Categories
españa

Clima en Barcelona: cuál será la temperatura máxima y mínima este 29 de agosto

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, este es el pronóstico para las proximas horas de este martes en Barcelona, España.La probabilidad de precipitaciones para este martes en Barcelona es de 2% durante el día y del 90% a lo largo de la noche.En tanto, la nubosidad será del 2% en el transcurso del día y del 59% en el curso de la noche.En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 26 grados y un mínimo de 18 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera llegarán a un nivel de hasta 7.Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 35 kilómetros por hora en el día y los 28 kilómetros por hora por la noche. En Barcelona no hay una temporada de lluvias como tal (Gobierno de Barcelona)Barcelona se ubica al noreste de España, en la costa mediterránea de la península ibérica, en donde dominan dos tipos de clima: el mediterráneo continental y subtropical húmedo.El clima mediterráneo continental se da principalmente al sur de Barcelona y se caracteriza por inviernos templados y veranos secos y cálidos.Mientras que la temporada de lluvias en este clima se hace presente principalmente durante invierno o en las estaciones intermedias.Por su parte el clima subtropical húmedo ocurre en la parte más al norte de la región, que se caracteriza por inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos.En tanto, no hay una temporada de lluvias como tal en este estado del tiempo, ya que las precipitaciones caen bien repartidas a lo largo del año.De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España, la temperatura máxima en Barcelona ronda los 30 grados centígrados y se da en los meses de julio y agosto.En el caso de la temperatura mínima la Aemet menciona que está por debajo de los cero grados centígrados entre diciembre y enero.Los meses en los que cae más lluvia en Barcelona son entre septiembre y octubre. Mientras que los días con nevadas son muy pocos, no más de 10 al año, en promedio.El clima en España Las máximas temperaturas se dan entre julio y agosto, mientras que las mínimas en enero y febrero (Reuters)España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediteráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterréneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el clima más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre España

Fuente

Categories
españa

Predicción del estado del tiempo en Barcelona para este 2 de agosto

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se se ha convertido en algo fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Barcelona:En Barcelona se pronostica una temperatura máxima de 31 grados centígrados y una mínima de 24 grados centígrados. En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 1% durante el día y del 25% a lo largo de la noche. En el mismo sentido, la nubosidad será del 6% en el transcurso del día y del 29% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 44 kilómetros por hora en el día y los 39 kilómetros por hora en la noche.Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 9. En Barcelona no hay una temporada de lluvias como tal (Gobierno de Barcelona)Barcelona se ubica al noreste de España, en la costa mediterránea de la península ibérica, en donde dominan dos tipos de clima: el mediterráneo continental y subtropical húmedo.El clima mediterráneo continental se da principalmente al sur de Barcelona y se caracteriza por inviernos templados y veranos secos y cálidos.Mientras que la temporada de lluvias en este clima se hace presente principalmente durante invierno o en las estaciones intermedias.Por su parte el clima subtropical húmedo ocurre en la parte más al norte de la región, que se caracteriza por inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos.En tanto, no hay una temporada de lluvias como tal en este estado del tiempo, ya que las precipitaciones caen bien repartidas a lo largo del año.De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España, la temperatura máxima en Barcelona ronda los 30 grados centígrados y se da en los meses de julio y agosto.En el caso de la temperatura mínima la Aemet menciona que está por debajo de los cero grados centígrados entre diciembre y enero.Los meses en los que cae más lluvia en Barcelona son entre septiembre y octubre. Mientras que los días de nevadas son muy pocos, no más de 10 al año, en promedio.¿Cómo es el clima en España? Cuatro son los principales climas de España (Reuters)España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediteráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterréneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el clima más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre España

Fuente

Categories
sociedad

Una argentina de 46 años murió en pleno vuelo mientras viajaba de Barcelona a Ezeiza

La mujer falleció mientras viajaba a Buenos AiresUna mujer de 46 años murió este viernes en pleno vuelo tras sufrir una descompensación en el avión cuando viajaba desde la ciudad de Barcelona con rumbo a Ezeiza. Así lo confirmaron fuentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria a Infobae, la cual intervino en el caso y señaló que las causas de su muerte aún están en investigación.Se trata de una pasajera de nacionalidad argentina que había embarcado con la aerolínea Level desde España con destino a Buenos Aires. Según señalaron, el viaje lo realizaba junto a su hija, que estuvo presente durante el episodio.El hecho sucedió en el vuelo IB2601 y habría comenzado cerca de las 8:15 horas. Fue cuando faltaba poco más de dos horas para aterrizar, que la víctima -de quien no trascendió su identidad- sufrió una descompensación. Por su sintomatología, en principio se creyó que estaba atravesando un cuadro de ataque de pánico, por lo que fue asistida rápidamente por una tripulante.Te puede interesar: El misterio de la mujer trans detenida por el crimen del comerciante descuartizado y los rastros que encontraron en su casaSin embargo, minutos más tarde, empezó a presentar sudoración y dificultades para respirar, un panorama que alertó al resto de los presentes. Luego, perdió el conocimiento, por lo que comenzaron a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y con ayuda del desfibrilador automático. Los intentos por reanimarla perduraron por más de una hora, pero finalmente la pasajera falleció.El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza pasadas las 10 de la mañana, cuando -en conocimiento de lo sucedido- intervino en el lugar la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el servicio médico del Aeropuerto, los cuales siguieron el protocolo correspondiente ante un caso de este estilo. Según informaron, al encuentro con la mujer esta ya se encontraba sin signos vitales.La mujer falleció a bordo de un avión de la aerolínea Level
( /)El hecho quedó en manos del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Hernán Villena, que tomó intervención en el caso. En este sentido, la justicia aún aguarda los resultados de la autopsia a fin de determinar las causas que generaron el repentino fallecimiento.Al respecto del historial clínico, se ignora si la víctima había subido al avión con algún síntoma previo, si padecía una enfermedad o si se encontraba bajo un estricto tratamiento médico. No obstante, debido al cuadro que presentó a bordo, el diagnóstico presuntivo es que habría sufrido un tromboembolismo pulmonar.Te puede interesar: Narcobombardeos en Salta: encontraron más de 400 kilos de cocaína en un camión y hay cinco detenidosLa afección en cuestión -de la cual se sospecha, a la espera de la revelación de las causas definitivas que causaron la muerte- se genera cuando una o más arterias en los pulmones quedan obstruidas por un coágulo sanguíneo. La misma es ocasionada por coágulos de sangre que llegan desde las piernas o, con menor frecuencia, de otras partes del cuerpo. Presenta síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos.El caso se conoce días después de que un niño de dos años muriera en Aeroparque tras descompensarse en pleno vuelo, que tenía como destino Resistencia, Chaco. El menor iba acompañado de sus padres, cuando su madre dio aviso a la tripulación para que pudieran asistirlo. Como el niño padecía leucemia, el comandante decidió regresar para realizar un aterrizaje de emergencia.Seguir leyendoAlcohol y anfetaminas al volante: un conductor intentó darse a la fuga luego de chocar a una moto y a un taxi en Villa General MitreLa mamá Joaquín Paredes sufrió dos crisis nerviosas durante el juicio contra los policías acusados: “Es duro”“La impunidad da asco en Argentina”, aseguró el papá de Solange luego de conocer los permisos que concedió Vizzotti durante la pandemia

Fuente

Categories
espectáculos música

Shakira se va de Barcelona y se lleva todo

La cantante comienza por fin su ansiada mudanza a Estados Unidos junto a sus hijos y sus padres.

Fuente

Categories
sociedad

El drama de las gemelas de Barcelona: cómo es el cambio de género en chicos y adolescentes en Argentina

Una de las hipótesis más fuertes de la tragedia en España es la “transfobia”. En nuestro país ya son 525 los menores de edad que rectificaron su DNI.

Fuente

Categories
noticias

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de febrero en Barcelona

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidas y rayos utravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, este es el pronóstico para las proximas horas de este sábado en Barcelona, España.Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 18 grados, la previsión de lluvia será del 0%, con una nubosidad del 11%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 32 kilómetros por hora.En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que lleguen a un nivel de hasta 3. Los días de nieve en Barcelona son mínimos (Gobierno de Barcelona)Barcelona se ubica al noreste de España, en la costa mediterránea de la península ibérica, en donde dominan dos tipos de clima: el mediterráneo continental y subtropical húmedo.El clima mediterráneo continental se da principalmente al sur de Barcelona y se caracteriza por inviernos templados y veranos secos y cálidos.Mientras que la temporada de lluvias en este estado del tiempo se hace presente principalmente durante invierno o en las estaciones intermedias.Por su parte el clima subtropical húmedo ocurre en la parte más al norte de la región, que se caracteriza por inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos.En tanto, no hay una temporada de lluvias como tal en este clima, ya que las precipitaciones caen bien repartidas a lo largo del año.De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España, la temperatura máxima en Barcelona ronda los 30 grados centígrados y se da en los meses de julio y agosto.En el caso de la temperatura mínima la Aemet menciona que está por debajo de los cero grados centígrados entre diciembre y enero. Las máximas temperaturas se dan entre julio y agosto, mientras que las mínimas en enero y febrero (Reuters)España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediteráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterréneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.

Fuente