Categories
Agencias

La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez asegura que sufre “tortura psicológica” en prisión

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, ha asegurado este domingo que sufre “tortura psicológica” por parte de los funcionarios del centro penitenciario en el que está recluida, debido a la huelga de hambre que está llevando a cabo, tras once meses en prisión preventiva.Áñez ha denunciado que han intentado obligarla a someterse a una revisión médica y ha aseverado que el pasado viernes su hija fue sacada del recinto con engaños, cuando se produjeron protestas y actos violentos en puertas del penal para impedir que se cumpla la orden judicial del traslado de la expresidenta a un centro de salud.Así, la exmandataria ha hecho hincapié en que tuvo que pedir a los doctores que “no coman delante de ella porque eso era una falta de humanidad”. Ella está en huelga de hambre y tiene que “oler lo que están cocinando porque no permiten que la puerta de su habitación esté cerrada. Eso para mí es tortura psicológica”, ha dicho.La familia y abogados de Áñez han señalado que desde el pasado viernes no han podido realizar visitas a la exmandataria por lo que han presentado la acción de libertad.En este sentido, el Juez de Instrucción Penal de La Paz ha rechazado la acción de libertad interpuesta por Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez. El informe del penal de Miraflores incide que no restringió visitas a la exmandataria.Áñez, que inició su huelga de hambre hace doce días, en vísperas de la apertura del juicio, tiene casos abiertos en su contra por el rol que desempeñó en la crisis política de 2019. También está acusada de terrorismo, conspiración y sedición en el marco del caso ‘Golpe de Estado I’.Europa PressSeguí leyendoLa tenebrosa historia del castillo construido para “esconder una puerta al infierno” que terminó en manos de los nazisCovid-19: ¿Por qué nos duelen los músculos cuando contraemos gripe o coronavirus?Delantero imbatible y campeón del fútbol argentino: la nueva vida de Jorge “Polo” Quinteros, entre la pesca y su comedor comunitarioConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Campo economía

La Argentina registró en 2021 el récord histórico de volumen de granos embarcados para exportación

Si el clima acompaña, la próxima cosecha podría alcanzar 130 millones de toneladas. (Télam)Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) durante el año pasado, como consecuencia de una mayor demanda de alimentos y ante la normalización del flujo del mercado internacional en tiempos de pandemia, la Argentina despachó un nivel récord de granos desde las diferentes terminales portuarias: 60,66 millones de toneladas, un 7% de aumento interanual y alcanzando el mayor volumen de la historia. Todo esto, pese a la bajante del Río Paraná y al momento productivo complicado que atravesaron algunos cultivos por la condición climática adversa.En el informe se detalló que desagregando por tipo de grano, los despachos de Maíz totalizaron 38,4 millones de toneladas, son 2 millones de toneladas de aumento en relación al 2020, y ubicándose en los niveles más importantes de la historia. Por su parte, los envíos de trigo pan se ubicaron en 11,6 millones de toneladas, un 13% de incremento interanual, y la soja totalizó embarques por 5,2 millones de toneladas, presentando una baja de 22% en comparación con el año 2020.Además, Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré, economistas de la BCR y encargados de realizar el relevamiento, señalaron que las exportaciones de cebada alcanzaron los 2,95 millones de toneladas, un 14% de aumento interanual; las de sorgo totalizaron los 2,1 millones de toneladas, un récord desde el año 2013, y por último los embarques de girasol totalizaron los 0,1 millones de toneladas, un 26% menor que en 2020. A todo esto, se le suman las 0,34 millones de toneladas de mercadería de origen boliviano y/o paraguayo que también tuvieron como lugar de embarque las terminales portuarias ubicadas en territorio nacional, lo que permite al toral histórico que se embarcó.Las terminales del Gran Rosario son las que mayor participación tuvieron en el total del 2021, aunque cedieron importancia a costa de los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires, principalmente, y es por eso que la actividad en los puertos rosarinos fue la más baja desde 2012 y la segunda menor desde el 2006. En todo esto, el trigo se ha destacado, ya que los despachos aumentaron un 13% interanual el año pasado, donde los puertos del Gran Rosario embarcaron un 9% menos mientras que las terminales del sur de Buenos Aires aumentaron un 76% respecto de 2020.“Esto se debe a que el trigo 2020/21 sufrió un revés productivo en las regiones del centro y norte del país, que son precisamente las zonas que, por su cercanía geográfica, tienen a las terminales portuarias del Up-River como principal vía de salida de su producción. Paralelamente, la producción en la región sur, que se embarca para exportar en los puertos del sur bonaerense, resultó considerablemente abultada en términos históricos. De esta manera, la mayor disponibilidad de granos en esas zonas hizo crecer los embarques desde Bahía Blanca y Necochea/Quequén”, dijeron los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario.EmbarquesOtro caso que explica la situación de los puertos santafesinos, es el maíz, donde la bajante del Río Paraná tuvo su impacto. Los envíos al exterior subieron un 6% interanual, pero la actividad desde el Gran Rosario cayó un 3% mientras que desde el sur bonaerense crecieron 37% y del resto de las terminales 60%. “En este caso, esto no responde a lo mismo que aconteció con el trigo, ya que la producción de maíz en la región centro fue elevada, particularmente de maíz tardío/de segunda. De hecho, los mejores rindes del maíz 2020/21 se dieron en las provincias de Córdoba y Santa Fe, que pertenecen a la región centro”, señaló el relevamiento privado.Y en el caso de la soja, los envíos desde el Gran Rosario bajaron más que proporcionalmente que los embarques totales: -31% para los puertos de la región vs. -21 % para todos los puertos argentinos. El motivo, es la menor producción de la oleaginosa obtenida en la última campaña (45 millones de toneladas en la 2020/21 vs. 50,7 millones de toneladas en la 2019/20) y al concentrar el polo Gran Rosario el mayor número de plantas procesadoras de oleaginosas, una mayor parte de la soja que arribó a las terminales portuarias de la región se industrializó para luego ser despachada como aceite y harina y pellets.Pos último, las dos terminales que más cantidad de granos embarcaron durante el 2021 están ubicadas en el Gran Rosario: el muelle de Punta Alvear que opera Cargill con 3,85 millones de toneladas y el muelle de Arroyo Seco, donde opera ADM con 3,77 millones de toneladas. Además, estas dos terminales intercambiaron su posición en el ranking del año previo. En tercer lugar se ubicó la Terminal Bahía Blanca operada por Bunge/ACA, que incrementó un 59% sus despachos en 2021 y escaló desde la 11va posición alcanzada el año anterior.SEGUIR LEYENDO:Martín Guzmán irá al Congreso a informar detalles sobre el acuerdo con el FMIEl Banco Central subió la tasa de interés de los plazos fijos del 39% al 41,5% anualRécord histórico: la deuda pública volvió a crecer fuerte en enero y ascendió a USD 365.727 millones

Fuente

Categories
deportes

Un jugador de la NBA usó unas zapatillas especiales en homenaje a Manu Ginóbili

El jugador de la NBA DeMar DeRozan rindió homenaje este domingo al exjugador Emanuel “Manu” Ginóbili al usar unas zapatillas especiales con los colores celeste y blanco de la bandera argentina.No es la primera vez que DeMar DeRozan rinde respeto y admiración al bahiense. En 2019, cuando jugaba para San Antonio Spurs, salió a disputar un encuentro de NBA ante los Cleveland Cavaliers en el AT&T Center en Texas con las mismas zapatillas en honor al deportista argentino.Este jugador estrella no llegó a compartir tiempo con Ginóbili porque se sumó a la franquicia texana en la última temporada, no obstante el exescolta de los Toronto Raptors expresó en varias oportunidades su admiración por el exbasquetbolista: “Espero que Manu siga, es alguien que admiro hace mucho tiempo. Quisiera tener su inteligencia, aprender de él”, había dicho en una oportunidad.Las zapatillas especiales que usó DeMar DeRozan en homenaje a Manu Ginóbili.A principios de esta temporada, los expertos lo colocaron como el peor fichaje realizado por los Chicago Bulls, pero luego el escolta se ha convertido en uno de los mejores jugadores del certamen.DeMar DeRozan logró superar un récord de propiedad de Michael Jordan, con un promedio en el actual torneo de 28 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias, por lo que obtuvo los mejores números de su carrera.En la victoria de los Bulls por 125-118 ante Sacramento Kings, DeRozan registró en 40 minutos disputados un total de 38 puntos, con una efectividad en tiros de campo del 59.3 por ciento. Por séptima vez consecutiva, consiguió superar las tres decenas de tantos y el 50% de acierto.El escolta nacido en Compton, California, fue elegido en 2009 en el Draft de la NBA por Toronto en la novena posición. Permaneció nueve temporadas como titular indiscutible en los Raptors, donde alcanzó cinco temporadas consecutivas los Playoffs. Fue también el líder de la franquicia canadiense y cuatro veces All-Star. Además, en tres oportunidades lo eligieron jugador del mes de la Conferencia Este, el tercer mejor quinteto en 2017 y segundo en 2018.LA NACIONSeguí leyendoDatos oficiales. Emigraron 82 argentinos por día en lo que va del añoSigue subiendo. La millonaria cifra que Santi Maratea recauda para combatir el fuego en CorrientesEfectivo. River venció 2 a 0 a Newell’s con un toque de billar de Quintero y un blooper del arquero rivalTemasHoyManu GinóbiliNBAConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de DeportesPantalla. La agenda del fútbol para ver en la Argentina por TV el 21 de febreroAjustado. La costumbre del Boca de Battaglia: ganar con los dientes apretadosEfectivo. River venció 2 a 0 a Newell’s con un toque de billar de Quintero y un blooper del arquero rival

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Ushuaia, Tierra del Fuego al 20 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de febrero en Ushuaia, Tierra del Fuego, se registran 19237 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Ushuaia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 177 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tierra del Fuego, se registra un total de 45.556 infectados por coronavirus y 554 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.823.054 casos positivos, 8.564.650 pacientes recuperados y 125.185 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 98.585.035 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 18 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este viernes 18 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadLa tragedia de Once: pesadilla en la vigiliaEn busca de objetos de deseo. El hobby que requiere estudio y despierta pasionesEn fotos: los incendios en Corrientes

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Independencia, La Rioja al 20 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de febrero en Independencia, La Rioja, se registran 334 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Independencia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 50.777 infectados por coronavirus y 1.026 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.823.054 casos positivos, 8.564.650 pacientes recuperados y 125.185 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 98.585.035 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 18 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este viernes 18 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadLa tragedia de Once: pesadilla en la vigiliaEn busca de objetos de deseo. El hobby que requiere estudio y despierta pasionesEn fotos: los incendios en Corrientes

Fuente

Categories
espectáculos

Laurita Fernández se encontró con el doble de Federico Hoppe y no pudo contener la risa

En una nueva emisión de Bienvenidos a Bordo (eltrece), Laurita Fernández se sorprendió al encontrarse con un parecido muy especial que la hizo estallar de la risa. Es que cuando abrió la puerta y vio el aspecto del participante, la conductora se dio cuenta de que se trataba del doble de su expareja, el productor Federico Hoppe, por lo que protagonizó una desopilante escena. En un primer momento, Laurita creyó haber identificado al productor de ShowMatch, quien fuera su novio hasta 2016, pero no quiso arriesgar un nombre. “Me río porque a mí se me vino alguien, pero me lo voy a guardar”, lanzó la bailarina que reemplaza en su puesto a Guido Kaczka. Laurita Fernández y Federico Hoppe estuvieron en pareja hasta 2016TwitterEL DOBLE QUE SORPRENDIÓ A LAURITA FERNÁNDEZ EN BIENVENIDOS A BORDO: “¿SOS EL HIJO DE RICARDO FORT?”Allí, las asistentes del programa comenzaron a discutir sobre el parecido del hombre y se comunicaron entre ellas para saber a quién tenían en mente. Cuando una hizo referencia al “Chato” Prada y confesó que se había confundido, la conductora no dudó. “Tenía otra persona que nada que ver, pero ahora que te veo ¡claro! ¡Es igual! Ahora que te veo, ¡qué impresión!”, lanzó entre risas.Convencida de que se trataba de su expareja, Fernández insistió e hizo todo lo posible para que los televidentes adivinen el doble de quién era. Antes de revelar el nombre, le pidió los auriculares a uno de los productores de su equipo y se los dio al participante.El encuentro entre Laurita Fernández y el doble de Fede Hoppe“Te puedo poner esto? ¿Te podés parar ahí? Así, al lado de la cámara. Haceme señas. Yo hablo y vos haceme señas”, le dijo Laurita al increíble parecido de Hoppe. Allí, el participante hizo una muy buena imitación de la reconocida figura de la TV y ya no quedaban dudas de quién se trataba.Por último, la conductora se sorprendió por una palabra que usó el participante y que le recordó a lo que decía su exnovio. En esta línea, también bromeó con invitarlo a quedarse y, en broma, le pidió que se hiciera cargo de ciclo. La relación entre el productor de ShowMatch y Laurita, quien participó en diversas ediciones del programa, se dio entre 2014 y 2016.EL DOBLE DE FREDDIE MERCURY ESTUVO EN BIENVENIDOS A BORDO Y EMOCIONÓ A LAURITA FERNÁNDEZLa confirmación de Laurita Fernández a cargo del programaEl encuentro con el doble de Hoppe forma parte de las situaciones diarias que enfrenta la conductora, que protagoniza los momentos más divertido ante los parecidos más acertados y a la vez más alocados. Después de que se confirmara que iba a reemplazar a Kaczka por tres semanas, la bailarina fue designada para quedar al frente del ciclo, de acuerdo con lo que informó la producción del programa de eltrece. Guido Kaczka supo estar al frente de Bienvenidos a bordocaptura de videoHace algunos días, ella misma salió a negar que hubiera molestia alguna por parte del exconductor de Bienvenidos a bordo por esto y dejó en claro que ambos siguen trabajando juntos. “El programa finalmente sigue y Guido me dijo que quería que continuara, así que es una alegría enorme. Imaginate que él sigue siendo el productor del programa, estuve grabando con él al lado, desde el control y siguiendo sus consejos”, expresó en diálogo con Pasa Montagna.LA NACIONSeguí leyendo“Está todo el mundo equivocado”. La niñera de Marta y Felipe Fort rompió el silencio tras la muerte de Gustavo MartínezSúper enamorados. El romántico video de Vigna y Castro: complicidad, mimos y risas ante cámaraCelebró los 29. “Nunca cambies”: el deseo de Wanda al saludar Icardi por su cumpleañosTemasTrendsProgramas de TVBienvenidos a bordoLaura FernándezOtras noticias de EspectáculosMayoría de edad. Millie Bobby Brown celebró sus 18 años con una gran fiesta de disfraces¿Qué veo? Yellowstone, una serie tan invisible como imprescindibleLa obra fue suspendida. Murió una mujer mientras presenciaba el espectáculo de Fátima Florez en Mar del Plata

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Las Colonias, Santa Fe al 20 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de febrero en Las Colonias, Santa Fe, se registran 25031 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 10 casos nuevos de coronavirus en Las Colonias, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 178 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 725.919 infectados por coronavirus y 9.119 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.823.054 casos positivos, 8.564.650 pacientes recuperados y 125.185 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 98.585.035 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 18 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este viernes 18 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadLa tragedia de Once: pesadilla en la vigiliaEn busca de objetos de deseo. El hobby que requiere estudio y despierta pasionesEn fotos: los incendios en Corrientes

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en 25 De Mayo, San Juan al 20 de febrero

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de febrero en 25 De Mayo, San Juan, se registran 2090 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en 25 De Mayo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 10 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 144.588 infectados por coronavirus y 1.239 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.823.054 casos positivos, 8.564.650 pacientes recuperados y 125.185 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 98.585.035 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 18 de febreroPagos de Anses: qué prestaciones se cobran este viernes 18 de febreroAhora 12: el Gobierno extendió el programa hasta el 30 de junioTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadLa tragedia de Once: pesadilla en la vigiliaEn busca de objetos de deseo. El hobby que requiere estudio y despierta pasionesEn fotos: los incendios en Corrientes

Fuente

Categories
Recetas

Cuadrados de queso crema y duraznos

Galletitas dulces molidas, 3 tazas Manteca derretida, 50 g Queso crema, 500 gAzúcar, 4 cucharadas Esencia de vainilla, 1 cucharadita Yemas, 2Duraznos frescos o de lata, 2Harina leudante, 1 cucharadaRalladura de limón, 1 cucharadita Enmantecar a una fuente cuadrada, mediana.Mezclar los bizcochos dulces molidos con la manteca derretida.Distribuir apretadamente en el molde, para formar un piso.Mezclar el queso crema con el azúcar, la vainilla y las yemas.Incorporar los duraznos pelados y cortados en gajos gruesos, la harina leudante y la ralladura de limón.Distribuir sobre la base de bizcochos y hornear 30 minutos.Retirar, dejar enfriar y llevar a la heladera para que esté bien fría.Para servir, cortar cuadrados, levantar con una espátula, coronar con un copete de crema chantilli poco endulzada (o queso crema) y terminar con gajos de duraznos frescos, preferentemente sin pelar si su piel tiene un atractivo color.Los cuadrados de queso crema y durazno tienen lo mejor de los duraznos a la crema en versión más liviana, fresca y elegante. Con una base de masa hecha de galletitas molidas y apenas media hora de horno, se logra este postre fresco de verano, con todo el sabor del durazno. ¿Quién dijo que la fruta no es postre?Tips para personalizar el postre de duraznos y queso cremaSi se quiere servir entero para lucir una presentación más llamativa se puede presentar en una bandeja como una torta de duraznos y queso crema.En lugar de duraznos se pueden usar damascos o ciruelas. Para que sea reducido en calorías o apto para quienes deben reducir el consumo de azúcar, a los cuadrados de duraznos y queso crema se les puede poner edulcorante en reemplazo del azúcar.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Real Tomayapo se impuso con lo justo ante Always Ready

Real Tomayapo le ganó a Always Ready como visitante, en un partido celebrado por la fecha 3 de Bolivia – Torneo Apertura 2022. La visita hizo el único gol del partido a los 22 minutos del segundo tiempo, por medio de Mauricio Chajtur. Después de una jugada individual sobre la izquierda, el delantero remató al arco desde la puerta del área y descolocó al arquero rival para anotar.Después de una jugada individual sobre la izquierda, el delantero remató al arco desde la puerta del área y descolocó al arquero rival para anotar.Cuando iban 20 minutos del primer tiempo, el remate del defensor Marc Enoumba pegó en el palo del arco rival y Always Ready se quedó con las ganas de festejar.La figura del partido fue Mauricio Chajtur. El delantero de Real Tomayapo mostró su mejor nivel al marcar 1 gol y rematar 4 veces al arco contrario.Pedro Galindo fue otro de los jugadores destacados. El guardameta de Real Tomayapo mostró su calidad al contener 8 disparos.Fue un partido con muchas faltas y con numerosas interrupciones. Hubo varios amonestados: Milton Garzón, Samuel Galindo, Elkin Blanco, Luis Adrián Martínez, Marcos Riquelme. Fueron expulsados Nicolás Albarracín por roja directa (41′, 2T) y Marcos Riquelme por doble amarilla (51′, 2T).El estratega de Always Ready, Sebastián Abreu, paró al once inicial con una formación 4-4-2 con Arnaldo Giménez en el arco; Jorge Enrique Flores, Luis Adrián Martínez, Nelson Cabrera y Marc Enoumba en la línea defensiva; Alejandro Chumacero, Elkin Blanco, Rodrigo Ramallo y José Carlos Martínez en el medio; y Marcos Riquelme y Juan Carlos Arce en el ataque.Por su parte, los elegidos por Víctor Andrada salieron al campo de juego con un esquema 4-4-2 con Pedro Galindo bajo los tres palos; Gustavo Olguin, David Díaz, Luis Maldonado y Marcos Barrios en defensa; Thiago Ribeiro, Samuel Galindo, Nicolás Albarracín y Rivaldo Mendez en la mitad de cancha; y Mauricio Chajtur y Milton Garzón en la delantera.El juez elegido para dirigir el partido en Gigante del Norte fue Álvaro Campos.Para la siguiente fecha, Always Ready actuará de visitante frente a Bolívar y Real Tomayapo recibirá a Royal Pari.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente