Categories
autos

Murió Shoichiro Toyoda, el hombre que convirtió a Toyota en un imperio

Tenía 97 años y fue el responsable de la transformación global de la compañía.

Fuente

Categories
Agencias

Exigen en nicaragua libertad para 35 presos que no fueron excarcelados y enviados a eeuu

MANAGUA, 14 feb (Reuters) – Familiares de 35 presos que
no fueron excarcelados por el gobierno de Nicaragua y enviados a
Estados Unidos la semana pasada pidieron el martes a la
comunidad internacional que presione para que todos sean
liberados.En el grupo se encuentra el obispo católico Rolando Álvarez,
al que las autoridades del país centroamericano condenaron el
viernes a 26 años y cuatro meses de cárcel, un día después que
se negó a subir a un avión junto con otros 221 prisioneros que
fueron liberados y enviados a Washington.”Nuestros familiares se encontraban en la lista oficial de
presos políticos y no fueron tomados en cuenta para su
liberación”, denunciaron los parientes de los encarcelados, en
una conferencia de prensa en Managua.El presidente Daniel Ortega dijo el jueves, tras el
excarcelamiento masivo, que dos de ellos no habían querido subir
a la aeronave y cuatro fueron rechazados por Washington. Los
seis están en la lista de 35 personas del llamado Comité de
Familiares de Presos y Presas Políticas.Los denunciantes aseguraron que los prisioneros están en
celdas de aislamiento sin acceso a visitas. Reuters no pudo
obtener de inmediato comentarios del Gobierno.
(Reporte de Ismael López. Editado por Raúl Cortés Fernández)ReutersSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
zonales

Cómo es jugar en la Selección de hockey LGTB+

Agustina Valdez, una chica trans de 22 años, fue seleccionada con apenas un año de experiencia.

Fuente

Categories
Campo

Las medidas por la carne vacuna generaron mayoría de críticas: “Ya se probaron y fracasaron”

escucharescucharCÓRDOBA.- Hay críticas de los diferentes sectores involucrados en el anuncio de Precios Justos para la carne que hizo ayer el Gobierno. El programa es por 15.000 toneladas mensuales que incluye siete cortes a valores diferenciales en supermercados e hipermercados y comercios de frigoríficos. Abarca también beneficios para las carnicerías y $14.900 millones para la terminación de ganado.El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, plantea que el anuncio “no le sirve a la gente a la que está apuntado, las ventas solo en grandes superficies; son 15.000 toneladas cuando el consumo alcanza las 200.000 toneladas por mes”.Juan Carlos Eiras, vicepresidente de la Cámara Argentina de Feedlot, subraya que no hay un subsidio al feedlot, es “al productor para que tenga una herramienta para llegar a terminar el engorde”. Recuerda que hace 15 años hubo uno a los feedlots, pero “esta vez no es así; es para acelerar el engorde de una parte de la producción”.SEQUÍA: ALERTAN QUE SE PERDERÍAN EXPORTACIONES POR MÁS DE US$14.000 MILLONESComenta que en una reunión hace una semana con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, le plantearon que entendían que “no era el sistema; no iba a recomponer stock”.Apunta que el Estado “no es confiable como pagador; no se sabe cuándo y cómo va a recibir el reintegro el productor y el sistema de engorde le cobrará de manera quincenal, hoy no hay plazos. Nadie le va a financiar hasta que cobre”.Eiras insiste en que “falta la letra chica” y no saben, por ejemplo, si el reintegro es para la tenencia previa o qué pasa si el productor sale a comprar ahora y “distorsiona al mercado”. Indica: “Es un sistema engorroso; son 158.000 cabezas y no es una solución para cambiar los niveles de oferta”.Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), califica a la medida de “discriminatoria; genera desincentivos en la producción”. Explica que la sequía les pega a todos los productores más allá de cuántos animales tienen y el programa “no integra a todos, sino a algunos”.“Hace varios años que se toman medidas de esta índole y la producción no crece mientras que otros países siguen ganando mercado interno y externo -añade-. Estas señales intervencionistas generan desincentivos a la producción y en nuestro país, la historia reciente, demuestra que no generan mayor oferta de carne. Esperamos que la medida anunciada de los cueros se traslade al precio que reciben los productores”.AnálisisPara Diego Ponti, analista de ganados y mercado de AZ Group, el programa para los productores “llega tarde y aún falta entender” su instrumentación. “Tarde para el corto plazo, inútil para el largo. Los principales damnificados ya tuvieron que ajustar las cargas, y mal vender su hacienda -describe-. Hacia adelante estamos hablando de un valor importante, unos 20.000 pesos por cabeza, hasta 100 cabezas. En la teoría debería generar un incentivo para pagar algo más el ternero pero en la realidad su fuerza se diluye en un sector tan atomizado y heterogéneo como el ganadero. La propuesta es cortoplacista, más hacienda pero seguramente más liviana, a nivel estructural no genera ningún incentivo para el eslabón primario”.El vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) y de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía, sostiene que lo “relevante” del anuncio es la derogación del régimen de preferencias del cuero que data de 1992; la suspensión de Ingresos Brutos para carnicerías de Buenos Aires que “beneficia” a las carnicerías y, por ende al consumidor -espera que “otras provincias lo imiten”-, la devolución por gasto con tarjeta de débito y el “beneficio” para los productores en zonas de sequía. “Ojalá que no haya demoras y que se pongan rápido en vigencia”, dice.CríticasLa Asociación Argentina de Productores Agropecuarios se suma a las voces críticas con un comunicado en el que rechaza “terminantemente cualquier medida que pueda afectar la producción ganadera” del país. “La carne vacuna ha sido siempre la moneda de cambio para hacer populismo, pues es muy fácil sacrificar la entrada de dólares de las exportaciones de este sector, dado que son irrisorias en comparación con la de granos”.La entidad ratifica que este tipo de medidas “ya se probaron y fracasaron con un fuerte impacto muy contraproducente, hicieron que el país perdiera millones de cabezas”. Enfatizan que los productores están “cansados” de que les “falten el respeto”.Para el Gobierno, con 7 cortes preferenciales se conseguirá la carne 30% menos que los valores actualesArchivo/Fabián Marelli – ArchivoAñade: “Nosotros trabajamos y producimos para mantener nuestro patrimonio; crecer con más producción pues es lo que le da vida a las economías del interior. No lo haremos para que gente sin escrúpulos siga subsistiendo de nuestro trabajo. ¿Por qué no empiezan por bajar el gasto público?”EL PRODUCTOR QUE COLGÓ DOS CABEZAS DE TERNEROS EN EL MÁSTIL DE UNA BANDERA VOLVIÓ A PROTESTAR POR LA INSEGURIDADTambién hay “enojo” en la Confederación de Asociación Rurales de Santa Fe (Carsfe: “Los anuncios que permanentemente emite el gobierno nacional sobre todas las cuestiones vinculadas de alguna manera al campo son improvisaciones con fines meramente propagandísticos, lo cual es cada vez más evidente y desembozado”.Consumidores y carniceríasAgrega: “Precios Justos para la carne se trata de una medida a contramano de las necesidades de los productores y que sólo tendrá efectos para muy pocos consumidores”. Recuerda: “Hubo anuncios de que el Banco Nación establecería asistencia a los productores para acceder a créditos y flexibilizar condiciones ante la crisis provocada por la sequía. Al respecto, damos a conocer que las sucursales de la institución bancaria no han recibido ninguna directiva en el sentido planteado y que no tienen respuesta alguna ante las consultas que se les realizan. Un anuncio que solo buscó la fantasía de que existe gestión y buena voluntad por parte del gobierno nacional”.Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) sobre el anuncio del Gobierno: “Genera desincentivos en la producción”A criterio de Eiras, el anuncio para las carnicerías es “complicado” de aplicar. “Ya entendemos que esto iba a suceder; es una herramienta creada hace 18 meses y es un mecanismo de los menos agresivos pero ese Precio Justo lo termina pagando el productor, le quita capacidad de compra a los exportadores”, sostiene.Ponti señala que el alcance, en principio, será limitado sobre las carnicerías que representan el 70% de las ventas. El cálculo es que el 90% de la comercialización en el país se realiza “informalmente”; hay muchas que operan bajo el régimen simplificado (monotributo) que por una cuestión de volumen de venta “exceden cómodamente” esa condición.En ese caso, “blanquear” ventas sería un problema. “Las pocas registradas operando formalmente tendrán la posibilidad de achicar la brecha de precios con los supermercados. Si bien no lograrán descuentos tan importantes (excepto los sábados 35% con el Banco Nación), podrán defenderse a través de la calidad y variedad (no hay excepción) de los cortes vendidos”, comenta el analista.Advierte que es una medida que tiene como objetivo secundario avanzar hacia la formalización del comercio minorista y que debería restar clientes a aquel carnicero que no esté incluido en la propuesta, “sin embargo, la amplia brecha económica que hay entre la formalidad y la informalidad debería darle margen suficiente a ese carnicero para aplicar un buen descuento y no variar su condición actual”.El experto de AZ Group añade que el programa mejora la rentabilidad del supermercado, “la industria bajará los cortes parrilleros a valores en torno a los $650/kg y el precio de venta al público se ubicará entre los $1000 y $1300″. Analiza que la baja rentabilidad de los esquemas de precios cuidados “se sumaba la competencia que generaban éstos sobre la propia carne vendida por el supermercado”.Para los frigoríficos exportadores, agrega, será un aporte muy importante de los cortes parrilleros -no exportables-, “pero no tendrán opción si quieren continuar exportando”.Gabriela Origlia Temascarne de vacaInflación y preciosComunidad de NegociosActualidadConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Carne de vacaDe Campana a Estocolmo. Chef en un restaurante que solo usa leña y carbón, se sorprendió con un pedido: “Un asado es mucho más que carne al grill”Aumentos. La carne en el mostrador subió entre un 20% y un 30% y no está claro si ese será un techo o el anticipo de nuevas alzasMedios mecánicos. El Gobierno finalmente modificará una resolución que obligaba a un cambio en la comercialización de la carne

Fuente

Categories
Agencias

La subida del mar se acelerará si la temperatura aumenta más de 1,8ºC

Una pérdida irreversible de hielo en los polos y la subida acelerada del nivel del mar pueden ser inminentes si el aumento de temperatura global pasa de 1,8 grados sobre niveles preindustriales.Es la conclusión de un estudio que un equipo internacional de investigadores publica en la revista Nature Communications.Las poblaciones costeras de todo el mundo ya se están preparando para la subida del nivel del mar. Sin embargo, la planificación de contramedidas para evitar inundaciones y otros daños ha sido extremadamente difícil, ya que las últimas proyecciones de modelos climáticos presentadas en el 6º informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) no se ponen de acuerdo sobre la rapidez con que las principales capas de hielo responderán al calentamiento global.El deshielo de las capas de hielo es, potencialmente, el factor que más contribuye al cambio del nivel del mar, e históricamente el más difícil de predecir porque la física que rige su comportamiento es notoriamente compleja.”Además, los modelos informáticos que simulan la dinámica de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida a menudo no tienen en cuenta el hecho de que el deshielo de las capas de hielo afectará a los procesos oceánicos, que, a su vez, pueden retroalimentar la capa de hielo y la atmósfera”, afirma Jun Young Park, estudiante de doctorado del Centro de Física del Clima del SII y la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, y primer autor del estudio.Utilizando un nuevo modelo informático, que capta por primera vez el acoplamiento entre las capas de hielo, los icebergs, el océano y la atmósfera, el equipo de investigadores climáticos descubrió que el efecto de desbordamiento de la capa de hielo y el nivel del mar sólo puede evitarse si el mundo alcanza las emisiones netas de carbono cero antes de 2060.”Si no alcanzamos este objetivo de emisiones, las capas de hielo se desintegrarán y fundirán a un ritmo acelerado, según nuestros cálculos. Si no tomamos ninguna medida, el retroceso de las capas de hielo seguiría aumentando el nivel del mar en al menos 100 cm en los próximos 130 años. Esto se sumaría a otras contribuciones, como la expansión térmica del agua oceánica”, advierte el profesor Axel Timmermann, coautor del estudio y director del Centro de Física del Clima del IBS.Las capas de hielo responden al calentamiento atmosférico y oceánico de forma retardada y a menudo impredecible. Anteriormente, los científicos habían destacado la importancia del deshielo oceánico subsuperficial como proceso clave, que puede desencadenar efectos de desbordamiento en las principales capas de hielo de base marina de la Antártida.”Sin embargo, según nuestras simulaciones por superordenador, la eficacia de estos procesos puede haberse sobrestimado en estudios recientes –afirma el profesor June Yi Lee, del Centro de Física Climática del SII y la Universidad Nacional de Pusan y coautor del estudio–. Vemos que el hielo marino y los cambios en la circulación atmosférica alrededor de la Antártida también desempeñan un papel crucial en el control de la cantidad de deshielo de la capa de hielo, con repercusiones en las proyecciones globales del nivel del mar”.El estudio subraya la necesidad de desarrollar modelos más complejos del sistema terrestre, que capten los distintos componentes climáticos, así como sus interacciones. Además, se necesitan nuevos programas de observación para restringir la representación de los procesos físicos en los modelos del sistema terrestre, en particular de regiones muy activas, como el glaciar Pine Island, en la Antártida.”Uno de los retos clave en la simulación de las capas de hielo es que incluso los procesos a pequeña escala pueden desempeñar un papel crucial en la respuesta a gran escala de una capa de hielo y para las correspondientes proyecciones del nivel del mar. No sólo tenemos que incluir el acoplamiento de todos los componentes, como hicimos en nuestro estudio actual, sino que también necesitamos simular la dinámica con la mayor resolución espacial posible utilizando algunos de los superordenadores más rápidos”, resume Axel Timmermann.Europa PressSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Archivan investigación por violación contra ex director de agencia de modelos Elite

La investigación abierta en septiembre de 2020 por violación y agresiones sexuales contra Gérald Marie, ex director para Europa de la agencia de modelos Elite, fue archivada el lunes por “prescripción”, indicó el martes la fiscalía de París.”El procedimiento fue archivado el 13 de febrero debido a la prescripción de la acción pública”, confirmó el ministerio público.La ex periodista de la BBC Lisa Brinkworth había demandado a Marie, denunciando una agresión sexual en octubre de 1998 en un club milanés, durante la filmación de un documental.Tres ex modelos hicieron acusaciones por violaciones o agresiones sexuales, ocurridas cuando eran menores, contra Marie, que habrían ocurrido entre 1980 y 1998.La fiscalía de París abrió en septiembre de 2020 una investigación por “violación y agresiones sexuales”, confiada a la Brigada de protección de menores (BPM).gd-edy/pga/cbn/eg/mbAFPSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Seguridad

Tiroteo en Retiro: qué se sabe sobre el agresor que le robó el arma a una policía y la mató de dos disparos

escucharescucharMinutos antes de este mediodía, ocurrió un grave tiroteo en la estación Retiro que dejó como saldo una policía asesinada. El incidente comenzó cuando un pasajero discutía con empleados del subte. Fue entonces que la oficial de la Policía de la Ciudad Maribel Nélida Zalazar, que estaba abocada a tareas de custodia del servicio de subterráneos, intervino, pero el atacante le quitó el arma reglamentaria y le disparó dos veces.Zalazar tenía 35 años, había trabajado anteriormente en la Policía Federal, estaba en pareja y tenía dos hijos de 13 y 5 años,Así detenían al asesino de la oficial en RetiroEl autor del hecho se dio a la fuga descartando el arma de fuego en las escaleras de salida del subte, pero fue detenido por personal de comuna frente al Hotel Sheraton.La policía herida en el subteSegún información oficial, uno de los tiro rozó el cuello de la oficial y el otro le impactó en el pecho. La policía fue trasladada en helicóptero al hospital Churruca Visca. Zalazar, fue asistida en el shock room del hospital Churruca e ingresada a quirófano por herida de arma de fuego en la región de tórax y cuello. Poco después murió por las heridas recibidas.Estación Retiro: una policía fue herida durante un tiroteoDe acuerdo a fuentes oficiales, el hombre detenido se llama Oscar Valdez, tiene 30 años, y cuenta con antecedentes penales por violencia de género (2021) y resistencia a la autoridad (2020).Según la versión que dieron los metrodelegados del subte, “alrededor de las 11, una persona que ingresó a la estación de subte ubicada en Retiro alegando un dolor de pierna, se la asistió brindándole una silla y una camilla e informando a la policía que se encontraba en la estación. A continuación, y por motivos que se desconocen, se generó un enfrentamiento con la oficial durante el cual, el joven le arrebató el arma a la oficial y comenzó a disparar”.“Como consecuencia del tiroteo, un trabajador del subte recibió un disparo, con orificio de entrada y salida en la pierna. El compañero fue trasladado inmediatamente al hospital Fernández y actualmente se encuentra fuera de peligro. Además, una oficial de la policía falleció a causa de las heridas de bala provocadas en el enfrentamiento”, aseguraron los metrodelegados.LA NACIONTemasRetiroTiroteoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de RetiroRetiro. Murió la oficial de policía que fue baleada por un pasajero en la terminal del Subte CTiroteo en Retiro. Una testigo contó cómo fue el momento de la balacera: “Se empezaron a escuchar tiros y todos nos tiramos al piso”Retiro: una policía fue gravemente herida durante un tiroteo y la trasladaron al Hospital Churruca

Fuente

Categories
Agencias

Nacional Potosí, por el honor en duelo de revancha contra El Nacional de Ecuador

El boliviano Nacional Potosí intentará lavar sus pecados de cancha este miércoles en un nuevo duelo contra el avasallante El Nacional de Ecuador, que llega a la revancha con la primera fase de la Copa Libertadores 2023 virtualmente resuelta.Tras la humillante goleada de 6-1 que propinó el “Nacho” en la altura de La Paz, los equipos se verán las caras en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito a partir de las 19H00 locales.”Esto es fútbol y hay que seguir, tratar de revertir esto”, dijo a la prensa el estratega de los bolivianos, Víctor Andrada, aunque reconoció que “no está fácil”.”Trataremos de dar otra imagen”, expresó el timonel argentino.En busca de una hazaña en Quito, el “equipo de la banda roja” hizo las paces con el buen fútbol en la segunda fecha del torneo de Bolivia, cuando se impuso 3-0 a Blooming.Sin embargo, Andrada prefiere ser cauteloso. “Será difícil dar la vuelta el resultado por lo que trataremos de lavarnos la cara haciendo un partido digno”, comentó en declaraciones difundidas por el portal El Potosí.El ganador de la serie avanzará a la segunda ronda de la Copa Libertadores, en la que medirá fuerzas con el colombiano Independiente Medellín el próximo 22 de febrero como local.El partido de este miércoles será dirigido por los brasileños Flavio Souza, Danilo Manis y Bruno Pires.- Retorno triunfal -Después de seis años sin jugar una Copa Libertadores y dos temporadas en la segunda división del fútbol ecuatoriano, El Nacional -conocido por tener en sus filas solamente jugadores de Ecuador- puso la vara alta para lo que será su regreso a la serie A y su participación el torneos internacionales.La goleada en La Paz fue un empujón anímico para los “puros criollos”, que consiguieron un cupo en el certamen regional luego que Independiente del Valle dejara una plaza libre al coronarse campeón de la Sudamericana-2022.El triunfo obliga al equipo a tomarse con mayor seriedad el encuentro de vuelta, pese a que tiene todo a su favor para avanzar a la siguiente ronda.”Sabemos lo que es la Libertadores. El partido de vuelta será 0-0 para nosotros”, declaró a la prensa el DT de El Nacional, Ever Hugo Almeida.El experimentado entrenador, que fue campeón de la Libertadores cuando se desempeñaba como arquero de Olimpia en 1979 y 1990,  señaló que “no por la victoria vamos a ir a jugar de una manera diferente en Quito”.En sus redes sociales el club arenga a los aficionados. “Vamos por la clasificación”, anotó en Twitter el equipo.Posibles alineaciones:El Nacional: David Cabezas – Jerry Parrales, Andrés Micolta, Jhonnier Chalá, Bryan Nazareno – Madison Julio, Eddy Mejía, Maicon Solís, Jefferson Valverde, Jorge Ordóñez – Ronie Carrillo. DT: Ever Hugo Almeida.Nacional Potosí: Saidt Mustafá – Martín Chiatti, Maximiliano Ortiz, Martín Galain – Oscar Añez, Luis Pavia, Marcos Andia, Daniel Mancilla – Maximiliano Núñez, Martín Prost, Gustavo Cristaldo. DT: Víctor Andrada.Pld/gfeAFPSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
política

El posteo de Marcelo D’Alessandro tras el asesinato de una oficial en Retiro: “Dos chicos que se quedan sin madre, una familia destruida por esta lacra”

escucharescucharEl ministro de Seguridad y Justicia en uso de licencia de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, se refirió pasado el mediodía al asesinato de la agente de la Policía de la Ciudad Maribel Zalazar en la estación de Retiro. “Lamento profundamente la muerte de nuestra oficial a manos de un asesino que ya está detenido y que no tiene que salir nunca más. Dos chicos que se quedan sin madre, una familia destruida por esta lacra. No alcanzan las palabras para tanto dolor”, escribió en Twitter.Tras ello, el funcionario cuestionó: “¿Cuántas tragedias vamos a tener que lamentar por culpa de este capricho ridículo? ¿Hasta dónde va a llegar esta irresponsabilidad de querer cagarles la vida a los porteños porque no votan chorros? ¿Qué van a inventar ahora?”. Seguidamente, ubicó al Gobierno como el destinatario de su queja y volvió a pedir por las pistolas Taser: “Las armas no letales son una herramienta clave para cuidar a la gente, la mayoría de los países del mundo las usan. La mezquindad política no puede ser más importante que la vida de las personas. Mucha fuerza a la familia de Maribel. Estamos a su entera disposición”.Lamento profundamente la muerte de nuestra oficial Maribel Salazar a manos de un asesino que ya está detenido y que no tiene que salir nunca más. Dos chicos que se quedan sin madre, una familia destruida por esta lacra. No alcanzan las palabras para tanto dolor.— Marcelo D’Alessandro (@MarceDaless) February 14, 2023

Momentos después se expresó en línea con D’Alessandro la presidenta de Pro y exministra de Seguridad de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, quien sostuvo: “Acompaño a la familia de la oficial Maribel Zalazar, que falleció en el cumplimiento de su deber. Hoy y siempre, nuestra obligación es cuidar a quienes nos cuidan”.Acompaño a la familia de la oficial Analía Salazar, que falleció en el cumplimiento de su deber. Hoy y siempre, nuestra obligación es cuidar a quienes nos cuidan. pic.twitter.com/PL5Q94ImB3— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 14, 2023

También se manifestó acerca de lo ocurrido el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien posteó: “Mi más sentido pésame y todo mi apoyo para la familia de la oficial Maribel Zalazar, cobardemente asesinada hoy en Retiro. El delincuente fue detenido en el momento del hecho y espero que la Justicia actúe rápido y con todo el peso de la ley”.Mi más sentido pésame y todo mi apoyo para la familia de la Oficial Maribel Salazar, cobardemente asesinada hoy en Retiro. El delincuente fue detenido en el momento del hecho y espero que la justicia actúe rápido y con todo el peso de la Ley.— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 14, 2023

Por su parte, el diputado Ricardo López Murphy amplificó el pedido de D’Alessandro: “En medio de una discusión en Retiro, un hombre forcejeó con la Oficial Zalazar, le quitó su arma y la mató. Con una Taser, pudo haberlo reducido, pero este modelo anti-policía nos sigue costando vidas. Mi abrazo y pésame a la familia Zalazar”.Y tras ello el senador nacional y aspirante a la jefatura de Gobierno porteño, Martín Lousteau, indicó en sus redes: “Lamento profundamente el fallecimiento de la oficial Maribel Salazar. Fue asesinada mientras cumplía su deber. Mis condolencias a sus familiares, amigos y colegas. Espero que la Justicia actúe rápidamente”.Lamento profundamente el fallecimiento de la oficial Maribel Salazar. Fue asesinada mientras cumplía su deber. Mis condolencias a sus familiares, amigos y colegas. Espero que la justicia actúe rápidamente.— Martín Lousteau (@GugaLusto) February 14, 2023

El crimen de Maribel ZalazarLa oficial porteña Maribel Zalazar fue asesinada esta mañana de dos balazos, uno en el pecho y otro que le rozó el cuello, cuando tras un altercado con personal del subterráneo un hombre le quitó su arma reglamentaria y le disparó en la estación Retiro de la línea C, tras lo cual fue detenido.El hecho, en el marco de cual se registró un segundo herido que está fuera de peligro, ocurrió pasadas las 11. En circunstancias que se tratan de esclarecer, un pasajero de 30 años tuvo una discusión y posterior altercado con un trabajador del subte, a raíz de lo cual se acercó la oficial, identificada como Maribel Nélida Zalazar (35), perteneciente a la División Subtes Línea C, D, E, H y Premetro de la Policía de la Ciudad.Según fuentes policiales, el hombre comenzó a luchar con la policía, forcejeó y le logró quitarle su pistola 9 milímetros reglamentaria, con la que realizó una serie de disparos.La mujer fue alcanzada por dos balas: una le impactó en el pecho y la otra le produjo un roce en la zona del cuello, pese a que llevaba colocado su chaleco antibalas, según revelaron las fuentes.Los voceros policiales indicaron que un empleado de la empresa concesionaria del subte, Emova, también resultó con una herida leve por el roce de otro de los disparos.La oficial fue asistida primero por médicos del SAME y luego fue trasladada en helicóptero y en un operativo de emergencia al Hospital Churruca, donde poco después confirmaron su fallecimiento como consecuencia de la gravedad de las lesiones.LA NACIONSeguí leyendoMaribel Zalazar. Quién era la oficial de policía asesinada de dos tiros en la estación Retiro del Subte CTiroteo en Retiro. Una testigo contó cómo fue el momento de la balacera: “Se empezaron a escuchar tiros y todos nos tiramos al piso”Pánico en el subte. Qué se sabe sobre el agresor que le robó el arma a una policía y la mató de dos disparosTemasMarcelo D’AlessandroConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Marcelo D’AlessandroTras el archivo en Comodoro Py. Kicillof denunció a Robles y D’Alessandro por los chats y pidió secuestrar sus teléfonosUn sistema vulnerable. La Justicia intimó al Enacom a que tome medidas para evitar nuevos hackeosHackeo a D’Alessandro. El jefe de la cárcel de Eldorado toma distancia: “Los internos usan teléfonos, pero bajo supervisión”

Fuente

Categories
Agencias

La exgobernadora Nikki Haley confirma su candidatura a las primarias republicanas

La exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley ha anunciado este martes su candidatura a las primarias del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2024, en las que tiene por ahora como único rival confirmado al antiguo presidente Donald Trump.Haley, que precisamente ejerció de embajadora de Estados Unidos ante la ONU durante la presidencia de Trump, ha recordado en un vídeo que “los republicanos han perdido el voto popular en siete de las últimas diez elecciones”. “Eso tiene que cambiar”, ha proclamado.Entre sus primeros mensajes figuran alegatos en favor de la “responsabilidad fiscal” y el refuerzo de la seguridad fronteriza, así como críticas contra la “izquierda socialista” que quiere “reescribir la historia” y, en particular, contra el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden.Haley ha reivindicado sus orígenes mestizos y que, su labor en política exterior, le ha permitido “poner las cosas en perspectiva” sobre los riesgos y desafíos reales en Estados Unidos. También ha recordado en su vídeo el tiroteo en una iglesia de Charleston que se saldó en junio de 2015 con la muerte de nueve personas, todas ellas negras.La exgobernadora es, por ahora, la única persona que ha dado un paso al frente en el bando republicano tras el anuncio de Trump, que aspira a volver a la Casa Blanca cuatro años después de su derrota frente a Biden.Europa PressSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente