Categories
deportes

Hoffenheim y Bayern Munich empataron 1-1 en la Bundesliga

Hoffenheim y Bayern Munich empataron 1-1 en el estadio PreZero Arena este sábado 12 de marzo, en un partido de la jornada 26 de la Bundesliga. Para Hoffenheim el gol fue marcado por Christoph Baumgartner (a los 32 minutos). Para Bayern Munich el gol fue marcado por Robert Lewandowski (a los 48 minutos).En la próxima fecha, Bayern Munich se medirá con Union Berlin, mientras que Hoffenheim tendrá como rival a Hertha Berlin.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posiciones.Clasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto será partícipe de las llaves de la Europa Conference League, la nueva competencia de UEFA. Los últimos dos descenderán a la Bundesliga 2 y el antepenúltimo jugará la promoción con el tercero de la Bundesliga 2.Bayern Munich es el vigente campeón de la Bundesliga y el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 31 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos nueve torneos. Muy lejos, lo siguen Nuremberg, con 9, Borussia Dortmund, con 8, y Hamburgo y Schalke 04, ambos con 7.LA NACIONTemasBundesligaNotas serviciosOtras noticias de Fútbol”Doble 5″. Aquella innovación del ingeniero Pellegrini que teme Boca por lo bien que la ejecuta Estudiantes (y River)Fuera de todo. El ruso Roman Abramovich fue destituido como director del Chelsea”Urge ganar”. El pedido de Troglio y la racha adversa que quiere romper San Lorenzo antes del clásico con Huracán

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Leales, Tucumán al 12 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de marzo en Leales, Tucumán, se registran 12101 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Leales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 10 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tucumán, se registra un total de 333.921 infectados por coronavirus y 3.560 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.967.210 casos positivos, 8.762.697 pacientes recuperados y 127.051 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadMurió a los 51 años. La emoción de Gerardo Rozín y el equipo de la Peña de Morfi el día que apareció por última vez al aireBiodiversidad. La lucha de un grupo de vecinos para recuperar la flora nativa en los espacios públicos”Eligió atravesar esto sin hacerlo público”. El intendente de Rosario y amigo de Rozín dio detalles sobre la salud del conductor

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Un policía fue asesinado en Cúcuta en medio de un violento hurto

Un policía fue asesinado en Cúcuta en medio de un hurto (Colprensa)La violencia sigue tomándose el país a pesar de los esfuerzos de las autoridades, pues en las últimas horas en el departamento de Norte de Santander, fue asesinado un Policía adscrito Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, el uniformado también prestaba sus servicios como escolta desde esta institución, para el candidato a la Cámara de Representantes Jairo Humberto Cristo.El hecho se registró en la zona metropolitana de Cúcuta, exactamente en el barrio 20 de Julio, sobre la vía internacional en la jurisdicción de Villa del Rosario, pues el patrullero Carlos Daniel Castro Castro, fue ultimado a tiros cuando delincuentes intentaron hurtarle la camioneta en que se movilizaba este uniformado, este lamentable hecho se dio mientras que Castro Castro, realizaba una transacción financiera en un punto de giros.Las cámaras de seguridad del lugar pudieron registrar el hecho, sobre las 5:39 p.m. de este viernes, se alcanza a ver la camioneta de alta gama parqueada a las frente a un establecimiento en la vía internacional, el patrullero Carlos Daniel Castro, se encontraba dentro del lugar realizando la diligencia que tenía pendiente, sobre las 5:40 p.m. se ve la presencia de tres sujetos que se aproximan al sitio de manera sospechosa y tratan de evidenciar que no haya presencia de alguna autoridad, . Otra cámara registra el ingreso de los delincuentes que empiezan a apuntarle al patrullero por la espalda e inmediatamente este da el giro para desenfundar su arma de dotación, sin embargo, los criminales disparan indiscriminadamente en contra de la humanidad de este policía.Se alcanzaron a escuchar siete disparos según indica el diario La Opinión, luego de esto se ve que, a pesar de estar herido, el policía quien se encontraba a de civil, sigue con el forcejeo hacia las afueras del establecimiento comercial y los delincuentes siguen disparando. Ya afuera, se ve como Castro se desploma frente a los malhechores, sin embargo, estos siguen con su actitud hostil y continúan con su fechoría, pues tras verlo en el suelo deciden revisarlo para concluir con su hurto, posterior a esto los tres asesinos se suben a la camioneta del policía, dan marcha atrás y emprenden la huida.Según el diario La Opinión, las autoridades persiguieron el vehículo hurtado, no obstante, este era conducido a alta velocidad por la vía internacional y termino desapareciéndose en la trocha La Toscana, arteria terciaria que permite ingresar al vecino país de Venezuela.El Brigadier General Óscar Antonio Moreno Miranda, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, envió sus condolencias a los familiares del uniformado y lamentó el hecho, Moreno Miranda señaló: “Queremos dar a conocer un hecho lamentable que enluta a la Policía Metropolitana de Cúcuta, cerca de las 18 horas sobre la autopista internacional de Villa del Rosario, fue ultimado uno de nuestros uniformados a manos de delincuentes quienes de manera cobarde le disparan en varias oportunidades al joven patrullero Daniel Castro Castro, por hurtarle el vehículo en el cual se movilizaba. Hoy las capacidades institucionales enfocadas en capturar a estos criminales.”.Patrullero Carlos Daniel Castro Castro
Twitter – @PoliciaColombiaEl candidato a la Cámara de Representantes Jairo Humberto Cristo, expresó su tristeza al conocer esta lamentable noticia, pues todo apuntaba que el patrullero se dirigía a recoger al candidato en el momento en que fue asesinado, Cristo sostuvo: “Es un día muy muy triste, es un día en el que se nos entrecorta la voz para despedir al amigo y compañero de lucha, es un día en el que allégamos a la familia de Carlos nuestra voz de consideración y cariño, es un día en el que le decimos a los violentos que sus acciones no pueden intimidar a nuestra fuerza Pública.”.SEGUIR LEYENDO:Gustavo Petro estuvo presente en la posesión de Gabriel Boric como presidente de ChileA la cárcel ‘Huevo Frito’, cabecilla del ELN en Norte de Santander

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Gastre, Chubut al 12 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de marzo en Gastre, Chubut, se registran 100 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Gastre, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chubut, se registra un total de 116.429 infectados por coronavirus y 1.691 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.967.210 casos positivos, 8.762.697 pacientes recuperados y 127.051 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadMurió a los 51 años. La emoción de Gerardo Rozín y el equipo de la Peña de Morfi el día que apareció por última vez al aireBiodiversidad. La lucha de un grupo de vecinos para recuperar la flora nativa en los espacios públicos”Eligió atravesar esto sin hacerlo público”. El intendente de Rosario y amigo de Rozín dio detalles sobre la salud del conductor

Fuente

Categories
juegos panamericanos

El régimen de Daniel Ortega expulsó de Nicaragua al Nuncio Apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag

Waldemar Stanislaw Sommertag (Vatican News)El Vaticano confirmó este sábado que el régimen de Daniel Ortega expulsó de Nicaragua al Nuncio Apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag.Por medio de un comunicado, la Santa Sede manifestó que “ha recibido con sorpresa y dolor la comunicación de que el Gobierno de Nicaragua ha decidido retirar el beneplácito (agrément) a S.E. Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag, Nuncio Apostólico en Managua desde 2018, imponiéndole que dejara inmediatamente el país después de notificarle esa medida”.Y agregó: “Tal disposición resulta incomprensible ya que, durante su misión, S.E. Mons. Sommertag ha trabajado incansablemente por el bien de la Iglesia y del pueblo nicaragüense, especialmente por los más vulnerables, buscando siempre favorecer las buenas relaciones entre la Sede Apostólica y las Autoridades de Nicaragua. Merece particular mención su participación como testigo y acompañante de la Mesa de Diálogo Nacional entre el Gobierno y la Oposición política, en vista de la reconciliación nacional y de la liberación de los presos políticos”.La nota, recogida por Vatican News, concluyó: “Convencida de que esta grave e injustificada decisión unilateral no refleja los sentimientos del pueblo de Nicaragua, profundamente cristiano, la Santa Sede desea reafirmar su plena confianza en el Representante Pontificio”.El pasado lunes, la Nunciatura Apostólica en Nicaragua informó que Waldemar Stanislaw Sommertag se “ausentó del país” y que el secretario, monseñor Marcel Mbaye Diouf, quedó al frente de esa misión diplomática, aunque no especificó si la ausencia del diplomático religioso sería temporal o permanente.Waldemar Stanislaw Sommertag saluda a Daniel Ortega (Presidencia de Nicaragua/Archivo)No obstante, el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, el obispo Carlos Herrera, dijo al Canal 10 de la televisión local que el papa Francisco removió al nuncio apostólico de su puesto, algo desmentido hoy por el Vaticano.“No se han dado buenas relaciones (con el Gobierno), entonces el papa (Francisco) ha decidido que (Sommertag) renuncie a esa función. Había ciertas limitaciones, entonces si no hay comunicación de qué sirve estar en esa función de diplomático”, afirmó el obispo Herrera a ese canal de televisión.Ni la Nunciatura Apostólica ni la Conferencia Episcopal de Nicaragua habían oficializado la renuncia de Sommertag al frente de esa misión diplomática.En noviembre pasado, días después de las controvertidas elecciones generales, el régimen anuló vía decreto la figura de “Decano del Cuerpo Diplomático”, que desde el año 2000 correspondía al Nuncio Apostólico, representante de la Santa Sede.A través de un decreto presidencial, Ortega reformó el artículo 6 del acuerdo que regula el protocolo del Estado con el cual el régimen de Nicaragua reconocía como “Decano del Cuerpo Diplomático al Nuncio Apostólico de Su Santidad, y en su ausencia al embajador que hubiere sido acreditado con mayor antigüedad”.Waldemar Stanislaw Sommertag junto al papa Francisco (REUTERS/Stefano Rellandini/Archivo)El nuncio Sommertag, junto al ex ministro de Defensa de Uruguay Luis Ángel Rosadilla, participaron como testigos y acompañantes en representación del Vaticano y de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), respectivamente, en una mesa de negociación entre el Ejecutivo de Ortega y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.El régimen de Ortega dio por clausurada el 30 de julio de 2019 la mesa de negociación que mantenía con la Alianza Cívica para buscar una salida a la crisis que vive el país desde abril de 2018, pese al llamado de la OEA, de la Unión Europea, de los obispos nicaragüenses, del Ejército y otros sectores.Ortega, que fue reelegido en los comicios de noviembre pasado en medio de cuestionamientos de legitimidad y con sus principales rivales en prisión, inició su campaña el 4 de octubre pasado llamando “terroristas” a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores del primer diálogo nacional con el que se buscaba también una salida pacífica a la crisis que vive el país.El líder sandinista los ha calificado de “golpistas” y acusado de ser cómplices de fuerzas internas y de grupos internacionales que, a su juicio, actúan en Nicaragua para derrocarlo.Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia Católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.SEGUIR LEYENDO:El régimen de Daniel Ortega declaró culpable de varios delitos a la ex candidata opositora Cristiana ChamorroGabriel Boric, en su primer discurso como presidente: “Chile promoverá siempre el respeto de los derechos humanos sin importar el color del Gobierno que los vulnere”

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Rosario De La Frontera, Salta al 12 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de marzo en Rosario De La Frontera, Salta, se registran 3513 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rosario De La Frontera, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 154.931 infectados por coronavirus y 3.412 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.967.210 casos positivos, 8.762.697 pacientes recuperados y 127.051 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadMurió a los 51 años. La emoción de Gerardo Rozín y el equipo de la Peña de Morfi el día que apareció por última vez al aireBiodiversidad. La lucha de un grupo de vecinos para recuperar la flora nativa en los espacios públicos”Eligió atravesar esto sin hacerlo público”. El intendente de Rosario y amigo de Rozín dio detalles sobre la salud del conductor

Fuente

Categories
Agencias

LO ÚLTIMO: Italia incauta yate de multimillonario ruso

Los acontecimientos más recientes relacionados con la guerra en Ucrania:___MILÁN – La policía financiera de Italia incauta un superyate de propiedad rusa valorado en 530 millones de euros (578 millones de dólares) en el puerto de Trieste, dentro de las operaciones contra los adinerados oligarcas con las que se intenta presionar a Vladimir Putin para que frene la guerra contra ucrania.Las autoridades italianas determinaron que la embarcación, “Sy A”, pertenecía al multimillonario Andrey Igorevich Melnichenko, quien hizo fortuna con la producción de fertilizantes y la energía del carbón. Fue incautado el viernes en la noche.La semana pasada, las autoridades incautaron yates y villas de lujo de magnates rusos, valoradas en alrededor de 143 millones de euros (156 millones de dólares), en lugares tan pintorescos como Cerdeña, la Riviera italiana y el lago Como.___LONDRES – Los combates al noroeste de Kiev continúan y el grueso de las tropas terrestres rusas están ahora a unos 25 kilómetros (15 millas) del centro de la capital ucraniana, según el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña.Según el reporte diario de la inteligencia británica, los elementos de la larga columna militar rusa al norte de Kiev se han dispersado. Esto podría deberse a un esfuerzo por respaldar un intento de rodear la ciudad pero podría ser también un intento de Moscú para reducir su vulnerabilidad a los contraataques ucranianos, que han tenido un impacto significativo entre sus filas, explicó.Las ciudades de Járkiv, Chernígov, Sumy y Mariúpol seguían sitiadas y bajo los intensos bombardeos rusos, agregó el informe.___El gobierno de Ucrania dice que el ejército ruso bombardea una mezquita con más de 80 personas en su interior en la sitiada ciudad de Mariúpol, en el sur del país.En su comunicado del sábado, el gobierno no ofreció cifras de víctimas de inmediato. La embajada de Ucrania en Turquía reportó antes en el día que un grupo de 86 ciudadanos del país, entre los que había 34 menores, estaban entre los que se cobijaban en el templo del incesante ataque ruso.Una vocera de la misión diplomática dijo que citaba información transmitida por el alcalde de la ciudad y que la comunicación con Mariúpol era muy difícil.___BERLÍN – Alemania trabaja con sus aliados para trasladar en avión a parte de la población que huyó de Ucrania a otras naciones más alejadas, mientras los países vecinos tratan de gestionar las llegadas masivas a sus fronteras, dice la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock.Baerbock afirmó el sábado que Moldavia, una nación de 2,5 millones de habitantes ubicada en la frontera con Ucrania, ha acogido a 100.000 personas, casi tantas como Alemania, que tiene una población 30 veces mayor.Hablando desde la capital moldava, Chisináu, junto a su homólogo, dijo que Berlín “solo ha asumido una pequeña parte de su responsabilidad” por el momento y elogió al país por sus esfuerzos para ayudar a los refugiados.Según Baerbock, la Unión Europea está creando un “corredor verde” para llevar a los refugiados en bus a través de Rumanía a otros países del bloque, pero también trabaja con sus socios para ayudarles a repatriar a sus ciudadanos huidos de Ucrania y “en especial trasladar a ucranianos, por ejemplo, al otro lado del Atlántico”.La ministra instó a los aliados a ser solidarios con los afectados por la guerra y acusó a Rusia de difundir “una propaganda cada vez más disparatada que ni siquiera se achica ante las amenazas de uso de armas de destrucción masiva”.___La Organización Marítima Internacional, una agencia de la ONU que supervisa la navegación internacional y el derecho marítimo, pide un corredor seguro en los mares Negro y de Azov para la evacuación de barcos comerciales.Muchas de esas aguas están minadas y los buques de la Armada rusa están frente a la costa de Ucrania. Las explosiones al alcanzado a al menos dos mercantes en la zona, y docenas más han quedado varados.El Consejo de la OMI celebró una reunión de urgencia en la que condenó los ataques de la Federación Rusa contra buques comerciales y su incautación — incluyendo embarcaciones de búsqueda y rescate —, lo que amenaza la seguridad y el bienestar de la gente del mar y el entorno.___La agencia espacial rusa pide en una carta a la NASA y a otros socios internacionales el final de las sanciones, alegando que podrían amenazar a la Estación Espacial Internacional.En director de Roscosmos, Dmitry Rogozin, explicó en un tuit el sábado que la carta instaba a las agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá y Europa a mantener el laboratorio orbital operativo.Ilustró el llamado con un mapa en el que se muestra la trayectoria de vuelo de la EII y una posible zona de caída, que abarca gran parte del mundo pero que apenas toca a Rusia.Cuatro astronautas de la NASA, uno europeo y dos cosmonautas rusos conforman actualmente la tripulación de la Estación.___ESTAMBUL – La embajada de Ucrania en Turquía dice que un grupo de 86 ciudadanos del país, entre los que hay 34 menores, están entre los refugiados en el interior de una mezquita en la sitiada ciudad de Mariúpol.Los ciudadanos turcos se cobijaron en la mezquita junto a otros que trataban de protegerse del ataque ruso sobre la asediada ciudad portuaria en el Mar de Azov, señaló una vocera de la misión diplomática citando información del alcalde de la ciudad.“Hay grandes problemas de comunicación en Mariúpol y no hay posibilidad de contactar con ellos”, agregó.Cientos de miles de civiles llevan más de una semana atrapados en Mariúpol sin comida, agua, calefacción o electricidad y con temperaturas gélidas. Los esfuerzos para establecer un alto el fuego que permita su salida han fracasado repetidamente.Las autoridades turcas no respondieron a una petición de comentarios. El ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, dijo el viernes que el país ha evacuado a cerca de 14.000 ciudadanos que estaban en Ucrania.___LEÓPOLIS, Ucrania — Funcionarios ucranianos acusan a Rusia de causar daños en un hospital oncológico y en varios edificios residenciales en la ciudad de Mikolaiv, en el sur del país, con bombardeos de artillería pesada.El director médico del hospital, Maksim Beznosenko, dijo que en el complejo había varios cientos de pacientes en el momento del ataque, pero no se registraron muertes. El incidente dañó el edificio y voló los vidrios de las ventanas.Las fuerzas rusas han intensificado su ofensiva sobre la ciudad, que está a unos 470 kms (292 millas) al sur de Kiev, en un intento de rodearla.Funcionarios ucranianos y occidentales habían acusado antes a Rusia de bombardear un hospital de maternidad en Mariúpol, en el sur del país, el miércoles. Tres personas perdieron la vida en ese ataque.APSeguí leyendoLa tenebrosa historia del castillo construido para “esconder una puerta al infierno” que terminó en manos de los nazisElon Musk y Grimes fueron padres por segunda vez y sorprendieron con la elección del nombre de su hijaLa desopilante reacción de Marky Ramone al escuchar una canción de Damas gratisConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Las canciones más populares de la historia que fueron acusadas de plagio

Estos artistas han sido acusados de plagio
(Fotos:Instagram/@shakira/@dualipa/@thebeatles)El mundo de la música no está alejado de las leyes y en él han existido grandes escándalos mediáticos en los que algunos escritores, productores o incluso los mismos cantantes se han visto involucrados con otros colegas, que en algunos casos han resultado falsos, pero muchos otros más verdaderos. Con las recientes demandas por plagio a los populares intérpretes británicos Dua Lipa y Ed Sheeran, las historias más sonadas en las últimas décadas han resurgido en redes sociales.Es importante iniciar hablando sobre qué es plagio: se define en el Diccionario de la Real Academia Española como la acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original.Hace una semana, la agrupación originaria de Florida Artikal Sound System demandó a la cantante británica Dua Lipa por un supuesto plagio en su éxito mundial Levitating; las malas noticias continúan ya que ahora los compositores L. Russell Brown y Sandy Linzer se sumaron a ellos al asegurar que el tema es similar a su canción Wiggle And Giggle All Night, interpretada por Cory Daye en 1979, y adaptada por Miguel Bosé en Don Diablo (1980).La cantante es acusada de plagio con su hit “Levitating”
(Foto: Instagram/@dualipa)El sencillo de la intérprete de otros éxitos como Don’t Star Now, Be The One o Blow Your Mind que se posicionó en el número dos de la lista de Billboard Hot 100, forma parte de su último disco de estudio Future Nostalgia publicado en el 2020 y que ganó el Grammy en la categoría “Mejor Álbum Pop”. El reclamo por medio de sus abogados en el Tribunal Federal de Manhattan es por el sonido de la melodía con la que da inicio. En los documentos también se citan a la disquera Warner Music y al rapero DaBaby, quien después de unas declaraciones homofóbicas fue desvinculado de la canción.Pese a que sus fans argumentan que es falso todo, actualmente todo sigue en el proceso jurídico y se tendrá que esperar a que las autoridades correspondientes hagan su trabajo y determinen si la demanda procede o no, así como las sanciones a las que se enfrentaría el equipo creativo de Lipa e incluso ella misma. Esta demanda se hace pública al mismo tiempo que su colega connacional Ed Sheeran enfrenta una situación similar. El 4 de marzo del presente 2022 compareció ante un tribunal de Londres para responder a la demanda de dos compositores que lo acusan por el tema Shape of You.”Shape Of You” aún atraviesa la demanda
(Foto:Instagram/@edsheerandouble)El artista fue acusado por los compositores Sami Chokri y Ross O’Donoghue de haberse inspirado parcialmente en su tema Oh Why, en la canción más vendida a nivel mundial en 2017 y la más reconocida hasta ahora de Ed Sheeran. El abogado de los demandantes afirmó que Sheeran ha reconocido, en ocasiones anteriores, que suele inspirarse en temas de otros artistas; sin embargo, esta vez no ha querido admitirlo: “Toma prestadas ideas y las mete en sus canciones, a veces lo admite, a veces no. Depende de quién seas y de si crees que puedes hacerlo impunemente”, agregó para el medio americano Rolling Stone.La dirección de estas dos demandas que siguen aún sin una resolución final ha traído a la mente de los fanáticos de la música, que sin importar el género, su interés por las historias de otros casos similares sobre las canciones más populares en la historia que han atravesado el mismo proceso y que de manera general han sido más los casos donde se comprueban las acusaciones a cuando se desmiente todo, pasando a la historia como un intento rápido de obtener fama o dinero a través de la publicidad indirecta que se genera en este tipo de situaciones polémicas a nivel mundial.”Loca” de Shakira en colaboración con El Cato perdió la demanda de plagio
(Foto: Captura de YouTube/Shakira)El 22 de agosto de 2014, un juez de Nueva York, en EE.UU., dictaminó que la canción Loca de la gran artista colombiana Shakira, es una copia de un tema del compositor dominicano Ramón Arias Vásquez. El magistrado Alvin K. Hellerstein consideró que tanto la melodía en colaboración con el intérprete urbano El Cata son un plagio de una canción de Arias.La canción que fue sencillo oficial y está incluida en su álbum del 2010 Sale el Sol – tanto en inglés como en español- que también contiene éxitos como Antes de las seis, Gordita en colaboración con Residente de Calle 13 o incluso Rabiosa con el rapero Pitbull, al final solo tuvo una infracción correspondiente a la versión en español, por lo que no procedió una demanda doble.La popular americana fue demandada por plagio (Foto: Captura de pantalla de YouTube/Taylor Swift)Por increíble que pueda parecer, Taylor Swift -quien es reconocida principalmente por ser la escritora de sus propias canciones- fue demandada. El músico Jesse Graham demandó a la famosa cantante por haber copiado un fragmento de su canción Haters Gonna Hate, por lo que aún pide aproximadamente $42 millones de dólares por el uso repetido del coro que se volvió tan famoso. El juez de distrito estadounidense Michael W. Fitzgerald rechazó la oferta de Swift para echar abajo la demanda en el pasado mes de diciembre del 2021, que decía que tomó la letra de la canción de 2014 Playas Gon’ Play tema de la girl band de R&B 3LW también, por lo que son dos casos agregados en la misma canción.La canción no solo fue un plagio, sino que el video ha sido acusado de sexista
(Foto: YouTube/ Robin Thicke)Al gran éxito de la canción Blurred lines le acompañó la polémica durante todo 2014, por el contenido supuestamente sexual de su videoclip. Actualmente ya no suena mucho en las radios ni emiten el video en cuestión las cadenas musicales, pero la controversia no cesó porque se unió a la lista de grandes canciones que fueron acusadas de plagio. El jurado de una corte de Los Ángeles, Estados Unidos, decidió que sus autores, Robin Thicke y Pharrell Williams, copiaron la melodía; del éxito de 1977 de Marvin Gaye, Got to give it up. De acuerdo a la sentencia, la familia de Gaye recibió más de US$7,3 millones por daños y perjuicios; casi la mitad del dinero que los autores generaron con Blurred lines, US$16 millones.Una de las bandas más populares del mundo también se involucró en plagio
(Foto: Instagram/@thebeatles)Aunque casi nadie lo sabe y los fans de la agrupación no recuerdan con alegría esta situación, The Beatles se encuentran en esta lista. Tras la salida al mercado en 1969 del disco Abbey Road, la discográfica del músico Chuck Berry demandó a la banda británica alegando que John Lennon había copiado la letra y la música de la canción You Can’t Catch Me en su tema Come Together. Lennon reconoció estar familiarizado con la canción de Berry y The Beatles acabaron llegando a un acuerdo extrajudicial del que no se conocen todos los detalles. Esta fue la única vez que The Beatles negociaron un caso de presunto plagio.La cantante ganó la demanda
(Foto: Captura de YouTube/Katy Perry)El mundo pop parece ser el más relacionado a este tipo de prácticas y por ello en esta lista no podía faltar otro de los casos más populares en la última década: Katy Perry con Dark Horse. A pesar de que la demanda inició años atrás e incluso ya la había perdido, un tribunal de apelaciones de Los Ángeles anuló en el 2020 un veredicto anterior que determinó que la cantante de éxitos como When I’m Gone, Harleys In Hawaii o The One That Got Away debía pagar un total de 2 millones millones 78 mil de dólares por plagiar una canción de rap cristiano para su tema.SEGUIR LEYENDO:De violación a privación artística, la historia de Kesha contra Dr. Luke que está generando el #FreeKeshaCómo eran los conciertos de Lady Gaga por 8 dólares en clubs nocturnos antes de explotar su fama mundialLili Elbe, Cristina Ortíz “La Veneno”, Hunter Schafer y otras mujeres trans que han conquistado el mundo del espectáculo

Fuente

Categories
Agencias

Kershaw llega a acuerdo por 1 año para seguir en Dodgers

Los ángeles (ap) — clayton kershaw se quedará con los dodgers de los ángeles.De acuerdo con reportes emitidos el viernes por distintos medios, el pitcher de 33 años, quien se había declarado agente libre, pactó por una temporada para permanecer en el único equipo en el que ha jugado dentro de las Grandes Ligas.La formalización del contrato depende de la aprobación de un examen médico.Kershaw publicó en Instagram una foto de sí mismo, con el texto: ¡Volvimos!”.El lanzador, galardonado tres veces con el Cy Young, cumplirá 34 años la próxima semana. Está por comenzar su 15ta campaña en las mayores.Ocho veces elegido al Juego de Estrellas, Kershaw tiene una foja de 185-84 de por vida.Kershaw tuvo un récord de 10-8 y una efectividad de 3.55 la temporada anterior, en la que acumuló 144 ponches.Se perdió toda la postemporada, en que los Dodgers se quedaron a dos triunfos de volver a la Serie Mundial, por una lesión de antebrazo que lo marginó también de partidos en la segunda mitad de la campaña.Recibió una inyección en el brazo, y se esperaba que estuviera listo para la pretemporada.Kershaw y los Dodgers ganaron la Serie Mundial de 2020, tras la campaña abreviada por la pandemia.APSeguí leyendoLa tenebrosa historia del castillo construido para “esconder una puerta al infierno” que terminó en manos de los nazisElon Musk y Grimes fueron padres por segunda vez y sorprendieron con la elección del nombre de su hijaLa desopilante reacción de Marky Ramone al escuchar una canción de Damas gratisConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
política

Un logro muy costoso y que aún no soluciona nada

Alberto Fernández puede empezar a respirar más tranquilo. Solo un poco. La Cámara de Diputados se dispuso a aflojarle la soga al cuello. Pero el camino hacia la aprobación del acuerdo con el FMI exhibe tanta impericia como la falibilidad de las premisas que guían al Gobierno. También amplifica consecuencias negativas.Los costos que debió pagar Fernández para lograr el apoyo del Congreso pueden dimensionarse con los errores de cálculo, la falta de cohesión interna y la información sesgada con las que afrontó este proceso, desde los comienzos de la negociación. No se cumplió casi ninguna de sus previsiones. Ni en tiempo, ni en forma, ni de fondo.Resignación de objetivos y de principios, violencia en la calle y fisura de la coalición oficialista, magnificada por el portazo previo y la ausencia en tiempo real de Máximo Kirchner, son pasivos que deja este trámite aún inconcluso. Demasiado cuando el acuerdo aún debe atravesar la estación del Senado. Allí donde impera la silente madre del diputado díscolo, más preocupado por preservar su identidad política y la de La Cámpora que por respaldar al gobierno que integra su agrupación.EL FAVOR INVOLUNTARIO QUE VLADIMIR PUTIN LE HACE A ALBERTO FERNÁNDEZSe trata de la relativización hasta el extremo de uno de los axiomas con los que los colaboradores del Presidente intentaban insuflar optimismo y demostrar control de la situación en los días previos al tratamiento parlamentario.“En la debilidad de Alberto está su fortaleza”, es la máxima de la Casa Rosada que repetían hasta hace apenas 72 horas. Entonces, aún se ilusionaban con la aprobación del proyecto de ley con el que buscaban ampliar la base de sustentación y entrampar a una oposición, a pesar de que la maltrataban en los considerandos de la iniciativa que querían que le votaran. Demasiadas ambiciones para tan escasas fuerzas. Ahora los hechos evidencian que no alcanza con agitar el miedo al colapso. Nadie quiere volver a 2001. Así, aquella premisa solo deja expuesta la fragilidad presidencial y agudiza las dificultades que enfrenta su administración.De poco sirvió el dramatismo que les imprimió el Gobierno a las operaciones desplegadas en la última semana para tratar de obtener apoyos opositores que compensaran las defecciones propias, sin concesiones. Desde sindicalistas cercanos hasta empresarios lejanos recibieron presiones para que ayudaran a alterar el fiel de la balanza.Por ejemplo, el propio Fernández y Gustavo Beliz, su nexo con los factores de poder económicos, fatigaron los celulares de la élite gremial y empresaria, muchas veces con la ayuda de un sensibilizador de almas curtidas, como el jesuita Rodrigo Zarazaga, devenido más en operador que pastor.El intento por lograr que las cámaras empresariales firmaran un pronunciamiento de apoyo preelaborado en la Casa Rosada tuvo un trámite casi tan tortuoso como el del proyecto de ley inicial. Los destinatarios más reticentes veían en el texto que les pedían suscribir casi una extorsión a la oposición. El Gobierno debió conformarse con un comunicado en el que se pedía evitar el default. Nada nuevo para estos firmantes. Nada que cambiara el curso de los hechos. Peor aún, la presión logró que quedara de manifiesto la decepción, cuando no el rechazo, que concita Fernández entre la dirigencia sectorial. Aun entre muchos que originalmente se ilusionaron con su llegada a la presidencia. Otra inversión ruinosa.No tan mal le fue durante su gira por España al ministro del Interior, en misión exterior, con empresarios y políticos españoles. Cumplió el objetivo de transmitirles que el retaceo al apoyo al acuerdo con el FMI por parte del cristicamporismo no era tanto como el que Máximo corporiza en defensa propia. Pareció desnudar que se trata de un capítulo más de esa tradición peronista que para el mundo resulta exótica: ser oficialismo y oposición al mismo tiempo. Policías buenos y policías malos para controlar la situación. Y se ocupó de hacerlo público con la entrevista que le dio al diario El País. Ofrendas a Fernández con costas a cargo de la Presidencia.También implica un aporte a la devaluación de la autoridad presidencial la centralidad que adquirió Sergio Massa para facilitar el tratamiento y la aprobación legislativa del refinanciamiento de la deuda. “Es la hora de El Sergio de la gente”, ironizaban en el albertismo, haciendo referencia al título de la afamada biografía de Maradona. Cuando no se sobregira, el tigrense es un goleador que sabe aprovechar las oportunidades que se le presentan.El titular de la Cámara de Diputados le torció el brazo o logró convencerlo a Fernández (todo depende de quién lo cuente) de la inviabilidad del proyecto que tenía por autor intelectual y guardián a Martín Guzmán, un blanco desde hace tiempo del dueño del Frente Renovador, que sueña desde siempre con poner en ese despacho a otro Martín (Redrado).El ministro fue despachado a Houston, territorio donde talla uno de los sponsors principales de Massa, con la insólita y extemporánea misión de tratar temas que ni en su ministerio maneja (como la energía). Hasta hace 48 horas Guzmán aunaba en su favor la intención de la Casa Rosada de dejar atada a la oposición con la búsqueda de un blindaje político personal ante eventuales derivaciones judiciales del programa que acordó con el FMI. Su plan no tuvo sustentabilidad.Sombras sobre GuzmánFernández lo defendió hasta que las evidencias demolieron el argumento de que desde Washington demandaban la aprobación tanto del nuevo endeudamiento como del programa derivado de este. Massa y varios dirigentes de la oposición con llegada al Fondo, como el diputado y economista del macrismo Luciano Laspina, hicieron caer la coartada de Guzmán. Sombras para el ministro, que tenía por mandato excluyente renegociar la deuda y la ilusión personal de capitalizarla políticamente. Queda por dilucidar si la versión de que no le habría dicho la verdad al Presidente refleja lo ocurrido o si es un intento del albertismo por salvar a Fernández.Los incidentes en la calle fueron otro costo que pagó y que quería evitar el Gobierno. Desde su instalación nacional, el kirchnerismo procuró estar del lado de los tirapiedras. La cuenta de Twitter @TuitsBorrados recordó el posteo de Cristina Kirchner cuando se debatía la reforma previsional del macrismo, en diciembre de 2017: “Si el Congreso tiene que sesionar de esta manera, vallado y militarizado, es porque lo que se está debatiendo adentro va en contra de los intereses de las mayorías”. Si la vicepresidenta lo leyó le debe haber hecho tanto ruido como las piedras que rompieron vidrios de su despacho.A pesar de la tendencia de Fernández y los suyos a sobregirarse en sus expectativas y de las concesiones esenciales que debió hacer, el Gobierno podrá contabilizar a favor el apoyo logrado para sesionar y para lograr la aprobación del proyecto. También podrá sumar las fisuras que siguen en el seno de la oposición, aunque no hayan servido para dividirla. Todo es demasiado relativo, y “si la debilidad es la fortaleza de Fernández”, algo es algo. El riesgo de ir por todo y quedarse con nada era demasiado alto.VOTACIÓN EN DIPUTADOS DEL ACUERDO CON EL FMI, EN VIVOLa oposición de Juntos por el Cambio también pondrá en su activo que siguen juntos a pesar de tantos cambios, aunque no les resulta fácil y algunos juegan al límite. Es el caso de Gerardo Morales, el presidente de la UCR, que nunca cejó en su afán por ayudar al Gobierno respecto del acuerdo con el FMI y que por Twitter volvió a marcar diferencias con Pro. No lo afectó que dos días antes una ministra nacional lo haya vuelto a acusar de tener en su provincia a una presa política. En su propósito de instalación nacional desde la periferia, elige entre contradicciones secundarias y principales. A sus socios de la coalición opositora no les resulta tan fácil distinguirlas.En un camino tan ripioso, todos dejan algo en el trayecto. Aunque para algunos sea demasiado en contra de su voluntad.A solo 48 horas de insinuar su precandidatura a la reelección, Alberto Fernández obtuvo un logro por el que debió pagar un alto precio. Y sin que le traiga ninguna solución de fondo. La aprobación del acuerdo con el Fondo es apenas el comienzo de un largo y complicado viaje con escala en 2023.Claudio JacquelinTemasAlberto FernándezCristina KirchnerMáximo KirchnerSergio MassaFMINota de OpinionConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de PolíticaContra el FMI. Una por una, las fotos de los violentos que atacaron el CongresoRock y política. El regalo de Alberto Fernández a Gabriel BoricContra la “casta”. Milei en Expoagro: “Los políticos se esconden detrás de los pobres para mantener sus privilegios”

Fuente