Categories
Agencias juegos panamericanos

Pekín suaviza las restricciones por COVID para el personal de los JJOO

Voluntarios miran las insignias olímpicas en el Centro Principal de Prensa antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en Pekín, China, 24 de enero de 2022. REUTERS/Fabrizio BenschPEKÍN, 24 ene (Reuters) – Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 han flexibilizado ligeramente sus estrictas medidas para el COVID-19 para los participantes en los Juegos del próximo mes, según informó el lunes el Comité Olímpico Internacional (COI).Los cambios, que entrarán en vigor de inmediato, incluyen la flexibilización del umbral para ser designado positivo por COVID-19 por PCR, y la reducción a siete días, en lugar de 14, del periodo durante el cual se considera que una persona es un contacto cercano.Los cambios “se han desarrollado para adaptarse mejor a la realidad del entorno actual y apoyar a los participantes en los Juegos”, dijo el COI en un comunicado.Los cambios se aplican con carácter retroactivo, añadió, y podrían permitir la participación de algunos atletas.Algunos responsables de los equipos habían expresado su temor de que las pruebas más estrictas de Pekín pudieran impedir la participación de algunos atletas, incluidos los que se han recuperado del COVID-19.Los cambios en el umbral de positividad significan que ahora sólo se considerarán positivos los participantes cuyos resultados de PCR con un Umbral de Ciclo (CT) inferior a 35, según el comunicado.Los organizadores de Pekín 2022 habían utilizado anteriormente el CT más sensible de 40 como umbral para designar a los positivos, dijo el domingo el jefe médico de los Juegos, Brian McCloskey.Ahora, aquellos con un resultado de PCR igual o superior a 35 ya no serán clasificados como positivos, siendo tratados en su lugar de la misma manera que los contactos cercanos y no generando ellos mismos ningún contacto cercano, dijo el COI.Las personas con un CT inferior a 35, y por tanto positivas, podrán abandonar las instalaciones de aislamiento designadas y volver a su alojamiento original durante los Juegos y al circuito cerrado si no muestran ningún síntoma de COVID-19 y el valor del CT se mantiene en 35 o más durante tres días consecutivos.Una vez allí, serán tratados como un contacto cercano, añadió. Los contactos cercanos podrán seguir compitiendo en los Juegos, pero estarán sujetos a pruebas y restricciones adicionales.Otro cambio de política que están desarrollando tanto los organizadores de Pekín 2022 como el COI permitirá a los participantes que den repetidamente positivo por COVID-19 volver a casa lo antes posible, pero esto se anunciará por separado, añadió el COI.(Información de Martin Quin Pollard y Beijing Newsroom; edición de Clarence Fernandez, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Con pie derecho: Alianza Petrolera derrotó en casa a Deportivo Pereira

Alianza, con el pie derecho superó a Deportivo Pereira como localArrancó el torneo colombiano con la victoria de los aurinegros en el estadio Daniel Villa Zapata frente a un Deportivo Pereira que estuvo a punto de ahogarle el festejo. Los goles del partido para el local los anotaron Rubén Manjarrés (20′ 1T) y Kevin Londoño (24′ 2T) mientras que el gol de visitante lo hizo Leonardo Castro (2′ 1T).Los dos equipos revelación de 2022 ofrecieron un partido intenso con la dosis de intensidad para cerrar la jornada dominical, con buen ritmo en las dos áreas y espectáculo ocasional por parte de sus delanteros.La visita inició ganando con anotación de Leonardo Castro a los dos minutos de iniciado el compromiso; pero Deportivo Pereira no soportó la presión del local, por lo que Rubén Manjarrés abrió el camino del empate para Alianza Petrolera a los 20′.El volante de Alianza Petrolera se destacó frente a Pereira ya que no solo convirtió 1 gol sino que dio 21 pases correctos, robó 2 pelotas y pateó 2 veces al arco.Pero fue su compañero, Kevin Londoño, quien se posicionó como la figura del encuentro: anotó 1 gol, dio 30 pases correctos y pateó 3 veces al arco.Fue un partido muy disputado y con faltas de ambos lados. Hubo 2 amonestados: Julián Guevara y Yeison Suárez.Alianza se impone al Pereira en su primer partido de 2022El entrenador de Alianza Petrolera, Hubert Bodhert, dispuso en campo una formación 4-5-1 con José Luis Chunga en el arco; Yhorman Hurtado, Royscer Colpa, Jaider Riquett y Leonardo Saldaña en la línea defensiva; Rubén Manjarrés, Julián Guevara, Daniel Moreno, Kevin Londoño y Brayan Gil Hurtado en el medio; y Brayan Fernández en el ataque.Por su parte, los conducidos por Alexis Márquez se plantaron con una estrategia 4-5-1 con Harlen Castillo bajo los tres palos; Juan Pablo Zuluaga, Danny Cano, Carlos Ramírez y Yeison Suárez en defensa; Daniel Restrepo, Harlin Suárez, Alejandro Piedrahita, Henry Rojas y Jader Maza en la mitad de cancha; y Leonardo Castro en la delantera.El árbitro designado para el encuentro fue Keiner Jiménez Salas.Los aurinegros visitarán a U. Magdalena en la próxima jornada, mientras que la Furia Matecaña recibirá a América de Cali en el estadio Hernán Ramírez Villegas.El local está en el segundo puesto con 3 puntos y 1 triunfo, mientras que el visitante no sumó aún y se coloca en el décimo sexto lugar en el torneo.Prográmese con la segunda y tercera fecha de la Liga BetPlay 2022Deportivo Cali pierde ante Jaguares en su debut en la Liga BetPlay, con Teófilo Gutiérrez expulsado. Foto: JaguaresInicia el martes 25 con el partido Envigado vs. Pasto a las 4:00 de la tarde y continuará a las 6:00 p. m. con el duelo entre Santa Fe ante Águilas Doradas. Y cerrarán la jornada, Atlético Bucaramanga vs. Millonarios FC a las 8:10 p. m.El miércoles 26 de enero a las 2:00 p. m, La Equidad recibirá al Once Caldas. Por su parte, Jaguares hará lo mismo con el Cortuluá desde las 4:05 p. m., mientras que desde las 6:05 Cali y Tolima reeditarán la última final del torneo colombiano, en el estadio de Palmaseca. Y el día se cerrará con el partido entre Nacional y Junior a partir de las 8:15 de la noche.El jueves 27 de enero se cerrará la segunda fecha con los partidos Unión Magdalena vs. Alianza Petrolera (4:00 p.m), Patriotas FC vs Independiente Medellín (6:05 p.m.) y Deportivo Pereira vs América de Cali (8:10 p.m.).Junior y Atlético Nacional, los super favoritos, debutan en la Liga BetPlay 2022-ILa fecha 3 inicia el sábado 29 de enero con los partidos Cortuluá FC vs. Independiente Santa Fe (2:00 p. m.), Aguilas Doradas vs. Once Caldas (4:05 p. m.), Junior FC vs. La Equidad (6:10 p.m.) y el clásico Millonarios vs. Nacional en el Campín desde las 8:15 p. m.Por su parte, el domingo 30 jugarán Patriotas FC vs. Deportivo Pereira (2:00 p.m.) Independiente Medellín vs. Deportivo Cali (4:05 p. m.), América de Cali vs. Atlético Bucaramanga (6:10 p. m.) y finalizará con el partido entre Alianza Petrolera vs Envigado FC a las 8:15 p. m.El lunes 31 de enero Deportivo Pasto vs. Jaguares FC jugarán a las 6:00 p. m., mientras que la tercera jornada concluirá con el juego entre Tolima y Unión Magdalena a las 8:05 p. m.SEGUIR LEYENDO:Con emotivo mensaje, James Rodríguez anticipa su llegada a la selección ColombiaVideo: la asistencia de lujo de Kevin Agudelo en la victoria 1-0 del Spezia sobre Sampdoria

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Anthony Fauci expresó su optimismo ante la posibilidad de que la variante Ómicron llegue a su pico en febrero

Anthony Fauci, jefe epidemiólogo de la Casa Blanca (REUTERS/Kevin Lamarque)Anthony Fauci se mostró este domingo optimista ante la posibilidad de que la variante del coronavirus Ómicron alcance su pico en Estados Unidos a mediados de febrero y que a partir de ese momento las infecciones empiecen a bajar.“Soy tan optimista como se puede ser. Con este virus, nunca puedes pecar de un exceso de optimismo”, dijo el principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos en una entrevista con la cadena ABC.“Pero si miramos lo que ha ocurrido en Sudáfrica, Reino Unido, Israel o incluso aquí en Nueva Inglaterra, ya ha pasado el pico y las infecciones están bajando a gran velocidad”, apuntó el jefe epidemiólogo de la Casa Blanca.Aunque zonas como Nueva Inglaterra y el noreste de Estados Unidos en general ya han pasado el pico de infecciones, en otras partes del país como el sureste y el oeste los casos todavía van en aumento, pero Fauci confía en que la curva siga el mismo modelo y que a mediados de febrero empiece a bajar.La gobernadora del estado de Nueva York (noreste), Kathy Hochul, anunció el viernes que el índice de positividad por coronavirus se ha situado en el 9,75%, confirmando el ritmo descendente de contagios, después de que hace una semana llegara al 23%.“La positividad está bajando y por primera vez desde el 20 de diciembre estamos de nuevo en cifras de un solo dígito”, manifestó la gobernadora en una rueda de prensa celebrada en un laboratorio médico.Las autoridades estiman que el índice de contagios caerá en febrero (REUTERS/Carlo Allegri)En este sentido, subrayó que la tendencia de nuevos contagios ha caído un 66% en las últimas semanas y que el jueves hubo 28.296 nuevos contagios.Este domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS) adelantó que, tras la variante Ómicron, de la que podrían contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo, “es plausible que termine la pandemia en Europa”.“En cuanto la ola de ómicron se calme, habrá durante algunas semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección, y también una bajada a causa de la estacionalidad”, declaró a la agencia AFP Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa, aunque llamó a la prudencia debido a la versatilidad del virus.“Así que anticipamos que habrá un período de calma antes de que el covid-19 regrese hacia fines de año, pero no necesariamente el regreso de la pandemia”, agregó.La variante Ómicron, que los estudios han demostrado que generalmente conduce a una infección menos grave entre las personas vacunadas que Delta, ha generado esperanzas largamente esperadas de que Covid-19 está comenzando a pasar de una pandemia a una enfermedad endémica más manejable como la gripe estacional.EEUU insiste a la población en vacunarse para contener la ola de la variante Ómicron (REUTERS/Hannah Beier)La OMS indicó este sábado que la protección de las vacunas ante posibles formas graves de COVID ha bajado con la variante Ómicron del coronavirus a un 50%, aunque con dosis de refuerzo ese porcentaje aumenta al 80%.En su sexto informe actualizado sobre la nueva variante, la OMS indica que la cepa se ha detectado ya en 171 países de todo el planeta, y concluye que su capacidad de evadir la inmunización que proporcionaban las vacunas o los anticuerpos de pacientes recuperados ha contribuido a su fuerte transmisión global.El organismo señaló que el fuerte aumento de casos en todo el mundo ha conllevado un alza en las hospitalizaciones y la atención en UCIs de muchos países.La OMS subrayó que en las últimas semanas se ha frenado ligeramente el avance de los contagios: éstos aumentaron un 20% en la segunda semana de este año, mientras que en la primera lo habían hecho un 55%.Con información de EFE y AFPSeguir leyendo:OMS: “Tras la variante Ómicron es plausible que termine la pandemia en Europa”Qué tratamientos sirven hoy para frenar a ÓmicronEl COVID-19 genera resistencia a los antivirales y la ciencia estudia la combinación de píldoras

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Dos frentes fríos y la cuarta tormenta invernal golpearán a México: bajarán las temperaturas en 23 estados

(Foto: REUTERS/José Luis González)A lo largo de este domingo 23 de enero, varios sistemas se desplazarán sobre México y provocarán ambiente muy gélido.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el nuevo frente frío, el número 24, ya se encuentra en el norte del país. Además, no está solo. Lo acompaña la cuarta tormenta invernal. En las próximas horas del día, estos dos fenómenos se desplazarán sobre los estados del norte y noroeste, dejando lluvias, rachas de viento intensas y temperaturas muy bajas.“Se pronostica ambiente muy frío con caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango, condición que se extenderá hacia el norte de Coahuila durante la madrugada del lunes”, apuntó el organismo climático.Al mismo tiempo, el frente frío 23 se moverá sobre la Península de Yucatán, generando precipitaciones fuertes. Lo impulsa una masa de aire polar que hará que desciendan los termómetros en la Mesa Central y la Mesa del Norte. Junto a un canal de baja presión, provocará lluvias persistentes con acumulados importantes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche.Como consecuencia de los fenómenos descritos, -frentes fríos 23 y 24, masa de aire polar y cuarta tormenta invernal- se pronostican valores bajo cero en 17 estados. (Foto: Daniel Agusto/Cuartoscuro) Los registros más bajos se prevén en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila, de -10 a -5ºC, y en sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, de -5 a 0ºC.Las mínimas también serán muy frías en partes altas de Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas. En zonas del noreste y oriente de la República podrían formarse densos bancos de niebla como efecto de la masa de aire polar.Además, se prevén lluvias en 22 entidades. Los mayores acumulados caerán al sur de Veracruz, de 50 a 75 milímetros. Le siguen Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, con registros de 25 a 50 milímetros.En Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo se prevén chubascos de hasta 25 milímetros, mientras que en Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Guerrero las precipitaciones serán más débiles y aisladas, y no rebasarán los cinco milímetros.(Foto: María José Martínez)
También habrá que atender a los vientos que se esperan en el sur y en el este del país, por el “evento de Norte” que originará la masa de aire polar del frente frío 23.En el Istmo y el Golfo te Tehuantepec, las rachas batirán de 70 a 80 kilómetros por hora, y también serán intensas en buena parte del Golfo de México. En las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo podrían alcanzar hasta 60 kilómetros por hora, por lo que se pide a la población extremar precauciones.En el norte también se esperan vientos peligrosos, pero allí serán provocados por la cuarta tormenta invernal. En Chihuahua y Durango podrían rozar los 80 kilómetros por hora, con posibilidad de tolvaneras. En Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí serán del orden de 50 a 70 kilómetros por hora.De acuerdo al SMN, el frente frío 23 dejará de afectar a México en la tarde de este domingo. Su masa de aire polar, además, cambiará sus características térmicas, permitiendo un aumento ligero de las temperaturas. Sin embargo, a partir del lunes el frente frío 24 comenzará a moverse hacia el oriente, afectando a las regiones de la Mesa del Norte y Mesa Central.SEGUIR LEYENDO:“Sano y salvo”: AMLO se retiró con Beatriz Gutiérrez Müller a casa de TlalpanDetuvieron una ambulancia falsa del IMSS que transportaba migrantesDetuvieron al “Abuelo”, jefe de plaza del Cártel del Noreste en Coahuila, Nuevo León y ZacatecasDe Rumania y con mayor nivel de azúcar: las marcas de “pastelitos” que Profeco retirará del mercado

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Tunden en redes a AMLO por testamento político: “Ni que el país fuera de su propiedad”

Las críticas y burlas en redes sociales no han dejado de llover luego de que el presidente López Obrador informó que cuenta con un testamento político Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que cuenta con un testamento político en caso de que llegara a morir o ausentarse antes de que termine su sexenio, las críticas y burlas en redes sociales no han dejado de llover.A través de Twitter, varios personajes de oposición, internautas y periodistas han mostrado su inconformidad por el testamento del mandatario federal, pues aseguran que el país no le pertenece ni “el poder es su patrimonio”. El polémico militante del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, declaró que el testamento no vale nada al igual que las promesas del jefe del Ejecutivo. Lozano recordó que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece lo que se debe realizar en caso de que se ausente el presidente (Foto: Twitter/@JLozanoA)En su mensaje, el ex secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS) recordó que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece lo que se debe realizar en caso de que se ausente el presidente de la República. “Ese testamento político vale lo mismo que las promesas del presidente: pura mad**. La Constitución prevé lo que sigue en caso de falta absoluta del mandatario. Así que, por favor, déjense de mama**s”El columnista y analista Fernando Belaunzarán sostuvo que el presidente López Obrador habla de un testamento político como si el país lo tuviera escriturado y el poder fuera su patrimonio. “La megalomanía de @lopezobrador_ es tan colosal que sólo riñe con su incompetencia”, agregó.A través de Twitter, internautas se burlaron por el testamento del mandatario federal (Foto: Twitter/@_Mansion_Adams)“En mi testamento político le dejo el INE a Manuel Bartlett’”, bromeó el columnista en otro mensajePor su parte, Ignacio Morales Lechuga, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), pidió a sus seguidores recordarle a AMLO que fue elegido como presidente, no como “electo monarca”.“¿Testamento político? Pues ni que el país fuera de su propiedad. Y, en ese caso que él hizo público, la Constitución establece lo que procede”, escribió el periodista Gerardo GalarzaPascal Beltrán del Río dijo que “con todo respeto para López Obrador”, su documento sale sobrando (Foto: Twitter/@beltrandelrio)Asimismo, el periodista chihuahuense Pascal Beltrán del Río dijo que “con todo respeto para López Obrador”, su documento sale sobrando. Manifestó que ojalá nunca le ocurra nada, pero si sucediera, la Constitución dispone qué pasaría y no él. “Esto es una República, no una monarquía hereditaria”, aseveró.“¿Qué tan distinto será de lo que estipula el Artículo 84 Constitucional, que refiere sobre la falta absoluta del Presidente de la República?”, cuestionó Joaquín López-Dóriga.Varios usuarios han mostrado su inconformidad por el testamento del mandatario federal (Foto: Twitter/@Clionautica)Mientras que el analista político, Alfonso Zárate, indicó que la idea del presidente “no es tan original”, pues explicó que en su momento Antonio López de Santa Anna dispuso quién sería su sucesor en caso de su muerte y dejó su voluntad en un texto que mandó depositar sobre lacrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Allí nació el ‘tapado’”, añadió.El caricaturista Chavo del Toro compartió en su red social cómo se imagina el polémico testamento del mandatario federal: “1.- Quiero que sigan luchando por la candidatura Claudia (Sheinbaum) y Marcelo (Ebrard) porque el bueno es Adán (Augusto López). 2.- Le dejó dos fardos de paja al caballo del trapiche. 3.- Que por avenida Reforma se formen en mi honor todos los bots de Jesús”.Los internautas criticaron el testamento del mandatario federal (Foto: Twitter/laugonzalezmx)“El hecho de que López Obrador piense que se necesita de un testamento político para que en México haya estabilidad en caso de su muerte, habla de su narcisismo desmedido y del menosprecio que tiene por la Constitución, el estado de derecho y las instituciones”, arremetió un usuario.SEGUIR LEYENDO:AMLO busca “garantizar la transformación” en México con testamento políticoAMLO ya se encuentra en Palacio Nacional tras cateterismo cardíaco: “Puedo seguir trabajando con intensidad”“Sano y salvo”: AMLO se retiró con Beatriz Gutiérrez Müller a casa de TlalpanCómo ha sido la salud cardíaca de AMLO en los últimos años

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Victoria parcial para Isidro Metapán sobre Chalatenango en el estadio Jorge Calero Suárez Landaverde

Con goles de Yerson Gutiérrez y Christian Aguilar el local le gana a la visita por la mínima diferencia.El conjunto local viene de ganar y quiere mantener su racha positiva, mientras que el visitante tratará de volver a conseguir los tres puntos, después de haber empatado en la fecha pasada.Isidro Metapán derrotó 2-0 a Alianza FC en su encuentro anterior.Chalatenango igualó 0-0 ante Atlético Marte en la jornada anterior.José Ruíz fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.Formación probable de Isidro MetapánEl equipo dirigido por Omar Mejía plantea su juego con una formación 3-4-3 con Óscar Pleitez en el arco; Milton Molina, Luca Orozco y Raul Renderos en defensa; Alex Suazo, Gregori Díaz, Fernando Clavel y Julio Amaya en el medio; y Jhoaho Hinestroza, Gerardo Guirola y Yerson Gutiérrez en la delantera.Formación probable de ChalatenangoPor su parte, los conducidos por Erick Prado se paran en la cancha con una estrategia 4-3-3 con Henry Hernández bajo los tres palos; Leonardo Menjívar, Dieter Vargas, Joel Ortega, Alejandro Henríquez en defensa; Iván Barahona, Diego Coca y Carlos Anzora en la mitad de cancha; y Erick Guadron, Denis Pineda y Carlos Salazar en la delantera.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Militantes de MC rechazaron postulación de Roberto Palazuelos: “Hay mejores perfiles”

Militantes han mostrado inconformidad por postulación de Roberto Palazuelos como candidato a gobernador de Quintana Roo (Foto: Twitter/@Jacobo_Cheja)Luego de darse a conocer que el actor y empresario Roberto Palazuelos se registró como aspirante a precandidato a la gubernatura de Quintana Roo por Movimiento Ciudadano (MC), los militantes del partido han mostrado inconformidad, ya que consideraron que hay “mejores perfiles’’.A través de sus redes sociales, la senadora Laura Ballestero indicó que no coincide con el registro del Diamante Negro, pues aseguró que el cargo requiere de una persona de tiempo completo. No obstante, dijo que Movimiento Ciudadano es fuerte porque los militantes cuentan con el derecho a diferir.“Si yo pusiera o quitara candidatos de MC mi trabajo sería otro, y no el del servicio público desde lo local, y este requiere tiempo completo. No coincido con el registro de Palazuelos como candidato a lo que sea. Difiero. Y ese derecho a disentir hace a un Movimiento fuerte”Por su parte, el secretario Nacional de Movimientos Sociales del partido, Luis Fernández, dijo que no compartía el registro de Palazuelos como precandidato a la gubernatura.Fernández declaró que hay mejores perfiles dentro de las filas en la entidad para competir (Foto: Twitter/@Jacobo_Cheja)En su mensaje, Fernández declaró que no respalda “ni como militante ni como secretario” el registro de Palazuelos, pues afirmó que hay mejores perfiles dentro de las filas en la entidad para competir.En tanto, Rodrigo Cordera, integrante del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano, mostró su desacuerdo a través de su cuenta de Twitter, ya que al igual que Luis Fernández, sostuvo que hay mejores perfiles que puedan llevar el cargo.“Como militante y como ciudadano interesado en que logremos una postura socialdemócrata, me parece un error. Seguiré impulsando mis posturas e ideas para el partido y país siempre”A su publicación llegó Roberto Palazuelos, quien agradeció su opinión y postura, sin embargo, manifestó que su trabajo “hablará por sí mismo”.El pasado viernes 21 de enero, el empresario se registró como aspirante a precandidato a gobernador de Quintana Roo (Foto: Twitter/@MovCiudadanoMX)Minutos después Cordera le dio las gracias por escuchar a la militancia, aunque, agregó, le agradecerá más que cuando “se empape de los estatutos y carta de identidad del partido, que escuche a los ambientalistas serios de su estado, que se junte con técnicos capacitados, y que el servicio público sea dignificado en favor de la ciudadanía”.Y es que el pasado viernes 21 de enero, el empresario se registró como aspirante a precandidato a gobernador de Quintana Roo en la sede del partido en la Ciudad de México, ante la presidenta de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, Julieta Macías Rábago, el Secretario General de Acuerdos, Juan Zavala y la Coordinadora Estatal en Quintana Roo, Lidia Rojas Fabro.“De esta manera, Movimiento Ciudadano refrenda su compromiso con ser un espacio abierto y un vehículo para la participación de la ciudadanía libre, donde son bienvenidos quienes desean la transformación del país y mejores gobiernos”, se lee en un comunicado.Por su parte, el Diamante Negro anunció en sus redes sociales que a Quintana Roo llegarán mejores tiempos y propuestas en temas de seguridad, ambiental y económico.El Diamante Negro anunció en sus redes sociales que a Quintana Roo llegarán mejores tiempos y propuestas (Foto: Twitter/@robpalazuelos)“Ahora sí, Quintana Roo… llego tu media naranja . Vienen tiempos mejores, de proteger la naturaleza, regresar la seguridad que nos han robado y de mejores oportunidades para tod@s. Gracias @DanteDelgado por la oportunidad y @Jacobo_Cheja x estar siempre ahí. @MovCiudadanoMX”Cabe recordar que las precampañas de la candidatura a gobernador comienzan este 23 de enero y concluirán el 10 de febrero. En tanto, el dictamen definitivo de la candidatura será el 14 de febrero, para conocer quién será el abanderado de Movimiento Ciudadano en busca de la gubernatura en la entidad.SEGUIR LEYENDO:Movimiento Ciudadano postuló a Roberto Palazuelos como candidato a gobernador de Quintana RooRoberto Palazuelos aseguró que fue hackeado por sus detractores políticosRoberto Palazuelos respondió a AMLO tras declaraciones del Tren Maya: “Seremos aliados”

Fuente

Categories
juegos panamericanos

La millonaria suma que Neymar gastó en dos obras NFT: qué futbolistas del PSG invirtieron junto a él

Los NFT (token no fungible) son una tendencia en alza y los astros del fútbol siempre están atentos a las novedades del mundo digital. El último jugador que ha incursionado en este sector es el brasileño Neymar, quien en las últimas horas hizo público que desembolsó más de un millón de dólares en la compra de al menos dos de estos activos digitales a los que se les otorga un certificado de autenticidad que los convierte en una suerte de “originales”.La prensa brasileña explicó que el delantero del PSG ha adquirido estas dos obras de la colección Bored Ape Yacht Club (BAYC) en el mercado de NFT más grande del mundo, la plataforma OpenSea. El pago se hizo a través de la criptomoneda Ethereum (ETH). Por una de las ilustraciones digitales desembolsó 159,99 ETH (que equivalen a unos 517 mil dólares) y por la otra, 189,69 ETH (unos 613 mil dólares).La imagen que Neymar compró y que ahora usa como foto de perfil en sus redes socialesPara poder operar en OpenSea es necesario tener una wallet (una billetera virtual) de Ethereum. En este caso, el futbolista de 29 años utilizó una cartera personalizada a la cual denominó “EneJay” en referencia a las iniciales de su nombre.Lo interesante es que Neymar ha realizado esta compra de NFT en sociedad con dos compañeros de equipo, el argentino Leandro Paredes y el italiano Marco Verratti. Sin embargo, el único que adoptó la simpática figura del mono aburrido como foto de perfil en sus distintas cuentas en las redes sociales fue el ex Santos.El argentino Leandro Paredes es uno de los socios de Neymar en esta compra de dos obras de NFTLos NFT de la serie BAYC son muy codiciados por las celebridades en todo el mundo y en Estados Unidos ya han llamado la atención del basquetbolista de la NBA Stephen Curry, del rapero Eminem y del presentador de TV Jimmy Fallon.El mundo de las NFT no es ajeno para Neymar, que en noviembre del año pasado había anunciado que lanzaría su propia colección de este tipo de activos digitales en asociación con la compañía NFTSTAR.Aún alejado de las canchas por una lesión que sufrió a fines de 2021, las novedades de Neymar parecen estar por estos días más cerca del mundo de la tecnología y del entretenimiento. A partir del próximo 25 de enero podrá verse en la plataforma Netflix los tres episodios del documental Neymar: el caos perfecto, que recorrerá los inicios y los momentos de gloria del futbolista brasileño. SEGUIR LEYENDO: Un ex futbolista inglés reveló que Lionel Messi le escribió por privado por criticar su fichaje por el PSG: “Me dijo que era un burro”Susto en la Premier League: Brentford-Wolverhampton estuvo detenido 18 minutos por la misteriosa presencia de un droneSuperó la quimioterapia y le hicieron un pasillo de honor en pleno partido: el emotivo recibimiento a un futbolista en los Países Bajos

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

¡Inició el complemento! Colonia derrota a Bochum por 2-1

Bochum se recuperó ante Colonia y consiguió el empate cuando el partido se estaba terminando.Ambos equipos llegan al encuentro con la intención de recuperarse luego de perder su chance de escalar en la tabla de posiciones en la jornada anterior.Bochum viene de caer por 0 a 1 frente a Mainz. En las 4 jornadas anteriores, sus resultados fueron variados: tiene 1 encuentro ganado, perdió 2 y 1 fue empate.Colonia perdió ante Bayern Múnich por 0 a 4. En sus últimos encuentros cosechó 3 victorias y 1 derrota.El local está en el décimo primer puesto con 23 puntos y 7 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 28 unidades y se coloca en el noveno lugar en el torneo.Matthias Jöllenbeck fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.Formación probable de Bochum hoyEl equipo dirigido por Thomas Reis plantea su juego con una formación 4-3-3 con Manuel Riemann en el arco; Konstantinos Stafylidis, Armel Bella Kotchap, Maxim Leitsch y Danilo Soares en defensa; Anthony Losilla, Eduard Löwen y Elvis Rexhbecaj en el medio; y Milos Pantovic, Jürgen Locadia y Gerrit Holtmann en la delantera.Formación probable de Colonia hoyPor su parte, los conducidos por Steffen Baumgart se paran en la cancha con una estrategia 4-4-2 con Marvin Schwäbe bajo los tres palos; Benno Schmitz, Luca Kilian, Timo Hubers, Jonas Héctor en defensa; Salih Ozcan, Dejan Ljubicic, Ondrej Duda y Florian Kainz en la mitad de cancha; y Anthony Modeste y Louis Schaub en la delantera.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Ya juegan en el estadio Goodison Park, Everton vs Aston Villa

Ambos equipos llegan al encuentro de esta jornada con ansias de recuperar la senda de la victoria. El conjunto local viene de perder, mientras que la visita obtuvo un empate la fecha pasada.Everton no quiere lamentar otra caída: 1 a 2 finalizó su partido frente a Norwich City. En las 4 jornadas anteriores, sus resultados fueron variados: perdió 1 y 3 fueron empate.Aston Villa sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 2 a 2 con Manchester United. En los últimos partidos que disputó obtuvo 2 derrotas y 2 empates.El local está en el décimo sexto puesto con 19 puntos y 5 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 23 unidades y se coloca en el décimo tercer lugar en el torneo.El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Goodison Park fue Craig Pawson.Formación probable de Everton hoyEl equipo dirigido por Duncan Ferguson plantea su juego con una formación 4-4-2 con Jordan Pickford en el arco; Jonjoe Kenny, Yerry Mina, Mason Holgate y Ben Godfrey en defensa; Andros Townsend, Abdoulaye Doucouré, André Gomes y Demarai Gray en el medio; y Dominic Calvert-Lewin y Richarlison en la delantera.Formación probable de Aston Villa hoyPor su parte, los conducidos por Steven Gerrard se paran en la cancha con una estrategia 4-3-3 con Emiliano Martínez bajo los tres palos; Matthew Cash, Ezri Konsa, Tyrone Mings, Lucas Digne en defensa; John McGinn, Douglas Luiz y Jacob Ramsey en la mitad de cancha; y Emiliano Buendía, Ollie Watkins y Philippe Coutinho en la delantera.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente