América) volvió a ser el escenario de un tenso intercambio entre dos de las angelitas. Esta vez, se trató de Yanina Latorre y Marcela Feudale quienes, a pesar de tener un gran vínculo laboral e incluso considerarse amigas, protagonizaron un fuerte cruce cuando la primera reveló que, en plena cuarentena por coronavirus, llevó a tres influencers a su casa para comer un asado.Yanina Latorre y Marcela Feudale se cruzaron en LAM A lo largo de las últimas semanas, empezaron a correr rumores que indicarían el inicio de un romance entre dos inesperadas figuras del espectáculo: Santiago Maratea y Guillermina Valdés. Como era de esperarse, en LAM no tardaron en abordar el tema y, mientras debatían sobre la veracidad del vínculo y las panelistas ponían en común la información que lograron obtener, Yanina Latorre recordó los inicios de su amistad con el joven de San Isidro conocido por sus colectas solidarias.LE PREGUNTARON A WANDA NARA SI SE SUMARÍA A LAS PLATAFORMAS PARA ADULTOS Y SU RESPUESTA SORPRENDIÓ: “SEGUIREMOS CHARLANDO”Luego de detallar que se hicieron amigos gracias a las transmisiones en vivo que comenzaron a realizar en Instagram durante la pandemia por coronavirus gracias a la intervención de Lizardo Ponce, se animó a revelar una anécdota que nunca antes había compartido. Así, pasó a contar en detalle el día en el que metió a ambos influencers junto a Martín Cirio dentro del baúl de su camioneta para llevarlos a escondidas a comer un asado a la casa que comparte con el exfutbolista Diego Latorre.Yanina Latorre habló del origen de su amistad con Santiago Maratea “Vinieron los tres a comer a casa, digo toda la verdad, aunque me hagan multas, me cancelen, en cuarentena. Los metí en el baúl del auto, los tapé de campera y al de seguridad que te quería revisar el baúl le dije: “¡Wait con acercarse al auto! ¡A mí no me revisa nadie!” y los metí”, dijo, entre risas. Y agregó: “Asado, tapamos todas las ventanas porque encima era la época de los vivos, si los vecinos los veían… y hablábamos bajo. El quincho de casa, hicimos un asadito, nos morimos de la risa”.NICOLE NEUMANN REVELÓ CÓMO CONOCIÓ A LUCA, EL HIJO DE SU EXPAREJA FABIÁN CUBERO Y MICA VICICONTETerminado el relato, Andrea Taboada le señaló que había cometido un delito. Molesta, Latorre replicó: “Sí, ¿vos nunca cometiste una contravención?”. Dicho eso, comenzaron a hablar sobre lo sucedido durante el aislamiento, incluyendo los casos de no solo celebridades, sino también funcionarios públicos que rompieron deliberadamente las medidas sanitarias impuestas durante la pandemia por coronavirus.Marcela Feudale le salió al cruce a Yanina Latorrecaptura de videoPor su parte, Marcela Feudale no dudó en expresar su opinión y, claramente enojada, disparó: “Estoy pensando cuántos bo**dos nos quedamos encerrados y cuántos estaban derivando por ahí, ¿no?”. Y remató: “Te quiero Yanina Latorre, no me quiero pelear con vos, pero querés que sea frontal, soy frontal”.GUILLERMO FRANCELLA CUMPLIÓ AÑOS Y LUISANA LOPILATO MOSTRÓ LA INTIMIDAD DEL FESTEJO Y LOS INVITADOS ESPECIALESSobre la misma línea, expresó: “Mientras nosotros pensábamos en cómo seguir viviendo, es una pena. Duele. No importa, cada uno sabe cómo regula su vida”. Cuando Ángel de Brito la invitó a que hablara sobre cómo vivió la compleja situación, la locutora manifestó: “El encierro, uno pensaba en cuidarse el uno y al otro, que usar barbijo y estar aislado. Y veo que, por otro lado, había otra frecuencia”. Finalmente, en un intento conciliador, cerró: “Pero está bien, cada uno lo asumió como quiso”.LA NACIONSeguí leyendo“Intervino seguridad”. El mal momento que vivió el padre de Wanda Nara en su casamiento y que casi arruina la nocheEn LAM. Revelan detalles sobre el calvario que enfrenta Silvina Luna por sus problemas de saludBomba. Wanda Nara volvió al país e hizo una inesperada revelación sobre la China SuárezTemasProgramas de TVCelebridadesYanina LatorreMarcela FeudaleLAMOtras noticias de Programas de TVGiro inesperado. Yanina Latorre reveló en LAM quiénes serían los 6 participantes que entrarán el lunes a Gran HermanoEn LAM. Revelan detalles sobre el calvario que enfrenta Silvina Luna por sus problemas de saludAdiós rumores. Susana Roccasalvo blanqueó el romance oculto que tuvo con el hijo de una súper famosa

Fuente

Categories
Agencias

Justicia italiana pide que Robinho pague en Brasil su condena por violación

La justicia de Italia pidió al gobierno brasileño que el exfutbolista Robinho pague en Brasil la condena de nueve años de cárcel a la que fue sentenciado por violación en grupo a una joven en Milán en 2013, informó este viernes la cancillería del país sudamericano.El pedido, realizado a través del gobierno italiano, “fue enviado para análisis del Departamento de Repatriación de Activos y Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública”, indicó Itamaraty en un comunicado.A ese órgano del ministerio de Justicia, máxima autoridad central de cooperación jurídica internacional, le compete analizar los procesos de ese tipo debido a que la Constitución brasileña no permite la extradición de sus ciudadanos y Robson de Souza, más conocido como Robinho, está en el país.Sin embargo, corresponde a la justicia brasileña, previo trámite del gobierno, la evaluación formal de la solicitud y la eventual aprobación de la ejecución de la sentencia extranjera, un proceso previsto en la Carta Magna y que puede durar varios años, según expertos judiciales.”Podría haber cumplimiento de la pena en Brasil, pero es algo que se examinará más adelante cuando esto realmente pase”, dijo en enero el ministro de Justicia, Flavio Dino, al canal televisivo Bandnews.El pedido es el más reciente esfuerzo de las autoridades italianas para lograr que el exinternacional de la ‘Seleção’, de 39 años, cumpla la pena a la que fue sentenciado de manera definitiva en enero de 2022 por la última instancia judicial de la nación europea.A principios del año pasado, la fiscalía de Milán pidió su extradición -negada por Brasil- y emitió una orden de captura internacional en su contra.Esa última solicitud impide que el exdeportista, que jugó por última vez en el Estambul Basaksehir de Turquía, del que salió en agosto de 2020, viaje a naciones con las que Italia tiene acuerdos de extradición.Robinho fue condenado por la última instancia judicial italiana el 19 de enero de 2022 por violencia sexual grupal contra una joven albanesa que estaba celebrando su 23 cumpleaños en un conocido club nocturno de Milán.El entonces jugador del AC Milan, junto con otros cinco compatriotas, hicieron que la joven bebiera “hasta el punto de dejarla inconsciente e incapaz de resistirse” y luego cometieron “relaciones sexuales varias veces seguidas” con ella.El exatacante brasileño fue condenado en 2017 en primera instancia por el tribunal de Milán y en diciembre del 2020 por la Corte de Apelaciones de Milán. Su amigo Ricardo Falco también fue declarado culpable por el hecho.Ese último tribunal consideró que el ahora exfutbolista actuó con “especial desprecio hacia la víctima, la cual fue brutalmente humillada”.Raa/msi/clAFPSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
espectáculos

Ángel de Brito dio detalles sobre el calvario que enfrenta Silvina Luna por sus problemas de salud

escucharescucharA diez años de someterse a una intervención estética que, debido a una mala praxis, le provocó una enfermedad autoinmune, Silvina Luna confirmó que se encuentra en la lista del Incucai a la espera de un trasplante de riñón. Días después de que diera a conocer su delicado estado de salud, desde LAM (América), Ángel de Brito dio detalles sobre su situación actual.Ángel de Brito dio detalles sobre el calvario que enfrenta Silvina Luna por sus problemas de saludEn el 2013 y cuando se encontraba en uno de los momentos más álgidos de su carrera, Silvina Luna se sumó a otras tantas celebridades y se animó a someterse a una intervención estética de la mano del doctor Aníbal Lotocki. Sin embargo, lo que sería un simple tratamiento culminó en un problema de salud que cambió su vida para siempre.LAUTARO MARTÍNEZ LE PROPUSO CASAMIENTO A AGUSTINA GANDOLFO: ROSAS, MÚSICA EN VIVO, LUCES LED Y MUCHO ROMANCEDebido a una mala praxis de parte de Lotocki, la ex Gran Hermano sufrió una intoxicación de metacrilato que ingresó en su torrente sanguíneo que le provocó un cuadro crónico de hipercalcemia e insuficiencia real.Diez años después de que comenzara el calvario y luego de que en Intrusos (América) compartieran una nota que le hicieron al cuestionado médico -quien fue llevado ante la Justicia por varias celebridades afectadas por sus procedimientos-, Luna decidió referirse a su estado actual de salud. Por primera vez reveló que se encuentra en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) porque necesita un trasplante de riñón.EL OSADO LOOK DE ALICIA BARBASOLA PARA SU BODA CON ANDRÉS NARA: TRANSPARENCIAS, BRILLOS Y UN DETALLE REVELADORLuego de dar la noticia, recibió una gran demostración de cariño tanto de parte del público como de sus colegas y, en respuesta, a través de sus redes sociales escribió: “Hola, estoy agradecida de la cantidad de mensajes que recibí, se siente el amor, me emociona mucho. Gracias a las personas que me escriben contándome historias similares y me dan aliento. Gracias a todos los periodistas de todos los medio gráficos y televisivos. Agradezco su interés en contar mi historia. Hoy tengo la energía en el tratamiento que estoy haciendo”.El emotivo mensaje de Silvina Luna Y, a modo de cierre, remarcó: “Hoy la vida me propone esto y lo encaro con todas mis fuerzas, aferrándome a la vida. Y encontrando sentido en las cosas más simples. Agradezcan mucho lo que tienen, seguramente tengan una lista enorme, no den nada por sentado”.GUILLERMO FRANCELLA CUMPLIÓ AÑOS Y LUISANA LOPILATO MOSTRÓ LA INTIMIDAD DEL FESTEJOEn este contexto, Ángel de Brito compartió en LAM los mensajes que la modelo le envió, en los que se refirió a la delicada situación en la que se encuentra. “Falta, todavía estoy por empezar los trámites. Mientras estoy haciéndome diálisis tres veces por semana, cuatro horas. Próximamente voy a hablar. Me preocupa, es un mundo donde todas se retocan, se rellenan, se hacen mil cosas y lo veo hasta en pendejas de veinte años. Te podes cag** la vida”, habría expresado en diálogo con el conductor del magazine.El calvario de Silvina Luna comenzó en el 2013https://www.instagram.com/silvinalunaoficial/Sobre la misma línea, desde el magazine se pusieron en contacto con el doctor Pérez Latorre, quien trató a Silvina Luna años atrás. Durante la entrevista, el profesional detalló: “En el 2015 o 2016, le hicimos acá en Los Ángeles una cirugía endoscópica para sacar parte del material. Cuando lo retiramos y mandamos a analizar, nos vino un informe que indicaba que era un material que es utilizado por protesistas dentales”.“Tratamos de hacer el mejor trabajo posible, durante un tiempo estuvo mejor, pero lo que desarrollan este tipo de sustancias son enfermedades autoinmunes”, cerró.LA NACIONSeguí leyendo¿Hay tregua? Nicole reveló cómo conoció a Luca, el hijo de Cubero y Mica ViciconteUn Toro romántico. Así fue la increíble propuesta de casamiento de Lautaro Martínez a Agus Gandolfo: “Para siempre de tu mano”Sorprendió. A Wanda Nara le preguntaron si trabajaría en un sitio para adultos y fue contundenteTemasProgramas de TVCelebridadesSilvina LunaLAMOtras noticias de Programas de TVA quién eligió. En medio de una tensa noche, Romina salvó a un compañero de placaAdiós rumores. Susana Roccasalvo blanqueó el romance oculto que tuvo con el hijo de una súper famosaHubo dos sobres. Tras la fulminante y la nominación, a quién salvó Romina de la placa de eliminación de Gran Hermano

Fuente

Categories
Agencias

Somalia anuncia la muerte de más de 200 miembros de Al Shabaab en operaciones al norte de Mogadiscio

Las autoridades de Somalia han anunciado la muerte de más de 200 milicianos de Al Shabaab en una serie de operaciones llevadas a cabo por el Ejército y milicias locales aliadas en Medio Shabelle (centro), unos enfrentamientos con el grupo terrorista que se han saldado además con la muerte de cinco militares.El viceministro de Información de Somalia, Abdirahman Yusuf Sheij Adala, ha especificado que los combates han tenido lugar en el área de Iji, situada a unos 20 kilómetros de la ciudad de Mahaday, antes de agregar que entre los terroristas muertos hay cuatro comandantes, tal y como ha recogido la agencia somalí de noticias SONNA.Asimismo, ha resaltado que las fuerzas de seguridad han incautado 300 armas, así como medicamentos y alimentos, al tiempo que ha recalcado que las operaciones contra Al Shabaab continúan en la región y otras zonas del país, en medio de una ofensiva respaldada por milicias locales.La operación ha tenido lugar un día después de que Somalia asegurara haber matado a más de 30 miembros de Al Shabaab en operaciones en la región de Mudug (sur).Somalia ha incrementado en los últimos meses las ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente, Hasán Sheij Mohamud, quien prometió al asumir el cargo poner la lucha antiterrorista en el centro de sus esfuerzos para estabilizar el país africano.Europa PressSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
belgrano mundo

Estados Unidos: Joe Biden “está en forma” para gobernar a sus 80 años, según un riguroso examen médico

escucharescucharEl presidente estadounidense Joe Biden se sometió este jueves a un riguroso examen médico en medio de las distintas especulaciones que se abrieron en el último tiempo sobre su salud. El informe final concluyó que, a sus 80 años, “está en forma” para desempeñar sus funciones como mandatario, según detalló la Casa Blanca.“El presidente Biden sigue siendo un hombre sano y vigoroso de 80 años, apto para ejecutar con éxito los deberes de la presidencia”, afirmó el doctor Kevin O’Connor en un informe después de que este jueves le haya realizado un examen físico exhaustivo.Un examen neurológico “extremadamente detallado” no encontró hallazgos que pudieran ser compatibles con un accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple o mal de Parkinson. El estudio, no obstante, no menciona si Biden se sometió a test cognitivos, una prueba sugerida por médicos para los adultos mayores.Por otro lado, se le extrajo una pequeña lesión del pecho, que fue enviada al laboratorio para realizar una biopsia, según aclaró el médico presidencial. Los resultados de ese estudio aún están pendientes.El jefe de Estado norteamericano se sometió temprano por la mañana a una revisión integral en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en Maryland. Se trató de un examen de rutina, el segundo desde que se encuentra al frente del gobierno estadounidense. Dos años atrás la conclusión había sido similar y no se habían hallado mayores problemas en su salud.El informe es vital para las ambiciones de buena parte de la Casa Blanca. Se presume que Biden oficializará en los próximos meses su intención de competir nuevamente por la presidencia en 2024, según publicó CNN. En caso de que se presente, tendrá 81 años durante las elecciones presidenciales, y 86 al final del segundo mandato.Biden ha enfrentado cuestionamientos sobre su edad por parte de críticos conservadores. De hecho, ha protagonizado algunos bloopers que llamaron la atención. Varios demócratas han expresado dudas sobre su estado de salud. Su respuesta habitual ante ese tipo de cuestionamientos ha sido siempre la misma. “Mírame”, suele decir al destacar su fortaleza física y mental.El nuevo olvido de Joe Biden que fue objeto de burlas en televisión y redes socialesEl líder estadounidense también ha rechazado las encuestas que señalan que varios votantes demócratas prefieren que otra figura los represente en los próximos comicios. “Eso no es lo que escucho”, respondió en una entrevista con Telemundo la semana pasada. Y desafió: “¿Hay alguna encuesta que sea precisa en estos días?”.Los presidentes de Estados Unidos no están obligados a informar sobre su salud. De hacerlo, pueden elegir qué aspectos se hacen públicos y cuáles no. Según la prensa norteamericana, los distintos exámenes a los mandatarios en las últimas décadas afirmaron consistentemente que los jefes de Estados se encontraban “aptos” para gobernar”.El examenEl informe médico, firmado por Kevin O’Connor, señaló que ninguna de sus condiciones preexistentes ha empeorado desde su último examen físico, que tuvo lugar 15 meses atrás.Desde entonces, la afectación más notable ha sido cuando contrajo el Covid-19 durante el pasado verano. Sin embargo, Biden no tiene secuelas del coronavirus tras la infección.El documento, divulgado por la Casa Blanca, tiene una descripción detallada del examen físico, incluida su altura de 1,82 metros y su peso de 80 kilogramos, casi tres kilos menos que en su último examen físico. Además, se señaló que no bebe ni fuma. A su vez, los exámenes de la cabeza, los oídos, los ojos, la nariz y la garganta resultaron normales.El informe concluyó que Biden está “apto” para gobernar. (AP Foto/Evan Vucci)El informe expone que Biden está bajo tratamiento por una fibrilación auricular no valvular (AFib), un latido cardíaco irregular que no representa un riesgo. O’Connor aseveró que el mandatario no experimenta síntomas de esa afección.En tanto, el jefe de Estado experimenta “síntomas ocasionales de reflujo gastroesofágico”. Así se le llama la acción de tener que aclararse la garganta con frecuencia. Al parecer, se trata de un síntoma que se hace más presente después de las comidas.Por último, según el informe, Biden mantiene una “marcha rígida”, para la cual le recetaron aparatos ortopédicos personalizados que le permitan ayudar al desplazamiento de sus pies. Y se le actualizó su receta de lentes de contacto. El documento destaca que el mandatario realiza ejercicio cinco días a la semana.LA NACIONSeguí leyendoPor la falta de habilitación. La Anmat prohibió todos los medicamentos de un laboratorioDólar hoy. Por primera vez, una cotización superó la barrera de los $400Increíble. Hallaron en China un inodoro con sistema de descarga de hace 2000 años, pero con una peculiaridadTemasEstados UnidosJoe BidenEstados UnidosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Joe BidenTras el antecedente de EE.UU. Ucrania derribó varios “objetos voladores no identificados”Globos espías. Biden le baja el tono al conflicto por los objetos voladores y quiere hablar con el líder chinoGuerra. El jefe de la OTAN dijo que Putin cometió dos grandes errores al invadir Ucrania

Fuente

Categories
Agencias

Ficha técnica del partido Zamora FC-Boston River en la Copa Libertadores-2023

El uruguayo Boston River, debutante en la Copa Libertadores, clasificó este jueves a la segunda fase del torneo al vencer 1-0 al venezolano Zamora y avanzar con amplio marcador global de 4-1.Copa Libertadores 2023 – Primera fase – Partido de vueltaZamora FC – Boston River 0 – 1 (0-1)Estadio: Agustín Tovar, La Carolina (Barinas).Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)Gol:Boston River: Jonathan Urretaviscaya (20)Amonestaciones:Zamora FC: Alejandro Yearwood (17), Luis Vargas (88)Boston River: Martín Fernández (65), Leonard Costa (75)Expulsiones:Zamora FC: Jorman Aguilar (45+2), Jeizon Ramírez (50)Boston River: Guzmán Rodríguez (73)Alineaciones:Boston River: Santiago Silva – Emanuel Beltrán, Guzmán Rodríguez, Leonard Costa, Pedro Silva Torregón – Mateo Torres (Emiliano Gómez, 61), Emiliano Sosa, Martín Fernández (Leandro Suhr, 79) – Mathías Acuña (Bruno Barja, 84), Emiliano Rodríguez (Marco Mancebo, 79), Jonathan Urretaviscaya (Gian Franco Allala, 84). DT: Daniel Farías.Zamora FC: Carlos Salazar – José Velásquez (Luis Rangel, 69), Giovanni Dolgetta, Cleidemar Osorio, Alejandro Yearwood – Yuxer Requena (Mauricio Márquez, 34), Maikol Quintero (César Martínez, 46), Robert Garcés (Luis Vargas, 69) – Yanowsky Reyes (Andrés Hernández, 55), Jorman Aguilar, Jeizon Ramírez. DT: Francesco Stifano.Erc/clAFPSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente