Categories
Agencias

El proyecto Ventana Cinéfila de difusión del séptimo arte en las aulas ofrece siete filmes y 17 cortos

El Festival de Sevilla, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), el Festival de Málaga, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y el Festival de Sitges, reunidos en la alianza ProFestivales21, han presentado una nueva edición de Ventana Cinéfila; iniciativa creada en 2020 con el propósito de acercar el cine a las aulas desde Educación Infantil a Bachillerato y ciclos formativos, en colaboración con la plataforma digital Filmin.Desde el 6 de octubre (coincidiendo con la inauguración en Sitges) hasta el 18 de noviembre (fecha de la clausura en Huelva), Filmin habilitará un canal específico con una selección de siete largometrajes y tres programas de cortos recientes de autores europeos, latinoamericanos y asiáticos contemporáneos, a los que se podrá acceder de modo telemático, de manera gratuita y previa inscripción y reparto de códigos de visionado.Ventana Cinéfila, junto con secciones ya emblemáticas del Festival de Sevilla como Europa Junior y Cinéfilos del Futuro, responde a la especial atención a la dimensión formativa del cine que caracteriza al Festival de Sevilla.El propósito fundamental es acompañar a los equipos docentes en la familiarización de los alumnos con el cine contemporáneo, facilitando para ello contenidos rigurosos y de calidad en los que los estudiantes pueden verse reconocidos y apelados como tempranos espectadores, a la vez que adquieren recursos para un juicio crítico y una comprensión más profunda de los códigos y lenguajes que operan en la omnipresente cultura audiovisual de nuestros días.Con más de 200.000 espectadores en su anterior edición, esta herramienta didáctica -creada en 2020 por el Festival de Sevilla y la SEMINCI de Valladolid, ampliada en 2021 a Málaga y Huelva y este año Sitges- Ventana Cinéfila es una iniciativa respaldada por la comunidad educativa y de referencia en el panorama europeo dentro del campo de las experiencias pedagógicas en torno al cine.Consensuada y diseñada por los departamentos de programación de los cinco festivales implicados, la selección incluye en el bloque de largometrajes títulos galardonados en Sevilla como La famosa invasión de los osos de Sicilia (Lorenzo Mattoti), Premio Europa Junior y Mención Especial del Jurado de la Sección Oficial en 2019, y Niñato (Adrián Orr), mejor película de la sección Las Nuevas Olas en 2017; además de Un disfraz para Nicolás (Eduardo Rivero), Away (Gints Zilbalodis), Mi Mundial (Carlos Andrés Morelli), Lola (Laurent Micheli) y Obediencia (Jamie Jones).Escogidos siguiendo criterios de variedad temática y calidad cinematográfica para ampliar la mirada social y la sensibilidad estética de los alumnos, estos títulos abordan asuntos de gran vigencia como el calentamiento global y la emergencia climática, la diversidad sexual y funcional, el drama de los migrantes y desplazados por guerras o catástrofes naturales, el racismo, el desempleo o la precariedad laboral.Los tres programas de cortos de Ventana Cinéfila, por su parte, están estructurados en distintos tramos de edad y plantean reflexiones sobre la sostenibilidad y la diversidad de la sociedad, además de temas de alcance universal y vuelo atemporal, desde grandes relatos de amor y amistad a historias de iniciación en el mundo adulto, pasando por emocionantes cantos a la imaginación y la fantasía.Cada centro de enseñanza interesado en sumarse a este programa contará, además, con una serie de guías didácticas (en español e inglés o francés) sobre cada uno de los largometrajes y programas de cortos para trabajar y ampliar en clase los asuntos tratados antes y después del visionado de cada pieza.Los títulos de los largometrajes son Un disfraz para Nicolás, de Eduardo Rivero (México); Away, de Gints Zilbalodis (Letonia); La famosa invasión de los osos de Sicilia, de Lorenzo Mattoti (Italia Francia); Mi Mundial, de Carlos Andrés Morelli (Uruguay-Argentina Brasil); Niñato, de Adrián Orr (España); Lola, de Laurent Micheli (Francia); y Obediencia, de Jamie Jones (Reino Unido).Los cortos, de otro lado, son entre otros El pingüino y la ballena, de Ezequiel Torres y Pablo Roldán (Argentina); Si viene de la tierra, de Katalin Egely (Hungría-Argentina); Sunday, de Neil Stubbings (Suiza); Footsteps on the Wind, de Maya Sanbar, Gustavo Leal y Faga Melo (Estados Unidos-Reino Unido-Brasil); Melty Hearts, de Manuel Cisterna y Patricio Cisterna (Chile), o Meta, de Antje Heyn (Alemania), hasta sumar un total de 17 producciones.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 19 de septiembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente

Categories
Agencias

China critica las “graves” afirmaciones de Biden sobre defensa de Taiwán

China fustigó el lunes las recientes afirmaciones del presidente estadounidense, Joe Biden, según las cuales Estados Unidos defendería Taiwán en caso de intervención china, y las consideró una “grave vulneración” de las promesas diplomáticas de Washington.”Esto envía una mala señal, grave, (de apoyo) a las fuerzas separatistas de Taiwán”, dijo ante la prensa Mao Ning, una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.En una entrevista el domingo, preguntado sobre si las tropas estadounidenses defenderían a Taiwán, Biden dijo que “sí”, en caso de “un ataque sin precedentes”.Un portavoz de la Casa Blanca afirmó después a AFP que la política estadounidense respecto a Taiwán “no había cambiado”.China considera que Taiwán, con 23 millones de personas, es una de sus provincias, que no ha conseguido reunificar con el resto del territorio desde el final de la guerra civil china en 1949. Y Pekín ha asegurado que un día lo conseguirá, aunque sea por la fuerza.En su entrevista, Biden aseguró que no están “alentando” a la isla a declarar su independencia.Estas afirmaciones del mandatario estadounidense son “una grave vulneración del compromiso importante de Estados Unidos a no apoyar la independencia de Taiwán”, señalo la portavoz Mao Ning.- “Sincera gratitud” -En Taiwán,los comentarios de Biden fueron recibidos con satisfacción por el ministerio de Relaciones Exteriores, que expresó su “sincera gratitud”.”Ante la expansión militar y las acciones provocadoras de China, nuestro gobierno continuará reforzando sus capacidades de autodefensa”, declaró en un comunicado.Biden ya había afirmado en mayo que Estados Unidos intervendría militarmente para apoyar a Taiwán en caso de invasión china. Luego dio marcha atrás y dijo que seguía la política “ambigüedad estratégica” –un concepto deliberadamente confuso que no define si Washington intervendría o no militarmente para defender la isla.Washington rompió las relaciones diplomáticas con Taiwán en 1979, pasando a reconocer a Pekín como único representante de China, que luego se convirtió en un importante socio comercial. Pero al mismo tiempo, Estados Unidos mantuvo un papel decisivo, aunque a veces delicado, en el apoyo a Taiwán.En estos últimos años, no obstante, Estados Unidos y Taiwán se han acercado, lo que ha provocado que las relaciones entre Washington y Pekín fueran más tensas.El miércoles, un comité del Senado estadounidense dio el primer paso hacia el cambio de la política actual, al tratar de asignar directamente 4.500 millones de dólares en ayuda militar durante cuatro años para Taiwán, en lugar de limitarse a seguir vendiendo armas a la isla.A principios de agosto la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, fue considerado por Pekín como una provocación.”Estamos dispuestos a hacer los mayores y sinceros esfuerzos para ir hacia una reunificación pacífica”, dijo el lunes Mao Mao Ning.Pero “nunca toleraremos ninguna actividad que busque dividir el país, y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias”, agregó.cjc-lxc-ehl/ka/jg/es/mbAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Muere Valery Poliakov, récord de permanencia en solitario en el espacio

El cosmonauta ruso Valeri Poliakov, que con 437 días ostentaba desde 1995 el récord de permanencia en el espacio en una única misión, ha fallecido este 19 de septiembre a los 80 años.Nacido en 1942, Poliakov se especializó en Medicina astronáutica. Después de ser seleccionado como cosmonauta en 1972, participó en dos misiones espaciales en la estación orbital MIR: la primera en 1989, en la que pasó 240 días; y una segunda en 1994, en la que permaneció 437 días, 17 horas y 58 minutos. En total, pasó 22 meses en el espacio, informó Roscosmos.Aquel mismo año de 1995, Poliakov se retiró como astronauta para dedicarse a su profesión de médico, siendo distinguido como Héroe de la URSS y de la Federación Rusa. En los últimso años fue diputado-director del Ministerio de la Salud Pública de Moscú, informa Wikipedia.En 1999 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, junto a los astronautas Pedro Duque, John Glenn y Chiaki Mukai por la exploración pacífica del espacio.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

La confianza de los constructores de viviendas de eeuu cae por noveno mes consecutivo: nahb

WASHINGTON, 19 sep (Reuters) – La confianza de los
constructores de viviendas unifamiliares de Estados Unidos cayó
por noveno mes consecutivo en septiembre, ya que la subida de
las tasas de interés hipotecarias y los precios persistentemente
altos de los materiales de construcción hicieron que la vivienda
nueva fuera menos asequible para muchos compradores primerizos.El índice del mercado de la vivienda de la Asociación
Nacional de Constructores de Viviendas/Wells Fargo cayó tres
puntos, a 46, este mes.Descontando el desplome durante la primavera de 2020, cuando
la economía se tambaleaba por la primera ola del COVID-19, esta
fue la cifra más baja desde mayo de 2014. Una lectura por encima
de 50 indica que más constructores ven las condiciones como
buenas en lugar de malas.Los economistas encuestados por Reuters habían previsto una
lectura de 47.El agresivo endurecimiento de la política monetaria de la
Reserva Federal ha tenido un impacto significativo en el mercado
de la vivienda, en comparación con el mercado laboral y el gasto
de los consumidores, donde la demanda sigue siendo bastante
fuerte.Se espera que el banco central estadounidense suba el
miércoles su tasa de interés oficial en 75 puntos básicos, por
tercera vez desde junio. Desde marzo, la Fed ha elevado esa tasa
desde cerca de cero hasta su rango actual de 2,25% a 2,50%.Las tasas hipotecarias han subido aún más. La tasa de
interés de las hipotecas fijas a 30 años se situó en promedio en
el 6,02% la semana pasada, frente al 5,89% de la semana
anterior, superando el 6% por primera vez desde noviembre de
2008, según datos de la agencia de financiación hipotecaria
Freddie Mac.”El tráfico de compradores es débil en muchos mercados, ya
que más consumidores permanecen al margen debido a las altas
tasas hipotecarias y los precios de las casas que están poniendo
la compra de vivienda nueva fuera del alcance financiero de
muchos hogares”, dijo el presidente de NAHB Jerry Konter.”En otro indicador del debilitamiento del mercado, el 24% de
los constructores informó de la reducción de los precios de la
vivienda, frente al 19% del mes pasado”.La NAHB también señaló que las interminables interrupciones
en la cadena de suministro de materiales de construcción
continuaron pasando factura, y añadió que “más de la mitad de
los constructores de nuestra encuesta informaron de que
utilizaban incentivos para reforzar las ventas, incluyendo
rebajas en las tasas de interés de las hipotecas, servicios
gratuitos y reducciones de precios”.La medición de las condiciones de venta actuales de la
encuesta bajó tres puntos, a 54. El indicador de las
expectativas de venta en los próximos seis meses bajó un punto,
a 46. El componente que mide el tráfico de posibles compradores
cayó un punto, a 31.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Boca Juniors vs Huracán, por la Liga Profesional: previa, TV y probables formaciones

El Xeneize y el Globo dirimen la cima del torneo en La Bombonera. Desde las 19:00, televisa TNT Sports.

Fuente

Categories
Agencias

El primer ministro de Haití rompe su silencio para pedir “calma” tras días de disturbios

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, ha roto su silencio y ha pedido “calma” tras una ola de disturbios que se ha hecho especialmente palpable en la capital, Puerto Príncipe, y que está marcada por la subida del precio de los combustibles.Henry se ha dirigido a la nación para reconocer por una parte la “frustración” de quienes temen perderlo todo y por otra llamar a resolver “juntos” los “problemas”. En este sentido, ha señalado que el “enfado” no puede justificar la violencia.Precisamente fue un discurso anterior de Henry el desencadenante de los disturbios, ya que implicó un aumento drástico en el precio de los productos derivados del petróleo. “No se debe al precio del combustible el saqueo de escuelas, de universidades, de hospitales”, ha señalado, según el diario ‘Le Nouvelliste’.El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció el asalto a uno de sus almacenes, algo que también ha recordado Henry en su discurso, en el que no ha dado muestras de revertir la medida sobre los precios y ha defendido su plan de reformas para atender a las familias más vulnerables.La ONU estima que casi 5 millones de personas, el 43 por ciento de la población, necesitan ayuda humanitaria en el país más pobre del hemisferio occidental.Los manifestantes reclaman la dimisión del primer ministro, que gobierna Haití en un contexto de vacío de poder, ya que el país carece de instituciones efectivas y no hay planes a corto plazo de celebrar elecciones. La situación se agravó en julio de 2021 con el asesinato del entonces presidente, Jovenel Moise.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
General

Susana Giménez terminó con el teatro y ¿vuelve a la televisión?

Luego del rotundo éxito que tuvo con su obra teatral en Uruguay, la diva tendrá algunas participaciones en la televisión en lo que resta del año, antes de definir si retornará con su programa en el 2023. Leer más

Fuente

Categories
Agencias

El PP se abre a reformar la ley para limitar indultos como el de Griñán

El coordinador general del PP y senador por Andalucía, Elías Bendodo, ha abierto este lunes la puerta a reformar la ley para “limitar” indultos como el que, a su juicio el Gobierno de Pedro Sánchez prevé conceder al expresidente socialista José Antonio Griñán tras condena por el caso de los ERE en Andalucía. Tras criticar que el PSOE se plantee “indultar” a su propio partido, ha avisado que conceder esa medida de gracia no lo “admitirían” los ciudadanos.En una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección que ha presidido Alberto Núñez Feijóo, Bendodo ha subrayado que Pedro Sánchez está siguiendo el “mismo camino” que trazó en su día con los dirigentes independentistas condenados por el ‘procés’, porque primero negó esos indultos pero luego terminó concediéndolos.Bendodo ha solicitado al Ejecutivo que antes de tomar una decisión sobre Griñán “se lea bien los 1.205 folios de la sentencia del caso ERE” porque son “claramente la autopsia del mayor caso de corrupción de la historia de nuestro país”. “Son la autopsia del gran fraude socialista”, ha proclamado, para añadir que se ha demostrado que “Andalucía no era socialista” sino que el socialismo “iba dopado a las elecciones”.Dice que el el pp busca abrir el debateEl ‘número tres’ del PP ha indicado que una de las conclusiones que se ha tratado en la Interparlamentaria que el partido ha celebrado en Toledo este fin de semana es “cambiar la ley del indulto para evitar situaciones” como la que tienen este momento encima de la mesa con José Antonio Griñán.Al ser preguntado si el Grupo popular presentará una ley en el Congreso para forzar a los grupos a retratarse, ha explicado que su formación lo que quiere ahora es “abrir el debate popular de que el autoindulto esté limitado” en España porque que el Gobierno “indulte a su propio partido no tiene sentido”. De hecho, ha avisado al PSOE que “el autoindulto no lo van a admitir los ciudadanos” porque es el “mayor caso de corrupción de la historia de España”.”Lo que pretendemos es mover conciencias y abrir el debate, nada más. Que se piensen esto antes de tomar ninguna decisión porque la gente no lo entendería”, ha manifestado Bendodo, que cree que en este momento hay que ver cómo podrían “perfeccionar todos estos procedimientos” ante una norma que data de 1870.((seguirá ampliación))Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Lo que se sabe de las tumbas encontradas en la ciudad ucraniana de Izium

Más de 440 tumbas fueron encontradas en un bosque cercano a Izium, en el este de Ucrania.Algunos de los cuerpos hallados tenían las manos atadas. Otros mostraban signos de haber sufrido violencia.Investigadores ucranianos comenzaron sus pesquisas el viernes, esto es lo que se sabe de momento:- ¿Qué encontraron? -El presidente Volodimir Zelenski anunció la semana pasada el hallazgo de una “fosa común” tras la liberación de la ciudad de Izium.En el mismo lugar se encontraron también más de 440 tumbas fechadas entre marzo y septiembre de 2022.Los investigadores exhumaron de una de ellas los cuerpos de al menos 17 soldados ucranianos. Una cruz sobre la tumba llevaba la inscripción: “Ejército ucraniano, 17 personas. Morgue de Izium”.Las autoridades afirman que hay más de 440 tumbas porque el último número inscrito en las cruces es el 445, constató AFP.Los números están inscritos en gran parte en cruces de madera. Algunas llevan también nombres y fechas.Desde el domingo se han exhumado unos 100 cuerpos.- ¿Torturados o muertos en combate? -Las autoridades ucranianas sospechan que algunos de los fallecidos fueron torturados por las fuerzas rusas durante su ocupación de la región nororiental de Járkov.Al menos dos de los cadáveres hallados fueron encontrados con las manos atadas, según periodistas de AFP.Uno de ellos “tenía las manos atadas, la mandíbula rota y dos puñaladas en la espalda”, dijo un miembro de la fiscalía de Járkov bajo condición de anonimato.Los restos fueron identificados como los de un combatiente voluntario proucraniano, añadió el funcionario.También se ha exhumado a civiles que murieron durante los combates de marzo por el control de la ciudad.Entre ellos, tres miembros de la familia de Volodimir Kolesnik, muertos en el bombardeo de su inmueble el 9 de marzo.Su tía, su primo y la esposa de su primo murieron y fueron llevados al cementerio, dijo Kolesnik, residente de Izium, a AFP.- ¿En qué etapa está la investigación? -Una decena de equipos de cuatro personas (un fiscal, un investigador, dos expertos) realizaron pesquisas el domingo. Socorristas vestidos con monos blancos se encargaron de las exhumaciones propiamente dichas.El fiscal de Járkov, Yevgen Sokolov, que dirige la investigación, dijo que no tenía un número exacto de los que se cree que sufrieron muertes violentas. “Haremos cuentas una vez que terminemos con las exhumaciones”, añadió.De los cuerpos exhumados hasta ahora, indicó que “la mayoría tienen heridas por bombardeos y explosiones”.Otros tenían “heridas con objetos punzantes y mostraban signos de muerte violenta”, dijo.Sokolov dijo que un combatiente tenía “las manos atadas a la espalda” y otro fue encontrado con “una cuerda alrededor del cuello y las extremidades rotas”.También dijo que se exhumó un cuerpo “con múltiples heridas de arma blanca”.”Por el momento no hemos hallado cuerpos con balas en la cabeza, pero todavía queda mucho trabajo por hacer”, dijo.Estimó que se necesitaría una semana más para exhumar el resto de cuerpos, si las condiciones meteorológicas lo permiten.emp-jj/jbr/gil/meb/mbAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente