En “La noche de los ex”, el exparticipante habló de más y se arrepintió.

En “La noche de los ex”, el exparticipante habló de más y se arrepintió.
El fiscal consideró que se trató de un “homicidio en legítima defensa” y la oficial quedó en libertad.
El cuerpo de la víctima fue hallado en la vivienda. Hasta ahora, la mujer permanecía bajo custodia y será imputada.
El listado de artefactos que usamos día a día, según la electricidad que consumen. Cómo controlar el gasto.
Una modesta casa en una favela brasileña aspira ser elegida la mejor vivienda del mundo en un reconocido concurso internacional de arquitectura.
“¿Y si me gano la casa del Chapo?”, fantaseamos con una amiga mexicana luego de contarle que estaba decidido a pagar los $250 pesos mexicanos –unos $12,50 dólares– para participar del sorteo de la Lotería Nacional de México que este año tuvo entre los premios gordos una casona del capo narco Joaquín Guzmán Loera.
Cada 16 de septiembre por la madrugada México celebra su Grito de la Independencia, la fecha patria en donde se recuerda como en aquel día, pero de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.Hay tres claros indicadores que anticipan la llegada del Grito de la Independencia entre quienes vivimos en la Ciudad de México: las calles repletas de banderas mexicanas con gente vistiendo esos mismos colores, los platos de comida típicos como los chiles en Nogada y el sorteo de la lotería de la Independencia. Sí, leyó bien, una rifa que organiza el Gobierno es la previa a una noche de festejos.
Un modelo del boleto de la Lotería de la Independencia.
Este no es solo es mi primer año como “chilango” –así se llama a los oriundos de Ciudad de México pero también a aquellos que viven allí– sino que también es mi primera vez jugando en una lotería. Pero la oportunidad es tentadora: 22 premios que suman 250 millones de pesos mexicanos –equivalen a $12.585.842 dólares– algunos en efectivo, otros en especie: entre ellos, una casa del Chapo Guzmán.Esta modalidad de rifa comenzó en 2020 cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que sortearía el avión presidencial que adquirió en su momento su predecesor Felipe Calderón. Ante los muchos intentos frustrados por venderlo, surgió la posibilidad de sortearlo.Más tarde, el Gobierno cambiaría de idea y en lugar de sortear la nave entregaría 100 premios cuyo monto total equivaldría al valor del avión. El éxito fue rotundo y por eso este año se repitió pero con casas, terrenos y hasta un palco en el Estadio Azteca como premios. Lo recaudado se usará para apoyar a los atletas que participaron en los Juegos Paralímpicos y Olímpicos de Tokio 2020.La casa del Chapo Guzmán
La casa de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera en Culiacan que fue sorteada. Foto: AP
Volviendo a la fantasía de ganarse la casa del capo narco, mi amiga reflexionó: “No creo que al Chapo le guste”. Y es que estos premios que ofrece el Gobierno son bienes que se le quitaron a delincuentes por medio del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep).Este año la casa de El Chapo Guzmán es uno de los principales atractivos. Ubicada en Culiacán, era una de las tantas propiedades que el líder narco poseía en la zona. Fue en 2014 –luego de 13 años de su primera fuga– que la DEA, la agencia antidrogas estadounidense y el gobierno de Enrique Peña Nieto planearon su captura en este particular domicilio.Pero claro, atrapar al Chapo no era tarea fácil. Cuando los agentes ya estaban a pocos pasos e intentaban tirar abajo la puerta blindaje del lugar, el poderoso narcotraficante fue hasta el baño y activó un dispositivo que levantaba la bañadera y dejaba al descubierto un túnel secreto que le permitiría escapar por el drenaje y así llegar a cualquiera de sus otras propiedades.
AMLO invitó a los mexicanos a comprar un “cachito” de la lotería.
Pero la casa de Guzmán no es la única propiedad narco que se podía ganar. La mansión de Amado Carrillo, conocido como El Señor de los Cielos, era otro de los 22 premios. Recuperada hace 20 años, la lujosa vivienda cuenta con más de 3.000 metros cuadrados en el sur de la Ciudad de México y está valorada en 77.260.000 pesos mexicanos –unos $3.888.688 dólares–.Curioso es que El Señor de los Cielos también tenía sus propiedades en Buenos Aires, las cuales compró tras su paso a finales de la década del 90 y que tras su muerte –en medio de una particular cirugía estética– fueron embargadas por el gobierno argentino y posteriormente subastadas.¿Funciona la suerte a un principiante?El mismo miércoles 15 y a dos horas del sorteo – que se realizó a las 16 hora de México– salí en busca de mi “cachito”, como se llama al billete del sorteo.
Un hombre compra billetes para el sorteo del 15 de septiembre.
“Quiero comprar mi cachito de la Lotería de la Independencia. ¿Donde puedo conseguirlo?”, le pregunté al seguridad del complejo donde vivo. Me miró con asombro pero no supo responder. Así que decidí simplemente salir a recorrer y ver con que me topaba.Bien podría haber revisado el sitio oficial de la lotería donde se marcaban los más de 12 mil puestos a lo largo de todo el país o incluso haberlo comprado por internet donde sitios como TuLoteroMX, Cachito electrónico y C Millonario venden los números para aquel que no pueda o quiera salir de la comodidad de su casa. Pero claro, es una buena excusa para recorrer una vez más las calles bañadas en colores.No necesité hacer más de dos cuadras para encontrar la primera agencia de lotería. México, al igual que Argentina, tienen bastante arraigada la cultura de las apuestas y es común encontrarse con este tipo de negocios donde cuelgan los billetes plagados de ceros. “¿Tiene billetes para la rifa de la Independencia?”, pregunté. Del otro lado del vidrio anuncian que no le quedaron más. A seguir buscando.
La lotería cuesta $250 pesos mexicanos, unos $12,50 dólares. Foto: EFE
A pocos metros, en una esquina, un hombre grita junto a un puesto como los de diarios, “Es hoy, es hoy. Quedan los últimos billetes para el sorteo de la independencia”. Ya estaba más cerca de mi “cachito” de casa. “Este año hay menos gente que otros años, pero sigue siendo de nuestras rifas más importantes”, cuenta el vendedor que muestra los billetes colgados que le quedan.El número elegido es el 1.810.162. Ya tengo en mis manos un pequeño sobre que contiene uno de los dos millones de billetes que participarán. Solo resta esperar. El lugar elegido para esperar los resultados queda a pocos metros de donde hice mi compra, frente del edificio El Moro. Este es uno de los primeros rascacielos inaugurado en 1946 y hoy es sede de las oficinas de la Lotería Nacional.
En 2020 el premio fue el equivalente al valor del avión presidencial. Foto: EFE
“El año pasado nuestra empresa nos compró billetes a todos los empleados”, cuenta Liz, una colega de un medio mexicano. “No ganó ninguno de nosotros pero estuvimos cerca”, agrega. Finalmente llegó el momento: los niños gritones anunciaron los números y los 22 billetes ganadores. El boleto número 832.442, comprado en la capital, fue el ganador del premio mayor en el sorteo de la Lotería Nacional del Día de la Independencia de México: un palco en el Estado Azteca con valor un millón de dólares.Mi “cachito” no obtuvo nada. Quedé a 371.543 números de la casa de El Chapo y a 57.559 de ganar un terreno de 342 m2 en Ensenada, Baja California. No habrá casa narco, ni palco en el Estadio Azteca para mí.
Los números ganadores del sorteo de la Lotería de la Independencia 2021.
Cierto es que la casa de El Chapo ya tiene nuevos dueños. El número ganador fue el 1.438.619, cantaron los “gritones”.La mansión de “El señor de los cielos” se la llevó el boleto 287.961.
Mirá también
México regala la casa de Joaquín “El Chapo” Guzmán en la Lotería
Día de la Independencia de México: la versión más tétrica sobre el origen del pozole
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
MéxicoLoterías Y QuinielasJoaquín El Chapo Guzmán
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Los actos de amor, desinteresados, no tienen por qué estar destinados solo a los afectos. En Estados unidos, una mujer acaba de demostrar este punto, al donarle un riñón a la ex esposa de su flamante marido, dos días después de casarse. Ahora las une un vínculo eterno.
La emocionante historia sucedió en Fort Lauderdale, en Florida, donde Debby Neal-Strickland y Jim Merthe decidieron casarse luego de una década de noviazgo. Lo dos habían estado casados y tenían hijos con sus respectivas anteriores parejas. Habían pospuesto la fecha de la boda en dos ocasiones por diferentes motivos pero ahora estaban listos para llevarla a cabo.Por eso, empezaron a planearla con mucha alegría y determinación. Pero entonces, una situación inesperada irrumpió para volver a cubrir todo con un manto de duda y angustia.Sucedió que la ex mujer de Jim, Mylaen, que venía desde hacía años luchando contra una enfermedad renal, empeoró su cuadro. Los médicos le dijeron que sus riñones sólo funcionaban al 8% de su capacidad. La situación era crítica.Además, como si alguien quisiera hacer aún más dramático todo, la hija que compartían Mylaen y Jim, estaba embarazada. Se trataba del primer nieto de la familia.Mylaen, de 59 años, fue internada en grave estado a la espera de un transplante de riñón, la única posibilidad que tenía la mujer. Su hermano fue el primero en ofrecerse para donar el órgano, pero no fue compatible.La situación era desesperante. Las opciones se agotaban. Y fue en ese momento cuando Debby Neal-Strickland intervino y se ofreció como voluntaria para donarle su riñón a Mylaen.
Se casó y dos días después, le donó un riñón a la ex de su marido. Crédito: AP
De acuerdo a lo que le contó a AP, la mujer se imaginó a la hija de Merthe dando a luz y que su madre no estaría allí para recibir a su nieta, y esto es lo que la hizo decidir ser voluntaria.La relación entre ellas era cordial, pero nunca se habían tratado como amigas. Sin embargo, la mujer “no podía dejar de intentar cambiar eso. Dios me dijo: ‘Eres compatible y tienes que hacer esto'”, le dijo a AP.Una boda, un riñón y un nacimientoPero faltaba un pequeño percance, la operación se programó para apenas dos días después de la fecha de la boda. En un principio se consideró que lo mejor sería volver a suspender el casamiento pero Debby decidió que seguría adelante de todos modos.Y así fue, nomás. Neal-Strickland y Jim Merthe se casaron el 22 de noviembre después de 10 años de noviazgo. Y dos días después estaba acostada en una camilla de hospital sometiéndose a un procedimiento que le iba a acortar su expectativa de vida, en pos de alargársela a otra persona. “La boda fue el día más asombroso de mi vida, hasta dos días después. Ese fue también el día más asombroso de mi vida”, contó Neal-Strickland. Neal-Strickland dijo que pidió ver a Merthe inmediatamente después de que recuperó el conocimiento. Contó Merthe ya estaba más saludable: las ojeras debajo de sus ojos habían desaparecido y había recuperado un poco de color. “Cuando nos vimos lloramos y, por supuesto, nos dolía el estómago por las incisiones”, sostuvo. “Nos reímos y lloramos un poco”, añadió la mujer. Luego, Merthe se mudó con su hija, su yerno y su nuevo nieto para recuperarse, logrando su sueño de ser abuela. “Pude abrazarlo y alimentarlo. Yo estaba como, ‘estoy aquí para ver esto y estoy cargando a este pequeño bebé'”, le dijo Merthe a AP.Desde entonces, Merthe ha dado la bienvenida a un segundo nieto, nacido en marzo.Y, claro, la relación entre las mujeres pasó a nivel especial. Ahora se hacen llamar hermanas del riñón y toda la familia está planeando un viaje al lago Ruban en Georgia este verano para celebrar. “De esto se trata el mundo. Familia. Necesitamos estar unidos”, dijo la mujer con el flamante riñón regalado. “Ella me salvó la vida”, cerró emocionada.Fuente; Insider
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Estados UnidosCasamientosInternacional
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Hay una mansión en la República de Irlanda que, de acuerdo a la leyenda, está ligada a una entidad maligna: nada más y nada menos que el Diablo. Ubicada precisamente en la península de Hook, Loftus Hall se ganó el título de la “casa más embrujada” del país por el mito que albergan sus paredes. Y las presuntas apariciones de fantasmas y espíritus durante los últimos años. En la actualidad, la propiedad se encuentra en venta. ¿Habrá interesados que se animen a adquirirla?
La construcción de 2520 metros cuadrados cuenta con 22 habitaciones y 14 baños. El británico Aidan Quigley, fanático del lugar desde que era chico, compró la vivienda en 2011 según le contó al portal de noticias Insider.Un año después, y luego de renovarla, la abrió al público por primera vez en décadas. Miles de turistas, atraídos por la historia, visitaron las instalaciones desde 2012 hasta el 2020, año en el cual se cerró sus puertas.
Loftus Hall. Una imagen del pasado. Foto: loftushall.ie.
Historia de Loftus HallEn 1170, el caballero normando Raymond “Le Gros” (El gordo) FitzGerald construyó un castillo en la zona, informó la página oficial de la mansión. “Le Gros” cambió su apellido para adoptar una identidad irlandesa: eligió Redmond. Sus descendientes, los Redmond, construyeron un nuevo edificio en 1350, durante la Peste Negra, para reemplazar al castillo: se lo conoció como Redmond Hall. La edificación permaneció a manos de los Redmond hasta los años 1650, cuando fue adquirida por la familia Loftus, dueños de plantaciones, como parte de la Conquista de Irlanda. En 1666, se convirtió en la residencia oficial de Henry Loftus y el sitio se denominó Loftus Hall.
Escaleras. La mansión por dentro. Foto: Foto: www.loftushall.ie.
El lugar sufrió una importante remodelación entre 1872 y 1879 llevada a cabo por el marqués John Henry Wellington Graham Loftus con el objetivo de prepararla para la visita oficial de la reina Victoria: al final, ella nunca fue. Esos arreglos en la casa provocaron que la familia entrara en bancarrota.En 1917, Loftus Hall fue comprada por la Orden de San Benito, perteneciente a la Iglesia Católica. Durante la década de los 80 y hasta principios de los 90, funcionó como un hotel. Leyenda de la “casa embrujada”En el siglo XVIII, Charles Tottenham se casó con la antepasada del marqués John Henry Wellington Graham Loftus, Anne Loftus. Tuvieron seis hijos: cuatro varones y dos mujeres, Elizabeth y Anne.
Comedor. Foto: www.loftushall.ie.
La esposa de Tottenham falleció luego de unos años, cuando sus hijas todavía eran chicas. El hombre terminó casándose con su prima Jane Cliffe y comenzó a vivir con ella y sus hijos en Loftus Hall.En 1775, un extraño se acercó a la mansión en busca de refugio: venía de encallar su barco en el puerto de la zona luego de un viaje por aguas turbulentas. La familia decidió darle cobijo al hombre.En una de esas noches, a Anne, la hija de Tottenham, se le cayó un naipe al suelo mientras todos jugaban a las cartas. La chica se agachó para recogerla y se dio cuenta de algo aterrador: los pies del extraño eran en realidad pezuñas. Pronto, ese hombre se escapó por el techo envuelto en una bola de llamas y dejando un olor a azufre en el ambiente: la leyenda da entender de que se trataba del Diablo.
Habitación. Foto: www.loftushall.ie.
Anne presumiblemente entró en un estado de shock y locura después de ese episodio: nunca se recuperó. A raíz de esta situación, la familia encerró a la joven en el salón de tapices.Anne murió unos años después. Miembros de la familia y trabajadores de la casa aseguraron haber visto al espíritu de ella deambulando por la mansión. Se dice que la familia llamó al sacerdote local para que exorcizara toda la vivienda: no logró “limpiar” el salón de los tapices.En los últimos años, algunos visitantes manifestaron haber sentido y visto cosas extrañas en Loftus Hall. Incluso en 2014, un joven afirmó haber sacado una foto en la que se veía el fantasma de una chica en el reflejo de un vidrio.
Propiedad. (Foto: Jeremy Polanski/CC BY 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/, https://www.flickr.com/photos/jpolanski50/37347395325/in/photostream/).
Venta de Loftus Hall¿Cuánto sale Loftus Hall? El diario local Irish Independent (independent.ie) consignó que se vende por 2.65 millones de euros, aprox. 3.2 millones de dólares al cambio oficial del 13 de mayo.”La magnífica entrada, que lleva a la puerta principal, sus jardines realmente cautivadores, la edificación de piedra, el excelente estacionamiento, la playa privada y los terrenos polivalentes de primera calidad… la casa basa su valor en todas estas cuestiones y además goza de unas vistas inigualables”, dijeron desde la agencia de subastas Keane Auctioneers, que se encarga de la venta de la propiedad, citados por el mismo medio.”Aunque necesita una amplia reforma, mantiene algunas de sus características únicas, como la notable escalera tallada a mano, las magníficas chimeneas y las características arquitectónicas únicas (todas ellas con sus propias historias y relatos legendarios), por nombrar sólo algunas”, agregaron.
Mirá también
Mirá también
Recuerdos de la pandemia serán colocados en una “cápsula del tiempo” que se abrirá en 2050
Mirá también
Mirá también
Titanic, un nuevo enigma: analizan una carta hallada en una botella para ver si la escribió una niña que iba en el barco
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
CasasIrlandaVisteInternacional
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
El último día de marzo, en la previa del fin de semana extralarge de Pascuas, en el Boletín Oficial se publicó una información tan novedosa como vintage para nutrir la biblioteca kirchnerista. El miércoles 31, horas antes de que el Indec comunicara que el 42% de los argentinos son pobres, se difundió el decreto 226/21, que firmó Alberto Fernández y que garantizó la estructura necesaria a la Casa Patria Grande Néstor Carlos Kirchner para volver a funcionar, bajo la órbita de Presidencia de la Nación.
Se trata de la antigua y lujosa casona de Retiro, en Carlos Pellegrini 1289, que funcionó desde su creación en 2011, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, como base de operaciones de La Cámpora, que instaló allí una escuela de militantes K. Tras ser rebautizada en el gobierno de Mauricio Macri como Casa Creativa del Sur, recuperó su nombre original en la presidencia de Fernández, que acaba de conformar su estructura organizativa.Si bien ya está contemplada dentro de la estructura del presupuesto 2021 desde finales del año pasado, el decreto termina de darle forma a un área que se encuentra a cargo de Matías Capeluto, un joven de 34 años que fue designado como director ejecutivo el 25 de junio de 2020. Politólogo de la Universidad de Buenos Aires, pasó los últimos años estudiando cuestiones latinoamericanas y militando en Red Por Buenos Aires, un interbloque fundado en 2018 por Felipe Solá, Facundo Moyano, Victoria Donda y el Movimiento Evita.
El nuevo mural del edificio Casa Patria Grande.
Foto: Emmanuel Fernández.
“Es una emoción inmensa y redoblaré los esfuerzos para que construyamos todxs juntxs una Latinoamérica Unida y más igualitaria. INTEGRACIÓN o INTRASCENDENCIA”, tuiteó, en lenguaje inclusivo, Capeluto el día de su designación. Un sueldo neto para un puesto como el que él ostenta supera los $ 150.000.A fines del año pasado, fue cuestionado por haber realizado el cumpleaños de un año de su hijo, en plena pandemia, en las instalaciones del edificio de Retiro, en una ceremonia a la que asistieron familiares y amigos.
Feliz cumple @alferdez ! pic.twitter.com/6TfTt6VqVN— Matias Capeluto (@CapelutoMatias) April 2, 2021
El Presupuesto 2021 no distingue cuánto dinero se le transfiere a la Casa Patria Grande Néstor Kirchner para el cumplimiento de sus funciones. No obstante, en el reciente decreto, sobresale que “el gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será cubierto con los créditos presupuestarios asignados a la secretaría general de la presidencia de la Nación”.Los fondos generales para toda la estructura de Presidencia de la Nación se ubican en $ 15.112 millones, aunque los destinados para el programa 16, “conducción del Poder Ejecutivo”, en el que se enmarca, se ubican en torno a los $ 3.025 millones. No se discriminó, por el momento, cuánto corresponde específicamente a “Casa Patria Grande Néstor Kirchner”.Entre las acciones destinadas a la Dirección de Promoción de la Integración Regional se destaca la planificación y gestión de “ciclos de formación intensiva para jóvenes líderes provenientes de diversos ámbitos, en las materias de competencia de organismo” y la “gestión de planes y programas” destinados “a la formación y capacitación, en especial de los sectores juveniles”.También se plantea que una de las funciones a coordinar será la de asistencia “en la articulación con los organismos internacionales regionales en el desarrollo de políticas, eventos y actividades en materia de la competencia del Organismo”.Tal como indica el documento, de acuerdo con los objetivos asignados y “sus requerimientos de gestión”, se dotó al organismo una estructura de “primer y segundo nivel operativo”, que permite “incorporar diversos cargos pertenecientes al citado organismo”.En octubre de 2020, se alojaron en la mansión los archivos digitales y parte de los documentos físicos correspondientes a lo que una vez fue la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo del que Mauricio Macri desligó a la Argentina en marzo de 2019. Dicho patrimonio llegó desde Quito, junto a la estatua del ex presidente Néstor Kirchner, que ahora se encuentra en el Centro Cultural Néstor Kirchner.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Alberto FernándezNéstor Kirchner
El perro, acostumbrado a vivir en un banco, no quería ingresar a su nuevo hogar. Claro, nunca había vivido en un lugar con techo, cerrado, sin sufrir.
A través de un video difundido en TikTok, Samantha Zimmer, una joven de Houston, Estados Unidos, contó en qué condiciones encontró a Boomer y sus ‘hermanos’ callejeros. Ella se entero de la existencia de cuatro perros gracias a que alguien los grabó. La mujer salió decidida a buscarlos, pero solo logró encontrar a dos.Al día siguiente volvió y pudo rescatar a los restantes, uno de ellos era ‘Boomer’, que por obvias razones no fue muy sencillo de dejarse agarrar. El perro, según contó el diario británico Daily Mail, era alimentado por vecinos de la zona. Sin embargo otros, muy crueles, lo golpeaban y le disparaban con armas de aire comprimido.
El video es furor en TikTok.
Samantha Zimmer decidió darles refugio en su garaje y el patio de su casa durante las primeras semanas, para que así Boomer pueda adaptarse a la nueva vida bajo un techo. Ella halló al perrito en condiciones deplorables: tenía una fractura en el fémur y además tenía un balín alojado en sus costillas.Pasada las dos semanas, llegó el momento en que el perrito diera sus primeros pasos dentro de su nuevo hogar. Por eso la rescatista preparó todo y registró el momento en un imperdible video viral. “Amigo, ven. Ya eres un perro de hogar”, se le escucha decir a Samantha mientras Boomer se mantenía en la puerta, con mucho temor y sin querer ingresar. Poco después, en otra grabación, se pudo conocer que la mascota logró entrar a la vivienda y disfrutar de su nueva casa. “Solo conocía la calle. Los perros son familia. Deberían poder estar en una casa”, es la descripción que dejó Zimmer en el video viral publico en su cuenta de TikTok @streetlifetothesweetlife.“Estaba demasiado asustado para venir a nosotros, pero con amor y paciencia se ganó el corazón de millones de personas”, contó la mujer al Daily Mail.Respecto de la cantidad de canes que viven en la calle, las estadísticas no son concluyentes y difieren entre sí, ya que el método de cálculo varía de acuerdo con la densidad poblacional, De todas manera, según un artículo de National Geographic, en todo el mundo hay hasta 300 millones de perros callejeros. Por otro lado, se estima que de 10 animales que nacen, 9 no encontrarán un hogar.Fuentes: Diario Daily Mail / El Comercio
Mirá también
Mirá también
Liberaron al conductor del camión que atropelló y mató a uno de los delincuentes que le habían robado
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
PerrosInternacionalVisteTikTok
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar