Categories
Agencias

La Inteligencia Artificial de Seedtag predice que Francia revalidará su título mundial

La Inteligencia Artificial de Seedtag, empresa de publicidad contextual, predice que la selección de Francia alzará el trofeo del Mundial de Catar, revalidando su título, tras imponerse en la final a Argentina.Mediante datos extraídos gracias a su tecnología de Inteligencia Artificial, LIZ, y teniendo en cuenta los parámetros relacionados con los artículos publicados en cada uno de los países sobre el interés generado por los semifinalistas, la relevancia de las figuras clave de las selecciones y su peso en el juego, así como el balance entre ataque y defensa, se ha determinado que, ante una previsible final entre Francia (37%) y Argentina (31%), serían ‘Les Bleus’ los que conquistasen el título.Además, Francia cuenta con dos de sus delanteros en el ‘Top 5’ de jugadores que generan más interés, Kylian Mbappé (10%) y Olivier Giroud (2,6%). Sin embargo, para optar a lograr su segunda Copa del Mundo consecutiva deberá derrotar a la selección revelación, Marruecos, que se sitúa como candidato para el tercer puesto, con un 18% de probabilidades de ser campeón.Por su parte, Leo Messi ocupa el podio del ‘Top 5’ de jugadores del torneo que generan más interés (29%), y es favorito para hacerse con el ‘MVP’ del torneo. Mientras, los croatas son los que menos probabilidades tienen de ser campeones (14%), incluso por debajo de Marruecos.Europa PressSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Mercados globales-acciones y dólar operan estables a la espera de datos clave de inflación en eeuu

Por Amanda CooperLONDRES, 13 dic (Reuters) – Las bolsas mundiales
operaban estables el martes, mientras que el dólar cedía
levemente a la espera de los datos de inflación de Estados
Unidos, que podrían persuadir a la Reserva Federal y a otros
bancos centrales de dar un paso atrás en sus agresivas subidas
de tasas de interés.* Se espera que las presiones de los precios al consumo de
noviembre en la mayor economía del mundo hayan caído por quinto
mes consecutivo, lo que en teoría quitaría presión a la Fed para
subir las tasas durante un largo periodo de tiempo, algo con lo
que los inversores llevan meses contando.* El índice mundial de acciones de MSCI
ganaba un 0,12%, en camino a su primera caída mensual desde
septiembre, ya que acumula una pérdida del 1,2% hasta la fecha,
aunque sigue acumulando un alza trimestral del 12,6%, su mejor
dato desde los tres últimos meses de 2020.* Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye los
precios de los alimentos y la energía -dos motores clave del
aumento de las presiones sobre los precios en el último año-, se
ha acelerado de forma constante en este tiempo.* Se espera que el Índice de Precios al Consumo subyacente
haya subido un 6,1% en noviembre, frente al 6,3% de octubre,
mientras que se prevé que la inflación general haya bajado al
7,3% desde el 7,7%.* “Por el momento, el sentimiento del mercado se ha basado
realmente en la idea de que la inflación estadounidense está
bajando, por lo que creo que si eso no sucede (…) si viéramos
que incluso se estabiliza, existe un riesgo significativo de que
esto socave lo que hemos estado viendo en términos del
movimiento del mercado hacia el alza y las ganancias que hemos
visto durante el cuarto trimestre hasta ahora”, dijo Joshua
Mahony, estratega de IG.* El dólar restaba un 0,1% frente a una cesta de seis
destacadas divisas, manteniéndose prácticamente estable
frente al euro, el yen y la libra.
En lo que va de trimestre, ha perdido casi un 6,5% de su valor,
en gran medida porque los inversores creen que la inflación
estadounidense ha tocado techo.* En Europa, las bolsas empezaron con leves avances,
lideradas por las mejoras de las empresas petroleras y gasistas
gracias a un alza del 1,7% de los precios del crudo tras
el cierre temporal de un oleoducto clave que alimenta a Estados
Unidos. Ello se sumó a preocupaciones en torno a una restricción
de la oferta, sobre todo en un momento en que China está
relajando algunas de sus estrictas restricciones por el COVID.* El STOXX 600 avanzaba un 0,1%, mientras que el
FTSE 100 británico y el DAX alemán mejoraban un
0,2%.* En el mercado cambiario, la libra cedía un 0,1%, a 1,2263
dólares, y una cantidad similar frente al euro, que
cotizaba en torno a los 85,93 peniques tras datos que mostraron
un aumento del desempleo de Reino Unido y un incremento del
crecimiento salarial que mantendrán en vilo a los responsables
políticos del Banco de Inglaterra cuando se reúnan esta semana.* El petróleo repuntaba por segundo día
consecutivo y trepaba en torno a un 1,5% tras haber subido un
2,5% el lunes.* Los futuros del oro, sensibles a los cambios en la
inflación estadounidense, subían un 0,2%, a 1.784,8 dólares la
onza.(Reporte adicional de Kanupriya Kapoor en Singapur; editado en
español por Carlos Serrano)ReutersSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

'Sueño' mundialista de Marruecos se topa contra Francia

DOHA (AP) — La asombrosa e histórica marcha de Marruecos en la Copa Mundial tendrá su máxima prueba.El primer equipo de África en las semifinales de un Mundial se enfrenta a la campeona vigente Francia y su astro Kylian Mbappé, el máximo referente de la nueva generación de estrellas del fútbol que ha entrada en escena tras una era dominada por Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.La cita del miércoles tiene connotaciones culturales y políticas — Marruecos estuvo bajo la tutela de Francia entre 1912 y 1956. Lo prudente es no dejarse llevar por los nombres de los jugadores y los rankings de las selecciones antes de hacer pronósticos.Marruecos ha superado todas las expectativas en Qatar tras derrotar a Bélgica, semifinalista hace cuatro años, en la fase de grupos. Luego eliminó a España y Portugal, dos de las grandes potencias del fútbol europeo, para acceder a las semifinales.Ninguna selección africana o árabe había llegado tan lejos.Se trata de una de las mayores revelaciones en los 92 años de historia del Mundial, y Marruecos no se da por satisfecha.“Me preguntan si podemos ganar el Mundial y yo digo por qué no podríamos soñar con ganar el Mundial. Soñar no cuesta nada”, dijo Walid Regragui, el técnico de Marruecos, que nació en Francia. “Las selecciones están acostumbradas a ganar el Mundial y nos hemos enfrentado a grandes rivales, no la hemos tenido fácil”.“Cualquiera que nos toque jugar nos va a tener miedo”, añadió.¿Hasta Francia?Los defensores del título vienen de sortear su valla más exigente al vencer a Inglaterra en un intenso duelo de cuartos de final, un partido en el que Mbappé estuvo discreto.Ningún otro jugador ha anotado más que sus cinco goles y el astro tendrá que emplearse a fondo para aumentar su cuenta ante Marruecos, un equipo que aún no encaja un gol a un jugador rival en este Mundial — de hecho en los nueve partidos que han disputado desde que Regragui fue contratado en agosto. El único tanto que han recibido fue el autogol del zaguero Nayef Aguerd, en el partido contra Canadá en la fase de grupos.Marruecos acusa bajas importantes por lesiones — Aguerd y el también central Romain Saiss son duda para el miércoles — pero la estrategia de Regragui depende más del trabajo colectivo que de las individualidades.Francia afronta la dura misión de romper el cerrojo defensivo de Marruecos en el estadio Al Bayt, donde se prevé la presencia del presidente francés Emmanuel Macron junto a miles de hinchas marroquíes, teñidos con los colores verde y rojo. Marruecos se siente como en casa en este Mundial, algo que permite nivelar las circunstancias.Les Bleus parten como los grandes favoritos por el linaje de sus estrellas y experiencia. En Mbappé y Antoine Griezmann, un delantero que se ha reinventado como volante creativo en Qatar, el equipo presume de dos de los jugadores más destacados del Mundial. Además, tras anotar el gol de la victoria de Inglaterra, Olivier Giroud alcanzó los cuatro tantos en Qatar, la misma cantidad de Messi.Pueden lastimar por todos los frentes y disponen de esa virtud de saber que tienen la capacidad de sacar adelante cualquier reto.Su central Raphael Varane señaló que no existe riesgo de que subestimen a los Leones del Atlas: “Tenemos la suficiente experiencia para no caer en esa trampa. Sabemos que Marruecos no está aquí por casualidad. Si fuera por nosotros, futbolistas con experiencia, estamos preparados para otra batalla”.APSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

El francés Frédéric Vasseur es nombrado director de la escudería Ferrari

El francés Frederic Vasseur será desde el 9 de enero el nuevo director de Ferrari, en sustitución del italiano Mattia Binotto, anunció este martes la célebre escudería italiana de Fórmula 1.Vasseur, de 54 años, deja sus funciones como presidente de Sauber y director de Alfa Romeo para incorporarse a la ‘Scuderia’ con la misión de reconquistar el título mundial.Ole/fal/pmAFPSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Científicos de EEUU preparan anuncio sobre energía de fusión

WASHINGTON (AP) — La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, tenía previsto anunciar el martes un “gran avance científico” en los esfuerzos iniciados hace décadas para controlar la fusión, la energía que ilumina el Sol y las demás estrellas.Por primera vez, investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California produjeron más energía en una reacción de fusión de la empleada para provocarla, algo llamado ganancia neta de energía, según un funcionario del gobierno y un científico familiarizado con la investigación. Ambos hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a comentar el descubrimiento antes del anuncio.Granholm tenía previsto hacer una presentación junto a investigadores de Livermore en Washington. El Departamento de Energía declinó dar detalles antes de tiempo. La noticia fue publicada primero por el Financial Times.Los defensores de la fusión confían en que algún día pueda producir energía casi ilimitada y libre de emisiones de dióxido de carbono, lo que desplazaría los combustibles fósiles y otras fuentes tradicionales de energía. Aún quedan décadas para producir energía con fusión que dé servicio a viviendas y negocios, pero los investigadores señalaron que aun así, era un progreso significativo.“Es casi como empezar a disparar un arma”, dijo el profesor Dennis Whyte, director del Centro de Fusión y Ciencia de Plasma en el Massachusetts Institute of Technology y líder en investigación de fusión. “Debemos trabajar hacia poner sistemas de energía de fusión disponibles para abordar el cambio climático y la seguridad energética”.La ganancia neta de energía ha sido un objetivo esquivo porque la fusión ocurre a temperaturas y presiones tan altas que es increíblemente difícil de controlar.La fusión funciona presionando átomos de hidrógeno entre sí con tanta fuerza que se combinan para formar helio, lo que libera una enorme cantidad de energía y calor. A diferencia de otras reacciones nucleares, no crea residuos radiactivos.Se han invertido miles de millones de dólares y décadas de trabajo en la investigación de fusión, que han producido resultados emocionantes… durante unos segundos. Los científicos de la Instalación de Ignición Natural, la división de Lawrence Livermore donde se logró el avance, emplearon en otra ocasión 192 láseres y temperaturas varias veces más altas que la del centro del Sol para crear una reacción de fusión extremadamente breve.Los láseres dirigen una enorme cantidad de calor sobre una pequeña lata de metal. El resultado es un entorno supercalentado de plasma donde puede producirse la fusión.Riccardo Betti, profesor de la Universidad de Rochester y experto en fusión de láser, dijo que un anuncio sobre ganancia neta en una reacción de fusión sería significativo, aunque aún queda mucho antes de que el resultado produzca electricidad sostenible.Comparó el logro con el descubrimiento de que refinar el petróleo en gasolina y prenderle fuego podía producir una explosión.“Aún no tenemos el motor y aún no tenemos los neumáticos”, explicó Betti. “No podemos decir que tengamos un auto”.Controlar la física de las estrellas es increíblemente difícil. Whyte señaló que ha sido un desafío alcanzar este punto porque el combustible tiene que estar más caliente que el centro del sol. El combustible no quiere mantenerse caliente, sino filtrarse y enfriarse. Contenerlo es un desafío increíble, señaló.___Mathew Daly informó desde Washington. Maddie Burakoff reportó desde Nueva York, Michael Phillis, desde St. Louis, y Jennifer McDermott de Providence, Rhode Island.___La cobertura climática y medioambiental de Associated Press recibe apoyo de varias fundaciones privadas. AP es la única responsable de su contenido.APSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
belgrano mundo

“Defensores de un golpista”: el duro editorial de El Comercio contra el gobierno argentino por su defensa a Pedro Castillo

escucharescucharEl golpe de Estado dado por el ahora expresidente Pedro Castillo en nuestro país el pasado miércoles 7 de diciembre está sirviendo como una criba para diferenciar a aquellos políticos comprometidos con la democracia por encima de cualquier simpatía ideológica de los que no. Entre los primeros, se encuentran los gobiernos que en los últimos días han resaltado la respuesta de las instituciones peruanas ante el zarpazo de un aspirante a tirano que se encontraba rodeado por serios indicios de corrupción a los que nunca pudo (ni quiso) dar respuesta y que, en un desesperado y último intento, trató de cerrar el Parlamento e intervenir el sistema de justicia. Entre los segundos, aquellos que, por el contrario, han servido y continúan sirviendo como tristes comparsas del dictador más efímero de la historia de nuestra República.Al respecto, hace pocas horas los gobiernos de Colombia, Bolivia, México y la Argentina difundieron un comunicado conjunto que parece escrito por un acólito del exmandatario y que muestra, en el mejor de los casos, una completa desconexión de la realidad y, en el peor, una grosera manipulación de esta. Después de calificar a Pedro Castillo Terrones como “presidente de la República del Perú” y de expresar su preocupación por “los recientes sucesos” que desembocaron en la vacancia y la detención de este, los firmantes piden que se ‘priorice’ “la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas” y que “quienes integran las instituciones” se ‘abstengan’ “de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”. O, en otras palabras, que se restituya en el cargo a quien hace apenas cinco días dio un golpe de Estado e intentó avasallar a las instituciones autónomas de este país para salvarse el pellejo. Eso, además, sin mencionar en ningún lugar del documento el zarpazo que dio el exmandatario a la democracia peruana con miras a destruirla, como si este no hubiera existido o como si intentaran hacer como que no lo vieron o no lo consideran algo grave. Una actitud que en nuestro idioma se define perfectamente con una palabra: cínica.Por otro lado, sugerir que en nuestro país no se está respetando la voluntad ciudadana expresada en las urnas en las elecciones del 2021 es una falacia que debe ser denunciada. Quien ha asumido las riendas del Gobierno peruano ha sido Dina Boluarte, que fue elegida por los peruanos que votaron por la fórmula presidencial que ella integraba en calidad de vicepresidenta del golpista y a la que la Constitución le da el encargo de seguir la línea de sucesión presidencial cuando la jefatura del Estado queda vacante, como ha sido el caso.En buena cuenta, pues, lo que piden los gobiernos de Colombia, Bolivia, México y la Argentina es que los peruanos nos tapemos los ojos ante lo que fue un deliberado intento por destruir la democracia en nuestro país en aras de ‘priorizar’ una retorcida y antojadiza noción de ‘voluntad popular’ por encima de lo que dictan nuestras leyes. Una solicitud no solo descarada (que amerita una respuesta contundente y rápida de nuestra Cancillería que ha permanecido muda hasta ahora), sino también manifiestamente antidemocrática y que pinta de cuerpo entero a quienes la refrendaron.Como decíamos al inicio, las reacciones ante el golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo en nuestro país vienen sirviendo como una criba para separar a quienes realmente están comprometidos con los ideales democráticos de aquellos que, por el contrario, solo apelan a estos cuando les son funcionales a sus intereses o al de sus pares ideológicos. En ese sentido, la vergonzosa publicación de los gobiernos mexicano, boliviano, colombiano y argentino debe servir también como una advertencia para los ciudadanos de esos países hermanos, pues no es exagerado decir que, puestos en una situación parecida, quienes vienen actuando como abiertos defensores de un golpista, muy probablemente actuarían como actuó aquel con el que hoy se solidarizan.El Comercio (Perú)TemasPerúPedro CastilloAlberto FernándezSantiago CafieroConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Perú“No fue espontáneo”. Dina Boluarte cree que a Pedro Castillo “lo indujeron” a hacer un golpe de EstadoTensión en Perú. Pese al anuncio de elecciones anticipadas, siguen las protestas y toman uno de los principales aeropuertos del paísTras la destitución de Castillo. Crecen las protestas en Perú: dos muertos durante el asedio de manifestantes a un aeropuerto

Fuente

Categories
loterias y quinielas

Resultados de la Quiniela de Santa Fe Nocturna de hoy, 12 de diciembre

Este lunes 12 de diciembre se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela de Santa Fe en su edición Nocturna. El número ganador resultó ser el 4623.La cabeza del sorteo, entonces, fue el número 23, que en el diccionario de los sueños está relacionado con: la Mariposa.Tal como está estipulado, el sorteo de la ronda Nocturna se realiza a las 21:00 hs. Los primeros cuatro números del sorteo de hoy fueron:• 4623• 9124• 8803• 0855Luego completan el sorteo de la quiniela de Santa Fe en la ronda Nocturna los siguientes números:• 7401• 0059• 2572• 7964• 7143• 1397• 4633• 0864• 6981• 8864• 8485• 0047• 5547• 7490• 6519• 8733¿Cuándo se sortea la quiniela de Santa Fe?La Quiniela de Santa Fe realiza sorteos 3 veces al día: el primero a las 11.30 hs, más tarde el Matutino de las 14:30 hs y finalmente el Vespertino de las 17.30. De estos sorteos resultan los 20 números ganadores de la jornada.¿Cómo se juega?La Quiniela de Santa Fe dispone el sorteo de la siguiente forma: se giran en simultáneo cinco bolilleros; cuatro de ellos contienen esferas de goma con números del 1 al 9, estos se usan para determinar las 4 cifras que componen a los números premiados. El bolillero restante contiene bolillas numeradas del 1 al 20, y se usa para determinar la posición, y por ende el valor, de los números resultantes.¿Cómo se apuesta en la Quiniela de Santa Fe?La quiniela de Santa Fe se juega apostando una determinada cantidad de dinero a números que van de 1 a 4 cifras y se ubican en lugares diferentes del ticket. El juego permite dos tipos de apuestas:* Apuestas directas al PRIMERO (1º) o a varios premios, es decir, a los DOS (2), TRES (3), CUATRO (4), CINCO (5), DIEZ (10) o a los VEINTE (20) premios, a UNA (1) cifra, a DOS (2) cifras, a TRES (3) cifras, a CUATRO (4) cifras ó a CINCO (5) cifras.* Apuestas en redoblonas, que consiste en una jugada combinada en la cual se apuesta a dos (2) números distintos o a un mismo número debiendo figurar en este último caso como mínimo dos (2) veces en el extracto dentro de los lugares de ubicación elegidos.¿Cómo seguir el juego en la Quiniela de Santa Fe?Los resultados de la quiniela de Santa Fe y de otras loterías y juegos pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACIONLA NACION

Fuente

Categories
loterias y quinielas

Resultados de la Quiniela Poceada de la Ciudad de hoy, 12 de diciembre

Este lunes 12 de diciembre se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela Poceada, y a la cabeza salió el número , que en el diccionario de los sueños está relacionado con: el Niño. Por otra parte las letras fueron OBTZ.El orden de los números sorteados en la Poceada del lunes son los siguientes:•
2•
4•
8•
14•
26•
31•
41•
43•
49•
58•
62•
67•
74•
78•
84•
89•
92•
94•
95•
96El premio de 8 aciertos repartía $8.637.816 pero quedó vacante.Aciertos – Cantidad de ganadores – Premio a repartir8 Aciertos – VACANTE – $8.637.8167 Aciertos – VACANTE – $302.3016 Aciertos – 23 – $5.593¿Cuándo se sortea la Quiniela Poceada de la Ciudad de Buenos Aires?Los números de este juego se definen con el último sorteo diario de la Quiniela de la Ciudad, que se lleva a cabo a las 21 horas.¿Cómo se juega a la Quiniela Poceada?Como lo indica su nombre, el premio de la Quiniela Poceada se acumula en un pozo sorteo tras sorteo hasta que alguien gana el juego. El valor de la apuesta es de $60.Para jugar es preciso elegir ocho números en un rango del 00 al 99. El sorteo se resuelve con las veinte posiciones que componen el extracto de la última Quiniela de la Ciudad sorteada en el día.Los premios se ganan al acertar 6, 7 u 8 cifras. Cada número acertado equivale a un punto; no se consideran los números repetidos en caso de haberlos. Para validar el premio es necesario que la ubicación de los números figure entre las 20 ubicaciones del extracto de la Quiniela de la Ciudad.¿Dónde ver los resultados de la Quiniela Poceada?Los números del sorteo de la Quiniela Poceada y de otros juegos pueden seguirse en el monitor de loterías y quinielas de La Nación.¿Dónde se pueden cobrar los premios de la Quiniela Poceada?Las personas que ganen premios a partir del sorteo de la Quiniela Poceada pueden cobrarlos directamente en las agencias autorizadas llevando el boleto ganador.Los boletos ganadores tienen una validez de 10 días hábiles a partir del día del sorteo y hasta la hora de la realización del sorteo del último día para cobrar.LA NACION

Fuente

Categories
Agencias

HRW señala que las ejecuciones de manifestantes en Irán son una "escalada peligrosa"

La ONG Human Rights Watch ha señalado este lunes que la ejecución de dos manifestantes por parte de las autoridades iraníes en relación con las protestas antigubernamentales es “un grave error judicial y una escalada peligrosa”.”Los juicios de quienes enfrentan cargos de pena capital relacionados con las protestas han sido una parodia total de la justicia”, ha afirmado Tara Sepehri Far, investigadora de Irán de HRW.”Privar a quienes se enfrentan a cargos de pena capital del acceso a un abogado de su elección es una medida coordinada para acelerar la campaña de juicios falsos de las autoridades iraníes que pretende sembrar el miedo y proyectar poder”, ha explicado Sepehri.La organización ha denunciado que los cargos contra los manifestantes son delitos “vagamente redactados”, que incluyen cargos de seguridad nacional como enemistad contra dios, corrupción en la tierra o rebelión armada. Además, los procedimientos judiciales en los que no tienen permiso de participación abogados de la elección de los acusados “parecen no cumplir con las normas internacionales”.”Se informa de que los acusados son torturados para que confiesen, se les priva de acceso a los abogados de su elección y se les apresura a pasar por procedimientos judiciales que eluden las salvaguardias del propio código penal y la ley de procedimiento penal de Irán”, ha agregado la ONG en su misiva.Además, los tribunales revolucionarios han emitido al menos otras once sentencias de muerte y se espera que juzguen a decenas de personas más, incluidos menores de edad, por cargos que pueden conllevar la pena de muerte, denuncian grupos de Derechos Humanos.Así, Human Rights Watch ha afirmado que se opone a la pena de muerte en todas las circunstancias y en todos los países porque es “intrínsecamente cruel e irreversible”.”Las autoridades iraníes deben detener de inmediato estos juicios y anular las sentencias de muerte”, reza el comunicado de la ONG.Este lunes los medios iraníes informaron de que las autoridades habían ejecutado en público a Majid Reza Rahnavard, de 23 años, por el presunto asesinato de dos policías.El acusado ha sido ejecutado 13 días después de que comenzara el juicio, motivo por el cual HRW critica que “no está claro cómo avanzó el proceso de apelación a ese ritmo”.Además, el jueves los medios anunciaron la primera ejecución de un participante de las protestas en Irán, Mohsen Shekari, de 23 años, investigado por herir a un agente de Policía y bloquear una carretera.Las autoridades han emitido al menos 1.680 imputaciones en todo el país en relación con las protestas, según comunicados oficiales, mientras que grupos de Derechos Humanos estiman que más de 18.000 personas han sido arrestadas en el marco de las manifestaciones sociales.Irán es uno de los países que utiliza la pena capital con mayor frecuencia, las cifras de organizaciones de Derechos Humanos estiman que más de 300 los ciudadanos ejecutados entre el 21 de marzo y el 12 de septiembre, recoge HRW.Europa PressSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
cultura

Cuánta emoción cabe un sábado a la tarde

Sentada en Plaza Lavalle, frente a la puerta de entrada del Teatro Colón de la calle Libertad, la espera no pesa nada: con un libro y los últimos rayos de sol pegando en la espalda, da gusto la soledad. Hasta que se acerca Florencia.–¿Me dice la hora señora, por favor?–Cinco y diez.Los relatos de Soy una tonta por quererte hacen que el tiempo pase rápido. Entre uno y otro, pasan también los turistas y se sacan fotos, varios nenes en monopatín, unas chicas que ya levantaron el picnic. Florencia se acomoda a distancia, en silencio, sobre el extremo del mismo banco. Tiene 30 años y hace doce que vive en la calle. Se lo cuenta a una vecina que sacó a pasear a su bulldog francés, Rafael, mientras tira de la correa.–¿Lo puedo acariciar? Me da paz.–Claro. ¿Te vas a quedar un rato más?Entonces le dice que la espere, que termina de dar la vuelta al perro y va a traerle algunas cosas para que no pase frío esta noche. A esta altura ya sabíamos que la semana pasada le robaron el bolso con todo lo que había juntado y las zapatillas, que se las había sacado para descansar los pies, porque ella es de caminar bastante cuando sale a buscar comida. En una de esas, revolviendo tachos encontró el calzado de hombre que lleva puesto ahora, unos talles más grande. Cómo fue que llegó a la calle, cuándo denunció a su padre, por qué sus hermanos no le hablan y la ven como una traidora. Cuenta todo con los ojos verdes inundados. Dice que tiene fe, que ya va a salir. Saluda con respeto y gratitud: que tengas buenas tardes, me despide mientras cruzo la calle.La fila para acceder al Salón Dorado atraviesa toda la escalera del foyer el teatro, de arriba abajo, como un hilo que baja y se pierde. Existir la vejez tuvo solo dos presentaciones el fin de semana pasado en la Bienal de Performance. Si no fuera porque no hay más funciones, darían ganas de salir con un megáfono para avisar que no se la pierdan. La invitación a repensar la vejez es a priori interesante y finalmente resulta tan conmovedora: la belleza que esas mujeres tienen para dar no manifiesta ninguna urgencia, y sin embargo…Margarita Fernández al piano y en diálogo con Ana Gallardo en la obra “Existir la vejez”, en el Salón Dorado del Teatro ColónMargarita Fernández repasa el brillo del piano negro con una pequeña franela anaranjada mientras Schumann atardece en Buenos Aires. Des Abends la lleva a hablar de la música y las musas; cita a Oscar Wilde y a John Cage, y sigue tocando, inclinada sobre las teclas, con maestría a los 96 años.La otra Margarita, Bali, usa de barra una silla de oficina, la monta, se pone a girar con ella. Tiene las piernas largas de siempre, el humor encendido como su pelo, la memoria puesta al servicio del movimiento. Su historia es también la historia de la danza contemporánea en nuestro país, y es presente, ya lo vemos. No cumplió 80 aún, quién va a creer que puede quedarse quieta.En la tercera posta que lleva a recorrer de un lado al otro el reluciente salón, la artista Ana Gallardo se acomoda de espaldas a una pantalla y de frente a un atril y al público. “Para la sociedad, la vejez parece una especie de secreto vergonzoso del cual es indecente hablar”, lee a Simone de Beauvoir. Gallardo es la última en exponer lo suyo en esta performance, pero fue pionera en pensar la vejez como obra. Su trabajo dio el puntapié a esta idea, que Julieta Ascar tomó por las astas como al toro de la pandemia, y al que se sumaron otras mujeres espléndidas. No es un detalle que la escenógrafa esté aquí, a pocos metros de la sala mayor, donde cuelga el telón que diseñó con Guillermo Kuitca y al que ella le puso alma, corazón y vida. Literalmente, parió ese telón a la par de su hija. En la tarea periodística, también con panza –mujeres de dos corazones éramos–, acompañé ese largo derrotero hasta que la piel escénica estuvo lista. Una vez, me dijo Ascar que el Colón era ese sitio adónde soñó (con bastante convicción) hacer algo de niña. Un lugar que le producía el mismo vértigo que nadar en mar abierto. “Pero si sabés nadar… no se agota”.Constanza BertoliniSeguí leyendoManuscrito. El eterno enigma del cisneEntrevista a Jorge Telerman. “El Teatro Colón no es para todo; debe ofrecer aquello que solo el Colón puede dar”Campo minado. El rock and roll desaforado de la guerraTemasManuscritoArte y CulturaTeatro ColónConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de ManuscritoManuscrito. Postales para creer (o no)Una trasnochada partida de canastaManuscrito. El misterioso diseño de la Creación

Fuente