Categories
General

Cómo escuchar en WhatsApp una nota de voz antes de enviarla

escucharescucharCon el constante avance de la tecnología, WhatsApp ha introducido una función que cambiará la forma en que nos comunicamos. Ahora, los usuarios pueden escuchar un mensaje de voz antes de enviarlo, añadiendo un nivel adicional de control y precisión a nuestras interacciones diarias.Hasta hace poco, la grabación y el envío de mensajes de voz en WhatsApp era un proceso que salía de nuestro control. Sin embargo, con esta nueva funcionalidad, los usuarios pueden escuchar sus mensajes antes de mandarlos, mejorando así la calidad y claridad de la comunicación. La implementación de esta función es simple. Al grabar un mensaje de voz, ahora se visualiza un nuevo ícono de altavoz junto al botón de envío. Al tocar este ícono, los usuarios pueden escuchar el mensaje grabado antes de decidir si desean enviarlo o realizar ajustes necesarios.Cómo utilizar una nueva e interesante función de Whatsapp: escuchar los audios antes de enviarlosEsta función brinda a los usuarios la oportunidad de corregir cualquier error antes de enviar el mensaje, asegurando una transmisión precisa de la información. Además, contribuye a mejorar la claridad en la comunicación, especialmente en situaciones donde la pronunciación o la entonación son fundamentales.Al permitir a los usuarios escuchar sus mensajes, WhatsApp ayuda a evitar regrabaciones completas debido a pequeños errores, ahorrando tiempo, especialmente en conversaciones rápidas y dinámicas. Para utilizar la función, simplemente inicia la grabación del mensaje de voz, luego toca el ícono de altavoz para escuchar el mensaje antes de enviarlo. Puedes ajustar la grabación según tus necesidades y, una vez satisfecho, pulsar el botón de envío.La nueva función de escucha previa al envío del mensaje de voz en WhatsApp representa un avance significativo hacia una comunicación más precisa. Al permitir a los usuarios revisar y corregir sus audios antes de compartirlos, la aplicación de mensajería más usada en el mundo ofrece una experiencia más controlada y adaptada a las necesidades individuales de cada usuario.Otras consideraciones a la hora de crear y enviar mensajes de voz por WhatsAppAntes de enviar un mensaje de voz, considera el contexto y la situación del receptor. En entornos ruidosos o momentos inoportunos, un mensaje de texto puede ser más apropiado para evitar posibles malentendidos. Los mensajes de voz pueden tener longitudes variables. Si bien es beneficioso ser claro y conciso, también es importante respetar el tiempo del receptor.Evitá mensajes excesivamente largos que puedan resultar abrumadores. Si notás que tus mensajes de voz no están siendo comprendidos como esperabas, busca feedback de tus contactos y ajustá tu estilo de comunicación en consecuencia. Al igual que con cualquier forma de comunicación, ten en cuenta la privacidad y la confidencialidad al enviar mensajes de voz. Evita compartir información sensible a través de este medio, especialmente si estás en entornos públicos.Cómo utilizar una nueva e interesante función de Whatsapp: escuchar los audios antes de enviarlosShutterstock – ShutterstockWhatsApp continúa evolucionando, por lo que es útil explorar nuevas funciones que la plataforma pueda ofrecer en el futuro. Mantente en sintonía sobre actualizaciones y mejoras que podrían aportar a tu experiencia de mensajes de voz. Experimentá con diferentes estilos de comunicación para adaptarte a diversos contextos. Podés utilizar mensajes de texto, emojis o incluso combinar mensajes de voz con texto para lograr una comunicación más exacta.Antes de enviar mensajes de voz a varios contactos, tené en cuenta la compatibilidad de dispositivos. No todos los usuarios pueden tener la misma facilidad de acceso a mensajes de voz, así que sé consciente de las limitaciones de tus contactos.LA NACIONSeguí leyendoSurgió en un campo. El invento que nació como una broma y hoy llega a 14 paísesSerá online. Salen a remate 25 camionetas y maquinaria de la empresa Ledesma: los detallesDesde las 9. Negocios del Campo: hoy se hace la 8º edición de un evento únicoTemasInteresanteTecnologíaWhatsappOtras noticias de InteresanteBien argentinas. Tortas fritas criollasPara arrancar bien el día. Huevos benedictinosPaso a paso. Día del dulce de leche: recetas y secretos para hacer los mejores postres

Fuente

Categories
deportes

Defensa y Justicia vs Platense, por la Copa de la Liga Profesional: minuto a minuto, en directo

El Halcón y el Calamar buscan su primer triunfo de la temporada.Desde las 17, por TNT Sports.

