El nuevo espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires se erigirá sobre tres carriles de esa arteria, entre Gaona y Neuquén. Sumará 10 mil m2 de parque, habrá una calle de convivencia. Leer más

El nuevo espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires se erigirá sobre tres carriles de esa arteria, entre Gaona y Neuquén. Sumará 10 mil m2 de parque, habrá una calle de convivencia. Leer más
Militantes de la autoproclamada República Popular de Luhansk buscan fijar posiciones de batalla contras las fuerzas armadas ucranianas en la aldea de Zholobok, Ucrania. Enero 25, 2022. REUTERS/Alexander ErmochenkoPor Dmitry Antonov y Humeyra PamukMOSCÚ/WASHINGTON, 26 ene (Reuters) -Estados Unidos entregó el miércoles una respuesta por escrito a las amplias demandas de Rusia sobre seguridad, un paso clave en un frágil proceso diplomático mientras tropas rusas realizan nuevos ejercicios militares en tierra y mar cerca de Ucrania.El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que el documento, entregado en persona por el embajador de Estados Unidos en Moscú, John Sullivan, aborda las preocupaciones de Rusia y plantea las de Washington y sus aliados.Blinken dijo a periodistas que la respuesta establece un camino diplomático serio, si Rusia lo elige, y contiene una evaluación pragmática y de principios en torno las preocupaciones que Moscú ha planteado. Agregó que Estados Unidos estaba abierto al diálogo.”Poner las cosas por escrito es (…) una buena forma de asegurarnos de que seamos lo más precisos posible, y que los rusos entiendan nuestras posiciones, nuestras ideas, con la mayor claridad posible. En este momento, el documento está en sus manos y es su turno de evaluar la situación”, indicó.Washington ha dejado en claro que las demandas rusas de que la OTAN retire tropas y equipos militares de Europa del Este y prohíba que Ucrania se sume a la alianza son asuntos difíciles de conseguir, pero indicó que está dispuesto a discutir otros temas, como el control de armas y medidas para fomentar la confianza.La voluntad del presidente Vladimir Putin para aceptar esa agenda restringida determinará la siguiente fase de la crisis. Moscú ha concentrado alrededor de 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania, si bien niega sus planes de uan invasión.En París, las conversaciones entre cuatro naciones se prolongaban más de lo esperado para poner fin a un conflicto separatista en el este de Ucrania, parte de una crisis más extensa entre Moscú y Kiev que ha activado las alarmas por la posibilidad de una confrontación a gran escala.Más temprano el miércoles, en respuesta a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que consideraría imponer sanciones a Putin, Rusia dijo que tal medida no dañaría al líder del Kremlin, sino que sería “políticamente destructiva”.Biden dijo el martes que las sanciones directas contra Putin, aunque son una medida inusual, podrían considerarse parte de una estrategia coordinada de Washington y sus aliados para convencer a Moscú de que cualquier nueva agresión contra Ucrania generaría consecuencias inmediatas y graves.El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que los legisladores estadounidenses que discutían las sanciones personales contra los principales líderes de Rusia ignoraban el hecho de que legalmente se les prohibía tener activos, propiedades y cuentas bancarias en el extranjero.El patrimonio personal de Putin es un tema delicado en Rusia. Según su divulgación oficial más reciente, ganó apenas 10 millones de rublos (126.175 dólares) en 2020.Peskov ha dicho previamente que sancionar a Putin equivaldría a una ruptura de relaciones diplomáticas.MANIOBRAS MILITARESRusia realizó el miércoles nuevos ejercicios militares por tierra y mar y trasladó más paracaidistas y cazas a Bielorrusia, al norte de Ucrania, para lo que describe como maniobras conjuntas que se realizarán en ese país el próximo mes.Ucrania dijo que Rusia estaba tratando de sembrar el pánico. El ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, dijo que Moscú no ha reunido aún suficientes fuerzas para una ofensiva a gran escala, pero que eso no significaba que no pueda hacerlo más adelante.Casi ocho años después de que Rusia se apoderara de Crimea y apoyara a los combatientes separatistas en Donbass, en el este de Ucrania, la antigua república soviética se ha convertido en el punto de mira de la confrontación potencialmente más peligrosa entre Oriente y Occidente desde la Guerra Fría.Rusia afirma que la crisis se debe a las acciones de la OTAN y de Estados Unidos, y exige a Occidente garantías de seguridad, incluida la promesa de la OTAN de no admitir nunca a Ucrania. Moscú ve a Ucrania como un amortiguador entre Rusia y los países de la OTAN.Los aliados occidentales han amenazado con imponer sanciones económicas a Moscú si ataca a Ucrania, y Washington ha hablado con los principales países y empresas productoras de energía de todo el mundo sobre un posible desvío de suministros a Europa en caso de invasión.La agencia de noticias Interfax citó al Ministerio de Defensa ruso diciendo que una unidad de paracaidistas fue desplegada en Bielorrusia el miércoles, un día después de trasladar fuerzas de artillería e infantes de marina antes de los ejercicios conjuntos del próximo mes.También dijo que Rusia está trasladando aviones de combate Su-35 a Bielorrusia para los ejercicios “Resolución Aliada”.La acumulación de fuerzas rusas en Bielorrusia, un estrecho aliado de Moscú y antigua república soviética al norte de Ucrania, crea un nuevo frente para un posible ataque.La agencia de noticias RIA dijo que más de 20 buques rusos comenzaron ejercicios en el Mar Negro, al sur de Ucrania.(Reporte adicional de Natalia Zinets, Pavel Polityuk, Matthias Williams, Tom Balmforth, Vladimir Soldatkin, Gabrielle Tétrault-Farber, Maria Kiselyova, Andrew Osborn y Alexander Marrow; escrito por Mark Trevelyan; editado en español por Carlos Serrano y Marion Giraldo)
Dolores FonziDolores Fonzi recibió el permiso del Ministerio de Salud de la Argentina para cultivar marihuana en su casa y lo celebró a través de sus redes sociales, donde explicó cómo lo gestionó y fumó frente a cámara.“Gracias a la ayuda de mis amigos de Cosecha Libre, me entregaron el permiso de Reprocann para cultivar en mi casa, así que, estamos así de contentes. Les dejo el enlace para que lo puedan hacer ustedes””, dijo cantando la actriz en una de sus historias y en la siguiente compartió un video de ella fumando un cigarrillo de marihuana.Dolores Fonzi consiguió el permiso para cultivar marihuana en su casaLuego, la hermana de Tomás Fonzi le mostró a sus casi 400 mil seguidores, la página a la que accedió para buscar ayuda para gestionar los permisos necesarios. En la web que ella mostró los usuarios pueden registrarse y luego de pagar 6.900 pesos, acceden a una consulta medica y a la vinculación a Reprocann, ente donde se gestiona el permiso.“Sacá tu permiso para cultivar cannabis de manera legal, con fines medicinales y terapéuticos. Los paradigmas están cambiando, ahora podes cultivar y transportar Cannabis de forma legal en Argentina”, dice la página en la que también se venden cursos y productor relacionados con la temática.La web a través de la cual Dolores Fonzi gestionó su permisoLa Reorocann entrega los permisos para poder cultivar con fines medicinalesEl Reprocann es el Registro Nacional de Personas Autorizadas al cultivo controlado con fines medicinales y/o terapéuticos y es a través de su web donde quienes lo requieran pueden solicitar el permiso.“El Programa procura mejorar el acceso a quienes tienen indicación médica basada en la evidencia científica disponible, a un producto como especialidad medicinal; con formulación magistral; o que se origine en un cultivo controlado de la planta de cannabis realizado por los pacientes para sí, por terceros, o por una red de pacientes asistidos por Organizaciones No Gubernamentales (ONG) autorizadas por el Programa a través del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN)”, explica la página Argentina.gob.ar.Sobre quiénes pueden acceder al permiso, agrega: “Pacientes con indicación médica de especialidad médica o formulación magistral, cuyo expendio se realizará en las farmacias autorizadas. Pacientes con indicación médica que deban inscribirse en el REPROCANN, para obtener autorización para cultivo controlado”.Para que el ministerio de Salud acepte el registro, además de completar una serie de formularios, los pacientes deben presentar un certificado con la indicación de un doctor: “El médico prescriptor debe adjuntar Declaración Jurada y Consentimiento Informado, y vincular al paciente, tercero u ONG con el cultivo”.Hace un tiempo en la revista especializada THC, Fonzi había hablado sobre el uso de marihuana: “Hago todo lo que tengo que hacer durante el día, llevo a los chicos al jardín, les doy de comer, los baño, los tengo cenados, ya viendo una peli antes de llevarlos a la cama, y entonces ahí me fumo una pitada y es el momento de cortar con las obligaciones cotidianas un poco y ya es mi momento para ponerme a leer o ver una peli. Digamos que ahora la llevo muy tranqui, muy poco… pero es como el momento de relajación total. O fumo para dormir”.En la entrevista, había diferenciado aquel momento de otros: “Antes era como más didáctico y para estimular cualquier situación durante el día, y podía ir a trabajar fumada. De hecho me encantaba hacerlo. Ahora ya bajé mucho, pero es porque también tengo muchas cosas que hacer. Antes estaba mucho en una experimentación y en una apertura, como adquiriendo mucha experiencia de todo tipo y la verdad es que a mí la marihuana me abre. En mi caso funcionó como un vehículo de búsqueda”.Sobre la primera vez que fumó, contó: “A los 19 años y fue en ese momento bisagra del que te hablé, y ese momento también tiene que ver con la marihuana. Comprendo que hay gente a la que no le hace bien para abrir, a mí sí. Ahora ya está. Esa apertura ya sucedió, entonces ahora puedo dosificarla y entonces fumo una pitada cada tanto y está bien. Ahora es ese momento, como la copa de vino que saboreamos”.SEGUIR LEYENDO:Gonzalo Valenzuela compartió una foto de Silvestre, su hijo mayor con Juana Viale, e impactó con el parecidoQué fue de la vida de las Gemelas Fantásticas de Fugitivos, el recordado ciclo de Matías Martin“Ignacio, cadete e hijo de Ana Rosenfeld”: un hombre se presenta usando el nombre de la abogada
| Foto: AndinaEl Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) Salud informó que hoy, miércoles 26 de enero, se realizarán pruebas de descarte de COVID-19 y vacunación gratuita en el Circuito Mágico del Agua, en Jesús María. Esto como parte de su estrategia territorial Lima te Cuida.El ingreso será por la puerta ubicada en el Jr. Madre de Dios s/n, Cercado de Lima, de las 08:30 a 12:30 horas. Todas las personas, de 12 años a más, podrán ingresar siempre y cuando muestren el DNI y usen doble mascarilla.La vacunación está destinada a todas las personas que requieran aplicarse alguna de las dosis, así como quienes desean realizarse una prueba de descarte de coronavirus. También se estará vacunando contra la influenza y habrá consejería nutricional, descarte de anemia y diabetes.Hasta el momento, se han llevado a cabo más de 160 campañas de salud bajo la estrategia de Lima te cuida, y se han tomado más de 33,040 pruebas de descarte de COVID-19 en: Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, Chosica, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Cercado, Carabayllo, Independencia, el Rímac, Villa El Salvador, Lince, Lurín, San Luis, Ate, entre otros.En otros establecimientos se está realizando la vacunación contra la COVID-19 para niños de 5 a 11 años. | Foto: AndinaCENTROS DE VACUNACIÓN PARA MENORES DE 5 A 11 AÑOSDesde el lunes 24 de enero se está vacunando a los niños y niñas de 5 a 11 años. El Gobierno del Perú dio a conocer de manera oficial los centros de vacunación que estarán habilitados para la inmunización de los menores.El primer grupo que recibirá la primera dosis serán aquellos con comorbilidades o inmunosupresión, y niños de 10 a 11 años.CENTROS DE VACUNACIÓN DIRIS SUR(Horario de atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.)IPD San Juan de MirafloresComplejo Deportivo Villa María del TriunfoPolideportivo Villa El SalvadorComplejo Deportivo 1 – ChorrillosJockey Plaza – Surco (solo atención como vacunacar).(Horario de atención de lunes a domingos de 7.00 a. m. a 4.00 p. m.)Estadio Municipal de Huertos de Manchay.Estadio Municipal de Pachacamac.(Horario de atención de lunes a domingos de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.)Polideportivo Ichiro Arakaki – LurínPlaza San José – Punta NegraCasa de la Juventud – Pucusana.COLEGIOS PARA VACUNACIÓN DIRIS SUR(Horario de atención de lunes a domingo de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.)I.E. 6037 Inca Pachacútec – San Juan de MirafloresI.E. Juan Guerrero Quimper – Villa María del TriunfoI.E. 8060 Julio César Tello – Villa María del TriunfoI.E. 8152 Stella Maris – Villa María del TriunfoI.E. 7237 Perú Valladolid – Villa El SalvadorI.E. 7076 Las Brisas de Villa – ChorrillosColegio Virgen del Morro Solar – ChorrillosI.E. Polo Jiménez – SurcoI.E. 7259 Víctor R. Haya De la Torre – PachacamacI.E. 6023 Julio César Tello – LurínI.E. José Faustino Sánchez Carrión – LurínI.E. 6030 Víctor A. Belaunde Diez Canseco – Punta HermosaI.E. Víctor Morón Muñoz – San Bartolo.CENTROS DE VACUNACIÓN DIRIS ESTE(Horario de atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.)Cuartel Barbones – El AgustinoEstadio Chancas de Andahuaylas – Santa AnitaEstadio Pachacútec – PachacútecCentro Integral del Adulto Mayor – La MolinaUniversidad Nacional Agraria – La MolinaEstadio Municipal Ollantaytambo – AteLoza Parroquial San Andrés – Ate (8.00 a. m. a 1.00 p. m.)Loza Manco Cápac – Cieneguilla (7.00 a. m. a 4.00 p. m.)I.E. Fernando Cabrel Nicho – Jicamarca (7.00 a. m. a 4.00 p. m.)Estadio Solís García – Lurigancho (8.00 a. m. a 4.00 p. m.).HOSPITALES PARA VACUNACIÓN DIRIS ESTE(Horario de atención de lunes a sábado de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.)Hospital Nacional Hipólito Unanue – El Agustino.COLEGIOS PARA VACUNACIÓN DIRIS ESTE(Horario de atención de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.)Universidad San Ignacio de Loyola – La MolinaI.E. Libertadores de Ayacucho – El AgustinoI.E. José Carlos Mariátegui – El AgustinoI.E. Julio César Tello – Santa AnitaI.E. 1209 Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga – AteI.E. Manuel González Prada – AteI.E. Miguel Grau – ChaclacayoI.E. Huamán Poma – LuriganchoI.E. Fe y Alegría 41 La Era – LuriganchoI.E. Jesús Sacramentado – Cieneguilla.CENTROS DE VACUNACIÓN DIRIS NORTE(Horario de atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.)Parque Mayta Cápac – San Martín de PorresUniversidad César Vallejo – Los OlivosParque Zonal Sinchi Roca – ComasEstadio Lolo Fernández – CarabaylloComplejo Deportivo Municipal – Puente PiedraPlaza Norte – IndependenciaColiseo Perú Japón – Independencia (8.00 a. m. a 4.00 p. m.)Estadio José Balta – Ancón (8.00 a. m. a 4.00 p. m.).HOSPITALES PARA VACUNACIÓN DIRIS NORTE(Horario de atención de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.)Hospital Cayetano Heredia – San Martín de Porres.COLEGIOS PARA VACUNACIÓN DIRIS NORTE(Horario de atención de lunes a sábado de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.)I.E. Ricardo Bentin – RímacI.E. Isabel Chimpu Ocllo – San Martín de PorresI.E. Santa Rosa de Carabayllo n.° 3057 – CarabaylloI.E. Perú Italia n.° 5170 – Puente PiedraI.E. República de Israel – ComasI.E. Alberto Fujimori Fujimori – Los Olivos.CENTROS DE VACUNACIÓN DIRIS CENTRO(Horario de atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.)Campo de MarteVidenaParque Zonal Huiracocha – San Juan de LuriganchoIPD Bayóvar – San Juan de LuriganchoEstadio Bonilla – Miraflores (7.00 a. m. a 4.00 p. m.).HOSPITALES PARA VACUNACIÓN DIRIS CENTRO(Horario de atención de lunes a sábado de 8.00 a. m. a 2.00 p. m. | Atención para niños y niñas con comorbilidades)Instituto Nacional del Niño – BreñaHospital de Emergencia Pediátricas – LimaInstituto Nacional del Niño – San BorjaInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.COLEGIOS PARA VACUNACIÓN DIRIS CENTRO(Horario de atención de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.)I.E. Hipólito Unanue – Cercado de LimaI.E. Nuestra Señora del Carmen – Cercado de LimaI.E. Pedro Adolfo Labarthe Effio – La VictoriaI.E.E. Bartolomé HerreraI.E. Alfonso UgarteI.E.E. Antenor Orrego Espinoza – San Juan de LuriganchoI.E. 140 Santiago Antúnez de MayoloI.E. Fe y Alegría 37SEGUIR LEYENDOFernando del Rincón sobre Pedro Castillo: “Me aterró saber que está usando la figura presidencial como una especie de escuela”Fact-checking: ¿Es verdadero o falso lo dicho por Pedro Castillo sobre el acceso a la salud en la Constitución?Marina de Guerra del Perú niega segundo derrame de petróleo de Repsol: “Se trataría del mismo hidrocarburo”
El pronóstico del tiempo para la ciudad de Rafaela, indica que hoy 26 de enero el cielo estará con tormentas fuertes por la mañana y la temperatura rondará entre 23 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 40 y 70 por ciento, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 93 por ciento, y la visibilidad sería muy mala.El sol sale a las 06:27 y se pone a las 20:10.Pronóstico del tiempo en Rafaela para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con tormentas y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 28 grados.A la noche, el clima rondará los 25 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 y 40 por ciento para esta franja del día.LA NACIONSeguí leyendoPaso a paso, cómo sumar canciones en los estados de WhatsAppCinco playas paradisíacas escondidas en la ArgentinaEfemérides del 25 de enero: ¿qué pasó un día como hoy?TemasNotas serviciosPronóstico del tiempoNotas servicios climaOtras noticias de Lifestyle“A esta edad, yo me imaginaba…” Silvina Escudero nos recibe en su casa de Nordelta y habla de los sueños que postergó“Apostamos por la Argentina”. Con hijos de 1 y 3, se fueron a trabajar a un viñedo francés para traer los aprendizajesEl preciado secreto detrás del Jardín Japonés. Se levanta a las 5 am, toma mate, es fan de los asados, actor y masajista de muchos famosos
Imitador de Bad Bunny tuvo problemas en su presentación y casi le cuesta la expulsión de Yo Soy. (Foto: Captura de Tv)Yo soy, Grandes Batallas entra en su recta final y busca a los mejores imitadores, por lo que el jurado se encuentra más exigente que nunca. Sin embargo, un hecho insólito se vivió este martes 25 de enero durante los conciertos en vivo.Cuando el imitador de Bad Bunny se encontraba en el escenario interpretando el tema ‘Dakiti’, un fallo de la producción en los tiempos de la pista musical provocaron que el artista tome la decisión de parar su presentación.“Un ratito, ¿puedo parar ahí? Lo que pasa es que la pista lo han soltado muy adelante y no he podido entrar a tiempo”, comentó Daniel Córdova, sorprendiendo al jurado que se encontraba evaluándolo.“Es que así no se puede porque la pisto lo han soltado adelante y no puedo entrar a tiempo, es imposible. Eso tiene un tiempo y en el intro yo tengo que entrar como es, pero lo han soltado un poco más adelante”, añadió.Las palabras del imitador de Bad Bunny fueron duramente cuestionadas por Mauri Stern, quien le señaló que un verdadero artista por más problemas técnicos que presente nunca para su presentación y sigue entreteniendo al público.“Está bien se entiende, pero tú nunca pares, nunca pares, y cuando te cortan ahí hablas. Nunca paras. Se lo digo a Bad Bunny, a Yuri, a quién sea, tú no paras nunca, un artista imitador o profesional, no se para, nunca”, precisó el cantante mexicano.Asimismo, los otros miembros del jurado estuvieron de acuerdo con Mauri y resaltaron que lo que hizo en el escenario podía costarle ser eliminado del programa. “Es una regla de artista, puede ser Marc Anthony, quien sea, el artista no para, no paras y sigues para adelante”, indicó.Yo soy, Grandes batallas: Bud Bunny culpa a la producción por impase con su pista y jurado le dice que no debió parar de cantar. UNA NUEVA OPORTUNIDADPese a que su presentación no fue del agrado del jurado, el imitador de Bad Bunny tendrá una nueva oportunidad de mostrar su talento este miércoles 26 de enero en Yo soy, Grandes Batallas, esto debido a que la imitadora de Yuri tampoco convenció al jurado y no le dieron los votos que necesitaba para quedarse.“Esta versión de Yuri no te ha ayudado, no ha salido la imitación pura, no sé, no la hemos visto”, le dijo Katia Palma a la imitador de Yuri, quien tenía más probabilidades de ser eliminado del programa.Asimismo, la actriz señaló que Bad Bunny empezó bien su presentación y tenía una clara ventaja en la batalla, pero lamentablemente todo se vio opacado por el percance que tuvo en el escenario.“Bad Bunny con todo lo que ha pasado tenía una oportunidad, una ventaja, pero con esto que ha pasado no sé. Un artista nunca deja el escenario y menos hecha la culpa a tercero, después te peleas, pero se resuelve en el escenario”, añadió.SEGUIR LEYENDO:Madre de Merly Morello niega filtración de vídeo íntimo de la actriz: “Han montado su cara”Kyara Villanella, hija de Keiko Fujimori, se prepara para el Miss Perú La Pre 2022: Mira su pasarelaJazmín Pinedo explica por qué se quebró cuando Gino Assereto reveló motivos para no regresar con ella
Asesinato en la localidad neuquina de PlottierUn vecino de la localidad neuquina de Plottier asesinó de ocho tiros frente a un policía a un hombre de la misma zona al que se le atribuía el abuso sexual de una menor de 17 años. Finalmente quedó detenido, al cabo de la audiencia de cargos en la que fue imputado por el Ministerio Público Fiscal.El acusado, identificado por los voceros por sus iniciales J.D.M., quedó acusado del crimen de Julio Enrique Maidana, cuando un grupo de personas fue hasta su casa para recriminarle que había intentado agredir sexualmente a una menor de 17 años.Según lo informado por el MPF, el hecho ocurrió entre las 22.30 y 23 del domingo pasado en el barrio Toma Evita, cuando entre diez y veinte vecinos, tras recriminarle el supuesto abuso, “arrojaron piedras contra la casa de Maidana y quisieron incendiarla, a pesar de la presencia de tres efectivos policiales”.El comunicado judicial señala que “en ese contexto, algunas personas derribaron el portón de la casa e ingresaron al terreno”, donde estaba el dueño de la propiedad “con un cuchillo de 41 centímetros de hoja y un arma de fuego de fabricación casera (tumbera) hecha con dos caños de gas de 70 centímetros”. En ese contexto agregó que “con algunas de estas personas, Maidana forcejeó y sufrió lesiones cortantes”.Posteriormente, cuando el hombre comenzó a alejarse por una calle trasera del terreno, fue interceptado por un efectivo policial que le dio la voz de alto y “como en ese momento el sospechoso exhibió el arma tumbera y el cuchillo”, el efectivo sacó su pistola reglamentaria y efectuó un disparo disuasivo hacia el suelo, tras lo cual ambos empezaron a forcejear.El MPF indicó que, en ese momento, el acusado J. D. M “se acercó a la víctima y le efectuó varios disparos con un arma de fuego calibre 9 milímetros” frente al policía. Los impactos fueron en la zona de la cabeza y el rostro, y a corta distancia, reconstruye el MPF. Luego el efectivo detuvo al acusado, que no opuso resistencia, y secuestró el arma en cuestión.El agresor está detenido por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autorDe acuerdo con la autopsia, el cráneo de la víctima presentó ocho orificios de entrada y ocho de salida, cinco de ellos en el lateral izquierdo, en la oreja y el ojo izquierdos, la ceja y la nuca.Por lo sucedido, la fiscal del caso, Eugenia Titanti, imputó este martes a J.D.M. por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor, durante la audiencia realizada ayer por la mañana en la Ciudad Judicial, y pidió que el acusado permanezca detenido con prisión domiciliaria por un plazo de dos meses por considerar que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación.Luego de la imputación, y como medida de coerción, los representantes de la Fiscalía pidieron que al detenido se le prohíba tomar contacto por cualquier medio con testigos del caso y también acercarse al barrio donde ocurrió el hecho.El juez de Garantías que dirigió la audiencia avaló tanto la formulación de cargos como el pedido de prisión domiciliaria y las restantes restricciones.La víctima y su atacante eran vecinos y compartían medianera en el barrio Toma Evita de Plottier y, según informó el diario Río Negro, ya se habían denunciado mutuamente en varias oportunidades y dirimieron diferencias empleando armas de fuego.SEGUIR LEYENDO:Merlo: vecinos atacaron a botellazos a un conductor que atropelló a una joven mientras festejaban NavidadCriminal ataque de una patota de Mapuches a un vecino de Villa MascardiCiudad oculta: amenazas, golpes y hasta disparos en una pelea por el servicio de cable y de InternetEl video de una madrugada salvaje en Claypole: mató a su vecino de 40 puñaladas
Foto referencial de reparto de documentos y productos. | ReutersLlegó diciembre, y con este, se acerca cada vez más la temporada de sol y verano. Con más de 19 millones de peruanos ya vacunados contra la Covid-19, las medidas de prevención permiten que más personas salgan de sus hogares y se reactiven los establecimientos y actividades cotidianas de esta época del año, como la playa y los espacios al aire libre.Esto presenta un abanico de oportunidades para que los emprendedores peruanos potencien sus negocios, aprovechando los meses soleados. En ese sentido, Christian Aste, profesor de la Maestría de Marketing de ESAN Graduate School of Business, presenta 4 claves para sacarle provecho al verano:* Apunta a las playas y espacios al aire libre para vender tus productos: Durante la temporada de verano, toda la costa peruana se vuelca a las playas para disfrutar del mar y el sol. Esto hace que sean espacios apropiados para iniciar negocios, tales como restaurantes, resto-bares o heladerías. En caso no quieras emprender en un establecimiento o el emprendedor se encuentre en una zona sin litoral, puedes aprovechar los meses de calor para vender productos, como bebidas ligeras e insumos para parrilla. También puedes aprovechar más los espacios al aire libre como parques y áreas verdes de la ciudad.*Llega a donde está tu cliente: La mayoría de los consumidores salen de Lima durante los meses de sol, en especial con la posibilidad de trabajar de manera remota. Esto no debe ser un impedimento para vender tus productos u ofrecer tus servicios, sino una oportunidad para generar una buena relación con tu cliente. En ese sentido, la flexibilidad en la logística será clave para satisfacer a tu público. Así, si se encuentran fuera de Lima durante el fin de semana, puedes ofrecerles la posibilidad de entregarles sus compras antes de partir. O, incluso, llegar hacia su destino. Aprovecha herramientas digitales como Facebook Marketplace y WhatsApp Business para contactarte con ellos y poder atenderlos en todo momento.* Sé creativo en tu oferta de bienes: Si al pensar en productos para la playa te vienen a la mente únicamente toallas, juguetes para la arena y ropas de baño, estás equivocado. Durante la pandemia, los emprendedores empezaron a experimentar con productos como repostería, comida lista para calentar en casa, cervezas artesanales, implementos de refrigeración fácil y práctica, entre otros. Si no sabes qué ofrecerle a tus clientes este verano, ¿por qué no probar con ideas innovadoras de alimentos o bebidas, además de implementos de aseo, cocida o vestimenta? No pierdas la oportunidad de brindar servicios propios de esta temporada, quizá pensando en niños o en las mascotas.* Utiliza las promociones de manera inteligente: Al dejar sus hogares para pasar semanas, o incluso meses, en la playa, muchas personas optan por comprar los productos que consumirán durante sus vacaciones de verano en grandes cantidades. Esto resulta una oportunidad para que los emprendedores puedan ofrecer promociones por volumen. Para ello, se sugiere no reducir precio, sino de que esta promoción sea percibido como un regalo junto con su compra. Es decir, en vez de venderle una docena de bebidas a un precio menor del original, es más eficiente venderle trece bebidas, al precio de doce (aún cuando el costo sea el mismo para ti). Así, tu oferta será más atractiva y de mayor calidad.ENVÍOS DE URGENCIAImplementar un servicio de envíos para las empresas puede representar tarea logística muy difícil y costosa, por lo que pequeños negocios y emprendimientos optan por tercerizar este servicio o apoyarse en una compañía consolidada en el rubro, con infraestructura adecuada, medios de transporte y personal experimentado.De esta manera se pueden alcanzar beneficios como la reducción general de costos y la optimización de recursos, la profesionalización del servicio y permite dedicarle mayor tiempo a la actividad principal de sus respectivos negocios, entre otros.Según Touch Task, debido a la pandemia los envíos de delivery y courier aumentaron un 250%. En este rubro entra el mercado de transporte de bienes que también mantiene su impulso de crecimiento y las empresas de este sector vienen mejorando su oferta de servicios.En el caso de Movil Courier, nuevo servicio dirigido al segmento de emprendedores que buscan distribuir productos de forma rápida y sencilla, viene aplicando su servicio en Lima Metropolitana como en las principales ciudades del país.En alianza con Primax acaban de implementar tres nuevos puntos de atención llamados Puntos Móvil y están ubicados en estaciones de servicio en San Luis (1) y Surco (2), e irán incrementándose en los próximos meses. Aquí las personas pueden recoger y entregar documentos, así como paquetería de hasta 30 kg o encomiendas de hasta 40 cm por lado.El servicio busca ofrecer tiempos y condiciones de entrega superiores al mercado además de beneficios para el cliente, así como realizar envíos con pago en destino, rastreo de encomiendas y seguimiento de carga online, servicio puerta a puerta y almacenes de destino en más de 40 sucursales a nivel nacionalEstán ubicados en Av. Nicolás Ayllón 1340 – San Luis, Av. Javier Prado Este 4350 – Surco y Av. La Grevillea 122 – Surco.SEGUIR LEYENDO:Así puede inscribir su iniciativa turística para ganar estímulos económicos en Santa MartaQué zona de Punta del Este es un imán que atrae inversiones en propuestas inmobiliarias y arteStartup colombiana de educación rural es reconocida entre las mejores de Latinoamérica
En la imagen, Jhonier Leal durante su captura por parte de las autoridades. Foto: Fiscalía General de la NaciónDespués de que Jhonier Leal aceptara los cargos por el homicidio de su hermano Mauricio Leal, y su madre, Marleny Hernández, el país aún está a la espera de saber cuánto tiempo pasará el acusado en prisión. El abogado penalista Élmer Montaña, quien representó a las víctimas en la audiencias de medida de aseguramiento, afirma que Leal podría enfrentar un nuevo cargo en su caso: el de tortura agravada.El penalista explicó a Noticias RCN que a Leal también se le debe procesar por haberle infringido durante varias horas dolor físico y psíquico a su hermano Mauricio, “con el fin de obligarlo a suscribir un documento, mediante el cual dejaba como únicos herederos a Jhonier Leal y a sus sobrinos”.Según informó el diario El Tiempo en entrevista con el abogado Montaña, este remitió un oficio al despacho del fiscal Mario Burgos, el cual podría aumentar la condena por el delito de tortura.“El fiscal del caso describió que Mauricio recibió varias punzadas de su hermano para que hiciera ese documento. Aunque no es un lenguaje técnico, después de que se mostraron las fotos del cuerpo, entendimos que se trataba de puñaladas, lo que le infringió dolor físico y psíquico”, dijo ante el medio de comunicación.Cabe recordar que, esta no es la primera vez que Montaña solicita que a Jhonier Leal le imputen este delito. La semana pasada hizo la misma petición ante la jueza de la audiencia de medida aseguramiento; sin embargo, ella le aseguró que ese no era el lugar para realizar la solicitud.A pesar de los argumentos presentados por el abogado Élmer Montaña, el fiscal general Francisco Barbosa junto con el fiscal delegado aseguraron que ese cargo no aplicaba en este caso. “Si no se imputa el delito de tortura, la representación de víctimas dará a conocer su inconformidad al juez del conocimiento cuando el preacuerdo pase allí para su legalización”, aseveró Montaña ante Noticias RCN.En tal caso de que se le sume el delito de tortura agravada, Leal podría tener un aumento de pena. También deberá responder por los cargos de: homicidio agravado por el parentesco, estado de indefensión y sevicia, y ocultamiento con alteración o destrucción de elemento material probatorio.La pena que afrontaría Jhonier LealUna vez se conoció que Jhonier Leal aceptó los cargos ante la jueza 14 de control de garantías por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, las reacciones desde diferentes ámbitos se hicieron sentir, y tanto en redes sociales como en otros escenarios, los ciudadanos hablan de la reducción en la pena que tendrá el implicado.Sumado a eso, la indignación aumentó luego de que Elmer Montaña, abogado defensor de las víctimas en el caso, afirmó que el acusado podría recibir rebajas a tal punto de que su condena podría quedar, aproximadamente, en 10 años.Sin embargo, y con el fin de aclarar las dudas con respecto, Infobae Colombia habló con Santiago Anzola, director de Penal para Dummies en Twitter, quien aclaró en principio que lo afirmado por Montaña “es erróneo”. Si bien el hecho de haber aceptado los cargos le genera una reducción en la pena, “lo mínimo que puede llegar a pagar son 30 años de prisión”.“A este señor Leal lo capturaron, le legalizaron la captura, después lo imputaron y en ese punto la ley es quien dice ‘mire, si usted acepta ya, en la imputación, yo le voy a dar hasta un 50 %’ teniendo en cuenta las particularidades del caso. ¿Qué pasó? Que en la audiencia de imputación, él no aceptó los cargos”, indicó el experto.SEGUIR LEYENDO:Video: Luisa Fernanda W respondió a críticas por el nuevo look de MáximoAutoridades de Cali trabajan para potenciar la comuna 20 Siloé como atractivo turístico
El Pincha y el Ciclón definirán mañana su pase a Copa Ángel Labruna de Amistosos Clubes 2022. El partido está programado para las 21:45 (hora Argentina) en Campus Municipal de Maldonado.El Pincha y el Ciclón se medirán mañana a las 21:45 (hora Argentina). El encuentro correspondiente a el partido 1 de Amistosos Clubes 2022 se disputará en Campus Municipal de Maldonado.Fuente de Nota e imagen: DataFactory