Categories
Agencias

Knicks ganan 114-21 a Bulls con gran puntería de triples

CHICAGO (AP) — RJ Barrett anotó 27 puntos y los Knicks de Nueva York volvieron a hacer gala de su letalidad en triples para imponerse el viernes 114-91 a los Bulls de Chicago.Con la victoria, los Knicks ganaron la serie de dos encuentros entre ambos equipos y suman seis triunfos al hilo.Jalen Brunson y Quentin Grimes consiguieron cada uno 22 unidades para los Knicks, que doblegaron el miércoles en la noche 128-120 a los Bulls en tiempo extra.Nueva York, que antes del cotejo tenía el lugar 26 en la NBA en triples, acertó 17 de 44 lanzamientos de larga distancia tras atinar 18 de 34 dos noches antes.Brunson acertó la cifra más alta de su carrera de 6 lanzamientos en 9 intentos de triple; Grimes 5 de 9 y Barret 3 de 5.Julius Randle terminó con 19 unidades y 12 tableros para Nueva York.Los Knicks superaron en rebotes 50-39 a Chicago y por quinta ocasión en su racha ganadora impidieron que su rival de turno anotara menos de 100 tantos.Zach LaVine logró 17 puntos para Chicago y DeMar DeRozan fue limitado a 14 unidades. Los Bulls han sucumbido en tres encuentros consecutivos.Los Bulls perdieron 20 veces el balón contra 10 de Nueva York.APSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Asciende a 22 el balance total de muertos en las protestas en Perú

Las autoridades peruanas han actualizado en la tarde de este viernes el balance total de muertes tras la manifestaciones que han estallado en Perú tras la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo, elevando a 22 el total de personas fallecidas.La Dirección Regional de Salud del departamento de Junín ha anunciado la muerte de dos personas en enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en el distrito de Pichanaqui, en la provincia de Chanchamayo, en el centro del país.Además, la autoridad sanitaria de Junín ha informado de que 52 personas han resultado heridas hasta el momento, de los cuales 43 son civiles y nueve son agentes de la Policía.De este modo, el balance total de muertes en Perú ha aumentado hasta los 22, de los cuales 13 han tenido lugar tras la declaración de emergencia decretada por el Gobierno de Perú el pasado jueves.Las últimas muertes tienen lugar en medio de las fuertes protestas que están teniendo lugar en todo Perú tras la destitución y detención del expresidente Castillo el pasado 7 de diciembre. Los manifestantes piden a Boluarte la disolución del Congreso y la convocatoria de nuevas elecciones generales.El Gobierno peruano ha decretado el estado de emergencia a nivel nacional durante un periodo de 30 días como medida de respuesta a las protestas en apoyo a Castillo. Asimismo, el Ejecutivo ha declarado la emergencia en la Red Vial Nacional, permitiendo que el Ejército salga a las calles en un esfuerzo por proteger los puntos estratégicos del país.Europa PressSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Cavaliers dan la vuelta al partido y vencen 118-112 a Pacers

CLEVELAND (AP) — Donovan Mitchell anotó 18 de sus 41 puntos en el cuarto periodo y los Cavaliers de Cleveland armaron un rally para superar una desventaja de 13 puntos y derrotar a los Pacers de Indiana 118-112 el viernes por la noche.Mitchell acertó su octavo triple del partido con 3:41 por jugar, dejando a Cleveland arriba 112-110. Indiana había tomado su mayor ventaja temprano en el cuarto periodo 103-90 con un triple de Aaron Nesmith.Los Cavaliers superaron a los Pacers 35-18 en el último periodo, limitando a Indiana a cero lanzamientos de campo en los últimos 5:42. Cleveland mejoró a 13-2 en el Rocket Mortgage FieldHouse, empatando a Memphis por el mejor récord como local en la NBA.Darius Garland terminó con 20 puntos y 10 asistencias y Evan Mobley con 16 unidades y nueve asistencias por los Cavaliers. Mitchell tiene 11 partidos con al menos cinco triples, ubicado en el segundo lugar en la liga detrás de los 14 juegos de Stephen Curry, de Golden State.El sustituto novato Bennedict Mathurin se apuntó con 22 puntos para liderar la ofensiva de Indiana, que perdió por séptima vez en sus últimos 10 encuentros. El líder en asistencias de la NBA, Tyrese Haliburton, consiguió 17 puntos y 14 asistencias, y Myles Turner agregó 12 unidades y 11 rebotes.APSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
deportes

Quién es y qué dijo la fanática argentina que encaró a un notero al aire: “Me salió del alma”

escucharescucharEl periodista Gonzalo Sorbo, habitual reportero del noticiero vespertino de América, protagonizó un insólito momento esta semana cuando se encontraba en una entrevista con María Sol Farías, una joven hincha que llegó hasta las calles de Caballito para celebrar que la selección argentina pasó a la final en el Mundial de Qatar 2022 y lo sorprendió con su respuesta. La secuencia se volvió viral en las redes sociales y ahora se dio a conocer parte de la historia de la protagonista.“NO ME DIGAS”: EL TENSO INTERCAMBIO ENTRE KUN AGÜERO Y SEBASTIÁN VIGNOLO ANTES DE JUGAR UN PARTIDO AMISTOSOLa aficionada, licenciada en Recursos Humanos de 35 años y reina de una scola do samba, se dirigía a ver el partido donde la Argentina le ganó a Croacia por 3 a 0 y, de esta manera, ase aseguró un lugar en la final de la Copa del Mundo. Con ese escenario, la joven, al ver que Gonzalo se acercaba para hacerle unas preguntas, no dudó ni un instante y aprovechó para declarársele en vivo, algo que no lo esperaba nadie.Una hincha argentina le hizo una osada propuesta al notero de América TV“Recién te vi bailando entremedio de todas las personas. ¿Cómo viste a la Argentina?”, le preguntó a la hincha el notero de América Noticias, ciclo conducido por Soledad Larghi y Rolando Graña. “Bien, espectacular”, respondió ella, sonriente. “¿Quién fue el mejor?”, repreguntó Sorbo. “Messi, obvio”, contestó de manera contundente la mujer.EMILIA FERRERO, LA NOVIA DE JULIÁN ÁLVAREZ, DISFRUTÓ UNO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS EN QATAR EN LA PLAYA: PIZZA Y AMIGASDe esta manera, llegó la pregunta que causó un divertido momento que se convirtió en viral. “¿Y el domingo qué hacemos?”, lanzó el periodista, en alusión a la final del Mundial que se disputará ese día ante Francia. La entrevista, sin pensarlo ni un segundo y con muy rápidos reflejos, respondió “lo que quieras”. Sin embargo, todo el país quiso saber en qué quedó esta situación una vez que se apagaron las cámaras y el encargado de reencontrarlos fueron Sebastián Wainraich, Julieta Pink y Pablo Fábregas para su programa de radio.Gonzalo Sorbo y María Sol Frías se volvieron a encontrar“¡Me apuró y dejó descolocado!” aclaró Gonzalo Sorbo en diálogo con Vuelta y media (Urbana Play) y agregó: “Esa relación terminó ahí. Yo estoy de novio. Pero (el video) se hizo tan viral que me empezaron a llegar mensajes. Hasta mi abuela y mi mamá (me escribieron)”.María Sol Faría es licenciada en recursos humanos de 35 años y reina de una scola do sambaMaría Sol Faría es licenciada en recursos humanos de 35 años y reina de una scola do sambaInstagram“Ella se lo tomó con mucha risa porque cuando sos notero estas cosas pasan en la calle trabajando… La mejor con María Sol”, continuó. La licenciada, por su parte, declaró: “Me enteré ahí, en el mismo momento (de que él tenía novia). Podía pasar… Me salió del alma, de hecho, en el video pueden ver que me muero de la risa porque dije ‘¿qué hice?’, pero se dio, qué voy a hacer”.WANDA NARA VIAJÓ A QATAR PARA VER LA FINAL DEL MUNDIAL Y MOSTRÓ SUS FOTOS EN EL AEROPUERTOMaría Sol manifestó que está soltera y que ya la empezaron a reconocer en las calles y en las redes por este video viral. “Me hicieron el día”. Por último, señaló que el video le llegó a su exnovio, quien está viviendo el Mundial en el país anfitrión, y según ella, se lo tomó “con la mejor onda”. Tanto Gonzalo Sorbo como María Sol fueron los protagonistas de los virales de la cita mundialista en la previa a la gran final entre Argentina y Francia.LA NACIONSeguí leyendoAgradeció a Ibarra y Riquelme. Un futbolista de Boca dejó la pretemporada para viajar a la final del MundialTemasMundial Qatar 2022En las redesPeriodistasOtras noticias de Mundial Qatar 2022Cuenta regresiva. El pálpito de Ruggeri para la final: “¿Cómo hacés para jugar con este pibe?”Estallan los celulares de los argentinos. Compartí los chats de tus grupos durante la final del MundialAgradeció a Ibarra y Riquelme. Un futbolista de Boca dejó la pretemporada para viajar a la final del Mundial

Fuente

Categories
Agencias

Chile pide investigar "cualquier violación de Derechos Humanos" durante las protestas en Perú

El Gobierno de Chile ha expresado este viernes su alarma por la situación de Derechos Humanos y crisis institucional en Perú, resaltando la muerte de al menos 15 personas desde que iniciaran las protestas que están teniendo lugar en todo el país andino, situación para la que ha pedido una investigación.Así lo ha afirmado en un comunicado la ministra de Exteriores chilena, Antonia Urrejola, manifestando que “cualquier violación de los Derechos Humanos debe ser debidamente investigada”.”Chile deplora la muerte de al menos quince personas, de acuerdo a cifras de la Misión en el Perú de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)”, esgrime la misiva difundida por la diplomacia chilena.Así, el país latinoamericano ha relatado que “sigue con atención” el desarrollo de los acontecimientos en el país, y ha hecho un llamamiento al cese de la violencia y a una “pronta solución de la crisis, con apego a los cauces democráticos y a las obligaciones internacionales de resguardo de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales”.Con todo, el Ejecutivo chileno ha mostrado su disposición a trabajar junto al resto de la comunidad internacional, contribuyendo a un proceso de diálogo “amplio e inclusivo de los distintos actores sociales y políticos del Perú”, que sea capaz de generar las condiciones para una gobernabilidad democrática basada en la voluntad soberana del pueblo peruano.Europa PressSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

La periodista Laura Madrueño sustituye a Lara Álvarez como presentadora de 'Supervivientes 2023' desde Honduras

La periodista Laura Madrueño, que actualmente forma parte del equipo de presentadores de ‘El Tiempo’ en Mediaset España, será la nueva presentadora desde Honduras de ‘Supervivientes 2023’, el popular ‘reality show’ con famosos que regresará próximamente a Telecinco con una nueva edición.Según ha informado el grupo de comunicación, Madrueño se sumará así al equipo de presentadores de la nueva edición del concurso junto a Jorge Javier Vázquez, Carlos Sobera y Ion Aramendi.Lara Álvarez, que ha conducido desde Honduras las últimas ocho ediciones de ‘Supervivientes’ y ha enlazado este año la presentación del ‘reality’ desde el país centroamericano con la de ‘Pesadilla en El Paraíso’ desde Jimena de la Frontera, “disfrutará de un periodo de descanso para afrontar nuevos proyectos futuros dentro del grupo”, ha adelantado Mediaset..Licenciada en Comunicación Audiovisual, Laura Madrueño forma parte del equipo de ‘Informativos Telecinco’ y está al frente del espacio ‘El Tiempo’ que se emite tras el Informativo de Pedro Piqueras. Además, es colaboradora en programas como ‘El programa de Ana Rosa’ y ‘Sálvame’ y ha realizado reportajes sobre viajes, deporte y vida sana para diversos medios.Gran apasionada del mundo marino y los deportes, es cofundadora de la productora ‘We Are Water Films’, desde la que realiza junto a su equipo documentales submarinos. En 2021 publicó su primer libro ‘Somos agua’, en el que analiza los problemas que aquejan a los océanos.Europa PressSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
economía

Número sorpresa: cómo llegó el Indec a una inflación de 4,9% en noviembre

escucharescucharSergio Massa, el ministro de Economía, se mostró sorprendido cuando se enteró que la inflación se había desacelerado a un 4,9% en noviembre. El dato lo conoció apenas dos horas antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) diera a conocer el informe, una dinámica que utilizan para evitar que la información se filtre antes de tiempo. Si el dato de julio encendió las alertas (fue del 7,4%, el más alto desde abril de 2001), en esta ocasión la noticia fue bien recibida.Dentro del Palacio de Hacienda señalaron más de media docena de factores que explican por qué el índice de precios al consumidor (IPC) registró el valor más bajo desde febrero. El fin del financiamiento por emisión, la política de tasas reales positivas, aumento en las reservas del Banco Central (BCRA), los desembolsos de organismos multilateral de crédito, la caída del déficit fiscal y el nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) fueron algunos de los motivos que enumeraron. Pero, sobre todo, hicieron hincapié en la introducción de Precios Justos, que fijó el precio de 2000 productos que representan el 68% del consumo de los argentinos.SE REABRE EL SUPERMERCADO DE TIENDA INGLESA EN PUNTA DEL ESTEEn verdad, Precios Justos entró en vigencia a mediados del mes pasado y hubo demoras en la implementación, por lo que su impacto fue moderado. Más bien, los expertos esperan que su impacto real se produzca en los próximos meses, siempre y cuando en los comercios se respeten los valores que fueron acordadas con las empresas y no haya faltantes.Si el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó en noviembre un 3,5% mensual, 1,4 puntos porcentuales menos que el nivel general, fue porque la carne y la verdura no mostraron grandes variaciones. Son dos de las categorías que no forman parte de Precios Justos, ya que el programa tiene en cuenta productos envasados. No obstante, son los más consumidos por los hogares y eso el Indec lo tiene en cuenta.AGUINALDO: TRES INVERSIONES PARA HACER RENDIR EL REFUERZO DE FIN DE AÑOLa inflación en alimentos es ponderada entre un 23,44% (Gran Buenos Aires) y 35,30% (noreste argentino), el rubro que más importancia tiene a la hora de medir los precios. Y, dentro de la categoría, la inflación en carnes impacta entre 6,98% (GBA) y 13,27% (noreste); mientras que verduras, tubérculos y legumbres influye entre 2,23% (GBA) y 3,59% (noreste).Son productos que se caracterizan por tener mucha volatilidad, dependiendo de las estaciones. Por ejemplo, en noviembre el precio de la lechuga se disparó un 37,5%; el limón, 27,8%; y la banana, un 26,1%. Pero el tomate redondo mostró una baja del 14,3%; la cebolla, del 14,1%; y la papa, del 7,8%. En menor medida, por mayor oferta, restricciones y para adaptarse al poder adquisitivo de la gente, el valor de la carne picada cayó 3,2%; la nalga, 1,2%; y la paleta, 0,5%.“Los precios relevados que se encuentran dentro de programas de acuerdo entre el Estado y el sector empresarial para noviembre representan un 2,08% del total de precios relevados en el GBA. La presencia de estos precios en la muestra no depende de decisiones de relevamiento. En general, los productos que forman parte de un acuerdo de precios se actualizan con cierta periodicidad y se modifican los productos y presentaciones incluidas”, señaló el informe oficial del Indec, hacia el final de sus páginas. Qué miden en las góndolasLuego de la mala reputación que el Indec llegó a tener en el pasado, con la manipulación de las estadísticas implementada por el entonces secretario de Comercio Guillermo Moreno, hoy se prioriza el hermetismo. Aseguran que desde el Ejecutivo no saben cómo está conformada la canasta de medición.Algunos acuerdos de congelamiento de precios inciden en la inflación, especialmente cuando se suman muchos productos y algunos de ellos son primeras marcas. Pero no todos. Por eso el Gobierno esta vez apuntó hacer una iniciativa grande, y que no estén solo marcas “Pindonga” y “Cuchuflito”, como alguna vez recriminó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.No obstante, LA NACION pudo reconstruir algunas de las metodologías que se utilizan a la hora de relevar los precios. Por caso, el foco no está puesto en los supermercados. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo), los argentinos compran la verdura en las verdulerías, y la carne en las carnicerías, por lo que los comercios tradicionales suelen tener una ponderación del 70%. Allí los precios son menores, aunque también presentan más volatilidad que en los canales de mayor superficie.Los números del Indec, versus las proyecciones de las consultorasTampoco se sabe qué aceite o leche se toma en cuenta al observar la inflación, y es porque varía en cada comercio. La metodología del Indec indica que deben controlar los valores del producto más vendido de cada zona. Mientras que en Villa Devoto los consumidores prefieren un producto en específico, en Resistencia puede ser otro.Lo que está ocurriendo cada vez con más frecuencia, desde la pandemia de Covid-19, es que en las góndolas empiecen a escasear los productos que se definieron para la canasta. En algunos casos, la falta puede ser semanal y, en tal caso, el encuestador debe marca como ‘sin producto’. Pero si el problema persiste en el tiempo, en un lapso de dos a tres meses se ajusta y se sustituye el producto. Por el cambio de marcas, a veces se da un salto en los precios, cuando no necesariamente fue efecto de la inflación.Inflación, ¿en descenso?El dato de inflación de noviembre fue menor al que esperaban los economistas, y eso generó revuelo y polémica. Rápidamente, desde el organismo estadístico ayer se encargaron de comunicar oficialmente que la discrepancia en la medición se debe a que existen diferencias en la metodología, en comparación con otros índices o consultoras privadas.“Por esa razón, es recomendable tomar en cuenta series más largas para observar cómo se compensan esas variaciones. Por ejemplo: cuando se analiza la inflación acumulada no se observan diferencias significativas entre el Indec y las consultoras”, dijo ayer el ente estadístico. En lo que va del año, los precios subieron 85,3%. Los economistas esperaban entre 83% y 88%.RESERVAS: EL BCRA COMPRÓ US$360 MILLONES EN LA SEMANA Y SE ENCAMINA A CUMPLIR LA META PACTADA CON EL FMIFrente a los valores de julio, el dato mensual más alto en veinte años, fuentes oficiales creen que la volatilidad es más acotada. En aquel entonces, por los cambios de ministros en el Palacio de Hacienda, la disparada del dólar y las expectativas en el aumento de las tarifas energéticas, la incertidumbre ganó terreno y “se perdió la referencia de los precios”.Ahora, el objetivo de Massa es que para abril la inflación tenga un tres por delante. Una meta ambiciosa ante la dinámica actual, pero que se propone llegar mediante acuerdos de “senderos de precios”. Alimenticias y supermercados, fabricantes de celulares, combustibles, insumos difundidos, calzado y laboratorios, son algunos de ellos. Los economistas creen que no lo logrará, porque se vienen meses con muchos aumentos y remarcaciones.Melisa ReinholdTemasComunidad de NegociosIndecPrecios cuidadosInflación y preciosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosFinanzas. Bonos, licitación del Tesoro y dólar soja, entre los temas bajo la lupa de los inversores”Nuestras urgencias”. Llevan 14 meses en rojo produciendo leche y quieren hablar con KicillofGuantes de fútbol: América Latina compra prendas deportivas hechas en Argentina

Fuente

Categories
sociedad

Virus del camello: qué dicen los expertos sobre el síndrome respiratorio al que relacionan con la selección de Francia

escucharescucharAl Mundial de Fútbol que se está disputando en Qatar se le sumó un problema inesperado. La llamada “fiebre de Camello”, que se trata del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), encendió las alarmas cuando trascendió la posibilidad, que aún no fue confirmada ni descartada por la FIFA, de que dos jugadores del seleccionado francés se hayan contagiado la enfermedad. Si bien medios franceses confirman que los jugadores contrajeron el virus mencionado, a los expertos consultados les llama la atención que aún no se haya emitido un comunicado oficial al respecto por parte de algún organismo de salud.Según los mismos especialistas, el MERS, sobre todo, se contagia del camello al humano, aunque hay algunos pocos casos reportados de transmisión interhumana. Por eso, su potencial pandémico es acotado, sin embargo, su letalidad, que ronda el 30%, es significativamente más alta que la del Covid-19. En cuanto a los síntomas, son muy similares a los de la gripe A o B, es decir, fiebre, tos, dolor corporal, entre otros. Y un dato que podría complejizar el panorama, es que en paralelo al Mundial, en Qatar se está llevando a cabo el festival de concursos de belleza de camellos del Camel Mzayen Club.Según trascendió, habría cinco jugadores franceses con síntomas gripales Francisco Seco – AP“En Qatar se están llevando a cabo esos dos eventos masivos en simultáneo, que han atraído a cientos de miles de personas de Oriente Medio y de todo el mundo. Muchos asisten a ambos eventos, interactuando estrechamente entre ellos y con los camellos, creando las condiciones ideales para la transmisión de patógenos zoonóticos asociados a los camellos. Estos patógenos incluyen el altamente letal MERS-CoV”, publicó la prestigiosa revista The Lancet el martes pasado.Lautaro De Vedia, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), explica que la “gripe del camello” es un tipo de coronavirus. “En cuanto a los distintos tipos de coronavirus, en 2001 apareció el Síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y se reportaron casos en varios países, como Estados Unidos y Canadá. Mientras que la pandemia del 2020 se generó por el SARS-CoV2. Mientras que el MERS apareció en 2013, pero fue acotado su alcance. Se vieron casos, sobre todo, en Egipto y Arabia Saudita. Lo llamativo es que las muertes reportadas fueron altas, de alrededor del 30% de los infectados, aunque no contamos con los datos para saber las circunstancias de los fallecidos”, señala De Vedia.El especialista agrega que, una vez finalizado en Mundial, los médicos deberán estar atentos a los cuadros, en apariencia gripales, de aquellos que hayan viajado.Los especialistas sugieren que las personas que hayan viajado a ver el Mundial de Fútbol que se disputa en Qatar eviten los tours en camellos para prevenir contagios del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS)Jorge Geffner, miembro del Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires e investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), señala que el virus se puede transmitir por vía aérea o a través de la leche o la carne del camello. Él cree que si se confirmara que los jugadores franceses tienen un cuadro de MERS, sería un dato alarmante. Por eso, le parece extraño que aún no exista un comunicado oficial respecto del tema, afirmando o negando que los jugadores tengan la enfermedad.“La transmisión del virus es del camello a las personas o por ingesta de leche de camello o carne de camello, aunque lo que más se consume son los productos lácteos. Ninguno de los casos tiene diagnóstico confirmado de MERS, por eso creo que se debe tratar de otro virus”, indica Geffner.El especialista resalta que el MERS tiene dos características importantes: “No tiene un gran potencial pandémico porque, como se dijo, sobre todo se transmite del animal al humano, sin embargo, lo que preocupa es el alto nivel de gravedad de la infección. Por eso, si se confirmaran los casos, sería una noticia importante”.Por su parte, Elena Obieta, miembro de la SADI, describe que los síntomas del MERS son dolor de garganta, tos, fiebre, y “rápidamente” puede avanzar hacia otras complicaciones respiratorias.“Desde el 2013 hasta la fecha se reportaron cerca de 2100 casos de MERS, que casi siempre estuvieron limitados a Medio Oriente. No hay un tratamiento específico para tratarlo y no hay una vacuna disponible”, explica Obieta.Obieta subraya que, si bien por el momento no tiene potencial pandémico, el MERS, como sucedió con el Covid-19, podría mutar, aunque resalta que no hay registros de que ello esté sucediendo. Por último, lo que les sugiere a los argentinos que se encuentran en Qatar es sencillo: “No se acerquen a los camellos”, concluye.Alejandro HorvatTemasMundial Qatar 2022SaludConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Mundial Qatar 2022¿Argentina o Francia? Los compañeros de Cuti Romero eligieron su candidato en la final y la votación salió 4 a 3Récords y streams. El impresionante ascenso del tema del mundial y la insólita pulseada que le ganó a Mariah CareyA horas. Selección argentina: así se prepara el equipo para enfrentar a Francia en la final del Mundial

Fuente

Categories
Estados unidos

Es de Estados Unidos, su novio la dejó en el peor momento y le da un giro con un descargo único

escucharescucharLas historias de corazones rotos o traición en una relación amorosa han encontrado cabida en TikTok, donde en series de videos se cuentan experiencias que bien podrían tener un lugar en el cine o en la televisión, pero se quedan en la viralidad del instante. La usuaria @heythereisber llegó aún más lejos y decidió compartir lo que vivió con su novio cuando las circunstancias en el mundo los separaron irremediablemente y, para sentirse acompañada en ese sentimiento, preguntó si realmente era la única a la que le había sucedido.HARTA DE LOS HOMBRES”, TOMÓ UNA DECISIÓN QUE IMPACTÓ EN EL BIENESTAR DE MUCHAS MUJERESBer contó que mientras se encontraba de intercambio estudiantil en Inglaterra se puso de novia con un chico, con quien incluso vivía, pero todo cambió cuando su visa expiró y, también debido a la pandemia, tuvo que regresar a Estados Unidos. Aunque ella estaba esperanzada en poder continuar con la relación, él simplemente desapareció de su vida sin dar explicaciones. “Yo no conocía a nadie en Minnesota y me tomó mucho tiempo superarlo, conocer gente, buscar citas”, escribió en el clip.Una joven escribió una canción después de sufrir una gran decepción amorosa tras un intercambioLa joven dijo que la decepción amorosa terminó con su confianza y pese a que la restricciones por la pandemia ya se estaban levantando, ella seguía sin poder relacionarse de forma normal. “Tuve muchas primeras citas, pero no pude superar el hecho de que ellos no eran la persona que realmente me había herido”.Pese a la tristeza que experimentó en ese periodo de su vida, Ber mantenía la esperanza de que él regresara, “pero nunca lo hizo”. Entonces, la chica hizo lo mejor que sabía para trabajar en superarlo: escribió no solo una canción, que suena al fondo del clip que cuenta su historia, sino dos álbumes musicales completos.La canción se llama “Superspreader” y ella la describe como “realmente triste”. En la letra, Ber dice que ha dejado de impresionarse con los hombres, que la vida sin él no va bien y en una de las frases canta: “Sigues arruinando mi vida aunque no hablemos más”.Ber ha comenzado a abrirse paso en la industria de la música en Minnesota y este es uno de sus éxitos. En una entrevista, contó que terminar de escribir esta canción, junto a un par de colaboradores, le tomó tiempo debido a que “no quería pensar más en esos sentimientos”.La cantante estadounidense profundizó en ese episodio que le rompió el corazón y dijo que, al volver a Estados Unidos tras cuatro años de construir una vida en Inglaterra en torno a sus estudios y su pareja, tuvo que vivir en el sótano de su tío en Minneápolis además de conseguir dos empleos para pagar el alquiler.Ber decidió sacar lo mejor de una mala situación y su canción se volvió un éxito@heythereirber – @heythereirber“No podía dejar de escribir sobre este chico que acababa de desaparecer de la faz de la tierra, lo extrañaba, lo odiaba, lo amaba, intentaba seguir adelante pero no quería, hasta el extremo”, expresó en la entrevista.LE PREGUNTÓ A SU VECINO SI QUERÍA SER SU NOVIO Y SU HISTORIA SE VOLVIÓ FUROR EN TIKTOKAhora que Ber mira hacia atrás a ese momento de su vida, puede reírse. “Esta canción en especial se siente como una cápsula del tiempo muy clara para una versión de mí de la que aprendí mucho”, concluyó. LA NACIONSeguí leyendoPeligrosas y prohibidas. Las 5 cosas que nunca hay que llevar en el equipaje de mano al viajar en aviónImperdible. El paraíso a una hora de Miami que todos quieren conocerSus claves. La mejor ciudad de Estados Unidos para vivir, según una encuesta respondida por “expats”TemasEstados UnidosEn las redesOtras noticias de Estados UnidosPor un insólito detalle. Una mujer fue arrestada por el asesinato de su esposo, cometido hace 35 años”Asqueroso”. Reveló en redes el “truco de su abuela” para pagar menos en la verdulería y la fulminaron”Olvidaste el regalo”. Se enojó con Papá Noel y le escribió para amenazarlo de muerte

Fuente

Categories
Agencias

banco central de colombia sube tasa de interés a mayor nivel en 23 años

(Actualiza con decisión)Por Nelson BocanegraBOGOTÁ, 16 dic (Reuters) – El Banco Central de Colombia
subió el viernes su tasa de interés de referencia en 100 puntos
base a un 12% en su última reunión del año, en línea con lo
esperado por la mayoría del mercado, una medida con la que busca
contrarrestar las presiones inflacionarias para el próximo año.No obstante, la decisión contó con el voto de cuatro
miembros del directorio de la autoridad monetaria, en tanto que
uno se inclinó por un alza de 125 puntos base y otro por 25
puntos base.En un reciente sondeo de Reuters, 13 de los 14 analistas
consultados pronosticaron un alza de un punto porcentual en el
costo del dinero, en tanto que un agente esperaba un incremento
de 50 puntos base.”La junta directiva continúa con el proceso de ajuste de la
política monetaria que en el mediano plazo conduzca la inflación
a su meta de 3%, con un crecimiento económico sostenible”, dijo
el gerente del banco, Leonardo Villar, al leer un comunicado”Para ello adoptará las decisiones que considere necesarias
con base en la nueva información disponible”, agregó.El banco pronosticó un crecimiento económico de 8% para este
año y de un 0,5% para el 2023.La tasa de interés se ubicó en niveles no vistos desde
diciembre de 1999, y el banco emisor completó un incremento de
1.025 puntos básicos desde que comenzaron las alzas, en
septiembre del año pasado.La mayoría de los analistas estiman que el organismo
decretaría otro aumento en enero, luego de que la inflación
sorprendió nuevamente al alza el mes pasado al alcanzar un
12,53% en el acumulado anual, su nivel más alto desde marzo de
1999.Según la mediana del sondeo de Reuters, la tasa de interés
de referencia se ubicaría en un 9,75% al cierre del próximo año
y continuaría descendiendo hasta ubicarse en un 6,25% al
finalizar el 2024.
(Reporte de Nelson Bocanegra y Carlos Vargas. Editado por Luis
Jaime Acosta)ReutersSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente