Categories
deportes

De la Torre Eiffel al Palacio de Versalles: los 10 escenarios más icónicos de París que serán sedes de los Juegos Olímpicos 2024

Un total de 35 lugares fueron destinados para albergar 45 deportes. La Torre Eiffel, Roland Garros y Versalles son algunos de los lugares que aguardan por la inauguración.

Fuente

Categories
General

El vegetal con beneficios que ayuda a “ejercitar” la memoria

CompartirEscucharEl wasabi, tradicionalmente asociado con la cocina japonesa como acompañante del sushi, es un vegetal crucífero, perteneciente a la misma familia que el brócoli, la coliflor y la mostaza, que crece en los lechos de ríos montañosos en Japón. Este condimento es apreciado no solo por su característico sabor picante sino también por sus múltiples beneficios para la salud, que van desde mejorar la función cognitiva hasta ofrecer propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Pero no solo eso…Los beneficios del wasabi en la función cerebralLas propiedades detrás del wasabi surgieron a partir de que un grupo de investigadores de la Universidad de Tohoku, Japón, realizó un estudio para evaluar los efectos de la planta en la función cerebral de adultos mayores. Para ello, 72 voluntarios de entre 60 y 80 años fueron divididos en dos grupos: uno consumió diariamente tabletas de wasabi que contenían 0.8 miligramos de 6-MSITC (un compuesto activo en este vegetal) antes de dormir, mientras que el otro grupo recibió un placebo. Antes y después del período de prueba de 12 semanas, se evaluaron las funciones cognitivas de los participantes.Hay varias especies de Wasabi pero todas comparten el mismo perfil de saborFOTO ilustrativa: WIKIMEDIALos resultados mostraron mejoras notables en los que consumieron wasabi, especialmente en áreas como la memoria episódica y la memoria de trabajo. Estos hallazgos son significativos porque sugieren que tiene componentes beneficiosos para mejorar y mantener la función cognitiva en la vejez, lo que podría ser de gran ayuda en el contexto del envejecimiento de la población mundial.Otros beneficios del wasabiAdemás de su impacto en la cognición, esta planta ofrece una serie de otros beneficios para la salud, atribuidos principalmente a los isotiocianatos, los compuestos responsables de su sabor picante. Estos demostraron tener efectos antibacterianos, particularmente efectivos contra patógenos como Escherichia coli O157 y Staphylococcus aureus, bacterias que comúnmente causan intoxicaciones alimentarias. Los estudios sugieren que este vegetal podría reducir el riesgo de estas infecciones, lo que indica un posible rol del wasabi en la seguridad alimentaria.La inflamación está implicada en el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen afecciones cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Los estudios in vitro mostraron que los ITCs en el wasabi pueden suprimir varios procesos inflamatorios en células animales y ser un posible beneficio antiinflamatorio que podría trasladarse a aplicaciones en personas.El wasabi registra innumerables beneficios para la saludFOTO ilustrativa: PIXABAYInvestigaciones preliminares sugirieron que el wasabi también podría jugar un rol en la prevención de la obesidad y el cáncer. Algunos estudios en animales encontraron que extractos de hojas de esta planta inhiben el crecimiento y desarrollo de células adiposas. Además, los ITCs mostraron en estudios de laboratorio la capacidad de inhibir el crecimiento de células cancerosas, lo que ofrece perspectivas prometedoras para la investigación futura en la prevención y tratamiento del cáncer.Cómo plantar wasabi en tu casaCultivar wasabi en casa es posible, aunque presenta desafíos debido a sus necesidades específicas de crecimiento. Idealmente, se debería empezar con plantas jóvenes en lugar de semillas, dada la dificultad de asegurar la autenticidad y calidad.El wasabi requiere un ambiente sombreado, suelo uniformemente húmedo pero no encharcado, y temperaturas constantes entre 7°C y 24°C, preferentemente sin fluctuaciones extremas. Si estas condiciones se cumplen en tu jardín, este puede plantarse en primavera, mediante el uso de plantas de vivero bien desarrolladas que midan al menos 30 cm de altura. Si las condiciones no son ideales, el cultivo en contenedores es una excelente alternativa, ya que permiten mover las plantas para mantener el estado óptimo.Esta planta solamente crece en los lechos del río en Japón y es muy dificil cultivarla de manera caseraFOTO ilustrativa: PIXABAYAl plantar en el jardín, hay que elegir un lugar con suelo bien drenado, de ligeramente ácido a neutro. Si el pH del suelo no es el adecuado, va a ser necesario ajustarlo frecuentemente. Asegurate de que las plantas estén protegidas del sol directo, mediante una tela de sombra o pantallas móviles para crear barreras. Si optás por contenedores, usá macetas de 15 litros con una profundidad de plantación de 25 cm, y mezclá tierra rica con compost, algo más densa que el medio de cultivo típico, para retener la humedad. Es importante regar bien el wasabi al plantarlo y luego de manera regular, para evitar el encharcamiento del suelo. Un riego por nebulización también ayuda a mantener las plantas frescas.LA NACIONSeguí leyendoSalud mental. Los ocho juegos ideales para fortalecer la memoria y evitar el deterioro cognitivoQué bebidas no consumir. El secreto para mantener una sonrisa radiante y blancaBienestar. ¿Comer fruta de noche engorda? Qué hay de cierto en el mito que se repite en las redesTemasAlimentación saludableOtras noticias de Alimentación saludablePara sumar a la dieta. El superalimento que reduce el riesgo de diverticulosis y los niveles de colesterolCómo se hace. Los beneficios del súper té de jengibre, cúrcuma, miel y limón: el momento clave para tomarloA prestar atención. Las semillas de chía: las advertencias a considerar y en quiénes no están recomendadas

Fuente

Categories
rural

“Deberíamos pasar a la segunda etapa”: el pedido a Javier Milei de una asociación que festeja este año su centenario

Jorge Collinet, de Hereford, habló de la actualidad ganadera.La organización cumple los 100 años.

Fuente

Categories
opinión

Galicia, esa nación portátil

Mañana es el Día de Galicia, que se celebra allá, en el rincón noroeste de Europa, pero además por todo el mundo porque es una patria peregrina.

Fuente

Categories
deportes

Boca y otra millonaria venta a la Premier League: Anselmino se va al Chelsea, aunque seguirá al menos hasta diciembre

Se trata de la transferencia más cara de la gestión de Juan Román Riquelme, a cambio de 18 millones de dólares.El convenio por el defensor central incluye un préstamo por un año, pero que podría frenarse a los seis meses.

Fuente

Categories
economía

Flexibilización del cepo: el Central rehabilita la compra de dólar MEP y CCL a quienes hayan recibido ayuda social o tengan subsidios a los servicios públicos

El BCRA adelantó su reunión semanal de directorio y tomó tres medidas para flexibilizar el cepo

Fuente

Categories
opinión

Quiénes votan por Donald Trump

Se han producido dos fenómenos en los Estados Unidos y otros grandes países industriales: la reorientación de la clase trabajadora hacia la nueva derecha no liberal y la movilización política de los identitarios tradicionalistas.

Fuente

Categories
General

“El que se asustó que se tome una manzanilla”: la respuesta de Maduro tras los cuestionamientos de Lula

CompartirEscucharCARACAS.- “Que se tome una manzanilla”. Eso dijo este martes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un día después de que su par de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, expresara preocupación por advertencias del mandatario venezolano sobre un “baño de sangre” si la oposición gana las elecciones presidenciales del próximo domingo.”Yo no dije mentiras. Solo hice una reflexión. El que se asustó que se tome una manzanilla”, clamó Maduro, sin mencionar expresamente a Lula.El presidente Nicolás Maduro, en un acto proselitista en Trujillo, Venezuela. (MARCELO GARCIA / Venezuelan Presidency / AFP) MARCELO GARCIA – Venezuelan Presidency “En Venezuela va a triunfar la paz, el poder popular, la unión cívico-militar-policial perfecta”, señaló Maduro. “¿Quieren paz? Aquí está Nicolás”, dijo, en un intento por hacer una rima.”Ya están cantando fraude… Solo les digo: nadie va a manchar el nombre de Venezuela, el proceso electoral. Llueve, truene o relampagueé el domingo hay elecciones en Venezuela y reconoceremos y defenderemos los resultados”, afirmó durante una actividad electoral en Caracas. “Habrá paz antes, durante y después del 28 de julio. Paz perpetua, y el 28 de julio le abriremos las compuertas a la consolidación de la recuperación económica”, añadió.El líder chavista hizo referencia al “Caracazo”, un estallido social en febrero de 1989 que dejó miles de muertos según denuncias, aunque el saldo oficial fue de unos 300 fallecidos. El antecesor de Maduro, Hugo Chávez (1999-2013), justificó con ello la fallida insurrección que encabezó el 4 de febrero de 1992 y que marcaría el ascenso de su popularidad.”Yo dije que si, negado y trasmutado, la derecha extremista bolsonarista, seguidora de [Javier] Milei, llegara al poder político en Venezuela vendría un baño de sangre. Y no es que lo digo inventando, es que ya vivimos un baño de sangre, el 27 y el 28 de febrero” de 1989, manifestó Maduro.Una seguidora del presidente Nicolás Maduro, en un evento en La Guaira, Venezuela. (AP/Fernando Vergara)Fernando Vergara – AP “¿Quieren que llegue un Milei, un Bolsonaro, un criminal como [Iván] Duque o [Álvaro] Urbe? Venezuela no caerá en manos del fascismo. Les auguro a los que se asustaron, que vamos a la victoria más grande en la historia que jamás se haya visto en estas tierras bolivarianas y el triunfo de Nicolás será el triunfo de los pueblos de América Latina y el Caribe”, puntualizó.El lunes, Lula se mostró preocupado por palabras de Maduro sobre un “baño de sangre” si ganase la oposición. ”Me asusté con las declaraciones de Maduro, de que si él pierde las elecciones habrá un baño de sangre. Quien pierde las elecciones toma un baño de votos, no de sangre”, afirmó el presidente brasileño.“Maduro tiene que aprender: cuando ganas, te quedas [en el poder]. Cuando pierdes, te vas. Y te preparas para disputar otra elección”, añadió en una conferencia de prensa con agencias internacionales en Brasilia.”Yo le auguro a los que se asustaron que en Venezuela vamos a tener la victoria electoral más grande de la historia”, insistió el presidente venezolano, que aspira a un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder.La líder opositora María Corina Machado, en un viaje entre Lara y Zulia, Venezuela. (Raul ARBOLEDA / AFP)RAUL ARBOLEDA – AFP El diplomático Edmundo González Urrutia es el candidato de la principal alianza opositora, que lo postuló ante la imposibilidad de presentar a la exdiputada María Corina Machado, favorita en las encuestas, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos por una sanción administrativa.Advertencia por los resultadosPor su parte, Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, advirtió hoy que estarían incurriendo en un delito electoral, quieres hablen de resultados electorales antes del pronunciamiento oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).Aquí hay un solo Poder Electoral como lo hay en cualquier lugar del mundo. Son los únicos para emitir resultados electorales, quienes lo hagan al margen de esa constitución o competencia legal saben que están cometiendo un delito”, advirtió en declaraciones a la prensa.Por otra parte, informo que el Ministerio Público desplegará salas situacionales en todo el país para dar un número de 1236 funcionarios que estarán atentos las 24 horas el domingo, durante los comicios. El funcionario explicó que los funcionarios informarán en tiempo real todo lo que vaya ocurriendo y que pudiera entorpecer la jornada.Más de 21 millones de venezolanos están convocados para votar, tanto en el territorio nacional como en el exterior, en las presidenciales. Un total de 10 candidatos compiten por la presidencia de Venezuela, entre ellos Maduro, en busca de la reelección, y González Urrutia.Agencias AFP, ANSA y APLA NACIONSeguí leyendoMediación de China. Hamas anunció un acuerdo de “unidad nacional” con los otros grupos palestinos y provocó la ira de Israel“El padrino de los Juegos”. Construyó el mayor conglomerado global del lujo y ahora le da un impulso “sin precedentes” a París 2024Trump vs. Kamala. Cómo dio la primera encuesta en EE.UU. hecha tras la renuncia de Biden a la candidaturaTemasVenezuelaNicolás MaduroAmérica del SurConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Venezuela“Muy complicado”. Los venezolanos en la Argentina denuncian trabas del chavismo para poder votar¿Aceptará el resultado? Qué hay detrás de la advertencia de Maduro sobre un “baño de sangre” si pierde las eleccionesAliados. Alberto Fernández será veedor de las elecciones de Venezuela: “Si Maduro pierde, lo tiene que aceptar”

Fuente

Categories
General

El desconocido barrio porteño que no tiene casi casas en venta

CompartirEscuchar“Barrio sin prisa”, se puede leer en un cartel que da inicio a un rincón oculto de la ciudad de Buenos Aires, donde emerge una pequeña zona que no está reconocida oficialmente como uno de los 48 barrios de la ciudad, con una historia y un espíritu propio latente.A pesar de estar a escasos metros de la avenida San Martín, la tranquilidad y el silencio invaden las calles que lo delimitan: Cortázar (anteriormente Espinoza), Tinogasta y Zamudio, donde los autos piden permiso para circular por sus adoquines. Silencio que solo se rompe cuando se escucha a la hinchada de Comunicaciones gritar un gol que le da una esencia peculiar al lugar.El barrio Rawson se encuentra en un triángulo privilegiado cercano a la avenida San Martín, el Club Comunicaciones y la Facultad de Agronomía, en el barrio de Villa del Parque. Pero, esta zona tiene un dato particular que la hace aún más único: fue el hogar hasta 1951 del escritor Julio Cortázar.Las calles del barrio donde vivió Cortázar Ricardo PristuplukLA COMPRA QUE HIZO LA VIUDA DE STEVE JOBS Y ROMPIÓ EL RÉCORD POR EL PRECIO QUE PAGÓEl autor vivió en el tercer piso de un edificio en Artigas 3246, frente a la plazoleta del barrio, junto a su madre, María Herminia Descotte, y su hermana Memé, lugar que hoy lleva una placa en su honor desde el años 2000, donde se puede leer que “el clima del barrio está presente en varios de sus cuentos”.Un claro ejemplo del barrio se encuentra en su historia “Ómnibus”. En dónde Clara, la protagonista, camina por las calles Tinogasta y Zamudio: “A las dos, cuando la ola de los empleados termina de romper en los umbrales de tanta casa, Villa del Parque se pone desierta y luminosa. Por Tinogasta y Zamudio bajó Clara taconeando distintamente, saboreando un sol de noviembre roto por islas de sombra que le tiraban a su paso los árboles de Agronomía”.El frente del edificio que habitó Cortázar en el barrioGuadalupe Aizaga – LA NACIONPero también, la esencia del escritor está presente en cada rincón de la zona residencial, desde la rayuela dibujada sobre el cemento frente a la que fue su casa, pasando por el único bar que hay en la zona, con el nombre “Rayuela”, y hasta tiene una calle con su nombre -ex Espinosa-. Pero, este paisaje de cuento también tiene una particularidad que lo hace más único aún: al caminar por sus calles, en las que parece que el tiempo se detuvo, se pueden observar decenas de gatos que deambulan tranquilos por sus esquinas cual “guardianes de la vereda”, tal como los describía el propio Cortázar.“EL ENCARGADO”: CÓMO FUE EL ACUERDO CON LOS VECINOS DEL EDIFICIO PARA QUE SE FILME LA SERIEPor las calles del barrio: decenas de gatos deambulan tranquilos gentilezaEl bar “Rayuela”, único de la zonaRicardo PristuplukUn barrio distinto, su historiaEl barrio Rawson tiene una rica historia que se refleja en su arquitectura única. Su construcción se llevó a cabo entre 1928 y 1933, y se inauguró oficialmente al año siguiente. Desde sus comienzos está dividido en dos sectores: por un lado se encontraba un conjunto de nueve edificios de departamentos y por el otro 104 casas de estilo inglés.En el caso de los edificios, tienen tres pisos y cuentan con 72 unidades; mientras que las casas están construidas sobre los pequeños pasajes. Estas construcciones, que originalmente fueron creadas como viviendas económicas, hoy son protegidas por su historia y se prohíbe la demolición o modificación de sus fachadas, lo que contribuyó a que puedan preservar su encanto original, haciendo del barrio un lugar exclusivo y codiciado.NI PALERMO, NI BELGRANO: LOS DOS BARRIOS PORTEÑOS EN LOS QUE LOS DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ESTÁN “BARATOS”La arquitectura propia del barrio que fue hogar de Julio CortázarRicardo PristuplukEl barrio Rawson se encuentra en un triángulo privilegiado cercano a la Avenida San Martín, el Club Comunicaciones y la Facultad de AgronomíaRicardo PristuplukCuánto cuesta el metro cuadrado en el único barrio donde vivió Cortázar“El valor del metro cuadrado en el barrio Rawson oscila entre los US$1700 y US$2200. Este rango se posiciona por encima de los valores medios las zonas linderas de Agronomía (US$1750) y Villa del Parque (US$1500). Este diferencial se explica por la particularidad del barrio y la alta demanda frente a la escasa oferta de propiedades en venta”, afirma Damián Boronat, broker de c21 Medeot Minujen.En Rawson, predominan las casas unifamiliares de cinco ambientes, mientras que los edificios ofrecen departamentos de cuatro ambientes. Estas características, junto con la tranquilidad y la seguridad del área, atraen a compradores que valoran la calidad de vida y el patrimonio cultural.El metro cuadrado en la zona ronda los US$1700 y US$2200Ricardo PristuplukEl barrio tiene una alta demanda de compra de propiedades frente a la escasa ofertaRicardo Pristupluk“La fuerte identidad comunitaria y el valor sentimental de las propiedades en Rawson han hecho que muchas viviendas se transmitan de generación en generación. Este fenómeno de herencia ha limitado aún más la oferta en el mercado inmobiliario, contribuyendo a la apreciación del valor de las propiedades. La baja rotación y la exclusividad del barrio lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una inversión segura y una residencia con historia y carácter”, concluye Boronat.La esencia del escritor está presente en cada rincón de esta zona residencialRicardo PristuplukCandela ContrerasTemasReal EstateAgronomíaArquitecturaC.A.B.A.Villa del ParqueConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Real EstateAlquileres. El fenómeno de los precios iniciales del que nadie hablaInsólito. Estaban de vacaciones cuando un objeto de la NASA atravesó el techo de la casa en la que descansabanCuál es. Elon Musk ya le puso nombre a la primera ciudad que espera colonizar en Marte

Fuente

Categories
General

La muerte de Robin Williams: le habían dado un diagnóstico erróneo y lo descubrieron en la autopsia

CompartirEscucharLa muerte de Robin Williams conmocionó a Hollywood, sobre todo porque él era quien se encargaba de hacer reír al mundo entero y eligió, para sí, un final trágico. En 2014, el actor de 63 años se suicidó, sumergido en una depresión provocada por la enfermedad que creía que tenía. Ahora, a una década de su muerte, uno de sus hijos contó cómo vivió sus últimos días y la verdad detrás de su autopsia. Robin Williams, el multifacético actor que conmovió al mundo con su partida: este 21 de julio hubiera cumplido 73 años Este domingo 21 de julio, el comediante hubiera cumplido 73 años. A modo de homenaje, Zachary, su hijo, utilizó su cuenta de Instagram para escribir un sentido mensaje. “Papá, en el que sería tu cumpleaños 73, te recuerdo por toda la esperanza y alegría que trajiste al mundo. No hay una semana que pase sin que alguien comparta conmigo cómo les ayudaste a pasar un momento oscuro o un mal momento. Estoy tan agradecido y orgulloso de ser tu hijo. Te amaré por siempre”, sostuvo.Una escena de La sociedad de los poetas muertos, película emblemática y conmovedora del actor ArchivoLas palabras del primogénito llegan después de que se conociera qué enfermedad transitaba, en realidad, el actor. Es que él había sido diagnosticado con Parkinson, noticia que le causó depresión y que desencadenó el suicidio. Sin embargo, la autopsia reveló que lo que verdaderamente sufría era demencia con cuerpos de Lewy (LBD), que estaba causando síntomas similares a la afección erróneamente diagnosticada. Zak, el hijo de Robin Williams, habló de los últimos esfuerzos que hizo el actor antes de morirShutterstock – ArchivoSegún el sitio web de la Clínica de la Universidad de Navarra, España, la demencia por cuerpos de Lewy se caracteriza por el “depósito cerebral anómalo de proteína alfa-sinucleína, que forma agregados conocidos como cuerpos de Lewy”. En fases iniciales, los síntomas pueden ser muy leves y solaparse con los que aparecen en otras enfermedades, como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson.Entre los síntomas se encuentran: fallos de memoria, desorientación espacial, fluctuaciones del nivel de alerta, alucinaciones visuales, problemas de movimiento y alteraciones del sueño.Así Zak Williams recordó a su padre Robin (Foto: captura Instagram/@Zacpym)Fue en 2021 cuando Zak habló de la enfermedad neurológica y el diagnóstico médico erróneo de su padre en el podcast The Genius Life de Max Lugavere. “Lo que él estaba viviendo no se parecía en nada a lo que viven muchos pacientes con Parkinson. Creo que fue muy duro para él”, recordó en ese momento y siguió: “Había un problema de concentración que lo frustraba, había problemas relacionados con cómo se sentía y también desde una perspectiva neurológica, no se sentía muy bien. Estaba muy incómodo”. Asimismo, aseguró que la información incorrecta por parte de los médicos podría haber “exacerbado la situación”.Susan Schneider, última esposa de Robin WilliamsPor otra parte, Zak habló de los efectos de la medicación, los cuales consideró “muy duros para la mente y el cuerpo”. “El diagnóstico fue diferente a la enfermedad, así que creo que podría ser una situación en la que estás tomando cosas y experimentando únicamente los efectos secundarios (del medicamento)”, agregó.Según él, el diagnóstico que recibió el actor impidió que siguiera realizando lo que tanto amaba, por lo que terminó afectando a su salud mental. “No quiero decir que fue un período corto. Pareció mucho más largo de lo que fue en realidad porque para él fue un período de intensa búsqueda y frustración. No pude evitar sentir empatía. No pude evitar sentirme frustrado por él”, completó.LA NACIONSeguí leyendoAmistad eterna. Glenn Close asegura que Robin Williams “estaría vivo” si Christopher Reeve “estuviera presente””Él está aquí”. La emoción de Whoopi Goldberg y Billy Crystal al recordar a su amigo Robin Williams: “Él debería estar aquí”Pasillos ocultos y cuartos secretos. La extraña casa de Robin Williams de 1000 m² que se pone en venta por US$25 millonesTemasCelebridadesRobin WilliamsOtras noticias de CelebridadesÍcono vigente. Amalia “Yuyito” González: desde el despojo de las tablas hasta su vínculo con Javier MileiPor dentro. Dybala y Oriana publicaron fotos de su casamiento y un detalle se robó todas las miradasLejos de los flashes. El pueblo de Texas que habrían elegido Ángela Aguilar y Christian Nodal para vivir juntos

Fuente