Categories
juegos panamericanos

Campaña de desprestigio contra el Banco del Bienestar fue auspiciada por “algunos bancos”, asegura AMLO

Bancos del Bienestar, AMLO en conferencia mañanera. Imagen: Infobae MéxicoEl presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que los señalamientos y cuestionamientos que han surgido en torno del Banco del Bienestar es parte de una campaña de desprestigio auspiciado por “algunos bancos” que no están de acuerdo en que la población tenga como opción una banca de carácter público. Durante la conferencia mañanera de este 07 de julio, el mandatario fue cuestionado por información sobre la supuesta incidencia de robos hormiga dentro de la institución pública y aunque en un primer instante dijo desconocer el caso, posteriormente rectificó su pronunciamiento al asegurar que no hay dinero ni denuncia sobre dinero extraviado. Tras ello, sostuvo que este tipo de acusaciones son parte de un arremetida interesada en desacreditar al Banco del Bienestar. Explicó que tras la privatización de la banca en la década de los 90, los bancos y la iniciativa privada acumularon tal relevancia que se pensaron con el poder para incidir en la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas.“Este planteamiento se inscribe dentro de una campaña de desprestigio al Banco del Bienestar”. Banco del Bienestar. Foto: Cortesía / Banco del BienestarAMLO rememoró lo ocurrido con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) para ejemplificar la venta de los bienes del Estado a la iniciativa privada en perjuicio del pueblo. Acusó la mala planeación de esta institución que, más que brindar un servicio completo, funcionó para acreditar que alguna vez se tuvo un banco totalmente público.“Es un emblema o distintivo, uno de los tantos otros, de lo que fue el periodo neoliberal. Acabaron con los bancos públicos. Dejaron un banquito como testigo de que en algún tiempo hubo banca pública (…) que se llamaba Bansefi que no tenía ni siquiera sistema de cómputo”, comentó el mandatario este viernes desde Palacio Nacional.Ahora, con la construcción del Banco del Bienestar como una de las prioridades gubernamentales y en pleno estado de expansión, AMLO aseguró que todavía existen “algunos bancos” en desacuerdo con este proyecto. La principal razón es que esta industria ya no tiene control o mediación en alrededor de 600 mil millones de pesos por apoyos sociales, mismos que ya se distribuyen mediante la institución pública. Banco del Bienestar. Foto: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COMBancos privados se sintieron ofendidos: AMLOLópez Obrador sostuvo que haber impulsado una institución para sortear las retenciones y comisiones que los bancos se adjudicaban por el manejo de recursos públicos resultó una ofensa, no sólo para los banqueros, sino también para los tecnócratas y todos aquellos que se dejaron formar ideológicamente bajo el neoliberalismo.“Fueron 36 años de una política para desaparecer la participación del Estado en el desarrollo y en lo social, y todo lo elevaron a que fuese la iniciativa privada. Sí hubo una campaña en contra del Banco del Bienestar. Incluso les molesta a quienes no son banqueros.“(Fueron) algunos bancos, porque se sintieron ofendidos, y vaya que les ha ido bien a los bancos. Lo que pasa es que se mal acostumbraron, se sintieron con un poder absoluto”, narró. Actualmente, el Banco del Bienestar ya es la institución financiera con mayor número de establecimientos físicos en el país. Hasta la mitad de 2023, se han construido 2 mil 204 sucursales, de las cuales 2 mil 073 ya se encuentran en funcionamiento y se espera que para fin de año aumente a 2 mil 774.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

AMLO festejó el Día del Niño recordando debate con Fernández de Cevallos: “Para los que no habían nacido”

AMLO compartió debate con motivo del Día del Niño (Captura de pantalla)Con motivo del Día del Niño, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) compartió un debate que tuvo con Diego Fernández de Cevallos del Partido Acción Nacional (PAN) en el 2000 sobre la quema de boletas electorales para cometer fraude.“Esto va para los que no habían nacido hace 23 años. ¡Feliz Día del Niño y de la Niña!”, dijo el Presidente al compartir el video.A modo de regalo para los más jóvenes, el mandatario revivió el debate de 40 minutos que tuvo con el panista. En ese entonces López Obrador era jefe de Gobierno de la Ciudad de México y “El Jefe Diego” se desempeñaba como legislador.“El debate y la lucha en contra del conservadurismo corrupto viene de lejos; con la participación y la perseverancia de muchos logramos vencerlos, pero están ofuscados y piensan que será fácil regresar por sus privilegios. Se equivocan. Avísenles que el pueblo no los quiere porque son clasistas, racistas y ladrones”, dijo el mandatario federal.Imágenes actuales de AMLO y Fernández de Cevallos (Twitter/@DiegoFC)Durante el debate mediado por el periodista Joaquín López Dóriga, el panista criticó el término “Prianista”, asegurando que más militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) terminaban en la bancada del Partido Revolución Democrática (PRD) -partido al que en ese entonces pertenecía López Obrador-.Asimismo, “El jefe Diego” aseguró que López Obrador lo estaba “injuriando” al levantar acusaciones falsas en su contra; no obstante, en cada intervención AMLO mostraba reportajes y pruebas para sostener sus argumentos.El principal punto de discusión fue un comentario que había hecho el panista desde el Pleno, donde mencionaba la quema de “documentos” electorales, los cuales estaban relacionados a las boletas de las votaciones presidenciales de 1988, en las que contendió Cuauhtémoc Cárdenas (PRD) contra Manuel Clouthier (PAN) y Carlos Salinas de Gortari (PRI).“La bancada panista acepta que se destruyan esos míticos documentos y que esos cientos de toneladas de papel se procesen, se reprocesen y se regeneren, como reclamamos que se regenere la vida pública de México”, indicó Fernández de Cevallos en una grabación que AMLO presentó como prueba.Debate de AMLO con Fernández de Cevallos (Captura de pantalla)Desde aquella época AMLO acusaba al PRI y PAN de cometer fraude electoral y ser aliados, así como asegurar que tenía “otros datos” con los que sostenía sus argumentos.“Usted (Fernández de Cevallos) siempre ha sido cómplice del régimen […] Esto originó el debate, yo dije: Diego subió a la tribuna para pedir que se quemaran los papeles de la elección del 88; en esa sesión por primera vez subió a la tribuna Ortíz Arana, que era jefe de la bancada del PRI, en tres años nunca había subido, y subió a defender el proyecto de que se quemaran los papeles”, aclaró López Obrador a López Dóriga.AMLO subrayó que las elecciones de ese año fueron fraudulentas y que en lugar de quemarse las boletas, debían ser capturadas en microfilm y guardadas en el Archivo de la Nación.“Le hacen el juego al régimen”, acusó López Obrador. Durante el debate también acusó a Fernández de Cevallos de haber aprobado el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), creado en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, donde básicamente la deuda privada se hizo pública.El debate y la lucha en contra del conservadurismo corrupto viene de lejos; con la participación y la perseverancia de muchos logramos vencerlos, pero están ofuscados y piensan que será fácil regresar por sus privilegios. Se equivocan. Avísenles que el pueblo no los quiere porque… pic.twitter.com/rAvlAcM1oe— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 1, 2023Lo anterior derivó en el rescate de bancos a través del dinero del pueblo, en el que se vieron envueltas varias polémicas como fraudes, evasiones fiscales y malas prácticas de empresarios.El panista sostuvo que todas las acusaciones eran falsas y que él nunca apoyó al PRI ni la quema de los paquetes electorales. Aclaró que la quema no era para que llegara Salinas al poder, ya que cuando dijo eso en el Pleno, ya habían pasado cuatro años del mandato del priista.Es de señalar que un fragmento de este debate que tuvo AMLO con el panista a inicios del siglo ya había sido presentado en una conferencia mañanera.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Las 10 preguntas que el Congreso debería hacer a la Sedena por espionaje a civiles, según organizaciones civiles

Las organizaciones responsables de la elaboración de la investigación en la que se mostraba el espionaje a defensores de derechos humanos, pidieron que Luis Cresencio Sandoval compareciera ante el Congreso (Artículo 19)Debido al nuevo escándalo de espionaje que ha envuelto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el uso del programa Pegasus, el senador Ricardo Monreal Ávila indicó que desde el Congreso se solicitará a la dependencia un informe sobre las denuncias.Ya que el pasado tal, se dio a conocer a través de una investigación que la Sedena habría intervenido las comunicaciones privadas de Raymundo Ramos, defensor de derechos humanos, y dos periodistas cuando estos se encontraban investigando un caso de ejecuciones extrajudiciales ocurridas en julio del 2020.Esto, según explicó Monreal Ávila debido a que se tiene planeado que durante la semana se lleve a cabo la instalación de la comisión bicameral para que se den explicaciones por parte del gabiente de seguridad nacional. Sin embargo, la medida no fue suficiente para algunos.Ya que las organizaciones pro derechos humanos, Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y Social Tic, a través de un comunicado pidieron que el Congreso llamara en cambio, al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval a que compareciera ante los legisladores debido a que la presentación de un informe les parecía insuficiente.Por lo que las organizaciones formularon 10 puntos principales que el secretario de la Defensa debía responder en la comparecencia:COMUNICADO | Las organizaciones R3D, @socialtic y @article19mex solicitamos al Congreso que llame a comparecer públicamente al General Secretario Luis Cresencio Sandoval, ante las nuevas revelaciones de la investigación #EjércitoEspía. pic.twitter.com/gtx83eKuD8— R3D (@R3Dmx) March 15, 2023- Cuál era el fundamento constitucional y legal para que la Sedena asumiera que posee las facultades para intervenir comunicaciones privadas de civiles como parte de actividades inteligencia.- El número de autorizaciones judiciales que ha obtenido para llevar a cabo las intervenciones de comunicaciones privadas.- El por qué la Sedena ha reportado ante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no haber solicitado autorización judicial para llevar a cabo la intervención de comunicaciones privadas en ninguna ocasión.- Si el secretario podía confirmar si el “Servicio para el Monitoreo Remoto de Información”, objeto de contratos celebrados entre la Sedena y empresas distribuidoras exclusivas del malware Pegasus como Proyectos y Diseños VME S.A. de C.V. y Comercializadora Antsua S.A. de C.V., consiste en un servicio para la intervención de comunicaciones privadas.- Por qué la Secretaría habría ocultado la existencia del contrato DN-10 SAIT-1075/P/2019 celebrado entre la Sedena y Comercializadora Antsua S.A. de C.V. a solicitudes de transparencia y requerimientos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).- Con cuántas y cuáles empresas ha celebrado la Sedena contratos para adquirir licencias de uso de herramientas, sistemas, servicios o equipos desarrollados por la empresa israelí NSO Group, como Pegasus o cualquier otro.De acuerdo con lo descubierto por las organizaciones civiles, la Sedena habría utilizado Pegasus (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración) (DADO RUVIC/)- Y bajo este cariz, cuando se planea transparentar los documentos relacionados con las contrataciones a empresas relacionadas al “Servicio de Monitoreo Remoto de Información”, orden que dio el presidente y comandante supremo de las fuerzas armadas, Andrés Manuel López Obrador en octubre del 2022.- Explicar cual sería la base constitucional y legal para la existencia del Centro Militar de Inteligencia, en particular sobre actividades de intervención de comunicaciones.- Si el primer mandatario tiene conocimiento sobre las actividades del CMI y si las ha autorizado, incluyendo la intervención de comunicaciones a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.- Por qué se han negado a colaborar con la FGR en la investigación respecto a la intervención ilegal de comunicaciones utilizando Pegasus.Monreal condenó los hechos y dijo que se pediría un informe a la Sedena (Captura de pantalla/@RicardoMonrealA)Tras esto, las tres organizaciones se dijeron listas para incluso presentarse en la comparecencia para mostrar la evidencia recogida.“manifestamos nuestra disposición en comparecer ante el congreso para presentar directamente la evidencia que, de manera contundente, demuestra que el Ejército, a través del Centro Militar de Inteligencia, lleva a cabo intervenciones ilegales de comunicaciones privadas en contra de civiles, incluyendo periodistas y personas defensoras de derechos humanos”Sobre el tema el senador morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que el espionaje era algo grave en cualquiera parte del mundo y en cualquier momento. Además añadió “Yo he sido espiado toda mi vida y obviamente repruebo cualquier tipo de espionaje indebido o ilegal”.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

“AMLO no nos defiende frente a Estados Unidos”: Lilly Téllez al presidente tras polémica con Dan Crenshaw

Lilly Téllez y AMLO.
(Foto: LillyTéllez.mx / Cuartoscuro)La senadora Lilly Téllez arremetió nuevamente contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En esta ocasión fue tras las acaloradas discusiones que tuvo el mandatario con el congresista del Partido Republicano, Dan Crenshaw, sobre el tema del combate al narcotráfico en México.Y es que fue durante el 9 de marzo que el funcionario estadounidense propuso a López Obrador una intervención del ejército de Estados Unidos (EEUU) para el combate al narcotráfico en México, tras criticar el asesinato de dos de los cuatro de sus connacionales secuestrados en Tamaulipas por miembros de un brazo armado del Cártel del Golfo.“Dos de los cuatro estadunidenses secuestrados por los cárteles de México fueron asesinados y aún no hemos declarado a los cárteles un objetivo militar. Es tiempo de autorizar la fuerza militar en contra de ellos”, dijo Crenshaw.La recomendación del republicano fue bateada energéticamente por el presidente López Obrador, quien respondió no permitirá una intervención, y por el contrario, urgió que se retractara de cualquier propuesta intervencionista.El congresista republicano respondió a AMLO (Reuters/Presidencia de la República)“De una vez fijamos postura. Nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero, mucho menos el ingreso de Fuerzas Armadas”, aseguró desde Palacio Nacional el Presidente.Advirtió que en caso de continuar con esa idea iniciará una campaña en su contra con el apoyo de las y los mexicanos e hispanos que viven en Estados Unidos, y para que no voten por los republicanos, sin importar quién sea el candidato.Sin embargo, Dan Crenshaw respondió sarcásticamente al mandatario federal, motivándolo a llevar acabo su campaña para que hispanos no voten por los los republicanos, a la vez que lo invitó a controlarse, pues aseguró que su interés es el combate al narcotráfico y el bienestar de los y las mexicanas.Por ese embate, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) atacó al presidente López Obrador, asegurando que no estaba defendiendo a los mexicanos con su discurso, por el contrario, estaba poniendo en riesgo a la población con su actitud.AMLO no nos defiende frente a Estados Unidos, al contrario, nos pone en riesgo por su incompetencia, indolencia e ignorancia. La mejor forma de proteger la soberanía, es poner ORDEN en el territorio nacional. Las bravuconerías mañaneras son solo circo.— Lilly Téllez (@LillyTellez) March 10, 2023“AMLO no nos defiende frente a Estados Unidos, al contrario, nos pone en riesgo por su incompetencia, indolencia e ignorancia”, dijo la legisladora desde sus redes sociales.Aseguró que la mejor manera de proteger a los habitantes de México es poniendo orden y que todo lo demás solo era un espectáculo.“La mejor forma de proteger la soberanía, es poner ORDEN en el territorio nacional. Las bravuconerías mañaneras son solo circo”, sentenció Téllez, quien también ha mostrado sus aspiraciones presidenciales.A pesar de la polémica jornada, el presidente López Obrador cerró festejando una reunión que tuvo en Palacio Nacional con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del mandatario Joe Biden en Seguridad Nacional, la cual calificó como fructífera y adelantó que agendó para el próximo abril una reunión de seguridad en Washington, Estados Unidos.Reunión de AMLO con Elizabeth Sherwood-Randall en Palacio Nacional (Twitter/@lopezobrador_)El mandatario señaló que en la junta hablaron sobre “fentanilo, del tráfico de armas y de la decisión del presidente Joe Biden de respetar nuestra soberanía”. También estuvo presente el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.El equipo estadounidense se habría reunido con él la tarde del jueves en razón a los cuatro estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros por miembros de Los Escorpiones, un grupo adjunto al Cártel del Golfo, tras presuntamente confundirlos con “narcotraficantes haitianos” del grupo contrario.Es de recordar que la propuesta de Crenshaw no es algo nuevo, pues anteriormente los legisladores estadounidenses han discutido una iniciativa para que su ejército combata a los cárteles de México. Asimismo, destacó una propuesta de los republicanos Lindsay Graham y John Neely Kennedy, sobre una intervención a México para frenar el tráfico de fentanilo.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

“Por aclamación del pueblo” AMLO volverá a ser presidente en el 2030, auguró Félix Salgado Macedonio

Félix Salgado Macedonio (Senado Morena)El sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está a dos años de terminar y una nueva o nuevo sucesor tomará su lugar en la silla presidencial después de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en el 2024.Y a pesar de que aún no se definen las candidaturas, ya ha habido numerosas personalidades de la política mexicana que han destapado sus intenciones de llegar a encabezar la titularidad.Ante su salida de la presidencia y de las reformas electorales propuestas, el primer mandatario aseguró que una vez fuera, no volvería a la vida política ni buscaría la presidencia una vez más, pues tras la entrada en vigor de la Ley de Revocación de Mandato, se insinuó que lo haría.A pesar de esto, uno de sus seguidores más fieles y polémicos, el senador Félix Salgado Macedonio publicó en sus redes sociales que AMLO sí ser iría de la presidencia pero que volvería a ella terminando el sexenio venidero.El proceso de Revocación de Mandato generó la idea de que el presidente López Obrador buscaba reelegirse o alargar su periodo (ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM) (Andrea Murcia/)Pues en su cuenta de Twitter publicó durante la mañana del viernes que López Obrador volvería a encabezar el poder Ejecutivo pero por medio de la aclamación del pueblo. Por último destacó que el morenista ha hecho más que los anteriores cuatro presidentes (Erneto Zedillo Ponce, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto).“AMLO volverá a ser Presidente de México en el 2030 por aclamación del pueblo. Hizo en cuatro años, lo que no hicieron cuatro Presidentes del PRIAN”Esto llamó la atención de diferentes usuarios de la red social quienes mostraron su rechazo reprobando la aseveración del legislador morenista, quien ha sido señalado por acoso sexual y nexos con el narcotráfico.“Jajaja lo que es arrastrarse!!!”; “Estas pacheco, Felix, ya no fumes de esa”; “Haz de andar bien tomado, por eso no te hago caso.”;“La Reelección no existe en nuestro país.”, fueron algunos de los comentarios de algunos de los internautas, aunque itambién estuvieron aquellos que se mostraron a favor.En su cuenta de Twitter aseguró que en sus primeros cuatro años, AMLO había hecho más por el país que sus antecesores (@FelixSalMac)Sin embargo, hay que recordar que en México no está permitida la figura de la reelección desde la publicación de la constitución de 1917, tras el convulso periodo de la Revolución Mexicana para derrocar a Porfirio Díaz, quien permaneció en el poder casi 30 años.Así está contemplado en el Artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y dice lo siguiente:“El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”Sin embargo, el artículo ha sido reformado en varias ocasiones. La primera fue en 1927 con la que volvió a ser posible la reelección, aunque esa persona debía esperar un periodo presidencial para volver a ser candidato.El presidente Álvaro Obregón buscó reelegirse (Mediateca INAH)Se trataba de un intento por parte del expresidente Álvaro Obregón, quien había gobernado de 1920 a 1924, para subir una vez más al poder al ver la crisis política en la que se encontraba el régimen de su sucesor, Plutarco Elias Calles. Sin embargo, esto le costó la vida, pues fue asesinado poco después.En 1928 se suprimió esto del artículo 83 quedando “nunca podrá ser reelecto para el período inmediato” y no fue hasta 1933 que se reformó una vez más y suprimió de lleno la posibilidad:“El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino, provisional o substituto, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”El 83 constitucional sufriría dos cambios más en 2012 y 2014 pero referente a las personas que no podrán asumir el puesto de la presidencia y el día que inicie su encargo.AMLO se retirará de la políticaFue en abril del 2022 cuando López Obrador declaró en su conferencia matutina que no buscaba la reelección a través del proceso de Revocación de Mandato ni extender su periodo presidencial.“Yo sigo teniendo un gran amor al pueblo de México a todas, a todos ustedes, no odio. Por eso soy feliz y por eso voy a seguir sirviendo hasta el último día de mi mandato, no me voy a pasar”

Fuente

Categories
juegos panamericanos

México destinará 6 mdd a Siria tras terremotos

Al menos 35 mil personas han perdido la vida en Siria y Turquía tras el sismo (Foto: AP Foto/Hussein Malla, Archivo) (Hussein Malla/)El gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donará  seis millones de dólares (mdd) a Siria con el fin de extender el apoyo ante la devastación ocasionada por el terremoto de magnitud 7.8 que azotó a dicho país en fechas recientes.Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría  Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, quien adelantó que dicha donación se realizará a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).“Nos ha instruido el señor presidente que en lo relativo al apoyo a Siria, se estableciera contacto con la ONU, cosa que se hizo, y ha dispuesto que México haga una donación de 6 millones de dólares”, señaló. La entrega del dinero se realizará en cuanto sea proporcionada la cuenta bancaria, información que será enviada por una de las oficinas de Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios, según explicó el canciller durante la conferencia de prensa matutina de este 13 de febrero.Cabe recodar que el sismo registrado la semana pasada entre la frontera de Turquía y Siria ha dejado estragos en ambos países. (Marcelo Ebrard)Tras el movimiento telúrico, ambos territorios se vieron afectados profundamente: de manera conjunta se calcula que el siniestro (junto con sus réplicas) ha provocado la muerte de más de 35 mil personas. De dicho total —aún es una cifra preliminar emitida por la ONU—, 31 mil se contabilizaron en territorio turco mientras que más de 4 mil fueron ubicados en Siria. Ante este escenario diversos países se han sumado a las labores de apoyo humanitario en las zonas afectadas. México, por ejemplo, envió a Turquía a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, quienes actualmente se encuentran realizando labores de búsqueda y rescate en dicho país. Las autoridades turcas comisionaron 70 edificios al equipo de rescatistas mexicanos, el cual está conformado por 150 elementos.Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED), además de 25 especialistas y 10 binomios canofilos del Ejército Mexicano, 37 elementos de la Marina —que incluye 2 binomios— 15 elementos de la Cruz Roja y finalmente, 5 funcionarios de la SRE.Brigada mexicana de rescate en Turquía (Marcelo Ebrard)Hasta el 10 de febrero se dio a conocer que la brigada mexicana ha encontrado a cinco personas entre las construcciones colapsadas por el sismo, lamentablemente tres de ellas fueron halladas sin vida.Cabe señalar que el domingo 5 de febrero se registró un sismo de 7.8 con epicentró en el sur de Turquía muy cerca de la frontera septentrional con Siria. Tras los hechos se registraron varias réplicas, de hecho, en las primeras once horas ya se habían contabilizado más de 13 significativas. Además, tras nueve horas del primer gran movimiento telúrico, se presentó otro más de magnitud 7.5, aunque aún se desconoce si se trata de una réplica o en realidad dos sismos coincidieron en la región. Cabe señalar que en Siria se ha dificultado el acceso y envío de ayuda humanitaria debido a que actualmente es zona de conflicto debido a la guerra civil. De acuerdo con lo reportado por medios de la región, apenas el viernes 10 de febrero, Damasco dio permiso para que fuera enviada ayuda internacional a las víctimas del terremoto en zonas que se encuentran bajo el control de rebeldes.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Raymundo Riva Palacio advirtió que videoescándalos de hijos de AMLO podrían estar en poder de EPN

EPN y ex funcionarios de su gabinete estarían preparados para cualquier eventualidad

FOTO: CUARTOSCURO.COMAndrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, ha vivido grandes polémicas a lo largo de su sexenio, principalmente impulsados por la publicación de videoescándalos que incluso han tenido como protagonistas a sus familiares.Tal es el caso de Pío López Obrador, de quien se difundieron videos recibiendo dinero por parte de David León, ex coordinador de Protección Civil, para contribuir a las operaciones de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas.Incluso se recuerda aquel en el que Alejandro Esquer Verdugo, ahora secretario particular del mandatario Andrés Manuel López Obrador, depositó supuestas cifras de miles de pesos en un fideicomiso por el sismo en México que presuntamente terminó en manos de operadores morenistas años más tarde.Sin embargo, hay sobre la mesa muchas más amenazas de publicar otras grabaciones en las que se puede identificar a los hijos de AMLO en situaciones que podrían atentar contra la lucha anticorrupción de la Cuarta Transformación (4T), de acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio.Raymundo Riva Palacio advirtió que no pararán los videoescándalos contra AMLO

EFE/FRANCISCO GUASCO/Archivo
El escritor informó a través de su más reciente columna para Ejecentral que desde hace por lo menos cuatro meses, desde Palacio Nacional se ha buscado al dueño o dueños de estos videos para neutralizarlos de manera definitiva, y se libre al presidente de otra preocupación.Además, apuntó que hasta el momento no se sabe cuántas de esas grabaciones existen actualmente, ni tampoco si están en poder de ciertas personas o grupos políticos, quienes podrían hacer uso ilimitado de los mismos en situaciones extremas que pudieran ponerlos en peligro.Una de las alternativas que presentó el propio Riva Palacio, fue la posibilidad de que sea el propio Enrique Peña Nieto, quien tenga estos videos en su poder. Incluso aseguró que colaboradores al presidente le informaron que hubo comunicación entre ambos para intercambiar blindajes.En respuesta, el gobierno de la Cuarta Transformación advirtió que Enrique Peña Nieto no es perseguido de ninguna forma por los delitos de corrupción ligados a la empresa Odebrecht, a cambio, se habría blindado a sus hijos que aún no caen en las redes del escándalo.Raymundo Riva Palacio advirtió que EPN podría tener videos de los hijos de AMLO en sus manos (Foto: Martin BERNETTI / AFP)Apuntó Riva Palacio que estos videos podrían tratarse de una estrategia bien planeada de Opposition Research, en donde los altos funcionarios en el sexenio de EPN podrían acceder a los videos contra los hijos de AMLO en caso de haber algún movimiento sospechoso en su contra, o simplemente buscando causar daño moral a personajes políticos de gran importancia.Incluso advirtió que quien tuviera en sus manos dichos videos, podría utilizarlos de acuerdo a la coyuntura del momento, incluso sin importar que aquello que sea difundido es verdad o falso.“Es muy fácil jugar con la mente, y un video con imágenes de sus hijos o colaboradores cercanos en situaciones comprometedoras, sería devastador para López Obrador”, concluyó el periodista Raymundo Riva Palacio para Ejecentral, aunque por el momento, finalizó, el supuesto pacto presidencial entre ambos, sigue en pie.Hasta el momento, AMLO habría cumplido cabalmente con el supuesto pacto presidencial

Foto: REUTERS/Henry Romero/File PhotoEste supuesto pacto que mencionó el periodista en su columna, llevó a Peña Nieto a prometer no meterse de ninguna forma en las elecciones de 2018, a cambio de que López Obrador, si ganaba, no lo persiguiera por ningún delito en el que pudiera haber incurrido durante su periodo en Los Pinos.Ese año AMLO compitió por la presidencia contra José Antonio Meade del partido del presidente, el PRI, y Ricardo Anaya del PAN, así como Jaime Rodríguez Calderón de Nuevo León como independiente. Finalmente, durante su tercer intento, logró ser presidente.SEGUIR LEYENDO:Revocación de Mandato expuso incapacidad de Sheinbaum rumbo a los presidenciables 2024: Raymundo Riva PalacioRiva Palacio criticó el silencio de AMLO ante invasión rusa en Ucrania: “Todos pagaremos las consecuencias”“Increíble que la discusión sea la politiquería”: Riva Palacio reventó a AMLO por falta vacunas contra Ómicron

Fuente

Categories
juegos panamericanos

La OEA mostró su preocupación por los constantes ataques al INE durante la Revocación de Mandato

El presidente López Obrador emite su voto en un referéndum sobre su mandato (Foto: Reuters)La Misión de Visitantes Extranjeros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó este martes su preocupación por “las constantes campañas de desprestigio y ataques institucionales contra el Instituto Nacional Electoral (INE)” durante el proceso para la consulta popular de Revocación de Mandato que se celebró el pasado domingo 10 de abril.En el Informe Preliminar, publicado este martes, la OEA destacó que la jornada de votación “se haya llevado adelante de forma pacífica y felicitó al INE por la organización del proceso a pesar de los desafíos que debió enfrentar”.“Al igual que en las elecciones federales y locales de 2021, la Misión observó que el contexto en el que se llevó a cabo el proceso de revocación de mandato presidencial estuvo marcado por un clima de alta polarización”“En un escenario de gran tensión, se observó que representantes de los más altos niveles de gobierno realizaron acusaciones contra la autoridad electoral”, agregó.Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE (Foto: INE)En ese contexto, la Misión hizo un llamamiento “a que todos los actores se conduzcan con respeto y responsabilidad y a que canalicen sus discrepancias y reclamos fundados a través de los mecanismos que ofrece el sistema de justicia electoral”.Además, reiteró su preocupación “por las continuas campañas de desprestigio y ataques institucionales contra el INE, que no solo aumentan la polarización existente en el país, sino que también menoscaban la democracia”.En el informe, la Misión observó que distintos aspectos del proceso fueron motivo de controversia, debate público, y acusaciones.Destacó que los principales ejes de discusión fueron: la regulación de la revocación, el presupuesto del INE y la cantidad de casillas a ser instaladas, los procedimientos para la activación y difusión del ejercicio, “así como las infracciones a las normas por parte de funcionarios públicos del más alto nivel”.Conteo de boletos de la consulta popular de la Revocación de Mandato (Foto: Reuters)El 11 de marzo, el INE aseguró que no hubo “boicot” por parte de esa institución a la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el mismo lo aseguró.“La narrativa de boicot del INE es falsa. Si hubo un boicot aquí fue de los que no dieron el dinero para que se pudieran instalar todas las casillas (mesas electorales)”, consideró en conferencia de prensa el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.Sobre la reducción de presupuesto que el ente electoral recibió para la organización de este ejercicio democrático, Córdova precisó que “el dinero que le tenían que entregar al INE para poder cumplir con sus obligaciones significaría instalar todas las casillas” que se instalaron en las elecciones intermedias de junio de 2021.“El INE hizo todo lo que podía y debía hacer con los recursos que se le entregaron”Simpatizantes del presidente López Obrador participan en un evento en apoyo previo a la Revocación de Mandato (Foto: Reuters)Con el 100 % escrutado, el INE contabilizó una participación ciudadana de 17,77 % y 16,5 millones de votos, lejos del 40 % que era necesario para que el ejercicio fuese vinculante. Es decir, más de ocho de cada 10 mexicanos decidieron por una u otra razón no participar en el ejercicio democrático.De estos, poco más de 15,1 millones (91,8 %) votaron a favor de que López Obrador siga en el cargo hasta 2024, frente a 1,06 millones (6,44 %) que votó en favor de la revocación y unos 280.000 (1,6 %) que emitieron votos nulos.También el lunes, AMLO aseguró que si el INE hubiese puesto más casillas (mesas de votación), la participación habría sido mayor, en uno más de sus reclamos a la autoridad electoral. A lo que el instituto respondió que era falso porque hubo el mismo número de boletas.SEGUIR LEYENDO:Seis kilos de arroz y 15 pollos: el apoyo que mandaron a los familiares de las mujeres fallecidas en Chiapas que votarían en la Revocación de Mandato“Ya nos protegimos en caso de una traición”: AMLO anunció el plan B por si rechazan la Reforma EléctricaLitio, CFE y Peña Nieto, las claves de la Reforma Eléctrica que buscará aprobar AMLO

Fuente

Categories
juegos panamericanos

أطلق جولين ريمينتريا ضد وزير الداخلية و AMLO لإلغاء الانتداب

وخلال جلسة مجلس الشيوخ، قال عضو مجلس الشيوخ جولين ريمينتريا إنه ينبغي لمجلس الشيوخ أن يدين أعمال انتهاك القانون من خلال أعمال التبشير التي يقوم بها وزير الحكومة، آدان أوغوستو لوبيز.في الجلسة التي عقدت يوم الأربعاء 6 أبريل، طلبت هيئة المعارضة، التي تتكون من الأحزاب الثورية المؤسسية (PRI)، والعمل الوطني (PAN)، والثورة الديمقراطية (PRD) وحركة المواطنين (MC)، مناقشة واعتماد تقرير الحرس الوطني لتحديد ما إذا كان هناك إساءة استخدام الموارد العامة للعمل على النتائج التي تم الحصول عليها.وقد اقترح ذلك لأن أعضاء مجلس الشيوخ تحدثوا ضد الأفعال التي تكبدها آدان أوغوستو لوبيز ورئيس الحرس الوطني عند استخدام طائرة من تلك الوكالة للسفر إلى الولايات الشمالية.وذكر ريمينتريا أنه على الرغم من أنه ينبغي التصويت على التقرير، فقد ذكر أن «هناك موضوعا يحتاج إلى التطرق إليه». وعرض شريط فيديو يظهر أجزاء من الترويج لإلغاء الانتداب الذي أدلى به وزير الداخلية وبعض أجزاء من الخطب التي ألقاها أندريس مانويل لوبيز أوبرادور.Rementería a señalado que el PAN interpondrá denuncias al secretario de Gobernación (fotos: Senadores del PAN / EFE/José Méndez)وعلق في وقت لاحق بأن انتهاك القانون كان «واضحًا وهنا قلنا إننا سننفذه. كما احتجوا على الامتثال لها ولا يفعلون ذلك. دعونا لا نأتي للدفاع عن ما لا يمكن الدفاع عنه. ‘«أذكرك بشيء قاله الرئيس كثيرًا في الحملة وما زال يقول ذلك كمسؤول: «لا أحد فوق القانون، لا شيء خارج القانون». وضع هذه الكلمات موضع التنفيذ، «قال panist.واختتم كلمته بالإشارة إلى أن مثل هذه الأعمال تستحق التنديد من جانب مجلس الشيوخ بأكمله. ومع ذلك، أشارت رئيسة مجلس الشيوخ، أولغا سانشيز كورديرو، باستمرار طوال مشاركة Rementería إلى أنه يجب أن ينتهي مع انتهاء وقتها.بعد فترة وجيزة، نشر على حسابه الرسمي على تويتر جزء من مشاركته في مجلس الشيوخ إلى جانب رسالة ذكر فيها أنهم في مورينا كانوا «مدمرات للديمقراطية» وهاجموا دعوة سانشيز كورديرو.«اختتم السيناتور». «اختتم السيناتور». هذه هي الطريقة التي يتفاعلون بها عندما يتم إثباتها، عندما تخلع القناع. لأن ما هي عليه حقا: مدمرات الديمقراطيات والحريات وناقلات البؤس السياسي والأخلاقي»La senadora defendió a Adán Augusto López (Foto: Canal del Congreso)و على هذه التعليقات, دافع السناتور لوسيا تراسفينيا, عضو مجلس الشيوخ عن موفيمينتو ريجينيراسيون ناسيونال (مورينا), عن أوغوستو من الانتقادات و أشارت إلى أن» إنها ليست مسألة تهمهم».جادل تراسفينيا فالدينراث وقضى بأن الإجراءات التي اتخذتها السلطة التنفيذية كرئيس أعلى للقوات المسلحة هي سلطته وليست سلطة مجلس الشيوخ: «ما تفعله الجماعات السياسية هو التسييس لأن استشارة المواطنين ستأتي قريبًا (إلغاء الانتداب)».وبالمثل، في الأيام الأخيرة، قال عضو مجلس الشيوخ ومنسق مقاعد البدلاء في PAN، في مؤتمر صحفي في مجلس الشيوخ أنهم سيشجب السلطات لوزير الداخلية آدان أوغوستو لوبيز, حيث أشار إلى أن الموارد العامة تستخدم.وتجدر الإشارة إلى أن رئيس سيجوب تعرض لانتقادات لأنه روج لاستشارة إلغاء الانتداب في ولاية سونورا في حين أنه في الواقع كان سيتعامل مع قضية إصلاح الكهرباء.استمر في القراءة:عطلات السوبر لعيد الفصح، سينعقد مجلس الشيوخ حتى 19 أبريلرفض سيرجيو غوتيريز لونا «بشكل قاطع» إزالة التأشيرات من النواب المكسيكيينفرض INE تدابير ضد آدم أوغسطس لتعزيز إلغاء الانتداب

Fuente

Categories
juegos panamericanos

„Es wird keine Auswirkungen auf Cenoten oder unterirdische Flüsse haben“: AMLO-Sprecher verteidigte den Maya-Zug

Jesús Ramírez Cuevas, Generalkoordinator für soziale Kommunikation der Präsidentschaft der Republik, verteidigte erneut die Mega-Arbeit des Maya-Zuges, der von Präsident Andrés Manuel López Obrador (AMLO) im Südosten Mexikos gefördert wurde. Über seinen offiziellen Twitter-Account lehnte der Sprecher von Tabasqueño r ab, dass der Bau des Projekts negative Auswirkungen auf die für die Region charakteristischen Gewässer wie Cenoten und unterirdische Flüsse haben wird. „Der Maya-Zug wirkt sich nicht auf Cenoten oder unterirdische Flüsse aus. Es gibt Umweltstudien. Maya-Indianer aus dem Jacinto Pat Ejido genehmigten die Passage von Abschnitt 5 des Maya-Zuges. #SúbeteAlTren reagierte auf Künstler, die sich gegen #TrenMaya aussprechen. Der Zug ist ein Fortschritt in der sozialen Gerechtigkeit „, schrieb der Beamte am Nachmittag dieses Donnerstag, dem 31. März.Die Position des Sprechers von López Obrador zeigte sich nach der Verbreitung eines Videos, in dem Quintana Roo, verschiedene Bewohner des Cenote-Gebiets von Tulum, darauf hinwiesen, dass die Arbeit keine Auswirkungen auf die Gewässer hat, da sie in den felsigsten und höchsten Gebieten von Ejidos wie diesem durchgeführt werden von Jacinto Pat.Jesús Ramírez Cuevas verteidigte erneut die Megaprojekte von AMLO (Foto: Twitter/ @JesusRCuevas)„Wir haben festgestellt, dass die Abhängigkeiten die Studien des Bodens durchführen, sie untersuchen den Boden und die Fauna des Ortes, sie untersuchen den Dschungel und die Umwelt und es gibt keinen solchen Ökozid, wie sie sagen.“, „Es gibt viele, die diese Version auch bekommen haben, weil sie nicht zu ihnen passte, beide Investoren und Menschen, die sich wirklich um ihre Interessen kümmerten „, „Politiker, Geldanker, Umweltschützer, die ihnen einige Politiker einstellen, um einen schlechten Bericht abzugeben“, sagten die Bewohner, die an dem Video teilnahmen.Darüber hinaus nutzten die Ejidatarios der Region, die ihre Position zu dem von AMLO, Ramírez Cuevas und anderen Mitgliedern der sogenannten „Vierten Transformation“ geteilten audiovisuellen Material festlegten, die Gelegenheit, sich gegen verschiedene Schauspieler, Komponisten und Figuren aus der künstlerischen Welt zu stellen positionierte sich gegen den Maya-Zug. „Es ist nur so, dass sie nicht an diesem Ort leben, sowohl Künstler als auch Investoren. Er mag Klatsch „, „Die Künstler… die Welt ist anders als sie, sie kritisieren, ohne zu wissen, dass wir armen Leute, Bauern, von Regierungsprojekten profitieren werden“, „Es ist nur irreführende Werbung und die Tatsache auszunutzen, dass sie großartige Leute sind, die viele Fans haben glauben was sie sagen und die Wahrheit hier ist eine andere „, sagten einige Ejidatarios.AMLO nannte diejenigen, die den Bau des Maya-Zuges kritisierten, „Fifis“ (Foto: Screenshot)Tatsache ist, dass AMLO mit Charakteren wie Rubén Albarrán, Natalia Lafourcade, Ana Claudia Talancón, Omar Chaparro, Kate del Castillo und Eugenio Derbez begegnet ist, die darauf hinwiesen, dass er für die Zusammenarbeit an der Kampagne mit dem Titel #SélvameDelTren. Er wies darauf hin, nachdem der Tabasqueño die Teilnehmer als „Pseudo-Umweltschützer“ und „Fifis“ beschrieben hatte und argumentierte, dass sie von Konservativen engagiert worden wären, um sein Projekt zu kritisieren.Bundesabgeordnete der National Regeneration Movement (Morena) gaben an diesem Donnerstag bekannt, dass sie beim Nationalen Wahlinstitut (INE) eine Beschwerde gegen Prominente eingereicht haben, die an der Kampagne von Sélvame Del Tren teilgenommen haben, da dies gegen das Verbot des Widerrufs von verstößt Mandat. Auf einer Pressekonferenz versicherten die Abgeordneten, dass #SélvameDelTren eine Schmierkampagne für elektronische Medien darstellt, die von Einzelpersonen gegen AMLO angeheuert wurde, die während des Verbots der Widerrufskonsultation am 10. April durchgeführt wurde.LESEN SIE WEITER:John Kerry und US-Geschäftsleute kamen im Nationalpalast zu einem Treffen mit AMLO„Ungefähr 150 Artikel sind angekommen!“ : So warnte das Sinaloa-Kartell seine Männer vor der Ankunft der DEA in Mexiko, um Ovidio Guzmán zu verhaftenAMLO ist Teil des dritten Verschwindens von Studenten aus Ayotzinapa: Anabel Hernández

Fuente