Categories
juegos panamericanos

Caso Ayotzinapa: Equipo Argentino de Antropología Forense solicitó investigación exhaustiva tras informe del GIEI

El Equipo Argentino de Antropología Forense se posicionó un día después del informe del GIEI (Foto: REUTERS/Edgard Garrido)El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) solicitó una investigación exhaustiva tras la información que difundió sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) el pasado 28 de enero.Por medio de un comunicado de prensa, el equipo forense que participó en las investigaciones del caso cuestionó la presunta actuación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la escena del crimen del basurero de Cocula, Guerrero.Por lo que los expertos se sumaron a la petición de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos para que se esclarezca los datos otorgados por el GIEI y, en caso de resultar ciertos, se finquen las responsabilidades correspondientes.“EAAF solicita investigación exhaustiva de los videos revelados en el Tercer Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes de Ayotzinapa de (las) intervenciones irregulares en el basurero de Cocula, horas antes de la intervención formal del EAAF y autoridades”El equipo forense se pronunció a través de un comunicado de prensa (Foto: Twitter/@eaafoficial)En el mismo escrito, el EAAF hizo hincapié en la importancia de las imágenes tomadas con un dron sobre la zona del basurero de Colula el 27 de septiembre de 2014, debido a que se trata de horas antes de que iniciaran formalmente los peritajes correspondientes de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), así como de ellos mismos.“Según informó el GIEI, el dron pertenecería a la Secretaría de Marina de México. Los videos inician a las 06:30 am aproximadamente y, según indican el GIEI, registran actividad de al menos 13 personas, presuntamente de la Marina, moviéndose en una escena del crimen antes (de) que se oficialice como tal”, se pudo leer en el comunicado.Aunado a lo anterior, mostraron preocupación por la fogata que se pudo observar en la grabación y que presuntamente duró aproximadamente 10 minutos, pero que no está registrada en los informes de la Marina, puesto que en el informe de la dependencia mexicana se registró el inicio de las actividades hasta las 10:00 horas del 27 de septiembre.Los videos obtenidos por el grupo de investigadores fueron fundamentales para confirmar manipulaciones en la escena del basurero de Cocula, Guerrero, a cargo de la Marina (Foto: CAPTURA DE PANTALLA / YOUTUBE CENTRO PRODH)Además, los expertos forense también se pronunciaron sobre las supuestas “ilegalidades” encontradas en los primeros años de investigación, mismas que presumiblemente incluyen “falsificación de constancias procesales, detenciones ilegales y torturas, alteración de la escenas del crimen”.Finalmente, puntualizaron que los restos óseos de Alexander Mora Venancio, los cuales fueron identificados con la ayuda del grupo argentino, sí corresponden a la víctima, ya que “esta identificación no está en duda”.“Sin embargo, el lugar oficial de hallazgo en el Río San Juan ya ha sido fuertemente cuestionado, tanto por la investigación de la actual Unidad Especial de la FGR para el caso, como por el GIEI y por el EAAF. Por lo tanto, el origen verdadero de ese fragmento continúa siendo desconocido y es clave para esta investigación”, concluyó el comunicado.Angela Buitrago, miembro del equipo internacional de investigación, expone parte del Tercer Informe del GIEI junto a Francisco Cox y Claudia Paz, dentro de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación el 28 de marzo de 2022 (Foto: REUTERS/Edgard Garrido)Ante la información difundida, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunció sobre el tema en la conferencia mañanera y dio a conocer que la administración federal ya se encuentra en proceso de investigación para dar con los presuntos responsables de la alteración de la escena del crimen.“Esta comisión de expertos presentó su informe, antes lo hicieron conmigo, me mostraron toda la información que tenían (…) y se dio la instrucción de que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo”Po último, el mandatario señaló que ya han declarado ante la Fiscalía General de la República (FGR) los involucrados y resaltó al almirante principal encargado de la operación. Se negó a dar más información al respecto debido a que las indagaciones siguen en curso, pero reiteró su compromiso de continuar cooperando con las investigaciones.SEGUIR LEYENDO:SEDENA infiltrada en normal de Ayotzinapa y otros puntos clave que reveló el tercer informe del GIEIGobierno investiga a Secretaría de Marina por alterar pruebas del caso AyotzinapaEjército y Marina no evitaron ataque a estudiantes mexicanos en sonado caso Ayotzinapa

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Rescatan a más de 300 migrantes hacinados dentro de un tráiler en Veracruz

(Foto: Twitter/INM_mx/Archivo)En Veracruz, un total de 374 migrantes fueron hallados el viernes en distintos operativos, entre ellos, 312 que estaban hacinados en la caja de un tráiler, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).Mediante un un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó que 312 migrantes originarios de Centro y Sudamérica “eran trasladadas en condición de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos, en la caja de un tráiler” en el municipio de Córdoba, aunque no se precisaron nacionalidades.Viajar hacinados dentro de camiones es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.Foto: EFE/Madla Hartz/ Archivo
Bajo esa modalidad, el pasado 9 de diciembre se registró un trágico accidente, cuando un tráiler en el que viajaban 160 migrantes sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, en el que fallecieron 56 personas, la mayoría de Guatemala, República Dominicana y El Salvador.En otro operativo realizado el viernes, en el municipio de San Andrés Tuxtla, también en Veracruz, se localizó un autobús turístico con 47 personas extranjeras, la mayoría provenientes de países de Asia: 23 de Bangladesh, 10 de Uzbekistán y siete de Nepal, además de seis de Honduras y uno de Nicaragua.Mientras que en otras regiones del estado, el INM halló a otras15 personas, sin precisar su nacionalidad, que al igual que las halladas en los otros operativos, fueron trasladadas a oficinas migratorias.El instituto señaló que en los operativos participaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae MéxicoFoto: EFE/Juan Manuel Blanco/ Archivo
En tanto, los conductores, sus acompañantes, y las unidades de transporte relacionadas con estos hechos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos ingresan a territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una parada intermedia en su travesía hacia Estados Unidos.Un grupo de migrantes camina bajo los rayos del sol en el municipio de San Martín Texmelucan, en la autopista Puebla-México (México). EFE/Hilda Ríos
Actualmente, la región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.México interceptó a más de 252,000 migrantes indocumentados de enero a noviembre pasados y deportó a más de 100,000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131,448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51,000 son haitianos.Con información de EFESEGUIR LEYENDO:Presidente de Panamá respaldó a su canciller ante el caso de Pedro Salmerón y exigió respeto a AMLORadiografía de las polémicas de Hugo López-Gatell: encara la peor ola de reproches desde su nombramientoEx ejecutivo de Bake Hughes desconocía que su arrendatario era el hijo de AMLO

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Ejército decomisó 130 kilos de cocaína en tractocamión con góndola en San Luis Potosí

Agentes del Ejército detuvieron a dos sujetos y decomisaron alrededor de 134 kilogramos de cocaína que iban ocultos en compartimentos de un tractocamión con góndola, el cual fue detenido en el puesto militar de San Luis Potosí.De acuerdo con el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el aseguramiento ocurrió el reciente 25 de enero en el municipio Villa Arista, una hora al norte de la capital y lejos aún de la frontera con Estados Unidos, principal mercado de los cárteles.La intercepción no fue casual, los militares ya habían desarrollado labores de inteligencia para establecer retenes de revisión con el fin de asegurar armamento. Sin embargo, incautaron el narcótico tras revisar la parte trasera de la unidad, donde había tres sitios escondidos.Derivado de la flagrancia delictiva, el personal militar detuvo a 2 personas, asegurando la droga y el vehículo, siendo puestos a disposición de las autoridades competentes.“Con este aseguramiento se evita que cerca de 400 mil dosis de este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral. Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, aseguró la Sedena.Un día antes, el 24 de enero, los elementos del Ejército aseguraron 338 kilogramos de diversas drogas que fueron transportadas mediante una aeronave Cessna 206, la cual fue detectada por los radares de la Fuerza Aérea en el estado de Sonora. Por medio de un radar ubicado en Hermosillo se detectó una aeronave procedente de Culiacán que se había desviado de su ruta prevista. Sin embargo, a pesar de que en ese momento se verificó que la matrícula y la licencia del piloto eran vigentes, al no existir motivo aparente para realizar un cambio de ruta, se activó el Sistema Integral de Vigilancia Aérea.Fue así como se dio seguimiento a la avioneta que aterrizó en un camino de terracería ubicado en el Municipio de Puerto Peñasco y que inmediatamente fue abandonada por sus dos tripulantes, quienes también siguieron vigilados.Soldados arribaron al lugar y lograron el aseguramiento de la aeronave y la detención de dos individuos, posiblemente piloto y copiloto, localizando además: 180 kilogramos de cocaína, 65 kilogramos de fentanilo, 51 kilogramos de heroína, 39 kilogramos de metanfetamina, 2 kilogramos de benzodiacepina y 1 kilogramo de otros narcóticos.Oficialmente no se informó a qué grupo criminal pertenece la droga, pero fue empacada desde el bastión en que opera el Cártel de Sinaloa que lideran Ismael Zambada García, el Mayo, y los hijos de Joaquín Guzmán Loera, los llamados Chapitos.Esta última facción transnacional, junto con el Cártel Jalisco Nueva Generación, son los principales proveedores de narcóticos Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Administración del Control de Drogas (DEA).En ese país se atraviesa por la epidemia de drogas más letal en la historia. De acuerdo a los datos que otorgaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), más de 100,000 personas murieron por sobredosis en 2020.A principios de enero del 2022, la Sedena también incautó 121 kilogramos de narcóticos tras labores de inteligencia en una casa de seguridad en Chihuahua y al inspeccionar un autobús en Tamulipas.De acuerdo con el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el aseguramiento de mayor magnitud fue en Hidalgo del Parral, donde se incautaron 87 kilos de metanfetamina. Mientras que en el camión interceptado en Cruillas se transportaban 34 kg de cocaína. En las dos acciones apoyaron agentes de la Guardia Nacional.SEGUIR LEYENDO:Golpe al Cártel de Sinaloa: Sedena aseguró 338 kilos de drogas duras mediante operativo aéreo en SonoraFGR desmanteló laboratorio de pastillas de fentanilo en TijuanaEjército aseguró 120 kilos de droga en Chihuahua y Tamaulipas

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Ejército aseguró 120 kilos de droga en Chihuahua y Tamaulipas

Autoridades federales encabezadas por el Ejército decomisaron 121 kilogramos de narcóticos tras labores de inteligencia en una casa de seguridad en Chihuahua y al inspeccionar un autobús en Tamulipas.De acuerdo con el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el aseguramiento de mayor magnitud fue en Hidalgo del Parral, donde se incautaron 87 kilos de metanfetamina. Mientras que en el camión interceptado en Cruillas se transportaban 34 kg de cocaína.Para el primer decomiso en Chihuahua se realizaron investigaciones sobre un domicilio usado para el almacenamiento de drogas, mientras que el segundo reporte permitió conocer de una ruta de transporte de estupefacientes donde participaba un autobús de pasajeros que partía desde la Ciudad de México hasta Reynosa, en la frontera con Estados Unidos.Los integrantes de la Sedena y de la Fiscalía General de la República establecieron un cerco de seguridad en el inmueble de Hidalgo de Parral, tras una orden técnica de investigación a las autoridades correspondientes. Ya con el mandamiento judicial ingresaron al lugar y se encontró la metanfetamina dentro de un supuesto cilindro de gas. La droga estaba en bolsas de plástico. En el sitio también se decomisó una camioneta. Mientras que el vehículo en Tamaulipas se detuvo en el Puesto Militar la Coma, en el municipio de Cruillas. Tras revisar en la parte superior donde se ubican los equipajes se encontraron 34 paquetes ocultos que pesarían un kilogramo cada uno. Por este hecho fueron detenidas dos personas y se aseguró la cocaína, así como el autobús.Ambos casos sucedieron el pasado 7 de enero y todo lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales, quienes seguirán con investigaciones y determinará la situación jurídica, así como la eventual vinculación a proceso. Información en desarrollo…

Fuente