Cuatro compañías aéreas internacionales que operaban pre pandemia en el aeropuerto de Mendoza, han confirmado que están interesados en reanudar sus operaciones si el Gobierno de Alberto Fernández autoriza el ingreso de turistas extranjeros desde el próximo 6 de septiembre.
Mendoza, limítrofe con Chile, aspira a poder abrir su frontera terrestre en el cruce cordillerano Cristo Redentor (Argentina) – Los Libertadores (Chile), y los vuelos internacionales, en el aeropuerto El Plumerillo. También Córdoba y Salta, han manifestado su interés por recibir turistas extranjeros.En la agenda de vuelos internacionales que tiene acordado con las compañías aéreas el Gobierno de Mendoza están: tres frecuencias semanales de Latam (Mendoza-Santiago), dos vuelos semanales de Gol (Mendoza-San Pablo), la reactivación del vuelo directo a Panamá operado por Copa y los vuelos de Sky, entre Santiago de Chile y la provincia cuyana.
Tras 18 meses y 5 pedidos formales al Gobierno nacional, volverían los vuelos entre Mendoza y Santiago de Chile. Foto: Mariana Villa / Los Andes
Turismo extranjeroEl 16 de marzo de 2020 se cerraron las fronteras terrestres y aéreas para turistas. La medida que iba a ser “durante 15 días”, significó para el interior del Argentina casi 18 meses sin recibir turismo extranjero. Solo ha permanecido abiertos -con períodos intermitentes- los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando, todos en Buenos Aires; más el puerto de Buquebus por el Río de la Plata.Después de una espera de 18 meses y cinco pedidos formales al Gobierno nacional, Mendoza volvería a recibir turistas extranjeros. “Desde junio de 2020, cuando abrimos al turismo, nunca más cerramos. Trabajamos con protocolos que nos han permitido tener habilitado todos los servicios para mendocinos y turistas nacionales”, afirma la ministra de Turismo de Mendoza, Mariana Juri.
Visitas a bodegas, almuerzos y degustaciones, entre los atractivos para los turistas.
“No vamos a abrir sin permiso, pero nosotros hemos manifestado que estamos listos para una prueba piloto, para recibir a los turistas (sin cuarentena, aunque sí con esquemas de vacunación completos)”, dijo Juri. Y aseguró que las cuatro compañías aéreas (Latam, Sky, Gol y Copa) han confirmado que seguirán con vuelos internacionales directos –sin pasar por Buenos Aires- a Mendoza.A partir del lunes 6 de septiembre, chilenos y uruguayos podrán entrar a la Argentina en lo que será una prueba piloto de apertura al turismo. Esta podría ampliarse al resto de los extranjeros, incluyendo otros latinoamericanos, europeos y estadounidenses si funciona bien y no aumentan los indices de contagio y muertes por coronavirus, según publicó el sábado Clarín, con información de autoridades nacionales.Los turistas deberán tener vacunación completa, PCR negativo y un aislamiento que se definirá en los próximos días.Uruguay abrirá totalmente sus fronteras para turistas extranjeros que estén vacunados con dos dosis, a partir de noviembre, mientras que Chile sigue cerrado y se aguarda una definición. ProtocolosEl delegado de Migraciones en Mendoza, Juan Manuel Serrano, contó que la provincia presentó los protocolos correspondientes para abrir el aeropuerto internacional El Plumerillo y el paso Cristo Redentor.”Ambos puntos de ingreso deberán contar sí o sí con un centro de testeo de antígenos para el ingreso a la provincia, incluyendo el envío de la prueba al instituto Malbrán, como sucede actualmente en Ezeiza”, precisó.
Mendoza reanudó las actividades turísticas en junio 2020. Ahora busca recibir extranjeros.
En 2019, el aeropuerto internacional de Mendoza recibía un promedio 193.700 pasajeros al mes, entre cabotaje e internacionales. En lo que va de 2021, solo recibe turistas nacionales con un promedio de 36.700 pasajeros por mes, según datos de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC).De ser aprobado, Mendoza, Córdoba y Salta se sumarán así al cupo de 2.300 pasajeros internacionales que se permitirán por día desde el lunes 6 de septiembre.
Mirá también
Aunque nevó en Mendoza, no hubo centros de esquí este invierno
Esquí, trekking y un paseo en La Trochita: qué hacer en Esquel en invierno
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
TurismoLATAMGolMendozaChile
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar