Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

escucharescucharCÓRDOBA.— Anoche hubo una fuerte tormenta en Córdoba, después de un día de intenso calor, y esa fue la causa por la que dos contingentes de turistas quedaron varados en el Cerro Champaquí, donde realizaban una excursión. Son 54 personas, entre ellas una docena de niños y, según datos que manejan los rescatistas, habría varios descompuestos, incluso uno con un ACV en curso, quien será el primero en ser bajado.En el lugar trabajan efectivos del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), quienes comenzaron el ascenso hace unas horas cuando recibieron la notificación de los problemas. El equipo llegó a las 5 de la madrugada y ya comenzó la evacuación que se hará con dos helicópteros.En el equipo hay médicos, que son quienes están atendiendo a la persona mayor que cursa el ACV y que está “estable”, según indicaron las fuentes a LA NACION. Hoy las condiciones climáticas son buenas por lo que el helicóptero podrá volar sin problemas.La persona que tuvo un ACV será atendida en el hospital San Roque de Córdoba CapitalDiego LimaSe trata de dos contingentes, uno de Rosario y otro de Mar del Plata, que subieron de forma independiente. Están acompañados por guías. El Champaquí, con 2790 metros, es el cerro más alto de Córdoba. Los rescatistas ascendieron por el lado de Los Linderos.Sergio Cravero, jefe del DUAR, explicó a LA NACION que ya hay dos helicópteros para hacer la aeroevacuación del grupo. La primera en ser bajado será la persona de 60 años con ACV (es parte del grupo de Mar del Plata), quien irá directamente al Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba.Después serán valorados los menores descompuestos, quienes de ser necesario serán llevados al camping municipal de Santa Rosa de Calamuchita para ser atendidos. Presentaban vómitos.AntecedenteUna situación similar se produjo a mediados de agosto pasado, cuando en un viaje de un grupo escolar falleció una adolescente. Sofía Fernández tenía 17 años y era de la escuela María Madre de la Civilización del Amor, de Rosario.Ayer la Justicia determinó que no hubo delito, que la joven falleció por patologías previas que padecía, y que la misma familia había confirmado. Fernández tenía hipertiroidismo, lo que habría desencadenado en un paro cardíaco.Los alumnos no sólo fueron acompañados por docentes sino además por un paramédico y un guía, contratados para ese viaje. La escuela rosarina repite esa excursión cada año con sus alumnos, desde hace décadas. Tenían, incluso, un equipo desfibrilador para atender emergencias médicas.Además, el domingo pasado a media mañana fue rescatado un motociclista de 68 años que permanecía extraviado en cercanías del cerro. Los rescatistas trabajaron toda la noche en su localización y, finalmente, lo encontraron varado en una quebrada. Estaba bien de salud.Gabriela Origlia TemasCórdobaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Córdoba“Comportamiento explosivo de las llamas”. Otra vez se registran incendios en Córdoba y ya hay evacuadosLa prueba de ADN, clave. Un millonario empresario negó a su hija por 38 años y tuvo que indemnizarlaCon signos de asfixia. Mataron a un remisero en Córdoba para robarle su auto y por el crimen detienen a tres menores

escucharescucharLa Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de presupuesto 2023, que llega con varias novedades económicas de impacto en el bolsillo. Por un lado, se creó una nueva tasa que deberán pagan aquellos que compren pasajes de vuelos domésticos e internacionales, y se aumentaron los impuestos a la importación y fabricación de celulares y televisores. Por otro, se aumentó la deducción que se podrá hacer del impuesto a las Ganancias por gastos en educación, como cuotas de colegios privados y útiles escolares.DÓLAR HOY, DÓLAR BLUE HOY: A CUÁNTO COTIZA ESTE MIÉRCOLES 26 DE OCTUBREEl proyecto aprobado hoy también trajo varias perlas políticas: si bien el Gobierno no logró avanzar en ampliar el alcance de Ganancias para todo el Poder Judicial, le dio un guiño al sindicato de Camioneros al aumentar las deducciones de Ganancias por “gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas”.A continuación, los nueve puntos más destacados del presupuesto 2023, que explica el tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.Se crea la Tasa de Seguridad de AviaciónPor apenas un voto a favor, la Cámara de Diputados dio media sanción a la creación de una tasa de Seguridad de la Aviación, por el servicio que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que deberá ser abonada por los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales y de cabotaje.La ley delega en el Ministerio de Seguridad de la Nación la facultad de fijar la tasa siempre que no supere el 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de oficial principal del Escalafón General del Personal Policial de la PSA.Al momento, la tasa tope fijada sería de $250 por pasajero, pero se actualizará a medida que aumenta el salario del personal de la PSA.Deducción por gastos de educación en GananciasDiputados aprobó también la deducción por gastos de educación en el impuesto a las Ganancias, con vigencia a partir de este año 2022, inclusive.“Una vez que el Senado de la otra media sanción, los contribuyentes podrán deducir determinados gastos vinculados a la educación de sus hijos, hijas, hijastros o hijastras menores de dieciocho 18 años o incapacitados para el trabajo, y por los mayores de 18 años y hasta los 24 años inclusive (en este último caso en la medida que cursen estudios regulares o profesionales de un arte u oficio que les impida proveerse de medios necesarios para sostenerse), siempre que revistan la condición de carga de familia para los mismos”, explica el tributarista Sebastián Domínguez“Para revestir el carácter de cargas de familia, deberán estar a cargo del contribuyente y no tener ingresos superiores a la ganancia mínima no imponible del año que corresponda. Por ejemplo, en 2022 ese importe es de $252.564,84. Los conceptos de gastos a deducir, sujetos a las formas y condiciones que establezca la reglamentación, son servicios educativos y la compra de herramientas destinadas a la educación”, agrega.A su vez, aclara que el proyecto de ley establece que el monto máximo a deducir tiene un límite que es el 40% del monto de la ganancia mínima no imponible que corresponda al período fiscal.El importe máximo a deducir en 2022 será de $101.025,94 (252.564,84/12), es decir, un promedio mensual de $8418,83 (101.025,94/12), calcula Domínguez. “Esto implica que el ahorro máximo que tendría un contribuyente sería de $2946,59 mensuales o $35359,08 anuales, si es que está tributando en la escala del 35% del impuesto a las Ganancias. A menor escala, menor ahorro”, indicó.Aumento de Impuestos InternosDiputados aprobó el incremento de impuestos internos para determinados productos electrónicos, que sube de 6,55% a 9,5% para la fabricación en Tierra del Fuego. A la vez, el arancel para los productos importados –la competencia de los productos fueguinos– aumentará de 17% a 19%.Este aumento de la presión tributaria alcanza a celulares, televisores, monitores, proyectores y aires acondicionados, entre otros, lo que podría ser trasladado a precios, encareciendo más estos productos.Gravabilidad de las remuneraciones de los juecesLa oposición logró el voto negativo a la propuesta de aumentar el alcance del impuesto a las Ganancias en el Poder Judicial. El Ministerio de Economía esperaba recaudar $237.850 millones en 2023 (0,16% del PBI) con esta medida.Beneficios para CamionerosEl oficialismo logró aprobar el beneficio para “camioneros” que incrementa las deducciones por “gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas”.“Hasta ahora la deducción generaba un beneficio de evitar el pago del impuesto a las ganancias por aproximadamente $90.000. Cuando el Senado dé la otra media sanción, el beneficio de bolsillo de los camioneros será de aproximadamente $350.000″, explicó Domínguez.Incremento de los aportes de monotributistas en obras socialesDiputados aprobó también el incremento de los aportes de las categorías D a K, manteniéndose los valores para las categorías A a la C. “Este incremento tendría como objetivo evitar que las obras sociales que están en el listado de las que aceptan monotributistas, rechacen a los mismos, aun cuando no puedan hacerlo legalmente”, indicó el tributarista.Diferimiento del ajuste por inflaciónLa Cámara Baja aprobó que se pueda diferir el ajuste por inflación impositivo positivo en tercios, siempre que se hayan realizado inversiones en bienes de uso de más de $30.000 millones.“El ajuste por inflación impositivo positivo es aquel que arroja ganancia por el efecto de la inflación. Esto se produce, por ejemplo, en empresas altamente endeudadas. Este diferimiento es una distorsión en la determinación del impuesto a las Ganancias, ya que no se tributa por el efecto pleno de la inflación. Dado que sólo se aplica sobre el ajuste por inflación positivo y no sobre el negativo, implica un beneficio para las empresas que cumplan con el requisito indicado”, indicó Domínguez.Flexibilización del blanqueo de la ConstrucciónDiputados aprobó una flexibilización para el blanqueo de la Construcción, donde se amplía las posibilidades de destino de los fondos regularizados. Ahora, por ejemplo, se podrá comprar un inmueble usado para ser destinado a casa-habitación del declarante de los fondos y su familia, o por un plazo no inferior a 10 años, a la locación con destino exclusivo a casa-habitación del locatario y su familia.“Se establece que el valor de adquisición del inmueble no deba superar dos veces al mínimo no imponible de bienes personales para inmuebles con destino casa-habitación al 31 de diciembre del período fiscal inmediato anterior al de la adquisición. De esta forma, encuadrarán gran cantidad de inmuebles en la posibilidad de ser adquiridos”, dice Domínguez.“Una cuestión que llama la atención del proyecto es que si la compra del inmueble usado es para alquilar con destino a casa-habitación, se exigen mantenerlo por lo menos por 10 años con ese destino. En cambio, no hay un plazo temporal para quien lo destine a ir a vivir con su familia. Esto podría generar que alguien blanque, compre el inmueble y vaya a vivir por seis meses dado ese destino y luego lo venda. Sería una situación muy asimétrica con quien lo destina a alquiler”, agrega.Nuevo Blanqueo vinculado a la Inversión y ProducciónEn línea con los pedidos de empresarios, se contempla un nuevo blanqueo de fondos para ser afectados al giro de divisas por el pago de importaciones para consumo, incluidos servicios, destinados a procesos productivos, no siendo aplicable en estos casos el Sistema de Capacidad Económica Financiera, que opera la AFIP.“Las alícuotas serían del 5%, 10% y 20%, según la fechas del blanqueo. Esto es positivo para el sector porque podría generar divisas para poder continuar produciendo ante la escasez de las mismas. No obstante, otros actores de la economía podrán comenzar a pedir que se instrumenten blanqueos para solucionar sus problemas particulares de sus actividades. En consecuencia, si la idea es permitir estos blanqueos, se debería establecer una general y no específicamente para dos actividades”, indicó el tributarista.LA NACIONTemasComunidad de NegociosActualidad económicaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosPor carta. Importaciones: una cámara alertó que podría complicarse el suministro de fertilizantes y agroquímicosCompetencia tecnológica. La carrera entre China y Occidente por liderar la innovaciónBeneficios y exenciones. Fuerte advertencia a la Argentina de 17 organizaciones internacionales
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

MOSCÚ (AP) — El presidente ruso Vladimir Putin asistió el miércoles a ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas del país, con lanzamientos de misiles balísticos y de crucero, en un alarde de fuerza en momentos de gran tensión con Occidente debido al conflicto en Ucrania.El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, informó a Putin que la intención de los ejercicios era simular un “ataque nuclear masivo” en represalia por un ataque nuclear a Rusia.Previamente, Putin advirtió que estaba dispuesto a utilizar “todos los medios disponibles” para rechazar ataques al territorio ruso en clara alusión al arsenal nuclear del país.El miércoles se realizaron ensayos de lanzamientos de misiles balístico intercontinentales, uno de tipo Yars desde la base de Plesetsk en el norte, y otro de tipo Sineva desde un submarino nuclear ruso en el mar de Barents.Como parte del ejercicio, bombarderos estratégicos Tu-95 lanzaron misiles de crucero a blancos de práctica.El Kremlin dijo en un comunicado que se cumplieron todas las tareas asignadas y que los misiles lanzados como ensayo alcanzaron sus blancos.Tales maniobras con los componentes de tierra, mar y aire de la tríada nuclear rusa se realizan anualmente para entrenamiento de las fuerzas nucleares del país y demostración de su preparación.El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden ha dicho que Moscú le informó anticipadamente sobre los ejercicios. El Pentágono y el Departamento de Estado dijeron que Rusia cumplió con las disposiciones del último acuerdo bilateral de control de armas al notificar a Washington de los ensayos.Moscú ha advertido sobre un supuesto plan ucraniano de detonar un artefacto radiactivo conocido como “bomba sucia”, afirmando que se trataría de un ataque de bandera falsa para echarle la culpa a Rusia.Putin mismo repitió la acusación sobre la bomba sucia el miércoles. Shoigu habló de ello con sus contrapartes chino e indio. Ucrania y sus aliados han rechazado enérgicamente la acusación.El gobierno ucraniano ha dicho que sospecha que Rusia está planeando una operación de bandera falsa.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

escucharescuchar7.55 | El descargo de un turista por la cuenta que pagó en un restauranteUn empresario nacido en Perú, pero que reside en Estados Unidos, cenó en un restaurante de Buenos Aires y compartió lo que le costó la factura, acción que generó un revuelo en las redes sociales y abrió un debate entre los usuarios. “El dinero no vale nada”, sostuvo Oscar Salem.Fue a cenar en Buenos Aires y mostró lo que gastó en pesos.Twitter: @Bellehos7.41 | El Cyber Monday llegará con el programa Ahora 30El lunes 31 de octubre comenzará el evento de descuentos para compras online Cyber Monday 2022. Según trascendió, las cadenas de electrodomésticos podrían apuntar ofertas sobre los productos contenidos en el programa Ahora 30, que otorga cuotas fijas con una tasa subsidiada del 48 por ciento.Las cadenas de electrodomésticos podrían apuntar ofertas sobre los productos contenidos en el programa Ahora 30Rodrigo Néspolo7.31 | Se impulsó el programa Ahora 30El programa Ahora 30 inició este lunes, tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa. La iniciativa tiene como objetivo permitir al consumidor abonar un total de 268 productos de fabricación nacional en cuotas fijas. “El esfuerzo del ahorro de los argentinos lo tenemos que acompañar dándole acceso a financiamiento con tasa fija de 48 por ciento anual y cuotas fijas”, subrayó.7.20 | La preocupación de las aerolíneas por el dólar QatarPeter Cerdá, vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), expresó en diálogo con LN+ que la nueva cotización hará que sea más inaccesible viajar para los argentinos y esto traerá consecuencias para las aerolíneas. Según su proyección, la baja en el número de pasajeros argentinos podría hacer que las empresas retiren vuelos del país.Las aerolíneas, preocupadas por el dólar Qatar7.10 | ¿A cuánto está el dólar cripto?El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor con respecto a lo que exhibía el martes por la tarde. Ahora, en la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $306.68.En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $306.68 (AP Foto/Kin Cheung)6.55 | ¿Qué es el dólar oficial?Es la divisa controlada por el Banco Central, que tiene dos canales, el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.6.47 | ¿Qué es el dólar Coldplay?También conocida como “cultural”, es la divisa diferencial para el pago de artistas del exterior que vienen al país. Para conocer su precio, al dólar oficial hay que sumarle el 30 por ciento del impuesto PAIS. Esto significa que para las productoras será más caro contratar a los artistas y ofrecer servicios culturales internacionales y, además, es posible que genere un aumento en las entradas de los espectáculos.Dólar Coldplay6.44 | La opinión de Carlos Melconian sobre Precios JustosEl expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, fue invitado a LN+, donde analizó la iniciativa Precios Justos: “Habrá que ver a qué llaman justos o ciudadanos. Congelar por supuesto sale mal. No sirve para nada”.Carlos Melconian: “Hay un salto devaluatorio pendiente”6.41 | La inflación de octubre sería de un 8 por cientoSegún reflejaron las consultoras LCG -Labour, Capital & Growth- y Egogo en su informe mensual internacional, la inflación de octubre se situaría en el 8 por ciento en lo que respecta a los alimentos.6.38 | ¿A cuánto cerraron los distintos tipos de dólares?Con el cierre de la ronda cambiaria de este martes 25 de octubre, esta fue la cotización de los distintos tipos de divisa estadounidense para la venta:Dólar oficial: $162,16Dólar blue: $293Dólar mayorista: $155,08Dólar Qatar: $322Dólar MEP: $291,13Dólar CCL: $306,04Dólar cripto: $297LA NACIONSeguí leyendoPresupuesto 2023. Sergio Massa al campo: “No hay voluntad de subir retenciones”Desde General Las Heras. Massa anunció beneficios para el campo: “Nos vamos a pelear un montón de veces y poner de acuerdo otras tantas”Minadoras de cripto y picanas. Massa anunció un millonario decomiso en 14 contenedores del puerto de Buenos Aires por contrabandoTemasDólar blueDólaresMás notas de Dólar blueCotización. ¿A cuánto cerró el dólar oficial y el blue este martes?Dólar. El blue tocó el valor más alto en dos meses y los bonos siguieron en modo “trade electoral”“Como Ricky Fort”. La TV de Uruguay mostró cómo se vive dos días en Buenos Aires con un puñado de dólares

BEIJING (AP) — La ciudad china de Shanghái empezó a administrar el miércoles una vacuna inhalable contra el COVID-19 que parece ser la primera de este tipo en el mundo.El fármaco, un espray que se aspira por la boca, se ofrece gratuitamente como dosis de refuerzo para gente que ya está vacunada, según un anuncio publicado en una cuenta oficial de la ciudad en redes sociales.Las vacunas sin agujas podrían persuadir a la gente que tiene aversión a las inyecciones, además de ayudar a ampliar la vacunación en países pobres porque son más fáciles de administrar.En China no existe la obligatoriedad de vacunarse, pero el gobierno quiere que más personas tengan dosis de refuerzo antes de relajar las estrictas contra la pandemia que frenan la economía y están cada vez más desincronizadas con el resto del mundo.Un video publicado por un medio estatal chino mostró a varias personas en un centro de salud comunitario metiéndose en la boca la boquilla de un vaso blanco translúcido. El texto que lo acompañaba se decía que, tras inhalar lentamente, la persona tenía que aguantar la respiración por cinco segundos, y todo el proceso se completaba en 20 segundos.“Fue como beber una taza de te con leche”, afirmó un residente de Shanghái en el video. “Cuando lo respiré, tenía un sabor un poco dulce”.Una vacuna por vía oral podría frenar al virus antes de que llegue al resto del sistema respiratorio, aunque eso dependería en parte del tamaño de las partículas en suspensión, apuntó un experto.Las partículas más grandes entrenarían a las defensas en partes de la boca y la garganta, mientras que las más pequeñas se adentrarían más en el cuerpo, dijo la doctora Vineeta Bal, una inmunóloga en India.Los reguladores chinos aprobaron la vacuna para su uso como refuerzo en septiembre. Fue desarrollada por la compañía biofarmacéutica china Cansino Biologics Inc. como una versión en aerosol de la vacuna monodosis de adenovirus de la misma empresa, que emplea un virus relativamente inofensivo.Cansino dijo que la vacuna inhalable ha completado ensayos clínicos en China, Hungría, Pakistán, Malasia, Argentina y México.Reguladores en India aprobaron una vacuna nasal, otro método sin agujas, pero aún no se ha lanzado. El fármaco, desarrollado en Estados Unidos y licenciada al fabricante indio Bharat Biotech, se administra por la nariz.En todo el mundo se están testando alrededor de una docena de vacunas nasales, según la Organización Mundial de la Salud.___Aniruddha Ghosal en Nueva Delhi y Olivia Zhang en Beijing contribuyeron a este despacho.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

WASHINGTON (AP) — Kyle Kuzma anotó 25 puntos y los Wizards de Washington se sobrepusieron a las dolencias de espalda de Bradley Beal para aplastar el martes 120-99 a los Pistons de Detroit.Beal quedó limitado a 21:49 minutos de participación por un problema de rigidez. Logró volver a finales del tercer cuarto, tras perderse todo el segundo.De hecho, los Wizards resolvieron el encuentro sin él, al tomar una ventaja amplia.Kristaps Porzingis anotó 20 puntos, Will Barton contribuyó con 16 y Beal alcanzó a finalizar con 13.Bojan Bogdanovic lideró a Detroit con 25 puntos y Cade Cunningham añadió 19.Los Wizards ganaban por 56-49 al medio tiempo y montaron una racha de 16-5 en el tercer cuarto, para estirar la diferencia a 17 puntos. Un triple de Monte Morris colocó el encuentro 76-59.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Un candidato médico contra otro con secuelas de un ictus. Los problemas de oído y de dicción del aspirante demócrata al Senado por Pensilvania quedaron claros en el único debate televisivo con su rival republicano, Mehmet Oz, conocido como el doctor Oz, un médico televisivo con larga experiencia frente a las cámaras. El debate se celebró con grandes pantallas tras los presentadores con transcripciones en directo de lo que se decía para que Fetterman pudiera leer y entender todas las preguntas, pero eso no le libró del titubeo constante y las dificultades para articular su discurso. Todo lo contrario que Oz, que golpeó una y otra vez al demócrata, presentándole como un radical extremista, en su afán por ganar el voto moderado.Seguir leyendo

div#preloaddiv#preload.loadeddiv#preload.loaded svg#strokediv.logo.st0 pathsvg#stroke@keyframes svg-animation100%}circle@-webkit-keyframes circle-animation50%, 75%100%}@keyframes circle-animation50%, 75%100%}
A FONDO Roberto Ayala El símbolo que sueña con vengar su paso por los mundiales
window.doc_admin = “1fWPFbtC7-H14jWBf_i5XtAjInte1k489wKA7Y-ReTOo”
window.addEventListener(“load”, function (event) );