Categories
juegos panamericanos

La supercomputadora de Meta que moldeará el metaverso y romperá las barreras del idioma

Foto de archivo. | Crédito: Balint Porneczi/BloombergMeta se encuentra construyendo una supercomputadora con el objetivo de ejecutar algoritmos de aprendizaje que le aporten conocimientos necesarios para seguir creando su universo virtual.Según la compañía, AI Research Supercluster (RSC) ya estaría dentro de las máquinas más poderosas del planeta, y eso que aún no está terminada, pues una vez finalice su construcción sería la computadora de inteligencia artificial más rápida del mundo.Las aplicaciones de dicha supercomputadora serán muy variadas, en un principio, Meta espera que RSC mejore sus productos y redes sociales al entrenar mejores algoritmos que detecten el contenido dañino, de igual modo, la compañía apuntaría a mejorar la comunicación a nivel mundial, pues según la empresa de Zuckerberg, los avances logrados con el equipo podrían permitir la traducción de idiomas en tiempo real entre miles de personas en línea.Por otro lado, RSC tiene sus ojos puestos en el metaverso, pues según explicó Jerome Pessenti, vicepresidente de IA de Meta al medio internacional Wall Street Journal: “en el metaverso, el cien por ciento del tiempo es una experiencia multisensorial en 3D, y necesitas crear agentes de inteligencia artificial en ese entorno que sean relevantes para ti”.Muchas empresas se están volcando en crear modelos de IA más potentes impulsados por supercomputadoras, pues según el medio SingularityHub, el algoritmo de lenguaje GPT-3 de OpenAI era capaz de canalizar más de 175 mil millones de parámetros al tiempo, siendo 17 veces más grande que el predecesor de la misma compañía. Teniendo en cuenta el éxito de OpenAI, Microsoft presentó su IA Megatron en 2021, un algoritmo tres veces más grandes que GPT-3.Google decidió no quedarse atrás y desarrollar un algoritmo capaz de analizar más de un billón de parámetros y ahora, llega Meta anunciando que planea utilizar a RSC para entrenar algoritmos con billones de parámetros.Las supercomputadoras reciben dicha denominación por su potencia pero pueden tener usos y construcciones totalmente variadas entre sí, todo depende del para qué sea construida, debido a que pueden ser utilizadas para simular fenómenos físicos como partículas elementales hasta el clima de la Tierra y los movimientos del universo en general también, en el campo de la IA, como es el caso de la máquina de Meta y de algunas de las más potentes del mundo.Actualmente, RSC se ejecuta sobre sobre 6.800 unidades de procesamiento gráfico (GPU) NVIDIA A100, lo curioso es que alguna vez el mismo chip se utilizaba solo para videojuegos pero actualmente, ha tomado un rumbo que lo acerca a trabajar más con la Inteligencia Artificial. Para aumentar su velocidad de entrenamiento de algoritmos, la instalación donde se aleja la supercomputadora espera incluir 16.000 GPU y un exabyte de almacenamiento, equivalente a un billón de Gygabites o un millon de Terabytes, brindándole la posibilidad de proporcionar datos a 16 Terabytes por segundo. En caso de completarse pronto, RSC se convertiría en la supercomputadora de IA más rápida del mundo.La supercomputadora más rápida del mundo, hoy en día Según la organización Top500 y su lista de supercomputadoras más reciente, la supercomputadora terminada más rápida del mundo sería la máquina japonesa Fugaku, que no utiliza ninguna GPU, la cual registró una velocidad máxima de 442 petaflops, entendiendo que un flop es una unidad de medida de potencia, un petaflop representaria mil billones de operaciones por segundo; sin embargo, para aplicaciones de IA especificamente, Fugaku alcanzaría una velocidad de más de un exaflop, representando un millón de billones de operaciones por segundo; sin embargo, sería destronada por RSC, que apunta a alcanzar 5 exaflops.La competencia de Meta en IA no es poca, pues para que sea la supercomputadora más rápida del mundo, RSC debe ser terminada pronto, pues se espera que otras máquinas como Frontier, que ya está en construcción, sean hasta tres veces más rápidas que Fugaku.Ahora, entre más supercomputadoras trabajen, más y mejores aplicaciones prodrá ver la sociedad en muchas rutinas de la vida durante los próximos años.SEGUIR LEYENDO:Volverán los vuelos supersónicos, se construirá una fábrica de aviones exclusivaEstos son los celulares que más radiación emitenUn celular gamer que puede llegar a tener más memoria que su computador

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

La banca europea se prepara para ganarle terreno a las entidades financieras de Wall Street

FOTO DE ARCHIVO: El distrito financiero a primera hora de la tarde en Fráncfort, Alemania, el 29 de enero de 2019. REUTERS/Kai Pfaffenbach/File PhotoPor Lawrence White y Iain WithersLONDRES, 27 ene (Reuters) – Los expertos del sector afirman que una potencia renovada y unos tipos de interés más elevados darán a los bancos europeos una oportunidad ideal este año para revertir los malos resultados recientes y recuperar cuota de mercado de sus rivales en Estados Unidos.Los bancos europeos perdieron terreno frente a sus rivales de Wall Street durante la pandemia, ya que la volatilidad de los mercados aumentó el poder lucrativo de las enormes divisiones de intermediación financiera de los bancos estadounidenses. Los rivales europeos ganan proporcionalmente más con los préstamos y se benefician de un entorno de tipos de interés más altos.A medida que los mayores bancos del continente se preparan para presentar los resultados de todo el año 2021, empezando por Deutsche Bank el jueves, los bancos europeos deben aprovechar la oportunidad que se les presenta ahora, dicen analistas, consultores e inversores.”La necesidad de que los bancos europeos muestren lo que realmente representan y cómo van a diferenciarse para crear una ventaja a largo plazo es cada vez más urgente”, dijo Eriola Shehu Beetz, director gerente y socio de Boston Consulting Group.En el ámbito de la banca de inversión, los bancos estadounidenses han superado a sus competidores europeos en su propio terreno prácticamente en todos los parámetros durante los últimos años, y la diferencia se ha ido ampliando.JPMorgan, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Citigroup y Bank of America se llevaron entre todos el 31% de las comisiones por fusiones en la región de Europa, Oriente Medio y África en 2021, según datos de Refinitiv, frente al 26% de 2019, mientras que sus seis mayores rivales europeos se llevaron solo el 12%.”Lo que los bancos estadounidenses han hecho realmente bien —y su tamaño ayuda bastante— es que han invertido constantemente en tecnología en sus negocios de mercados de capitales. Eso les hace mucho más resistentes”, dijo Shehu Beetz.Este hecho se refleja en las valoraciones.Ninguno de los diez mayores bancos europeos por activos tiene una relación precio/valor contable superior a uno, según los datos de Refinitiv, mientras que sólo Citigroup, entre sus equivalentes estadounidenses, se sitúa por debajo de 1, lo que muestra el abismo que existe en la valoración que hacen los inversores de los bancos de los dos continentes.POTENCIAL DE REPUNTELos bancos europeos que conceden abundantes préstamos a los compradores de viviendas, como el holandés ING, tienen la esperanza de que los tipos de interés mínimos utilizados para sacar a la región de la crisis financiera hace más de una década podrían estar llegando a su fin.A finales del año pasado, el director general de ING, Steven van Rijswijk, dijo que la subida gradual de los tipos de interés se traduciría en una mayor rentabilidad de su negocio de préstamos a medio plazo.En Reino Unido, los tipos de interés del banco central están subiendo después de años cerca de cero, lo que ha ayudado a bancos como Lloyds Banking Group y NatWest a ganar más con los préstamos, y se espera que el Banco Central Europeo haga lo mismo en 2023, si no antes.Los bancos europeos también han evitado en gran medida acumular montañas de préstamos incobrables mientras los clientes corporativos capeaban la pandemia del COVID-19.La combinación de un número menor de préstamos dudosos de lo que se esperaba durante la pandemia y, hasta hace poco, las restricciones a los pagos a los accionistas y a las bonificaciones a los banqueros por parte de los bancos centrales, han hecho que los bancos hayan acumulado, en general, unas reservas de capital saludables.”Las moratorias (de préstamos) casi han desaparecido y los bancos aún tienen bastantes provisiones (de préstamos dudosos) que pueden recuperar”, dijo Jerome Legras, de Axiom Alternative Investments.Los inversores esperan que el aumento de los niveles de capital se traduzca en un aumento de los dividendos y la recompra de acciones. Pero los bancos también podrían aprovechar su renovado arsenal para invertir a largo plazo, en áreas como los servicios digitales y la gestión de patrimonios.”El sistema bancario ha demostrado ser capaz de aguantar… Ya es suficiente, y la atención debe centrarse en lo que se hace con el exceso de capital”, dijo Oliver Judd, analista sénior de investigación de crédito en el inversor Aviva.”Estoy buscando estrategias. Eso es lo que ha faltado durante dos años”.Es probable que una de las limitaciones a estas ambiciones sea la espiral de demandas salariales, una tendencia observada en todos los bancos estadounidenses en las últimas semanas.El banco suizo Credit Suisse impuso el martes un tono sombrío para las ganancias europeas, advirtiendo de una pérdida en el cuarto trimestre, pero los analistas dijeron que los problemas del banco afectado por el escándalo no deberían afectar al resto del sector.Su competidor local, UBS, debería publicar más ganancias positivas el lunes, extendiendo una reciente racha ganadora que hizo que en octubre publicara su mayor beneficio trimestral desde 2015.El jueves, el alemán Deutsche Bank casi triplicó su beneficio del cuarto trimestre, frente a expectativas de pérdidas, ya que los ingresos del banco de inversión aumentaron. Esto marcó la racha más larga del banco en negro desde 2012.Otros pesos pesados europeos que deben presentar sus informes son el italiano UniCredit el viernes, el español Santander el miércoles y el francés BNP Paribas el 8 de febrero.También se espera que los grandes bancos británicos presenten unos resultados relativamente sólidos, siendo Standard Chartered el primero el 17 de febrero, seguido de NatWest al día siguiente, HSBC el 22 de febrero, Barclays el 23 de febrero y Lloyds el 24 de febrero.(Reporte de Lawrence White e Iain Withers en Londres, con información adicional de John O’Donnell en Frankfurt; edición de Elaine Hardcastle; traducción de Flora Gómez)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Corea del Norte dispara dos misiles mientras EEUU condena la oleada de pruebas

FOTO DE ARCHIVO: Una bandera norcoreana ondea en un mástil de la Misión Permanente de Corea del Norte en Ginebra, 2 de octubre de 2014. REUTERS/Denis BalibousePor Josh SmithSEÚL, 27 ene (Reuters) – Corea del Norte, que cuenta con armamento nuclear, disparó el jueves lo que parecían ser dos misiles balísticos de corto alcance, provocando la condena de Estados Unidos por lo que sería la sexta ronda de pruebas de misiles este mes.La serie de pruebas es una de las que más misiles ha lanzado Corea del Norte en un mes, según los analistas, ya que comienza el año 2022 con un vertiginoso despliegue de armas nuevas y operativas.El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que había detectado el lanzamiento de lo que presumía eran dos misiles balísticos alrededor de las 8 de la mañana (2300 GMT) desde cerca de Hamhung, en la costa este de Corea del Norte. Recorrieron unos 190 km hasta alcanzar una altitud de 20 km, añadió el JCS.Corea del Norte dijo este mes que reforzaría sus defensas contra Estados Unidos y que consideraría reanudar “todas las actividades suspendidas temporalmente”, una aparente referencia a una moratoria autoimpuesta sobre las pruebas de armas nucleares y misiles de largo alcance.El lanzamiento se produjo después de que Corea del Norte disparara el martes dos misiles de crucero en el mar frente a su costa oriental, lo que aumentó la tensión por sus ensayos.A principios de mes, Corea del Norte probó misiles tácticos guiados, dos “misiles hipersónicos” capaces de alcanzar una gran velocidad y de maniobrar tras el despegue, y un sistema de misiles de transporte ferroviario.”Algunos observadores han sugerido que los frecuentes lanzamientos del régimen de Kim son un grito para llamar la atención, pero Pionyang está corriendo con fuerza en lo que percibe como una carrera armamentística con Seúl”, dijo Leif-Eric Easley, profesor de asuntos internacionales de la Universidad Ewha de Seúl.En un discurso pronunciado el martes en la Conferencia de Desarme patrocinada por la ONU, el embajador de Corea del Norte ante las Naciones Unidas en Ginebra, Han Tae Song, acusó a Estados Unidos de organizar cientos de “simulacros de guerra conjuntos”, al tiempo que enviaba equipos militares ofensivos de alta tecnología a Corea del Sur y armas estratégicas nucleares a la región.Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense condenó los lanzamientos por considerarlos una violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y una amenaza para los vecinos de Corea del Norte y la comunidad internacional.(Información de Josh Smith; información adicional de Chang-Ran Kim y Satoshi Sugiyama en Tokio, Stephanie Ulmer-Nebehay en Ginebra, Dan Whitcomb en Los Ángeles y Hyonhee Shin en Seúl; edición de Chris Reese, Richard Pullin, Michael Perry y Gerry Doyle, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Ejército decomisó 130 kilos de cocaína en tractocamión con góndola en San Luis Potosí

Agentes del Ejército detuvieron a dos sujetos y decomisaron alrededor de 134 kilogramos de cocaína que iban ocultos en compartimentos de un tractocamión con góndola, el cual fue detenido en el puesto militar de San Luis Potosí.De acuerdo con el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el aseguramiento ocurrió el reciente 25 de enero en el municipio Villa Arista, una hora al norte de la capital y lejos aún de la frontera con Estados Unidos, principal mercado de los cárteles.La intercepción no fue casual, los militares ya habían desarrollado labores de inteligencia para establecer retenes de revisión con el fin de asegurar armamento. Sin embargo, incautaron el narcótico tras revisar la parte trasera de la unidad, donde había tres sitios escondidos.Derivado de la flagrancia delictiva, el personal militar detuvo a 2 personas, asegurando la droga y el vehículo, siendo puestos a disposición de las autoridades competentes.“Con este aseguramiento se evita que cerca de 400 mil dosis de este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral. Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, aseguró la Sedena.Un día antes, el 24 de enero, los elementos del Ejército aseguraron 338 kilogramos de diversas drogas que fueron transportadas mediante una aeronave Cessna 206, la cual fue detectada por los radares de la Fuerza Aérea en el estado de Sonora. Por medio de un radar ubicado en Hermosillo se detectó una aeronave procedente de Culiacán que se había desviado de su ruta prevista. Sin embargo, a pesar de que en ese momento se verificó que la matrícula y la licencia del piloto eran vigentes, al no existir motivo aparente para realizar un cambio de ruta, se activó el Sistema Integral de Vigilancia Aérea.Fue así como se dio seguimiento a la avioneta que aterrizó en un camino de terracería ubicado en el Municipio de Puerto Peñasco y que inmediatamente fue abandonada por sus dos tripulantes, quienes también siguieron vigilados.Soldados arribaron al lugar y lograron el aseguramiento de la aeronave y la detención de dos individuos, posiblemente piloto y copiloto, localizando además: 180 kilogramos de cocaína, 65 kilogramos de fentanilo, 51 kilogramos de heroína, 39 kilogramos de metanfetamina, 2 kilogramos de benzodiacepina y 1 kilogramo de otros narcóticos.Oficialmente no se informó a qué grupo criminal pertenece la droga, pero fue empacada desde el bastión en que opera el Cártel de Sinaloa que lideran Ismael Zambada García, el Mayo, y los hijos de Joaquín Guzmán Loera, los llamados Chapitos.Esta última facción transnacional, junto con el Cártel Jalisco Nueva Generación, son los principales proveedores de narcóticos Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Administración del Control de Drogas (DEA).En ese país se atraviesa por la epidemia de drogas más letal en la historia. De acuerdo a los datos que otorgaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), más de 100,000 personas murieron por sobredosis en 2020.A principios de enero del 2022, la Sedena también incautó 121 kilogramos de narcóticos tras labores de inteligencia en una casa de seguridad en Chihuahua y al inspeccionar un autobús en Tamulipas.De acuerdo con el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el aseguramiento de mayor magnitud fue en Hidalgo del Parral, donde se incautaron 87 kilos de metanfetamina. Mientras que en el camión interceptado en Cruillas se transportaban 34 kg de cocaína. En las dos acciones apoyaron agentes de la Guardia Nacional.SEGUIR LEYENDO:Golpe al Cártel de Sinaloa: Sedena aseguró 338 kilos de drogas duras mediante operativo aéreo en SonoraFGR desmanteló laboratorio de pastillas de fentanilo en TijuanaEjército aseguró 120 kilos de droga en Chihuahua y Tamaulipas

Fuente

Categories
belgrano mundo

Video: el momento en que encontraron al joven argentino que estuvo desaparecido en México

Leandro Gamaldi Ortiz, el argentino de 33 años que había desaparecido el lunes, en México, finalmente apareció este miércoles, luego de una intensa búsqueda de amigos y familiares.Luego de la angustia y de múltiples búsquedas por las redes sociales, el joven se presentó este miércoles en la puerta del hotel donde pasaba sus vacaciones con amigos en Tulum, una ciudad de la costa caribeña mexicana, ubicada en la Península de Yucatán.Un video que se difundió en las redes lo muestra en redes mientras está en remera y desorientado. Ante la consulta de la persona que registra el momento, dice el nombre de su madre, que se llama Liliana, y luego el suyo.Apareció un joven argentino que había desaparecido en MéxicoDesde el entorno del joven comentaron que cuando lo encontraron lo notaron un poco extraño, pero destacaron que habían podido hallarlo con vida.El joven había desaparecido el 25 de enero a las 6 de la mañana, según la indicación que dio el personal de seguridad del complejo Aldea Saama en el que se hospedaba. Según describieron, lo habían notado nervioso cuando salió de las instalaciones. En tanto, sus amigos había tenido contacto por última vez el 24 antes de la medianoche.Leandro Gamaldi OrtizAl día siguiente, uno de sus amigos le tocó la puerta de su habitación que estaba trabada con llave, pero nadie respondió. Luego de esperar unos momentos, pudieron abrirla pero no lo encontraron dentro. Fue entonces que se activó un operativo de búsqueda que incluyó contactos con el consulado argentino.Ahora, tras su aparición, las autoridades mexicanas iniciaron una investigación para conocer lo ocurrido.LA NACIONSeguí leyendoPresión regional. Diez expresidentes le exigieron al FMI condiciones más flexibles para acordarDeuda. En plena negociación, Cristina Kirchner criticó “las políticas de ajuste” que reclama el FMITiene varias costillas fracturadas. Un mecánico fue aplastado por un avión en el Aeropuerto de MorónTemasHoyMexicoTulumConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de El MundoMadeleine McCann. Filtran la espeluznante conversación que mantuvo el supuesto secuestrador con otro pedófiloTensión. EE.UU. rechazó una exigencia clave de Rusia, pero busca una “vía diplomática” por UcraniaViolencia en Playa del Carmen. Crimen de un argentino en México: la principal hipótesis y cómo fue el asesinato

Fuente

Categories
General

Patricia Bullrich: “La gente ve que en la Argentina se ha nivelado para abajo”

Pinamar es uno de los destinos más demandado de la Costa Atlántica y no solo grandes personajes del espectáculo pasan sus vacaciones allí sino también la mayoría de los políticos. Entre ellos destacan María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Patricia Bullrich, nuestra entrevistada de la jornada.

 La presidente del PRO y referente de la oposición dialogó con el equipo de RePerfilAr sobre el panorama político actual.
“Hemos estado en la Costa y en pueblos agrícolas de Buenos Aires y el denominador común es que toda la Argentina está mucho más decadente”, aseguró Bullrich, quien luego completó: “Todos sienten que su localidad está caída y quieren volver a tener un lugar con posibilidades”.
Cómo es la nueva subvariante de ómicron que preocupa a los expertos
“Hoy la gente siente que hay menos calidad de vida”, disparó la presidente del PRO. “La gente ve que en la Argentina se ha nivelado para abajo, nosotros buscamos nivelar para arriba y hacer de nuevo un país de clase media”, completó.
En esa misma línea, la entrevistada aseguró que es necesario abandonar el país de los planes y apuntar a generar trabajo.
“Necesitamos que haya impuestos razonables para crecer”, dijo la posible candidata presidencial de cara al 2023. “Haber ganado una elección después de la derrota del 2019 hizo que generemos una esperanza muy grande en la sociedad”, aseguró la dirigente.
Patricia Bullirch sobre Mauricio Macri
Luego, la ex ministra de Seguridad afirmó que el 2022 será un año de construcción política en el cual se buscará una mayor “capilaridad” en todos los rincones del país. “Mauricio Macri debe aportar desde el lugar de la experiencia”, concluyó la entrevistada que tendrá un rol en el armado de la oposición.

También te puede interesar

En vivo: mirá RePerfilAr, con Santo Biasatti y María Areces en Net TV

Punta del Este vive una temporada que “superó todas las expectativas”

Así es la exclusiva Trump Tower de Punta del Este

En esta Nota

Patricia Bullrich
Reperfilar
Pinamar
Política

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Violencia en Zacatecas: reportaron cadáveres de policías en una camioneta en Sombrerete

Autoridades de Zacatecas localizaron tres cadáveres con impactos de arma de fuego que, presuntamente, pertenecen a integrantes de la policía municipal y cuyos cuerpos fueron abandonados al interior de una camioneta en un tramo carretero de Sombrerete.La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó inicialmente que los muertos estaban en un vehículo Ford Windstar, color arena, el cual quedó estacionado sobre el libramiento que conduce de Vicente Márquez a la comunidad La Blanca. La Fiscalía de Zacatecas no ha confirmado el hallazgo, pero en el sitio ya se encuentra agentes periciales para el procesamiento de la escena criminal. Al lugar también arribaron fuerzas federales y estatales. Según reportes preliminares, el vehículo fue encontrado por la mañana de este 26 de enero, en el rumbo que dirige al municipio de Chalchihuites. Presuntamente, el motor estaba encendido y la unidad permanecía con vidrios abajo. Información en desarrollo…

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Perú: Desde este jueves 27 de enero se levanta el toque de queda, anunció el Minsa

El toque de queda en Lima y en otras provincias del Perú empieza a las 11:00 p.m. Foto: AndinaHernando Cevallos, ministro de Salud, ofreció una entrevista a canal N tras celebrarse el Consejo de Ministros este miércoles. La primera novedad es que se suspende el toque de queda que existía hasta ahora desde las 00 horas hasta las 4 a.m.. “Ya no hay más toque de queda en el país. Esto tiene consideraciones sanitarias, se ha hecho una evaluación hace varios días del impacto del toque de queda en el cuidado de las medidas sanitarias y consideramos que es conveniente retirarlo”, comentó.Esta medida del levantamiento del toque de queda entra en vigencia desde que sale el Decreto Supremo, que será este jueves 27 de enero, señaló el titular del Minsa. Explicó que esto tiene que ver con el incremento de la cantidad de contagios.“Esta semana hemos tenido 350 mil contagios confirmados, entendemos que los no confirmados debe ser un porcentaje considerable. Estamos entre 350 mil y medio millón de contagios semanales probables. El toque de queda va agenerar el apuro de mucha gente, tomar medios de transporte y el incremento de la aglomeración, por eso hemos visto conveniente suspender el toque de queda”, expresó Cevallos.Indicó que si no hay mayor letalidad es porque tenemos una gran cantidad de la ciudadanía vacunada, sino esto sería muchísimo más complicado, pero los contagios siguen aumentando. Entonces, ¿qué va a frenar que no se sigan disparando los contagios? Primero las medidas anunciadas, doble mascarilla, distanciamiento social, evitar aglomeraciones excesivas, pero sobre todo la aplicación de las vacunas, en particular de la dosis de refuerzo.El ministro precisó que el incremento de contagios que se viene desarrollando en nuestro país nos hace poner frente a la necesidad de manejar esto con la objetividad necesaria. “Si cerramos la criuculación de personas temrpano, qué genera esto cuando tenemos más de 400 mil contagios semanales. Lo que va a generar es aglomeración par volver a la casa del trabajo. Por eso se ha tomado esta decisión de manera responsable. Mantener el toque de queda no va a modificar sustancialmente el incremento de contagios, pero queremos evitar las aglomeraciones, y tampoco golpear la economía”, refirió.En efecto, en los últimos días diferentes gremios de restaurantes y otros comercios alzaron su voz de protesta para eliminar el toque de queda. Cevallos dijo que entienden las urgencias y presiones económicas, pero eso debe ser puesto sobre la mesa evaluando la salud de la población.Se levanta el toque de queda en PerúREUNIONES SOCIALESEl ministro dejó en claro que no se ha modificado la prohibición de las reuniones sociales y las aglomeraciones de gente. Eso sigue vigente. “No es que se termine el toque de queda para que hayan fiestas de ninguna manera. El Decreto Supremo marca una serie de normas y restricciones que no está modificadas. Lo que está modificado es el toque de queda para que la gente pueda volver a su casa y no haya una restricción mayor”.Remarcó que no quiere decir que las fiestas, reuniones sociales y aglomeraciones estén permitidas, por el contrario, continúan prohibidas. Señaló que las discotecas pueden funcionar, cuidando mucho el distanciamiento, con personas que tengan las dosis de refuerzo y evitando las aglomeraciones.OTROS ANUNCIOSPor otra parte, señaló que se viene incentivando la dosis de refuerzo en las personas mayores de 40 años. Toda persona mayor de 40 años debe tener la dosis de refuerzo para ingresar a espacios públicos cerrados. “Estas medidas no son parsa presionar a la ciudadanía sino para cuidar la salud de todos”, señaló y dijo que necesitan que los gobiernos regionales colaboren para hacer un control efectivo de estas medidas en el día a día, como exigir el carné de vacunación.Otro anuncio que dio es que el aforo de los estadios de fútbol aumenta. En Lima será de 50% para las personas que tienen las dosis de refuerzo además de las otras medidas de seguridad. Esto significa que el próximo partido de la selección peruana ante Ecuador por las Eliminatorias podrá jugarse a la mitad de su capacidad.Respecto a ponerle un tope a los precios de las medicinas para combatir el COVID-19, señaló que el Minsa sigue trabajando en un documento, que luego será discutido en el Consejo de Ministros. La intención es evitar que los ciudadanos se vean perjudicados.SEGUIR LEYENDO:Hernando Cevallos tras entrevista de Castillo en CNN: “¿Los congresistas lo saben todo?”Perú vs. Ecuador: ministro de Salud anuncia aumento de aforo en los estadiosPerú ya registra 500 mil contagios COVID-19 semanales, confirmó Hernando Cevallos

Fuente

Categories
General

El blue escala entre rumores de sellar un acuerdo con el FMI y el riesgo del default

El dólar paralelo sigue su escalada y llegaba hoy a los $221. Algunos analistas lo ven como la presión que está ejerciendo el mercado para que el país cierre el acuerdo con el Fondo. Por lo pronto, sólo hay rumores y mucha incertidumbre. Leer más

Fuente

Categories
General

Comenzaron las obras del futuro parque lineal de la avenida Honorio Pueyrredón

El nuevo espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires se erigirá sobre tres carriles de esa arteria, entre Gaona y Neuquén. Sumará 10 mil m2 de parque, habrá una calle de convivencia. Leer más

Fuente