Categories
juegos panamericanos

Secretaría de Agricultura alertó plaga de langosta en Nuevo León

(Foto: SENASIACA)La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció este martes acciones inmediatas para controlar un brote de langosta centroamericana en el estado de Nuevo León, con el objetivo de proteger la producción nacional de cultivos básicos, industriales, frutales y hortalizas.El brote de langosta centroamericana, cuyo nombre científico es Schistocerca piceifrons Walker, se presentó en la comunidad La Cáscara, del municipio de Montemorelos, donde el personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) comenzó con la delimitación la zona con presencia de la plaga, tomar muestras y evaluar cuál es el mejor insumo.Cabe mencionar que esta Langosta ha estado presente en nuestro país por siglos y su control es muy importante pues es una especie devastadora de gran escala, ya que puede afectar a más de 400 especies vegetales y devorar 100 toneladas de alimento verde en un solo día.Sin embargo, el director de Protección Fitosanitaria del Senasica, José Manuel Gutiérrez Ruelas, comentó esta vez el brote se detectó en una zona donde no se había tenido presencia, por lo que, antes de iniciar las aplicaciones, es necesario contar con toda la información de campo y de laboratorio para hacer más eficientes las labores de control.(Senasica) inició acciones para delimitar la zona con presencia de langosta centroamericana y realizó toma de muestras y evaluar cuál es el mejor insumo para controlar el broteLa campaña de control opera de la siguiente manera: se explora para detectar poblaciones en edades tempranas mediante recorridos de inspección en las áreas donde tradicionalmente se reproduce y crece, para ello se utiliza tecnología de vanguardia, que incluye Vehículos Aéreos no Tripulados o drones y una aplicación móvil específica.Posteriormente si se detecta alguna población se procede al muestreo con el objetivo de determinar la densidad poblacional promedio de langostas y, finalmente, aplicar el método de control más adecuado en caso de así requerirse.“Senasica solicitó el apoyo de uno de los especialistas en langosta más reconocidos a nivel mundial, Mario Poot Pech, quien apoyará a diseñar el protocolo de acción y se reunirá con los responsables fitosanitarios de la región de la huasteca, con el objetivo de capacitar a los técnicos, constatar avances y orientar la estrategia de control del brote”, indicó la secretaria de Agricultura en un comunicado.Poot Pech explicó que en la región noreste del país, particularmente en los límites de la huasteca de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí, hay alrededor de 1.8 millones de hectáreas que tienen las condiciones climáticas y geográficas óptimas para la reproducción del insecto.(Foto: SENASIACA)“El evento detectado en Nuevo León pudo tener su origen en el desplazamiento de los vientos hacia el noroeste del país, entre diciembre de 2021 y enero de 2022, los cuales propulsaron a los insectos voladores hacia las faldas de una zona montañosa”Cada año, Senasica destina más de 25 millones de pesos en la campaña contra la langosta centroamericana, la cual está presente desde hace 17 años en 10 entidades cuyas condiciones naturales favorecen la reproducción de esta plaga endémica: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.El organismo de la Sader encabezó una reunión virtual con representantes de los comités estatales de Sanidad Vegetal de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí con el fin de informarles sobre la situación actual del evento y establecer un protocolo de acción inmediata.SEGUIR LEYENDO:Gobierno de AMLO pidió detener subastas de bienes patrimoniales en FranciaHernán Cortés: INAH rescatará un fragmento de su famoso palacio en CuernavacaLepra en México: en seis estados se concentran la mayoría de casos

Fuente

Categories
juegos panamericanos

296 personas en Colombia se han declarado en quiebra en 2022

Imagen de referencia. De acuerdo con un informe de la firma Insolvencia Colombia en Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia se tramitan el 54% de las insolvencias del país. Foto: Getty ImagesLa Superintendencia de Sociedades presentó cifras sobre los procesos de insolvencia en Colombia. Con respecto a 2019, la entidad recibió un 28 % más de solicitudes para acoger empresas a la Ley de Quiebras. En total, se recibieron 3.237.Tres de cada cuatro empresas que buscaron acogerse a la Ley de Quiebras solicitaron alternativas para una reorganización. La cuarta empresa solicitó la medida porque pretendía entrar a un proceso de liquidación.El número de solicitudes sigue superando la cantidad presentada 2020, cuando ocurrieron las cuarentenas y las quiebras sucesivas. El superintendente de Sociedades durante esa época, Juan Pablo Liévano, había advertido que, “la insolvencia tiene un periodo de maduración de 6 a 18 meses, por lo que los rezagos de la crisis se verán en un incremento de solicitudes del año 2020 en el 2021″. El aumento confirma el comportamiento proyectado por el exfuncionario.El coletazo de la crisis económica causada por la pandemia sigue sintiéndose en 2022. El ente regulador informó que ya recibió 296 solicitudes de insolvencia en los primeros 31 días de este año.Ley de insolvenciaLa ley que regula la insolvencia empresarial en Colombia es la 1116 de 2006. Esta ley tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de los procesos de reorganización y de liquidación judicial. Las partes deben llegar a unos acuerdos de pago para que se pueda preservar la empresa.Pueden acogerse a esta ley las personas naturales comerciantes que tengan registrado su establecimiento comercial y que realicen negocios permanentemente en el territorio nacional ya sea de carácter privado o mixto. Además, deben tener algún conflicto económico generado por su actividad comercial, es decir, deben presentar una cesación de pago mayor a 90 días y demostrar una incapacidad de pago inminente.Además de la ley de quiebras, la Superintendencia de Sociedades puso a disposición el Decreto Ley 560, el Decreto Ley 772 y el Decreto 842, para ayudar a las empresas que puedan declararse en quiebra por cuenta de la pandemia. La vigencia de esas normas irá hasta el próximo 31 de diciembre.El Decreto Ley 560 adopta medidas transitorias especiales en materia de procesos de insolvencia. Incluye beneficios tributarios, herramientas extrajudiciales de negociación de emergencia, reduce los requisitos formales para acogerse a la Ley de Quiebras, acepta pagos pequeños y ventas de activos sin intervención judicial, genera garantías para acceder a créditos nuevos, permite evitar la liquidación de la empresa mediante su compra en marcha y suspende las cuotas por tres meses.El Decreto Ley 772 es complementario del Decreto Ley 560 y busca agilizar los procesos de insolvencia, para ahorrar hasta ocho meses de trámites. Establece un régimen especial para pequeñas insolvencias, ofrece herramientas tecnológicas para facilitar la admisión al proceso y toma medidas para maximizar el valor de los bienes del deudor si ocurre una liquidación.Finalmente, el Decreto 842 de 2020 establece los mecanismos de salvamento extraordinario en el Decreto Ley 560.¿Cómo presentarse?Si su empresa se ve alcanzada por las obligaciones financieras y está considerando acogerse a la Ley de Quiebras, debe dirigirse a un centro de conciliación dispuesto por el Ministerio de Justicia. Debe presentar una certificación de ingresos y una lista de bienes del deudor, más un informe que pruebe el conflicto económico, las deudas con moras de más de 90 días y la incapacidad de pagar.También debe presentar una lista de los acreedores que incluya: nombre, teléfono de contacto, correo electrónico, capital de la deuda, intereses y fecha del préstamo. Debe hacer otra lista con la información de los deudores. Finalmente, debe exponer una propuesta para la negociación que permita suplir las deudas.SEGUIR LEYENDO:Agencia de viajes es acusada de drogar clientes para cerrar tratosSancionan a Claro con 285 millones de pesos por no solucionar las quejas de sus clientes

Fuente

Categories
Agencias

La Embajada rusa califica de “falsas” las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca sobre armas químicas

El embajador ruso en Washington, Anatoly Antonov, ha dicho que las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, sobre las armas químicas “son fundamentalmente falsas” y buscan “demonizar a Rusia”.En concreto, Antonov se refiere a las palabras que Psaki ha pronunciado este martes en rueda de prensa, en la que ha dicho que Rusia es y tiene “un país y un líder que ha usado armas químicas, que ha invadido varios países en los últimos años, que ha tomado medidas agresivas en el escenario mundial en muchas ocasiones”.”Permítanme recordarles que Estados Unidos sigue siendo el único país que aún no ha cumplido con sus obligaciones bajo la Convención de Armas Químicas y no ha eliminado sus arsenales nacionales. La Federación Rusa ha destruido por completo sus existencias de este tipo de armas”, ha remarcado en un comunicado en el perfil oficial de Facebook de la Embajada.En ese sentido, ha emplazado a Washington a cumplir sus obligaciones “para liberar al mundo de los agentes de guerra química”. Asimismo, ha considerado que las acusaciones de invasión a otros estados “tampoco tienen fundamento”.”Rusia se adhiere al principio de ‘no interferencia’ en los asuntos de países extranjeros y sigue estrictamente el Derecho Internacional, a diferencia de Estados Unidos, cuya historia moderna se parece más a una cronología de las operaciones militares estadounidenses en diferentes partes del mundo”, ha dicho.Antonov se ha referido a “los experimentos sangrientos” de “democratización” en Yugoslavia, Iraq, Libia, Siria o Afganistán, que solo han traido “caos, inestabilidad y pérdida de vidas”: “Solo son algunos de los países que han vivido la agresividad de la política exterior estadounidense”.Europa PressSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Tabla de posiciones de las Eliminatorias Qatar 2022 EN VIVO con el 1-0 de Chile ante Bolivia

Tabla de posiciones de las Eliminatorias Qatar 2022 EN VIVO: Fecha 16Eliminatorias Qatar 2022: Se inició la fecha 16 de las clasificatorias rumbo a la Copa del Mundo. Siete equipos pugnan por un cupo directo o su acceso a la zona de repechaje a falta de tres partidos para el final del torneo premundialista.La selección de Bolivia enfrenta a su similar de Chile en La Paz. El cuadro verde con 15 puntos se juega su última chance ante la ‘Roja’ para tentar el quinto lugar de la tabla de las clasificatorias. Los ‘mapochos’ necesitan ganar para dejar fuera de carrera a su rival directo.Uruguay llega motivado al duelo con Venezuela luego de su triunfo ante Paraguay como visitante. La ‘Celeste’ sumó 19 puntos y se ubica en la zona de repechaje antes de enfrentar a la ‘Vinotinto’, que pese a estar prácticamente eliminado consiguió una victoria ante Bolivia la última fecha.Uno de los partidos de la fecha lo protagonizan Argentina y Colombia. Los ‘Albicelestes’ están clasificados al Mundial Qatar 2022, pero buscarán mantener su racha positiva ante los ‘cafeteros’ que están obligados a ganar como visitantes para meterse entre los primeros cinco lugares de la tabla de las Eliminatorias.La selección de Brasil intentará ratificar su condición de líder de las Eliminatorias cuando reciba a Paraguay que tras la derrota ante Uruguay no tiene margen de error y está obligado a ganar sus tres partidos restantes para pelear por un repechaje.La selección peruana, en el cuarto lugar con 20 puntos, cierra la fecha 16 de las clasificatorias ante Ecuador. La blanquirroja necesita capitalizar su triunfo en Barranquilla y afirmarse en zona de clasificación. El ‘Tri’ tiene la necesidad de sostener el tercer lugar y para ello no perder es un buen resultado.TABLA DE POSICIONES DE LAS ELIMINATORIAS QATAR 2022Tabla de posiciones de las Eliminatorias Qatar 2022 con el 1-0 de Chile ante BoliviaPUESTO | PAÍS | PUNTOS | DIFERENCIA DE GOLES1° Brasil | 36 | (+23)2° Argentina | 32 | (+15)3° Ecuador | 24 | (+10)4° Perú | 20 | (-4)5° Chile | 19 | (-1)6° Uruguay | 19 | (-6)7° Colombia | 17 | (-2)8° Bolivia | 15 | (-12)9° Paraguay | 13 | (-10)10° Venezuela | 10 | (-13)PARTIDOS DE LA FECHA 16 DE LAS ELIMINATORIASBolivia 0-1 Chile (EN VIVO)Uruguay vs VenezuelaArgentina vs ColombiaBrasil vs ParaguayPerú vs EcuadorPARTIDOS DE LA FECHA 17 DE LAS ELIMINATORIASUruguay vs PerúColombia vs BoliviaBrasil vs ChileArgentina vs VenezuelaParaguay vs EcuadorPARTIDOS DE LA FECHA 18 DE LAS ELIMINATORIASBolivia vs BrasilEcuador vs ArgentinaPerú vs ParaguayChile vs UruguayVenezuela vs ColombiaRESULTADOS DE LA FECHA 15 DE LAS ELIMINATORIAS- Ecuador 1-1 Brasil- Paraguay 0-1 Uruguay- Chile 1-2 Argentina- Perú 1-O Colombia- Venezuela 4-1 BoliviaSEGUIR LEYENDOPerú vs. Ecuador: Santiago Acasiete resaltó el aspecto mental de la ‘bicolor’ y cómo debe neutralizar el ataque rivalFichajes 2022: quiénes se quedan, quiénes se van y posibles llegadasPerú vs. Ecuador: el pedido de los jugadores de la ‘bicolor a los hinchas previo a duelo por Eliminatorias Qatar 2022

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Así puede vincular su cuenta de PlayStation Network con Discord

Foto de archivo. | Crédito: REUTERS/Dado RuvicDiscord, el servicio de mensajería instantánea para gamers lleva desde el año pasado anunciando una alianza con Sony, quien invirtió una importante suma en la compañía, y como un plan para integrar la plataforma con PS4 y PS5 a través de PlayStation Network, los jugadores de algunos países del mundo ya podrán conectar su cuenta de consola a la aplicación o al programa de comunicación.Por ahora, la vinculación entre cuentas solo permitirá que en Discord, sus contactos vean lo que juega en la consola de Sony.De igual modo, las personas tendrán la opción de compartir su PlayStation Network ID en sus perfiles para que lo agreguen, lo que es útil “cuando sabes que tus amigos están jugando a un juego que soporta crossplay en otra plataforma” explicó Discord a través de un comunicado.Cómo vincular a Discord su consola PS5 o PS4 desde el programa de PC o el navegadorLo primero será iniciar sesión en su perfil de Discord desde la aplicación o el sitio web de la plataforma, allí deberá acceder a la pestaña de ajustes, la cual está representada con el ícono de un engranaje ubicado en la parte inferior izquierda cerca de las opciones de audio.Una vez dentro de las configuraciones busque la sección de ‘Conexiones’ debajo de la opción de ‘Aplicaciones autorizadas’, aquí es donde deberá hacer clic en el ícono de PlayStation, tras lo cual se abrirá una ventana donde se le solicitarán los datos de ingreso de su cuenta de PlayStation.Al final deberá hacer clic en la opción de ‘Aceptar’ no sin antes leer los datos a los que tendrá acceso Discord, que igual no serán muchos. Finalmente, el sistema le mostrará un mensaje de confirmación, a partir de aquí tendrá ambas cuentas vinculadas hasta que lo decida.El proceso de vinculación es el mismo que se usa para las cuentas de Xbox, Twitch, Youtube, Battle.net, entre otros.En caso de contar con más dispositivos conectados a Discord, por ejemplo la app móvil, no necesitará repetir el proceso, pues la vinculación será válida para todos los equipos conectados.Cómo vincular su consola PS5 o PS4 a la aplicación móvil de DiscordEn dado caso de que no tenga acceso desde un computador, las personas tienen a su disposición la aplicación de Discord la cual pueden encontran en las principales tiendas de aplicaciones de iOS y Android (App Store y Google Play Store respectivamente).Una vez haya descargado la aplicación en el celular y accedido a su cuenta, deberá pulsar en el ícono de su avatar ubicado en la esquina inferior derecha para posteriormente hacer clic en la pestaña de ‘Conexiones’, aquí pulse ‘Añadir’ y seleccione la opción ‘Añadir nueva conexión de PlayStation Network’.Del mismo modo que en el navegador, se abrirá una pestaña donde deberá introducir los datos de su PlayStation Network ID.Nintendo le bloqueó más de mil videos a youtuber por divulgar música de sus videojuegosFoto de archivo. | Crédito: REUTERS/Issei KatoEn otra ronda de disputas por derechos de autor, Nintendo bajó cerca de 1,300 videos del youtuber, GilvaSunner, por contener parte de las bandas sonoras de videojuegos como Super Smash Bros y Zelda.El influencer con cerca de medio millón de suscriptores informó a través de su cuenta de Twitter que gran parte de su contenido “desapareció” debido a que estaban trasgrediendo los derechos de autor de la gran compañía japonesa.Sin embargo, no es la primera vez que le ocurre algo así a GilvaSunner, pues desde agosto de 2019 había informado sobre los bloqueos de sus videos. Dentro de su contenido afectado se encuentran algunos que retoman música de Zelda, Super Smash Bros, Super Mario y Kirby.Desde su perfil de Twitter señaló que su objetivo era compartir la música de videojuegos por lo que no monetizaba los videos (al no ser contenido original) ni usaba la popularidad del canal para hacer promoción de otros proyectos, pero que entiende la posición de Nintendo de considerar que estaba haciendo un mal uso de su material intelectual.SEGUIR LEYENDO:The New York Times adquiere el famoso juego WordlePor primera vez los Juegos Olímpicos de Invierno serán con nieve 100 % artificialInstagram, Facebook y Messenger ya tienen disponibles avatares 3D para el metaverso

Fuente

Categories
espectáculos

Quién es Jon Peters, el productor de cine y peluquero de las estrellas que encarna Bradley Cooper en Licorice Pizza

Con más de medio centenar de películas en su haber, el peluquero convertido en uno de los productores más exitosos de Hollywood es retratado casi con exactitud en la última película de Paul Thomas Anderson, Licorice Pizza. Jon Peters, interpretado con destreza por Bradley Cooper, es sin dudas un personaje “muy real” y, también, uno un tanto controversial.En la película, Peters se muestra como un personaje tan vehemente como poderoso que recibe a los protagonistas, Gary (Cooper Hoffman) y Alana (Alana Haim), en la puerta de su casa y al borde del colapso nervioso porque la joven pareja llega tarde para instalar el colchón de agua que le vendió. Las escenas que siguen y en las cuales Peters, interpretado por Cooper, tiene protagonismo están, probablemente, entre las mejores de un film extraordinario.Vistiendo una camisa blanca al cuerpo, pantalones acampanados en composé y un corte de pelo tan característico de los años 70 como inolvidable, Cooper es una copia fiel a la imagen de Peters en la época en que recién comenzaba su vertiginosa escalada en Hollywood.El productor comenzó su carrera a una corta edad después de que su madre lo mandara a vivir con dos amigos peluqueros en Nueva York, debido a algunos conflictos con la ley en su ciudad natal. Desde entonces, comenzó a trabajar en peluquerías donde consiguió su primer trabajo tiñendo vello púbico: “Tenían la melena roja, el vello púbico rojo y caniches rojos, hice que todo combinara” explicó el mismo Peters sobre su primer trabajo.Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que pudo abrir su primer salón, al cual le siguieron otros tres. Antes de siquiera soñarlo, Peters era el peluquero de las estrellas. Así fue que conoció al “amor de su vida”, Barbra Streisand. De la mano de la actriz, cantante y estrella, el peluquero de los famosos dio su primer paso como productor en Nace una estrella, que tenía a Streisand como protagonista.Jon Peters y Barbra Streisand en la premiación de los Globo de Oro, en 1977Pictorial Parade – Archive PhotosEntre premios y halagos, el ahora productor no tardó en ascender rápidamente. Responsable de la franquicia de Batman, del éxito de los años 80 Flashdance y de Rain Man, Peters ganó su lugar en la industria, aunque su fama no se nutría de éxitos de taquilla únicamente.El productor cultivaba, al igual que su personaje en el film de Andreson, la fama de mujeriego implacable. Pese a sus cuatro matrimonios, sus “conquistas”, según él, van desde Jacqueline Bisset, pasando por Linda Evans y Sharon Stone, entre otras.Linda Evans durante la época que habría salido con Jon PetersDisney ABC Television GroupSu amorío más destacado fue el que mantuvo con Kim Basinger, en ese entonces casada con el maquillador Ron Snyder, a quien conoció en el set de Batman. Peters luego argumentó en una entrevista que el marido de la actriz la agredía habitualmente; “Kim tenía un marido abusivo. Un día yo lo agarré y ella se conectó conmigo porque se sintió protegida. Nos hicimos amigos y terminamos teniendo un gran affaire”.Pero como a casi ninguna leyenda de Hollywood le puede faltar el abuso de sustancias, a la historia de Peters tampoco. Ávido practicante de jiu-jitsu brasileño, el productor sufrió varias lesiones en las rodillas y después de su cuarto divorcio se hizo dependiente de los analgésicos opiáceos, conocidos popularmente en los Estados Unidos como Vicodin. Aunque pudo superar la adicción, recientemente aclaró que solo consume marihuana, en la cual también invirtió hace un par de años a través de la puesta de dos locales especializados en Los Ángeles.Jon Peters con Pamela Anderson; su matrimonio, el quinto para ambos, duró apenas 12 díasThe Grosby GroupPeters apostó por un nuevo matrimonio en 2020, esta vez con la ex conejita, modelo y actriz Pamela Anderson. La unión duró poco menos de medio mes y el productor que estaba, a su vez, comprometido con su actual mujer, dijo en ese momento: “No voy a mentir, la verdad es que cuando ella me mandó un mensaje de texto diciéndome que se quería casar fue como un sueño hecho realidad, incluso teniendo en cuenta el hecho de que yo estaba comprometido con otra persona y estaba a punto de comenzar a convivir con mi futura esposa”.Florencia SzapiraSeguí leyendoEstreno especial. Llega al cine el mítico concierto de Los Beatles filmado en una terrazaDifícil momento. Michael J. Fox reveló que tuvo que aprender a caminar de nuevo tras una cirugíaTitane. El film de “terror corporal” que triunfó en Cannes es una experiencia visceral y provocadoraTemasBradley CooperCelebridadesBarbra StreisandConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de PersonajesEnamorada. Jennifer Lopez, sobre Ben Affleck: “Me siento feliz y orgullosa de estar con él”Flechazo en TV. Laurita Fernández y un nuevo pretendiente en cámara: chef y entrenador de crossfitEn un flash. De la cita de Chris Martin y Dakota Johnson al look deportivo de Demi Moore

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

EEUU pide a Bolsonaro que no viaje a Rusia a reunirse con Putin, según una fuente

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto en Brasilia, Brasil, el 28 de enero de 2022. REUTERS/Adriano MachadoPor Gabriel StargardterRÍO DE JANEIRO, 1 feb (Reuters) – El Gobierno de Estados Unidos instó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a cancelar un viaje a Rusia para visitar a su par, Vladimir Putin, debido a las crecientes tensiones por el aumento de sus tropas cerca de Ucrania, dijo a Reuters una persona con conocimiento del asunto.La presión diplomática parece ser parte de un esfuerzo de Estados Unidos para aislar a Rusia, en medio de las preocupaciones de un posible conflicto armado en Ucrania.Para Bolsonaro, el viaje previsto para este mes representa una oportunidad de fortalecer su influencia global, ya que enfrenta una batalla cuesta arriba para ganar la reelección este año.A los funcionarios estadounidenses les preocupa que el viaje a Moscú pueda envalentonar a Putin, dijo la fuente, que no estaba autorizada a hablar públicamente del tema.”No es un buen momento para ir”, dijo la fuente, añadiendo que los funcionarios estadounidenses habían “tratado de disuadir (a Bolsonaro) de no hacer el viaje”, subrayando que podría resultar un “error de cálculo”.El Departamento de Estado de Estados Unidos y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil declinó referirse al asunto.Un diplomático brasileño, que pidió no ser identificado, dijo que el viaje de Bolsonaro seguía en pie y que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, no había presionado a Brasil para que lo cancelara.El lunes, Bolsonaro señaló que espera que la crisis con Ucrania se resuelva “en armonía”. En una entrevista televisiva, dijo que no esperaba sacar el asunto durante su reunión con Putin, ya que buscaba centrarse más en temas económicos como el agronegocio.(Reporte de Gabriel Stargardter, reporte adicional de Lisandra Paraguassu y Anthony Boadle en Brasilia. Editado en español por Javier Leira)

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Antofagasta De La Sierra, Catamarca al 1 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de febrero en Antofagasta De La Sierra, Catamarca, se registran 369 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Antofagasta De La Sierra, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 30 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 80.401 infectados por coronavirus y 587 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.378.656 casos positivos, 7.706.670 pacientes recuperados y 121.273 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 96.419.893 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 1 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este martes 1 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadFueron arrastrados por la corriente. Dos hermanos de 6 y 10 años murieron ahogados luego de ser rescatados del mar en la playa de Aguas VerdesCovid. ¿Es posible volver a contagiarse en tan solo dos semanas?Acumulaba 130 infracciones de tránsito. Dio positivo en control de alcoholemia y agredió a un inspector en Mar del Plata

Fuente

Categories
belgrano mundo

Dinamarca: el “secreto” del primer país europeo en eliminar todas las restricciones en pleno récord de casos de Covid

COPENHAGUE.- Los daneses podrán gozar a partir de hoy de una vida pre pandémica. El país se convirtió en el primero de la Unión Europea en levantar todas las restricciones sanitarias de prevención del coronavirus, gracias a sus elevados porcentajes de vacunación y en la menor gravedad que representa la variante ómicron. Otros países del viejo continente seguirán sus pasos esta semana.Adiós a los barbijos, al pasaporte sanitario, a las discotecas con aforo, y a los horarios reducidos de bares y restaurantes para este país nórdico, que ya había intentando entre septiembre y noviembre volver a la normalidad.Los viajeros esperan en una parada de autobús en Copenhague el 1 de febrero de 2022, cuando Dinamarca se convierte en el primer país de la UE en levantar las restricciones de coronavirus a pesar de un número récord de casos, citando sus altas tasas de vacunación y la menor gravedad de la variante OmicronLISELOTTE SABROE – Ritzau ScanpixLas únicas restricciones que permanecen son para los viajeros no vacunados que llegan desde fuera del espacio Schengen. Las medidas incluyen someterse a un test de coronavirus dentro de las 24 horas siguientes a la llegada al país y cumplir con diez días de aislamiento -si el país de salida está en la lista de naciones de alto riesgo-, según el sitio oficial del gobierno.“Estoy muy contenta de que esto termine. Es bueno para la vida en la ciudad, la vida nocturna, solo poder estar afuera más tiempo”, señaló Thea Skovgaard, una estudiante de 17 años.El retorno casi total a la vida que se conocía antes de la pandemia se produce en un momento en que Dinamarca registra entre 40.000 y 50.000 contagios diarios, un nivel récord que representa casi el 1% de la población de este país de 5,8 millones de habitantes.“Tenemos un número extremadamente elevado de adultos vacunados con las tres dosis. Es nuestro secreto”, explicó la epidemióloga Lone Simonsen, profesora en la Universidad de Roskilde, cerca de la capital del país.Más del 60% de la población ha recibido ya una dosis de refuerzo de la vacuna. En el resto de la Unión Europea, en cambio, el porcentaje es apenas inferior al 45%. Incluyendo los casos recientes de infección de Covid, las autoridades sanitarias estiman que el 80% de la población está protegida contra las formas graves de la enfermedad.“Como ómicron no representa gravedad para los vacunados, pensamos que es razonable levantar las restricciones”, agregó Simonsen, quien consideró que la circulación de la variante creará inmunidad más durable y permitirá enfrentar mejor futuras olas del virus.La mayoría de los habitantes del país apoya en la estrategia del gobierno. Un 64% de los daneses confía en la política sanitaria del gobierno, según un sondeo publicado el lunes por el diario Politiken.Los clientes se muestran en el mercado de pescado en Torvehallerne en Copenhague el 1 de febrero de 2022LISELOTTE SABROE – Ritzau ScanpixPara Simonsen, levantar las restricciones implica que la gente “asuma su responsabilidad”. “Sin pasaporte sanitario, hay un cambio de responsabilidad: los daneses recurren cada vez más a los autotest en un momento en que se reduce el número de test de antígenos disponibles. De este modo, las personas sintomáticas sabrán si están infectadas y podrán quedarse en casa si lo están”, afirmó.La Agencia Nacional de Salud aún recomienda aislarse durante cuatro días y los contactos estrechos ya no tienen que realizar cuarentena obligatoria. También se aconseja usar tapabocas y el uso de pasaportes sanitarios en los centros de salud.“No podemos dar garantías cuando se trata de biología”, reconoció la jefa del gobierno, Mette Frederiksen, quien pidió prudencia tras el anuncio del regreso “a la vida de antes”. El gobierno danés decidió que COVID-19 ya no se clasifica como una enfermedad socialmente crítica después del 31 de enero de 2022 y ha levantado las restriccionesLiselotte Sabroe – Ritzau Scanpix FotoEn Dinamarca, la variante dominante es el sublinaje BA.2 de la variante ómicron, que parece ser más contagiosa que la subvariante BA.1, según informó el minsitro danés de Sanidad, Magnus Heunicke.La subvariante fue detectada en el día de ayer en Argentina, en una muestra que correspondía a un hombre mayor de 60 años de la ciudad de Buenos Aires, confirmó el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de Anlis Malbrán.Otros paísesComo Dinamarca, Finlandia y los Países Bajos se preparan para darle la bienvenida a la normalidad al levantar muchas de las restricciones en esta semana.La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, anunció que el país pondrá fin a todas sus medidas de coronavirus a partir de febrero de forma gradual, a pesar de estar pasando por una “situación epidemiológica difícil”.“La carga hospitalaria sigue siendo alta, pero las formas más graves de la enfermedad están disminuyendo y ha habido un cambio para mejor en los cuidados intensivos”, dijo la ministra de Salud de Finlandia, Hanna Sarkkinen, en Twitter, donde advirtió que la nueva normalidad va a estar en constante revisión.El mercado dominical de Hakaniemi, en FinlandiaArchivo“La vacunación es la mejor forma de controlar los cuadros severos de la enfermedad causados por la ola de ómicron y moderar la carga hospitalaria”, agregó Sarkkinen.Los restaurantes podrán estar abiertos hasta las 9 de la noche, pero seguirán con un aforo del 75% de capacidad, mientras los bares deberán cerrar a las 6 de la tarde.En tanto, las autoridades de los Países Bajos permitieron la reapertura de negocios, peluquerías, salones de bella y otros servicios hasta las 17, por primera vez desde mediados de diciembre.“El gobierno ha decidido reabrir casi todo desde el 26 de enero, a pesar de los riesgos y la incertidumbre. Es por eso que es importante respetar las reglas generales”, publicó en su cuenta de Twitter el primer ministro Mark Rutte.Ayer, el país registró 6536 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia, según los registros de Our World in Data.Marcha atrásMientras algunas autoridades apuestan por dejar las restricciones en la historia, otras, como Suecia, prefieren resguardarse y reforzarlas.El país informó la semana pasada que extenderá sus medidas otra quincena, y la ministra de Asuntos Sociales, Lena Hallengren, dijo que Suecia – que anteriormente se destacó entre las naciones europeas por su respuesta no intervencionista- tiene “una propagación de infección extremadamente alta”.Suecia ordenó el cierre de cafés, bares y restaurantes a las 11 de la noche e instó a las personas a trabajar desde casa cuando sea posible.Agencias AP, AFP y ReutersLA NACIONSeguí leyendoConsecuencias devastadoras No todo es covid-19: la peste porcina africana amenaza a Europa”Una locura”. La tormenta Malik golpeó al norte de Europa dejando cuatro muertosTemasCoronavirusVacuna contra el coronavirusDinamarcaFinlandiaSueciaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de El MundoEmoción La historia del periodista que fue abandonado de niño y creció en un hogar sin saber que tenía hermanosCorrupción, escándalos y renuncias. Por qué el gobierno de Pedro Castillo en Perú está en su peor momentoMyanmar Quién es la monja católica que se convirtió en el símbolo de las protestas contra la dictadura militar

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en La Candelaria, Salta al 1 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de febrero en La Candelaria, Salta, se registran 954 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Candelaria, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 45 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 150.070 infectados por coronavirus y 3.160 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.378.656 casos positivos, 7.706.670 pacientes recuperados y 121.273 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 96.419.893 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 1 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este martes 1 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadFueron arrastrados por la corriente. Dos hermanos de 6 y 10 años murieron ahogados luego de ser rescatados del mar en la playa de Aguas VerdesCovid. ¿Es posible volver a contagiarse en tan solo dos semanas?Acumulaba 130 infracciones de tránsito. Dio positivo en control de alcoholemia y agredió a un inspector en Mar del Plata

Fuente