El Brexit obliga al agro británico a innovar en todas sus actividades

La reducción de los subsidios ha desatado una ola de innovación en la producción agrícola que incluye la incorporación en gran escala de la siembra directa.

Fuente

Categories
Agencias

Inglaterra y Francia buscan las semifinales en clásico europeo

La Francia de Kylian Mbappé, actual campeona, se mide a Inglaterra, subcampeona de Europa, en un atractivo partido de cuartos de final del Mundial, este sábado (19h00 GMT), con la esperanza de unirse a la Croacia de Luka Modric y la Argentina de Lionel Messi en el cuarteto final del torneo.”Habrá respeto, pero va a ser la guerra”, previno el exinternacional inglés John Terry, prediciendo “un partido intenso, tal vez como una partida de ajedrez”, en todo caso “un verdadero test” para dos vecinos, con una larga historia común, pero por primera vez opuestos en un partido de eliminación directa.Los Bleus y los Three Lions tienen cita en Al-Khor, al norte de Doha, con una mirada de reojo al otro duelo del día en cuartos, Marruecos-Portugal (15h00 GMT); del que saldrá su rival en semifinales.”Es una etapa suplementaria pero sin estrés”, se mostró positivo Didier Deschamps, seleccionador francés, centrando su discurso en “el placer” y la “serenidad”.Una victoria permitiría alcanzar el objetivo mínimo fijado por la Federación Francesa, además de asegurar probablemente una prolongación del seleccionador. Sería también un mensaje fuerte: desde Brasil en 1998, ningún defensor del título llegó hasta semifinales del Mundial siguiente.- Duelos sin favorito -Habrá duelos interesantes: el delantero supersónico Mbappé frente a Kyle Walker, Olivier Giroud contra Harry Maguire, la batalla de los jóvenes centrocampistas Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham, y el cara a cara entre los capitanes Hugo Lloris y Harry Kane, amigos desde hace una década en el Tottenham.La prensa inglesa, como The Telegraph, intentó desconcentrar al guardameta francés, posible “talón de Aquiles”, pero el portero de los Spurs se apropió de la flema británica y respondió con una sonrisa: “Hacemos abstracción de todo eso, no necesitamos una motivación externa para jugar un partido de cuartos”.En el partido en las tribunas tendrán ventaja los ingleses: 8.000 frente a unos 4.000 franceses entre los 65.000 espectadores esperados. En el terreno, difícil predecir un favorito.Cada campo dispone de laterales ofensivos, de centrocampistas que pueden proyectarse y de flechas que pueden entrar en todos momento por las alas.Para los ingleses, el enemigo público número uno se llama Mbappé, máximo goleador del torneo con cinco tantos en cuatro partidos.”Si hay alguien que puede frenar a Mbappé, ese es Kyle Walker”, señaló John Terry a la AFP. El zaguero del Manchester City ya contuvo al atacante del PSG en Liga de Campeones. “Es sin duda el jugador más rápido en Premier League” y “defensivamente, es muy fuerte”.La leyenda del Chelsea tiene pese a todo una “sola preocupación, que sería focalizar nuestra atención en este duelo”, olvidando a Olivier Giroud, Antoine Griezmann y el resto del equipo francés.A Inglaterra tampoco le faltan municiones con Phil Foden, Bukayo Saka y Harry Kane, su artificiero jefe con 52 goles en su cuenta, tantos como Giroud, el recordman francés, pero uno menos que el récord inglés de Wayne Rooney.- El invitado marroquí -El vencedor de este “Crunch”, apodo prestado de los competidos Francia-Inglaterra en rugby, se acercará un poco más a su sueño: un doblete histórico, con dos títulos seguidos, para los Bleus, inédito desde el Brasil de Pelé en 1962, o una segunda estrella para los ingleses, 56 años después de su triunfo en el Mundial-1966.El viernes, el suspense de los primeros cuartos se extendió hasta los penales. La Argentina de Messi eliminó a Países Bajos (2-2, 4-3 en los lanzamientos). Y la Croacia de Luka Modric, finalista en 2018, dio la sorpresa dejando fuera al Brasil de Neymar (0-0, 1-1, 4-2 en la tanda).¿Puede eso inspirar a Marruecos el sábado en su partido de cuartos de final contra Portugal?”Es un equipo que puede ganar el Mundial, en cambio nosotros somos el invitado, la sorpresa, la piedrita en el zapato”, afirmó el seleccionador marroquí, Walid Regragui, cuyos jugadores eliminaron a España en octavos.Pero frente al equipo de Cristiano Ronaldo, tal vez de nuevo suplente, los Leones del Atlas tendrán la ventaja de jugar casi en casa, al contar con muchos aficionados en Catar. “Tenemos a un país detrás nuestro, a un continente y a los países árabes”, señala Regragui.Ningún equipo africano ha alcanzado las semifinales de un Mundial. Portugal, en cambio, ya ha estado dos veces en esa instancia, donde siempre paró su recorrido: perdiendo contra Inglaterra en 1966 y frente a Francia en 2006.ama-jta/ep/lh/psr/damAFPSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Fundación Padre Arrupe celebra hoy su concierto benéfico de Navidad a favor de su proyecto educativo en El Salvador

El 100% de sus alumnos van a la universidad, en un país donde solo accede a la educación superior un 6,4% de jóvenes: “Tienen un mérito de chapó”MADRID, 10 Dic. 2022 (Europa Press) -Coincidiendo con su 30º aniversario, la Fundación Padre Arrupe vuelve a celebrar su tradicional concierto benéfico en el Auditorio Nacional de Música, en su vigésima quinta edición, este sábado 10 de diciembre a las 11.30 horas, con el objetivo de seguir recaudando fondos para su proyecto educativo y de salud en Soyapango (El Salvador).Con la vuelta a la normalidad y sin distancias de seguridad, la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, bajo la batuta de la directora de Orquesta Silvia Sanz Torre, serán los encargados de este evento solidario y familiar.En este concierto participará la bailarina de baile clásico español Sara Martín y se podrá disfrutar de dos horas de música clásica, villancicos navideños y baile español, para que disfruten tanto niños como adultos mientras colaboran con un fin solidario.”Es un formato familiar para abuelos, padres e hijos, con todo canciones que hemos escuchado alguna vez, que todos hemos conocido. Queremos poner también en relieve la cultura española, que creo que se está perdiendo, y tendremos alguna sorpresa y cuatro o cinco villancicos navideños”, ha avanzado a Europa Press la presidenta de la fundación, Aurora Rato, que prevé recaudar entre 60.000 y 75.000 euros con esta iniciativa para financiar los proyectos que tienen en El Salvador, al margen de las donaciones o lo patrocinadores.Las entradas para el concierto están a la venta, este año en gestión directa y exclusivamente, a través de la página web oficial de Fundación Padre Arrupe (‘www.fundacionpadrearrupe.org’).Para quienes quieran colaborar sin acudir al evento pueden realizar una donación por los canales habituales (en la web ‘www.fundacionpadrearrupe.org’, por transferencia a la cuenta Sabadell: ES09 0081 5760 3800 0181 9284 o por Bizum al código 00747) o bien comprar una o varias entradas ‘Fila 0’ en la venta de entradas.La labor que hace el colegio de la Fundación Padre Arrupe, conocido por sus alumnos como ‘El Arrupe’, en Soyapango, una de las zonas más vulnerables de El Salvador, es “imparable” ya que ha conseguido que todos sus alumnos vayan a la universidad al acabar sus estudios, como relata Rato.”Conseguimos que el 100% de nuestros alumnos vayan a la universidad en un país donde solo accede a la universidad un 6,4% de los jóvenes, según cifras oficiales del Gobierno de El Salvador”, asegura. Para conseguir este pleno de alumnos que terminan curando estudios superiores, el colegio, que cuenta actualmente con 1.700 alumnos entre 2 y 18 años que consiguen la doble titulación, la española y la salvadoreña, les inculca “unos valores del esfuerzo”.El centro, según detalla Rato, es un colegio “académicamente muy exigente, muy duro” en el que los niños “entran creyendo que tal vez no vayan a ser capaces, pero dedicando horas a la formación lo consiguen”. Conforme van creciendo, los alumnos “van viendo que son capaces y sacan buenas notas, van creciendo y pasando de curso, y a veces consiguen premios internacionales”.En concreto, el colegio tiene 42 premios en olimpiadas internacionales en física, química o matemáticas. Por ello, los niños que acceden a este “nivel de exigencia” en estas pruebas de talento reciben becas para irse a otros países a estudiar, por lo que hay alumnos salvadoreños estudiando en Japón o en China.”Hay muchos que quieren ser médicos, muchos que trabajan en medios de comunicación, locutores, abogados, empresarios, notarios, políticos, tenemos gente en todos los sitios”, ha señalado la presidenta de la fundación, quien ha agradecido tanto las ayudas que recibe del Gobierno de El Salvador, como del Ejecutivo, las comunidades autónomas y los municipios españoles, así como de la Unión Europea.No obstante, Rato ha reconocido que a lo largo de todo el proceso Arrupe hay entre un 2% y un 6% de los niños que no acaban sus estudios en el colegio, la mayoría porque deciden marcharse a estudiar a otro país. “Intento por todos los medios que un niño que entra con nosotros no se vaya, porque no sé si en otro sitio va a poder encontrar lo que Arurupe es capaz de darle en El Salvador”, ha precisado.En este punto, ha aplaudido que los alumnos salvadoreños sean capaces de superar “la adversidad” del entorno de violencia que les rodea y “optar por el camino correcto, el camino del esfuerzo, de estudiar”. “Tienen un mérito que chapó”, ha celebrado.”Los niños aprenden muchas cosas, buenas y malas por lo que ven a su alrededor, nacen en un ambiente con muchas dificultades y delincuencia, con muy poca gente que confía en ellos y con muchos estigmas sociales. Cuando voy a los barrios y veo eso me doy cuenta y pongo más en valor el esfuerzo de nuestros niños. Muchos niños me decían que el colegio es un oasis de paz”, ha afirmado Rato.Protocolos contra bullying y violencia “muy firmes y exhaustivos”Con el objetivo de combatir tanto la violencia a la que se ven expuestos los escolares fuera de la escuela en Soyapango, que fue considerada en 2015 “la ciudad en paz más peligrosa del mundo”, como los posibles casos de acoso escolar que se puedan dar dentro del centro, la Fundación Padre Arrupe tiene una serie de protocolos “muy firmes, exhaustivos y bien establecidos”.En este sentido, Rato ha recalcado a Europa Press que todos los niños “saben lo que tienen que hacer” ya que van repitiendo el mensaje y tienen un mail que “todos los niños conocen” por si alguien quiere ponerse en contacto directamente con ella.”Cuando un alumno está siendo presionado por otro ya sabe que puede acceder a su profesor, su tutor o incluso al director, que recalca que su puerta está abierta para cualquier niño que necesita compartir con él cualquier tipo de cosa que le preocupe, no solo dentro del colegio”, ha manifestado.El colegio, según ha añadido la presidenta de la fundación, “media” en caso de bullying y de “presión” hacia sus niños, tanto dentro como fuera de la institución. “Somos firmes defensores de la niñez a ultranza, también somos firmes defensores de que todo esto hay que ponerlo en conocimiento de la legalidad vigente, no se puede callar uno porque eso es hacerte cómplice”, ha sentenciado.Fundación Padre Arrupe realiza asesorías y proyectos con terceros para contribuir a mejorar la educación en el país. En 2022 han implementado un proyecto con el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), en el que 1.200 personas han realizado cursos para facilitarles la incorporación al ámbito laboral.En paralelo, continúan siendo implementadores del Programa ProFuturo en El Salvador, impulsado por Fundación Telefónica y ‘la Caixa’ Foundation, que incorpora tecnologías y contenidos educativos para estudiantes con el objetivo de transformar la educación de niños y niñas de centros educativos públicos.También está la Clínica Asistencial Padre Arrupe, que nació para atender a los estudiantes y profesores, pero debido a la necesidad de la población de la zona desde 2008 cubre las necesidades sanitarias de la comunidad educativa, así como de los ciudadanos de Soyapango y Ciudad Delgado, donde no existen servicios sanitarios de calidad. Una clínica que da atención a más de 60.000 personas, y donde cuentan con más de 29 especialidades con personal profesional, equipos de última generación y a un precio asequible e incluso con la posibilidad de exonerar a los más desfavorecidos.Europa PressSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
clarin social fútbol internacional revista Ñ

Pilar Policano. La violinista, premiada en el mundo, se radicó en Viena como la becaria más joven

div#preloaddiv#preload.loadeddiv#preload.loaded svg#strokediv.logo.st0 pathsvg#stroke@keyframes svg-animation100%}circle@-webkit-keyframes circle-animation50%, 75%100%}@keyframes circle-animation50%, 75%100%}

Anuario 2022 – Pilar Policano
window.doc_admin = “1qTDLZ5mzy52VX1qW-cd9sguntbjgpTb332YK2D7D_PE”
window.addEventListener(“load”, function (event) );

window.addEventListener(“load”, () => )

Fuente

Categories
loterias y quinielas

Resultados de la Quiniela Plus de hoy, 9 de diciembre

La Quiniela Plus este viernes 9 de diciembre entregó como ganadores los siguientes números:Tradicional•
3•
7•
9•
11•
13•
19•
26•
27•
28•
32•
41•
42•
54•
56•
61•
68•
69•
74•
86•
99En la ronda de 8 aciertos, este pozo de $0 no hubo ganadores.Aciertos – Cantidad de ganadores – Premio a repartir8 Aciertos – VACANTE – $07 Aciertos – VACANTE – $80.0006 Aciertos – 0 – $2.0005 Aciertos – 0 – $200¿Cuándo se sortea la Quiniela Plus?Los números ganadores de la Quiniela Plus son sorteados por la Lotería de la Provincia en conjunto con la Quiniela nocturna, a las 21 hs, de lunes a sábados.¿Cómo se juega a la Quiniela Plus?El apostador deberá dirigirse a su agencia de lotería y elegir 8 números del 00 al 99; el agenciero a cargo del local guardará la apuesta y le entregará su ticket con los números impresos.Después del sorteo, el jugador deberá comprobar si dichos números aparecen en la parte final (decenas y unidades) de los números de cuatro cifras que se producen mediante el sorteo. A partir de 5 aciertos, el juego comienza a pagar, alcanzando el premio máximo al tener 8 aciertos, situación en la que el monto del premio se distribuye entre los ganadores con esta cantidad de coincidencias.La Quiniela Plus tiene un pozo mínimo asegurado de $2.000.000 de pesos, aunque al tratarse de un juego poceado, es decir que su premio se establece a través de un pozo que se genera en parte a través de la recaudación, el monto que se lleve el ganador del juego varía según el sorteo.El juego además posee otras dos modalidades:
Súper Plus
y
Chance PlusSuper Plus
:los números ganadores son las dos primeras cifras (unidad de mil y centena) y se considera ganador con premio a aquel apostador que haya obtenido mayor cantidad de aciertos.Chance Plus
:se toman como números sorteados la dos cifras del medio (la centena y la decena). El juego posee un pozo mínimo asegurado de ochocientos mil pesos ($800.000) para quien acierte todos los números. Además, obtienen premio fijo quienes acierten siete, seis y cinco números.Ver resultados de la Quiniela PlusLos resultados de este y otros juegos al azar pueden verse
en el monitor de loterías y quinielas
de LA NACIONLA NACION

Fuente

Categories
deportes

Selección argentina: Lionel Scaloni disparó por elevación contra Louis Van Gaal, celebró a su equipo y lamentó una noticia trágica

escucharescucharEl tono mesurado es característico en Lionel Scaloni ante un micrófono, por más que al borde de la cancha el DT camine nervioso, proteste, gesticule, grite. Con el mismo volumen y las mismas notas puede elogiar a su equipo, ensalzar a Lionel Messi como el mejor del mundo, criticar indirecta o veladamente a Louis van Gaal y hablar de una tragedia. Como la que ocurrió justo en uno de los dos días más importantes de su carrera como seleccionador de la Argentina, tras el 2-2, con 4-3 en la definición por penales, contra Países Bajos para pasar a una semifinal del Mundial Qatar 2022.“Ellos plantearon en el segundo tiempo un partido muy extraño, muy cortado con pelotazos a los delanteros, pero aun así fuimos el equipo que más atacó. Ellos no tenían muchas más opciones de hacernos goles. Jugando otro fútbol en la prórroga, el partido iba a cambiar. Ellos se conformaron con el 2 a 2; eso fue evidente. El único que propuso ganar en esos 30 minutos fue Argentina. La forma de jugar nuestra es siempre la misma, y tenemos que estar preparados para cuando el partido lo exija”, juzgó, y comparó, el esquema neerlandés, en la conferencia de prensa. No nombró a Van Gaal, pero aludió a su colega: “En cuanto a la cultura futbolística de Holanda, da resultado en los mundiales. Después podemos ver las formas. en el segundo tiempo el partido fue feo de ver. Pero es lícito jugar como él quiera. Cada entrenador elige cómo atacar y cómo defender”.Scaloni se saluda con Louis van Gaal antes del cuarto de final en Lusail; luego deslizó críticas veladas contra él.Aníbal Greco – LA NACIÓNScaloni parecía tener una carga de enojo. Una adicional a la que le generó la filtración periodística que en la semana había revelado que Rodrigo De Paul no estaba en óptimas condiciones para afrontar el cuarto de final este viernes. Parecía disgustado con Van Gaal, que había sugerido que la Argentina jugaba con diez hombres en defensa, por entender que Lionel Messi no participa en esa faceta. El entrenador argentino tuvo algo por decir sobre eso. “Son cosas que suceden en la cancha y quedan ahí”, introdujo sobre las rispideces entre los dos planteles en Lusail. Pero no dejó de aludir a la declaración del DT neerlandés: “No jugamos con uno menos hoy; jugamos con once. Leo mostró que es el mejor de todos los tiempos, y por suerte lo tenemos nosotros”, elogió y a la vez retrucó.Claro que sus halagos incluyeron a sus dirigidos, semifinalistas del Mundial. “No merecimos llegar a los penales. El equipo tiene un espíritu de saber afrontar en cada momento la situación. Siguió dando la cara en un partido complicado, muy difícil. Cuando creés que está todo terminado, no se termina. Este equipo tiene con qué, actitud, orgullo, para no dar nada por perdido”, subrayó Scaloni en la sala de prensa, cerca de una hora después de la resolución por penales. Y le gustó mucho algo puntual de la selección.Algo que ilustra eso de la actitud que él destacó. “El equipo estaba confiado. Nos sobraba un pateador [para los penales], por las ganas que tenían de patear. Normalmente hay que andar señalando, y acá había muchos. Sólo tuvimos que decidir el orden; nos sobraban ejecutantes”, celebró Scaloni, que enfatizó que la Argentina quiso evitar esa forma de definición. “El primer tiempo de la prórroga teníamos la posibilidad de meter a [Ángel] Di María, que podía ser un arma, pero no estaba en las mejores condiciones. Había que pensar en los penales, los lanzadores, pero siempre pensando en atacar. Tuvimos posibilidades de ganar. El partido estaba para nosotros en el alargue, más allá de la fatalidad que había pasado en el último minuto”, dijo. La fatalidad fue la estupenda jugada preparada con que Países Bajos consiguió el 2-2 en la penúltima acción del tiempo regular.”Lo conozco, tengo buena relación con él”, dijo Scaloni sobre el referí español Mateu Lahoz, a quien se quejó el equipo argentino por el segundo gol neerlandés.LA NACIONEl empate se dio con un discutido tiro libre sancionado por Antonio Miguel Mateu Lahoz, el juez español de quien los futbolistas argentinos se quejaron amargamente tras el partido. Su entrenador prefirió no sumergirse en ese barro declarativo. “Del árbitro no voy a hablar. Lo conozco, tengo buena relación con él. Por suerte, terminó bien, y lo dejamos ahí”.Se acordó de Alejandro Sabella, que ocho años y cinco meses atrás, en Brasil 2014, vivió lo mismo que él en la misma función: la alegría del pase a una semifinal mundialista, por penales y frente a Países Bajos. “Espero que Alejandro esté orgulloso de lo que ha hecho este grupo. Seguramente lo estaría”, sostuvo el sucesor. Se alegró por haber alcanzado una meta en Qatar y proyectó: “Es un objetivo jugar los siete partidos, pero nos gustaría seguir bailando y dar el próximo paso. Contra Croacia va a ser un lindo partido y esperemos estar a la altura”. Y tuvo algo más por decir frente a las cámaras, después de estar en un segundo plano en los festejos.Scaloni estuvo lejos del grupo de jugadores que saltaban y cantaban ante los hinchas en una cabecera del estadio Lusail. Hubo colabores de él, como Pablo Aimar, pero el director técnico no estaba ahí, alrededor de la montonera feliz. En un momento fue a buscar a alguien a las plateas. Desde allí le bajaron a un niño. El hombre lo abrazó, lo llevó al banco de suplentes, le habló y volvió a abrazarlo, mientras el chico secretaba lágrimas. Sonreía el seleccionador. Pero estuvo serio cuando pidió dejar un mensaje final frente a los periodistas luego de la última respuesta.Ante Demzel Dumfries, grita Scaloni, que vive intensamente los partidos y luego se muestra muy mesurado en las conferencias de prensa.Aníbal Greco – LA NACIÓN“El pueblo está muy triste”, sorprendió. No se refería al pueblo argentino, sino a la localidad santafesina de donde él es oriundo: Pujato. “Hubo un accidente de coche en el pueblo. Ha fallecido un chico y otro está grave. Recemos por él. Lo que tenía que ser un día feliz fue un día triste. Fuerte abrazo a todo Pujato”, musitó, con una expresión seria en una de las dos jornadas más importantes, y satisfactorias, de su trayectoria. La primera había sido la de la final por la Copa América ganada a Brasil en el Maracanã, en julio de 2020. Ahora, la Argentina, conducida por él, era semifinalista de un mundial.LA NACIONSeguí leyendo”Jugador de clase mundial”. El plan de Inglaterra para frenar a Mbappé en un partido sin antecedentes en instancia eliminatoria”Parece que querían que empatara”. La durísima crítica de Messi a la FIFA por el árbitro del partido contra Países BajosInfalible. Messi engañó al arquero en los dos penales que ejecutó y sigue haciendo historia en los MundialesTemasMundial Qatar 2022Selección argentinaLionel ScaloniSelección de Países BajosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Mundial Qatar 2022″¿Qué mirás, bobo?” El detrás de escena del minuto de furia de Messi: a quién se lo dijo y todo lo que no se vio en TVEl Mundial gaucho. La aventura de 6 paisanos que vieron el partido en una pulpería que se quedó sin luz en los penales“Un día de sufrimiento”. La mención de Lionel Scaloni a su pueblo por la muerte de un joven antes del partido

Fuente

La advertencia peruana

El abismo al que hoy se asoma el Perú debiera ser un poderoso aviso para muchos gobiernos circundantes.

Fuente

El genio enojado, la nueva faceta que reveló Lionel Messi

Cuando termine el partido con Croacia, la Argentina habrá caminado el Mundial sin enfrentar a campeones.

Fuente

Categories
deportes

“Un día de sufrimiento”: la mención de Lionel Scaloni a su pueblo por la muerte de un joven antes del partido

escucharescucharEl director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, recordó hoy a su pueblo natal, Pujato, en la provincia de Santa Fe, tras la muerte de un joven en un accidente vial. En conferencia de prensa, después de la victoria Albiceleste sobre los Países Bajos en un encuentro de cuartos de final de Qatar 2022, Scaloni mencionó el accidente. “Hoy fue un día de sufrimiento para mi pueblo”, dijo.En el accidente murió un joven y otro terminó gravemente herido, indicó el medio local Pujato Digital. El accidente ocurrió hoy a las 6 de la mañana, cuando un vehículo Peugeot 208 color gris que circulaba por la Ruta 33, cerca del Golf Club Casilda, perdió el control e impactó contra un árbol.“Quiero mandar un fuerte abrazo a todo el pueblo (Pujato), hoy es un día muy triste. Hubo un accidente de coche en el pueblo. Como todos saben mi pueblo es muy pequeño, cuando pasa esto estamos muy tristes. Falleció un chico joven a causa de un accidente automovilístico. Esperemos y recemos por él. Le mando fuerza a la familia”, expresó el técnico. Y amplió: “Fuerte abrazo a toda la gente de Pujato. Tendría que ser un día alegre, terminó siendo triste. Quería mandar un fuerte abrazo al pueblo. Un abrazo a las familias Latini y Francisquetti”.El joven que falleció perdió la vida al instante, indicaron autoridades locales, mientras que el segundo hombre fue trasladado al Hospital San Carlos por bomberos de Casilda, que tuvieron que trabajar en el lugar para rescatar y trasladar al hombre.En comunicación con Radio Casilda, el Jefe de Bomberos Voluntarios, Cristian Sanabria, dijo que se desconoce por el momento la procedencia y la identificación de los ocupantes.Lionel Scaloni nació en Pujato, el 16 de mayo de 1978. De hecho dio sus primeros pasos como futbolista en el Club Sportivo Matienzo de esa localidad, que queda a 33 kilómetros de Rosario. Luego pasó a Newell’s Old Boys y luego a Estudiantes de La Plata, club donde se destacó antes de partir hacia el fútbol español en 1997, cuando pasó a Deportivo de La Coruña.“Messi es el mejor”En la misma conferencia de prensa, Scaloni se mostró muy satisfecho con el pase de su equipo a semifinales del Mundial de Qatar, al mismo tiempo que reconoció a Leo Messi como “el mejor de todos los tiempos”.”Hoy Messi demostró que es el mejor de todos los tiempos”, indicó el entrenador tras el partido, después de que el “10″ volviera a ser clave, tras dar la asistencia del primer gol y anotar el segundo.Además, el técnico analizó el partido y apuntó que su equipo no mereció llegar a los penales. “Este equipo tiene el espíritu para poder afrontar en cada momento la situación. Desde mi punto de vista, no merecimos llegar a los penales, pero aún así el equipo siguió dando la cara”, señaló.”Teníamos el partido controlado, pero el fútbol tiene esto, aún cuando creés que todo está terminado. Este equipo tiene juventud y orgullo. Es fundamental para no darse nunca por vencido. Sabíamos que en la prórroga, jugando nuestro fútbol, podíamos cambiar el resultado”, expresó.Así, alabó el juego de su equipo y destacó el “carácter” de los suyos. “Siempre pensamos en atacar, más allá de lo que plantearon ellos. El partido estaba tan cortado que se nos hizo difícil, especialmente en el segundo tiempo. Sin embargo, estamos satisfechos. Ya dimos muchas muestras de carácter en este Mundial. Este equipo muestra las distintas facetas que requiere el partido en cada momento”, añadió.Sobre la tanda de penales, Scaloni aseguró que todos los jugadores quisieron tirar uno y que confió en que el “Dibu” podía “atajar alguno”. “Me sobraban ejecutantes, con las ganas que tenían todos de patear los penales. Eso es muy positivo para el grupo. Sabíamos que Emiliano podía atajar alguno”, apuntó.Por último, el preparador quiso dedicarle el triunfo al que fuera seleccionador argentino, Alejandro Sabella, fallecido en el 2020. “Ayer recordamos a Alejandro. Ojalá esté orgulloso de lo que hizo este grupo. Obviamente jugar siete partidos era un objetivo, pero ahora queremos ganar, más allá del respeto hacia el rival”, concluyó.LA NACIONTemasMundial Qatar 2022Lionel ScaloniSelección argentinaSelección de Países BajosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Mundial Qatar 2022La revancha de Scaloni. Disparó por elevación contra Van Gaal, celebró a su equipo y lamentó una noticia trágicaDespedida. Van Gaal: lo que dijo sobre la eliminación, su último partido como DT y la apuesta a los penalesFuerte como un roble. Del drama al goce: la selección avanza con la pasión necesaria para salir siempre adelante

Fuente

Categories
deportes

Tini Stoessel y su desenfrenado festejo en redes

escucharescucharCon una agenda cargada de compromisos y con las ganas siempre latentes de acompañar desde la tribuna a la selección argentina y a su novio Rodrigo de Paul, Tini no publicó en las últimas horas ninguna actividad relacionada a Qatar, país que había abandonado para grabar un videoclip ya acordado previamente, según informó la panelista Estefi Berardi en su cuenta de Instagram.La cantante, que acompañó a la selección durante todo el primer tramo de la selección utilizó su cuenta de Twitter para postear un festejo apenas terminada la ronda de penales con la que Argentina logró la clasificación que llamó la atención por su efusividad.”Argentina carajo, Argentinaaaaaaa”, escribió, en mayúsculas y seguido por una larga seguidilla de emojis de la bandera argentina y del corazón rojo. La publicación enseguida se llenó de likes (o “me gusta” y de muchos comentarios de aliento, tanto para ella como para la selección.El efusivo festejo de Tini Stoessel en redesCaptura TwitterTini Stoessel y Jorgelina Cardoso, la esposa de Ángel Di María, juntasEn efecto, en el encuentro anterior de la selección argentina por los octavos de final, Tini se había sentado en la tribuna junto a Jorgelina Cardoso, la esposa de Ángel Di María, uno de los amigos más cercanos de Messi en el plantel.Tini Stoessel y Jorgelina Cardoso alentaron juntas a la selección argentina en el partido vs Australia(Fuente: Instagram/noeantonelli)La periodista Noe Antonelli fue la encargada de capturar el momento exacto en que Cardoso y Stoessel charlaban en la previa al partido. En su rutinaria muestra de cómo se vive desde la tribuna el momento antes que los jugadores comiencen a disputarse la pelota, la reportera de Telefe y TV Pública realizó un paneo en donde logró el registro de la cantante y la pareja de Di María. “Este video ya es cábala. Desde acá, desde las populares. Por allá arriba está la mamá de De Paul”, indicó.Tiempo más tarde, mediante una historia temporal de Instagram, Antonelli destacó a Stoessel y a Cardoso, de quienes no se percató al realizar la grabación. Tras la sorpresa, etiquetó a ambas en la fotografía y en un posterior Reel mencionó: “Descubrimos a los Di María y a los De Paul en la tribuna”. A pesar de la amistad de Homs con Cardoso, luego de años de integrar el grupo esposas de los futbolistas, ahora es Tini la que tiene las puertas abiertas y es recibida sin rencores.LA NACIONConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente