Categories
juegos panamericanos

El escritor William Ospina sería ministro en una eventual presidencia de Rodolfo Hernández

Rodolfo Hernández y William OspinaEl exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, se ha convertido en uno de los principales candidatos presidenciales por la posición que le dan los pronósticos de intención de voto. Además, su relevancia en las redes sociales y búsquedas en internet lo ponen a la par de quienes se llevan los primeros puestos hasta el momento.Hernández, pese a ser el de mayor edad de todos los candidatos de la contienda presidencial, afirma que no tiene sede física de campaña y ha desarrollado su propuesta desde las mismas redes sociales donde se ha convertido en una opción viral.Así lo demostró en una entrevista con el principal periódico de su tierra natal, el departamento de Santander, en el periódico Vanguardia. En ese espacio, Hernández contestó la pregunta de uno de los lectores del portal quien le consultó cuáles nombres podrían ser parte de su equipo ministerial.Aunque es temprano en la campaña para hablar de las personas que podrían ocupar los ministerios de un futuro Gobierno, el exalcalde de Bucaramanga señaló que ha considerado al menos dos nombres, con despachos definidos.Según dijo, uno de ellos es el escritor William Ospina, uno de los más reconocidos poetas y ensayistas nacionales. Él ha manifestado su apoyo a la candidatura de Hernández aunque considera, como escribió en uno de sus libros, que “Colombia requiere más de lo que un Gobierno puede dar”.“Me encanta. No soy amigo de él, he hablado hace 15 días por teléfono la primera vez con él. Para ministro de educación: William Ospina”, dijo Rodolfo Hernández en entrevista con el diario Vanguardia.El escritor le dio su voto de confianza a través de una columna en el diario El Espectador, en el que describió a Hernández como “un santandereano impulsivo y valiente que se ha lanzado solo contra los hábitos tramposos e hipócritas de la vieja política, y ya demostró en Santander que se puede derrotar la corrupción solo con honestidad y con valentía”.Ospina, nacido en Tolima, es uno de los ensayistas más reconocidos del país. Ganó el premio Rómulo Gallegos por la novela El país de la canela y escribió un libro ya clásico del análisis social y político nacional titulado ¿Dónde está la franja amarilla?.Su apoyo decidido a la candidatura de Hernández fue cuestionado por otros escritores e intelectuales, pero según lo dicho por el mismo exalcalde bumangués, parece ir más allá de una extensa columna.“Nombraré a los más reconocidos y capacitados personajes colombianos que tengan experiencia y que vengan desde abajo, que hayan producido dinero o que sepan como se trabaja en el sector privado, esos son los que voy a nombrar”, aseguró Hernández en la entrevista.El otro nombre que arrojó como posible miembro de su gabinete, de ganar la Presidencia, fue Félix Jaimes Lasprilla con quien comparte el origen santandereano y la profesión de ingeniero, así como viejo político. Sin embargo, el exalcalde no encontró el nombre del ministerio que podría otorgarle.“Ministro de Obras Públicas, que hoy llaman de infraestructura, he dicho y hasta ahora yo creo que nos toca poner un ministro santandereano a ver si realmente nos ponemos a trabajar en lo nuestro. He dicho Félix Jaimes Lasprilla”, sostuvo Hernández en la entrevista.Jaimes Lasprilla fue reconocido como cercano al Nuevo Liberalismo de Luis Carlos Galán y ha ocupado varios cargos relacionados con la infraestructura, como subdirector del INVÍAS, o asesor de la Gobernación de Santander o de la Alcaldía de Bucaramanga.Hernández también reveló que ha tenido conversaciones con asesores de Álvaro Uribe, que ha tenido hasta cinco conversaciones con Gustavo Petro y que incluso Juan Manuel Galán lo ha llamado para acordar alianzas, según dijo.Él, por su parte, se ha dedicado a buscar empresarios para sumar apoyos. Afirmó que buscó a Arturo Calle para invitarlo a su proyecto político, pero se negó por estar al frente de su empresa. “Esa es la otra, que los que pueden participar para colaborar con enderezar esta Colombia, cuando les dice uno que participen dicen que no. Yo podría estar descansando en cualquier parte del mundo, pero aquí estoy dando esta batalla”, sostuvo Hernández.Así mismo, reveló acercamientos con Mario Hernández, quien también es santandereano y ha sido arduo crítico de Gustavo Petro, pero le dio un rotundo no. Tampoco aceptó la propuesta Beatriz Fernández, dueña de Crepes & Waffles.SEGUIR LEYENDO:Inició el período de inscripción de candidatos presidenciales para las eleccionesGustavo Petro aclaró si disparó armas mientras estuvo en el M-19: “Estaba en las barricadas con los trabajadores”

Fuente

Categories
Agencias

Dos muertos y cuatro heridos tras tiroteo durante concierto en paraguay

ASUNCIÓN, 31 ene (Reuters) – Dos personas murieron y cuatro
resultaron heridas tras un tiroteo durante un concierto en una
ciudad balnearia de Paraguay, cerca de la capital, informó la
policía el lunes.Las autoridades creen que uno de los fallecidos era el
objetivo del atentado, que se produjo la noche del domingo en un
anfiteatro de San Bernardino, a unos 50 kilómetros de Asunción.La otra víctima, esposa de un futbolista del club Olimpia, y
los heridos habrían estado “en la línea de fuego”.”Según la parte técnica, se presume que puede haber un
objetivo que es la persona de sexo masculino. La señora estaba a
su lado esperando a su marido”, dijo a una radio local el
comisario general Benicio Ramírez, director de Policía del
departamento de Cordillera.”No hay información clara ni precisa sobre cuál sería el
móvil. Las siguientes horas van a ser fundamentales para ir
determinando el móvil del hecho y también a los autores”, dijo
por su parte el ministro del Interior, Arnaldo Guizzio, antes de
reunirse con jefes policiales para analizar lo ocurrido.(Reporte de Daniela Desantis)ReutersSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
General

Gira presidencial: tras el acuerdo con el FMI, Alberto visitará Rusia y China

Tras llegar a un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Alberto Fernández volverá a salir al mundo en el marco de una nueva gira internacional. ¿A dónde viaja el Presidente? Rusia, China y Barbados.
La agenda de Alberto tiene, por supuesto, encuentros con sus pares de estos países. El mandatario se verá cara a cara con su par ruso, Vladímir Putin, en la fría Moscú. Por otra parte, y en Beijing, hará lo propio con Xi Jinping. El viaje se realiza en un contexto adverso, dado que aún persiste la crisis que enfrenta a Rusia con su vecina Ucrania, Estados Unidos y la OTAN.
¿Cuáles son los funcionarios que acompañarán a Alberto Fernández en su gira internacional?
La comitiva oficial, integrada por unas 15 personas, partirá el martes a partir de las 22.00 desde Buenos Aires, según reportó la agencia de noticias Télam. La delegación estará conformada por el canciller Santiago Cafiero; la ministra portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y los gobernadores de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil; y de Río Negro, Arabela Carreras.
Por otra parte, viajarán también el diputado Eduardo Valdés y el senador Adolfo Rodríguez Saá -presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras legislativas-; y la viceministra de la Cancillería, Cecilia Todesca.
Además, formarán parte de la gira la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Deportes y presidenta del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), Inés Arrondo; y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
Clima de tensión entre Rusia y Ucrania
Alberto Fernández arribará a Rusia en un momento de elevada tensión entre El Kremlin y Ucrania y sus aliados Estados Unidos y la OTAN. En ese sentido, Moscú pidió garantías para no incorporar a Kiev a la alianza atlántica en el futuro, pero tanto Washington como el pacto militar rechazaron la exigencia rusa, aunque ofrecieron abrir un canal de negociaciones.
Desde la Casa Blanca temen una invasión rusa a Ucrania para febrero, aunque el Kremlin viene negando periódicamente esa posibilidad. Sin embargo, Moscú colocó más de 100.000 soldados en la frontera e incluso en la vecina y aliada Bielorrusia. Asimismo, realiza imponentes ejercicios militares y navales y anunció nuevas maniobras para el mes próximo con un fuerte despliegue de fuerzas.

View this post on Instagram

A post shared by Diario Con Vos (@diarioconvos)

Estados Unidos y la OTAN respondieron con el envío de armas a Ucrania a través de los países Bálticos (Letonia, Lituana y Estonia). Incluso, Washington colocó en alerta a 8.500 soldados.
Los detalles de la visita de Alberto a Moscú
La primera actividad se cumplirá recién el jueves en Moscú. Al mediodía hora local, Fernández se entrevistará y almorzará con Putin. Ambos tienen previsto firmar varios convenios comerciales y en el área de la cienca y la tecnología.
Según informaron desde Télam, en su encuentro con Putin el presidente argentino le agradecerá a su par ruso haber asegurado el envío de las partidas de la vacuna Sputnik V para la campaña nacional de inmunización contra el Covid iniciada a fines de 2020. Tras el almuerzo, está prevista una conferencia de prensa bajo el formato de una pregunta de un medio argentino y otro ruso. A la noche del mismo jueves, el presidente partirá a China.
También te puede interesar | Patricia Bullrich: “Juntos por el Cambio no va a negar el financiamiento”
Fernández fue invitado por su par chino, Xi Jinping para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. “Es una gran oportunidad para hacer más sólidos nuestros lazos y proyectos comerciales comunes”, manifestó el miércoles el jefe de Estado al canal en español de la Televisión Central de China (CGTN).
La agenda del Presidente en China
El viernes el mandatario argentino será partícipe de la entrega de la Distinción Honoris Causa de la Universidad Tsinhua en Beijing. Además, visitará el Museo de la Historia del Partido Comunista chino y participará de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en el estadio El Nido de la capital.
El sábado, el Presidente tiene agendada una visita a la Ciudad Prohibida y al Mausoleo de Mao Tse Tung y luego un almuerzo con Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo. También prevé visitar el Campus de la Villa Olímpica de Zhangjiakou para reunirse con la delegación oficial de deportistas argentinos.
En tanto, el domingo, en el último día de su visita a China, está prevista la reunión bilateral de ambos presidentes en el Gran Palacio del Pueblo. Luego, visitará la Gran Muralla.
La entrada Gira presidencial: tras el acuerdo con el FMI, Alberto visitará Rusia y China se publicó primero en Diario con vos.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Reinauguraron la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes y el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos sexuales

Ernestina Godoy reinauguró estas dependencias para atender grupos vulnerables (Foto: EFE / Mario Guzmán)La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a cargo de Ernestina Godoy reinauguró la Fiscalía de Justicia Penal Para Adolescentes (FJPA), así como del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA), esto con la finalidad de ofrecer mejores condiciones laborales y áreas dignas para la atención ciudadana, así como priorizar trato digno y acompañamiento hacia el ejercicio humanista de la justicia.De tal forma que en el evento inaugural, realizado este domingo 30 de enero, Godoy Ramos detalló que se trata de un esfuerzo, junto con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que canaliza a jóvenes que enfrentan algún conflicto con la ley, y en lugar de internamiento, se busca que ingresen a un programa de actividades en el que se les enseñen oficios, además de que se les brinda apoyo psicológico con una visión humanista.La fiscal de la Ciudad de México señaló que en lo relacionado a los adolescentes se trata de un tema que demuestra una nueva cara de lo que es la procuración de la justicia hacia un camino de transformación, y desde su creación en junio de 2020, ha tenido una operación trascendente con cambios positivos.Con estas dos instituciones se espera tener un impacto positivo en la sociedad capitalina (Foto: Reuters / Edgard Garrido)Remarcó, incluso, que el ciento por ciento del personal sustantivo está especializado, al haber acreditado el Curso de Especialización en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que imparte el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores.“Lo que busca es que los jóvenes vivan en condiciones de bienestar, sano desarrollo, siempre con un enfoque transversal y diferencial especializado del interés superior de la niñez; este es el objetivo de la Fiscalía en transición, y decir que cada peso invertido por la Fiscalía, dinero del pueblo, es bien invertido”Respecto al CTA, Godoy Ramos agradeció el apoyo de la sociedad civil y el trabajo que hace con un enfoque con perspectiva de género en el centro, lugar al que acuden mujeres, niñas, niños, adolescentes en situación vulnerable.“Es una obligación de nosotros y lo tenemos que hacer cada vez mejor, cada vez más cálido, más rápido, que entiendan qué es lo que va a pasar aquí cuando llegan”Aunado a esto, se reconoció a iLuna, una artista plástica que realizó murales con los rostros de mujeres y niños en el patio central, con los cuales se pretende que con sus colores, “iluminen la vida de quienes han sido víctimas de violencia sexual, lo que deja huellas y marcas”.Con la consigna de buscar que “se recupere el proyecto de vida”, después de haber sufrido un ataque de esta naturaleza, la fiscal dijo que se trata de un espacio libre para ayudar a quien lo necesite.La FGJCDMX informó sobre la detención de cuatro personas por su presunta responsabilidad en el delito de narcomenudeo (Foto: Cortesía / FGJCDMX)Asimismo, la fiscalía de la CDMX informó sobre sus avances en la promoción de seguridad en la capital nacional, donde sobresalió la detención de cuatro narcomenudistas en el oriente de la ciudad. Para materializar este resultado, fue necesaria la intervención de la Guardia Nacional (GN), del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) y la Policía Auxiliar (PA), adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).La tarea previa al operativo corrió por cuenta de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, quien pudo dar con un domicilio en la colonia Buenavista, de la alcaldía suscrita a esta dependencia, de tal modo que pudieron ubicar esta casa como un punto probable de venta de droga.Por lo que un juez de control capitalino liberó la orden de cateo solicitada por la fiscalía. Así que se dio cumplimiento al requerimiento, por lo que los elementos del orden público, al arribar a la dirección señalada y catear el inmueble, encontraron envoltorios de posible droga sintética y de hierba verde con características similares a la de la marihuana.Las personas arrestadas fueron identificadas como Ana “N”, Verónica “N”, Diana “N” y Aldo “N”. Asimismo, la entrada del domicilio ya cuenta con sellos de la fiscalía que prohíben la entrada al inmueble durante la investigación.SEGUIR LEYENDO:“Por favor, te lo suplico”: solicitaron a AMLO resolver el problema de desapariciones en Quintana RooReforma Eléctrica: “México no es tierra de conquista”, aseguró Rocío NahleCateo de la GN, FGJ y SSC terminó en detenciones y aseguramiento de marihuana, cristal y cocaína en Iztapalapa

Fuente

Categories
fotos

Mar del Plata despide enero con una temporada récord y palpita un febrero “muy bueno”

Las playas llenas durante el último domingo de enero: los visitante quisieron aprovechar hasta las últimas horas de su quincena Enero fue una gran temporada de verano en Mar del Plata, donde se registraron niveles de ocupación de hasta el 98% en forma sostenidaSalvo por algunos días de la primera semana de la segunda quincena de enero, el mes tuvo excelentes condiciones climáticas que invitaron a los veraneantes al marEl intendente Guillermo Montenegro celebró el cierre del primer mes del año: “Alcanzamos un número de visitantes similar a los que se daban en prepandemia”Lo mismo había anticipado Bernardo Martin, presidente del Ente Municipal de Turismo. “Vamos camino a recuperar los 8 millones de visitantes”, vaticinóSi bien durante la primera quincena el aumento de casos activos por Covid-19 repercutió en algunas bajas, las últimas dos semanas del mes compensaron lo perdidoLa temperatura máxima fue de 30°1 a las 15.40, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El domingo el promedio fue de 28°En las playas del centro como Varese y La Perla fue muy difícil encontrar lugar para estacionar, síntomas de una temporada a topeDesde antes del mediodía, las playas estuvieron repletas de turistas. El clima permitió que los de la segunda quincena de enero pudieran terminar sus vacaciones bajo el solTambién se registró un fuerte movimiento de tránsito hacia las playas del sur de la ciudadDesde bien temprano, los balnearios alejados del centro de la ciudad recibieron a ciudadanos locales y turistasPor el buen tiempo se estima que los veraneantes estiren su estadía hasta el lunes, día en que termina el primer mes del año. En la terminal de ómnibus ya hay 400 servicios reservadosSi bien febrero es históricamente un mes más tranquilo, los operadores turísticos se muestran optimistas y se animan a pronosticar un febrero “muy bueno”Fotos: Mey RomeroSEGUIR LEYENDO:Mar del Plata: se negó a realizar el test de alcoholemia y golpeó a un agente de tránsitoVerano 2022: según el Ministerio de Turismo será “una de las mejores temporadas de los últimos 20 años”

Fuente

Categories
General

Parestesia: qué se sabe sobre la enfermdedad que España asocia a la vacuna de Moderna

Este trastorno de la sensibilidad fue incluido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en la lista de potenciales efectos adversos para quienes reciban la vacuna Spikevax. Qué es y cómo se trata. Leer más

Fuente

Categories
sociedad

Desde esta semana comienza la venta de los primeros autotest de COVID-19

Tras ser aprobados por ANMAT, comienzan a venderse los primeros autotest de coronavirusLuego de la demora del Gobierno Nacional en aprobar su comercialización, desde esta semana comenzarán a venderse los autotest de COVID-19 en farmacias de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Su distribución comenzó el viernes en el interior del país donde ya se consiguen en algunas ciudades.Hasta ahora, las pruebas para determinar si una persona tiene COVID-19 se han realizado en centros públicos dependientes de las autoridades sanitarias de cada jurisdicción. El impacto de la tercera ola de contagios provocó un colapso en los centros de testeo que obligó al Poder Ejecutivo a modificar los criterios para determinar los casos positivos y a agilizar la aprobación de los autotest por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.En efecto, desde este lunes comenzarán a venderse una primera remesa de uno de los cuatro laboratorios autorizados por la ANMAT, cuyo precio oficial de venta es de 1.650 pesos.En Rosario, donde se encuentra la planta industrial de Wiener, el único laboratorio argentino aprobado para la venta de autotest, llegaron a las droguerías el último viernes y estarán disponibles en las farmacias desde hoy. La Anmat autorizó la venta en el país a otros cinco laboratorios: Abbot, Roche, Vyam Group, Asserca, Jayor y el mencionado Wiener.“La primera remesa, perteneciente a la marca de un laboratorio chino (Jayor) llegarán el viernes a las droguerías y tras la distribución estarán disponibles para la venta en las farmacias a partir del lunes”, había informado la semana pasada Leonardo Jurado, directivo del Colegio de Farmacéuticos de Rosario.En esta primera tanda se cubrió la demanda “de unas 400 farmacias de las 1.200 inscriptas”, precisó el farmacéutico rosarino sobre la distribución y comercialización de los autotest a nivel local: ”En principio se estableció una cantidad de 15 autotest por cada farmacia inscripta”.Según declaró el representante del Colegio de Farmacéuticos, a partir del 15 de febrero ingresarán los de los otros laboratorios autorizados, entre ellos el del laboratorio argentino.En diálogo con Radio2-Rosario, Jurado explicó que se tratan de autotest de carácter “orientativo”, que tienen “una eficacia de entre un 70 y 90% en la detección del COVID-19″. “Si el usuario da positivo de coronavirus deberá comunicarse con la farmacia que le vendió el autotest para completar la trazabilidad o de los contrario dentro de cada envase habrá un código QR para informar el resultado. El cliente podrá optar por una u otra modalidad ya que los datos irán a parar al mismo lugar”, explicó.Por cuestiones de logística, la distribución de los autotest comenzó en el interior del país. En Capital y el conurbano bonaerense comenzarán a llegar a las farmacias por la mañana, por lo que ya en las primeras horas de la tarde estarán a la venta.Desde esta semana comienzan a venderse los autotest de COVID-19 en las farmaciasIsabel Reinoso, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), explicó que cuando una persona compre el test, la farmacia se ocupará de reportar el caso (tanto positivo como negativo) al sistema de vigilancia del Ministerio de Salud de la Nación.“El farmacéutico haría la dispensa, el seguimiento del paciente y el registro del resultado positivo o negativo en el sistema nacional de vigilancia en salud”, dijo. “El paciente también contará con la posibilidad de registrarlo desde su teléfono y ese resultado cargado por el paciente impactará en el sistema de la farmacia que lo dispensa y el farmacéutico lo notificará al sistema nacional de vigilancia en salud”, agregó.Los datos se alojarán en la base informática farmacéutica y serán informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las agrupaciones farmacéuticas habilitadas, en el caso de reporte de test de usuarios individuales o por instituciones públicas o privadas. Los casos positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19, mientras que los negativos serán clasificados como “negativo, sin clasificar”. Los casos de test inválido deberán repetirse para definir el resultado. Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.A diferencia de los test de uso profesional donde la toma de muestra es a nivel nasofaríngeo, en el caso de los test de autoevaluación se realiza a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante.Es importante que la toma de la muestra se lleve a cabo en forma correcta y que de inmediato se realice la prueba para evitar resultados erróneos. Si la persona no tiene síntomas o si la carga viral es baja (lo que puede ocurrir durante los días iniciales o finales de la infección) el coronavirus puede ser no detectado por el test, por lo que un resultado negativo no descarta la infección.El paso a paso del nuevo test de autoevaluació de Covid-19Paso a paso de cómo se hace el testSiempre hay que lavarse las manos antes de comenzar, ya sea con jabón o con alcohol en gel. Luego se toma el hisopo, se saca del estuche y se hace un barrido en ambas fosas nasales. “Se debe girar varias veces con movimientos de giro del mango del hisopo durante quince segundos por cada fosa nasal, para recoger la muestra adecuadamente”, explicó -en diálogo con Infobae- la doctora Mariel Alejandre, Bioquímica (MN 8376), doctora de la Universidad de Buenos Aires, vicepresidenta Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos y docente Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires.Una vez tomada la muestra, se realiza la prueba aplicando el hisopo sobre el tubo de reacción que contiene el reactivo del kit y se debe esperar al menos quince minutos para obtener un resultado. “Hay que agregarle 10 gotas, esto puede variar de acuerdo a la marca del test, en este caso, se agregan 10 gotas de un reactivo iniciador. Luego de que se agregó el reactivo, se tiene que girar el hisopo 10 veces hacia un lado y 10 veces hacia el otro, de manera que se pase la solución a la muestrea que contiene el hisopo de las fosas nasales del paciente”, agregó Alejandre.Luego se descarta el hisopo y se tapa el tubo con una tapa que es a su vez un dosificador o gotero. “Luego se colocan cuatro gotas de la solución con la muestra del paciente en el casete de reacción en el lugar donde se coloca la muestra. A partir de ahí debe reposar el casete durante 15 minutos en donde va a estar ocurriendo un análisis clínico y luego de ese tiempo se puede observar la reacción”.Es importante saber que no se debe enviar a analizar el autotest SARS-CoV-2 ya que arroja un resultado a partir de los 15 minutos de tomada la muestra. Ésta, debe aparecer entre los primeros 15 y 30 minutos. No se debe considerar el resultado del test antes de esos 15 minutos o después de los 30 minutos, dado que puede inferir un resultado falso.“Lo primero que debe ver el paciente es una línea, en este caso de color rosado o rojo, en la sede control. Eso indica que todos los pasos por los que pasó este test estuvieron bien realizados. Luego se aparece una segunda línea que va a estar indicando un resultado positivo. Sino aparece ninguna línea el resultado sería negativo”, agrega Alejandre.SEGUIR LEYENDO:Variante Ómicron: ¿pueden los test de saliva detectarla mejor?Autotest: en qué momento usarlos y qué eficacia tienen, según la experiencia en otros paísesVideo: cómo es el paso a paso para hacer el nuevo test de autoevaluación de COVID-19

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Android: 5 ajustes que debe realizar para facilitar y mejorar el uso de su celular

Celular Android. (foto: Enredados)Los teléfonos Android tienen muchas configuraciones que también varían según la versión y la clase. Llevará tiempo revisar todas las configuraciones, pero hay algunas que pueden ser útiles si las configura con anticipación.En este artículo se ha recopilado varios parámetros útiles de los celulares Android que debe considerar activar o configurar, ya que pueden ahorrarle problemas o facilitarle beneficios en el uso de tu celular, como evitar que se despierte por la noche o perder notificaciones.Configure información de emergencia y datos médicosDesde hace un tiempo, los teléfonos Android han permitido agregar información de emergencia que, literalmente, podría salvarle la vida en caso de accidente. Las opciones disponibles en su celular pueden variar ligeramente según la versión del mismo, aunque es probable que al menos pueda importar contactos de emergencia e información médica como tipo de sangre, medicamentos o alergias.En las últimas versiones de Android, está en el menú Seguridad y emergencias, pero también puede estar en Seguridad o en cualquier otro lugar. Como siempre, el buscador de configuraciones viene al rescate si no puede encontrar la opción.Consultando este apartado, compruebe si su celular dispone de función SOS de emergencia, que suele ser un botón de pánico para llamar o enviar un mensaje a los servicios de emergencia y/o contactos de emergencia, normalmente tras pulsar repetidamente el botón de encendido. Un ajuste muy recomendable para probar, configurar y recordar en caso de necesitarlo.Información de emergencia en un dispositivo Android. (foto: Andro4all)Que su pantalla no se apague tan rápidoLa pantalla del celular se apaga automáticamente pasado un tiempo, normalmente 30 segundos. Cuanto menos esté encendida la pantalla, menos batería usará el teléfono, pero puede ser muy frustrante cuando intentamos leer o ver algo y la pantalla se apaga o se atenúa antes de que uno termine.Si está cansado de presionar para mantener la pantalla encendida, no tenga miedo de aumentar el tiempo de espera: siempre puede apagar la pantalla manualmente presionando un botón.Puede cambiar esto desde Configuración > Pantalla > Tiempo de espera de la pantalla.Evite que su pantalla se apague muy rápido en Android. (foto: Xataka)Evite que las notificaciones le despierten por la noche o en una siestaHay pocas cosas más molestas que su teléfono le despierte de su sueño apacible con una notificación aleatoria durante la noche, o en una siesta.Tienes varias soluciones para esto: apagarlo, silenciarlo todas las noches o programarlo automáticamente para que no moleste. El modo no molestar del Android se puede activar en cualquier momento desde los ajustes rápidos, pero también se puede configurar un temporizador para encenderlo y apagarlo a una hora determinada cada día.Esta configuración generalmente se encuentra en el menú Notificaciones de Configuración, y puede crear un horario personalizado editando uno de los “planes” existentes o creando uno nuevo.Una de las configuraciones se llama Dormir y por defecto apaga el dispositivo celular a las 10 p. m. y lo vuelve a encender a las 7 a. m.Notificaciones en Android. (foto: tuexpertomovil.com)Optimice al máximo la batería de su smartphoneAlgunos celulares son demasiado restrictivos con las apps, cerrándolas con la mínima excusa para alargar la vida de la batería. Es una forma efectiva de prolongar la duración de la batería, sí, pero también puede hacer que se pierda notificaciones importantes de aplicaciones cerradas.Esta función depende en gran medida del operador, por lo que a veces la verá como un permiso adicional para las aplicaciones, en el menú Batería o no existirá.Cuando está habilitado, generalmente funciona de la misma manera: se muestran todas las aplicaciones y puede deshabilitar la optimización de la batería para las importantes, por lo que debe asegurarse de que no se cierren mientras se ejecutan en segundo plano.Batería al 100% en un Android. (foto: Androidphoria)Encuentre su celular fácilmenteBuscar mi dispositivo es una herramienta en el sistema operativo Android incorporado a través del cual puede encontrar su teléfono perdido.No solo es útil si le roban su teléfono celular, sino que también puede ayudarlo en situaciones más mundanas, como cuando no sabe dónde está su teléfono celular y está en silencio. No sonará si llama, pero puede hacer que suene si usa Buscar mi dispositivo de Google.Normalmente, Buscar mi dispositivo está activado, pero si no recuerda configurarlo durante la configuración del celular, puede asegurarse yendo a Configuración > Seguridad > Buscar mi dispositivo. Solo necesita encender el interruptor, no es necesario instalar una aplicación.Encuentre su dispositivo móvil Android. (foto: El Español)SEGUIR LEYENDO:Elon Musk ofreció 5 mil dólares a estudiante a cambio de borrar su cuenta de TwitterApp My 2022 de los JJOO de Invierno podría ser usada para espionajeWhatsApp Web: asegure su cuenta con la verificación en dos pasos

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Ancasti, Catamarca al 30 de enero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de enero en Ancasti, Catamarca, se registran 235 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Ancasti, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 11 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 79.669 infectados por coronavirus y 585 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.313.614 casos positivos, 7.496.682 pacientes recuperados y 120.836 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 96.391.171 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: [email protected] NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 28 de eneroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este viernes 28 de enero¿Un test de Covid-19 puede dar falso positivo después de la tercera dosis?TemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadMisión a Marte. La NASA pagará US$1 millón por las ideas más innovadoras en un curioso desafío culinarioLínea 152. “Se merece el cielo”: el chofer que se volvió viral por su buena onda con los pasajerosRecién descubierto. Qué es la parestesia, el posible efecto secundario de la vacuna de Moderna

Fuente

Categories
deportes espn juegos panamericanos

Tensión en el Abierto de Australia: una espectadora invadió la cancha e interrumpió el saque de Rafael Nadal

.container-video
.responsive-iframe-video

*El momento en el que una espectadora invadió la cancha en la final del Abierto de AustraliaUn momento de tensión se vivió durante el segundo set de la final del Abierto de Australia. Fue cuando Rafael Nadal tenía el servicio a su favor y se encontraba con el marcador 5-3 para emparejar el duelo contra el ruso Daniil Medvedev. Si bien las imágenes televisivas intentaron no mostrar la escena, un plano general de la transmisión oficial mostró cuando una espectadora invadió la cancha para acercarse a los protagonistas.La sorpresa del español y la pronta reacción del personal de seguridad fueron algunos aspectos que acapararon la atención mundial en el partido que paralizó al tenis internacional. Naturalmente, luego de detener al fanático el juego continuó sin mayores inconvenientes.Se trata de un encuentro histórico. Nadal llegó a Australia sin saber cuánto duraría en el torneo luego de meses de inactividad en el circuito para recuperarse de sus lesiones y tras pasar el COVID-19 en diciembre.El momento en el que la fanática saltó al campo de juego. Foto: REUTERS/Asanka Brendon RatnayakeEl mallorquín conquistó un título en los torneos de preparación y encadena seis triunfos en el primer Grand Slam de la temporada. Y en el país de Oceanía buscó batir el récord de 20 Majors que comparte con Roger Federer y Novak Djokovic para convertirse en el cuarto hombre que gana los cuatro grandes en al menos dos ocasiones.“Hace unos meses no podía imaginar tener otra oportunidad”, dijo Rafa en la previa del duelo decisivo. “Al final la vida te da este tipo de sorpresas, este tipo de oportunidades y estoy disfrutándolo al máximo”, agregó.“Ganar 21 Grand Slams o 20 no es una gran diferencia. Si consigo el título obtendré una gran alegría durante un tiempo, pero la felicidad verdadera para mí es volver a ser competitivo y disfrutar del tenis”, explicó la leyenda el deporte mundial. Su victoria sobre Berrettini — en un partido que tuvo que disputarse con el techo del Rod Laver Arena cerrado por la intensa lluvia — fue la número 500 de su carrera en pista dura. En su palmarés hay solo otro título del Abierto de Australia, el que logró en 2009. “Para mí, lo más importante es el Abierto de Australia”, había dicho en la entrevista para televisión a pie de cancha luego de ganar en las semifinales. “He tenido un poco de mala suerte (aquí) en mi carrera con algunas lesiones. He jugado algunas finales increíbles con buenas oportunidades”, completó.Rafael Nadal es el único de los llamados Tres Grandes que tuvo opciones de deshacer el empate en Australia este año, dado que Roger Federer no viajó para continuar con su recuperación tras una operación de rodilla, y Novak Djokovic, que ganó nueve de sus Grand Slams en Melbourne Park, fue deportado en la víspera del torneo por incumplir los estrictos requisitos de vacunación contra el COVID-19 del país. El ruso Daniil Medvedev no da crédito a lo que está viendo en la final del Abierto de Australia. Foto: REUTERS/Asanka Brendon RatnayakeSEGUIR LEYENDODaniil Medvedev y Rafael Nadal protagonizaron una histórica final en el Abierto de AustraliaBarty hizo historia: rompió el maleficio al imponerse a Collins y ganó su primer Abierto de AustraliaEl show de Kyrgios en la final de dobles del Australian Open: echó a un espectador del estadio y su plan nocturno luego de salir campeón

Fuente