El defensa argentino, acreditado por su etapa en el Cádiz, se convierte en el cuarto integrante en el eje de la zaga grana

El defensa argentino, acreditado por su etapa en el Cádiz, se convierte en el cuarto integrante en el eje de la zaga grana
El presunto autor, perteneciente a un grupo criminal, habría realizado hasta 13 robos con violencia, sustraído seis vehículos y atentado contra un agente de la autoridad
La Policía incautó en el norte de Bogotá un camión con insumos suficientes para producir 4,5 toneladas de cocaína. (Policía Metropolitana de Bogotá)La Policía Metropolitana de Bogotá asestó un nuevo golpe contra las organizaciones narcotraficantes del país luego de que el lunes 24 de julio incautaran en el norte de la ciudad un camión que transportaba insumos suficientes para producir más de 4 toneladas de cocaína. “Uno de nuestros cuadrantes del modelo nacional de vigilancia por cuadrantes intercepta un vehículo que se movilizaba por la autopista norte, a la altura de la calle 245. Allí se halló una gran cantidad de sustancias, entre ellas 1.600 galones de líquidos y 900 kilogramos de sustancias sólidas que tenían como destino el departamento de Boyacá para el procesamiento de clorhidrato de cocaína”, informó el coronel Rubén Darío Gaitán, Comandante de Policía en la localidad de Usaquén.Los uniformados señalaron que en el automotor hallaron 1.605 galones entre acetona, ácido sulfúrico y ácido clorhídrico, así como 250 kilogramos de soda caustica, 360 kilogramos cloruro de calcio, 250 kilogramos metabisulfito de sodio y 40 kilogramos de carbón activado con el potencial para producir 4,5 toneladas del estupefaciente, cuyo precio se estima en 157 millones de pesos. En el operativo fue capturado el conductor del automotor que fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para que responda penalmente por los delitos de de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Durante este mes es la segunda ocasión en que las autoridades asestan otro golpe en contra de los productores del estupefaciente en la capital colombiana, luego de que el pasado 4 de julio desmantelaran un laboratorio casero para producir el estupefaciente dentro de una casa del barrio Boyacá Real, en la localidad de Engativá. Los uniformados señalaron en esa ocasión que los elementos de elaboración de cocaína los había adaptado un hombre, de 49 años de edad, dentro de una habitación que había arrendado un mes y medio atrás. “Al ingresar las patrullas encuentran clorhidrato o sustancias que se asemejan al clorhidrato de cocaína, unas bolsas herméticas y todos los insumos que se utilizan para la fabricación de estas sustancias prohibidas”, señaló en el informativo de televisión Citynoticias el mayor Alexander Garnica, subcomandante en la mencionada localidad.Las autoridades estimaron que con esos elementos se producía 10 kilos de cocaína mensualmente, lo que dejaría unas ganancias que oscilan entre los 80 y 100 millones de pesos. De igual forma, en medio de trabajos de investigación, los uniformados determinaron que el estupefaciente que allí se fabricaba, era distribuido principalmente en zonas de rumba de las localidades de Suba y Engativá.Según contaron algunos vecinos, empezaron a notar que de la vivienda emanaban olores extraños y el inquilino tenía movimientos sospechosos, por lo que dieron aviso a las autoridades locales.Banda enviaba cocaína a España con un sello con el rostro del presidente PetroCae banda de ‘Los Petroski’ que enviaba cocaína a España. Sellaban los paquetes con un símbolo que lleva el rostro del presidente Petro. (Policías de Colombia y España, y Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos)Tras un operativo que se realizaron el sábado 22 de julio, y que desarrollaron en conjunto las policías de Colombia y España, así como del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se incautaron 60 kilogramos del estupefaciente y se capturaron a tres personas en las afueras de la población española de Guadalajara, que se encuentra a una hora de Madrid.La droga estaba repartida en paquetes en los que se podía reconocer el logo de una marca conocida en el mundo del narcotráfico internacional. Se trata de una figura del Joker con la cara del presidente colombiano, Gustavo Petro, que corresponde al logo de ‘Los Petroski’.A través de un comunicado, las autoridades explicaron que dicha organización criminal está asentada en la provincia de Madrid y cuenta con el potencial económico necesario y los contactos suficientes, en Colombia para realizar envíos de cocaína a España de manera periódica.
El presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, atiende a los medios a su llegada a la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP tras las elecciones generales del 23J, en la sede del PP. (Fernando Sánchez – Europa Press)
(Fernando Sánchez – Europa Press/)Las posibilidades de que el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, gobierne son pocas, algo que la Dirección Nacional del PP sabe y reconoce. Pero han ganado las elecciones, y eso conlleva una responsabilidad, por lo que el partido intentará ir a una investidura “por todas las vías posibles”.Te puede interesar: Sumar encarga a Jaume Asens iniciar las negociaciones con Junts para reeditar un Gobierno de coaliciónFeijóo ya empezó a buscar apoyos desde este lunes. El primer contacto fue con Pedro Sánchez, con quien volverá a hablar cuando se conozca el escrutinio del voto desde el extranjero (CERA). Durante la mañana de este lunes habló también con Vox, UPN, PNV y Coalición Canaria. De momento, solo el UPN confirmó su apoyo, según avanzó el propio Feijóo. Pero lo cierto es que reunir el resto de apoyos es prácticamente imposible, ya que las exigencias de unos y otros son eliminatorias. Si el PP mete a Vox en el gobierno, como exigen los de Santiago Abascal, Coalición Canaria y PNV no apoyarían una investidura de Feijóo.Te puede interesar: Pactómetro elecciones generales 23-J | Consulta cómo pueden quedar los pactos entre PP, Vox, PSOE y SumarEl PP lo tiene muy complicado, de hecho, y aunque Feijóo haya dicho que intentará presentarse a una investidura, fuentes del partido aseguran que la decisión no está tomada. Esta dependerá de los apoyos que recaben. Para ello tienen cerca de un mes, porque a partir de la semana del 21 de agosto el rey Felipe VI decidirá a quién encarga someterse a la sesión de investidura. Cabe recordar que en 2016 el rey encargó al ganador de las elecciones, el ‘popular’ Mariano Rajoy, pero el líder del PP declinó la oferta al no contar con los apoyos para someterse a la investidura.Los barones dicen “sí” a la investiduraVarios barones territoriales se han pronunciado abiertamente sobre si Feijóo debería ir a una investidura, aunque resultase fallida. Tanto el presidente andaluz, Juanma Moreno, como la madrileña, Isabel Díaz Ayuso, creen que el candidato del PP debería someterse a esa sesión, porque, tal y como dijo Ayuso este lunes, no hay que “cruzarse de brazos ante la adversidad”. “Hay que encarar la vida. No siempre salen las cosas como uno prevé al comienzo, pero lo que no podemos hacer es tirar la toalla y, desde luego, comprar el relato de perdedores”, advirtió la baronesa.Desde Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también ha opinado que Feijóo se ha ganado el derecho a liderar el diálogo para presentarse a la investidura, lo que opinan todos los presidentes regionales y autonómicos del partido, ha asegurado.Seguir leyendo:Feijóo reúne a la cúpula del PP para afianzar su liderazgo: tiene el sí de UPN y ha hablado con PNV, Vox, CC y PSOESumar encarga a Jaume Asens iniciar las negociaciones con Junts para reeditar un Gobierno de coalición
El exalcalde de Barcelona y líder de TriasxBCN, Xavier Trias, ha descartado que Junts reclame la Alcaldía de Barcelona en una negociación con el PSOE para investir a Pedro Sánchez: “No tenemos que mezclar las cosas en absoluto”.
En una entrevista en Rac1 este martes recogida por Europa Press, ha subrayado que el Ayuntamiento y el Gobierno son “cosas diferentes” y ha acusado al alcalde Jaume Collboni de llegar a un acuerdo que califica de ilógico –textualmente– para evitar que haya un alcalde independentista en la capital catalana.
“El problema es que después nos necesitaréis, y cuando nos necesitéis, ¿qué haréis? Es el problema”, ha sostenido Trias, que ha reiterado que el PSOE debe mostrar qué es lo que ofrece para que los próximos cuatro años sean provechosos para Cataluña, en sus palabras.
Omar Andrés Camacho, nombrado como ministro de Minas y Energía en el Gobierno Petro, ha dado polémicas declaraciones relacionadas con Hugo Chávez y Fidel Castro. Foto: Infobae.Las redes sociales no perdonan las salidas en falso. Así queda evidenciado siempre que hay algún suceso trascendental para un país como Colombia, que en este sentido es un ‘hervidero’, y más si tiene relación con la política.Precisamente, uno de los hechos políticos del 24 de julio es la designación de Omar Andrés Camacho Morales como nuevo ministro de Minas y Energía, tras la escandalosa salida de Irene Vélez Torres de esa cartera.Camacho Morales llegó a este cargo en un momento muy importante para el país, ya que se discute si habrá o no nuevos contratos de exploración y petróleo, pese a que el país solo tiene reservas de ambos para siete años.El nuevo jefe de dicha cartera es bastante activo en Twitter y en muchas ocasiones escribe sus opiniones sobre los sucesos del país. De acuerdo con su perfil en la red social, se unió en abril de 2010 y desde ese entonces ha publicado 32.400 tuits, de los cuales hay varios que llaman la atención por su notable inclinación a la política de izquierda y a las dictaduras de otros países.Uno de ellos, no muy agradable para gran parte de los colombianos, lo publicó el 26 de noviembre del 2016, un día después de la muerte del dictador cubano Fidel Castro, quien falleció a los 90 años de edad tras estar casi 50 años en el poder del país centroamericano.En este, lamentó el deceso de Castro e, incluso, lo llamó comandante.“Fidel, eterno Fidel, le diste ejemplo al continente y al mundo, tu legado será imposible de borrar. HASTA SIEMPRE COMANDANTE!!”, trinó el nuevo ministro de Minas y Energía colombiano en ese momento.Tuit de Andrés Camacho Morales, nuevo ministro de Minas y Energía.Incluso, afirmó que “Colombia estará eternamente agradecida con Cuba y con Fidel Castro por su enorme contribución para alcanzar la paz. #FidelVive”, insistió ese mismo 26 de noviembre.Tuit de Andrés Camacho Morales, nuevo ministro de Minas y Energía.Pero no solo llenó de elogios a Castro. Al dictador venezolano Hugo Chávez, quien murió de cáncer el 5 de marzo del 2013, también le hizo reverencia en más de una oportunidad.En varios tuits, Camacho Morales le envió mensajes de aliento al exmandatario del vecino país. “Fuerza comandante!!”, dice uno de ellos.Tuit de Andrés Camacho Morales, nuevo ministro de Minas y Energía.En otro, del 7 de octubre del 2012, tras la victoria de Chávez en elecciones presidenciales, remarcó “¡Ganamos! Viva el socialismo”. Este trino fue eliminado de la red social.Tuit de Andrés Camacho Morales, nuevo ministro de Minas y Energía. Semana.Entre tanto, el 15 de abril del 2013 mostró su lado más rebelde al referirse al socialismo y al poder popular: “Socialismo o barbarie, a los golpistas responder con la profundización del poder popular”.Tuit de Andrés Camacho Morales, nuevo ministro de Minas y Energía.En otro, recordó al guerrillero y político colombiano Carlos Pizarro Leongómez, máximo comandante del grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M-19) entre 1986 y 1990, mismo en el que militó el presidente Gustavo Petro.“Un día como hoy hace 31 años fue asesinado Carlos Pizarro, comandante de una generación que le apostó a la paz. #LosAbrilesDePizarro”, trinó el 26 de abril del 2021.Tuit de Andrés Camacho Morales, nuevo ministro de Minas y Energía.¿Quién es Andrés Camacho Morales?Camacho Morales fue candidato a la Cámara de Representantes por Bogotá por el Partido Comunes, también se desempeñó como vocero de Marcha Patriótica Bogotá y del Comité Unidos Revocamos a Peñalosa. Además, se desempeñó como secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios de Colombia (FEU).Antes de llegar a la Presidencia de la ANH, fue asesor del Ministerio de Minas y Energía. A su vez, perteneció a la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la senadora María José Pizarro. También se desempeñó como profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Su nombre genera dudas en el sector, puesto que nunca ejerció de manera directa algún cargo relacionado y preocupa su “ideologización”. De hecho, según Portafolio, aunque maneja términos técnicos, suele también mezclarlos con posturas ideológicas.
Sergio MassaLa difícil misión de conjugar la gestión en el Ministerio de Economía con su precandidatura presidencial obliga a Sergio Massa a ocuparse de las negociaciones con el FMI y al mismo tiempo exponer sus propuestas de cara a las elecciones de este año. Con tiempo acotado y urgencias en los dos frentes, la semana pasada se abocó a recorrer el Conurbano, mantuvo un encuentro con los principales dirigentes de la CGT y el viernes fue hasta una fábrica en Villa Soldati para conversar cara a cara con los empleados de una empresa textil acompañado por Leandro Santoro, precandidato a Jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires.Mientras se afinan los detalles del preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Massa también alterna en su agenda visitas que permitan fidelizar el voto hacia el Frente de Todos, ahora transformado en Unión por la Patria. A sabiendas de que perderá adhesiones en provincias de la zona centro de la Argentina en las que los resultados de los comicios desdoblados le dieron la espalda al oficialismo, este lunes por la tarde viajará a Santiago del Estero. Se reunirá con precandidatos de su espacio y se quedará en la ciudad capital ya que mañana se celebrará el 470 aniversario de la fundación de la ciudad, que se produjo el 25 de julio de 1553.En Santiago del Estero, donde Gerardo Zamora, de origen radical pero un aliado incondicional del presidente Alberto Fernández fue reelecto como gobernador por un nuevo período hasta 2025, Massa participará de la vigilia para esos festejos. Estará junto al mandatario provincial y la intendenta de la capital santiagueña Norma Fuentes en esa actividad esta noche. El martes por la mañana irá a La Banda donde intervendrá en un plenario en el Cine Teatro Renzi, con algunos de los precandidatos por el Frente Renovador a nivel provincial como Pablo Mirolo, Roger Nediani, Verónica Larcher y Mariana Morales. A las 10 será uno de los invitados al Desfile Cívico Militar de la Fundación, a las 10 horas, en el Parque Aguirre.Massa en Catamarca, el 14 de julio. Estuvo con el gobernador Jalil y con los ministros De Pedro y Aníbal FernándezSerá otra escala en la estrategia de fortalecer el voto peronista en las provincias del Norte del país, consciente de la pérdida de votos que puede tener en otros territorios del centro como Mendoza, Córdoba, San Juan o Santa Fe, donde los representantes de Unión de la Patria cosecharon malos números.El viernes 14 de julio Massa con una nutrida comitiva que incluyó al ministro del Interior y jefe de la campaña nacional del oficialismo Eduardo de Pedro, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y a otros funcionarios de la cartera económica ya estuvo en otra provincia norteña, Catamarca. Con el gobernador Raúl Jalil, también cercano al Ejecutivo nacional, recorrió una fábrica, se entrevistó con empresarios locales y fue orador en una de las fiestas más importantes, la del Poncho.Los gobernadores resultaron una pieza clave en la interna del oficialismo que ayudaron a lograr un candidato de unidad como Massa, a pocas horas del cierre de listas. Y estos movimientos obedecen en cierto modo como reconocimiento a ese trabajo. Aunque la fórmula Wado de Pedro-Juan Manzur circuló durante un par de días como la síntesis de lo que pretendían los mandatarios que se agrupan en el Norte Grande, el elegido finalmente fue el ministro de Economía.El ministro durante su exposición en la Expo Rural 2023. Fue el último de los precandidatos en exponer (Adrián Escandar)Por la mañana este lunes, a solamente tres semanas de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), Massa compartió la presentación de los principales precandidatos presidenciales en la Expo Rural 2023. Le tocó exponer después de Javier Milei (La Libertad Avanza), Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio), el cordobés Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país) y Patricia Bullrich (otra de las candidatas de Juntos por el Cambio). Intentó transmitir optimismo en su discurso de 15 minutos tras las medidas económicas que se anunciaron tras haberse alcanzado el acuerdo con el FMI y que desataron una oleada de críticas en los representantes de la oposición.El ministro dividió la charla en una parte destinada a la coyuntura y otra al futuro. Detalló sus cuatro propuestas que ejecuta en su doble rol de ministro y candidato. En esa línea, habló de que trabaja para generar orden y superávit fiscal, superávit comercial, competitividad de la moneda y desarrollo con inclusión. También, sin perder la calma, utilizó los 15 minutos de los que dispuso para responder a algunas de las iniciativas que impulsan sus adversarios en las elecciones.El domingo por la noche había pasado por la señal de cable C5N donde se cruzó con su adversario en la interna de Unión por la Patria Juan Grabois. Allí también habló centrándose en las medidas adoptadas con el FMI para llegar a un nuevo acuerdo.Seguir leyendo:Los precandidatos a presidente presentaron en La Rural sus propuestas para el campo y hubo cruces y chicanas
El trofeo de la Liga Profesional volverá a aparecer el próximo viernes en el estadio MonumentalAunque River Plate se coronó campeón la jornada pasada ante Estudiantes, la Liga Profesional reanuda el curso de la fecha 26 con un lunes cargado de partidos. Los equipos argentinos luchan por sumar puntos para mantenerse dentro de la zona de clasificación a competencias internacionales y otros para mantener la categoría que al día de hoy estarían descendiendo Arsenal por promedios y Huracán por tabla.VÉLEZ VS. UNIÓN
var opta_settings = ;
var _optaParams = ;
Vélez Sarsfield y Unión, involucrados en la lucha por la permanencia en Primera División, se enfrentan en un partido de alta tensión por la conducta del entrenador Sebastián Méndez, quien en plena Liga Profesional rompió su contrato en Santa Fe para mudarse a Liniers. El encuentro, correspondiente a la 26ta. y penúltima fecha el torneo local, se disputa en el estadio José Amalfitani con arbitraje de Fernando Rapallini y transmisión de ESPN Premium.El Gallego lideraba la recuperación del equipo santafesino después de un pésimo inicio de temporada con el uruguayo Gustavo Munúa hasta que una intempestiva decisión causó el estupor de todo el Tatengue. Por amor el club de sus inicios, el marcador central decidió su salida de Unión a finales de junio, al día siguiente de la goleada ante Independiente (3-0), para asumir en un Vélez comprometido con el descenso. Desde entonces se convirtió en persona no grata en el estadio 15 de Abril, donde se exhibieron banderas de rechazo en los siguientes partidos de Unión como local.El equipo santafesino es ahora dirigido por Cristian González y todavía no pudo ganar desde la partida de Méndez (una derrota, tres empates). Esa racha volvió a complicarlo con el descenso por tabla anual, en la que suma 26 unidades al igual que Vélez, a cuatro de Huracán.Al Gallego le fue mejor en Liniers: está invicto en la Liga con dos victorias y dos igualdades. De todos modos, llega de un duro golpe por la eliminación de la Copa Argentina ante San Martín de San Juan, de la Primera Nacional.El historial en Primera División arroja una diferencia 14 partidos para el “Fortín”, que ganó 29, empató 21 y perdió 15 veces en 65 enfrentamientos.FormacionesVélez: Leonardo Burián; Leonardo Jara, Lautaro Gianetti, Valentín Gómez, Joaquín García; Juan Ignacio Méndez, José Florentín, Francisco Ortega; Gianluca Prestianni, Santiago Castro, Walter Bou. DT: Sebastián Méndez.Unión: Sebastián Moyano; Nicolás Paz, Oscar Piris, Claudio Corvalán; Federico Vera, Enzo Roldán, Kevin Zenón, Yeison Gordillo y Mauro Luna Diale; Mariano Meynier y Jerónimo Dómina. DT: Cristian González.Estadio: José AmalfitaniÁrbitro: Fernando RapalliniTV: ESPN PremiumTALLERES VS. GIMNASIATalleres de Córdoba vence 1-0 como local ante Gimnasia y Esgrima La Plata, por la fecha 26 del campeonato, y se está asegurando el subcampeonato en la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro se juega en el estadio Mario Kempes de la capital cordobesa, será arbitrado por Facundo Tello y televisado por TNT Sports. Nahuel Bustos, a los 3 minutos de juego, marcó el primer tanto del encuentro.Aunque no pudo pelear el título en Primera División hasta el final, la T se dio el gusto el pasado jueves de eliminar de la Copa Argentina a River, que el fin de semana pasado se había consagrado campeón del torneo local. El goleador Michael Santos no se recuperó de una lesión muscular y seguirá fuera del equipo, por lo que Nahuel Bustos seguirá como centrodelantero. Talleres tiene 48 puntos, es escolta del campeón River (58), y quiere aprovechar la derrota que sufrió San Lorenzo (46) para asegurarse el segundo escalón del podio.Por el lado del Lobo, de discreta campaña con 28 unidades, viene de caer por 3-1 ante Boca en el bosque y buscará sumar en Córdoba para engrosar su puntaje y no tener inconvenientes con el descenso durante la segunda mitad del año, cuando se dispute la Copa de la Liga.FormacionesTalleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Rodríguez, Juan Portillo; Christian Oliva, Rodrigo Villagra, Diego Valoyes, Rodrigo Garro; Valentín Depietri y Nahuel Bustos. DT: Javier Gandolfi.Gimnasia: Tomás Durso; Bautista Barros Schelotto, Leonardo Morales, Felipe Sánchez, Nicolás Colazo; Ignacio Miramón, Agustín Sánchez, Benjamín Domínguez; Franco Torres, Eric Ramírez y Rodrigo Castillo. DT: Sebastián Romero.Estadio: Mario Alberto KempesÁrbitro: Facundo TelloTV: TNT SportsBANFIELD VS. GODOY CRUZBanfield recibirá a Godoy Cruz de Mendoza con la obligación de ganar para salir de los últimos puestos de la tabla de posiciones, en un encuentro válido por la 26ta. fecha de la Liga Profesional de Fútbol de Primera División. El partido comenzará a las 18.30 en el estadio Florencio Sola, en el sur del conurbano bonaerense, será arbitrado por Darío Herrera y la transmisión estará a cargo de la señal de cable TNT Sports.El Taladro lleva cuatro partidos sin derrota, con dos triunfos y dos empates, el último por 2 a 2 en el clásico ante Lanús en condición de visitante, y se ubica en la 25ta. posición con 26 puntos, a ocho del último Arsenal (18). El entrenador Julio César Falcioni tiene en mente repetir el mismo equipo que igualó ante el Granate en la fecha pasada.Godoy Cruz, en tanto, viene de perder 4 a 2 por penales ante Villa Mitre de Bahía Blanca por los 16avos de final de la Copa Argentina, mientras que en el torneo local está en el décimo lugar con 38 unidades y empató 2 a 2 ante Defensa y Justicia en la última presentación. El entrenador del Tomba, Daniel Oldrá, no podrá contar con el mediocampista Bruno Leyes, expulsado en el compromiso ante el Halcón de Varela, y en su lugar estará el paraguayo Cristian Núñez, mientras que el resto del once inicial será el mismo de la última fecha.El historial entre Banfield y Godoy Cruz cuenta con 19 enfrentamientos con ocho triunfos para los mendocinos, cuatro para el Taladro y siete empates.Probables formacionesBanfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aarón Quirós, Emanuel Insúa; Eric Remedi, Nicolás Sosa, Alejandro Cabrera, Brahian Alemán, Juan Bisanz; Milton Giménez. DT: Julio Falcioni.Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Mateo Mendoza, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Thomas Galdames; Roberto Fernández, Cristian Nuñez, Gonzalo Abrego, Hernán López; Tomás Conechny, Enzo Larrosa. DT: Daniel Oldrá.Hora: 18.30Estadio: Florencio SolaÁrbitro: Darío HerreraTV: TNT SportsRACING VS. CENTRAL CÓRDOBARacing Club recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero en un encuentro correspondiente a la jornada 26 de la Liga Profesional de Fútbol. El partido se jugará desde las 19.30 en el estadio Presidente Perón, de la localidad bonaerense de Avellaneda, contará con el arbitraje de Jorge Baliño y la transmisión de la señal de cable ESPN Premium.La Academia se ubica en la 15ta. posición con 33 unidades y viene de ganar por 2 a 1 a San Martín de Tucumán por los 16avos. de final de Copa Argentina, mientras que por el torneo local empató 1 a 1 frente a Rosario Central. El conjunto dirigido por el entrenador Fernando Gago está obligado a conseguir una victoria para mantenerse con chances de acceder a los puestos clasificatorios a la próxima edición de la Copa Sudamericana. El entrenador repetiría el mismo equipo que viene de ganarle al “Santo” tucumano por el torneo federal, mientras continúa recuperando futbolistas con miras al choque de ida ante Atlético Nacional de Colombia por los octavos de final de la Copa Libertadores de América.Central Córdoba, por su parte, se encuentra en el 18vo. lugar con 29 puntos y viene de dos derrotas consecutivas: 2 a 0 ante Rosario Central y 1 a 0 frente a Independiente en el último compromiso. Leonardo Madelón hará dos cambios: Marcelo Benítez por Sebastián Valdez en la zona defensiva y Federico Jourdan por Leandro Maciel en el mediocampo.El historial entre Racing Club y Central Córdoba registra un total de cinco enfrentamientos con dos triunfos para la “Academia” y tres empates.Probables formacionesRacing: Gabriel Arias; Tomás Avilés, Leonardo Sigali, Santiago Quirós; Facundo Mura, Jonathan Gómez, Juan Nardoni, Gonzalo Piovi; Nicolás Oroz, Gabriel Hauche, Baltasar Gallego. DT: Fernando Gago.Central Córdoba: Matías Mansilla; Brian Blasi, Fabio Pereyra, Marcelo Benitez, Gustavo Canto; Ciro Rius, Federico Jourdan, Mauro Pittón, Lucas Besozzi; Brian Farioli, Lucas Gamba. DT: Leonardo Madelón.Hora: 19.30Estadio: Presidente PerónÁrbitro: Jorge BaliñoTV: ESPN PremiumTabla de posiciones:Con información de Télam.Seguir leyendo:Violento final en la derrota de Independiente con Atlético Tucumán: la agresión de Bruno Bianchi a Matías GiménezEn un partidazo, River Plate le empató 3-3 a Rosario Central en la última jugadaEl video de la reaparición de Marcelo Gallardo en Río de Janeiro que hizo furor entre los hinchas: “Aguante River, carajo”
Sindican a Darwin Espinoza como aliado de Sada Goray para designar a su exesposo en alto cargo. | Infobae Perú / Camila CalderónA un día de conocerse si le darán 36 meses de prisión preventiva, el programa Latina Noticias adelantó que un colaborador eficaz declaró que Sada Goray coordinó la designación de su entonces pareja, Luis Mesones Odar, como viceministro de Producción.Ello, de acuerdo al aspirante N° 009-2022, habría sido en coordinación con el parlamentario Darwin Espinoza, uno de los acciopopulistas sindicado como ‘Los Niños’, agrupación que daba su apoyo a Pedro Castillo a cambio de obras para sus regiones.“Días después, Luis Martín Mesones Odar va a la casa de Sada Goray y esta le pregunta si quiere ser viceministro de Producción, a lo cual Mesones respondió que no conocía sobre ese cargo preguntándole qué es lo que haría”, se lee en el documento.Aspirante a colaborar eficaz sindicó al legislador Darwin Espinoza en la designación de Mesones. | Latina NoticiasDe acuerdo a la declaración, días después, Mesones visitó el despacho del parlamentario y el 10 de diciembre del 2021 este es nombrado en el cargo, al cual renuncia el 2 de diciembre del 2022, luego de que el mismo día Goray revelara a la prensa que pagó S/4 millones al exasesor de Vivienda, Salatiel Marrufo, a cambio de favorecer proyectos para su empresa Markagroup.Cabe mencionar que no es la única mención al parlamentario. El mismo aspirante a colaborador indicó que, “para realizar sus actividades comerciales y delictivas, la empresaria usaba números telefónicos internacionales”. “Tengo conocimiento que esas líneas telefónicas eran entregadas por Sada Goray a las personas con las que realizaba sus distintos negocios, entre ellas: el congresista Darwin Espinoza”, afirmó.Pese a que se hizo público el caso de la empresaria y sus vínculos ilícitos, el gobierno de Dina Boluarte mantuvo a Mesones en la cartera hasta el 13 de junio del 2023, como miembro del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), en representación del Ministerio de la Producción.Luis Mesones en la lista de los más buscadosAl ser uno de los involucrados no habidos, el coronel Harvey Colchado, jefe del Equipo Especial de la Policía Nacional (PNP), informó que Luis Mesones será incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior. “Se está haciendo las acciones de inteligencia respectivas; ya sale su requisitoria”, dijo en diálogo con TV Perú.El investigado no fue localizado a inicios de julio durante el allanamiento de su vivienda en la campiña de Moche, en Trujillo. Por ello, el fiscal provincial Freddy Niño solicitó que se active el semáforo azul para su inmediata ubicación y captura.Darwin Espinoza sindicado como líder de Los NiñosDe acuerdo con un informe policial elaborado por el equipo especial de la PNP en diciembre del 2022, el legislador sería el líder de los congresistas a los que, “a cambio de su patrocinio ilegal e ilegítimo” al exmandatario, se les dio “el manejo discrecional del Ministerio de la Producción para la designación indirecta de su titular y puestos claves, actos ilícitos que habrían estado bajo la coordinación y operativización del citado congresista”.Al parlamentario se le atribuye haberse reunido con el asesor presidencial Auner Vásquez, fecha en la que aceptó la propuesta para que “la facción congresal que lideraba maneje a su discreción el Ministerio de la Producción, ofreciéndoles asignar al ministro y las direcciones claves”. Entre las designaciones a las que se le vincula se encuentran Jorge Luis Prado Palomino y Javier Pérez Reyes, según las declaraciones de al menos dos colaboradores eficaces.Por su parte, el exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda Salatiel Marrufo, declaró ante las autoridades que le informó a un grupo de congresistas que el entonces presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), Juan Bustamante Encinas, “había sido propuesto” por Darwin Espinoza a nombre de la bancada de Acción Popular.
Si colocás el número de mesa en el buscador de la página oficial del escrutinio provisorio, podés conocer qué candidato ganó en la mesa en la que emitiste tu voto.
Leer más