Categories
deportes

La historia completa de la amistad de Caniggia y Maradona: del gran conflicto por el recordado pico en Boca Juniors a la pelea con Bilardo

Diego Maradona y Caniggia durante la etapa que compartieron en Boca en los 90 (Foto: Reuters) (Enrique Marcarian/)“Jamás me peleé con Diego. Nunca tuvimos un problema ni nada por el estilo. No es que hablemos por teléfono y eso. Siempre que nos vimos fue una cuestión de respeto mutuo, de sinceridad”. Así describió Claudio Caniggia su relación de amistad con Diego Maradona, que los convirtió en una dupla que llevó a los primeros planos mundiales a la selección argentina, continuó en el fútbol italiano y en Boca, y casi tuvo un último capítulo en Gimnasia, pero los problemas de salud y posterior fallecimiento del diez lo terminaron impidiendo.Maradona y Caniggia estrecharon su relación amistosa cuando coincidieron en la selección argentina de Carlos Bilardo durante la Copa América de Argentina en 1987, cuando uno ya era un astro del fútbol internacional luego de haber ganado un año antes el Mundial de México 1986 y el otro era un jugador en notable ascenso en el River del Bambino Héctor Veira, que se había consagrado campeón intercontinental unos meses antes en Japón, aunque todavía no era titular entre tantas estrellas. En ese torneo, el equipo albiceleste sólo fue cuarto, aunque Maradona marcó tres goles y Caniggia, dos.Se volvieron a encontrar en la siguiente Copa América en Brasil (1989). Otra vez la selección argentina se quedó sin el título, ubicándose en la tercera colocación, con Maradona con cierto sobrepeso y Caniggia, tras su primera temporada en la liga italiana jugando para el Hellas Verona. Para entonces, ambos se habían cruzado en los partidos de ese equipo con el Nápoli, como lo recordó años más tarde Pedro Troglio, otro ex River, integrante de aquella selección de Carlos Bilardo y que era compañero de equipo del Pájaro. “Una vez que jugamos de locales y el Nápoli vistió una camiseta roja que no se la vi otras veces, Diego se quedó en Verona y fuimos a comer. Perdimos 1-0 aquella vez, pero fue un espectáculo y para mí, ese recuerdo es un tesoro”.Maradona, por entonces en el Napoli, en la previa del duelo ante el Hellas Verona de Cani y Troglio en 1989 (Foto: Getty Images) (Alessandro Sabattini/)Poco antes de aquella Copa América de Brasil, Maradona y Caniggia ya habían compartido equipo en un partido amistoso entre un combinado de la liga italiana –vestido de azul– y la selección polaca que finalizó 2-2 en noviembre de 1988.Maradona contó muchos años después cómo tuvo que defender la convocatoria de su amigo Caniggia para el Mundial de Italia 1990 porque Carlos Bilardo tenía serias dudas en colocarlo en su lista definitiva. “Bilardo me dijo ‘no lo llevo a Caniggia al Mundial’. Le dije ‘está bien. Somos dos’ (imitó el gesto que hacía Bilardo como que se ajustaba la corbata). Me dijo ‘no seas boludo’ y le dije ‘Carlos, como le digo, somos dos. No tenemos un delantero en el mundo como Caniggia’. Y me decía ‘no se está cuidando, que esto, que lo otro’…Le dije ‘déjese de hinchar los huevos, Carlos’”.La amistad de Diego y Cani nació en la selección argentina un año después del Mundial 86 (Foto: Getty Images) (Offside Sports Photography/)Sin embargo, aunque finalmente Caniggia sí fue incluido en la lista definitiva para Italia 1990, fue excluido del partido debut de la selección argentina como campeona del mundo ante Camerún en el estadio San Siro de Milan. Esa decisión le costó muy cara, al punto de que en el momento de anunciar la alineación del equipo dio vueltas olvidándose nombres de jugadores hasta que la prensa descubrió que el jugador que faltaba era el delantero de punta. “Ah, sí, va (Abel) Balbo”, dijo el director técnico.Cuando varios de los periodistas (entre los que se incluye quien esto escribe) se acercaron al vestuario a buscar reacciones y Maradona se enteró de que su amigo Caniggia no sería titular en el debut, amagó con no jugar él tampoco, aunque finalmente fue convencido. La selección argentina fue derrotada 1-0 y el Pájaro ingresó por Oscar Ruggeri al comenzar el segundo tiempo y provocó la expulsión, por juego brusco, de dos rivales, André Kana-Biyik y Benjamín Massing. Mientras, Maradona reclamaba al árbitro francés Michel Vautrot durante todo el trayecto por las continuas y violentas faltas que recibía su amigo.Tras una fase de grupos titubeante, llegó el esperado enfrentamiento contra Brasil en los octavos de final. En aquella tarde de Turín, en la que el equipo argentino sufrió tres remates que terminaron con la pelota en el palo de Sergio Goycochea, llegó el recordado gol de Caniggia a nueve minutos del final tras un genial pase de Maradona, que logró apilar a varios rivales pese a jugar disminuido por una importante lesión. El Pájaro pudo gambetear a Claudio Taffarel, el arquero rival, para convertir el único gol del clásico que significó la clasificación a los cuartos de final y la eliminación brasileña.Al relatar ese gol, Caniggia dio una muestra de la química que había con Maradona en los campos de juego. “Ahí yo no le grité nada, no se la pedí, porque sabía que él me iba a ver, especialmente siendo Maradona. No importa que se esté cayendo. Era increíble porque veía lo que nadie ve”. Maradona, por su parte, tenía su propio recuerdo de la jugada. “Se la tiro adelante y veo un rayo que pasa así, ¿viste? Era Caniggia. Le di derecha y la pelota pasó por entre medio de las piernas de Ricardo Rocha, que me volteó a la carrera, y yo desde el suelo decía ‘pateá Cani, pateá, te pido por favor que patees’. Después festejando el gol, nosotros estábamos muertos y él, como si nada”.El gol de Caniggia a Brasil en el Mundial de 1990 (Damián Rodríguez/Youtube: FutbolEpicoTV)Caniggia sería fundamental para empatarle a Italia en la semifinal del San Paolo, el estadio donde cada semana brillaba Maradona jugando para el Nápoli, cuando conectó de cabeza un centro de Julio Olarticoechea, y si bien la selección argentina se clasificó a la final al ganar por penales, el delantero quedó marginado por una mano que significó su segunda tarjeta amarilla. El equipo de Bilardo perdió 1-0 la final ante Alemania y culminó su participación mundialista con apenas cinco goles en siete partidos. “El Mundial de Italia 90 lo jugué solo adelante por los pocos delanteros que había. Era una locura y casi lo ganamos. Jugaba solo contra todos aunque, a ver… Tenía a Maradona atrás”, recordó Caniggia años después.Se reencontraron en el Mundial de los Estados Unidos 1994, integrando un equipo con un enorme poder ofensivo que generó gran ilusión, junto con Diego Simeone, Fernando Redondo, Gabriel Batistuta y Abel Balbo. Tras un muy buen debut ante Grecia (4-0), Caniggia marcó los dos goles ante Nigeria en el triunfo por 2-1. En aquella oportunidad, el segundo gol nació de un tiro libre por la banda izquierda que Maradona apuró pasándole la pelota a Caniggia, que al ver distraída a la defensa rival le gritó “¡Diego, Diego, dámela!” para definir con cara interna al segundo palo.“Lo amo”, dijo Maradona después del partido, que Caniggia jugó infiltrado y en el que el diez protestaba ante cada dura falta de los nigerianos. Al finalizar, le dijeron “la rompiste” y su respuesta fue “dejame disfrutar a este monstruo que tengo al lado. Yo me siento diez veces más feliz de lo que te sentís vos por mí, que este señor, que yo tengo al lado, haya hecho dos goles y haya jugado de la manera que lo hizo. Hoy lo confirmó, hoy está vivo y es amigo mío”.Fue en la concentración de la selección argentina en el Babson College, cerca de Boston, cuando ocurrió un hecho que recordaron muchos años después Maradona y Oscar Ruggeri en la TV, en referencia a las visitas de la entonces esposa de Caniggia, Mariana Nannis, en una limusina, para aprovechar los momentos libres de los jugadores. “Estábamos con el Cabezón –recordó entre risas el diez- y cae una limusina blanca, espectacular, con luces rosas. Yo en ese tiempo estaba con Claudia y los otros, tomando mate a 200 metros. Y a mi papá le gustaba mirar los autos, pero claro, él la miró por afuera, le dio dos vueltas, la limusina se empezó a mover, y él le mando visera para adentro y dijo ‘¡Gol, carajo!’”.Pero aquellos momentos jocosos dieron lugar a un tiempo completamente distinto cuando Maradona fue separado del plantel al detectársele doping y Caniggia tampoco jugó el partido de octavos de final ante Rumania en Los Ángeles: el equipo de Alfio Basile fue eliminado en los octavos de final.Cani y Diego en el Mundial de 1994Un año después, Caniggia y Maradona compartieron el plantel de Boca, con la dirección técnica de Silvio Marzolini. El diez venía de cumplir su segunda suspensión de quince meses y el Pájaro no era tenido en cuenta para la selección argentina en el nuevo ciclo que ahora encabezaba Daniel Passarella, en una cruzada para que los jugadores convocados se cortaran el pelo. “Yo (a Caniggia) no le corto ninguna punta (por el pelo). Es el mejor delantero que tenemos en este país sin lugar a ninguna duda, y si le cabe una duda a alguien, no es argentino”, dijo entonces Maradona.Ambos siguieron en Boca pero ahora con Carlos Bilardo, ya en 1996. Boca venía siendo el puntero del Torneo Clausura hasta que cayó 5-1 contra Vélez en Liniers, en una tarde de duras discusiones de Maradona con Javier Castrilli. Fue en ese torneo que durante el triunfo de 4-1 ante River en la Bombonera, con tres goles de Caniggia (entre ellos, uno de rebote en el palo de un penal del diez), que surgió el festejo de los dos con un beso en la boca. Ya en ese momento, el veloz delantero había decidido irse al exterior. “Diego hace mejor los pases-gol que los picos”, comentó con humor para la TV. Caniggia hizo diez goles en ese torneo, Maradona, cuatro. Los dos fueron expulsados una vez en esos 23 partidos, con 14 triunfos, 4 empates y 5 derrotas y con 35 goles a favor y 20 en contra.El histórico festejo de Maradona y Caniggia cuando jugaban en Boca (Foto: Télam)Aquel beso en la boca en el Superclásico había generado controversia. Mariana Nannis, la ex esposa de Caniggia, afirmó que le dio “asco”. “Me pareció humillante. Yo estaba viviendo en Italia y tenía hijos chiquitos, iba a un bar y veía cómo mi marido le estaba comiendo la boca a Maradona y todos los italianos hablando de eso. Para mí era una humillación aunque nunca estuve enfrentada con Claudia. Somos dos mujeres que enfrentamos la misma porquería, las mismas humillaciones”.En su autobiografía “Yo soy el Diego”, Maradona reconoció unos pocos años más tarde que a causa de Nannis tuvo “una depresión tremenda” al poco tiempo de regresar al fútbol argentino, en 1995. “Se armó un quilombo infernal, un quilombo de esos que sólo era capaz de armar Mariana Nannis. Declaraciones que van, contestaciones que vienen, me acusó a mí de joderle la vida al marido, cuando en realidad, Caniggia era un tipo que yo quería con el alma. Otra vez yo, la manzana podrida. Creo que aquella historieta me jodió más a mí que al propio Cani. Me derrumbó, me agarró una depresión tremenda. Y sí, fue cierto, no me entrené en toda la semana. El único que logró sacarme, como tantas otras veces, fue Guillermo Cóppola. Así llegué a Córdoba (para jugar contra Belgrano), de última, pero dispuesto a todo, como siempre. Ganamos, sí, otra vez, el tercer partido consecutivo… Cagando, pero ganamos, 1 a 0. Terminé el partido llorando, pero llorando en serio y declaré, casi a los gritos: ‘Fue una semana muy dura para mí, muy dura. Y triste, sobre todo’. Verlo tan mal al Cani, a mi amigo, me había hecho mierda. Parecía una boludez, pero así soy yo. Esa misma noche decidí dejar de meterme, que la Nannis hiciera lo que se le cantara. Lo que sí, no le iba a permitir nunca que me prohibiera contar mis sentimientos: si estaba triste, estaba triste, y eso no me lo podía impedir ni Nannis ni nadie”.Caniggia en la tribuna de Gimnasia para ver el debut de Maradona como DT de ese equipo: esa fue una de sus últimas visitas (FotoBaires)La relación de Maradona con la ex esposa de Caniggia y sus hijos siguió tensa con el correr de los años, aunque la amistad y el cariño entre los jugadores, perduró hasta el fallecimiento del diez. En los últimos años, en una oportunidad le consultaron a Maradona si quería que su nieto, Benjamín Agüero, fuera futbolista o si no le importaba. Y le dieron como referencia los hijos de Caniggia, que no sentían gusto por este deporte. “¡No!, ¡Por favor! –respondió-. Yo cada vez que lo veo al Cani, le doy un beso en la frente y le digo ‘lo que te salió, papá, ¿viste?’”. Eso tuvo una inmediata devolución de Alexander, uno de los tres hijos del Pájaro, además, enfrentado con su padre: “Justo el menos indicado para hablar. Toda la vida se mató con los hijos y tiene no sé cuántos sin reconocer. Que se mire su propia nariz antes de hablar de los otros. Es un ejemplo de futbolista pero mal ejemplo de padre y de persona”.En 2005, en una de las más fuertes recuperaciones de Maradona, cuando conducía para la TV el show “La Noche del Diez”, Caniggia fue invitado y el astro lo presentó de la siguiente manera: “Es un grande del futbol mundial y lo puedo decir con todas las letras, mi amigo Claudio Paul Caniggia!”. Jugaron juntos y ganaron al fútbol-tenis, y en 2016, compartieron un partido a beneficio en Marruecos. Ya para 2019, el Pájaro sostenía que “Maradona es una leyenda, más allá de la camiseta a la que represente. Así será siempre, y en cada estadio que vaya”. E hizo un pedido: “Cuidemos a Diego. Él nos ha dado tanto. Me gustaría que lo tratáramos bien porque no hubo ni habrá un jugador y un personaje carismático como él”.Cuando Maradona se hizo cargo de Gimnasia como entrenador -que iba a ver siempre al equipo en sus partidos de local en La Plata-, comenzó a rumorearse que Caniggia podía integrarse a su cuerpo técnico. En el equipo, había un delantero, Spinelli. “Es rubio, se llama Claudio Paul”, le advirtieron en una conferencia de prensa… Y Diego respondió “sí, pero que la meta también”, desatando risas y aplausos.“¿No te dan ganas de entrar a la cancha cuando debute Diego?” –le consultaron a Caniggia-. “Sí, para darle una brazo a él y volver a salir”. “Para mí fue muy emotivo –insistió el ex delantero-, es mi gran amigo, lo quiero como un hermano y le deseo todo lo mejor. Parecen frases hechas pero no es así. Me dolió la derrota en el debut porque era para un empate y se lo merecía, era el arranque para él”.Mientras fue DT de Gimnasia, Maradona se enteró de que Caniggia atravesaba un mal momento personal y aprovechó para enviarle un mensaje a través de los medios. “Dicen que no está pasando un buen momento. Yo lo quiero mucho y quiero mandarle un saludo de este amigo” (y se emocionó). Caniggia respondió: “Me encantó porque más allá de que lo dijo muchas veces, es siempre emocionante. Pasan los años y a él cuando le preguntan por mí o lo mismo de parte mía, porque es una amistad sincera, noble. No es una frase hecha, de compromiso. Me emocioné mucho cuando dijo esa frase”.En uno de los últimos cumpleaños de Caniggia, Maradona aprovechó para saludarlo desde las redes sociales. “Por más abrazos como éste. Feliz cumpleaños a alguien que le dio mucha alegría a los argentinos”. El Hijo del Viento lo recordó el pasado 30 de octubre, en el primer aniversario del nacimiento del diez sin su presencia física, compartiendo un video con escenas de su amistad. “Hoy es el Día del Fútbol. Gracias por todo lo que diste, amigo. Te llevo en lo más alto”, escribió.Cuando se cumplió el primer año del fallecimiento de Maradona, el 25 de noviembre pasado, Caniggia se mostró conmovido. “Yo siempre digo que a mí me emocionan todos los homenajes y las conmemoraciones que le están haciendo. Vos fijate anoche en Nápoles, todo lo que le hicieron y le hacen constantemente después de un año. Y seguramente va a seguir porque es una leyenda, es un mito. Es un tipo que ha dejado un legado que no lo dejó ninguno otro jugador en la historia del fútbol”.Y agregó: “Yo creo que Maradona, y no es una frase mía, trascendió sus méritos deportivos más que cualquier otro jugador en la historia. Llegó a niveles de la sociedad de los ricos y de los pobres. Muchas veces decimos lo que ocurrió en Nápoles con el tema del norte y el sur, y el dividió, lo que no hizo ningún otro jugador. Logró crear empatía. La gente comprendía que ante tanto talento no podía hacer otra cosa”.Caniggia reveló que conoció antes al Turco (Hugo, el hermano de Maradona que acaba de fallecer) antes que a Diego. “Fue en Chile, y cuando lo encontré a Maradona en mi primer partido de la Selección, en Suiza, la primera frase que me dijo fue ‘a vos te conozco porque mi hermano me habló de vos’. Diego significó una parte importante de mi carrera deportiva, más allá que después cada uno juega en un equipo. Significo mucho. Diego es un tipo noble, autentico. No me llamó la atención porque siempre fue el Pelusa. Para mí siempre fue un tipo de potrero, humilde, con corazón siempre generoso. Pude tener una amistad muy linda y lo agradezco. Agradezco haber compartido con el que yo considero el más grande jugador de la historia del fútbol”.Finalmente, Caniggia pudo resumir la amistad que tuvieron durante tantos años dentro y fuera de las canchas: “Diego es un amigo. Por más que no lo viera por años había un respeto y una admiración mutua, y después adentro de la cancha salía todo natural. Había química. ¿Viste cuando tenés química? Simplemente la tenés”.SEGUIR LEYENDO:La historia jamás contada de Alex Caniggia como futbolista: de qué jugaba, el apodo oculto y la presión que ejercía su papáLos tesoros del mayor coleccionista de camisetas de Claudio Caniggia: las dos joyas de valor incalculable para los fanáticos de la Selección

Fuente

Categories
juegos panamericanos

La reina Sofía: el misterio de la mujer que nunca se divorció pero vive en la más absoluta soledad

La reina Sofía asiste a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo. EFE/Eloy Alonso
“Ódiame, pero fastídiate, que no te puedes divorciar”, replicó la reina Sofía al rey Juan Carlos en el transcurso de una discusión en la que él le repetía: “¡Te odio! ¡Te odio!”. Cuenta la escena Jaime Peñafiel, el archifamoso periodista español experto en Casa Real, amigo de Juan Carlos I, ex director de ¡Hola! y hoy muy crítico con Sofía. Ha dejado escrito -y lo cuenta en conversación con Infobae- que aquélla trifulca se la contó el general Sabido Fernández Campo, el ya fallecido jefe de la Casa de Su Majestad el Rey.Peñafiel habla con palabras gruesas de la reina Sofía, de cómo su papel se ha devaluado por sus propias decisiones: sobre todo, la de no divorciarse. “Ella podía haberlo hecho, pero ha preferido la indignidad de mantener su papel, su estatus, cuando toda España sabía las historias del rey Juan Carlos”, comenta el periodista.Sofía vive en un segundo plano, “más próxima a su hijo que a su marido”, explica Peñafiel. Ese ha sido el papel clave de la Reina -mantiene el título- en los últimos años, desde que su hijo se convirtiera en Rey en una sesión solemne celebrada el 19 de junio de 2014 en el Congreso de los Diputados. Hasta el punto, añade el periodista en su conversación con este medio, de que ha intercedido en los conflictos matrimoniales de Felipe VI y la reina Letizia.La reina Sofía es, tras Felipe VI, el miembro más valorado de la Familia Real en las encuestas. Siempre se la ha considerado una víctima del comportamiento de su marido. Léase: sus escarceos amorosos y la gran humillación pública que sufrió en 2012.El 14 de abril de ese año -una fecha importante en la Historia de España, porque fue cuando, en 1931, se proclamó la Segunda República que acabó con la Monarquía de Alfonso XIII, abuelo del rey Emérito- se difundió la noticia de que Juan Carlos había sido operado en la Clínica San José Madrid de una rotura de cadera. El entonces Rey había sido trasladado de urgencia desde Botsuana a España tras sufrir un accidente. En África, donde había ido a cazar elefantes, no estaba solo. Lo acompañaba su ‘amiga íntima’ Corinna Larsen y su hijo de 10 años.Nadie sabía oficialmente nada de ese viaje. Un viaje que su entorno le había aconsejado que no hiciera. Hasta el punto de que mientras el Rey estaba en Botsuana, la Reina Sofía viaja a Grecia, su país de origen. A celebrar la Pascua ortodoxa.Lo hacía sin saber dónde estaba exactamente su marido. De vez en cuando preguntaba: “¿Cuándo viene el rey”, a lo que sólo obtenía por respuesta: “Un día de estos”. Mientras operaban al rey, Sofía recibió la noticia del accidente y de las circunstancias que lo rodearon. Decidió no volver a España de inmediato. Retrasó la vuelta. Un gesto de venganza, quizá. Un pequeño castigo. Fue motivado por aquél escándalo cuando en los pasillos de Zarzuela atronó una frase que hoy se da por cierta: “O Corinna, o Corona”. Al salir del hospital, apoyado en sus muletas, el Rey lanzó un mensaje que impactó a los españoles: “Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir”.La llegada de la Familia Real a los Premios Princesa de Asturias ha sido un derroche de elegancia en todos los sentidos. Tanto la Reina Letizia, como Doña Sofía, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía han sorprendido a todos los allí presentes por sus estilismos, unas elecciones con las que han acertado de lleno y se han paseado por la gran multitud que no se ha querido perder la llegada de la Familia Real a este acto tan esperado
Es la periodista Carmen Enríquez, cronista de la Casa Real en Televisión Española y muy próxima a los reyes, con los que ha compartido todos sus viajes oficiales, quien cuenta los detalles de este y otros episodios en su libro Sofía. Nuestra Reina. Una suerte de crónica en la que se ensalza el papel de Sofía y pone en valor su aguante, su lealtad con la Corona y Juan Carlos I y su actual labor solidaria en colaboraciones estrechas con Organizaciones No Gubernamentales (ONG)y fundaciones.Una visión muy alejada de la que defiende Peñafiel, quien sostiene que la Reina “ha sido una mujer derrochona, que cuando viajaba a Londres a ver a su hermano se hospedaba en el Claridge a todo lujo y que no hace nada. Es un misterio” a qué se dedica.Este mismo 6 de enero, la periodista Pilar Eyre, experta en Casa Real, hablaba en la misma línea: “Es una compradora compulsiva”. Y añadía: “Escribo libros sobre la Familia Real hace muchos años y quería que la reina [Sofía] me cayera bien; la veía una mujer sometida al marido y sacrificada, pero a pesar de todos los esfuerzos que hacía cuando preguntaba si Sofía no sabia na de [los negocios] de Juan Carlos, todo el mundo me decía que no sólo lo sabía, sino que lo animaba en esa dirección”.En los dos años que dura ya el exilio voluntario del Emérito en Emiratos Árabes Unidos, cuenta Peñafiel, Sofía “no ha ido una sola vez a verlo. De hecho, las infantas [Elena y Cristina, hijas de los reyes Juan Carlos y Sofía] iban a ir esta semana a verlo para celebrar su cumpleaños [el Emérito cumplió 84 este 5 de enero] y tras una comida con su madre decidieron no ir”.Giro sobre la abdicaciónLa clave de su papel radica en su relación con su hijo. Siempre unida al heredero y hoy Rey, Sofía tomó una decisión clave en 2014. Partidaria de la máxima no escrita de que un rey es sustituido sólo y exclusivamente cuando muere, su parecer se fue modulando hasta aceptar que la abdicación era una vía imprescindible para que los españoles recuperaran la confianza en la Corona, cuenta Carmen Enríquez en su libro. Entonces la valoración de la Monarquía había descendido hasta un sorprendente 3,7%.En la Pascua Militar del año 2014, Juan Carlos I perdió el hilo de su discurso, se trastabilló con sus palabras y, en una escena que dio la vuelta al mundo, empezó a hacer cada vez más evidente que el hoy Emérito no estaba en condiciones de seguir al frente de la Jefatura del Estado. Días después de aquélla escena, el propio Juan Carlos comunicó a Sofía y a su hijo Felipe que abdicaría.La Reina Sofía se refugió en su familia; en sus tres hijos y sus ocho nietos. Se vinculó al rey Felipe VI de una manera evidente. De hecho, fue el hoy Rey quien más unido ha estado ella siempre, intercediendo en ocasiones a su favor en las discusiones que mantenían sus progenitores, recuerda Peñafiel. Algunos analistas ven en este movimiento de la Reina Sofía un intento de supervivencia, de, precisamente, mantener su situación en la Casa Real, como Reina Madre capaz de aguantar cualquier adversidad con tal de proteger la Corona.La aproximación de Sofía con su hijo provocó no pocos roces con su nuera, la Reina Letizia, al comienzo del reinado de Felipe VI. Se recuerda un encontronazo en Palma de Mallorca, cuando Sofía abrazaba a la infanta Leonor -heredera al trono- y Letizia se la arrebató con cierta vehemencia, provocando la intervención del Rey y las preguntas del Emérito. Qué pasa, qué pasa, decía. Todo grabado. Todo en público.Eso quedó atrás, al parecer, y las relaciones se han suavizado. Este 24 de diciembre de diciembre, Nochebuena, la Reina Sofía habría cenado en Zarzuela, junto a su hermana Irene de Grecia, con los reyes Felipe y Letizia, según detalles publicados por El Mundo.La princesa de Asturias, Leonor, la reina consorte de España, Letizia Ortiz, rey de España, Felipe VI, Doña Sofía, y la infanta de España, Sofía, en la misa de Pascua celebrada en la Catedral de Palma de Mallorca en abril de 2019 (Europa Press)
¿Cómo es la Reina?Siempre se ha utilizado una frase para definir a la Reina Sofía: “Es una profesional”. De hecho, fue una expresión que el propio Juan Carlos empleó en una larga conversación con el aristócrata y escritor José Luis de Vilallonga recogidas en el libro El Rey. Ella siempre abominó de ese calificativo.Un calificativo con el que se pretendía y se pretende decir, sencillamente, que sabe, como miembro de una de las familias reales más antiguas de Europa, cuál es su papel. Y es el que cumple. En su biografía Doña Sofía. La Reina habla de su vida, dice de sí misma: “Mis valores son la honradez, el sentido de servicio, la honestidad, la tolerancia, el amor al prójimo, la solidaridad”.Formada -habla perfectamente griego, español, alemán e inglés-, abierta a aprender de ciencia, filosofía, arte…, muy religiosa -de origen ortodoxo, cuando, en 1962, se casó con el entonces príncipe heredero Juan Carlos pasó “a ser católica sin problemas”, dice en su biografía- y volcada, ahora, en actos solidarios. El último del que se tiene constancia a día de hoy, el acto conmemorativo del 40º Aniversario de la Asociación Víctimas del Terrorismo, el pasado 30 de noviembre.Para entender porqué la Reina no se divorcia pese al paso del tiempo, con su marido en el exilio voluntario y sabedora, como toda España, de las múltiples infidelidades de las que ha sido objeto, hay que leer a la experta en Casa Real Pilar Urbano: “La Reina ni reina, ni gobierna, ni pinta nada. En la Constitución no pinta nada, no puede tener ningún cargo institucional, es una consorte”. Otra clave: consorte. Si pierde esa condición, perdería casi todo.Urbano ha escrito en varias ocasiones, de hecho, que Sofía se planteó el divorcio al enterarse de una de las aventuras del Emérito allá por la década de los 90 del siglo pasado. Entonces con la mallorquina Marta Gayá.Al final nunca ha dado el paso. Hoy hay quien se atreve, en un “país de cortesanos”, como califica Peñafiel a España, a hablar de que en los últimos tiempos hay un cierto ‘diálogo’ entre la los reyes eméritos. Un acercamiento provocado por le edad, por la soledad, por el olvido. Ambos superan los 80 años -83 ella, 84 él- y su imagen, otrora intocable para los españoles, se ha ido derrumbando.Juan Carlos I de España y su esposa la reina Sofía.La del rey Emérito está por los suelos. Apenas 3,5 puntos sobre 10 en una encuesta de junio de 2021 publicada por El Confidencial. La de ella sigue siendo buena: un 6,4 sobre 10. Aunque va en descenso. Es, después de Felipe VI (6,4 también, pero en ascenso), la segunda figura de la Casa Real en valoración, por delante de la Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la propia reina Letizia (5,4 sobre 10). Siempre en competición, esa encuesta indicaba que la labor de la reina Sofía era mejor que la de Letizia. Tras la abdicación de Juan Carlos, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dejó de incluir preguntas sobre la Monarquía en sus barómetros.Pese a todo, la Reina Sofía es un personaje querido. Una mujer que se ha rodeado de la familia, que vive por y para ellos y que allá donde acude suele recibir ovaciones, aplausos y vítores. Ha pasado recientemente en conciertos de música clásica en el Teatro Real o en el espectáculo que Raphael dio en un pabellón de Madrid el pasado 17 de diciembre. Dedica su tiempo, al margen de la escasa agenda oficial, a asistir a actos privados: viajes, bodas reales y relaciones familiares. Muy preocupada por la salud de su hermano, Constantino, en las últimas semanas ha puesto el foco en su familia griega.Nada se espera que cambie. Ni aunque el rey Emérito regrese a España. Una posibilidad real y, sobre todo, deseada por él. Cuando eran reyes de ‘pleno derecho’ sólo las obligaciones los unían. vivían de facto separados. Y nada parece apuntar a que eso pueda cambiar en el futuro.SEGUIR LEYENDO:Farah Diba y el Sha de Irán: un amor inesperado, una coronación con 27 mil piedras preciosas y un final malditoPonis y camas elásticas: la letra chica del divorcio récord de USD 700 millones de la princesa Haya de Jordania con el jeque de DubáiTras meses sin hablarse, el príncipe Carlos hizo un sorpresivo comentario sobre Harry

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Ejército aseguró 120 kilos de droga en Chihuahua y Tamaulipas

Autoridades federales encabezadas por el Ejército decomisaron 121 kilogramos de narcóticos tras labores de inteligencia en una casa de seguridad en Chihuahua y al inspeccionar un autobús en Tamulipas.De acuerdo con el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el aseguramiento de mayor magnitud fue en Hidalgo del Parral, donde se incautaron 87 kilos de metanfetamina. Mientras que en el camión interceptado en Cruillas se transportaban 34 kg de cocaína.Para el primer decomiso en Chihuahua se realizaron investigaciones sobre un domicilio usado para el almacenamiento de drogas, mientras que el segundo reporte permitió conocer de una ruta de transporte de estupefacientes donde participaba un autobús de pasajeros que partía desde la Ciudad de México hasta Reynosa, en la frontera con Estados Unidos.Los integrantes de la Sedena y de la Fiscalía General de la República establecieron un cerco de seguridad en el inmueble de Hidalgo de Parral, tras una orden técnica de investigación a las autoridades correspondientes. Ya con el mandamiento judicial ingresaron al lugar y se encontró la metanfetamina dentro de un supuesto cilindro de gas. La droga estaba en bolsas de plástico. En el sitio también se decomisó una camioneta. Mientras que el vehículo en Tamaulipas se detuvo en el Puesto Militar la Coma, en el municipio de Cruillas. Tras revisar en la parte superior donde se ubican los equipajes se encontraron 34 paquetes ocultos que pesarían un kilogramo cada uno. Por este hecho fueron detenidas dos personas y se aseguró la cocaína, así como el autobús.Ambos casos sucedieron el pasado 7 de enero y todo lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales, quienes seguirán con investigaciones y determinará la situación jurídica, así como la eventual vinculación a proceso. Información en desarrollo…

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Mario Hernández votará por el Centro Democrático en elecciones del Congreso

Mario Hernandez. Colprensa – Diego PinedaEl empresario Mario Hernández volvió a generar tendencia en redes sociales luego de que anunciara por quién votará para las elecciones legislativas de 2022.“Yo votare por las listas de centro democrático para senado y cámara”, aseguró el empresario. Y agregó que para Senado, votará por Miguel Uribe Turbay.Yo votare por las listas de centro democrático para senado y cámara !— Mario Hernandez (@marioherzam) January 8, 2022

Meme de Mario Hernández sobre Petro y Andrés Carne de ResEn la noche del domingo 26 de diciembre el senador Gustavo Bolívar publicó un trino en el que invitaba al empresario colombiano Mario Hernández a, que cuando Gustavo Petro llegara a la presidencia, abriera más tiendas.Además, escribió que esto también lo debería hacer el restaurante Andrés Carne de Res, ya que, según Bolívar, este es un lugar al que va mucho turista y en el gobierno de Petro el turismo será uno de los pilares de la economía del país.“Señor Mario Hernández: en el gobierno de Petro el restaurante Andrés Carne de Res deberá abrir más sucursales y ampliar las actuales porque ese sitio les encanta a los turistas y el turismo será uno de los pilares de nuestra economía. Usted también alístese para abrir más almacenes”, trinó el senador del ahora Pacto Histórico.Este trino fue la respuesta del senador sobre el meme que publicó el empresario, el cual causó una gran polémica ya que se puede ver un plato con poca comida. Mario Hernández tuiteó la siguiente imagen haciendo referencia a cómo sería un almuerzo del restaurante Andrés Carne de Res en dado caso que Gustavo Petro llegara a asumir la presidencia el próximo año.Ante este trino de Hernández varios usuarios de la red social Twitter no se demoraron contestar y opinar a favor o en contra del empresario. Por ejemplo, muchos le recordaron al empresario las polémicas que ha tenido el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Colombia.Cabe resaltar que en julio de este año varios profesores y padres de familia de la institución educativa San Juan Bautista, ubicada en zona rural de Riohacha, La Guajira, mostraron sus molestias luego de conocer que los estudiantes recibieron un banano, un buñuelo y un vaso de peto como almuerzo.Aquí les dejamos algunos de los trinos:“Lo retomo: ‘A este sr. Mario Hernández le falta pueblo o le falta leer noticias. Este plato es mucho mejor que las raciones de comida que le da el gobierno a los niños por PAE, y cada plato lo pagamos al triple de lo que cuesta en Andrés Carne de Res. Un charlatán’”.“Me arrepiento tanto de comprar cosas en Mario Hernández. Qué falta de empatía con los problemas del país”, trinó otro usuario.Así mismo, otra persona comentó: “A Mario Hernández le preocupa un gobierno de Petro, será que se va si gana? ¿Se lo imaginan pagando impuestos en un país serio? ¿En Francia, por ejemplo?”.“Un Andrés Carne de Res según Mario Hernández en el gobierno de Petro (Suposiciones) // El desayuno y almuerzo de un niño a través del PAE en los gobiernos uribistas (Real)”, también se puede leer en las respuestas a este meme.Otra mujer le contestó: “Pobrecito Mario Hernández, monta este meme, porque él piensa que todos los colombianos comen como él. Eso si es vivir en una mente llena fantasías”.Por último, hay que tener en cuenta que este meme no fue la única pulla del empresario al precandidato a la presidencia, pues el 24 de diciembre, Petro recordó en sus redes sociales las épocas en las que se enfrentaba al Esmad.El senador publicó una fotografía en la que aparece hablando con uniformados en un escenario de protesta por la firma de un tratado de libre comercio, según Petro “arruinó la industria y la agricultura nacional”.Frente a esto, Hernández contestó al trino y una vez más volvió a hablarle del tema de los zapatos Ferragamo y le dijo que la competencia con los TLC es positiva. “No hay que ir a Miami a comprar los Ferragamo y los tenis. El gran beneficiado es el consumidor”, publicó el empresario.SEGUIR LEYENDO:Cierre de dos carriles en la Autopista Norte por obras de TransMilenio en la Avenida 68Cayó el ‘rey de los semisumergibles’, uno de los narcos invisibles más buscados en Colombia

Fuente

Categories
espectáculos

La boda de Ricky Montaner y Stefi Roitman: las primeras fotos de los novios

Y finalmente llegó el día: Stefi Roitman ya es formalmente parte del “clan Montaner”. La actriz e influencer argentina se casó con Ricky Montaner, uno de los hijos de Ricardo Montaner, este sábado por la tarde en una celebración para más de 400 invitados en el exclusivo haras de campo El Dok, en Exaltación de la Cruz.Poco después de finalizada la ceremonia, los novios subieron a sus cuentas de Instagram una foto tomada tras dar el “sí, quiero”. En la imagen se puede ver el vestido elegido por la actriz para el gran día, a cargo del diseñador correntino Justo Ocampo, que era una de las grandes incógnitas de la velada. A lo largo de la noche, Roitman lucirá dos cambios de vestuario más.“Para siempre. S&R”, escribieron los dos al regalarle a todos sus seguidores una postal de uno de los días más importantes de sus vidas.”Para siempre. S&R”, escribieron los novios al publicar la primera foto ya casadosInstagramRicardo Montaner también compartió una foto de los recién casados. “Y vivieron felices para siempre… Gracias a Dios”, escribió el cantante venezolano junto a una imagen de su hijo y de su flamante nuera. Con el mismo espíritu (y casi las mismas palabras), su mujer, Marlene, también compartió una postal de la pareja. “Y vivieron felices… Y como siempre Dios obró”, fue el mensaje que eligió para el posteo. View this post on Instagram A post shared by Ricardo Montaner (@montaner)
Casarse en medio de la pandemiaDebido a la pandemia y los requisitos de los Estados Unidos para el ingreso de turistas, si se hacía allí, muchos familiares de Roitman quedarían afuera por la vacuna que les fue dada, motivo por el cual la pareja decidió celebrar en la Argentina. Y justamente, la elección del espacio, ubicado al noroeste de Buenos Aires, les permitió que la fiesta fuera al aire libre, algo fundamental en tiempos de Covid-19.Todos los invitados son hisopados antes de entrar al festejoGerardo ViercovichSegún se vio en las primeras imágenes que circularon durante la tarde, todos los invitados fueron testeados antes de ingresar, aunque no todos tuvieron suerte. La periodista Maite Peñoñori aseguró en su cuenta de Twitter: “Primer Covid positivo en el casamiento de Stefy Roitman y Ricky Montaner. Comunicaron a seguridad y lo sacaron del predio. No se sabe de quién se trata”. LA NACION confirmó que, efectivamente, uno de los invitados no pudo ingresar tras haber sido hisopado.Primer COVID positivo en el casamiento de Stefy Roitman y Ricky Montaner. Comunicaron a seguridad y lo sacaron del predio. No se sabe de quien se trata— Maite Peñoñori (@emedemaite) January 8, 2022

Los invitadosEsta semana, Peñoñori contó en Intrusos que la pareja no contrató ningún wedding planner, sino que el evento lo organizó Marlene, la mamá de Ricky, junto a un sobrino de Ricardo Montaner que vive en la Argentina. Además, la panelista reveló que le hicieron firmar a Stefi un contrato de confidencialidad para que no deje trascender ningún detalle del casamiento, de la misma forma que hicieron con los proveedores. Por eso, lo poco que se conoció previamente fue dado a conocer por la prensa y no por los propios protagonistas del enlace.Una de las grandes incógnitas es quiénes figuraban en la lista de invitados, que -según trascendió- incluye a diversas figuras nacionales e internacionales, tanto de la televisión como de la música. Sin embargo, a tan solo dos días del evento apareció la primera gran baja: Susana Giménez. Sí, la gran diva del espectáculo decidió quedarse en Punta del Este, donde veranea todos los años, y así se lo ha comunicado a la pareja. View this post on Instagram A post shared by El Dok haras (@eldokharas)
Tampoco fueron de la partida otras dos figuras conocidas del medio local: Marley, que está de viaje; y Lali Espósito (compañera de los Montaner en el reality de talentos La Voz Argentina), que se encuentra filmando en España. Dentro de los confirmados, está Sebastián Yatra. El cantante colombiano se encontró en la boda con su ex, Tini Stoessel.Ninguno de los invitados compartió este sábado imágenes del festejo en las redes porque, según se informó, debieron dejar sus teléfonos celulares al entrar al predio. View this post on Instagram A post shared by lizardo ponce (@lizardoponce)
Emilia Marnes y Lizardo Ponce decidieron inmortalizar sus looks para la ocasión, pero debieron hacerlo antes de ingresar. También fueron de la partida el conductor Gerardo Rozín y su novia, Eugenia Quibel, así como la influencer Lele Pons y el cantante Guaynaa.Gerardo Rozín ingresando a la boda junto a su noviaGerardo ViercovichCeremonia mixtaLa pareja comenzó a coquetear por Instagram en 2019 y, cuando ella viajó a Miami para conocer al hijo de Ricardo Montaner en persona, se desató la pandemia de Covid-19. Por eso, se instaló allí junto a la familia de su novio. En octubre de 2020, decidieron dar un paso más y comprometerse. La propuesta llegó en medio de la festividad de Rosh Hashaná, y Stefanía aceptó con lágrimas de emoción y mucha alegría.La ceremonia que los unió en matrimonio fue mixta, porque él es evangélico y ella, judía: los casaron un pastor y un rabino.“Parte de la familia”Desde lejos, los fotógrafos pudieron captar algunas imágenes de la ceremoniaGerardo VircovichTras la ceremonia religiosa, la actriz argentina comenzó a ser considerada por su suegro como “parte de la familia”. Pese a que estuvo viviendo en su casa, Ricardo Montaner sorprendió al lanzar una explosiva frase a mediados del año pasado, en medio de una entrevista. El exabrupto ocurrió cuando el artista dijo que “su yerno Camilo y sus nueras, Sara, Paola y Jimena, son parte de su familia”. Al escucharlo, la conductora del programa quiso saber: “¿Y Stef…?”. Pero, para su sorpresa, el cantante oriundo de Avellaneda no se había olvidado de la modelo, sino que justificó: “Stef no está casada todavía. Cuando se casen en enero, ahí si será de la familia. A partir de enero… Ella sabe”.En octubre pasado, otro comentario de Montaner padre había generado revuelo en las redes sociales. Luego de que la modelo anunciara su compromiso con Ricky en Instagram, el intérprete de “Tan enamorados” comentó: “Me hacés muy feliz, haciendo feliz a mi hijo. Te amo y voy a ser testigo de la felicidad que ambos merecen. Tener una nuera judía es un regalo de Dios”. Sus palabras recorrieron las redes y hubo algunos usuarios que cuestionaron la forma en que mencionó la religión de Roitman.En consonancia con su padre, en noviembre pasado, en una entrevista con Quiero Música, Ricky Montaner reveló que la modelo no había sido incluida en el chat de la familia Montaner y explicó que eso se debía al mismo motivo por el cual aun la argentina, de 24 años, no era considerada parte del clan. “No está Stefi todavía, va a estar cuando nos casemos. Camilo entró cuando se casó con Evaluna”, señaló.Apenas unas horas antes del festejo, Ricardo Montaner recurrió a las redes para compartir con sus seguidores las emociones previas a la boda. “Horas de ansiedad y emoción de esas que escapan lágrimas. Que viva la vida. Días de familia, herméticamente cerrados para no dejar escapar ni un suspiro sin dedicarlo antes. Ricky y Stef son el motivo de esta convocatoria familiar desde diferentes rincones del mundo. Familia, amigos que son familia. Dios en perfecto control y Marlene cuidando cada detalle del montaje, mirando que todo tenga la excelencia para que Dios se complazca. Se casa el último hijo Montaner y la primera hija Roidman [Sic]. Como dijo mi hijo Héctor, ’se cierra el grupo de Watsapp [Sic], nadie sale, nadie entra’”, escribió en su cuenta de Twitter.Días de familia,herméticamente cerrados para no dejar escapar ni un suspiro sin dedicarlo antes.Ricky y Stef son el motivo de esta convocatoria familiar desde diferentes rincones del mundo.Familia,amigos que son familia.Dios en perfecto control y Marlene cuidando cada detalle— Ricardo Montaner (@montanertwiter) January 8, 2022

LA NACIONTemasRicky MontanerStefanía RoitmanCasamiento de famososConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de PersonajesEntrevista exclusiva. Zendaya: “Quiero convertirme en directora y mostrar todo aquello que no se ve”El polémico mensaje de Montaner a horas de la boda de su hijo Ricky con Stefi RoitmanDe las redes al altar. La historia de amor de Stefi Roitman y Ricky Montaner

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Minsa analiza reducir los días de cuarentena y descanso médico para contagiados de la COVID-19

Foto: Andina.Desde el Ministerio de Salud (Minsa) informan que se podría reducir el tiempo de descanso médico y aislamiento que se les impone a los contagiados de la COVID-19. Así lo informó el investigador del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, el médico César Munayco.Según lo dicho por Munayco a RPP, la nueva evidencia existente de la pandemia de la COVID-19, debido a la aparición de la variante Ómicron, sería clave para descifrar nuevas formas de cómo combatir al mortal virus.“De acuerdo a la actual normativa, son 14 días que tienen que estar en su casa. Justo en el Ministerio de Salud estamos analizando poder reducir ese periodo en función a la nueva evidencia que existe”, comentó.“Esta enfermedad causada por el Ómicron es mucho más contagiosa. Entonces, rápidamente un número grande de la población se ve afectada y esto también afecta directamente a los servicios públicos, a los médicos, al personal de salud, a las personas que atienden”, continuó.Por tal motivo, el especialista consideró que las autoridades podrían reducir de 14 a 10 días, o incluso “menos”, el tiempo en que los casos positivos se encuentran aislados, en busca de desocupar más rápido los espacios de las instituciones de salud pública.“El Ministerio está analizando. Hay varias normativas que hay que modificar para que ese tiempo se reduzca”, apuntó.DESCANSO MÉDICO PARA COVID-19En cuanto al tiempo que debe durar el tiempo de descanso médico para los casos positivos de COVID-19, César Munayco recomendó realizar las pruebas de descarte para determinarlo con exactitud. “Si sale negativo al tercer o quinto día, es probable que regrese (al trabajo)”, comentó.Al ser consultado sobre las largas colas que realiza la población para acceder a las pruebas de descarte, el investigar del Minsa explicó que no existe escasez ni de pruebas antígenas ni de pruebas moleculares, sino que se debe a un problema de coordinación por parte del Estado.“Ya se han distribuido, pero ha habido problemas de coordinación. Se dan pocas a los establecimientos, no tienen en cuenta este incremento explosivo (de contagios)”, manifestó.De acuerdo a Munayco, el país cuenta actualmente con más de ocho millones de pruebas antigénicas y similar número de pruebas moleculares para la detección de la COVID-19. Además, reveló que el Minsa ya se encuentra realizando las coordinaciones correspondientes para realizar la compra de más tests.SEIS DISTRITOS DE LIMA SUPERAN RÉCORD DE CONTAGIOS DE LA COVID-19La Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud, hizo una actualización sobre los distritos que hasta el momento superan los picos de contagios de la COVID-19 en Lima.Dante Cersso, jefe de la referida unidad, aseguró que en la última semana del 2021 se registraron más de 21 mil nuevos casos de coronavirus, lo que representa un aumento del 99 %, respecto a la semana anterior.Tras esta información, se puede confirmar que las jurisdicciones de Santiago de Surco, Magdalena, Miraflores, La Molina, San Borja y San Isidro, son los distritos de la capital que presentan este crecimiento muy alto a comparación de la primera y segunda ola.En la última semana de diciembre, Surco reportó 1 137 nuevos casos de coronavirus, cifra mayor a los 1 081 contagios nuevos semanales detectados en el pico más alto del 2021, y los 699 casos registrados el 2020.Mientras que Magdalena del Mar registró 770 infectados, frente a los 494 y 192 casos que tuvo en el 2021 y 2020, respectivamente.En tanto, Miraflores (693 casos), La Molina (610), San Borja (484) y San Isidro (397) también superaron sus picos de contagios reportados en los dos últimos años.SEGUIR LEYENDOPNP captura a presunto terrorista “Abraham”, involucrado en varios asesinatos“La bancada Perú Democrático promoverá una nueva Constitución”, afirma el congresista Hector ValerEsSalud: mujer de 78 años espera desde hace año y medio que le programen operación a la vista

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Para un año nuevo más sostenible, MinAmbiente recomienda cómo dejar de usar plásticos de un solo uso

Fotografía que muestra parte del proceso de producción industrial del papel, el 26 de julio de 2021 en la fabrica de papel Softys, en Gachancipá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
El Ministerio de Ambiente de Colombia hizo un llamado a las compañías y a la ciudadanía para tomar conciencia frente al manejo que se le da a los residuos luego que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunciara que, si no se cambiaban las pautas de consumo y de gestión de desechos, en el 2050 habría 12.000 millones de toneladas de basura plástica en los ecosistemas.Así lo informó el jefe de la cartera de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, quien destacó que se continuarán implementando acciones que permitan la gestión adecuada de los residuos de cara su disposición final, en el marco de la política nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, la Estrategia Nacional de Economía Circular y los planes de gestión integral de residuos.“Gracias a un trabajo articulado con otros ministerios y con todos los actores de la cadena de producción, durante el año 2021 firmamos acuerdos locales para la gestión del plástico, con el propósito de diseñar planes de acción para promover el reciclaje y su incorporación en los procesos productivos, con participación del sector privado y las administraciones municipales”, señaló el ministro Correa.Asimismo, indicó que a partir del 2021 la normatividad para la gestión ambiental de envases y empaques es de carácter obligatorio, por lo que el Ministerio adelanta reuniones de trabajo y asesorías con los sectores productivos para facilitar su implementación, con la cual se busca reducir el impacto en el medio ambiente.A su vez, destacó que el país participa en diferentes instancias internacionales en las que se fomentan acciones por la gestión adecuada de los residuos sólidos y la basura marina como la Alianza Pacífico, el Grupo de Basura Marina y microplásticos en América Latina y el Caribe, la Alianza Pacífico, la Comisión Permanente del Pacífico Sur, y el Plan Regional para la Gestión Integral de la Basura Marina en el Pacífico Sudeste (GT-Basura Marina).“El modelo de economía circular, tan importante para alcanzar nuestras metas de país, se implementa, entre otras estrategias, a través del Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un Solo Uso. Por eso contamos con instrumentos y acciones para la prevención, reducción, reutilización, aprovechamiento, consumo responsable, generación de nuevas oportunidades de negocio, encadenamientos, empleos y desarrollos tecnológicos, con el fin de proteger los recursos naturales y fomentar la competitividad”, indicó el jefe de la cartera.Por otra parte, destacó que el país viene adoptando acciones que han permitido reducir los desperdicios, debido a que en el 2020 se dejaron de distribuir 714.633.426 bolsas plásticas en puntos de pago, equivalente a una disminución del 69.37 %, respecto a 2015, año base, al tiempo que se ha logrado un avance del 80 % en el cumplimiento de la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo, ampliando la tasa de reciclaje y la utilización de residuos sólidos.A su vez, se evidenció que la tasa de reciclaje y nueva utilización de residuos alcanzó el 11,82 % y se espera que a corte de 2021 se alcance el 13,81 % y para el 2022 el 14,6 % según el Boletín Técnico Cuenta Salitre Ambiental.“Estas cifras son el resultado del compromiso de todos los actores de la cadena, instituciones del Gobierno Nacional, el productor, el consumidor y el recuperador ambiental, los que, con su labor, aportan a la conservación de nuestra biodiversidad, la salud de los ecosistemas y el bienestar de todos los colombianos”, concluyó el ministro Carlos Eduardo Correa.SEGUIR LEYENDOComisión de Paz del Senado rechazó que ELN reivindique actos de guerra en medio de protestasProcuraduría solicitó a las autoridades territoriales presentar las medidas que se adoptarán para los eventos con grandes aforos en enero

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Habacilar vuelve a la televisión: video confirma el regreso del exitoso programa concurso

Habacilar volverá a la televisión por la señal de América Televisión con nuevo nombre. (Foto: Instagram)Es un hecho. El popular programa concurso Habacilar volverá a la televisión tras haber salido del aire hace casi una década. América Televisión confirmó la vuelta del magazine con el lanzamiento de un teaser en el que se puede escuchar claramente el popular tema de ‘El Chivito’.Como se recuerda, este programa fue uno de los más exitosos de la televisión peruana bajo el liderazgo de Raúl Romero, quien confirmó que no tiene pensado volver a la TV este 2022, pues entre sus proyectos se encuentra seguir realizando música.Sin embargo, según han dado a conocer algunos medios locales, Habacilar volverá con la conducción de sus exmodelos Thalía Estabridis y Tracy Freundt. Además, el nombre será cambiado, pero el formato será el mismo.“Muy pronto vuelve… (canción de ‘El Chivito’ con la voz de Roger del Águila) porque tus tardes de verano volverán a ser las mismas”, se puede escuchar en el clip que difundió de manera promocional América TV.De otro lado, de acuerdo a Trome, las grabaciones del nuevo Habacilar empezará la próxima semana y llevaría el nombre de Ven a Vacilarte, el cual tendría la participación de populares estrellas de TikTok.Cabe señalar que hace unas semanas las modelos Thalía Estabridis y Tracy Freundt compartieron en sus redes sociales una sesión de fotos que realizaron, aunque en ese momento no se tenía conocimiento de este nuevo proyecto.Lo cierto es que ahora muchos suponen que la sesión fotográfica se llevó a cabo con la intención de hacer la promoción del programa. Ahora los fans se encuentran muy atentos esperando que se confirme la fecha de inicio del programa concurso que sería emitido en el horario de Esto es Guerra.¿CÓMO NACIÓ HABACILAR?Luego que el programa R con Erre, el cual era conducido por Raúl Romero y Roger del Águila, saliera del aire, directivos de América Televisión decidieron adquirir el formato de este show televisivo, llamándolo Habacilar.Fue así que en el año 2003, con nuevo nombre y bajo la producción de Target TV, nació el programa concurso más popular de las últimas dos décadas, pues muchos jóvenes iban hasta el canal de Santa Beatriz con la intención de ganar algún premio en efectivo.Asimismo, entre las secuencias más conocidas, estuvo el Canta y gana, en el cual tres concursantes debían continuar la letra de alguna canción frente al público. Algunos actores y cantantes conocidos también pasaron por este programa para participar junto al público.¿POR QUÉ SE ESPECULÓ QUE VOLVERÍA RAÚL ROMERO ?}La promoción de la vuelta de Habacilar nació en Esto es Guerra, donde lanzaron un pequeña promoción en la que se podía escuchar claramente la voz de Raúl Romero, por lo que de inmediato se asoció el nombre del conductor con su vuelta a la televisión peruana.Sin embargo, ante las constantes preguntas de sus seguidores, el cantante tuvo que grabar un video en sus redes sociales para desmentir que vaya a regresar a la TV, causando gran tristeza entre sus fans.SEGUIR LEYENDO:Hugo García celebra su primer mes de relación con Alessia Rovegno y se muestra muy enamoradoJuan Víctor Sánchez revela que Andrea San Martín le permite ver a su hija bajo amenazasRodrigo Cuba publica su primera fotografía junto a Ale Venturo y luego la elimina

Fuente

Categories
básquet puedo river plate

Netflix trabajará en una serie anime sobre “Scott Pilgrim”

Una próxima serie anime de Netflix se basará en las famosas novelas gráficas. (Oni Press)Los cómics de Bryan Lee O’Malley tuvieron su debut en la acción real cuando se lanzó Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños (2010), una película protagonizada por Michael Cera y Mary-Elizabeth Winsted. Más de una década después, salió a la luz un videojuego desarrollado por Ubisoft que se inspiró en las aventuras de este personaje, y ahora veremos expandir su universo a través de una serie anime que alista la plataforma Netflix.La producción de animación japonesa estará desarrollada por el gigante del streaming y una división de Universal Studio Group que estuvo detrás de The Umbrella Academy y Chucky. De acuerdo a un reporte de The Hollywood Reporter, O’Malley escribirá y producirá la ficción junto a BenDavid Grabinski, mientras que la dirección será del cineasta español Abel Góngora. La animación correrá a cargo de Science SARU (Devilman: Crybaby, Ride Your Wave), un estudio de animación en Tokio, Japón. Eunyoung Choi, la presidenta de esta compañía, también tendrá crédito como productora.Góngora ha trabajado antes de la mano con este estudio, puesto que fue uno de los primeros animadores en integrar el equipo de la empresa. Actualmente, es jefe del departamento de animación digital y ha estado detrás de un segmento de la antología animada Star Wars: Visions, una celebración de la animación japonesa con personajes de esta franquicia que se estrenó a través de Disney+.[Más series y películas que te recomendamos en Qué puedo ver]”Scott Pilgrim” es una serie de cómics creada por el historietista canadiense Bryan Lee O’Malley. (Oni Press)Cabe destacar que, este nuevo proyecto de Scott Pilgrim para Netflix contempla el regreso de los integrantes de la banda que participaron en la película. Sex Bob-Omb es el grupo musical ficticio que tiene Scott junto a sus amigos, y es inolvidable el efecto que tuvieron las canciones en la disparatada que inicia cuando el protagonista debe enfrentarse contra los exnovios de Ramona, su actual interés amoroso.Aún no hay mayores detalles sobre cuándo iniciará oficialmente la producción, así que se desconoce una fecha aproximada de su lanzamiento al encontrarse en una etapa muy temprana de desarrollo.La historia ya se adaptó antes al cine y recientemente para el mundo de los videojuegoss. (Oni Press)La vigencia de Scott Pilgrim más allá del papelBryan Lee O’Malley creó las icónicas novelas gráficas y publicó el primer volumen en 2004, la serie continuó hasta 2010 cuando se lanzó la última parte. En total, se dividió en seis volúmenes en los que se cuenta la historia de Scott Pilgrim, un joven perezoso con gran pasión por la música que vive en Toronto y pasa su tiempo libre como bajista de una banda. Un día, se enamora de Ramona Flowers, pero para lograr tener un romance con ella tendrá que derrotar a sus malvadas exparejas, cada uno de ellos con una habilidad especial.Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños (Scott Pilgrim vs. the World) adaptó parte de esta narrativa en una cinta de acción y comedia, dirigida por Edgar Wright, que reunió a grandes estrellas de Hollywood: Michael Cera, Mary-Elizabeth Winstead, Brie Larson, Chris Evans, Anna Kendrick, Alison Pill, Brandon Routh, entre otros más. El actor y comediante Bill Hader tuvo un rol como el narrador.SEGUIR LEYENDO:Netflix anunció el fin del rodaje de Enola Holmes 2Dev Patel, Ralph Fiennes, Ben Kingsley y Benedict Cumberbatch trabajarán en la nueva película de Wes Anderson para NetflixMadre/Androide: un drama apocalíptico entre la maternidad y robots asesinos

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en la Argentina: reportaron 101.689 nuevos casos y 37 muertes

En medio de la tercera ola de coronavirus generada por la llegada de la variante ómicron al país, el Gobierno informó hoy 101.689 nuevos casos de Covid-19 registrados en las últimas 24 horas. Es el tercer día consecutivo que se supera la barrera de los 100 mil casos.En tanto, los centros de salud de todo el país registraron 37 fallecidos por coronavirus. La cantidad de víctimas fatales desde que comenzó la pandemia es de 117.465.Por su parte, la positividad de los testeos realizados volvió a escalar y alcanzó el 59% por ciento, muy por encima del 10 recomendado por Organización Mundial de la Salud. Las provincias que reportaron contagios fueron:Buenos Aires 34113Ciudad de Buenos Aires 17723Catamarca 742Chaco 1662Chubut 638Corrientes 2189Córdoba 12336Entre Ríos 1592Formosa 1015Jujuy 1454La Pampa 864La Rioja 218Mendoza 2923Misiones 252Neuquén 1776Río Negro 1104Salta 3502San Juan 2131San Luis 1528Santa Cruz 1251Santa Fe 8252Santiago del Estero 1867Tierra del Fuego 389Tucumán 2168 Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), 22 eran hombres que vivían en:Provincia de Buenos Aires 8Ciudad de Buenos Aires 4Chaco 2Córdoba 1Entre Ríos 1La Pampa 2Salta 1San Luis 1Santa Fe 1Santiago del Estero 1En tanto, las mujeres eran 15 y vivían en:Provincia de Buenos Aires 8Chaco 1Córdoba 1Río Negro 1Santa Fe 2Santiago del Estero 1Tucumán 1La nueva ola se da paralela a una situación de colapso en el sistema de testeo, sobre todo el de la ciudad de Buenos Aires, que recibe también personas de otras jurisdicciones. En los últimos días se observaron largas filas en los principales centros de hisopados, unidades febriles de urgencia (UFU) y hospitales.Se informó que ayer fueron procesadas 171.073 pruebas. Desde el inicio del brote se realizaron 29204533 testeos para esta enfermedad.Terapia intensivaPor otra parte, 1852 personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 38.7% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 39.8%.La venta del autotestEn medio de la escalada de contagios de la tercera ola, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó esta semana el uso individual de cuatro pruebas de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-CoV-2.Los test aprobados Panbio COVID-19 Antigen Self-Test, SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag), y WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing pertenecen a los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener y serán comercializados en las farmacias habilitadas.Las pruebas de autoevaluación para la detección de SARS-CoV-2 (COVID-19) se podrán adquirir de modo individual, por instituciones públicas o privadas o jurisdicciones “siempre que se garantice el adecuado reporte de resultados”, se informó.LA NACIONTemasHoyCoronavirusCoronavirus en la ArgentinaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de SociedadDel uso desmedido a la adicción. Cuándo debe preocuparnos la dependencia de las redes socialesComparación. Quiénes son las personas que están más expuestas a cuadros graves de Covid en esta nueva olaGauchito Gil. Más de 100.000 personas pasaron por su santuario y se esperan más hasta mañana

Fuente