Categories
Agencias juegos panamericanos

Rusia vuelve a prometer que dejará a los ucranianos huir de los asedios “apocalípticos”

Varias personas escapan de los ataques rusos en la localidad de Romanivka, Ucrania. 9 marzo 2022. REUTERS/Maksim LevinPor Natalia Zinets y Pavel PolityukLEÓPOLIS, Ucrania, 9 mar (Reuters) – Rusia anunció el miércoles un nuevo alto el fuego en Ucrania para permitir que los civiles huyan de las ciudades asediadas, tras días de promesas mayoritariamente fallidas que han dejado a cientos de miles de personas atrapadas sin acceso a medicinas o agua potable.El anuncio de “silencio” del miércoles fue similar al del martes, en el que se prometía un paso seguro desde las ciudades de Kiev, Járkov, Chérnigov, Sumy y Mariúpol. Hasta ahora, sólo se ha abierto un corredor, el de Sumy el martes.Ucrania dijo que también había acordado un alto el fuego entre las 0900 y las 2100 horas (0700-1900 GMT) para permitir que los civiles escapen de las ciudades asediadas a través de seis corredores. En una declaración televisada, la viceprimera ministra, Iryna Vereshchuk, pidió a Moscú que respete el alto el fuego local.La mayor alarma se produjo en Mariúpol, un puerto sureño rodeado en su totalidad por tropas rusas desde hace más de una semana, donde la Cruz Roja calificó de “apocalíptica” la situación que viven los civiles.Los residentes de la zona se han refugiado bajo tierra ante los incesantes bombardeos, sin poder evacuar a sus heridos y sin acceso a alimentos, agua, electricidad o calefacción.Desde el sábado han fracasado una serie de treguas locales para permitirles salir. Kiev dijo que 30 autobuses y ocho camiones de suministros no llegaron el martes después de que fueran bombardeados por Rusia en violación del alto el fuego. Moscú culpó a Kiev por no detener las hostilidades.En las dos mayores ciudades de Ucrania, Kiev y Járkov, la oferta de paso seguro de Rusia obligaría a los civiles a dirigirse a la propia Rusia o a su aliada Bielorrusia, propuestas rechazadas por las autoridades ucranianas.Más de dos millones de personas han huido de Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin lanzó la invasión hace casi dos semanas. Moscú califica su acción de “operación militar especial” para desarmar a su vecino y desalojar a los líderes que llama “neonazis”. Kiev y sus aliados occidentales lo rechazan como un pretexto sin fundamento para una guerra no provocada contra un país democrático de 44 millones de habitantes.AISLAMIENTOLa guerra ha sumido a Rusia en un aislamiento económico nunca antes visto en una economía tan grande. Estados Unidos declaró el miércoles que prohibía las importaciones de petróleo ruso, lo que supone un importante cambio de política después de que la energía quedara previamente exenta de sanciones.Las empresas occidentales se han retirado en su mayoría del mercado ruso. El martes, McDonald’s anunció el cierre de sus casi 850 restaurantes en Rusia. El primero, que atrajo enormes colas a la plaza Pushkin de Moscú cuando se inauguró en 1990, había sido un emblema del final de la Guerra Fría. Starbucks, Coca-Cola, Pepsi y otros hicieron anuncios similares.Rusia dijo el miércoles que está preparando una rápida respuesta a las sanciones que afectará a las zonas más sensibles de Occidente.La expulsión de los mercados de Rusia, principal exportador mundial de petróleo y gas combinados, está provocando una conmoción en la economía mundial en un momento en el que las cadenas de suministro ya están al límite y la inflación en el mundo desarrollado está en niveles no vistos desde los años 80. Los precios de los carburantes en los surtidores se han disparado hasta alcanzar récords.Tanto Ucrania como Rusia son también importantes exportadores mundiales de alimentos y metales. Los precios de los cereales y los aceites alimentarios se han disparado en todo el mundo, castigando a los países pobres de Oriente Medio, África y Asia. El comercio de níquel, fundamental en la producción de vehículos eléctricos, se suspendió el martes en Londres después de que el precio se duplicara.Ucrania anunció el miércoles la prohibición de las exportaciones de centeno, cebada, trigo sarraceno, mijo, azúcar, sal y carne durante el resto del año.(Reporte de las oficinas de Reuters; escrito por Peter Graff; editado en español por Carlos Serrano)

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Relevan a coronel que fue denunciado por abusar sexualmente de una teniente en Yopal (Casanare)

Soldados del Ejército en Colombia – Foto: Colprensa.Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el ministro de Defensa, Diego Molano, se pronunció por el caso de una teniente que denunció ser víctima de una agresión física y sexual por parte de un coronel en la Brigada XVI de la Octava División del Ejército.“El responsable fue relevado de su cargo. Se están desarrollando las investigaciones por parte de la Inspección General de nuestro Ejército Nacional para tomar las medidas disciplinarias y también se ha acompañado la denuncia que instauró la oficial ante la Fiscalía General de la Nación”, afirmó el funcionario.Molano agregó que a la uniformada y a su familia se le está brindado todo el apoyo tras los hechos denunciados que ocurrieron el fin de semana en esa sede militar del oriente del país.La uniformada se encuentra hospitalizada por las lesiones físicas que se denuncia perpetró su superior, en hechos que ocurrieron el pasado sábado, según informaron en Noticias RCN, luego de un concierto al que asistieron varios miembros de esa división del Ejército.Al llegar a las instalaciones militares, informaron en la emisora Blu Radio, el grupo de suboficiales habría ingresado al casino donde tomaron licor, en medio de actividades extracurriculares. El coronel, al parecer, se ofreció a llevar a la oficial a su dormitorio debido a que ya se encontraba bajo los efectos del alcohol.Luego de eso, señaló el noticiero, durante las horas de la madrugada del domingo 6 de marzo, en una alcantarilla cerca a una de las calles del alojamiento de las militares, encontraron a la mujer inconsciente, desnuda, con varias lesiones en el cuerpo y abusada sexualmente.Los militares que encontraron a la mujer le prestaron los primeros auxilios y la trasladaron posteriormente al hospital regional de Yopal, donde, según indicaron en ese medio de comunicación, permanece bajo diagnóstico reservado, por las múltiples lesiones que sufrió.Al parecer, después de haber sido hallada la oficial señaló a su superior de haberla abusado, por lo que se adelantaron las labores para instaurar la denuncia e iniciar los protocolos para verificar los hechos en apoyo de las autoridades judiciales, según informó el Ejército.En medio de este caso el ministro también anunció que se estableció un protocolo para prevenir la violencia y los abusos sexuales dentro de esa entidad del Estado.A través de su cuenta oficial de Twitter, el titular de esa cartera, Diego Molano, publicó un video en el que indica que se había establecido una ruta de atención para las mujeres de esas instituciones.“Desde el Ministerio de Defensa Nacional estamos enfocados en el fortalecimiento institucional. Avanzamos en la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias sexuales y de género creamos y actualizamos herramientas para prevenir y erradicar comportamientos violentos hacia las mujeres y la discriminación de género”, explican en el mismo.De acuerdo con el protocolo se busca prevenir cualquier tipo de agresiones en contra de las funcionarias y demás integrantes de esa entidad del Estado en las que están incluidas las instituciones que conforman la Fuerza Pública.“Practicamos una cultura laboral de cero tolerancia ante las conductas que afecten la dignidad de las mujeres. Tenemos un protocolo para el personal civil y no uniformado con el cual promovemos acciones contra conductas de acoso sexual. Consolidamos la ruta de atención que permite la acción oportuna de los casos de acoso sexual por razón de sexo o género”, señalaron.La ruta de atención, en la conclusión del video, garantizará que no haya comportamientos que atenten contra la ética, los valores y la dignidad de las personas que laboran en esa entidad estatal.SEGUIR LEYENDO:Fiscalía tiene 3.500 interceptaciones de la red corrupta que estaría al mando del senador Mario Castaño“Es inadmisible que haya excusas para privar a niños, niñas y adolescentes del sector educativo”, abogado de Colombia Diversa

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Corea del Sur elige al sucesor del presidente Moon Jae In

Comenzó el proceso para la elección presidencial en Corea del SurLos colegios electorales abrieron las urnas este miércoles en Corea del Sur donde unos 44,2 millones de votantes están llamados a elegir al sucesor del presidente social-liberal Moon Jae In, que no puede presentarse a la reelección tras cinco años en el cargo.Según los sondeos, entre los dos favoritos la carrera por conseguir el poder está muy reñida. Por un lado se presenta el candidato del Partido Democrático –partido gobernante–, Lee Jae Myung y el candidato del conservador Partido del Poder Popular (PPP) es Yoon Suk Yeol, cuya victoria determinará otros cinco años de liderazgo liberal o un cambio a la derecha.Más de 16 millones de personas, o el 36,93 por ciento, de un total de unos 44 millones de votantes registrados, ya depositaron sus votos en la votación anticipada del viernes y el sábado previos. La participación fue la más alta desde que se introdujo el sistema de votación anticipada en 2014, según informó la agencia surcoreana Yonhap.En las elecciones de este miércoles, los pacientes con coronavirus y los que están en cuarentena pudieron votar desde las 18.00 horas y las 7.30 horas (hora local), después del cierre de la votación regular.Más de 44 millones de ciudadanos están habilitados para elegir al sucesor del presidente social-liberal Moon Jae InAunque se han presentado 14 candidaturas distintas, estos comicios hay dos principales candidatos que se han visto salpicados por diferentes escándalos durante la campaña.Lee, de 57 años, ex gobernador de la provincia de Gyeonggi, utilizó su experiencia en la Administración Pública para hacer campaña bajo el lema de un presidente pragmático que resolverá los temas tanto económicos como de Asuntos Exteriores. Además, en 2015, se sospechó que Lee estuvo involucrado en un caso de corrupción en la construcción de unos inmuebles en Seúl cuando era alcalde de esta ciudad.Por su parte, Yoon, a sus 61 años y ex fiscal general, aprovechó una ola de descontento público contra la Administración del presidente actual para difundir un mensaje de justicia, sentido común y principios. Se enfrentó a acusaciones en las que se le relacionaba con chamanes y estuvo salpicado también por los escándalos de su esposa, Kim Keon Hee, quien fue acusada de aceptar sobornos antes de que Yoon lanzara su candidatura presidencial.Las encuestas adelantaron una ligera ventaja para Yoon debido a su decisión previa a las elecciones de aliarse con Ahn Cheol Soo, candidato a la presidencia de la principal formación opositora de Corea del Sur, el Partido del Poder del Pueblo (PPP).Muchos creen que la coalición aumentó las posibilidades de Yoon, pero otros han advertido que podría resultar contraproducente y motivar a más partidarios de Lee a votar.El presidente social-liberal Moon Jae In, que no puede presentarse a la reelección tras cinco años en el cargoLos índices de desaprobación de ambos candidatos y los escándalos provocaron lo que se ha denominado como la “elección desagradable”.Para la cuarta economía de Asia, las elecciones presidenciales tienen una enorme importancia. El ganador de las elecciones enfrentará desafíos como la desigualdad y el aumento de los precios de la vivienda en el país.Moon Jae In no puede volver a presentarse a las elecciones tras cinco años en el cargo. Bajo el sistema presidencialista surcoreano, la práctica totalidad de las medidas pasan por manos del jefe de Estado. Está previsto que el sucesor de Moon asuma el cargo en mayo.Las elecciones se producen en un periodo de tensión en Corea del Sur porque el vecino, Corea del Norte, ha realizado una serie de pruebas de misiles en enero, incluido el lanzamiento de un misil de medio alcance.(Con información de Europa Press)SEGUIR LEYENDO:Murió Raja, el elefante sagrado de Sri Lanka que tenía hasta su propia custodia de seguridadEstados Unidos advierte que China podría tener una “influencia depredadora” en América LatinaModerna no cobrará patente a 92 países de bajos y medianos ingresos para producir su vacuna contra el COVID-19

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Carlos Cáceda y su felina atajada que evitó la derrota del ‘rojinegro’ en el Cienciano vs Melgar por la Copa Sudamericana

Cienciano vs Melgar: Carlos Cáceda y su felina atajada que evitó la derrota del ‘rojinegro’ en la Copa Sudamericana (Foto: captura video Conmebol Sudamericana)Cienciano vs Melgar: el portero rojinegro Carlos Cáceda salvó de la derrota a su equipo son una sensacional atajada en el partido de ida de la fase 1 de la Copa Sudamericana 2022 del martes 8 de marzo que se disputó en el estadio Inca Garcilaso de la Vega del Cusco.El partido estaba empatado 1-1 y Cienciano estaba volcado en ataque sobre el campo de Melgar tras conseguir la igualdad.El defensor de Cienciano Alexis Cossio lanzó un centro desde el sector izquierdo del ataque con dirección al punto de penal en el área de Melgar.El atacante de Cienciano Danilo Carando logró imponer condiciones sobre su marca rival y golpeó de cabeza el balón con destino de gol.Sin embargo, el portero de Melgar Carlos Cáceda voló y evitó la caída de su arco que hubiese sido el gol de la remontada de Cienciano sobre los minutos finales del partido. El arquero fue considerado el mejor jugador del partido.Finalmente, Cienciano igualó 1-1 ante Melgar. El rojinegro se adelantó en el marcador por intermedio del atacante Bernardo Cuesta que transformó un penal en gol. En el segundo tiempo, Josué Estrada empató con un tanto de gran calibre al ejecutar un disparo de fuera del área.Cienciano se enfrentó a Melgar por la fase 1 de la Copa Sudamericana 2022El club que resulte ganador luego de los dos partidos de fase 1 de la Copa Sudamericana 2022 clasificará a la fase de grupos que se inicia entre el 5 y 7 de abril próximo. Son 32 equipos lo que conformarán la siguiente fase y el sorteo para conocer a los grupos será el siguiente miércoles 23 de marzo.Cienciano disputó 18 partidos en la historia de la Copa Sudamericana. Es el club peruano con más triunfos en el torneo de Conmebol al sumar 10 victorias y marcar 29 goles.Melgar participó en 18 partidos en la Sudamericana. El rojinegro es el segundo equipo de Perú con más victorias en el certamen internacional con 9 triunfos y anotó 21 goles.El técnico de Cienciano Gerardo Ameli alineó con Miguel Vargas, Alexis Cossío, Josué Estrada, Paolo Fuentes, Luciano Recalde, Ángel Romero, Carlos Beltrán, Nicolás Rinaldi, Kevin Sandoval, Danilo Carando y Adrián Ugarriza.El estratega de Melgar Néstor Lorenzo mandó este once titular: Carlos Cáceda, Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Paolo Reyna, Matías Lazo, Martín Pérez Guedes, Horacio Orzán, Alexis Arias, Walter Tandazo, Bernardo Cuesta y Luis Iberico.PRÓXIMOS PARTIDOS DE CIENCIANOFecha 6: Universitario vs CiencianoSudamericana: Melgar vs CiencianoFecha 7: Cienciano vs Sport BoysFecha 8: Atlético Grau vs CiencianoFecha 9: Cienciano Alianza AtléticoPRÓXIMOS PARTIDOS DE MELGARFecha 6: Melgar vs Alianza LimaSudamericana: Melgar vs CiencianoFecha 7: Cantolao vs MelgarFecha 8: Melgar vs Carlos SteinFecha 9: San Martín vs MelgarSEGUIR LEYENDOJean Deza ficha por ADT de Tarma: delantero fue oficializado y regresa a la Liga 1Yorleys Mena regresa a la César Vallejo para disputar la Liga 1 2022Roberto Mosquera se refirió al regreso de Yoshimar Yotún a Sporting Cristal: “Esta es su casa”Perú vs. Uruguay: “Si gana ya está en el Mundial”, dijo Julio César Uribe en referencia a la ‘bicolor’Yoshimar Yotún: esta es la razón por la cual el volante no estuvo en los entrenamientos de Sporting Cristal

Fuente

Categories
Lnmas

Cómo es la relación entre Rusia y la Argentina, según un especialista en negocios internacionales

Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales y consultor, participó de Mesa Chica, el programa conducido por José Del Rio, por LN+, y analizó cuál es la relación de Rusia con la Argentina. “La relación es intermedia”, dijo.“No es el vínculo bilateral más importante, la relación con China es más de 10 veces la relación con Rusia, no es muy significativo para la Argentina ni comercialmente ni por el lado de las inversiones”, comparó Elizondo.“En algún momento la relación fue mucho más importante”, aclaró. Y sostuvo que la apuesta del presidente Alberto Fernández al viajar a Moscú fue más política de ubicación. “Probablemente no previó que el mundo no iba a terminar como está hoy”, consideró Elizondo. Pero aclaró que tampoco el mandatario realizó aquel viaje en busca de grandes negocios. “Rusia no es un gran inversor en el mundo”, aseguró.El especialista planteó que el mundo se va a rediscutir. “Ahora aparecen dos fenómenos que se refuerzan con la guerra: la influencia de la geopolítica en los negocios, que lo vemos con las sanciones económicas; el otro tiene que ver con la volatilidad que todo esto produce en cotizaciones y precios”. Respecto a esto, se refirió a las consecuencias que puede tener este contexto para el país. “La Argentina tiene una enorme vulnerabilidad doméstica que la hace muy débil en un escenario tan complejo. Segundo, no tiene claro donde juega y este mundo al cual vamos va a exigir algunas definiciones geoestratégicas más contundentes no solamente por la disputa de poder o la diplomacia sino incluso por la economía”, analizó.Marcelo ElizondoEn la que fue la primera edición de Mesa Chica del año participaron además Lila Roldán Vásquez, exembajadora de Argentina en Ucrania; Florencia Montal, profesora de la Universidad Di Tella, analista internacional y profesora de ciencias políticas; y Martín Baña, especialista en la historia de Rusia. Durante una emisión que buscó observar en detalle el conflicto internacional que tiene en vilo al mundo.En su turno, Baña se refirió al nivel de censura que existe hoy día en el país gobernado por Putin y precisó: “Hay una propaganda oficial bastante importante, en donde no se llama de ‘guerra’ sino de ‘operación militar’. Asimismo, sostuvo que en Rusia “hay organismos que intentan mostrar y escapar de la censura”.En tanto la exembajadora se refirió a la figura de Volodímir Zelenski. “Es la primera vez que un líder tiene tanta adhesión, llegó al poder con el 77% de los votos cuando fue electo pero al poco tiempo hizo una plataforma de paz, quiso recuperar las zonas del este pero no pudo. Sus índices de aceptación bajaron mucho”, contó. Y continuó: “Con este conflicto, el ha resurgido, se ha mostrado como un hombre sano, heroico. Hablando con una persona que vive allá me decía ‘por fin tenemos un presidente en Ucrania’”.Por último, Montal consideró que lo principal en este momento del conflicto es asegurar los corredores humanitarios para proteger a la población civil. “Es muy difícil lograr justicia en medio de un conflicto armado, pero seguramente eventualmente veamos investigaciones en Naciones Unidas en la Corte Penal Internacional que puedan otorgar un módico de justicia a las violaciones de los derechos humanos que estamos viendo”.LA NACIONSeguí leyendoImpacto. Ni Quesada ni Contepomi: el australiano Cheika es el nuevo entrenador de los PumasAlerta por Chernobyl. La Comisión Internacional de Energía Atómica dice que perdió datos de vigilancia de la central nuclearSergei Shoigu. Quién es el temible jefe militar de Rusia que prometió una victoria fulminante y ahora se encuentra en problemasTemasHoyMesa ChicaLN+Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de LN+Filoso. Leuco, contra Gómez Alcorta: “Los K profanaron todo tipo de valores sagrados”+Realidad. Jony Viale arremetió contra el kirchnerismo: “Es el gran contaminador de causas nobles””Leuco fue testigo”. Luis Majul recordó el día que Néstor Kirchner llamó por teléfono a Víctor Hugo Morales

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Tragedia en el Corregidora: Fiscalía de Querétaro pidió ayuda para localizar a 14 presuntos responsables del ataque

La fiscalía publicó númneros telefónicos a disposición de las personas que tengan información sobre los sospechosos (Foto: FGE Querétaro)La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) publicó la lista de los 28 presuntos implicados en la riña y agresión por parte de la barra de Gallos Blancos en contra de los aficionados de Atlas, algunos de los cuales ya han sido detenidos, pero otros más se encuentran prófugos con una órden de aprehensión en su contra; la dependencia pidió comunicar información que lleve a su paradero a los números de emergencia.El sistema de emergencia, 911, y propio para denuncia anónima, 089, estarán disponibles para recibir los reportes de personas que puedan ayudar a localizar a los sospechosos; de la misma forma, la fiscalía de Querétaro recibirá datos y denuncias sobre el caso en su número, 442 216 11 49.Los 14 sujetos buscados por las autoridades locales son identificados como Juan Gerardo “N”; Jaime “N”; Mariano “N”; Marco “N”; Víctor “N”; Carlos “N”; Juan “N”; Ignacio “N”; Jesús “N”, alias El Blass; Chrsitian “N”; Juan Pablo “N”; Brandon “N”, alias Wilson; Edgar “N”, alias Nesquik; y Miguel “N”.En total son 28 los implicados en las agresiones en contra de aficionados del Atlas, 14 de los cuales ya fueron capturados por las autoridades y podrían ser procesados por los delitos de homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos, posible apología del delito, asociación delictuosa y delitos cometidos por servidores públicos.FGE Querétaro detuvo a las primeras 10 personas por su probable particiapción en los hechos violentos en el Estadio Corregidora (Foto: FGE Querétaro)A través del cumplimiento de 21 órdenes de cateo otorgadas por el Juez de Control del Poder Judicial, es como se pudo lograr la captura de los primeros presuntos responsables. Esto se dio luego de que el lunes 8 de marzo, el órgano autónomo informó sobre la identificación de 28 principales agresores, todos varones, que habrían participado en la trifulca del sábado.Todos los capturados son hombres y se les detuvo con órdenes de aprehensión por su presunta responsabilidad en delitos como homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos y apología del delito. Los sujetos detenidos son: Jesús “N”, José Alfredo “N”, Iván “N”, Jonathan Carlos “N”, Víctor “N”, Adrián “N”, Juan Manuel “N”, Eduardo “N” y Edgar Emmanuel “N”.Los cateos se llevaron a cabo en los municipios de El Marqués, Corregidora, Colón y San Juan del Río; en colonias como San Pedrito Peñuelas, La Loma, Felipe Carrillo Puerto, Desarrollo San Pablo, Cerrito Colorado, La Piedad, La Pradera, San Ildefonso, El Organal, entre otras. Lugares en los cuales las autoridades de Querétaro aseguraron 82 prendas deportivas y 22 teléfonos celulares.Posteriormente se detuvieron a cuatro sujetos más, uno de ellos fue entregado por su madre, quien llevó al sujeto a las instalaciones de la Policía de Investigación del Delito (PID) de la fiscalía local, lugar en el cual se le recluyó de manera preventiva.Una madre llevó a su hijo ante la policía por estar presuntamente implicado en la riña del Querétaro vs Atlas (Foto: Twitter/@fiscaliaqro)“Cuatro órdenes de aprehensión más fueron cumplimentadas durante esta tarde, en relación a la investigación iniciada por los hechos ocurridos en el partido Querétaro vs Atlas. Una de ellas se cumplimentó con el apoyo de una madre que trajo a su hijo para presentarlo ante la Policía de Investigación del Delito”, comunicó la fiscalía a través de sus redes sociales.Tras los hechos violentos, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) decidió que el Club Querétaro deberá jugar sus partidos como local sin público durante un año, mientras que la barra del equipo no podrá asistir a su recinto como local durante tres años, mientras que como visitante tendrá un año de veto.“Se pudo comprobar que las sanciones notificadas al club Querétaro es de un año jugando a puerta cerrada todos los partidos como local, independientemente de la sede en que se lleve a cabo”, aseguró Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, tras el anuncio de las sanciones en contra del club.SEGUIR LEYENDO:Detuvieron a las 10 primeras personas por su probable participación en la trifulca del Estadio CorregidoraTentativa de homicidio, asociación delictuosa y más: los delitos que se investigarán por lo ocurrido en QuerétaroFederación Fútbol México castiga a club Querétaro con un año de veto por violencia en estadio

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Sheinbaum aplaudió actos solidarios con policías durante la marcha del 8M: “Mujeres cuidadas por mujeres”

La policía consciente se une al contingente -Ateneas se unieron a la manifestación (Video: Twitter/@Claudiashein)“Mujeres cuidadas por mujeres”, fueron las palabras que compartió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras los actos de solidaridad que se vieron con las integrantes del cuerpo Atenea en la marcha 8M.Mediante sus redes sociales, la mandataria compartió dos videos. En el primero se puede ver a las policías unirse a la marcha, acto que fue aplaudido por las mujeres que se encontraban en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes.En el segundo, se observó la misma acción desde otro ángulo. Ante tal acto de solidaridad entre mujeres, la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) indicó que con o sin uniforme, todas las presentes son mujeres conscientes.“La policía consciente se une al contingente. Jefa Adrómeda: con o sin uniforme todas somos mujeres”Mujeres regalaron flores a la policías durante el 8M (Foto: Infobae/Karina Hernández)Minutos después, Sheinbaum Pardo destacó que la mayor parte de la manifestación se desarrolló pacíficamente, por lo que agradeció la labor de la policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.“Hoy día internacional de la mujer miles marcharon pacíficamente por la igualdad y por la erradicación de la violencia contra las mujeres. Las policías de la @SSC_CDMX hicieron una extraordinaria labor preventiva”, redactó la mandataria.La mandataria compartió una muestra de sororidad en la capital del país (Foto: Twitter/@Claudiashein)Asimismo, Marcela Figueroa, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, reiteró las palabras de la titular del Ejecutivo capitalino y sentenció que en la entidad se encuentra la mejor policía del país.“¡Policía presente se une al contingente! ¡Con o sin uniforme todas somos mujeres! Esta es nuestra policía y por eso somos la mejor policía del país. Servir, cuidar y proteger a la ciudadanía”, escribió en su cuenta de Twitter a la par de compartir un video de las uniformadas gritando una de las consignas de la marcha.En otra serie de tuits, la funcionaria agradeció las muestras de sororidad, ante lo cual y aseguró que “el feminismo es de todas para todas”.La policía consciente se une al contingente -Ateneas se unieron a la manifestación (Video: Twitter/@Claudiashein)Información en desarrollo…SEGUIR LEYENDO:“No es feminista el uso de la violencia”: sentenció Claudia Sheinbaum durante un Encuentro de MujeresMinuto a minuto de la marcha del 8M en CDMX: contingentes feministas reconocieron labor de las AteneasSube la marea verde en México: el Congreso de Sinaloa aprobó la despenalización del aborto

Fuente

Categories
Lnmas

Jonatan Viale arremetió contra el kirchnerismo: “Es el gran contaminador de causas nobles”

Jonatan Viale abrió su programa en LN+ con un duro comentario en contra del kirchnerismo. A lo largo de su exposición, aseguró que “son oportunistas” al momento de respaldar distintas causas sociales y acompañó sus dichos con ejemplos y recuerdos de los años de mandato de Cristina y Néstor Kirchner y Alberto Fernández.A continuación, el comentario completo del periodista para +Realidad.Te quiero mostrar algunas imágenes del Día de la Mujer. Primero, fijate la convocatoria:No al acuerdo del Gobierno con el FMI. Multisectorial mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales;8 de marzo. No al pacto del Gobierno con el FMI. Frente de Izquierda;8M. Paro y movilización feminista. La deuda es con nosotras y nosotres. La Cámpora.O sea, la deuda no es con el FMI, es con nosotres. Las mismas banderas vimos hoy en la marca en la Plaza de mayo. La pregunta es ¿Qué tiene que ver el feminismo con el Fondo Monetario Internacional? Respuesta: el kirchnerismo siempre mezcla todo. Es más, el kirchnerismo siempre se apropia partidariamente de todas las banderas.JONY VIALE CUESTIONÓ LA EDUCACIÓN EN LA ARGENTINA Y SENTENCIÓ: “EL PAÍS SE CONVIRTIÓ EN UNA FÁBRICA DE POBRES”Se apropiaron de los derechos humanos, se apropiaron de la AUH -una idea de Elisa Carrió-, se apropiaron del voto femenino -una causa de Alicia Moreau de Justo-, se apropiaron de la legalización del aborto -una causa de la izquierda-. se apropiaron del descanso dominical -una ley de Alfredo Palacios- y ahora buscan apropiarse del feminismo. Es decir, se apropian de banderas que después contaminan políticamente.El kirchnerismo es un gran contaminador de causas nobles ¿Y sabés qué? Hay que tener un poco de autoridad moral para hablar del feminismo. Y justo el kirchnerismo no estaría siendo el caso ¿Escuchaste a las feministas del kirchnerismo salir a criticar a este salvaje? Gómez Alcorta, Victoria Donda, Gabriela Cerruti, Vilma Ibarra, Cristina Kirchner… ¿Alguien salió a decir que este energúmeno se tenía que ir de la Liga argentina por los Derechos Humanos? ¿Sabés por qué no? Porque es amigo de la jefa. Ahí lo tenés a José Schulman.El presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos se violentó contra la empleada de una boOtra pregunta ¿Alguna vez la escuchaste a Cristina Kirchner pedir justicia en la causa Alperovich? Vos recordás que el exgobernador de Tucumán está acusado de abuso sexual por su sobrina cuando era menor de edad. Pues bien, el kirchnerismo nunca se metió con Alperovich porque es amigo de la jefa. Por eso digo que hay mucha hipocresía cuando el kirchnerismo viene a dar clases sobre cómo tratar a las mujeres ¿Justo Alberto Fernández nos baja de línea sobre feminismo?Tuit Alberto Fernández: “Revisá la historia, nena. Corrés el riesgo de parecer idiota por desinformada”.Tuit Alberto Fernández: “Nena, no es algo que me inquiete lo que vos creas. Mejor aprendé a cocinar, tal vez así logres hacer algo bien. Pensar no es tu fuerte, está visto”.¿Justo Cristina Kirchner nos da lecciones sobre feminismo? ¿Te parece, Cristina, tratar así a una mujer? ¿Justo Andrés Larroque, el segundo de La Cámpora, nos viene a hablar de feminismo? ¿Él qué le dijo a Laura Alonso?: “¡Callate, atorranta” ¿Justo Aníbal Fernández nos viene a dar lecciones éticas sobre feminismo? ¿El mismo que dijo que la pelea entre Cristina y Chiche Duhalde había sido una ‘guerra de alta peluquería’? ¿El mismo que dijo esto sobre Fabiola Yáñez: ‘¿Qué va a hacer Alberto? ¿Cag…la a trompadas a Fabiola?’?. Por todo esto y más, resulta un poco chocante que el kirchnerismo se apropie de la bandera feminista.No son feministas, son oportunistas, son arribistas esperando la oportunidad para sumar votos. Por eso, lo que hacen nada tiene que ver con el discurso feminista. Fijate lo que dijo el fin de semana el Presidente Alberto Fernández. Yo creo que Alberto ni siquiera piensa lo que dice. Lo hace solo para quedar bien con el auditorio. Si hay un comunista, le habla bien del comunismo; si hay un ruso, le habla bien de Putin; y acá pensaba que a la comunidad LGBT había que hablarle mal de los heterosexuales. O sea, razona como un chico de cinco años: ‘Me los voy a ganar hablando mal de los heterosexuales’. Mucho más peligroso fue lo que dijo la semana pasada la portavoz Gabriela Cerrutti:“La violación es una práctica constante y permanente de los hombres con respecto a las mujeres en muchísimas situaciones”. Somos todos violadores en potencia ¿De verdad los varones tenemos que salir a aclarar que no somos todos Mangeri o el padre Grassi? ¿Te parece que esta es la manera de hacer feminismo? ¿Te parece que declarar una guerra abierta a los varones es una forma sana y constructiva de igualar derechos? Yo creo que es una forma simplista y sumamente peligrosa.EL ENOJO DE EDUARDO FEINMANN POR LA PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS DE SANTA CRUZ QUE DEBAN MATERIASPorque lo que estás generando es una guerra de género, es una burrada conceptual creer que para empoderar a la mujer hay que debilitar al varón. El problema es que el kirchnerismo siempre actúa con lógica de guerra. El populismo es, en esencia, un proyecto belicista. O sea, vive en conflicto con el mundo. Vive en guerra contra enemigos imaginarios: guerra contra el FMI, contra el campo, el periodismo, la justicia, TECHINT, Clarín, Vicentin y ahora, algunos funcionarios proponen una guerra contra el varón.La guerra en todo caso es contra los violadores y contra los femicidas pero no contra el género porque si no, terminás castigando, simplificando y estigmatizando a todos. Yo empezaría revisando en qué gasta la plata el Ministerio de la Mujer. Presupuesto 2021 del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad:$ 17.582 millones,$ 1.465 millones por mes,$ 49 millones por día,$ 2 millones por hora,$ 34.000 por segundoResultado: 305 femicidios en 2021; un femicidio cada 29 horas en 2021 ¿Me podés explicar en qué se gastan $2 millones por hora en el Ministerio de la Mujer si tienen los mismos paupérrimos resultados de siempre? Este es el tema de fondo que nadie aborda. El kirchnerismo te vende que ganó el mundial del feminismo y los derechos humanos pero se quedó afuera en primera ronda. El kirchnerismo es una máquina de efectos especiales: mucho humo, discurso, relato, presupuesto y poco resultado. Pero lo importante es que volvimos mujeres.LA NACIONSeguí leyendo“Me partió el corazón”. La tristeza de María Laura Santillán por el video de un bebé que huye de Ucrania”Leuco fue testigo”. Luis Majul recordó el día que Néstor Kirchner llamó por teléfono a Víctor Hugo Morales“¿Y los progres dónde están?”. Jony Viale arremetió contra el silencio de los artistas K por la guerra en UcraniaTemasJonatan VialePeriodistasLN+TrendsOtras noticias de LN+”Leuco fue testigo”. Luis Majul recordó el día que Néstor Kirchner llamó por teléfono a Víctor Hugo Morales“Me partió el corazón”. La tristeza de María Laura Santillán por el video de un bebé que huye de UcraniaContundente. El reflexivo comentario de Alfredo Leuco sobre la guerra: “Zelensky pasó a ser un héroe”

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Las Flores, Buenos Aires al 8 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de marzo en Las Flores, Buenos Aires, se registran 3152 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Las Flores, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 3.497.554 infectados por coronavirus y 59.279 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.942.888 casos positivos, 8.744.742 pacientes recuperados y 126.842 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 3 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: cerró la inscripción para los censistas, pero no se descarta una nueva convocatoriaTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de Sociedad8M. Qué calles estarán cortadas por las marchas del Día de la MujerLa Academia Nacional de Educación anunció a sus nuevas autoridadesMujeres con barba. “No importa si te dicen fea… Lo más difícil es que te digan que sos hombre”

Fuente

Categories
política

En Expoagro, Julián Domínguez dijo que “un acuerdo con el FMI permite salir de la catástrofe inmediata”

SAN NICOLÁS.- Dirigentes del campo, productores, empresarios y referentes políticos participaron en la noche de este lunes de la cena de bienvenida de Expoagro. Entre la larga lista de personalidades que llegaron cerca de las 20 horas al Hotel Colonial de San Nicolás, localidad anfitriona de este evento hace ya varios años, se encontraban los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, y de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, recién llegado de su gira por España.Domínguez dijo que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “evita una catástrofe”. De Pedro, que tomando distancia de Máximo Kirchner se había expresado del mismo modo en España, en una entrevista con El País, prefirió ahora, de regreso en la Argentina, hacer silencio al respecto.DRAMÁTICA ADVERTENCIA DE GUZMÁN: “SI NO SE APRUEBA EL ACUERDO CON EL FMI, EL PAÍS ENFRENTARÍA UNA POTENCIAL DESESTABILIZACIÓN”“Nosotros tenemos que trabajar, producir más y como dijo el ministro del Interior, esto en lo inmediato evita una catástrofe. Por lo tanto esto constituye un escenario de previsibilidad para un sector que va a seguir recibiendo inversiones y para un sector que reinvierte. El verdadero capitalismo está en el campo porque el campo reinvierte en el desarrollo sistema de producción y hay una clara aspiración de crecimiento”, aseguró el ministro de Agricultura, quien declaró que asiste a la muestra para “reconocer el esfuerzo de los industriales de la Argentina”.Ante la consulta sobre si un acuerdo con el organismo de crédito internacional traerá más inversiones, Domínguez volvió a repetir la frase del ministro del Interior: “Yo no soy economista. Los que saben marcan: es como en la casa tener las cuentas ordenadas y tener un escenario sobre el cual salir y salir de la catástrofe inmediata, que es pagar 18.000 millones de dólares, no tengo la menor duda que construye un sendero que genera mayores condiciones para la inversión”.Sin embargo, el ministro prefirió no arriesgar si el acuerdo será aprobado en el Congreso. “Prefiero no hacer predicciones”, contestó y luego agregó: “Está el ministro del Interior, que es su competencia”.En la comida inaugural de Expoagro: Eduardo de Pedro, ministro del Interior; Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás; Omar Perotti, gobernador de la provincia de Santa Fe; Julián Domínguez, ministro de Agricultura; y Martín Schvartzman, CEO de ExponenciarMarcelo ManeraAnte la consulta sobre si la firma del acuerdo traería previsibilidad económica, De Pedro se refirió al campo, dijo que es un sector “pujante”, que “tiene sus planes estratégicos” y celebró los valores alcanzados el año pasado. “Yo veo al sector muy posicionado y con una estrategia muy pero muy firme”, afirmó. El funcionario agregó: “Hay que volver a generar una sinergia entre la industria, el campo, el sistema de innovación tecnológica, sea del sector privado o público. Nosotros vamos a seguir generando políticas que generen empleo y el sector agropecuario cumple un rol esencial”.Por último, el ministro nombró al presidente Alberto Fernández al referirse a la importancia del federalismo: “Para nosotros el federalismo es sinónimo de empleo, entonces desde el ministerio fomentamos todas las políticas que tengan que ver con el empleo a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Entendemos que fomentar un proceso de desconcentración de la población alrededor del puerto de Buenos aires es generar, como siempre dice el Presidente, la posibilidad de que cada argentino se pueda desarrollar en el pueblo donde nació. Para eso hace falta empresarios, inversión y eso se puede ver acá”.Lucila Marin Seguí leyendoDramática advertencia. Guzmán: “Si no se aprueba el acuerdo con el FMI, el país enfrentaría una potencial desestabilización”Última hora. “¿Va a venir otro plan platita?”, otro fuerte cruce en Diputados durante la exposición de GuzmánFMI. Máximo Kirchner juega al misterio y desata una guerra de nervios en el GobiernoTemasFMIEduardo “Wado” de PedroJulián DomínguezConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de PolíticaFMI. Antes del ajuste que prevé el acuerdo, crecieron 5% las transferencias de fondos a las provincias8M. Gómez Alcorta volvió a hablar de la violación en Palermo y cuestionó a los periodistas con “afirmaciones arcaicas”FMI. Máximo Kirchner juega al misterio y desata una guerra de nervios en el Gobierno

Fuente