Categories
Agencias

Con 2 impulsadas de Murphy, Atléticos vencen 3-1 a Marineros

SEATTLE (AP) — Sean Murphy conectó un par de hits clave con dos outs, incluyendo un jonrón solitario, y los Atléticos de Oakland vencieron el viernes 3-1 a los Marineros de Seattle para romper una racha de cuatro derrotas consecutivas.Murphy pegó un sencillo productor con dos outs en la quinta entrada ante el abridor de Seattle, Marco Gonzales, que anotó a Tony Kemp para dar a los Atléticos una ventaja de 1-0. Murphy lució de nuevo al bate dos entradas más tarde con un jonrón al campo opuesto ante el relevista Penn Murfee para extender la ventaja de Oakland a 3-1.El jonrón fue el noveno de la temporada de Murphy y el segundo permitido por Murfee en su 29na aparición. Murphy tuvo un tercer hit con dos outs, un doble en la novena entrada.El abridor de Oakland, James Kaprielian, obtuvo su primera victoria de la temporada, manteniendo a Seattle bajo control durante seis sólidas entradas. El derecho permitió una carrera y tres hits, un giro con respecto de sus dos primeras aperturas esta temporada contra Seattle, cuando permitió siete carreras limpias y 12 hits en 10 innings y un tercio en total.Por los Atléticos, el dominicano Ramón Laureano de 4-0. El panameño Christian Bethancourt de 4-2. El puertorriqueño Vimael Machín de 1-0. El venezolano Elvis Andrus de 4-1.Por los Marineros, los dominicanos Julio Rodríguez de 3-1 con anotada, Carlos Santana de 3-0. El venezolano Eugenio Suárez de 4-2.LA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Dos palestinos muertos y otro herido en dos ataques con disparos en Cisjordania

Dos palestinos han muerto y otro ha resultado herido este viernes en dos enfrentamientos distintos a causa de heridas de bala en la ciudad de Ba’ana, en Cisjordania.La primera muerte ha sido la de un joven de 28 años que se encontraba dando de comer a su hija mientras se encontraba en el interior de un coche. Tras recibir un disparo a bocajarro, el hombre recibió atención médica de los servicios de emergencia, aunque perdió la vida de camino al hospital, según ha informado ‘The Times of Israel’.La causa de la muerte habría sido una disputada entre familias rivales en Cisjordania, según ha detallado una fuente policial al citado medio.Por otra parte, el segundo incidente se habría reportado varias horas después en el mismo municipio, cuando un hombre de 40 años ha perdido la vida en el acto tras recibir un disparo, y otra persona ha resultado herida.Con estos dos asesinatos, la cifra de personas pertenecientes a la sociedad árabe muertas “como consecuencia del crimen” en lo que va de año ha ascendido a 47, según ha detallado la agencia palestina WAFA.LA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Cerveceros aplastan 19-2 a Piratas; Tellez jonronea

PITTSBURGH (AP) — Rowdy Tellez pegó jonrón por quinta vez en cinco partidos y produjo cinco carreras, Corbin Burnes llevó un sin hit hasta la sexta entrada y los Cerveceros de Milwaukee se dieron un festín al apabullar 19-2 a los Piratas de Pittsburgh.El dominicano Willy Adames logró un grand slam mientras los Cerveceros conectaron cinco veces. Entre sus 16 imparables consiguieron cinco dobles.Los Cerveceros, líderes de la Central de la Liga Nacional, ganaron por quinta vez en seis juegos y tienen marca de 7-1 en contra de los Piratas en la temporada. Pittsburgh ha perdido seis de ocho.El vuelacercas de Tellez fue un batazo de tres carreras en dirección entre los jardines derecho y central que coronó la segunda entrada con siete carreras en contra del novato dominicano Roansy Contreras (2-2). Téllez también produjo dos carreras con un doble en la cuarta para aventajar los Cerveceros 9-0.El cuarto grand slam de Adames en su carrera en contra del novato Cam Vieaux encabezó la octava entrada de ocho carreras.El ganador del Cy Young de la Nacional, fue retirado después de seis entradas debido a su mal control. A pesar de ello, Burnes (7-4) solamente aceptó una carrera con un hit, dio cuatro bases por bola, golpeó a un bateador, efectuó un lanzamiento descontrolado y ponchó a cinco.Por los Cerveceros el dominicano Willy Adames de 6-2 con 3 carreras anotadas y cuatro impulsadas; el mexicano Luis Urías de 4-2 con 2 carreras anotadas y 2 producidas, el boricua Víctor Carantini de 1-1 con una anotada y una producida.Por los Piratas el dominicano Oneil Cruz de 4-1 con una producida; el venezolano Tucupita Marcano de 4-0; el boricua Michael Pérez de 4-0 y el venezolano Diego Castillo de 1-0.LA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
belgrano mundo

La “niña del napalm” de Vietnam terminó 50 años después de la foto un tratamiento para sanar sus heridas

A Kim Phuc le quitaron la posibilidad de decidir por su vida en tres ocasiones. La primera fue hace 50 años. El 8 de junio de 1972, y con apenas nueve, ella corrió llorando por el dolor causado por el napalm que Estados Unidos vertió sobre Tran Bang, su aldea en Vietnam del Sur. La intromisión estadounidense en la guerra entre el sur y el norte vietnamita la inició, en 1964, el presidente Lyndon B. Johnson, en respuesta a que los segundos eran respaldados por la Unión Soviética; pero fue Richard Nixon quien ordenó aumentar los bombardeos. Si cayeron en la pagoda donde se encontraba Phuc fue porque el pueblo había sido ocupado por los comunistas del Vietcong.Esta semana, medio siglo después, Phuc concluyó un tratamiento láser reconstructivo en el sur de Miami, Florida (EE.UU.) para las heridas que sufrió hace cinco décadas y que pondría fin al tremendo suplicio que padece. Según la doctora que la atiende, Jill Waibel, ella sufría un “9 de 10″ en la escala de dolor. Es precisamente este dolor, según Waibel (pionera en estos tratamientos para ayudar a veteranos heridos y víctimas de quemaduras), la razón principal por la que ‘la niña del napalm’ se somete a este tratamiento.Kim Phuc en la clínica dermatológica de la doctora Jill Waibel, en Miami. Allí, Phuc recibió tratamiento para aliviar sus doloresAssociated Press“Giré la cabeza y vi los aviones y cuatro bombas aterrizando. De repente hubo fuego por todas partes”, recuerda la víctima. El fotógrafo Nick Ut (entonces de 21 años) se topó con la escena, justo después de que Phuc se arrancara la ropa y empezara a correr despavorida por la pista. “Cuando tomé la foto -contó Ut-, vi que su cuerpo estaba muy quemado y quise ayudarla de inmediato”. En media hora llegó a un hospital y amenazó a los doctores para que la atendieran. Por tener el 65% de su cuerpo quemado, la niña necesitó injertos en el 35% de su piel y 14 meses para recuperarse.La segunda vino con la fama. Ut mandó varias de las fotos que tomó ese día a la agencia Associated Press -una de ellas mostraba a un Skyraider soltando la bomba de napalm-, pero la que resumía el horror de la Guerra de Vietnam era la de “La niña del Napalm”. Por ella, el reportero gráfico ganó el Pulitzer de 1973 y el World Press Photo of the Year. La crudeza de la imagen indignó al mundo, pero también a su protagonista. “Para ser honesta, cuando era niña me sentí muy avergonzada -confesó Phuc-. La foto no me gustó para nada. ¿Por qué me la tomó? Era un niña desnuda que huía, fea, avergonzada”.Kim Phuc junto a Nick Ut, quien luego de tomarle la icónica fotografía, la llevó a un hospital para salvarle la vidaAssociated PressY la tercera se deriva de la fama, que también le cortó las alas. Phuc quiso dedicarse a la medicina, pero el Gobierno Vietnamita lo impidió y la usó como propaganda viva antiestadounidense. “Realmente afectó mi vida privada -dijo la protagonista de la foto-. No podía ir a la escuela. No podía cumplir mis sueños. Entonces la odiaba”.Lo que siguió fue giras por el planeta, denunciando el abuso de Estados Unidos. Era el símbolo de la guerra, protagonista de películas y de conferencias a favor de los comunistas.La vida después de la guerraKim Phuc tiene 59 años, 30 años de casada y ya es abuela. A su esposo, Bui Huy Toan, lo conoció mientras estudiaba en Cuba. Fue lo único bueno de esa época: la aquejaban dolores físicos y la diabetes le nublaba la vista. Se casaron en 1992 y viajaron a Moscú para celebrar su luna de miel. Al regresar a la isla, el avión hizo una escala en Canadá y escaparon. El asilo político y la ciudadanía no tardaron en llegarles. Por fin fueron libres.Fue recién en 1996, durante una gira en Washington DC en la que habló con veteranos de Vietnam, que nació la idea de crear la Fundación Internacional Kim Phuc, cuya misión es cuidar a los niños que sufren por las guerras.A los 53 años Kim Phuc Phan Thi volvió a sentir las caricias@starsandstripesPhuc habló recientemente con la agencia EFE. “De algún modo he conseguido cumplir con mis sueños, no sanando uno por uno, sino contando mi historia y ayudando a aliviar otros dolores, tanto físicos como emocionales”. También se refirió a la fotografía que tanto dolor le causó. “Ahora le agradezco. Me dio el poder de cambiar mi vida. Mírame: nunca pensé que sería una embajadora de Buena Voluntad [de la Unesco] o que el Papa me recibiría en Roma”.La reunión con el Sumo Pontífice sucedió en mayo de este año, poco antes de que se cumplieran 50 años desde que se tomó la fotografía, y también estuvo presente Nick Ut. Ya se habían conocido antes, cuando el papa Francisco se hacía llamar Jorge Bergoglio. “Él miró la foto y se acordó de inmediato -relató Phuc-. Me dijo: ‘Yo te conozco. ¿Te acuerdas de que nos conocimos en Buenos Aires?’”.¿Qué le diría Phuc al piloto que lanzó la bomba de napalm sobre la pagoda donde ella se encontraba? Que “ya no se puede cambiar la historia”. “Así que tratemos de hacer todo lo que podamos para promover la paz”, sentenció.El Comercio (Perú)Seguí leyendo”Por favor, no confíen en esta chica”. La hija del gobernador de Mendoza denunció a una amiga por estafa”No lo pueden creer”. La historia del bebé de 4 meses y sus padres que se habían bajado minutos antes del accidenteLos pilotos “eran muy cuidadosos”. Quiénes eran las cuatro víctimas de la tragedia de Tierra del FuegoTemasGuerra de VietnamConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Guerra de VietnamImborrable. La foto de “la niña de napalm” cumple 50 años: la conmovedora historia detrás de la icónica imagenTestimonio de Vietnam. “Pasaron 50 años: ya no soy la niña del napalm””Es parte de mí”. Una batalla individual: por qué el trastorno por estrés postraumático sigue pasando desapercibido

Fuente

Categories
deportes

El nuevo trabajo de David Beckham: se puso el traje de apicultor y cosechó su propia miel

El exfutbolista inglés David Beckham aprovechó su tiempo encerrado durante la pandemia del coronavirus y se hizo especialista en la apicultura, es decir, en la crianza de abejas y la producción de miel. En su hogar, el presidente del club de fútbol Inter de Miami construyó sus propias colmenas y lo mostró en sus redes sociales. Tras muchos meses de profundizar su conocimiento y de espera, el ex Manchester United compartió un video de cómo extrajo la miel y de su emoción tras lograrlo.DAVID BECKHAM REVELÓ CUÁL ES SU RESTAURANTE FAVORITO EN MIAMI: QUÉ SE COME Y DÓNDE QUEDADavid Beckham no solo es un exfutbolista, empresario y modelo de distintas marcas internacionales; ahora, el inglés se dedica seriamente a la apicultura. Hace bastante tiempo que el jugador retirado sube contenido a sus redes sociales relacionado con el mundo de las abejas, como la vez que mostró cómo martillaba para construir su colmena hogareña o como cuando subió a todos sus familiares vestidos con la indumentaria adecuada para trabajar con las abejas.David Beckham extrae la miel de su colmena luego de tres años en el rubroSin embargo, recién en este viernes vio los frutos de tanto tiempo invertido. Beckham compartió un video de cómo llenaba los frascos con su reciente miel orgánica extraída. “Quién diría que me emocionaría tanto con mi primera cosecha de mi miel”, escribió en el pie del video, el cual concluye con una sonrisa y probando un poco de su creación.David Beckham sorprende a todos con su nuevo pasatiempo: la apicultura. Foto/Instagram: @davidbeckhamDavid Beckham explicó cómo fue el proceso junto a su hijo hasta lograr este ansiado producto: “Todo comenzó cuando Cruzie y yo construimos nuestra primera colmena encerrados hace 3 años. Cruz está muy emocionado, oh y por cierto, es taaaan buena miel”, señaló el sex symbol europeo.DE ESTILO ITALIANO Y CON UNA VISTA INSUPERABLE: CÓMO ES EL LUJOSO DEPARTAMENTO DE DAVID BECKHAM EN MIAMIEmocionado y con ganas de mostrar su producto, el exfutbolista juntó todos los frascos que llenó con miel en una mesada de madera y los mostró en una fila, uno al lado del otro: “Algo de trabajo pegajoso justo ahí”, escribió en una de las historias de Instagram. Al mismo tiempo, David Beckham exhibió el momento en el que fue a extraer el producto de sus abejas vestido de blanco y con una boina gris.David Beckham sorprende a todos con su nuevo pasatiempo: la apicultura. Foto/Instagram: @davidbeckhamLa miel orgánica, ¿el nuevo negocio rentable de David Beckham?La publicación se llevó más de 100 mil likes por partes de sus seguidores y de comentarios de apoyo en su nuevo pasatiempo que con los años se puede convertir en un negocio rentable debido al peso de su apellido en la industria marketinera. Una de las que le comentó el video fue su esposa, Victoria Beckham, que también se alegró con la flamante miel extraída de su colmena hogareña: “¡Finalmente! Tus cosas pegajosas! ¡Es increíble!”, escribió la diseñadora de moda, quien lo apoyó en los tiempos de pandemia y lo acompaña siempre en cada uno de sus proyectos.LA IMPENSADA VIDA DEL SOBRINO DE DAVID BECKHAM: APRENDE ALBAÑILERÍA Y SUBSISTE CON UN BONO DEL ESTADOSegún explicó The Sun, el exfutbolista ya se reunió con fabricantes y distribuidores para comercializar la miel de su colmena luego de haber lanzado al mercado su propia ginebra. No caben dudas de que a esta altura, Beckham se convirtió en un experto en los negocios luego de haber creado el Inter de Miami de la MLS y de haberse metido de lleno en la compra y venta de jugadores como gerente de su club. Además, con 47 años, el inglés participó de distintas campañas publicitarias y de marketing, por lo que el mundo empresarial no será ningún problema.LA NACIONSeguí leyendoDavid Beckham: “Dinamarca puede ser la sorpresa del Mundial”Esta niña quedó impresionada cuando el ex futbolista David Beckham se detuvo a conocerla en los premios Who Cares Wins”Tal vez a los 23 ganes”. Beckham sorprendió a sus fans con un insólito video en el que pelea con su hijoTemasDavid BeckhammielCelebridadesEn las redesOtras noticias de David Beckham”Cambió todo el menú”. Los excéntricos pedidos de Victoria Beckham durante una exclusiva boda en EspañaDe estilo italiano y con una vista insuperable. Cómo es el lujoso departamento de David Beckham en Miami”El mejor”. David Beckham reveló cuál es su restaurante preferido en Miami: qué se come ahí

Fuente

Categories
General

La campaña fake de Albacete, “la ciudad donde mejor se caga en España”

La ciudad de Albacete, con más de 200.000 habitantes, no es famosa ni por sus hermosos paisajes, ni por la belleza de sus calles, ni por sus industrias, aunque tiene algo de todo eso. Es sobre todo conocida, al menos en España, por un dicho: “Albacete, caga y vete”.

Basándose en la conocida frase armada, se armó un spot, publicitando a la ciudad y apropiándose del dicho para concientizar sobre el cáncer de colón. El video te invita a “cagar a Albacete”, ya que es “la ciudad donde mejor se caga en España”.

Se está moviendo una barbaridad por WhatsApp este vídeo. Albacete, caga y vete y una campaña para investigar el cáncer de colon. No es una campaña real pero mis felicitaciones por la creatividad a quien lo haya hecho pic.twitter.com/NZP86D5SyY— Miguel Muñoz (@miguelmunozort) June 28, 2022

Sigue: “Durante la semana contra el cáncer de colon decidimos animar a la gente a plantar un pino, a marcarse un perfecto, o a pasar un día de mierda, pero esta vez, con un propósito”. El objetivo: “Salvarles la vida”. Según el spot, el ayuntamiento había puesto una serie de inodoros por la ciudad, donde además se recogían muestras de heces para realizar tests de cáncer de colon.

Sin embargo el spot, y la campaña en general, eran falsos. No solo eso, sino que despertaron la indignación de muchos habitantes de la ciudad en cuestión, que aparentemente preferirían no ser conocidos solo por la rima de mal gusto.
La entrada La campaña fake de Albacete, “la ciudad donde mejor se caga en España” se publicó primero en Diario Con Vos.

Fuente

Otro vuelo sanitario de la misma compañía tuvo un accidente con 3 muertos hace dos años

Fue cuando tenían que trasladar de Esquel a Buenos Aires a una nena con problemas cardíacos.

Fuente

Categories
sociedad

Río Grande: un avión sanitario se estrelló a poco de despegar y murieron los cuatro tripulantes

Un avión sanitario se estrelló a poco de despegar hoy en el aeropuerto de Río Grande, y murieron los cuatro tripulantes. La estación aeronaval está cerrada, aunque la nave siniestrada cayó fuera de la terminal, en un sector militar.Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, se trata de un avión Learjet 35A, matrícula LV-BPA, operado por la empresa Flying America S.A., que se estrelló a las 14.17.AVION RIO GRANDE EN HOMELa aeronave había despegado a las 8.45 del aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, y había hecho una escala en Comodoro Rivadavia antes de dirigirse a la segunda ciudad más importante de Tierra del Fuego. Allí dejaron a una niña, y cuando intentaban regresar a Buenos Aires, se produjo la caída.Accidente ocurrido con la aeronave Learjet 35, mat. LV-BPA, en el Aep. Int. Gobernador Ramón Trejo Noel, en la localidad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, a las 17:36hs UTC / 14:36hs local. Investigadores se dirigen hacia el lugar del hecho. Investiga Sede Central.— Junta de Seguridad en el Transporte (@JSTsucesos) July 1, 2022

“En carrera de despegue se accidentó, impactando en el sector de la base aeronaval”, indicaron en el primer parte sobre el accidente fatal.Accidente con un avión ejecutivo en Rio GrandeAún se desconocen los nombres de las cuatro personas que iban en el Learjet 35A. Las primeras versiones indican que se trataría del piloto, el copiloto y dos integrantes del cuerpo médico, que habían llegado hasta la ciudad austral contratados por una empresa de salud privada.Río Grande: un avión sanitario se estrelló a poco de despegar. Créditos: 19640 noticias.comLa empresa privada que operaba la aeronave, y que tiene su base en el aeropuerto de San Fernando, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, informa en su web que “es una empresa aérea de capitales privados especializada en vuelos ejecutivos, de carga y sanitarios, abocada a brindar un servicio de máxima seguridad, calidad y eficiencia a través de un equipo de profesionales altamente capacitados para brindar un servicio a la medida exacta de cada cliente. Operando desde los principales aeropuertos del país, Flying America realiza vuelos nacionales como vuelos internacionales siempre manteniendo los más altos estándares de seguridad y calidad”.El avión siniestrado en Río GrandeCaptura de VideoLA NACION quiso hablar con la firma, pero evitaron ampliar información porque dijeron que se encontraban abocados a atender la situación que derivó en la muerte de las cuatro personas.El avión siniestrado en el aeropuerto de Río GrandeFlying AmericaLa firma, además del Learjet 35A siniestrado, cuenta con otras cinco aeronaves, “cuyo mantenimiento cumple con todas las normas nacionales e internacionales, con inspecciones periódicas que aseguran un perfecto funcionamiento. Son aviones confortables, seguros y muy versátiles”, según indican en su web.El avión siniestrado en el aeropuerto de Río GrandeFlying AmericaAdemás, remarcan: “Nuestros aviones Learjet 35 A y Metro III están equipados con paneles de instrumentos duplicados uno del lado del comandante y otro para el copiloto, lo que ofrece mayor seguridad de vuelo, por lo que en caso de alguna falla siempre existe un instrumento de reemplazo”.Noticia en desarrolloJosé María CostaTemasRío Grande (Tierra del Fuego)Conforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente

Categories
Agencias

Fred Wang (Huawei Consumo España) reconoce la relevancia del consumidor español: “Está dispuesto a probar cosas nuevas”

El mercado español es “importante” para Huawei gracias a que su consumidor “está dispuesto a probar cosas nuevas, nuevas tecnologías y productos innovadores” y ayuda a la marca en su proceso de desarrollo.España es “un mercado muy grande y, dentro de Europa, un país abierto”, como ha destacado Fred Wang, consejero delegado (CEO, por sus siglas en inglés) de Huawei CBG España. El directivo ha explicado a Europa Press la importancia estratégica del país dentro de su hoja de ruta en su último evento de presentación celebrado en Berlín (Alemania).Los consumidores españoles son, en comparación con el resto de países europeos, “uno de los más abiertos de mente”. Wang reconoce que “están dispuestos a probar cosas nuevas, nuevas tecnologías y productos innovadores”. Por eso “el mercado español es tan importante para Huawei” y es “muy bueno” para el desarrollo de sus productos. Esto explica también por qué es uno de los países donde la marca lanza antes sus nuevos dispositivos.En España, Wang asegura que el conocimiento de marca de Huawei es superior al 90 por ciento. “La gente confía en Huawei y, con esta confianza, también busca productos valiosos”, señala.De cara a este año, el responsable de la marca en España reconoce que “una gran variedad de productos se vende muy bien”. Como ejemplos, cita “la serie de portátiles D con equipos como el D15 y D14”, además de dispositivos ponibles como el GT 3 y el GT3 Pro y los auriculares inalámbricos FreeBuds.Sobre futuros lanzamientos, Wang afirma que Huawei no está centrada en “lanzar tantos productos” como pueda. En su lugar, “lo más importante es lanzar más productos apropiados que se adapten al mercado español”.Más allá de España, Wang señala que “toda Europa también es muy importante” para la compañía. De hecho, recuerda que “Huawei ha pasado diez años para que el consumidor perciba” su marca.”hay una necesidad” para el súper dispositivoUno de los conceptos que más se asocia con Huawei desde su introducción en el último Mobile World Congress (MWC) de Barcelona es el del Súper dispositivo. Wang asegura que “hay una necesidad” para este ecosistema.”Hoy en día, como consumidor, tienes un teléfono, un portátil, un reloj inteligente, unos auriculares inalámbricos, un monitor y distintos rúters en casa”, enumera. En este sentido, el Súper dispositivo trata sobre “cómo conectar estos dispositivos unos con otros y cómo compartir contenidos”.El lanzamiento de la función Súper dispositivo ha coincidido con el periodo postpandémico. “La pandemia ha cambiado mucho a los consumidores, sin duda”, ha destacado el CEO de la marca en España.”Los dos primeros años, la gente estaba principalmente en casa, en su oficina en casa”, recuerda Wang. “Por eso vimos un ‘boom’ de los ordenadores tanto el año pasado como en 2020”, apostilla.Ahora, “la gente empieza a salir fuera, a desplazar su oficina en casa”, admite. “Lo online y lo offline están más equilibrados”, añade. Estos cambios justifican el lanzamiento de los dos nuevos portátiles de 16 pulgadas de la china ya que, “al no estar ni en casa ni en la oficina, necesitas una pantalla más grande para trabajar”. Por tanto, Wang explica que la labor de Huawei es la de seguir “las necesidades de los consumidores”.LA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
política

Alberto Fernández dialoga por teléfono con Volodimir Zelensky sobre la guerra de Ucrania

Asediado desde hace semanas por problemas domésticos, tanto políticos como económicos, Alberto Fernández volvió a reforzar hoy su agenda internacional con una comunicación telefónica con su par de Ucrania, Volodimir Zelensky, a más de cuatro meses de iniciada la invasión rusa. Según pudo reconstruir LA NACION, el contacto había sido solicitado por el presidente ucraniano y fue confirmado por el canciller Santiago Cafiero horas antes de que el jefe de Estado partiera la semana pasada a Alemania para la reunión del G7.Antes de entablar la comunicación, en el Gobierno había manifestado los desafíos que implicaba el llamado, por el dispositivo de seguridad que constantemente rodea al mandatario ucraniano en el marco de la guerra. Pero minutos antes de las 13, Fernández, desde la Casa Rosada, entró en contacto con Zelensky. Según señalaron en el Gobierno, Zelensky había transmitido su voluntad de agradecerle a Fernández la ayuda que la Argentina envió a través de Cascos Blancos, una entidad que encabeza la exministra de Seguridad, Sabina Frederic, y que está bajo la órbita de Cancillería. “Se hicieron siete envíos por 62 toneladas de abrigo, productos de higiene y medicamentos. Además se facilitó el ingreso de ucranianos al país. Argentina fue el país que más ayuda envió de América Latina a Ucrania”, aseguraron fuentes oficiales.Más allá del gesto diplomático, en el Gobierno no desconocen que Zelensky -que desea fortalecer lazos con América Latina- también tiene un particular interés en dialogar con Fernández por la relación de la Argentina con Rusia.Alberto Fernández y Vladimir PutinESTEBAN COLLAZOEn el Gobierno aseguran que la Argentina siempre hizo una “clara” condena a Rusia por la invasión a Ucrania. La gestión de Fernández, no obstante, fue gradualmente modificando sus expresiones. Cuando el 24 de febrero pasado Putin invadió Ucrania -y tomó por sorpresa al concierto internacional que venía subestimando esa posibilidad- dejó al Presidente en una posición incómoda: solo tres semanas antes se había entrevistado cara a cara con el presidente de Rusia y le había ofrecido a la Argentina como “la puerta de entrada a América Latina”.El día de la invasión, Fernández sentó una posición dubitativa e hizo un llamado a “no usar la fuerza militar”, al tiempo que lamentó “profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania”. “Pedimos a la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo”, agregó en aquel entonces, sin hablar de “invasión”.Dos días después, la OEA condenó la invasión “ilegal, injustificada y no provocada” de Rusia a Ucrania y reclamó el retiro “inmediato” de las tropas del Kremlin. La declaración del organismo contó con el apoyo de más de 20 países, y la delegación argentina se abstuvo, junto a Brasil, Nicaragua y Bolivia. La justificación oficial fue que la OEA, que aglutina a los países americanos, no era el ámbito para condenar un conflicto que ocurre en otro continente. Con el paso de los días, sin embargo, en los foros internacionales, la Cancillería comenzó a hablar de “invasión” del Kremlin al territorio ucraniano. El 1 de marzo, el canciller Santiago Cafiero, ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, condenó el enfrentamiento bélico. “La Argentina reitera a la Federación de Rusia que cese inmediatamente en el uso de la fuerza y condena la invasión de Ucrania, así como las operaciones militares”, dijo.La semana pasada, en su disertación en Múnich durante la cumbre del G7, Fernández manifestó: “Argentina condenó la invasión de Ucrania por parte de la Federación de Rusia. Necesitamos impulsar el diálogo entre las partes involucradas”.La guerra entre Rusia y Ucrania y sus coletazos en la economía global es uno de los argumentos que el Gobierno repite para justificar la dificultad para bajar la inflación en los alimentos y el aumento del gasto para la provisión de energía.La de hoy no fue la primera vez que Fernández y Zelensky dialogaron. Antes de la guerra, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en noviembre de 2021 en Glasgow, el Presidente y su par ucraniano se habían cruzado y tuvieron un diálogo breve. “Acordamos con Alberto Fernández fortalecer las relaciones bilaterales entre Ucrania y Argentina e intercambiar visitas. Se hizo hincapié en el importante papel de la colectividad ucraniana en la vida de la Argentina. También intercambiamos información sobre la situación del Covid-19″, dijo Zelensky aquel entonces en Twitter.LA NACIONConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente