Categories
juegos panamericanos

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.El informarse sobre el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Mérida para este viernes.La probabilidad de lluvia para este viernes en Mérida es de 3% durante el día y del 2% a lo largo de la noche.En tanto, la nubosidad será del 14% en el transcurso del día y del 0% en el curso de la noche.En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 32 grados y un mínimo de 22 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera alcanzarán un nivel de hasta 5.Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 48 kilómetros por hora en el día y los 32 kilómetros por hora por la noche.La predicción del estado del tiempo en Mérida (Imagen ilustrativa Infobae) Cómo es el clima en MéridaMérida y en general la península de Yucatán, se caracteriza por tener un temporal cálido subhúmedo con precipitaciones durante el verano. La temperatura promedio en dicha región es de 26.6 grados. Esta zona de Yucatán también posee una temporada larga de lluvias, que va del mes de mayo hasta enero, aunque también puede haber precipitaciones en los meses secos, no obstante, éstas no duran más allá de una hora y no son un impedimento para hacer actividades en las playas.La época más calurosa es de abril a agosto, cuando el termómetro asciende hasta los 40 grados, mientras que de septiembre a enero son frecuentes los vientos que nublan y refrescan la ciudad.Mérida posee un clima cálido sub-húmedo. (Secretaría de Turismo)Dónde está el mejor clima de MéxicoMéxico es un país privilegiado, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.Aunque el Trópico de Cáncer segmenta al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.En este panorama, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son extremadamente altas.Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.Los estragos ya han comenzado a hacerse notorios con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las graves inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto una alza en la cantidad de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la Ciudad de México.SEGUIR LEYENDO:Más noticiasEl clima en el mundoTodo sobre México

Fuente

Categories
deportes

Renovación y cláusula multimillonaria para Nahuel Molina en Atlético de Madrid

escucharescucharEs uno de los campeones del mundo y es un titular habitual en un equipo de primera línea como Atlético de Madrid, en la liga española. La referencia es para Nahuel Molina, el lateral derecho que anotó uno de los goles del seleccionado nacional en la conquista del Mundial de Qatar, y que en estos días completará la renovación de su contrato con el club colchonero, con una cláusula de rescisión que se elevará a casi 100 millones de euros.De acuerdo con Fabrizio Romano, periodista especializado en el mercado de pases, es un hecho que Molina acordará un nuevo contrato con el Aleti. De rendimiento ascendente, el lateral es considerado uno de los defensores imprescindibles en el plantel del ‘Cholo’ Diego Simeone. Las negociaciones se extendieron durante varias semanas, pero los términos más importantes ya se cerraron y se prevé que Molina ampliará su vínculo con el club de la capital española hasta 2028. Según Romano, “la cláusula de rescisión podría ser superior a los 70 millones de euros iniciales, y después de la ronda final de conversaciones podría estar más cerca de los 100 millones” de la moneda europea.Nahuel Molina y un ataque frente a Celtic por la Champions League; el lateral es un titular habitual en el equipo de SimeoneOSCAR DEL POZO – AFPLlegado a Atlético de Madrid en 2022, Molina firmó entonces por cinco temporadas. Por tanto, tiene contrato hasta el 2027. El traspaso fue importante y eso hizo que el contrato fuera menor. Por esta situación, ahora el Atleti le mejora las condiciones, le sube la cláusula y le alarga el contrato hasta 2028.Molina, integrante del seleccionado que ganó la Copa América de Brasil 2021, el Mundial de Qatar y la Finalissima 2022, se mantiene entre los titulares de la selección nacional de cara a la próxima Copa América de los Estados Unidos, en un puesto en el que tiene como competidores a Gonzalo Montiel (que recuperó terreno como titular en Nottingham Forest), y algo más atrás, a Pablo Maffeo, el lateral de Mallorca que fue convocado por Scaloni para la última fecha de las eliminatorias sudamericanas.Nacido en Córdoba y formado en Boca, Molina sólo jugó un puñado de partidos en el Xeneize. Luego fue cedido a Defensa y Justicia y a Rosario Central, y en plena pandemia emigró a Udinese en septiembre de 2020. Ya en Italia, descolló con 10 goles y 7 asistencias en 68 encuentros, lo que derivó en las primeras citaciones de Lionel Scaloni para ser parte del seleccionado nacional y en estar bajo la lupa de varios clubes de Europa. A fines de julio de 2022 se acordó el traspaso a Atlético de Madrid, que pagó 15 millones de euros por su ficha.Vale la pena recordar todo lo que Molina atravesó junto con su padre. Como lejos estuvieron de forzar una salida del club al que había llegado con 11 años desde Embalse (Córdoba), ambos se fueron mascullando bronca. En mayo de 2021, el lateral decía en una entrevista con LA NACION: “Se dio de una manera que no me gustó. Nunca pudimos arreglar el contrato, fue el momento más amargo de mi carrera. No me peleé con nadie, nunca tuve un problema, conozco a todo el mundo, no solo a los dirigentes. Me hubiese gustado jugar muchísimo más”.Nahuel Molina y uno de sus goles para Atlético de Madrid; en este caso, contra Rayo Vallecano THOMAS COEX – AFPEn esa misma época, su papá Hugo subía los decibeles contra los dirigentes de Boca: “Fui a una entrevista cuando recién entraba la comisión nueva, el grupo de Román (Riquelme), Cascini, Bermúdez y el Chelo Delgado. Con 22 años le ofrecían un contrato como si fuera el primero que firmaba. Hicimos dos contrapropuestas y lo mandaron a entrenarse con la reserva. Nahuel quería sacarse las ganas de jugar y afirmarse en Boca. Eso le dijo por teléfono a Cascini. Pero esta gente no te escucha, te decían ‘es esto, o nada y te vas a entrenar con la reserva’. Ellos piensan que como venimos del interior somos nada y están equivocados. Son muy soberbios”.Boca no lo supo valorar, pero sí lo hizo Udinese, uno de los clubes europeos con un scouting muy afinado para detectar en los mercados emergentes, contratar a bajo costo, potenciar en la cancha y vender con importante plusvalía. Dos temporadas después de poner por primera vez un pie en Europa, Molina, por un expreso pedido de Diego Simeone llegó a Atlético de Madrid con la misión de descubrir el hueco que dejó la partida del inglés Kieran Trippier. Así, el Cholo le ganó al interés que habían mostrado otros clubes, entre ellos, Juventus, y confió en un lateral de características similares a las de Juanfran, un insustituible en sus primeros años en el banco del Aleti. Con buenos rendimientos, Molina tiene todo para continuar varias temporadas más en un grande de Europa.LA NACIONSeguí leyendoUn campeón inolvidable. El caballo con ADN argentino y ganancias extraordinarias que llenó un estadio icónico y tuvo un final imprevistoIncreíble. ¿Fatalidad o brujería? Fueron campeones mundiales, festejaron con Mandela y tuvieron un destino trágicoUna vida de contrastes. Ricardo González: “Era un pibe rebelde, pero el golf me hizo ser honesto y buena persona”TemasNahuel MolinaMercado de pasesAtlético de MadridLiga de EspañaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Nahuel MolinaInterminable. Simeone llegó a una cifra redonda como DT en la Champions y logró el pase gracias a… dos goles en contra”Va a pasar, pero no pasó”. Atlético de Madrid sufrió en la Champions y sobrevivió al mal recuerdo de un gol del arquero rivalFrenó al Real. Lo ganó por arriba: gran victoria del Atlético de Simeone en el derbi de Madrid

Fuente

Categories
Lifestyle

Cuál es la semilla que ayuda a mejorar el colesterol y a bajar de peso

escucharescucharUna de las semillas más consumidas en el mundo es la Chía, la cual es objeto de estudio por varios expertos en nutrición, lo que resultó en el descubrimiento de grandes beneficios que esta aporta a la salud.TEST DE PERSONALIDAD: ELEGÍ UNO DE LOS CÍRCULOS DE LA IMAGEN Y DESCUBRÍ TU SUERTE EN EL AMORLa chía es una semilla con alto potencial antioxidante, antiinflamatorio y laxante, de acuerdo con un estudio publicado en la revista de comida, ciencia y tecnología – Journal of Food, Science and Technology-.La chía porta grandes beneficios a la salud (Foto Pexels)Esta semilla contiene ácidos grasos importantes como el omega-3, omega-6, además de contener nutrientes como el magnesio, el boro y el calcio.Es conocida por ser un buen alimento para mejorar el tránsito intestinal, por su alto contenido de fibra, además de producir saciedad. De acuerdo con el portal CuerpoMente, una porción de 30 gramos de chía, aproximadamente dos cucharadas, puede tener hasta 12 gramos de fibra.AGUA DE CHÍA CON LIMÓN: PARA QUÉ SIRVE ESTA INFUSIÓN CON PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIASOtros de los beneficios que proporcionan las semillas de chía:Protege el corazónPor sus propiedades antioxidantes y su contenido de omegas, puede ayudar a regular la presión arterial y el colesterol malo o conocido como LDL.Ayuda a nivelar el azúcar en la sangreLa chía se puede incorporar en diversas comidas (Foto Pexels)Según el portal en mención, la fibra de la chía puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y así evitar los temidos picos de glucosa e insulina.Puede ayudar en la pérdida de pesoPuesto que causa sensación de saciedad, esto puede ayudar a la pérdida de peso. Estas semillas absorben una cantidad de líquido y contribuye a evitar los antojos de comida dulce.Contiene sustancias antioxidantesLos fenoles son sustancias antioxidantes que contribuyen a limitar las actividades de los radicales libres y tóxicos en el organismo, ayudando a evitar el envejecimiento prematuro en la piel.LAS SEMILLAS QUE PREVIENEN EL ESTREÑIMIENTO Y MEJORAN LA DIGESTIÓNPuede ayudar a cuidar los huesosCon solo 30 gramos de chía se puede obtener la dosis recomendada diaria de calcio, mineral esencial para el buen funcionamiento de los huesos, así como también contiene boro, sustancia que sirve para el poder metabolizar el calcio.La chía contiene importantes nutrientes (Foto Pexels)Recuerde consultar con su médico antes de iniciar con el consumo de alimentos nuevos en su dieta.Por Luz Ángela Domínguez CoralEL TIEMPO (GDA)Seguí leyendoNatural. El aceite de semillas de chía: qué propiedades tiene y por qué es un “super alimento”Ideal para el verano. Qué hacer con las semillas de la sandía en lugar de tirarlas y el increíble resultado que te puede dar¿Las consumís? Las semillas que tienen igual o más proteínas que la carne y son ideales para llevar una dieta saludableTemasGDAAlimentación saludableOtras noticias de GDACon ejercicio. Los alimentos que recomiendan consumir en la noche para aumentar la masa muscularNovelas y ensayos. Elon Musk, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Barack Obama recomiendan 11 libros para leer en 2024Remedios de la abuela. Estas son las bebidas naturales para desintoxicar el hígado después de los excesos

Fuente

Categories
Lifestyle

Cuáles son las bebidas naturales para desintoxicar el hígado después de los excesos

escucharescucharEl hígado es un órgano vital que se encarga, principalmente, de eliminar las toxinas del cuerpo y producir correctamente la bilis, que ayuda a descomponer las grasas y las prepara para su posterior digestión y absorción. Es por esto que cuidar de él es esencial para mantener una buena salud a largo plazo.TEST DE PERSONALIDAD: ELEGÍ UNO DE LOS CÍRCULOS DE LA IMAGEN Y DESCUBRÍ TU SUERTE EN EL AMORLos malos hábitos de alimentación, la obesidad, y la hipertensión arterial, pueden afectar su correcto funcionamiento, de tal manera que es importante mantener una buena dieta para preservar la salud hepática y no tener complicaciones futuras.El hígado es un órgano vital que desempeña un papel crucial en el metabolismoIstockSi se excedió en comida y bebida este fin de año, estas son algunas recomendaciones que pueden aportar al bienestar de este órgano desintoxicándolo. Por ejemplo, de acuerdo con el diario El País de Uruguay, además del adecuado consumo diario de agua, también se puede considerar la ingesta de ciertas bebidas que son ideales para tomar de noche y que ayudan a desintoxicar el hígado mientras dormimos. ¿CÓMO DESINTOXICAR LA PIEL Y EL CUERPO DESPUÉS DE LAS FIESTAS?Sin embargo, enfatizan en que no basta con ingerir estas bebidas para lograr un hígado saludable, sino que también debemos complementarlo con una alimentación equilibrada y variada y con ejercicio regular. Igualmente, mantener un control regular de nuestra salud es también clave, por lo que si estamos experimentando alguna molestia, lo más recomendable es acudir a un médico.Cuáles son las bebidas para desintoxicar el hígadoAgua con limón:Beber agua tibia con limón en ayunas previene enfermedades. Y si la ingerimos en la noche brinda beneficios detox, ayudando a mejorar la digestión, al hígado y a los riñones para que funcionen correctamente y regula el nivel de acidez en la sangre. Asimismo, ayuda a metabolizar las grasas, es antioxidante y reduce la inflamación.Infusión de diente de león:El té de diente de león es recomendado para limpiar el hígado (Fuente: Pixabay)El diente de león es catalogada como una planta medicinal muy beneficiosa para el hígado ya que favorece su descongestión y potencia su funcionamiento, además de aportar propiedades antiinflamatorias para eliminar los desechos. De igual forma, un estudio del Instituto de Medicina Agrícola de Polonia evidenció que esta planta es capaz de aumentar entre 2 y 4 veces la secreción de bilis, debido a que tiene una gran concentración de ácido quinurénico, un aminoácido que ayuda al sistema digestivo a producir este líquido.Té de manzanilla:Sin duda es la bebida por excelencia para combatir los malestares digestivos, sin embargo, es también una gran aliada de la salud del hígado, dado que ayuda a estimular la expulsión de la bilis de la vesícula. Adicionalmente, es muy buena para evitar cólicos biliares, pues contiene propiedades antiespasmódicas y sedantes. Además, se considera que la manzanilla aporta una sensación de calma y relajación, por lo que es ideal para conciliar el sueño.Té de boldo:Aunque no posee un delicioso sabor, definitivamente es una muy buena bebida para combatir problemas en el hígado, puesto que tiene un efecto antiinflamatorio, diurético y antioxidante. También estimula la producción de bilis que genera que la digestión se realice con mayor facilidad. Desde luego, ayuda a prevenir enfermedades hepáticas, como la cirrosis, el hígado graso, la ictericia o la insuficiencia hepática y la formación de cálculos en la vesícula biliar.Comer frutas y verduras:La alimentación saludable es crucial para cuidar al organismo (Foto Pexels)Mantener una dieta saludable es importante para la salud en general y particularmente para órganos como nuestro hígado. Incluir en nuestra alimentación frutas y verduras es importante porque estos alimentos contienen antioxidantes que ayudan a evitar que los radicales libres actúen en el organismo.Algunas frutas y verduras que recomiendan los expertos en nutrición para ayudar a limpiar el hígado son el aguacate, la cebolla, el ajo, la manzana, los espárragos y la papaya.Hacer ejercicio:Además de liberar dopamina y serotonina, el ejercicio también está asociado a una buena salud, por lo tanto, el ejercitarse diariamente le va a traer beneficios a su hígado, especialmente es esencial para aquellas personas que tienen hígado graso.DETOX. EL SENCILLO Y ECONÓMICO MÉTODO PARA DEPURAR EL ORGANISMO DE TOXINASModeración con los medicamentosEvite automedicarse y consumir en exceso medicamentos si no es bajo prescripción médica. Consulte con su profesional de la salud para conocer si ciertos medicamentos pueden afectar la salud del hígado, puesto que existen incluso fármacos de venta libre que si se consumen en exceso pueden intoxicar este órgano. Así mismo, haga seguimiento a aquellos medicamentos formulados para el colesterol y los antibióticos.No olvide tomar aguaTomar agua es fundamental para el organismo (Foto Pexels)Es conocido que el agua es esencial para la eliminación de toxinas del cuerpo, ocho vasos de agua diariamente, esto no solo ayuda en el funcionamiento del hígado, sino que también mantiene hidratada la piel, ayuda con la circulación sanguínea y a disolver los nutrientes de los alimentos.EL TIEMPO (GDA)Seguí leyendoSalud y bienestar. Cuál es la vitamina que debes consumir si quieres que te crezca el peloVitamina B12. Qué beneficios trae, qué alimentos la tienen y por qué es una gran aliadaTemasGDAAlimentación saludableOtras noticias de GDACon ejercicio. Los alimentos que recomiendan consumir en la noche para aumentar la masa muscularNovelas y ensayos. Elon Musk, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Barack Obama recomiendan 11 libros para leer en 2024Incluir en las comidas. Cuál es la semilla que ayuda a mejorar el colesterol y a bajar de peso

Fuente

Categories
Lifestyle

Qué beneficios tiene la flor de jarilla para la salud: cómo se utiliza y dónde crece en la Argentina

escucharescucharEn 2006, Mendoza declaró por ley a la flor de la jarilla como su representante provincial. Desde ese momento, todos los 10 de noviembre se celebra el día de este arbusto con la premisa de promover su utilización en parques y paseos públicos, en obras de defensa aluvional y en forestaciones de rutas. El hecho, además, supuso la protección de esta planta nativa, que muchos consideran como un yuyo y que implica que si alguien corta una rama silvestre puede estar sujeto a sanciones.TEST DE PERSONALIDAD: ELEGÍ UNO DE LOS CÍRCULOS DE LA IMAGEN Y DESCUBRÍ TU SUERTE EN EL AMORLa jarilla es una especie emblemática de nuestro país que crece desde Salta hasta Chubut. También se puede encontrar en la región de Chaco y Formosa. Se trata de un arbusto que se eleva a un promedio de dos metros de altura y que se caracteriza por un tallo leñoso, hojas resinosas y flores solitarias, amarillas y grandes, que aparecen entre octubre y noviembre.Junto con sus propiedades medicinales, el arbusto es elegido por el paisajismo debido a su altura y a su tipo de ramificaciónLos usos de la jarillaJunto con su belleza, la jarilla se destaca por sus numerosos usos en distintos rubros que van desde el medicinal hasta el ornamental. De acuerdo con el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza, los beneficios que ofrece esta planta para la salud residen en sus propiedades antiinflamatorias, antirreumáticas, diaforéticas -que promueven la depuración del organismo-, y emenagogas, que significa que facilitan el flujo menstrual y el proceso del parto.CONSIGUIÓ TRABAJO EN EE.UU., RECIBIÓ SU PRIMER CHEQUE Y REVELÓ CUÁNTO LE DESCONTARON EN IMPUESTOS: “DECEPCIÓN”Conocida en la comunidad científica como Larrea cuneiflolia, sus hojas se utilizan como la base de un ungüento que se aplica sobre luxaciones y fracturas para reducir la inflamación. Esta preparación también sirve para aliviar la inflamación que se produce en la boca por úlceras o por un dolor de muelas. A su vez, el tópico es antifúngico, por lo que es eficaz para combatir los hongos de los pies y el olor que generan.Las hojas cocidas a fuego directo resultan una poderosa infusión que provoca un sudor abundante y calma los dolores reumáticos. Según el informe del CONICET, “la infusión de jarilla se utilizó en el país contra el cólera, fiebres intermitentes, dolores de costado y como emenagogo para facilitar los partos y sobrepartos”.ALERTA DE SEGURIDAD EN LOS ÁNGELES: UN PASAJERO ATERRIZÓ SIN PASAPORTE, VISA NI PASAJE, EL FBI LO INVESTIGALa medicina tradicional indígena indica dos tipos de usos de las hojas de jarilla: la infusión que se recomienda para resfríos y los baños de inmersión que se aconsejan para tratar los dolores de huesos.Los tallos de las jarillas son importantes recursos combustibles por lo que son muy requeridos como leña, tanto es así que, al ser una planta silvestre considerada como un simple yuyo, fue explotada en ciertas zonas del país hasta su desaparición. En esos tiempos, surgió un nuevo oficio: el del jarillero, encargado de cortar los troncos en el campo y de llevarlos a la ciudad para venderlos. Fueron ellos quienes primero le dieron un uso veterinario a las hojas de jarillas para curar los vasos gastados de los caballos y de las mulas: sobre una piedra caliente se colocan hojas de la planta y se apoyan cada una de las patas del animal durante unos minutos. El humo de la resina endurece los poros reblandecidos del vaso.ES ODONTÓLOGO, EMIGRÓ A FLORIDA Y SORPRENDIÓ AL REVELAR CUÁNTO GANA EN UN DÍA DE TRABAJO: “NO PODEMOS ACEPTAR MENOS”En un marco más científico, los veterinarios utilizan la sustancia resinosa de las hojas para curar los esparavanes de los caballos y las mulas. Por otro lado, el excedente de los tallos, como los gajos y las ramas, se aprovecha para obtener el color verde de las tinturas. En cuanto a su función ornamental, el paisajismo suele utilizar este arbusto debido a su altura y a sus ramas extendidas en horizontal. De las jarillas también se aisló el ácido nordihidroguayarético, un antioxidante de aceites y grasas comestibles que se destaca por su eficaz poder en mínimas concentraciones.A su vez, desde el aspecto espiritual, se cree que las ramas de la planta son efectivas para ahuyentar las malas energías, por eso, se utilizan para salpicar con agua a las personas y, de alguna manera, protegerlas. En el campo, se suelen colocar trozos dentro de los establos y los corrales de animales.LA NACIONSeguí leyendoEsenciales. Estas son las hierbas que debés consumir después de las fiestas para sanar el hígadoOrtiga. Los cinco beneficios para la salud aportados por la “planta de la eterna juventud”Esenciales. Tres hierbas que ayudan a aliviar el dolor de muelasTemasEn las redesOtras noticias de En las redesSorpresa. Araba el campo, golpeó una piedra para sacarla del camino y halló un artefacto de la Segunda Guerra MundialTrucos. Cómo lavar las toallas para que queden suaves, esponjosas y con buen olorSolicitó asilo. El militar venezolano que huyó a Estados Unidos, fue deportado y ahora está preso en su país

Fuente

Categories
deportes

Agenda de TV del viernes: Rafael Nadal en Brisbane, Facundo Campazzo en Euroliga, NBA y Grillo

escucharescucharLa siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 5 de enero de 2024.TENISATP 250 Brisbane7 Rafael Nadal vs. Jordan Thompson, cuarto de final. Star+2 (del sábado) La semifinal. Star+FÚTBOLCopa FA17 Tottenham Hotspur vs. Burnley. ESPNSerie A16.45 Bologna vs. Genoa. Star+El Tottenham de Giovani Lo Celso se presentará por la Copa FA, contra Burnley.Kirsty Wigglesworth – AP BÁSQUETBOLEuroliga17 Real Madrid vs. Anadolu Efes. D Sports 2NBA21.30 Philadelphia 76ers vs. New York Knicks. ESPN23 Miami Heat vs Phoenix Suns. NBA TV0 (del sábado) Los Angeles Lakers vs. Memphis Grizzlies. ESPN y Star+LeBron James y Los Angeles Lakers intentarán contra Memphis Grizzlies reponerse de la derrota del miércoles sufrida contra Miami Heat.ETHAN MILLER – GETTY IMAGES NORTH AMERICARUGBYPremiership16.30 Sale Sharks vs. Bristol Bears. ESPN 2GOLF14.45 Sentry Tournament of Champions. La segunda vuelta, con Emiliano Grillo. Star+LA NACIONSeguí leyendoUna vida de contrastes. Ricardo González: “Era un pibe rebelde, pero el golf me hizo ser honesto y buena persona”Polistas. Cuna de cracks, 100 años de pasión y un bautismo de alto voltaje, con hombres que jugaban como “indios”Un caso único. “Podría haber jugado a ciegas”: brilló en el básquet, sufrió a sus padres y su muerte impactó hasta a Bob Dylan:TemasLa agenda de la TVFA CupNBARafael NadalEuroligaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de La agenda de la TVAgenda de TV del jueves. Barcelona, tenis en Australia, Euroliga y un choque de campeones en la NBAAgenda de TV del miércoles. Real Madrid y Atlético, PSG, Campazzo-Deck vs. Laprovittola, NBA y tenis en AustraliaAgenda de TV del martes. El regreso de Nadal luego de casi un año, fútbol europeo y Euroliga

Fuente

Categories
Campo

Proyecto y controversia: proponen eliminar una prohibición para que llegue a la Patagonia carne con hueso desde otras regiones

escucharescucharUn diputado nacional del Pro presentó hoy un proyecto para eliminar la barrera zoofitosanitaria que restringe el movimiento de carne bovina con hueso plano desde otras regiones del país hacia el sur del Río Colorado, una región que goza del estatus de zona libre de aftosa sin vacunación. La existencia de este estatus, impuesta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), le ha permitido a esta región Patagónica exportar carnes a países que exigen dicha condición. Este territorio está integrado por las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y el partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires.El legislador en cuestión, Martín Ardohain, argumentó que la persistencia de esta barrera no solo es “innecesaria”, sino que también conlleva “graves pérdidas económicas y sociales” en la región Patagónica. Esto, indicó, genera “desabastecimiento” y un consecuente aumento de los precios. Además, destacó que levantar dicha restricción no solo eliminaría la comercialización clandestina, sino que también reduciría los riesgos sanitarios. La medida favorecería a La Pampa por su proximidad para abastecer al resto de las provincias de la Patagonia. A Ardohain lo acompañó en el proyecto Luis Picat, diputado por la UCR de Córdoba.“La presente ley tiene por objeto la eliminación de la barrera zoofitosanitaria hacia el sur del Río Colorado, impuesta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que prohíbe el tránsito de carne bovina con hueso plano a la Región Patagónica integrada por las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y el Partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires”, dice la iniciativa presentada en el Congreso por Ardohain.En diálogo con LA NACION, dirigentes de entidades rurales rechazaron el proyecto y expusieron la preocupación de los ganaderos patagónicos, por todo el tiempo y el esfuerzo que llevó lograr la condición de libre de aftosa sin vacunación. Según detallaron, hoy mantendrán una reunión en donde debatirán el camino a seguir para plantear los riesgos que este proyecto trae para la región.“EXISTE UNA DISCRIMINACIÓN”: EL CAMPO QUIERE HABLAR “URGENTE” CON EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRALEn 2001, el Senasa dictó la resolución N° 5/2001 mediante la cual se aprobó el Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa con el fin de evitar la posible difusión de la situación epidemiológica. Este plan dividió el país en regiones: la zona libre de aftosa sin vacunación (desde el paralelo 42° hacia el sur) y la libre de aftosa con vacunación. La intención era prevenir la aparición de la enfermedad en el sur del país, permitiendo únicamente el ingreso de cortes de carne sin hueso (vacío, nalga, entre otros), ya que no pueden transmitir la fiebre aftosa, mientras se prohibía el ingreso de animales en pie o cortes con hueso.El diputado nacional Martín Ardohain presentó hoy el proyecto de ley para la eliminación de la barrera zoofitosanitaria hacia el sur del Rio ColoradoPara 2013 se corrió la barrera zoofitosanitaria hasta el Río Colorado. Ello implicó que las provincias de Río Negro y el partido de Carmen de Patagones, Buenos Aires (Patagonia Norte A), se incorporaran a la zona libre de aftosa sin vacunación.Ardohain sostuvo que la restricción para la carne con hueso “no solo es innecesaria, sino que su continuidad acarrea graves pérdidas económicas y sociales a toda la región patagónica”. Además, dijo que los cortes de carne bovina con hueso plano, prohibidos por la restricción, se destinan exclusivamente a la cocción, haciendo según la OMS que la actividad viral en estos casos “resulte nula”.El legislador también señaló que las provincias libres de aftosa sin vacunación “están padeciendo un alarmante desabastecimiento de ciertos cortes que ellas no pueden producir, ni tampoco importar”. En este sentido, expuso que “dicho desabastecimiento impacta directamente en el aumento de precios para los consumidores, dado que los productores locales no pueden satisfacer la demanda generada”.“EXCELENTE NOTICIA”: SON IMPORTADORES DE CARNE ARGENTINA EN EL MUNDO Y CELEBRAN EL FINAL DE UN CEPOAdemás, remarcó que la eliminación de la barrera también pondría fin a la comercialización clandestina y al tráfico de carne en condiciones irregulares, evitando posibles riesgos sanitarios que afectarían la calidad y, por ende, la salud de la población.Ardohain subrayó que la existencia de la barrera impide que La Pampa participe plenamente en la actividad comercial con otras provincias patagónicas, generando perjuicios económicos. Asimismo, destacó los beneficios potenciales del levantamiento, como la reducción de costos de la carne bovina, la mejora de la genética regional y el fomento de la libre competencia.RechazoSebastián Apesteguía, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, expresó su desacuerdo con el proyecto. “Esta medida pone en peligro el acceso a mercados muy importantes y el trabajo que venimos haciendo hace 40 años. Por eso lo vemos como algo muy negativo”, indicó.Apesteguía también criticó la propuesta de levantar la barrera, sugiriendo en su lugar un enfoque de trabajo para elevar los estándares y buscar que más provincias del norte alcancen el estatus de libre de aftosa sin vacunación. También destacó la importancia de evaluar cómo reaccionarán los mercados internacionales ante la posible aprobación de la ley.En relación a los problemas de desabastecimiento mencionados en el proyecto, Apestegui argumentó que “esto no está directamente relacionado con la barrera, sino más bien con la disminución del stock debido a la sequía y el impacto de las medidas económicas de los últimos años”.En el mismo sentido, Daniel Lavallén, de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro y prosecretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), catalogó el proyecto como “descabellado” y expresó que “no le encuentra ningún sentido”.“No lo entendemos porque va en contra de lo que siempre buscó el país. Para lograr el estatus de libre de aftosa sin vacunación se realizaron numerosas misiones comerciales para conseguir la apertura de los mercados y esto puede poner todo eso en riesgo”, afirmó.Lavallén sostuvo que este estatus les ha permitido crecer en la parte genética, tanto en la ovina como en la bovina. “Hoy en día, nos permite exportar genética a países libres de aftosa sin vacunación. Por ejemplo, Chile, que lleva cuatro años comprando genética, principalmente vaquillonas y toros Hereford”, explicó. En cuanto al comercio de carne bovina, señaló que en la provincia hay un frigorífico en la zona de Viedma que exporta a países como Japón, marcando un hito histórico en la región.Un rodeo vacuno de la Patagonia, que es libre de aftosa sin vacunaciónShutterstockOsvaldo Luján, vicepresidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, expresó su “total desacuerdo” con el proyecto. “La barrera sanitaria se fundamenta en cuestiones de salud y no en aspectos político-comerciales, como menciona en su fundamentación. Nuestra provincia de Chubut se encuentra libre de aftosa y otras enfermedades, como la sarna ovina. Esto se logró gracias a un trabajo conjunto entre el sector público y privado, un ejemplo destacado a nivel nacional con la formación de comisiones sanitarias que involucran al sector productivo”, indicó.Por oro lado, explicó que este estatus permitió la apertura de mercados “tan difíciles como Japón, Estados Unidos, entre otros. “Considerando que las decisiones sanitarias tienen un impacto significativo en los mercados internacionales, cualquier modificación que se proponga debe minimizar el riesgo y generar confianza en el ámbito comercial. Por eso, solicitamos que estos temas sean tratados con la seriedad que corresponde a nivel social y no se les otorgue únicamente un título de decisiones políticas que no lo son”, expresó.Vale recordar que en julio pasado hubo una polémica porque entidades del campo de la Patagonia manifestaron su malestar con el Senasa por haber habilitado que los bovinos de dicha región que participen de la Exposición Rural de Palermo pudieran retornar a su origen tras usar el predio de la muestra como cuarentenario. Las entidades argumentaron que esta medida ponía en peligro el estatus sanitario y expresaron su preocupación por el posible impacto negativo en el trabajo realizado durante años.Pilar VazquezTemasLa PampaComunidad de NegociosPatagoniaActualidadConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de La PampaParadas ruteras. El paraje de dos habitantes que se hizo famoso por su monumental sándwich de crudo y queso“Catástrofes naturales”. En un campo acondicionado se entrenarán perros de rescate de todo el mundoSusto. Ailén Bechara mostró los destrozos que causó el tremendo temporal con granizo en su pueblo

Fuente

Categories
Seguridad

Inseguridad sin límites: a punta de pistola, a plena luz del día, le robaron a un hombre en una cafetería de Quilmes

escucharescucharEl reloj de la cámara de seguridad del local de una cadena de cafeterías marcaba las 11.39 cuando dos hombres sentados en una mesa en la vereda fueron encañonados y les robaron una mochila a punta de pistola en la calle principal de Bernal, partido de Quilmes y a tan solo dos cuadras de una comisaría.La secuencia, que duró solo 7 segundos, quedó grabada en la cámara situada fuera del local y también registró el audio de lo sucedido. Como si fuese una burla del destino, los dos hombres charlaban sobre la inseguridad cuando el ladrón los abordó y se llevó la mochila.Según el parte policial, la víctima y dueño de la mochila robada es un hombre de 39 años, cuyas iniciales son BP, quien declaró “que se encontraba en el local Havanna tomando un café con un compañero, momento en el que es sorprendido por dos masculinos a bordo de motovehiculo color negra marca Honda CG S/P”.“Exhiben un arma de fuego, le sustraen la mochila, en la cual poseía computadora portátil, DNI personal, tarjetas bancarias, para luego darse a la fuga”, suma el primer informe policial.El local en cuestión está situado sobre la calle 9 de Julio 80 en Bernal y, en la calle paralela a la misma altura, funciona la comisaría 2ª de Quilmes. Se trata de una zona comercial, donde también funciona una casa de cambio en una galería en frente de la cafetería, y muy concurrida a la hora del robo a mano armada.La otra persona que estaba en la mesa, horas más tardes, compartió un posteo en sus redes sociales donde expresó: “Hola, antes que nada estamos bien. Esto nos pasó hoy 11:38 am en pleno centro de Bernal. Estamos buscando a este personaje porque necesitamos recuperar los documentos de BP. Si saben algo o nos pueden ayudar, agradecemos que nos escriban. Por nosotros no se preocupen, estamos bien y fueron solo dos segundos. Justo le había dicho a BP que la inseguridad estaba más tranquila…”.Además, aseguró que no habían cambiado dinero previamente. Interviene en la causa Ximena Santoro a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 7 de Quilmes.Horas antes un policía baleó a un ladrón en un intento de roboHoras antes, también en Bernal, un hombre que le había robado las pertenencias a un pintor e intentó luego asaltar a un oficial de la policía bonaerense fue herido de bala por el agente que se resistió al robo, tras lo cual el asaltante quedó hospitalizado y detenido, dado que pesaba sobre él un pedido de captura y circulaba en una motocicleta robada, informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad.El hecho ocurrió esta madrugada en el cruce de Cerrito y Viejo Bueno, en el sur del conurbano, donde un llamado al 911 alertó sobre un tiroteo.Según las fuentes, al arribar al lugar los efectivos se encontraron con un hombre de 31 años herido de un balazo en el abdomen y en su pierna izquierda, junto a un oficial de Infantería de Quilmes de 46 y un pintor de 37.De acuerdo a estos dos últimos, el baleado se trasladaba en una moto con una mochila de una aplicación que realiza entregas a domicilio cuando asaltó al pintor y le sustrajo sus pertenencias.Momentos después, el mismo “motochorro” armado quiso robarle al policía, quien se dirigía a prestar un servicio adicional.Ante esta situación, el efectivo dio la voz de alto y se resistió con su pistola reglamentaria, lo que generó un tiroteo en el que el sospechoso terminó herido.Según las fuentes, el herido, sobre quien pesaba un pedido de captura por “robo agravado” de la justicia de Quilmes, fue trasladado al hospital local donde quedó internado y estable.A su vez, en el lugar del hecho, los efectivos incautaron varias vainas servidas y una pistola calibre 380 marca Bersa, cuya numeración estaba suprimida y la cual se cree fue utilizada por el detenido baleado.Además, la moto del sospechoso también contaba con un pedido activo de la comisaría 2ª de Berazategui.En este caso, también interviene la fiscal Santoro quien dispuso que los peritajes los efectúe la Prefectura Naval y, por ahora, no adoptó ningún temperamento con el efectivo involucrado.Con información de la agencia Télam.LA NACIONTemasInseguridadConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de InseguridadPerros, armas y balas de punta hueca. Los elementos secuestrados en la vivienda de un hombre que provocó un choque en Año NuevoQuiso engañarla con golosinas. Detuvieron a un depravado que intentó raptar a un niña de 10 años”Me tocó a mí”. Tres delincuentes le robaron el auto con su beba dentro y la tiraron en medio de la calle

Fuente

Categories
Lifestyle

Test de personalidad: elegí uno de los círculos de la imagen y descubrí tu suerte en el amor

escucharescucharEn el último tiempo, los test de personalidad han logrado posicionarse como uno de los recursos que más eligen los usuarios para develar ciertos aspectos de su vida. Muchos de estos se viralizan en las redes sociales y no hay quien se niegue a hacerlos, como fue el caso del examen que detalla el costado más sentimental del ser humano.TEST DE PERSONALIDAD: ELEGÍ UN ELEFANTE Y ENTERATE CUÁL ES TU META PARA ESTE 2024En principio, quien quiera saber qué le depara el destino con respecto al amor, deberá elegir uno de los seis círculos que se presentan en la imagen. Cada uno de ellos tiene un significado que podría brindarle al usuario detalles que lo sorprendan.Test de personalidad: escoge uno de los círculos para saber cómo te irá en el amor. (Foto: iProfesional)Si el círculo que elegiste fue el primero a la izquierda, lo que suele primar en la manera de desenvolverte en un vínculo amoroso es el miedo. En este caso, puede que te cueste comenzar una relación amorosa por temor a que te lastimen o que las cosas no salgan como esperabas. En ese sentido, es necesario recordar la satisfacción que puede llegar a sentirse cuando se supera aquel obstáculo.Si el círculo que elegiste es el segundo, lo que te hace decidir apostar al amor y comenzar es el misterio. Es decir, que quien te llamará la atención será alguien que sea difícil de descifrar, como si fuera un enigma. Ese mismo condimento es el que más te enamora.Si el círculo que elegiste es el tercero, el amor se focaliza en el futuro, es decir, en estar en pareja con alguien que te dé seguridad, estabilidad y un proyecto en común a largo plazo. Para estas personas, el amor para toda la vida sí existe y no es solo un lema de las películas de Disney.Si optaste por el cuarto círculo, lo que te gobierna en el amor son los impulsos. Debido a esto, te dejas llevar por lo que sientes, a veces demasiado. En ese sentido, la opinión de los demás está en un segundo plano y no afecta tus sentimientos. Sin embargo, esto puede ser un problema, si no aprendés a encontrar el justo equilibrio.EL TEST DEL ÁRBOL, LA CARA Y EL CEREBRO: LO PRIMERO QUE VEAS EN ESTA IMAGEN REVELARÁ DETALLES DE TU PERSONALIDADSi elegiste el quinto, tenés la visión más pura de todas. No tenés miedo ni pudor de escuchar tu corazón, más allá de lo que tu mente pueda decirte. Haces lo que sientes y puedes amar de una manera tan incondicional como profunda. También podés amar más allá de la distancia o el tiempo.Por último, si el que más te llamó la atención fue el sexto, te gobierna el análisis, es decir, la mente y la razón. Puedes ser un poco distante, frío o calculador, ya que las pasiones deben medirse. Para este tipo de personas, lo que prima es la regulación.Pero este no fue el único test que circuló en los últimos días en las redes sociales. Un examen ayuda a descubrir cuál es el valor de tu vida y en este caso la interacción se basa en elegir qué tipo de hoja te representa.Elegi una de las seis hojas y descubrí el mayor valor de tu vidaHoja 1: Sos extrovertido, alegre, impulsivo y lleno de vida. Tu esencia se basa en explorar y vivir aventuras. La espontaneidad es tu aliado para los manejos intrapersonales. Dentro de un gran abanico de virtudes, la versatilidad para acoplarte a diferentes circunstancias te hacen único.Hoja 2: Un rasgo que te distingue sobre el resto es tu positividad. Tu empatía y optimismo son valores que replicas en cada una de tus acciones. Por otra parte, tenés sentido del humor y sos experto para comunicar ideas o armar grupos de trabajo.Hoja 3: Método y práctico son tus lemas a la hora de encarar los desafíos que te propone la vida. Te tomas un tiempo para decidir y la cautela te ayuda a transitar los caminos con pasividad, sin apuros. Sos amable y conciliador ante los conflictos.Hoja 4: Sos empático, sensible y posees un gran liderazgo. Tomas iniciativas en situaciones difíciles y llevas a cabo diferentes tipos de métodos para encontrar una solución.Hoja 5: La creatividad aflora en tu piel y es una gran virtud que te diferencia del resto. Sos una persona hogareña, familiera, con principios muy marcados. Te adaptas con facilidad a los entornos.¿UN CUERVO O UN GUANTE?: EL CURIOSO TEST DE PERSONALIDAD QUE TE DIRÁ CUÁL ES TU MAYOR VIRTUDHoja 6: La honestidad es tu principal valor. No te gusta mentir ni manipular. Sos sereno, leal y veraz. Utilizas las palabras justas, en los momentos apropiados, para dar una idea clara y concisa. Sos alegre, divertido e inteligente.LA NACIONSeguí leyendoInédito. Por primera vez, un grupo de buzos grabó a un delfín bostezando y generó desconciertoDe no creer. La insólita estrategia que utilizó una mujer para juntar golosinas en una fiesta y generó polémicaIdea. La increíble solución japonesa para que los mosquitos te dejen en pazTemasTrendsOtras noticias de TrendsEl secreto mejor guardado de la moda argentina. Trabajó con Emilio Pucci y, en su maison de Los Ángeles, vistió a Liza Minnelli y CherPecado mortal. Es sommelier de yerba mate y revela los errores más comunes a la hora de cebarlosDeslumbra a los 12 años. En un video, Juan Otero, el hijo de Flor Peña, mostró su talento oculto

Fuente

Categories
belgrano mundo

Rusia sigue buscando extenuar a Ucrania con sus bombardeos masivos y EE.UU. denunció que usa arsenal norcoreano

escucharescucharKIEV.- Los masivos bombardeos rusos de los últimos días contra las principales ciudades ucranianas buscan, según los expertos, extenuar a la población y desgastar las defensas antiaéreas de Ucrania, que volvió a pedir más armas a sus aliados occidentales.Por lo menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas este jueves como consecuencia de nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre varias localidades de la región ucraniana de Donetsk, parcialmente ocupada por Rusia.La Fiscalía de Donetsk informó que los ataques mortales cayeron sobre Katerinivka, en el distrito de Pokrovsk, y en Krasnogorivka. Los heridos, por otro lado, se registraron en la ciudad de Avdivka.Destrucción en Donetsk, luego de un ataque ruso en el primer día del año (STRINGER / AFP)STRINGER – AFP Por su parte las autoridades de Rusia informaron este jueves que las Fuerzas Armadas lograron derribar una decena de misiles lanzados por el Ejército de Ucrania contra infraestructuras rusas en la península de Crimea, un territorio anexionado en 2014 por Moscú.”El 4 de enero, alrededor de las 17.20 [hora local] se frustró un intento de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con el uso de misiles guiados contra instalaciones en el territorio de Rusia”, indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.El recrudecimiento de los enfrentamientos se produce cuando faltan pocos días para una reunión entre la OTAN y Ucrania que se realizará el próximo miércoles, a pedido de Kiev, anunció la Alianza Atlántica.Según el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, Rusia disparó cerca de 300 misiles y más de 200 drones explosivos Shahed en dos ataques, el 29 de diciembre y la noche del 1 al 2 de enero, que causaron la muerte de unas cincuenta personas.Un militar ucraniano se despide de su camarada Sviatoslav Romanchuk durante una ceremonia fúnebre en el Monasterio de las Cúpulas Doradas de San Miguel en Kiev, Ucrania, el miércoles 3 de enero de 2024. (AP/Evgeniy Maloletka)Evgeniy Maloletka – AP Citando información de inteligencia recientemente desclasificada, la Casa Blanca afirmó este jueves que Corea del Norte proporcionó recientemente a Rusia misiles balísticos y lanzadores para su uso en la guerra contra Ucrania. El vocero de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo a los periodistas que Estados Unidos planteará el asunto ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.Kirby calificó la transferencia de armas de Corea del Norte a Rusia de “escalada significativa y preocupante” y dijo que Estados Unidos impondría sanciones adicionales contra quienes faciliten estos acuerdos armamentísticos.Un año después de los ataques masivos de Moscú contra las infraestructuras energéticas de Ucrania, la campaña que está lanzando el Kremlin ahora en pleno invierno afectó instalaciones civiles esenciales y zonas residenciales, según Kiev. Moscú, sin embargo, como suele hacer, asegura que solo apuntó a objetivos militares.Según Mick Ryan, investigador asociado del Center for Strategic and International Studies (CSIS), uno de los primeros objetivos del Kremlin es “poner a prueba” la defensa antiaérea ucraniana, que ha aumentado su potencia gracias al sistema Patriot estadounidense y a su equivalente franco-italiano, SAMP/T MAMBA.Ceremonia fúnebre de Sviatoslav Romanchuk, militar ucraniano, en el cementerio de Kiev, Ucrania, el miércoles 3 de enero de 2024. (AP/Evgeniy Maloletka)Evgeniy Maloletka – AP Rusia tiene la esperanza de que “Ucrania se quede sin interceptores antes de que Rusia se quede sin misiles y drones”, dijo Ryan, un general australiano retirado, en la red social X.El Kremlin movilizó toda su economía en función de la guerra mientras que los países occidentales tardan en suministrar la cantidad necesaria de misiles antiaéreos tierra-aire a Ucrania, mucho más complejos y costosos de fabricar que algunos drones construidos en parte con equipos civiles.Según el Ministerio de Defensa británico, el objetivo principal de los ataques rusos es la industria de defensa que Kiev está tratando de fortalecer ante la escasez de entregas de armas occidentales.Presión psicológicaLos rusos “ahora están tratando de atacar el complejo militar-industrial, las empresas, no las infraestructuras energéticas [como hicieron el invierno pasado] sino la producción de armas”, señaló el analista militar Mykola Bielieskov, del Instituto Ucraniano de Estudios Estratégicos.”Comenzamos a producir más armas que antes”, dijo Sergiy Zgurets, director del centro de investigación ucraniano Defense Express, en referencia a municiones, drones, vehículos blindados o radares.Según el comandante en jefe del Ejército ucraniano, para el ataque del 1 y 2 de enero Rusia usó drones, misiles de crucero modernos, otros antiguos y misiles balísticos. Ucrania también afirma haber derribado diez misiles hipersónicos Kinzhal a pesar de que el Kremlin los califica de “invencibles”.Una casa dañada en Belgorod tras un ataque con misiles en la región.(Handout / TELEGRAM / @v_v_demidov / AFP)HANDOUT – TELEGRAM / @v_v_demidov El objetivo de los ataques rusos también es, como desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022, socavar la moral de la población. ”Las ‘victorias’ rusas sobre el terreno son locales y se logran a un precio humano exorbitante” dice Tatiana Kastueva-Jean, del Instituto Francés de Relaciones Internacionales.Según la experta el mensaje de Putin es “No voy a ceder, sufrirán sin descanso y morirán si no cumplen con mis condiciones”.Por su parte Tatiana Stanovaya, fundadora de R. Politik, un centro de análisis de la política rusa, cree que los últimos ataques rusos son una represalia por los bombardeos ucranianos de la ciudad rusa de Belgorod que mataron a 25 personas el 30 de diciembre.Según la analista, el mensaje de Putin es: “Ucrania no puede atacarnos sin consecuencias”.Ante la ofensiva rusa, el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, pidió acelerar las entregas occidentales de “sistemas adicionales de defensa aérea, drones de combate” y “misiles con un alcance de más de 300 kilómetros”.En el mismo sentido, Polonia pidió el miércoles equipar a Ucrania con misiles de largo alcance para responder a los ataques rusos. Kiev también está esperando los aviones de combate F-16 prometidos por varios países europeos, que pueden participar en la defensa antiaérea con misiles aire-aire.Agencias AFP y APLA NACIONTemasGuerra en UcraniaRusiaUcraniaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra en UcraniaEscalada en la guerra. Ucrania responde a la ofensiva aérea rusa con ataques a dos regiones fronterizas y Crimea”Daga”. Cómo funciona el Kinzhal, el misil balístico hipersónico que usó Rusia en su último ataque sobre UcraniaRecrudece la guerra. Rusia atacó las principales ciudades de Ucrania con misiles balísticos hipersónicos

Fuente