Fuente

Categories
viva

Las ojotas del 10: la historia del emprendimiento que se hizo viral gracias a Messi

Los Gianzi fueron tocados por la varita mágica del genio de la Selección.La historia de la familia dedicada a hacer ojotas a la que Messi le cambió la vida.

Fuente

Categories
General

Cuáles son los celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de febrero

escucharescucharLa aplicación de mensajería instantánea WhatsApp comenzó una nueva actualización de su servicio. Es que a medida que pasa el tiempo, este sistema que llegó para revolucionar la manera de comunicarse empieza a evolucionar y así dejar fuera de circulación a algunos modelos de celulares que quedaron obsoletos.Esta decisión, que corre por cuenta de la empresa estadounidense Meta, tiene como objetivo modernizar el sistema en cuestión, de manera tal que las personas deban actualizar sus equipos para poder navegar en este moderno chat donde se podrá conectar con amigos y conocidos de todo el mundo, sin importar la frontera.Debido a un gran posicionamiento de la aplicación, Meta empezó a tomar este tipo de decisiones para mejorar la experiencia de uso y que, al acudir al Play Store, se pueda obtener una actualización de WhatsApp, lo que incluye una interfaz diferente e interactiva.La lista completa de celulares en los que dejará de funcionar WhatsApp a partir del 1° de marzoArchivoLa principal consecuencia de entrar en la “lista negra” de equipos obsoletos es que WhatsApp limitará la capacidad de enviar y recibir mensajes, como así también acceder a algunas funciones de la aplicación como crear estados o hasta incluso poder navegar desde una computadora con la versión web.Con la intención de brindar una mejor atención a los usuarios, Meta confeccionó una lista con los modelos de celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de febrero.Celulares que se quedarán sin WhatsAppSamsung Galaxy Core.Samsung Galaxy Trend Lite.Samsung Galaxy Ace 2.Samsung Galaxy S3 mini.Samsung Galaxy Trend II.Samsung Galaxy X cover 2.LG Optimus L3 II Dual.LG Optimus L5 II.LG Optimus F5.LG Optimus L3 II.LG Optimus L7II.LG Optimus L5 Dual.LG Optimus L7 Dual.LG Optimus F3.LG Optimus F3Q.LG Optimus L2 II.LG Optimus L4 II.LG Optimus F6.LG Enact.LG Lucid 2.LG Optimus F7.Huawei Ascend Mate.Huawei Ascend G740.Huawei Ascend D2.Sony Xperia M.Lenovo A820.ZTE V956 – UMI X2.ZTE Grand S Flex.ZTE Grand Memo.Faea F1THL W8.Wiko Cink Five.Winko Darknight.Archos 53 PlatinumiPhone 6siPhone 6s PlusiPhone SE de primera generaciónSi al revisar el extenso listado compuesto por diferentes marcas de celulares, el tuyo se encuentra en la misma, deberás tomar una rápida decisión para poder sustituir tu equipo por otro más actual que te permita seguir navegando y aprovechando los numerosos beneficios de una aplicación que resulta indispensable en estos tiempos para poder comunicarse.Las actualizaciones de WhatsApp son importantes para mejorar la interfaz de la aplicaciónShutterstock – ShutterstockDe esta forma, WhatsApp establece algunas reglas importantes para poder aprovechar sus numerosos beneficios que van desde confeccionar grupos de chats donde se reúnen amigos, familiares o compañeros de trabajo, hasta poder crear comunidades o canales de comunicación oficial para que influencers o figuras públicas puedan reunir a sus seguidores o fanáticos en un espacio en común.Además de otros tantos ítems que sirven para mejorar la interfaz y que, por ejemplo, imposibilite a la otra persona que está chateando ver cuándo es tu última conexión o cuándo estás escribiendo, WhatsApp tomó esta drástica decisión para mejorar su servicio.LA NACIONSeguí leyendo¿Se cumplieron? Un diario predijo hace 100 años cómo sería el 2024 y nadie lo puede creerChubut. Científicos hallaron la forma de evitar la extinción del huemul tras el nacimiento de una tercera cría¿Hacía falta? Festejaba sus 15 años pero el look de su mamá generó polémica: “Le faltó la tiara”TemasWhatsappOtras noticias de WhatsappAplicaciones. Así podes instalar WhatsApp Plus “morado”Mejor definición. Así se puede enviar fotos y videos sin que pierdan su calidad original en WhatsAppTruco. Cómo enviar un mensaje anónimo en WhatsApp

Fuente

Categories
servicios

Tarjeta SUBE: cómo registrarla en febrero y evitar un aumento extra del boleto, paso a paso

Sin este requisito, viajar en tren y colectivo costará mucho más.Se puede gestionar online en minutos. Hasta cuándo hay tiempo.

Fuente

Categories
política

La directora de The Wall Street Journal que entrevistó a Javier Milei lo definió como “populista” e hizo una curiosa reflexión sobre su pelo

Emma Tucker está al frente de uno de los medios financieros más importantes del mundo.La comparación con Donald Trump y cómo ven al presidente argentino en el mundo.

Fuente

Categories
economía

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en febrero de 2024

El último acuerdo de incremento salarial se firmó en octubre de 2023 y pautaba subas hasta diciembre pasado.

Fuente

Categories
política

La Cancillería busca bajar la tensión con Colombia mientras dirigentes K le pidieron “disculpas” por carta a Petro por las críticas de Javier Milei

El presidente argentino le había dicho “comunista asesino” al presidente de ese país que convocó a su embajador en Buenos Aires y emitió un duro comunicado.El Gobierno no responderá.

Fuente

Categories
noticias

Reparto de puntos en el empate a uno entre Botafogo y Portuguesa-RJ

El partido celebrado este martes entre Botafogo y Portuguesa, finalizó con un empate a uno entre ambos contendientes.Botafogo logró adelantarse gracias a Tiquinho Soares al minuto 20 del primer tiempo, pero Portuguesa-RJ terminó igualando el encuentro mediante un gol de Anderson Rosa en el minuto 10 de la segunda etapa.Jeffinho sacó un tremendo disparo a los 1 minutos del primer tiempo y el balón pegó en el palo. No pudo ser.Según las estadísticas, Botafogo remató más veces al arco que su rival (19): 4 a buen destino, 13 afuera y 1 acabo estrellado en alguno de los palos. Sin embargo, no fue suficiente para mover el marcador a su favor.Anderson Rosa fue la figura del partido. El mediocampista de Portuguesa-RJ fue el autor de 1 gol.También fue importante Tiquinho Soares. El delantero de Botafogo marcó 1 gol y remató al arco contrario en 2 oportunidades.El trámite del partido fue áspero, friccionado y con mucha pierna fuerte. Hubo gran cantidad de amonestados: Rodolfo Filemon, Tiquinho Soares, Jeffinho, Anderson Rosa, Tchê Tchê, Lucas Halter, Alexander Barboza, João Paulo y Ronaldo.El director técnico de Botafogo, Tiago Nunes, planteó una estrategia 3-5-2 con Roberto Fernández en el arco; Alexander Barboza, Lucas Halter y Danilo Barbosa en la línea defensiva; Victor Sá, Tchê Tchê, Marlon Freitas, Fernando Marçal y Eduardo en el medio; y Jeffinho y Tiquinho Soares en el ataque.Por su parte, los dirigidos por João Carlos Ângelo se pararon con un esquema 4-5-1 con Gerson Dida bajo los tres palos; Ronaldo, Diego Guerra, Rodolfo Filemon y Pará en defensa; Wellington Cezar, Nenê Bonilha, Romarinho, Anderson Rosa y João Paulo en la mitad de cancha; y Patrick Carvalho en la delantera.El árbitro Bruno Mota Correia fue seleccionado para llevar adelante las acciones del juego.En la próxima fecha Botafogo recibirá a Nova Iguaçu y Portuguesa jugará de visitante frente a Madureira en el estadio Conselheiro Galvão. Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
General

Se mudaron y lo abandonaron, un grupo pagó un traslado para rescatarlo pero la codicia humana pudo más: “Lo dejó sobre una bolsa de basura”

escuchar>LA NACION>Lifestyle31 de enero de 202402:51Jimena BarrionuevoPARA LA NACIONescucharHacía tiempo que los vecinos del barrio lo veían deambular por las calles de Virrey del Pino. Aunque había tenido un techo, cuando su familia se mudó, decidió simplemente dejarlo abandonado en un descampado de la zona. Desde ese momento, su vida había cambiado para siempre. Hubo personas que intentaron ayudarlo pero nada de lo que hicieron llegó a buen puerto. El estado de abandono del perro era cada vez más evidente. Desnutrido y con bicheras en diferentes áreas de su golpeado cuerpo, había llegado a un punto en el que su vida pendía de un hilo.Fue entonces cuando un alerta cambió su suerte. Alguien difundió su caso y el aviso llegó a las manos indicadas. “Decidimos involucrarnos desde el momento en que recibimos sus fotos. Su estado impresionaba: caquéxico (con deterioro progresivo y pérdida de músculo esquelético y grasa), con la piel como piedra, una infección en la boca y gusanos saliendo de diferentes orificios, un posible tumor en testículos, le costaba respirar y su hematocrito era muy bajo. Lo mandamos a buscar y pagamos, por adelantado, el valor de $24 mil pesos por el traslado hasta Belgrano, donde lo esperábamos para su internación. Según nos habían dicho el chofer del vehículo era la única persona que sabía dónde estaba el perro”, relatan Fabiola y Luz de @huellassintecho y @patitasdebelgrano, respectivamente, los grupos que, en conjunto, se propusieron cambiar el destino de Brako.LO ATARON A UN ÁRBOL Y LO ABANDONARON PARA QUE MURIERA HASTA QUE ALGUIEN LO ENCONTRÓ: “LA PRIMERA VEZ QUE LO VI, LLORÉ”Brako fue rescatado en un estado de desnutrición avanzado.“Lo dejó tirado en la vereda”Junto a los veterinarios que estaban de guardia en ese momento, las mujeres esperaron más de tres horas al traslado. Pero nunca llegó. Mientras, recibían excusas por mensajes de WhatsApp: que se había hecho tarde, que la persona no quería adentrarse en el lugar porque le daba miedo o que alguien ya se había llevado al animal. Al día siguiente, sin previo aviso, el chofer llevó a Brako finalmente hasta Belgrano. “Lo dejó tirado en la vereda sobre una bolsa de consorcio porque, según nos dijo, tenía olor a podrido y le ensuciaba el auto”, detalla Fabiola. “Lamentablemente es moneda corriente que la gente lucre con los animales: lucran con los traslados, las enfermedades, sus crías, su medicación. Es algo muy triste”..Sin perder el tiempo, el personal de la veterinaria Leocan abrió las puertas del lugar para recibir al perro y comenzar con los primeros cuidados. Se le hicieron estudios de sangre, una ecografía, un cheque clínico completo y se indicó la inmediata internación. “Brako se estaba muriendo, no por una enfermedad terminal, sino por el abandono. Solo, en el medio de un campo en Virrey del Pino, estaba al alcance de muchos pero a la vista de pocos”, reflexionó Luz.Los primeros días en la clínica fueron difíciles. Parecía que Brako se había entregado a la muerte. Aceptaba sin quejarse, los controles de temperatura, tomaba su medicación y dormía como hacía mucho tiempo no lo hacía. Y de pronto, el tercer día, su semblante cambió. Empezó a comer con ganas, movía la cola cada vez que alguien se acercaba a su canil y se lo notaba más relajado..“Llegó con el alma en pedazos”A Brako le calculan entre dos y tres años. Actualmente recibe baños con un champú especial. “Tiene un carácter divino. Es tranquilo. Todavía tiene un largo camino por delante. Se lo nota cansado pero con ganas de vivir. Confiamos en que entiende que atrás quedaron el maltrato y la humillación y que por delante tiene una vida donde su dignidad y bienestar son prioridad”, dice entre lágrimas Fabiola. View this post on Instagram A post shared by Patitas de Belgrano (@patitasdebelgrano)
El lunes finalmente le dieron el alta y, gracias a la ayuda de las redes sociales, hoy Brako está en una casa de tránsito con Thais, quien lo recibió con mucho amor y la esperanza de que consiga un hogar definitivo, donde se pueda sentir finalmente en casa. “Brako llegó con el alma en pedazos, pero lo primero que hizo fue tomar agua e ir a saludar a los gatitos a través del vidrio. Tiene muy poca energía pero a pesar de eso siempre busca apoyar su cabeza en tu pierna para que lo acaricies. Es un perrazo: bueno, luchador y lleno de amor para dar, él solo quiere estar en compañía. Necesita que todos le den una pata en este momento para poder sanar tanto dolor”, concluye Thais emocionada.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.comJimena BarrionuevoSeguí leyendo¿Voy con el perro? Consejos de experto para que alojarse con tu mascota en un hotel sea una experiencia agradable”Le pedí una señal”. Somatizaba cada vez que ella estaba triste hasta que no aguantó y quedó internada.“Estaba desesperado por entrar”. Apareció en el balcón de su departamento y cuando lo rescataron conocieron su triste historiaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasBestiarioMás notas de Bestiario“Era sospechoso que estuviera sola”. Fue al supermercado y en el carrito de compras encontró algo inesperado“Podría haber muerto sin ayuda”. Buscaba a su perro perdido pero encontró en la ciudad algo que cambió sus planes.”Le pedí una señal”. Somatizaba cada vez que ella estaba triste hasta que no aguantó y quedó internada.

Fuente